Está en la página 1de 19
Miaterias [Deserolo Sistentabie [Programa Educator [ingemartatadasta] Nombre ee Evidencia: Mapa meniai. docente: = = e ‘Competencia: 1.- Comprende adecuadamente los conceptos Y principios de la 5) arapsuStentabildad, para integrar y contextualizar los conocimientos adquiridos. Nombre del (os) alumno (s): | Fecha de aplicacion: TNSTRUCCIONES: 37 Bocente lenard ta rubrica en funcién del desempefio mostrado por el (la) estudiante (es) 2 oe (mares el puntaje obtenido que corresponda con él desempeho dentro de "Paves ‘gmitiendo las observaciones y retroalimentacion que considere necesariae 3 El puntaje maximo de Ia evaluacion es de 20 ptos. reieete ate, el alumno sea evaluado en los indicadores A, B, C deberé cumplir con los indicadores marcados con M (minimos) 5. Debers colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria _ Valo Indic | Observaciones/realimenta Y2 | Actividad ador | cién | 20") Presenta una conclusiGn personal, con | 8 |__| fos aspectos de C. _ 18 | Presenta ejemplos., Con 16s aspectos | C {de A. See 16 [Se presentan al_menos 3 colores diferentes. Con los aspectos deM. 14” [Se representa la idea central con una | M figura, se presentan las ideas | primarias, secundaries, terciarias | | figuras que relacionan ‘con las ideas, sin faltas de ortografia de acuerdo como se mostré en clase. 0 “Tinsuficiente el alumno no realize Tas actividades de clase y no cumple con los aspectos de M, lo entrega otro dia | Semesive y Grupo: | 5° [Tino de satan [ames —| | | L___talsolictado, Evidencia de aprendizaje: [indicadores de aicance | Método de evaluaagn = % [ate Tc |p c Mapa mental fo {21212 Tw be Nombre y firma del docente: Nombre y firma del estudiante: ‘Materia: Desarrollo Sustentable. Programa Educativo: | Ingenieria Industrial | Nombre ‘del | = Evidencia: Exposicion. docente: fee a ‘Competencia Comprende adecuadamente os conceptos_y principios dela _ | sustentabilidad, para integrar y contextualizar los conacimientos adquirides. Nombre det (os) alumno (5): 1 = [Tiempo de evaluacion: | 2 hr. | {ocean tn el espa meson pr el) eau ey 2: Semare pug anon coe. cerenpo masa oral (a) eucnt es) Sinn nde tenes gue epi cn eer. 4: Pa ee au aan ete oe 1 ecoes & 8 «aebrk came con vx indicadores marcados con M (minimos) Valo wena oe re ‘20 =| Se apoya de in material que trae consigo, on re a ae Presenta el tema solicitado el dia Y¥ la hora, |M una presentacién breve del tema, después desarrollo de la exposicién y al final dan una cconclusién de lo expuesto = oS eee rosa | cumple con los aspectos de 'M, lo entrega otro dia | L____alsolicitado. 4 | Evideneia de aprendizaje Tndicadores de sicance—| = % [a [8 Tc Tp [elF | instrumento: | P[€— Ta Expose —fao7[2 12 ta TM Tw Rubra Te hx Nombre y firma del docente: _Octaviano Morelos Ferndndez Nombre y firma del estudiante: ‘Materia: Desarrollo Sustentable. Programa Educative Ingenieria Industrial, | [Nombre cer 7 ~T Evigencia: | Medalo | docente: _ _ —_ i ‘Competencia: 1.- Comprende adecuadamente fos conceptos y principios de la L _ Sustentabilidad, para integrar y contextualizar los conocimientos adquiridos. | Nombre del (os) alumno (5): LL | Fecha de apiicacion: __ | Semestre y Grupo: [5° I Tiempo de evaluacion: [2h INSTRUCCIONES: — eee a — 1.- El docente llenaré la rubrica en funcién del desempefio mostrado por el (la) estudiante (es) 2.- Se marca el puntaje obtenido que corresponda con é| desempefio dentro de “Puntos a friend los observers y revontmenae cee nema STelpunine mance saan a 4. ara ‘so sin sre’ on Is lcadores A, 8c eeberh cumple con ts indicadores marcados con M (minimos) Es Oehers clos pale de fem y teers suman, sas | ORSaVanone mae Val | peri reste enna) 20 | Toma en cuenta él impacto en él entomo y como | 6 7 7 | dear 9b enpreee aur senate Lote afios en el futuro, considera a ias personas del | entomo @ que formen parte de la propuesta, | ademés del aspecto C. | | | | 18 [El modelo se plantea desde un punto Ge Wate de tC | sustentabiidag, toma en. cuenta el contexte donde se plantea, ademés de los aspectos de A. 16 Ineluye fas ideas observades y reglstradas en la [A tabla al elaborar su diagrama de pescado. y bos aspectos de M, 14 Presenia sus modelos, ae sistentablidad, |W tomando en cuenta el pinipio. ‘0 Insufciente el slumno no reali Ta @xposicion en | a hora marcada y con el tiempo minimo y no cumple con los aspectos de M, lo entrega otro dia al solicitado. i - Z Evidencia de aprendizaj ~ ingiador _[ Miodo de evaluacién — j {% fae T Instrumento: |p “Te”Ta Modelo FC a TRubrica bee Nombre y firma del docente: _Octaviano Morelos Fernéndez _ Nombre y firma del estudiante: — Materia: | Desarrollo Sustentable. Programa Educativo: | Ingenieria Industrial ‘Nombre del Evidenca: | Mapa mental docente: Z a - ‘Competencia: 2.