Está en la página 1de 2

¿DEFINICION DE EMPRENDEDOR?

Es una persona que ha logrado a partir de una idea, sacar adelante en un proyecto en el cual cree
dará buenos resultados, busca la manera de llevarlo a cabo asumiendo los riesgos que se puedan
presentar.

CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR

1. PASION: Entrega completa a sus actividades, para lograr las metas planteadas.
2. AMBICION: Confiar en si mismo, creer en sus habilidades para llevar adelante su idea de
negocio.
3. INICIATIVA: Identificar oportunidades para el comienzo de proyectos y nuevas acciones.
4. SUPERACION: Creer en lo que hacemos, superar los obstáculos que se presenten para
lograr excelentes resultados.
5. CREATIVIDAD: Capacidad de visualizar nuevas alternativas, para el desarrollo del proyecto
planteado.
6. LIDERAZGO: Capacidad para dirigir un determinado grupo de personas e influir de manera
positiva en su comportamiento.
7. ORGANIZACIÓN PERSONAL: Tener en claro sus prioridades y administrar sus tiempos con
efectividad.

TIPOS DE EMPRENDEDOR

1. EMPRENDEDOR PERSUASIVO: Tiene la capacidad de liderar e impulsar a un grupo de


personas a llevar a cabo proyecto que se tiene en mente.
2. EMPRENDEDOR VISIONARIO: Persona capaz de emprender proyectos que suelen ser
tendencia en un futuro.
3. EMPRENDEDOR ESPECIALISTA: Se centra en su conocimiento y se proyecta para llevar a
cabo sus proyectos.
4. EMPRENDEDOR INTUITUVO: Apasionado y seguro, sigue sus instintos para la toma de
decisiones.
5. EMPRENDEDOR INVERSIONISTA: Detecta negocios o proyectos, en los cuales invierte y
genera ganancias a corto o largo plazo.
6. EMPRENDEDOR OPORTUNISTA: Son buenos encontrando soluciones y las aprovechan
para llevar a cabo un emprendimiento.
7. EMPRENDEDOR SOCIAL: Desarrolla y crea soluciones para problemas sociales y así influir
positivamente mejorando las situaciones de las demás personas.

https://www.studocu.com/co/document/corporacion-universitaria-minuto-de-dios/innovacion-
y-emprendimiento/infografia-emprendedor/18783012

MANEJO DE EMOCIONES

https://www.emprendedores.es/gestion/como-gestionar-emociones-del-emprendedor/
https://www.mujeresdeempresa.com/5-emociones-necesarias-para-emprender/
Emprender no se basa solo en gestionar, asumir riesgos y tomar decisiones, también hay
que darles paso a las emociones propias y en equipo.

1. INCERTIDUMBRE
2. MIEDO
3. INSEGURIDAD
4. ENFADO
5. IMPACIENCIA
6. FRUSTACION
7. ESTRÉS
8. SOLEDAD

https://www.santaluciaimpulsa.es/como-gestionar-tus-emociones-si-eres-emprendedor/

Para el manejo de emociones se debe:

1. PREPARACION: En la actividad laborar se debe preparar en cuerpo y mente para culminar


con satisfacción las etapas del proyecto.
2. GESTIONAR EL MIEDO: No dejar que el miedo te controle, al contrario, tomar el control
del proyecto.
3. QUEDATE CON LO POSITIVO: Partir de las buenas ideas para la culminación de tu
emprendimiento.
4. MEJORA DE CONFIANZA: Transmitir confianza en las personas que invierten y trabajan en
el proyecto, demostrar que se tiene todo bajo control.
5. MANEJO DE EUFORIA: No dejar que ninguna circunstancia te perturbe, controlar las
emociones negativas y positivas.

También podría gustarte