Está en la página 1de 16
seyeisnpuy S0}SOD ap PWAIsIS UN ap uopejurjduy Ry] ered soepepleauan RGR releay “Bl deseo de servir de valer, le destacar, "y de trascender, debe ser continuo ¥ permanente.” C.del Rio G, I. Introduccién ‘Toda empress Industrial tiene come actividad exencal produc bienes,cuyas operaciones de ben estar contoladas por un Sistema de Costos, que es un medio para determinar ls valores unitarios de fibriacién, contol de operaciones y gastos informacion ampliayoportuna, bas pra la Toma de Decisiones ast como paral Planeacon y DireclonEstatgicas etéter Para instalar un Sistema de Costs importante, primero, eectuar un esto del Fancio- narnentoy necesdades de a Empresa, pars luego cena el enfoque en el aspect producto Posteriormente se debe analizar qué Sstema de Costs es el mis apropiado, sein ls proc dlimientos y métados de contol dels operaciones productvsy los mtodos de contol de ‘material y de los demas elementos del Corto, as tcnias de valuacén adecusdas,y el iempo tmpleado para determinar los costos, Lainstalacin de cualquier Sistema de Costs genera gastos, por o cuales necesario lear a cabo una Investigacion previa pata vera a Entidad obtendt i benefco, de qué manera y sts qué grado de elatividad,respcto del contra, de ls gastos de instalscin, dela reduc cn de corte, ectters, (Otros estidiesadicionales pueden indicar Ia necesiad de implantar un sistema comple- ‘tamente nuevo, osimplemente la de introducie algunas moras sirtema etablecdo, En conclusion, et principal problems consist en saber eng el Sistema de Costs ade cuado, deta forma que quede intimsmente lgado con el desarrollo de la preduccisny la CContabilida, eon el objeto de ejercer un mejor contrl y contr con datos confiables para di frente extudloe. Tambien ex necesaro poner especial culdad en ls eleccin del persona que llevar exbo ss implantacén, pues debers ser un especaista con la experiencia suite, ‘si comocan comocimiento de fos problemas dela industla particular de ques trate Il. Organizacion o Reorganizaci6n del Sistema (Cuando une fibeien empces « desrrllar ous Funcione y decide implantar wu Sterns de Contos, x indispensable acer una relacin de las industias con gio semejunte para contar con una base de referencia Por ello, es indispensable recabar informacion suficlente acerca {el funcionamiento de Ie misma. A partir de estos informes se debe orgunizar la Contabi- Iidad de Coetoe con los dats ms apegados a realidad Genes parla rain do Seer de Cots Iesres 703 Si, porel contzai, Ja Compatia se encuentra en plea marcha, pero ha taba con un Sistema de costes lobalesy decide modifcala sera necesrio reorganizar a Contbilidad de Caras existent css icin cl Orgnizador deberi hacer wn etudio del Sistema enntahle actly de los procedimientos que se seguirin pra su aplicacidn, También lear a cabo algunas ente- wists on el personal a fetes de contr com la cooperacin, comunicacén,y conocimiento pecesaro de las personas relcionadas cn el Sistema. Ello significa un gran paso adelante, pes fovantiza ln consecusign del éxito de la implantaclon, pues es bien sabido que el elemento Inumano es reacioal cambio, Ill. Planeacion 1. Anteproyectos fectuados los estos generales de ls Industria y reunios ls dats suficientes generados por la investincin, se deben determinar ls ireglardades, omisiones, fills, proponiendo J oluclonesl problem del funcionamienta dela Empresa los dirigentesinteresadas ene tuubyjo. Una ver defnos los puntos por dexarollr, ee proceder al organizacino rerge ‘lzncié, sen el cao, Sin enbarg, previamente se debe precisa odefinir eprops de ‘las (mplantacin 0 modiicacin del Sister de Costos),cosn dela decisin, de superacin, jpuntualzando sus ventas inconvenientes en cada cas yu profundide. Por lo tant, se siglere el sista a implantaee, mismo que serdelborado par exit, i roy bree, con caricter de ntepenyect, inalmente, se deben hace as eliminaciones 0 medificciones que correspond, 3 serenca de los funcionarie, hasta leg a 2. Proyectos ‘De acuerdo con ls ities decsiones acordadas, es necesario efectuar una sstemtiacion de clip y esablecer el orden a equi, tomando en consideracin que el Sistema de Costs seri tine pane integente del Ssterna de Conabilidad, Pr ello, se requere que exist una coord tin shasta ent las contabiidads General y de