- Explica los conceptos y. hace uso del lenguaje adecuadamente de Tor elementos que integran el escenario natural para comprender el cuidado del __| medio ambiente. Nombre dal (65) alumno (s): Fecha de api INSTRUCCIONES: 1.- El docente llenaré la rubrica en funcién del desempefio mostrado por el (Ia) estudiante (es) Fre nm et Puntaje obtenido que corresponda con él desempefo dentro de “Puntes °, ‘emitiendo las observaciones y retroalimentacion que considere necesarias 3.- El puntaje maximo de la evaluacin es de 20 ptos. ‘Az Para que el alumno sea evaluado en las indicadores A, 8, C deberé cumplir con los incicadores marcados con M (minimos) 5.- Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria o _ | Valo Indic | Observaciones/reaiimenta Walo actividad inde | oar 20° [presenta una conclusiGn personal, con] B |__Los aspectes dec. 18 | Presenta ejemplos., Con os aspectos PC de, A 16 | Se presentan” al menos 3 colores TA diferentes. Con los aspectos de M. i 44 [Se representa la idea central con und figura, se presentan las ideas | primarias, secundaria, terclariasy figuras que relacionan ‘con las ideas, Sin faltas de ortografia de acuerdo & como se mostré en clase. | 0 | Insuficiente ef aiumno no reald Tes | actividades de clase y no cumple con los aspectos de M, to entrega otro dia al solictad: I [Semestiey Grupo: [5° [Tietipo de evauaetis [2 z | Evidencia de aprendizaj [insiesors Ge atanee | mtoao ae wanes t _ % [A |B |e |b [El F | Instrumento: {pyc Ta [Mapa mental 120 [2122 TMM | Riibrica x |x Tx Nombre y firma del docente: _Octaviano Morelos Ferndndez _ Nombre y firma del estudiante: Desarrollo Sustentable | Proarama Educative: | Trgenieria Yasir. | —— ee | Evidencia: eee i dal ~ | Exposicion: 2. Explica Tes conceptos y. hace uso del lenguaje adecuadamente de los elementos que integran el escenario natural para comprender el cuidado del . ___| medio ambiente, _ _ Nombre del (0s) alurnno (s): | Fecha de aplicacién: | [ Semestre y Grupo: [5 Tiempo de evaluadin: | 2 hr. INSTRUCCIONES: 32; Eigocente lenaré le rubrica en funcién del desemperio mostrade por el Ia) estudiante (es) aritande Ma el Puntaje obtenido que corresponda con 1 desempetio dentro de “Puntos *, gmitiendo las observaciones y_retroalimentaci6n que considere necesarias 3.- El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 ptos. ‘A Para que e! alumno sea evaluado en los indicadores A, B, c deberé cumplir con los indicadores marcados con M (minimos) 5.- Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar Ia sumatoria_ ; _ in Observaciones/realiment vale | actividad Tnicado | Obser 20 [Se apoya de aigiin material qué tae consigo, | 8 1 ___| ademés del aspectoC. ie = 18 [La presentacién del tera incluye un ejemplo de la | C vida cotidiana 0 de una empresa, ademas de los |__| aspectos de A. _ 16 [en la exposicin sé hace mencién de] A minimamente dos autores que abordan el tema y Jos aspectos de M. Presenta el tema solicitado el dia y la hora, M muestra su material a utilizar, expone de forma clara y precisa e! tema, Realizan la exposicién con seriedad, inician con luna presentacién breve del tema, después | abordan una introduccién del tema, se tiene el | desarrollo de la exposicién y al final dan una ‘conclusién de lo expuesto _ a] Insuficiente el alurnno no réaliz6 la exposicign en la hora marcada y con el tiempo minimo y no | ‘cumple con los aspectos de M, lo entrega otro dia al solicitado, rr Sen de arena] wicadores de alcance — [ Widtodo de evaluaciéa al : % 5 [Cc [0 TelF | instrumento: | P [© [A Exposicion [20 T2T2 [2 [Mim fT Rabrica oe eet ‘Nombre y firma del docente: _-Octaviano Morelos Fernéndez _ _ Nombre y firma del estudiante: elementos que integran el e _ medio ambiente, Nombre dei (os) alumno (s): scenario natural para comprender el cuidado del Desarrollo Sustentable Programa Educativo: | Ingenieria Industrial ‘Nombre del o Evidencia: |Glosario ‘Competencia: 2.- Explica los conceptos y. hace uso del lenguaje adecuadamenté de Tor [ Fecha de apicacin: [ INSTRUCCIONES: 1.- El docentellenaré fa 2. Se marca el punta mitiendo las observaciones y_retroalimentacién que considere 3.- El puntaje maximo de fa evaluacién es de 20 ptos. 4 Para que el alumno sea evaluado en los Indicadores A indicadores marcados con M (minimis) 5.