Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Curso Recursos económicos de Centroamérica

Licda Claudia Gabriela Garcia Ávila

Licda Auxiliar Pahola Guerra

Nombre Héctor Geovany Salvador Xón Carné: 202210071

Las incidencias y efectos de la pandemia y del conflicto Rusia-Ucrania, sobre los niveles de
desnutrición crónica y desnutrición aguda en Guatemala.

Introducción

En este ensayo se trata de Las incidencias y efectos de la pandemia y del conflicto Rusia-Ucrania,
sobre los niveles de desnutrición crónica y desnutrición aguda en Guatemala a lo largo de estos últimos
tres años en pais, la desnutrición ha sido un problema para los niños no solo en el area rural sino
también en area urbana los escasos recursos de la familias ha incrementado desnutrición crónica y
desnutrición aguda la pandemia del covid 19 a mediados de año 2021 la población se recuperó un poco
ya que sus ingresos han aumentado por que ya tenían trabajo eso hace que las familias tengan acceso
a alimentos inicios del 2022 lamentablemente por cuestiones de territorio Rusia empezó el conflicto
contra Ucrania por desgracia las familias tuvieron un golpe a sus necesidades alimenticias por el gran
costo de los alimentos las familias les obliga a comprar menos.

Redacción estructura del ensayo

En Guatemala, 1 de cada 2 niñas y niños sufre desnutrición crónica. En lo que va de 2020, se


registraron 20.924 niños menores de 5 años con desnutrición aguda, mientras que, en la misma en
2019, se contabilizaban 11.087, casi la mitad. Detectaron 257 casos con desnutrición aguda y severa
en Huehuetenango. 68 por ciento de los casos encontrados no habían sido detectados por el Sistema
de Salud. Más de la mitad de los hogares de Guatemala están teniendo dificultades para acceder a los
mercados y cuatro de cada diez familias están usando estrategias de adaptación que las dejan en peor
situación, como la pérdida de ahorros o la venta de algunos activos de los que dispongan

El 2020 fue un año devastador para la niñez en Guatemala. Dejaron de ir a la escuela, el Ministerio de
Salud recortó el presupuesto de nueve programas contra la desnutrición que creció un 81.31% en
menores de 5 años, las restricciones de movilidad implementadas para intentar detener el contagio del
COVID19 produjeron más pobreza y desempleo en las familias. Según especialistas este daño es
irreversible y a largo plazo: La devastación durará décadas. Entre los 27 mil 913 niños menores de
cinco años con desnutrición aguda que el Ministerio de Salud reportó al final del 2020.

La cifra de fallecidos es menor a la registrada en el 2019, cuando hubo 77 casos. Pero no se descarta
que el reporte del 2020 no contenga todos los decesos, debido a que el Sistema de Salud hace un
análisis de cuál fue la causa primaria del fallecimiento del niño y esa es la que reporta, y muchas veces
determina que la razón primaria no es la desnutrición aguda sino alguna otra enfermedad, pero si la
segunda causa es la desnutrición, esta condición fue la que al final llevó al niño a tener otro
padecimiento -neumonía, diarrea aguda-, y como resultado, la muerte. Además, muchos decesos no
fueron notificados, los menores fallecieron en sus casas, en silencio. El riesgo de hambruna en
Guatemala por el conflicto bélico en el este de Europa es algo que no se puede descartar en las
poblaciones más desfavorecidas. El informe Impactos de la guerra en Ucrania y una crisis alimentaria
prologada, presentado en junio pasado, hace un recuento del aumento de los precios de diversos
productos, como los combustibles y los fertilizantes, que ha repercutido en un alza en el costo de los
alimentos que no se veía desde hace años lamentablemente los que más sufren son los niños por la
falta de trabajo de sus padres no tienen los alimentos necesarios para una buena alimentación eso
produce enfermedades a los niños.

Comentario critico

Es importante enfocar los esfuerzos desarrollo social, salud y agricultura aumentando la eficiencia,
acompañando con programas que ayuden a las familias necesitadas, a pequeños agricultores,
pequeños empresarios a mejorar la eficiencia y rendimiento nuestros productos, ya que no podemos
depender de otros países por la inflación causado por la guerra y la pandemia los productos
extranjeros han alcanzado precios muy altos. El gobierno tiene que pensar en programas de salud ya
que sin programas la desnutrición aumentara.

Bibliografía

https://www.prensalibre.com/pl-plus/guatemala/politica/hambruna-en-guatemala-la-guerra-en-ucrania-
podria-impactar-al-pais-de-una-forma-sin-precedente/

https://mail.icefi.org/blog/el-conflicto-rusia-ucrania-y-sus-efectos-sobre-centroamerica

https://www.fundesa.org.gt/content/files/publicaciones/PROGRAMA_NACIONAL_DE_EMERGENCIA_C
ONFLICTO_RUSIA-UCRANIA_1.pdf

También podría gustarte