Está en la página 1de 2

Dinámica de población mundial

1) ¿Qué es la dinámica poblacional y qué datos se utilizan?


La dinámica de poblaciones es la especialidad de la ecología que se ocupa del
estudio de los cambios que sufren las poblaciones biológicas en cuanto a
tamaño, dimensiones físicas de sus miembros, estructura de edad y sexo y otros
parámetros que las definen, así como de los factores que causan esos cambios y
los mecanismos por los que se producen.
Para estudiar la dinámica de la población, se requieren distintas fuentes de
datos, como los censos, las encuestas y el sistema de estadísticas vitales. Los
organismos estatales encargados de la diagramación, planificación, ejecución y
análisis de la información varían en sus funciones, alcances y autonomía según
los países.
A su vez, existen distintos organismos internacionales, como la ONU, la
OCDE, la Comisión Económica para América Larina, el Caribe y la Oficina
Europea de Estadísticas, que realizan encuestas y elaboran informes a partir de
datos obtenidos por cada organismo, o recopilan información de las estadísticas
de los Estados.

2) Describir la diferencia entre censos y encuestas poblacionales.


La principal diferencia entre el censo y la encuesta es que el censo recopila
información sobre cada miembro de la población, mientras que la encuesta
recopila información de una muestra de población. El censo y la encuesta son
dos métodos de recopilación de datos que se utilizan para registrar información.

3) ¿De donde se obtienen las estadísticas vitales?


Se obtienen de los registros de las oficinas administrativas, como el registro
civil, donde se inscriben los nacimientos, las defunciones, los matrimonios y
los divorcios. Al tratarse de registros que se realizan permanentemente,
permiten contar con información precisa sobre los cambios en los patrones de
mortalidad, fecundidad, nupcialidad, etc.

4) ¿Cómo está distribuida actualmente la población mundial?


La población mundial tiene una distribución territorial heterogénea. Hay países
con más de 1.000 millones de habitantes, mientras que otros cuentan con
apenas algunos millones. Asia tiene 4.500 millones de habitantes, por lo que
representa alrededor del 60% de la población mundial, África es el segundo
continente más poblado, con 1.270 millones de personas y Europa tiene más de
740 millones de habitantes.
Por su parte, América Latina y el Caribe cuentan con 653 millones de
habitantes y América del Norte tiene 579 millones. Oceanía es el continente
menos poblado del planeta, con una población de 40 millones, lo que equivale
al 0,5% de los habitantes del mundo.

También podría gustarte