Geografía de la población
Indagación
83
Fuentes de la demografía
Las fuentes demográficas son todos aquellos materiales que ofrecen información
sobre un tema en específico que se quiera estudiar de la población como
los censos, los registros vitales y las encuestas demográficas.
Los censos
Un censo es el conteo, análisis y organización de la información sobre los
habitantes de una región o país, Para la realización de un censo, se llevan a
cabo las siguientes etapas:
84
HOMBRES MUJERES
85+
80-84
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59 La pirámide regresiva muestra una tasa
50-54
45-49
de natalidad y mortalidad baja, en donde
40-44
35-39
el grupo de población adulta predomina
30-34
25-29
sobre la población joven y el porcentaje
20-24
15-19
de ancianos es mayor. Países como Fran-
10-14
5-9
cia, Finlandia o Suecia poseen esta es-
0-4 tructura de la población.
5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5
86 Porcentajes
Las migraciones
La mayor parte de la población siempre permanece en el
mismo lugar, donde se establece, se organiza, vive y muere.
Pero un pequeño grupo cambia de lugar de residencia.
Estos movimientos de población se denominan migraciones,
las cuales pueden ser individuales, familiares o colectivas,
también pueden ser voluntarias u obligadas.
En las migraciones voluntarias las personas dejan su tierra y
buscan un nuevo destino porque desean cambiar las condi-
ciones y lo hacen sin la presión de otros. Las migraciones for-
zadas se dan cuando por la fuerza las personas son obligadas a
salir de su territorio. Los migrantes forzados reciben el nombre
de desplazados.
Los geógrafos explican que existen dos causas este sentido, una región tiende a ser deshabitada si
de poblamiento: las humanas y las físicas. es extremadamente fría como las zonas polares, o
Las causas de poblamiento humanas se refieren muy cálida y seca, como los desiertos.
a procesos históricos, económicos o políticos en La mayoría de la población se ubica en las zo-
donde las dinámicas sociales como las guerras, las nas llanas, en los valles o zonas costeras donde es
tensiones entre grupos o la búsqueda de recursos más fácil la labor agrícola, las zonas de alta mon-
económicos son los que motivan o dificultan el po- taña son menos atractivas; sin embargo, el ingenio
blamiento de determinada región. de las personas para resolver las dificultades hace
En las causas físicas están el clima, la altitud y el que el poblamiento se dé incluso en zonas inhós-
suelo. El clima, por ejemplo, determina el pobla- pitas. Cuando los suelos son fértiles la población
miento en una región pues se presentan condicio- se siente atraída para ubicarse allí pues garantiza
nes que impiden el asentamiento de los grupos; en el desarrollo de las actividades agropecuarias.
88
89