Costs con bese en un enfoque dessin Se labora un proyecto de los pasos que e sequin par sear el nuew Sistema y as formas de papeleri que se habrin de ws efectos de obtenes los informes ye control nece A) Formas {Un aspcto importante def implntacin de wn Sistema de Costs, el corecto dso de ns formas y dermis pepeleria ques ular, Ademis, es neces eitar Ia elaboracion deform Tas innecsrios, pues ello elem fs costs o despilfrosy podria generar datos extempori- move o ao adesad, taluléndoge en falta decomunicacén interdepartamental e neficiencl Batre los requisitos que deben lear dichas formas para su méximo rendimiento, etn no contener mis datos de as debidas ser de diferentes colores (de acuerdo con marl de ‘amatio especial pars faclitar su archivo (carta y media carta); que v indique su objeto pers dar informacin oportuna y también el personal que las wlzass star pars cada stein 's copias precisa ycontener toda la informacion, de acuerda con el objetivo que se procs (Con los adelantos de I Informatica, se fla el diseno de formas asi eam a ened, contol y epistro contabl,dejando de ser engorroso year, logranda rpidez, oportunidad, y B) Catélogo de Cuentas Es indispensable que s haga una planiicacién dels cuentas, actualizadasy adaptadas, parm faciltar el mango de la informacion cotabley administra, 8 como para labor los tades financier Dentro de ualquer Sistema de Costas, el Catlogo de Cuenta tiene pecla importa es inchiye un grapo de cuenta relativas ala preduccién que, 2s vez, contiene subeventat yubsubcuenta, por lo cuales necesri efectuar wna codificacion especial de severdo cn Tos estulios realzados de los movimiento ynecsiddes de a Institulon, IV. Ejecucién del Plan 1. Implantacién del Sistema Con base n el proyecto del Sistema spobado, el siguiente paso es ponero en pectic, 21 to de a implantacn dl Sistema, depende en gran parte del personal qe lve a ce bosu gjecucén, por lo que se require una seleccin e instruccin especial dl fctor hstnano mis conveniente para que empiece funcionar el Nuevo Sistema es que se Bje ura fecha determinaday al leg sta, se interrurnpa el Funcionamiento del sistema anterior y continge con el nuev, no sin antes Hlevaraefcto wn esto sabre ls forma de ue ft ‘ompagine ose substituye a aquél, sn que la marcha del Etidad eu afectad, Cabe sear queen algunas empress que realizan operaciones muy complicadss, lo mis ‘onveniene es introdci gridualmente el Neev Sistema, Para logar los fines destados es inmprescindible quel Sistema sea sometidoapruca du ‘ante un tlempoy se lo compare con el anterior, con el propéito de clara y defini algunas situacones. En esta etapa pueden eealizarsealgunss modlficacionesadiconsle, ningue er ars controlar el Sistema implantado ¢ remomienda el siguiente onan + AY Compas, almacenae,ydstribacton de materials, B Prodaccin en Proceso. GProduccién Teminads Gerke ra npn dun Stara de Coors 205 2. Instructivo General 1 onanizador del Sitema no puede estar explicndo continuamente al personal el funco- ‘namlento del mismo, Por le tanto, debe elaborar sn manual que contengs lor datos nesesarios para resolver la mayors dels duds y tambn para instru al personal auevo, para evar mi las interpretacionesyadiestrarmientos innecesaris. Sin embarg, ls das no resutes eben ser eubuanadas por personal expeclalmenteasgnado, El Manual debe contener ls instracciones detallaas sobre as finaldades del Sister; los procedimientos a sepuir en cada paso; as formas y documentacinaccesria (on instrucce nesdesu mance, del Catlogo de Cuenta (ss instractio) eters ) V, Supervisién sobre la Ejecucién y Operacién del Sistema Una vez implantado el Sistema de Costs, e indispensable efetun ina inspecciénconstante pars constatar su buen funcionamient, pues en muchas ocasiones, no obstante qe plantado sea eficints, la incorectaviglancia de su reaizacion conduce al facso. En eon ecuencs a supervisién deberserno slo durante tn peiodo, sino siempre. Ademis, se Sistema puede ser meoredo, se le debrin introduct lor cambios que hagan posible su con- ‘una superacin y, poe end, de la Empresa, Es importante recordar que todo S ‘bueno que sea, seenvcis nvejece,y necesita ser reorganize VI. Corolario ‘Como concusia, se pede dece que lo expuesto para la implantaciin de Sistema de Costor Industialeses muy coro on