Está en la página 1de 10

LADRONA

Lucie Bryon

Ella y Madeleine aún no lo saben, pero están


a punto de embarcarse en la aventura romántica
más extraña de sus vidas, y no son solo sus
corazones los que están siendo robados en
esta divertida novela gráfica.

¿Qué pasó anoche?


Ella está obsesionada con Madeleine, a quien obser-
va de lejos con el corazón latiendo mientras intenta
obtener la mayor información posible sobre ella sin
atreverse a hablarle. Ella aprovecha una fiesta de
estudiantes para, finalmente, acercarse, pero bebe
demasiado. Ella parece no poder recordar nada de la
fiesta de la noche anterior y lo peor, no sabe por qué
se despertó rodeada de objetos que no son suyos. Y
no puede dejar de pensar en Madeleine, a quien defi-
nitivamente no puede contarle nada sobre su repen-
tina inclinación por la cleptomanía... Pero, ¿Maddy
tendrá sus propios secretos? ¿Podrán reconstruir
esa noche entre ellas y arreglar el desorden de sus
caóticas vidas personales a tiempo para formar una
relación adolescente normal? Eso estaría bien.

En librerías el 5 de septiembre

978-84-19148-17-9, Rústica, 20’5 X 26 cm. 208 págs., 25 €


Lucie Bryon. Autora de cómics e ilustradora. Graduada de ESA en St. Luc Bruselas. Ha trabajado para
lectores jóvenes en diversas publicaciones en francés e inglés desde 2016. También publica su trabajo
en Internet y ha autoeditado una antología de sus trabajos autobiográficos en inglés titulada ‘Hot Milk’.
‘Ladrona’, publicada por Nuevo Nueve en España, es su primera novela gráfica.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
ESTO ES UN DESASTRE
Julio Peces y Manuel Bejarano

Las mejores películas del cine de catástrofes.

Para la XXIII edición de la Semana Internacional


de Cine Fantástico de la Costa del Sol, rendimos
homenaje al cine de catástrofes con la publicación
de este libro. Aunque algunos fechan el nacimiento
de este tipo de cine con el estreno de ‘Aeropuerto’
en 1970, ya desde 1908 con ‘Los últimos días de
Pompeya’, en los años 30 con ‘San Francisco’ o
‘Huracán sobre la isla’, en los 50 con ‘Cuando los
mundos chocan’, o en los 60 con ‘Krakatoa’, al
‘Este de Java’ o ‘El diablo a las cuatro’, teníamos
grandes títulos pioneros. De la mano de Julio Peces
Ruiz, veinte artículos sobre veinte de sus películas
desmenuzarán el pasado, los años dorados y
el presente de este género cinematográfico,
acompañados por veinte respectivas ilustraciones
de Manuel Bejarano del Pino.

En librerías el 5 de septiembre

978-84-19148-23-0, Cartoné, 22 X 30 cm. 76 págs., 20 €


Julio Peces Ruíz, Estepona, Málaga (1992). Gran aficionado a todo lo relacionado con el séptimo arte,
empieza muy pronto a dirigir e interpretar cortos y participa como figurante en películas como ‘Eres mi
héroe’ o ‘El corazón de la tierra’. Su otra gran pasión es la literatura. A los dieciocho publica la primera
parte de su saga juvenil de cuatro tomos ‘Blue Sky’. Otros libros suyos, ‘La marca del Fantasma de la
Ópera’ o ‘El otro Cinema Paradiso’.

Manuel Bejarano del Pino, Málaga (1987). Amante de la prehistoria, el cine fantástico y la ciencia ficción.
Todo ello le lleva a sumergirse en el mundo del diseño gráfico y experimentar con todo tipo de técnicas,
que van del dibujo a lápiz o acuarela hasta la animación stopmotion, para poder emular los efectos
especiales del mundo del cine. Publica en 3DWorld, Scifiworld o InCG Magazine.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
BASTARDOS DEL
BAYOU - 2
Brard y Neyef

Luisiana ya no es parte de Estados Unidos


y se dice que Nueva Orleans
es la ciudad más al norte del Caribe.

El único color que hay aquí es el del alma. Y mi alma


es azul. Azul como la noche. Azul equimosis. Hace
años que nos desprecian. Pero eso no debe durar.
Si nos disparas, nosotros te disparamos.

¡Cuidemos de nosotros mismos! ¡Cantemos!


¡Luchemos! ¡Bailemos! ¡Escuchémonos!
¡Elevémonos! ¡Amémonos, joder! (...). ¡Somos los
Blues Panthers! ¡Y no volveremos a ser dóciles!

El blues es el nuevo negro.