- Deberd colocar el puntaje de cada item [seiesire y Gripar [5° realizar la sumator ‘ubrica en funcién del desempefto mostr 4J€ obtenido que corresponda con é de | [Fiero de evatacions [> he. —} redo. jeser ne por el (Ia) estudiante (es) smpefio dentro de “valor °, jecesarias B,C deberd cumplir con los Nombre y firma del estudiante: Valo ig = Yet | pctivided LS _| Observaciones/reslimentacion 20] ET gI6sari6 no tiene Taltas de ortografia | Felicdades haz realizado un _ — | trabajo excelente 18 | Presenta todas las palabras del glosario se muestian [© | Cumple con los indicadores Ge con una figura en Blanco y negro. calidad excelente, es | importante revises fos | | indicadores “de jas L puntuaciones siguientes. | 16 | Las palabras estan ordenadas de forma afabética | A] Cumple con oe haresnres de | indica porta letra a y concluye en la z, y'se muestra su | | calidad de” renaan oe referencia bibliogréfica, importante revises los indicadores de las, | Puntuaciones siguientes. | 14” | Fresenta todas las palabras que se mucatran en el M | Cumole con ios walesawes de gncuadre, ‘todas las palabras las define con un| | calidad" coneenta oe Aiccionari, y coloca una imagen en blanco y negro- importante revises tos indicadores “de fas | : = _| puntuaciones siguientes. 0 | Insuficiente el alumno “no realizé Ta actividad de} | No cumple comin oidad Ge entrega de Desarrollo Sustentable planos y no cumple Suficiente, es —_necesario on los aspectos de M, lo entrega otro dia al solcitado. | | revisar apuntes 0 preguntar at = = - | maestro. = Evidencia de aprendizaje: | [indicadores de aicance — | Wétods de evaivacion . % [A [8 [C 1D Te] F[instrumen e { Gross: [20 [2f2[2"tw TM MT Rubrica, tx Nombre y firma del docente: _Octaviano Morelos Fernéndez [Mater [ Desarrollo Sustentabie Programa Edocatvo: | ngenieria Tr sti] a ~~ Bvidencia: ~~) ati de taduecion oven: : - __| . Competenca 2. Expica les concepins Y. Hace uso del Tenguaje adecuadamente de Tos Glementos que integran el escenario natural para comprender el cuidado del L medio ambiente. Nombre del (6s) alumno (s): | Fecha de aplicacie INSTRUCCIONES: 37, Ggocente llenard ta rubrica en funcién del desempefio mostrado por el (Ia) estudiante (es) cine dnareA el Puntaje obtenido que corresponda con é! desempefio dentro de "vsior *, Emitiendo las observaciones y retroalimentacién que considere necesarias 3. El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 ptos. As Cara gue el alumno sea evaluado en ios indicadores A, B, C deberé cumplir con los indicadores marcados con M (minimes) 5.- Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria ‘Semestre y Grupo: | 5° Vaio [e | Y | actividad IS | Observaciones/reaiimentacién | 20 | Aparece una conclusiGn de todo la mati, més C B | Felicidades haz realizado un — i: - trabajo excelente 16 | Se muestran las normatividades y legislaciones que] C | Cumple con los indicadores de fegulan al empresa desde el punto de vista} | calidad excelentes oe | | sustentable asf como fos aspecto de derecho que| | importante “revises lea | Participan en la empresa , mas A | |indicadores de las puntuaciones siguientes, | 16 | Se muestran tos aspectos revisados de Sustenblided en | A”) Cumpie cow los yaienneres GS IB empresa que se visito y como impacta en el entomo| | calidad de" regular. as | | donde se encuentra, mas M, importante revises’ los Indicadores de las, puntuaciones siguientes. 14° [Presenta la matric dando respuesta a las preguntas | M | Cumple con los indicaderés de Propuestas en la tabla, calidad suficente, es | i importante "revises fos | indicadores de fas = |__| puntuaciones: siguientes. [0 | insuficiente “eI slumno “no realizé Ta actividad de | yNo cumple saris cating GS entrega de Desarrollo Sustentable planos y no cumple suficente, es —_necesario | con los aspectos de M, lo entrega otro dia al solitado. | | revisar apuntes o preguntar ot | _ _ maestro. | Evidencia de aprencizaje: “|” | indicadores de alanee | watedo de evaluscéa {% [AaB [c To Tele instrument: [PTC [A] [Desarrollo Sustentable. | 20 [21212 Tw [MM Tanne 7 Dee ‘Nombre y firma del docente: __Octaviano Morelos Fernéndez Nombre y firma del estudiante: [ Materia: — Desarrolio Sustentable Programa Educativo: | Ingenieria Industrial. Tombre eat Eridendh | Mati de inducer docent = = Competenciaz 3 Empiea el nivel de desarrollo y organizacion de la Sociedad pare accede bs los recursos con un sentido de justia y equidad. Nombre del (6s) alamo (5): Fecha de apiicacién: INSTRUCCIONES: 37 FaCocente llenard la rubric en funcién del desemperio mostrado por el (la) estudiante (es) Fie daaTcA Cl puntaje obtenido que corresponda con é! desempefio dentro ce wey *, Emitiendo las observaciones y retroalimentacién que considere necesariae 3- El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 ptos. Paice? U2 el alumno sea evaluado en los indicadores A, B, C deberd cumplir con les indicadores marcados con M (minimos) ees bert colocar el puntafe de cada item y realizar la sumatoria valo vate | pede IB | onceracons/esientacin ; | Semestre y Grupo: 20 "| Aparece una conclusién de todo ia matriz, mas