generlidedes, puesto que lo anaitico se encuentra en leon tent de este Libro, y quid sea necesrio consular Casts] I, yl dl mismo Astor. El pln de superaclin de las wtilidades, Fue creado para contar con wna visi de Futuro y contoar fuga o dvergencios peruse, asi como corregias a emo. in realidad, cl Plneamiento de Uulidades se Iv a efecto por medio de Téenica Freie puesta 2 tes de la proyeceén de mayors ventas, meor mecca dees (que ambes deen Patidads) o reduccié de los costs, para visurabrar mayor utlidad, procurando minimizar In inersin de Capital, lo eal produce una tlidad mora sobre la nversin, Tat divers teencas de costs (Hstrics, Estados, Estindar)juegan un papel sobre sallente en El Presupuest, tanto tn la Foente de dato como en la valuacin a futur, cxusas Dor bs cases sc cit cl Mencemiente de Utlidades en rlsidn con In esto, yx que &3t8 on base de qu V. Costos para la Toma de Decisiones proceso de toma de decisiones por Is Administacin, implica una seleceén entre euros {descr ternative, por lo cual loe cots uegan un papel muy important, ys que srven de tse para medi ef ingreso, realizar ls planescién de utlidades,eftctuar el control interno, te Sin embargo, se requeren diferentes costs pralograr diverse obetivs ‘Cuando lor lores cuantitativo pucden asignase a las alternativas, I Adminstracon cuenta con wn indiio acerca de cul esl opcin mas conveniente desde el punto de vist ‘condimico. No obatant, ello no representa necesaramente la decsin final, puesto que ls {Bator no caunttatien, or eemplo prestiso, eaciones obreropatronales, polite seguro ‘magen de a Empress tambien pueden influir en la decision. Tos costos de una determinada decision pucden ser de contabildad, de ontabildad mo- Aifads, oexterns al Sistema de la Contabiidad de Costs. Aunque cada deisin require fun orden de cst stint, se paeden hacer eras genealizaiones con respect la pet rencla de les Coston pa a Toma de Decsiones En un sstma de Contabilided ce Cartos, cada wnldad de produccién se carga en propor cia adacunda a toes los costos de labore, Jo cual Incuyen costs que no son directs ‘identificables conc producto, No se pretende que es cfs, y de hecho no ess, muestren Jos costos que son relewantesen la mayor pertedelos problemas de selecsn alterna "Algunon conceptos de costs fueron explicadas en el cuerpo del presente volumen, pero los demés no fueron abordados, porque e consideré que podian ser demasiados del tipo 1, Costo-Volumen-Beneficio Fl eatdi dela relacin que exist entre el cdsto con el wolumen y as utlidades, se wtlza past propénitos de planeamienta de utilidades, control de costs, y tama de decistone,y8 rece comportamiento de los costs es cambiante en diferentes volimenes de production vents, por lo cual fectan alas utd y surge entonces cl Sistema de Equilibrio. Tn rulided, lo explieado en el prafo anterior se reflee ala claboracién yandiss det Punto de Eullio, que sive para compeeier le relaciones del ingreo sobre la venta, costs, os Cots Ta de Dons Pann y Dec Eagan de Popcos X39 {yallidades, asl come ls dverses vokimenes de producciény ventas, clo cul se pueden ‘tomar alternatives de decsén, plneacin, y contol. At por elemple, {Cémo afta a ls uti ddades aumento bajar los precios, producir mis 0 menos, render mds 0 menos? ZEs conve lent us expausica de la Puta 6 wi eosacion? cQue desones debe comase pera Cabri aumento en los costs? Es adecsado el Presapuesta? Desde Iuegp que dicho insrumento no es de preisén, por lo que deben prvlecer lee siguientes prinipios: que le meacl real en apreximad ale pronasticads, queTosprcias de vente de los productes no cambien en los dversosnivelesdeactivided, que ls capaci dels Planta permaneacarelatvamente constant, que lo producda y vendido coincide aceptable- ‘mente con lo pronesticado, que los castosno teagan disrepancia signifiatims en relcion con ls proyectiones de costo-volumen-ilided,biscamenter 2. Costo Tradicional [Es el mis cominmenteusida conocido, Mediante él e puede decir que se han tomado las decsiones de manera confible, grdo tal que no ha desaparcido, nt succes, « psu de ‘surpimiento de Costo Variable como un supuesto avance que nos ha podide demostst. “También han aparecido metodes come el ABC y el Cost Integra Conjunto el Coto des Vida de oe Products, y oto menos importantes En realidad a inca critics ques le pra hacer al Costo Tradiconal, es que resulta ser szmiborbente, por lo tanto incompleta, pues le filta al Costo de Produce el agpecto ab- soluto que tiene el Cost Integral Conjunto, que repercteatinadamente en los rads y cen os inventarios. 