En librerías el 12 de septiembre

978-84-19148-21-6, Cartoné, 19 X 27 cm. 96 págs., 16 €


Armand Brard. Francés nacido en 1977. Creció en un pueblo de los grandes suburbios de París, al
pie de una montaña de desechos, la Colina de Revanche. Desde hace mucho se dedica a jugar con
las palabras, el agua de fuego y la música con clase (rap, blues, funk y folk en el sentido más amplio:
corazón y hombros). El primer volumen de la trilogía “Bastardos del Bayou, Juke Joint” fue publicado en
2015 en Francia siendo su primera publicación.

Neyef. Romain Maufront (1984, alias Neyef). Nació en Francia. Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas
de Pivaut (Nantes) donde comenzó su colaboración con el fanzine “Le Chakipu”. Fue durante cinco años
director artístico de la célebre agencia multimedia Teamchman para grandes marcas (Warner Music,
Swatch, Adidas...). En 2002 su cortometraje “Mutafukaz”, anuncio del cómic del mismo título, obtuvo una
nominación en el Sundance Salt Lake Festival.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
UNA PRINGADA MUY
DESCONECTADA
Mike Amante y Mat Heagerty
Sin tecnología de su lado,
¿tiene alguna posibilidad Erin
de salvar el planeta?

Después de que los padres de Erin le prohibieran


usar su teléfono, TV, Internet y todas sus pantallas,
descubre extrañas y misteriosas criaturas y debe
frustrar su plan para apoderarse de la Tierra en
esta hilarante novela gráfica de ciencia ficción para
preadolescentes. Erin vive en un mundo digital. Todos
tienen un teléfono, una tableta, una computadora,
más pantallas de las que puedes contar. Incluso con
un mundo de información al alcance de su mano,
Erin no puede descifrar el secreto de la popularidad
de las pandillas en su escuela secundaria. Entonces,
cuando la superpopular Wendy pide ayuda para
hacer trampas en un examen, Erin aprovecha el
momento. ¡Esta podría ser su gran oportunidad!

En librerías el 19 de septiembre

978-84-19148-19-3, Rústica, 17 X 24 cm. 144 págs., 18 €


Mike Amante. Es ilustrador freelance de libros infantiles y ha trabajado en la serie ‘Shahnameh for Kids’
y en libros de OMF Literature como ‘Dyaran!’, ‘Ang Kambal Na Hebigat!’ (‘Tada!’, ‘The Heavyweight
Twins!’) y ‘Ang Allowance Na Hindi Bitin’. Le encanta el té, escuchar música lo-fi y leer comics. Piensa
que los alienígenas molan mucho.

Mat Heagerty. Es un camarero alegre y un escritor de cómics que, ahora mismo, tiene montones de
proyectos entre manos. El momento álgido de su popularidad en internet fue cuando MC Hammer le
retuiteó. Mat vive en el Área de la Bahía de San Francisco donde es feliz orbitando alrededor de su hija,
su mujer y su labrador negro.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
DENSITY - 2
Stan & Vince y Trondheim

Chloé ha obtenido un superpoder y ahora


debe aprender a controlarlo para
salvar a la Tierra.

Hacía mucho tiempo que Lewis Trondheim y Stan


& Vince soñaban con realizar un proyecto conjunto.
Las estrellas se alinearon y Density es el resultado de
esta colaboración entre la ciencia ficción y el humor.

Mientras está de vacaciones en los Estados Unidos


con su hermano y un amigo, Chloe se enfrenta a
extraterrestres que han venido a buscar refugio en
la Tierra. Durante este encuentro sorpresivo se verá
engalanada con el poder de modificar su densidad
corporal. Aprende a dominar sus nuevos poderes...
¡pero también debe detener una invasión alienígena!
Lo que no estamos seguros es que su hermano geek
le sea de gran ayuda en esta aventura.

En librerías el 19 de septiembre

978-84-19148-18-6, Cartoné, 17 X 24’5 cm. 104 págs., 16 €


Stan & Vince, Su amistad forma un equipo de trabajo muy unido y casi inquebrantable. Multiplican
experiencias poniendo sus talentos al servicio de la prensa, la animación, el cine... En cómic destacan
obras como “Vortex”. Trabajan en el mismo taller parisino con una actividad que parece ilimitada,
publicando en “L’Écho des savanes” y “Spirou”. La miniserie sobre “Tarzán”, varias portadas de los
cómics de “Star Wars” y “Ghost” son otros de sus conocidos trabajos.

Lewis Trondheim, nace en Fontainebleau en 1964. El autor francés Laurent Chabosy, más conocido
por su seudónimo de Lewis Trondheim, es uno de los fundadores en 1990 del sello independiente
L’Association, así como uno de los más destacados autores del cómic europeo. Ha ganado numerosos
premios, entre ellos el Gran Premio de Angouleme en 2006. Su obra es muy variada y prolífica, tanto
como guionista como dibujante.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com

También podría gustarte