Felicidades “haz realizado un _ trabajo excelente 18 | Se ‘muestran Tas normatividades y Tegislaciones que |C | cumple con los ndicadores de feguian 2 al empresa desde el punto de vista| | calidad excelente, oe Sustentable asi como los aspecto de derecho que| | importante revises los | participan en la empresa , mas A. | indicadores de las 7 puntuaciones siguientes, 16 |'Se muestran Tos aspectos revisados de sosteniblidad | A] Cumple con los indicaderes de Ende empresa que se visito y como impacta en el| | calidad de regular, es | Gatorme donde se encuentra y como se relaciona con| | importante revises.” Ios. las empresas sustentables, mas M. indicadores de las, I _ puntuaciones siguientes, ‘4° | Presenta ia matriz dando respuesta @ las preguntas) M| Cumple con los indicadores Ge Propuestas en la tabla calidad suficiente, es | importante revises los indicadores de las _ _ __ puntuaciones siguientes. | 0 [insuficente "el alunino no “ealizé“Ta_ actividad de | [No cumple con-la caitod de Entrega de Desarrollo Sustentable planos y no cumple | | suficiente, es. necesavie ‘con los aspectos de M, fo entrega otro dia al solicitado, revisar apuntes o preguntar al L 7 7 maestro. J Evidencia de aprendizaje: | Método de evaluacién © [el | tnstrumento: | TE] MEM M [Rubrics x 7 te fais Te Uibesarrollo Sustentable. —}20-[ 2213 Nombre y firma del docente: Nombre y firma del estudiante: [ Materia: Desarrollo Sustentabie | Programa Educative: | Ingenieria Industiial : ___| industrial a = Nombre Get | evidence: | Wapa mentar docente: = - ‘Competencia: 2 Emplea el nivel de dessrrolio y organlzacn de la sociedad pata Scceders _ - sigmniOS-fecurs0s con un sentido de justicia y equidad, Nombre del (os) alumno (s): | Fecha de aplicacion: eT “ [ Semestre y Grupo: | 5° __| Tiempo de evaiuacibn: | 2 hr. INSTRUCCIONES: Es ae ~ ~ ae - 2:7 Gi gocente lenard la rubrica en funcién del desempetio mostrado por el (ia) estudiante (es) Siac eas el Puntaje obtenido que corresponda con él desempeno Jaro ve "hace a emitlendo las observaciones y retroalimentaci 3. El puntaje maximo de la evaluacién es de 4.- Para que el alumi indicadores marcados 20 ptos. ‘con M (minimos) NO sea evaluado en los indicadores A, \6N que considere necesarias B, C deberé cumplir con tos *> Oia pocael role de 8 tem y realizar la sumatoria os Valo Tindle | OBServaciones/reaiimenta | Yale | actividad | Bor | con po Presenta_una conclusion personal, con |B] - les aspectos de Co | | 48 | Presenta ejempios., Con los aspectos |C a 7 : 16 [Se presentan al menos 3 colores TA diferentes. Con los aspectas de M. : 14 [Se representa Ta idea cenivel zon une | | figura, se presentan as ideos | rimarias, secundarias, tercianag.y figuras que relacionan ‘con las ideas, sin faltas de ortografia de acuerdo a ‘como se mostré en clase. Insuficiente el alumno no realizé Tas actividades de clase y no cumple con los aspectos de M, lo entrega otro dia t al solicitado, Evidencs de aprendizajer [indicedores dé slcancé | Mdtod de evaivacign —~ 7 - eee Ate Instrumento: [P Cc { A] [Mapa mental [20 [2-72 }2-T™ [mlm Rubric eT} Nombre y firma del docente: Octaviano Morelos Fernéndex_ Nombre y firma del estudiante: Desarrolio Sustentabie Programa Educativo: [ Ingenieria Industrial. ~ 7 Evidencia: | Exposicién. det ‘Competencia: | 2 Emplea ef nivel de desarrollo y organizacion de la Sociedad para accéder'a Z _| los recursos con un sentido de justicia y equidad _ Nombre del (63) alumno (s): J | Fecha de aplicacién: [ Semestie y Grupo: [52 INSTRUCCIONES: a : Emitiendo las observaciones y_retroalimentacién que considere necesariag 3." El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 ptos. aie cate el alumno sea evaluado en los indicadores A, B, c deberd cumplir con los indicadores marcados con M (minimos) 5 Deberé colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria . Indicado | Observadiones/realiment | vee Actividad: i idicad ser s/t f acién 7 Vida cotidiana o de una empresa, ademss de los | —_{ aspectos de A. ee 16 En ‘la exposicin “se hace mencion de | a ‘minimamente dos autores que abordan el tema y | tos aspectos de M. 1 20 | Se apoya de algin material que Wae consigo, adems del aspecto C.____ 18 | La presentacién del tema incluye un ejemplo de Ta ate 14" |Presenta el tema solicitado el dia y la hora, |W muestra su material a utilizar, expone de forma Clara y precisa el tema, | Realizan fa exposicién con seriedad, inician con una’ presentacién breve del tema, despues | abordan una introduccién del tema, se tiene el | | | desarrollo de la exposicién y al final dan una cconctusién de lo expuesto a 0 [nsuficiente el alumno no realiz8 fa exposicion en ls hora marcada y con el tiempo minimo y no cumple con los aspectos de M, lo entrega otro dia __Lalsolictado. | | Evidencie de aprendizaje: | ~~ | Tndicadores de alcanc® — | wéiodo de evaluac % {a iB Tc TD [el F | instrumento: Tex} [Exposicion : 20 [2 [212 [mt MiM —[Robrica xx] Nombre y firma del docente: Octaviano Morelos Fernandez Nombre y firma del estudiante: Desarrollo Sustentable. Programa Educativo: Ingenieria industrial del ‘Competencia? —} los recursos con un sentido Evidencia Proyecto 3.