Está en la página 1de 2

INSTITUTO GUBERNAMENTAL ESPAÑA JESUS MILLA SELVA

CENTRO DE CIENCIAS NATURALES

TEMA 4: LEYES DE MENDEL Y MONOHIBRIDISMO.

INSTRUCCIONES: Conteste de manera clara y ordenada lo que se pide, trabaje en su cuaderno de Biología II,
RECUERDE, siempre debe escribir su nombre a las asignaciones con lápiz tinta.

I. Encierre en un círculo la respuesta correcta o escriba solo la respuesta correcta a cada


pregunta.
1. Un individuo que tiene dos alelos diferentes para un mismo carácter, se dice que es:
a) Homocigótico dominante b) Heterocigótico dominante
c) Heterocigótico recesivo d) Heterocigótico
2. Cuando se cruzan dos líneas puras, ¿cómo se llama la herencia en la cual la descendencia presenta el
mismo rasgo que uno de los progenitores?
a) Intermedia b) Recesiva c) Codominante d) Dominante
3. Según Mendel, los "factores hereditarios" se transmiten a la descendencia de modo...
a) Siempre acoplados
b) Unidos los alelos que determinan un carácter.
c) Independiente uno del otro, los alelos de cada carácter
d) Todas son correctas
4. Un gen recesivo es aquel que...
a) Se manifiesta cuando está en homocigosis dominante
b) Se manifiesta cuando está en heterocigosis
c) Se manifiesta cuando está en homocigosis
d) Nunca se manifiesta
5. Tipo de semillas de guisante que Mendel utilizó en sus experimentos en la generación P.
a) Semillas híbridas, amarillas y verdes
b) Semillas de raza pura, amarillos y verdes
c) Semillas híbridas amarillas
d) Semillas híbridas verdes
6. De acuerdo con la 1ª Ley de Mendel....
a) Todos los caracteres son independientes.
b) Un alelo recesivo sólo se manifiesta en homocigosis.
c) La F1 está formada por individuos de raza pura.
d) Los individuos de la F1 son siempre genotípica y fenotípicamente iguales.
7. Según las leyes de Mendel al cruzar dos razas puras que difieren en un carácter, la proporción
numérica en la F2 será...
a) Todas iguales b) 3 : 3 : 1 c) 9 : 3 : 3 : 1 d) 3 : 1
8. Si al cruzar una planta de "flor roja" con una de "flor blanca", los descendientes tienen "flores rojas",
estamos ante un caso de herencia:
a) Recesiva b) Dominante c) Incompleta d) Codominante

9. En los guisantes, el gen que determina el color amarillo (A) domina sobre el que determina el color
verde (a) que es recesivo. Si al cruzar guisantes amarillos con guisantes verdes, obtenemos un 100%
de guisantes amarillos, eso quiere decir que los guisantes...
a) Amarillos eran heterocigóticos (Aa) b) Verdes eran homocigóticos (AA)
c) Verdes eran heterocigóticos (Aa) d) Amarillos eran homocigóticos (AA)

10. La miopía depende de un gen dominante (M), el gen para la vista normal es recesivo (m). Dos
personas, una miope y otra visión normal, ambos homocigóticos; ¿cómo serán sus hijos?

a) ¾ serán miopes y ¼ tendrán visión normal b) Todos serán con visión normal
c) Todos serán miopes d) ½ serán miopes y ½ con visión normal

II. Resuelva los siguientes ejercicios de cruces monohíbridos, utilice el cuadro de Punnet.

1. En cierta raza de conejos el color negro (N) es dominante sobre el color blanco (n). Si se cruzan dos
conejos, uno negro heterocigótico con otro blanco homocigoto.
¿Cómo sería la proporción fenotípica y genotípica para la descendencia?

2. ¿Cuál será la proporción de flores blancas (b) obtenidas en la primera generación filial, al cruzar una
planta con flores púrpura (B) homocigótico (carácter dominante) con otro de flores púrpura
heterocigótico?

También podría gustarte