3. Costo Variable (Marginal 0 Directo) [ste es el método soportado en la trorlaeconémice, que toms como epenta el ext, el aniliss, y la apicaign dels gastos, en fio y variables, pars ati poder ute dato eine ‘mes cn el objeto de obtener bass para J toma de deisones,planeucin,y contr, presan- tamente mis eicacesy ucatvas. Pro tanto fin primordial de pica ef meétdo de Cast> ‘Variable “supuestamente” es proporciont la Informacén de manera mie sl part ls Adon nstracén, ens procs dela Toma de Decsione,enel corto plaza, Cotto Variable pretende demostar la forma en que un valor diferente de inventarios fact las tildades eportadas In cantidad co Capital de Trbej, ye cept eto de le Com pafla; ademas, mediante estado fnancieros pone de manifesta el efecto de es cambios so- bre el vlumen de produiccén, los cesar, las ganancias reportadss; quite justiicar con ‘cuntautlidad contribuyen ls actividades dela Entida para cbr lex costo Hos. De acuerdo con este Método os casts jos deben ser reistrador como un gato del pe- odo en el que se presentan, sn portal eantidad de poduccin o ventas slo secon era que son Invertaiales ls costes de fabricaciin variables y, com tales, representa el costo dels articuloe que se producen, Las inventaio y el cost dels mereancisfabriendos se reprtan con cfs mds bs, puesto que no inclayen alsin cst ij, yu que étesuminie ‘ua cantidades que son comparables sin que import el cambiante vlumen de produccin; parang desta cis hace que el estudio de ss tendencies ms prenechowo 0:40 _Covos pra Atria y igs Este Método evita que los mont de I utilidad estén invertidos por la producisn, y subraya el hecho de que las atlas de operacin estin mis directamente relacionadas con las ventas del producto de la Empresa. La informacin sobre I utilidad, permite que la Ad rminstracin decid fllment cles products serén descontinuadas, «causa de las be rancias que generan, cuestién no canflable porque slo se refiere al Casto de Producisn eto incompleto, as cif de Costo Variable sobre ua base nitaria, son ms tiles para propisites de «contra administativo,pasto que son comparables con las de El Presupuesto com las dep todos anteriores, sno se ha habido demasads inflacion Laadministracign de mie ata jerrguiny lor gerentes dels diferentes sucuraes, pueden ‘omar, presuntaments, decisionesbasidose en les iformes de los costos valle. Los Est das ls informs obtenidos por medio deel proporcionan sl Adminstrcisn I nfrmacin necesaria para fines de control ademds de suministasle datos del costo que se tia en los presupuestos par I produccién y fjacén de los precios de vents, lo que facia su tbo, stangue todo con dato incomplete yen verdad poco confiables, Porlo tant, les Estados Financiers, son comparables, sn ities par Is Administracin con fines de control planeacién. Bao este Métado, ls costs que varlan con el volumen de produccién, se separan de los que tienden a permanecer fio, ls informes qe se preparan de acuerdo on bate en dl, permiten que la Administacién distings mis eipidamente le ve Hlacones desfavorabes de costs, ls cules probablemente pueden ser contoladas y core. fdas, darante el sguiente period ‘Sereitea que en el Capitulo Oct, et sbordade el Cost Viable con mayor profuniad 4. Costo Integral-Conjunto Es un metodo visto con anterioridad (Capitulo Décime) y, como ys x dij, present bases més completa, justas, sida , desde lego, confales par a toma de deisones, as como parala Plneacin y Dieccin Estrtigicas, etter 5. Costos Histéricos in elidd, eta tenia, coma se refiere a echo consumadr, en ocssiones proporcionan di- tosextemperineos para el conta, a planeaisny la toma de deisones, ce, po lo cual debe ser axlsdoporlas dos cca de valuaci6n siguientes Aunque es indispensable su ulin, 6. Costos Estimados sla técnica primera de predeterminacén, es un adelanto que proporciona informacin opor ‘tuna, cay calidad, utilidad,y confiabiidad par el contro, a planeacin, I jac de precios de venta, la toma de decisions, yl adminstacén por excepciones, depende de la forma en {que se aya obteido, por