- Emplea el nivel de desarrollo y organizacion de Te ‘sociedad para acceder a de justicia y equidad. _ ‘Nombre del (0s) alumno (s): } _ ~~ Fecha de apiicacién: ‘Semestre y Grupo: [_ Tiempo de evaluaci INSTRUCCIONES! _ a 3 locentellenard la rubrica en funcién del desemperio mostrado por el (a) estudiante (es) 2: Se marca el puntaje obtenido que corresponda con é Y retroalimentacién que considere 3.- El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 pies. 4. Para que el alumno sea evaluado en los indicadores A, Indicadores marcados con M (minimos) 5 Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria desempefio dentro de “valor * ecesarias B, C deberé cumplir con los vote | gcunaaa Ss 20 | Se imuestia un orden en ef babajo no hay figuras y |B | Felicidades haz realizado un ils sunt, ern reavide aoveauoete ge |© | Reeds paz Seana Se pointe cerca I" ; 18 Se muestra la portada, y los indices, se muestra la | C ‘Cumple con los indicadores de | invedicin coro se ven caves ce Someones i | © | Cues” es aaa Ge objetivo de proyecto, usihcncs, seaeae a” S| aA ence ae ime TBE Bee eee TSB cat tho ae weston ios geneanaer aes} amuses sents. empresa, y en el capitulo 2 aparece la parte tedrica calidad de regular, es Stlelads ” el payed,” “ace” igperewwencs | [salad de regres |__| S2rrespondientes evan su referencia, ademésdeM. | incheacerey Cu fas | pale, 14”) Presenta todo el Capitulario propuesto sobre ‘Cumpie con los Indicadores de futebol vat ann aresé elas macs |" | emg saeco Sreeey dd a sir we ener se impetus be Duntuaciones siguientes. | + Insuficiente el estudiante no realizé la actividad de entrega de Desarrollo Sustentable y no cumple con los No cumple con ia calidad dé suflciente, “es necesario aspectos de M, lo entrega otro dia al solicitado. Fevisar apuntes © preguntar al [ea _| maestro = | Evidencia de aprendizaje Tndicadores de alcance | Wétedo de evaluaciba —~ 4 | anit [8 [¢ fo Tele linstrumento: | PTC [A | Joesarrele Sustentabl 2[2_[M TMM] Rubrica. x Lx Tx] Nombre y firma del docente: Octaviano Morelos Fernénd: ‘Nombre y firma del estudiante: Materia: "| Desarrollo Sustentabie Programa Educativo: | Ingenieria Industrial ‘Nombre eer eeee ~_| Evidencia: — Mapa menial | Competencia: 4.- Hace uso de ios proceses de generacion y distribucin, de la riqueza, ast como de los factores y sistemas de produccidn, la esquematizaciin de costes Y la obsolescencia de productos para la mejora de la calidad de vida y del a | amt | Nombre det (os) alumino (s): [Fecha de aplicacions INSTRUCCIONES: 3, BGocentellenard ta rubrica en funci6n de! desempefio mastrado por el (a) estudlante (es) 2. Se marca el puntaje obtenido que corresponda con él desempeno dentro de "Pancn. ‘gmitiendo las observaciones y_retroalimentaci6n que considere necesarias 3.- El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 ptos, Aiea eave et alumno sea evaluado en los indicadores A, B, C deberé cumplir con tos indicadores marcados con M (minimos) 5. Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria [ Semesie y Grubor [5° | Tiempo ae evatanein: [Th Valo Indic. | OBServationes/realimenta Yo | actividad ador_| cen 20 | Presenta una conclusi6n personal, oa TB : | [- | tes aspectos de C. _ | | 18 | Presenta ejemplos, Con los aspectos c de, A _ 16 [Se presentan al menos 3 colores |A M diferentes. Con los aspectos deM. | | 14° T'Se representa la idea central con una figura, se presentan las ideas primarias, secundarias, terciarias y figuras que relacionan ‘con fas ideas, sin faltas de ortografia de acuerdo a | como se mostré en clase. 0 “Ansuficiente el alumno no realizd las actividades de clase y no cumple con Jos aspectos de M, lo entrega otro dia al solictado, _ = _ Evidence de aprendizaje’ [Indicadores de aleance | Woda evaluacin ] {ofa Te To Tele instrument: |e [e—Ta 20 [2 12}2 [mM TMM Rubrica ace occa Nombre y firma del docente: _Octaviano Morelos Fernéndez Nombre y firma del estudiante: Desarrollo Sustentable Programa Educativo: | Ingenieria Industrial, | Evidencia: ; Exposicién. 