Está en la página 1de 2

Uso del acento prosódico, ortográfico y diacrítico

Luciano Rodales Lemus


21/09/2021
No cuidarse durante la pandemia
Durante esta pandemia han pasado varias cosas que influyen a que cada vez se
extienda más este virus por el mundo, entre esas cosas todavía hay quienes no
se cuidan o no le toman mucha importancia a este gran problema debido a que
no los ha afectado tanto como a otras y usan ese pretexto nada más para no
cuidarse y ya por eso piensan que no les va a pasar nada grave.
Yo sé que no todos pueden cumplir al 100 por ciento para cuidarse o protegerse,
pero si hacer lo posible o tomar algunas medidas que en sí nos ayudan tanto
protegernos a nosotros mismos como a la demás gente. Aunque todavía no nos
dé COVID hay que estar prevenidos porque en cualquier momento nos podemos
contagiar y también no estar saliendo a cada rato.
Una parte importante de decir, es que a veces podemos traer el virus sin darnos
cuenta, ya que algunas personas son asintomáticas, no presentan síntomas y
salen a los lugares sin saber que son portadoras del virus y producen muchos
contagios.
También existe la gente a la que ya se contagió y no le fue mal y ya por eso no
les importa contagiarse más veces, pero hay muchas probabilidades que la
segunda ves de contagio sea mas fuerte, ya sea por otra sepa del virus o porque
tu cuerpo recibe mas fuerte el virus y no puede controlarlo por si solo, ocupa de
maquinas especiales como para respirar o tubos que te meten dentro del cuerpo
para que se está limpiando, ahí ya es muy grave que incluso la mayoría de veces
mueren las personas.
Hay varias personas privilegiadas que, aun así, teniendo la oportunidad de
cuidarse y no salir, lo hacen y producen más contagios, eso definitivamente no
esta nada bien ya que habiendo tanta gente que se arriesga saliendo todos los
días para sustentar a su familia, las demás personas salen para divertirse en
lugares donde hay cientos de personas como los antros, reuniones familiares,
fiestas entre amigos, entre otros lugares
Como reflexión nos queda protegernos, sabiendo eso también estamos
protegiendo a nuestra sociedad y a la gente que nos rodea (familia, amigos) y hay
que estar lo más posible en casa, y cualquier problema que se presente ir a
checarlo lo más rápido para que se den cuenta si hay algún contagiado dentro de
nuestras familias y aislarlo durante 15 días, realizarle la prueba para comprobar si
tiene o no y seguir cuidándonos que eso es lo que a todos nos beneficia. Tu
puedes hacer el cambio.

También podría gustarte