lo que results ser una hereaienta relevante pra ls Administra, Los Con Tn de Desoes, Pann y Deen Eatin yas de yc 7. Costos Estandar Bla técnica maxima de predetrminacin, por lo que es titi en todo To expresado para Casts stad l cual super en confiablided, yu que se hace hincapte en la informacion purr Ta preci, ademas de unificar oestandarizar la produccin, ra y exact, en lo seferente Tos proedimientos,y los miétedes, asi com el andlss de las desviaiones en atencdn a sus, 8. Costos de Capital (Censtitaye el elemento de criteriominimo de aceptacidn aI tas nfima de rendimientos sobre la ners inversion. Los proyectos de capital que inden ingresosinferiores la asa me rim, diluyen el capital de los accionisas. Desaortunadamente, determinar el Costo de Capital de una empress es quiads la tares mis comple y suet po delas finanzas. “Eston varias teoriascontadctorias con respecto al Costos de Capital ste puede const erase deadeel punto de vista dela Corpracéin, en calidad de prestamistay de pres Un tipo de intents sobre préstamos obtnides, presenta el costo de los fondos que ebtiene de screedoresoncionstas tipo diners sobrepréstamos concedidos se basa en un concepto de Casto de Opor tunidad. De acuerdo con esta tora, la Entidd siempre tene la ocssén de invertir fonds {ntzrnay externamente, por ejemplo en otras companias, en bones del gobierno, etc Pr lo tant, una empress debe emprender naets invesiones de capital slo cuando el rendimien toprevisto exede el de una inves externa, con el mismo riesgo. Fl tipo de interés sobreles prstamasconcedidos noes afectado por a estructura financiera dela Compa El tipo de interés sobre présamos obtenidos puede calcularse sobre una base pomedio controversa en el am oun nrg Sor un an meno de promedi, se supe que ls murs prowess de Capital 10 pusden idence eon una fecnte emesis de fondo sina gots dev de gn io Teche cepts eel ea weer sone sponse aden y pede ena Stel enogue engi es posible que las mors versiones de Capa se fnancien con le fonds mas recentermente site y ques tes onde we pr mantener | Tr Cost de Cpt nce tanto el inert come los end ls ontadores conse | eanacior om us disband r tdades i ue como in cot Sin embar, | Gel pomo de vit de as compen, como enti india lor dvdenden epesetan el | ‘Cost del Capital proporconado por aus acconsts. Adem dl interés de dividends, Cos: tode Capital tambien inclaye honararos de suscrpcin, tiene, regitos,y otro costs re Tacionados com ls emisin de un valor AA) Fuentes Principales de Fondos Una institucién puede obtener fonds de as siguientes fuentes: Acciones Communes, Acciones Preferences, Boner, (Gananeias inverts en benes de produce (Retenida) 4) Venta de Acciones Communes El costo de los fonds obtenidos mediante I venta de accones comune, se reflejan en ere Jaci entree precio de mercado yas ganancas esperadas por scion, Supongamos que dos compas tienen relaciones presio-ganancias de 20 1y de 103 1, respectivamente Io cul no implica qe los accionistas de a primera empresa eiéa disp. tos aceptar un rendimiento de 5% sobre su iversin, puesto que podtian invert sus fd le segunda entidad y ganar 10% En realidad, los acionirtat de a primera instituei, ex eran un rendimiento mucho mayor que 10% para compensa el bajo rendimiento actual Desafortunadamente, noes posible precisa cules son la atures ganancas que sen deseo ‘adas del precio vigente de la accién en el mercado, por lo cual debe subrayarse el hecho de ‘ela elacin precioganancias, contiene uilidades futures, mis qu presente, por accin, b) Venta de Acciones Preferenciales Los tenedores de Accones Prefrencses sn participa, tienen derecho a un rendimento anual estipulado sobee su imversin, siempre que Is Asamblea General deca divdendee. Desde el punto de vist de determinar el xsto para In Empress, de los fondas derivado de esta fuente, se deberia hacer reguarmente una distbucin anal de dividendos. El costo de esos fondos, se mide con base en Ia elacén existent entre ln base de dividend y la co. {aacion del valor de mercado, menos los costo estimados de emisi, «Venta de Bonos 1a forma de clear el costo de los fondos abtendos dels futuras ventas de bona, algo similar al que se utiliza para calcula el costo de los fondos obtenils mediante la venta de seciones preferenciales, Ademis del tipo de Intets