7 eat | 4- Hace uso de los procesos de generacion y distribucién, de la riqueza, asi | y la obsolescencia de’ productos para la mejora de la calidad de vida y del ee | a Tiemips Ge evataaagn: |r 4 2: se ares Sa Ul el enero msde) eu Standen en Comes on sah indicadores marcados con M (minimos) V2 fasta Ines ESAT te ea SS eR EA ed a 14 Presenta el tema solicitado el dia y la hora, | Se eee ccmisn manson una presentacién breve del tema, después conclusién de lo expuesto _ oO Insuficiente ef alumno no realize la ‘exposicién en 1 L__Lalsoliitad, ee Evidencia de aprendizaje: [~~ [tndicadores de alcance | Método de evaiusciGn . % [a's /C To [elr—| instrumentos ) p- Exposicién 20 [2 [212M TMP Rabie Ly Nombre y firma del docente: _Octaviano Morelos Fernandez —_ Nombre y firma del estudiante: Maier | Desarrollo Sostentabie, roarama EaveaNG: | TagenieraTrdusial] Nawnbré ——gar] evdenda——breyeas | ocente: | o s pee ‘Competenciar 4 Hace uso de os procesos de generacion y distribucin, de Ta riqueza, ai Como de los factores y sistemas de produccién, la esquematizacion de cosine ¥ le obsolescencia de productos para la mejora de la calidad de vida y del __| ambiente, Nombre del (os) alumno (s): Fecha de aplieacion: Tiempo de evaluacion’ | 2 hr | INSTRUCCIONES: 27 Gocentellenard fa rubrica en funcién del desemperio mostrado por el (Ia) estudiante (es) Sinitenamet, Puntaje obtenido que corresponda con él desempeno dentro de “vain *, Emitiendo las abservaciones y retroalimentacién que considere necesariae 3.- Ei puntaje maximo de la evaluacién es de 20 pios. aie te cL alumne sea evaluado en los indicadores A, 8, C deberé cumplir con los indicadores marcados con M (minimos) 5.z Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria Valo 20 | Se muestra una redaccién correcta del capitulo, no hay | B | Felicdades has real faltas de ortografia, hay orden en el capitulo y no hay | | trabajo excelente |__| figuras y tablas sueltas ‘ademds lo de - 18 /'Se muestra las partes dreas que se relacionan con la Actividad ‘Observaciones/realimentacién | 10 un | Cumple con ios indicadores de sustentabilidad de la empresa calidad excelente, es Importante revises fos | indicadores de las. a _ Buntuaciones siguientes. 16 Se muestra la relacin del capitulo 2 con el capitulo Sy | A | Cumple con los indiaaeres Ge {2 relaclén del capitulo 1 con el tres, se muestran ios | calidad de requiar” ce asos necesarios afin de tener un acopio de sufciente | | importante rewue2’” 08 Informacion y la forma en que se tendrd que analiza indicaderes "de las. | Buntuaciones siguientes. | 14 | Preserita tod el capitularo propuesta capitate 3. "| Cumple con los incicadores de calidad" suficente, es importante "revises tes | | | | indteadores fas _ 7 _ puntuaciones O"[nsufiente "el" alurnno no realize Ta adlivdad de | —['No cumple cone sawing de |__| éntrege de Desarrotio Sustentable panos y no cumple | | sufidente, as"? “Audad. ae | Con los aspectos de M, lo entrega otro dia al solictado, | | revisor apuntes o prema I “ _ —|__[maestro "= ° Peguner 2!) | Evidercis de aprendizaje: | Matoda de eval ii! LC __ fata Te fc fo fer | instrumentor [Te Ta] {BBeisrrolo Sustentabie. | 20-[2 72 [3 tw twtm | Rupes xe] Nombre y firma del docente: Nombre y firma del estudiante: Morelos Fernandez Materia 7 Desarrollo sustentable. Programa Educativo: ] Ingenieria industrial ‘Nombre del Evidencia: Catalogo socente: _ _ z ‘Competencia: 4, face uso de Tos procesos de generacion y disiribucion, de le riqueza, asf __| ambiente, | Nombre de aay atmo (8 | lL — | Semestre y Grupo: [5° Caio de los factores y sistemas de produccién, la esquematizacién de cestos Ya Obsolescencia de productos para la mejora de la calidad de vida y del eels | Tiempo de evaluacion: [2 fr 2. El docentellenaré la rubrica en funcién del desempefo mostrado por el (la) estudiante (es) 2.: Se marca el puntaje obtenido que corresponda con él desempenio dentre de were gmitlendo las observaciones y retroalimentacién que considere necesoriog 3. El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 pios- AG pPe2 que el alumno sea evaluado en los indicadores A, 8, C deberd cumpli con los indicadores marcados con M (minimos) 5.x Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria [ 5 | actividad § | Observaciones/realimentacin Ls 2 20 | las estrategias estén escritas correctamente, no hay | 6 | Felicdades har realsado wa faltas de ortografia, se hace uso adecuado de!Tenguaje, | | trabajo erente se emplea de manera correcta la relacion entre | parrafos, mas C. 18"_/ Se muestran la forma que como participa Ta ©] Gumpie con tos indieadores de | Sustentabildad en la empresa, mas'A. Calidad excelente, es importante revises fos indicadores de las _ untuaciones siguientes. 