Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

RVOE ESO69/2003 CLAVE: 5EA12001

RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
Orientación Educativa

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA

V MÓDULO 056350

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

El alumno conocerá los elementos básicos de la orientación educativa, identificara los niveles en que se pueden
empezar a apoyar a los estudiantes en su formación, y diferenciará las características para proporcionar la ayuda
orientativa, con las herramientas y conocimientos necesarios para poder ser un apoyo en su formación.
OBJETIVO(S) ESPECIFICO(S) DE LA ASIGNATURA

Que el alumno pueda conocer e identificar los diferentes niveles en que se emplea la orientación educativa, los
tipos de orientación educativa que existen y en donde se pueden aplicar identificando diversos contextos educativos
o niveles de acuerdo a su clasificación y sus características.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
1.1 Origen de la orientación
1.2 Concepto de orientación educativa
1.3 Objetivos y funciones
1.4 Campos relacionados
1.5 Presente y futuro de la orientación

2. DIVERSIDAD EN LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA


2.1.1 Clasificación de la orientación por sus metas.
2.1.2 Orientación preventiva.
2.1.3 Orientación conductiva.
2.1.4 Orientación correctiva.
2.2 Clasificación por las características del proceso de orientación.
2.2.1 Orientación escolar.
2.2.2 Orientación vocacional.
2.2.3 Orientación profesional.
2.2.4 Orientación ocupacional.
2.2.5 Orientación profesiográfica.
2.2.6 Orientación integral.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
RVOE ESO69/2003 CLAVE: 5EA12001
3. LA ORIENTACIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
3.1 Función educativa de la orientación.
3.1.1 La orientación en educación preescolar.
3.1.2 La orientación en el nivel básico.
3.1.3 La orientación en el nivel medio superior y superior.
3.2 Relaciones de la orientación educativa.
3.2.1 Con profesores y directores.
3.2.2 Con los educandos.
3.2.3 Con la familia y la sociedad.
3.3 Orientación familiar.
3.4 La orientación como herramienta para el logro de aprendizajes.

4. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA COMO SERVICIO


4.1 Labor social de la orientación.
4.2 El orientador generador del servicio orientativo.
4.2.1 Su autoestima y autonomía personal.
4.2.2 Preparación y calidad de vida.
4.3 Características de los orientadores.
4.3.1 Destrezas del orientador.
4.3.2 Atención, discriminación y comunicación.
4.4 Planeación del servicio de orientación.
4.4.1 Metas y materiales.
4.4.2 Programas de acción.

5. TÉCNICAS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA


5.1 Técnicas de orientación individual.
5.1.1 Autobiografía.
5.1.2 Ficha acumulativa.
5.1.3 Ficha psicológica.
5.2 Técnicas de orientación grupal.
5.3 Estimulación del aprendizaje.
5.3.1 Capacidades y condiciones óptimas para el estudio.
5.3.2 Hábitos de estudio.
5.4 Fomento del equilibrio personal.
5.4.1 Generación del sentido de proyección.
5.4.2 Elaboración de proyecto de vida.
5.4.3 Principios rectores en la toma de decisiones.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con docente: Intercambio ideas, debates, sesiones de preguntas y respuestas.

Independientes: Investigación de temas, lecturas temáticas, elaboración de resúmenes, repasos de temas,


síntesis, redacción de ensayos, cuadros comparativos, revisión de videos y paginas de internet., etc.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
RVOE ESO69/2003 CLAVE: 5EA12001

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Exámenes Teórico-Prácticos 30%


Resúmenes, síntesis, esquemas
Fichas de trabajo, cuadros comparativos
Mapas conceptuales, etc. 40%
Investigación 20%
Debate/Participación clase 10%
TOTAL 100%

También podría gustarte