delardo, les bones pueden venderse pablio con un ‘que representa un use del tipo de intents decarade, con a tasavgente en el mercado en el momento de la emisin, Porlo general este método ofece resultados bastante preciso, peo no toma en considers: ‘én el valor dl dinero ene tempo, En los costs de emisién de bonos, se incurre inmedistaments, mientas sobre les bonos nose pag sino hasta fecha de venient descueto 6) Ganancias Retenidas Las ganancias que han sido retenidas por Ia Entidad,representanadiciones« a inversn de los acconistas en ella, Si eas utlidades no se invertennuevamente para que indan, cuando Lo Cos Toad DetonesPaenn yDrecin Esai yuh de Proyectos XI} menos, lo que se gana con el capital obtenido po a venta de acciones comune, ls gunancis del expt total de os acconistas se reducran Ta medida en que los accionstas pueden retina Ios rendimlentes, depende en gran pate del grado de indepenicnin que poses ls Administacia, con rerpecto sls ditlbucisn de fos divdendes, la vountad de la Astanblen de Accionstasy la situacién financiers de fa Compu, ‘Antes de que los aclonistas retire ls wtlidadesretnids, son afectadas por el Tmpue to Sabre ls Renta y el Reparto de Utlidades «lor Trabsjdoves. Silas wanancias retenidas gan en forma de dvidendos os acconitas tendrin. que page, apart, un impuesto al re cbs B) Tasa Minima de Rendimiento Las nucisinvesiones, con especto a los Proyecto Lcrativesy ls Proyectos de Uilidad ‘po Conmenstrable, el renitniento de a iversén no puede compatars , por lo tanto, debe fer consierada como fuer igual cero. El rendimientnstisfictorio depende de ls oportunidades alternatives de inversin que se presenter in embargo, a sera spropiad que los Proyectos de Reemplazo, tier que com Dts sobre las mismas bases con los Proyector de Expansién por los fonds disponibles, dado {gue los primerosimplican menos rlesgosy podria aceptaseun indice de rendimiento meno ©) Relacién Capital-Deuda 1 Costo de Capital para un negocio es aféctado por Ia naturaleza des estructura fimanclera Porlo general una empresa oon un alo apalancamiento tiene un bajo Cost de Capital [La mayor parte de las companies stn la estructura actual de Capital para computa e costo del minmo, ero en culguier moment a relacién Capitaldeuda puede ser dstorsone ‘da por una fuente de capital vigent; ala larga, eta distorsiontiende a ser compensa y la ‘elicibn capital deuda deseada se eestablece, puesto que el Costo del Capital se emples para ‘tar la laveriones de capital que se presenten en el futuro. Aparentement, la relacion “propia ela que representa la proyectada estructura fnancieadesead porla Gerencia Ts Costos de Capital afectan alos problemas de decisién que enfrentan Ios drectivos de la produccién, porque ayudan + determinar los posibles métodos de accion que megran i+ tema diferentes de eaboracin, gradosdiversos de mecanizaion, reemplazo de bienes exten tes ct, siempre que ete inolocreda una inversin fsa oun gato, los cuales proporcionan. ‘ann utlided continua, Desde el punt de vista contable, gio recobrar el gusto orginal de Capital a teaés del mecanisma de deprecaciin y amotizacin, el cual debe deducise del in- jpeso como un costo nora del negcio, El nmero de ais durante los cuales se aplica lade- prclacién y la smartizacin, la dstebucién de Ia eantidad teal por eda uno de sos aos, Fepreenta strategies alterativs indebidas en relacién con Ta politica Fiscal, porque debe Cfectuarse mediante estudios sobre bases reales en cada caso y, Finalmente, hacer uns cone- Tacién entre lo contabley oil pare pago de impuestos, Dat Castor a nae ees 9. Costos Fijos y Variables A mena interesa considera co embian ls costos con eacin al volumen produc, ‘Algunas partdas de costes tales como impuestos prediales, Costo del Tiabajo Tadic, y ‘leprecicién en linea recta, son de indole no variable o fi; otras, como el Tabs Directo Materiales Directos,yciestossuminstroeutilizados en el proceso de la producci, mt sgn el vlumen. Sin embargo, etn dictoria de penssmientos esa menudo peli, por ue los costs ios, en algunos casos, pueden consierere que cambian con el volume bs costs que se consideran usualmente como variables son fies la unidad, Muchos conte tos de costos pueden ser determinadostnicamente sabre vokimenes pequetcs de proc

También podría gustarte