416 | Se muestran tos principios scordes aldres Que Se ®[ Cumple con os indicadores de ;raliza, se observa que se visto al empresa al generar | | calidad de resclon ae las estrateaias de solucién aplicacion, mis M. importante revises ios | indicadores de las : = |_| puntuaciones siguientes, 14 | Fresenia al catalogo en forma de cuadernillo con sus |W} Cumple con los aiies eaies dé |_| diez estrategias, se muestran las estrategiag, los ‘alidad suftciente, es | principles, los émbitos, las areas donde apical importante revises los estrateaia , que aporta y que resuelve, ademés aparece | | indicadores Ce oe un ejemplo _ ~ puntuaciones siguientes 0 Pnsufiiente ef alunno no reali la acted dal No cumple con fa calitad de Catalogo, y no cumole con los aspectos de M, 1o suficente, es necesario entrega otro dia al solictado. Fevisar apuntes © preguntar al | ee - = maestro. | Evidencia Ge aprendizaje: —[— Toca or zl % [x Bic [0 fer rrument Catalogo ao [2 TM TMM TRubrica. Nombre y firma del docente: _Octaviano Morelos Fernéndez Nombre y firma del estudiante: | Materia: | Desarrollo Sustentable Programa Educatvo: | ingeniera Tadustrial : industrial e 2 Nombre det | evidencia: Mapa menial docente: 2 _ = ‘Competencia |S Identifica el escenario modificado socioaconémico y flujo de Energia 6h ‘comunidades humanas para influ ecosistema, it profesionalmente en la mejora del ‘Nombre del (65) alumno (s): Fecha de apiicacién: TNSTRUCCIONES? 1.- El docente tlenard la rubrica en funcién del desem 2.- Se marca el puntaje obtenido que corresponda cor emitiendo las observaciones 3. El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 ptos. ‘4. Para que el alumno sea evaluado en los indicadores indicadores marcados con M (minimos) 5. Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la | Semestre y Grupo: pe 6! desem Y retroalimentacion que considere necesarias 5° [Tiempo de evaluasién: [2 fio mostrado por el (la) estudiante (es) ipefio dentro de “Puntos *, A,B, C deberé cumplir con los sumatoria -_ [20 18 Observaciones/realimenta cin | Se presentan al menos 3 colores diferentes. Con los aspectos de M. Se representa la idea central con una figura, se presentan las ideas primarias, secundarias, terciarias y figuras que relacionan con ies ideas, sin faltas de ortografia de acuerdo @ _{ como se mostré en clase. | | OP Insuficiente et alumno no reali las actividades de clase y no cumple con || 10s aspectos de m, lo entrega otro dia |__| atsotictado. : ae Evidencla de aprendizaje: |” ~ | Indicadores de sleance’ | M&tDd Ge evaluecGn ] _ —% [a BTC [o Pele trstrumento: | PTE fe] Mapa mental [20 {222 Tat PRobriea Nombre y firma del docente: _Octaviano Morelos Fernndez _ Le Nombre y firma del estudiante: Materia: | Desarrollo Sustentabl Programa Educativo: | ingénieria Industrial. | | Nombre det a : Evidencia: Exposicion. | docente: _ _ _ a ‘Competenciat 5 ldentifca el escenario modificado socioecondmica y flujo de energia én’ | Comunidades humanas para infuir profesionalmente en la mejors del L | ecosistema i a = Nombre del (os) alumno (5): | de apiicacion: | | Semestre y Grupo: [5° | Tiempo de evaluacién [2hr | INSTRUCCIONES: = 7 a - ee 3 guGocente llenard la rubrica en funcién del desempefio mastrado por el (Ia) estudiante (es) ari area eh Duntale obtenido que corresponds con él desempetio dentro de “Puntos, Emitiendo las observaciones y_retroalimentacién que considere necesariae 3.- El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 ptos. he Pate que el alumno sea evaiuado en los indicadores A, B, c deberé cumplir con los indicadores marcados con M (minimos) 5.- Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria jones/Fealiment | Vale | petvdea Incicado | Observacones/reatment ] 20 | Se apoya de aigin material que trae consigo, PB ademas del aspecto C, 7 | is presentacin del tema inchiyé un ejempio dé la ]C vida cotidiana o de una empresa, ademas de los, aspectos de A. a os 16 | En la exposicién se hace mencién dé x a minimamente dos autores que abordan el tema y los aspectos de M. 14] Presenta el tema solicitado ei dia y la hora, w ‘muestra su material a utilizar, expone de forma clara y precisa el tema, Realizan la exposicin con seriedad, inician con I tuna presentacién breve del tema, después | abordan una introduccién del tema, se tiene el desarrollo de la exposicién y al final dan una onclusién de lo expuesto (0 Pnsuficiente el alumno no realizé la expositién en la hora marcada y con el tiempo minimo y no ‘cumple con los aspectos de M, lo entrega otro dia |__| aisolicitado, _ L = [ Evidencia de aprendizaje: [~~ [Tndicadoras de sleancs I as % [as [e[o [el [eta] (Exposicion — Teo f2 hah Tare ix [x Nombre y firma del docente: __Octaviano Morelos Ferndndez Nombre y firma del estudiante: ~ Materia: [ BeSarrllo Sustentabie Prooraia acatvo" [nga ido | Nombre del Evidence Proyedto docente: _ _ ° Competence: "5 Ideiifica el escenario madificada Socioaconbmica y Ajo Je energia @a | comunidades humanas para influr profesionsimente’en ie melon cag ecosistema, : : | Nombre det (os) alumno (6) Fecha de apicacion: | ~~] Semestrey Gripat | INSTRUCCIONES: L.- El docente lenaré fa rubrica 2.- Se marca el puntaje obtenid emitiendo las observaciones y 3.- El puntaje maximo de la evaluacién es de 20 pos. 4. Para que el alumno sea eval jado en los indicadores A, B, C indicadores marcados con M (minimos) S.- Deberd colocar el puntaje de cada item y realizar la sumatoria Loot jt [Temi we evatacion: [ame] len funci6n del desempefio mostrado por el (Ia) estudiante (es) 10 que corresponda con éi desempefio dentro de "valor", ‘etroalimentacién que considere necesarias deberé cumplir con los Valo 20 | Se muestra una conclusidn relacionando todo el | trabajo, ademas lo de C. Observaciones/realimentacién T 3 Actividad Ey | trabajo excelente | Felicidades haz realizado un’ | 18 | Se muestran todos los resultados que dan sustento a || Cumple con los indicadores todo el trabajo, ademds del aspecto A. calidad excelente, es importante revises los indicadores de las untuaciones siguientes, 16 | El capitulo dos muestra ia parte teérica de acuerdo alo | A | Cumple con las indicadores de Investigado y comentado en clase, y propuesto en el calidad de regular, es apitulario, en el capitulo 3 se muestra los métodos y | | importante revises los materiales necesarios del proyecto, asi como en el indicadores de las | capitulo cuatro se muestra el desarrollo del proyecto de | | puntuaciones siguientes, ‘acuerdo al capitulario y se muestran los modelos de ‘orden y limpieza, ademés del aspecto M. _ 14 | Presenta todo el capitulario propuesto en un M | Cumpie con tos indicadores de engargolado del proyecto. calidad suficiente, es importante revises los indicadores de las jee . _ untuaciones siguientes, | 0 | insuficiente ef alumno no realizé la actividad de | F'No cumple can la calidad de entrega de Fundamentos de investigacién. planos y no | cumple con los aspectos de M, lo entrega otro dia al suficiente, es necesario revisar apuntes o preguntar al investigacién,. Nombre y firma del docente: ‘Nombre y firma del estudiante: L solicitado. = - a | maestro. | _ J Evidencia de aprendizaje: Mtodo de evalvacién ee % Instrumento: | P| €TA ‘JFundamentos de 20 Rubrica. a x x Octaviano Morelos Fernéndez atari: Deserrolo sstentable’ [Programa Faucatva: | Tagenievs Tagua, Wombre der | Evidence: catalogs docente: tL _ - ‘Competencia: 5 Identifica el escenario modificado socioeconémico y flujo de energia en _ | ecosistema Nombre del (03) alumno (s): comunidades humanas para influir profesionalmente en la mejora del Fecha de aplicacion [Semestre y Grupo: | 5° Tiempo de evaluacin: | 7 INSTRUCCIONES: 37 Eyfocente llenaré la rubrica en funcién del desemperio mostrado por el (Ia) estudiante (es) 2.- Se marca el puntaje obtenido que corresponda con él desempel ‘emitiendo las observaciones y retroalimentacién que considere he 3. El puntaje maximo de fa evaluacién es de 20 ptos. fo dentro de "valor", jecesarias, 4. Para que el alumno sea evaluado en ios indicadores A, B, C deberé cumplir con los indicadores marcados con M (minimos) 5.: Deberé colocar el puntaje de cada item y realizar a sumatoria & | Acwisea = (0 | Las estrategias estin escritas correctament, no hay faltas de ortografia, se hace uso adecuado del lenguale, se emplea de manera correcta la relacién entre | pérrafos, mas C. hincicador Cteredoneeatnetacn | Felicidades haz realizado un 18] Se muestran la forma que como participa la sustentabilidad en la empresa, mas A. calidad excelente, es importante revises los indicadores de las puntuaciones siguientes, 16 | Se muestran los documentos acordes al érea que Se | analiza, se observa que se visito la empresa al generar més M, trabajo excelente Cumple con los indicadorés de ‘Cumpie con los indicadores dé calidad de regular, es importante revises los puntuaciones siguientes, 14 "| Presenta ef catalogo en forma de cuademnilio con sus diez documentos que se relacionan con la | Sustentabilidad, se muestran como participa en la ‘construcciones de estrategias y se relaciona con los | Principios, a fin de saber que dentro un érea aporta y | due resuelve algun problema, ademas aparece un ejemplo. ‘Cumple con los indicadores de calidad suficiente, es Importante revises los indicadores de las indicadores de las puntuaciones siguientes. | la relacién con las estrategias de soluctén aplicacion, 0] Insuficiente el alumnnio no realize le actividad del | ‘atalogo, y no cumple con los aspectos de M, lo | entrega otro dia al solcitado. suficiente, es necesario | revisar apuntes o preguntar al maestro, — — de aprer ‘Catalogs Fe ‘Nombre y firma del docente: Nombre y firma dei estudiante:

También podría gustarte