Está en la página 1de 4

RELACION CON LOS CLIENTES

¿Qué es la Relación con los clientes?

La relación con el cliente es el desarrollo de una conexión continua entre la empresa y sus
clientes. Son las formas en que una compañía se comunica y trata con sus clientes existentes y
potenciales.

Esta relación abarca lo siguientes:

• Comunicaciones de mercadeo

• Soporte de ventas

• Asistencia técnica

• Servicio al cliente.

La relación se mide por el grado de satisfacción del cliente a través del ciclo de compras y
siguiendo la recepción de los productos o servicios. 

Los clientes juegan la parte más importante en un negocio. De hecho, el cliente es el jefe real
en un acuerdo y es el responsable por la rentabilidad real de la organización.

El cliente es el que utiliza los productos y servicios, y juzga la calidad de los mismos.

EVAS

Tipos de relación de los clientes


Co-creación con los clientes hace referencia es generar valor para ambas partes, tanto para los
clientes (objetivo principal, si el cliente está contento y compra el producto, la empresa gana) y
por supuesto para la empresa.

Ejemplo de cooperativa de taxi

El tipo de relación que tiene la cooperativa de taxi con sus clientes es de forma de asistencia
personal debido a que tiene interacción humana, es decir de forma presencial por lo cual es
personalizada, ya que un buen servicio no solo hará que el cliente decida volver, sino que
también hará que nos recomiende con otros clientes

Los pagos sería de manera diario


TIPOS DE COSTES

Existen varios tipos de costes en la estructura del Modelo Canvas:

Costes Fijos: es que  siempre pagarás la misma cantidad de dinero sin importar el
funcionamiento de la empresa.  Ejemplo: Pago de arrendamiento

Costes Variables: Aumentan de forma proporcional con el volumen de producción.


Ejemplo: Consumo electricidad, materia prima.

Costes Directos: Son imprescindibles para la creación del producto o servicio.


Se incluye la mano de obra y las materias primas.

Costes Indirectos: No tienen una vinculación directa con tu propuesta de valor.


Ejemplo:  los recursos usados para pagar los salarios de los empleados.

Beneficios de Estructura de Costes

Los beneficios de tu negocio crecerán si tienes una buena organización en la estructura de


costes.  Debe ser un factor prioritario si estamos operando en una economía de escala. Eso
quiere decir que al incrementar la producción estaremos disminuyendo el precio del producto o
servicio

Fases de la estructura de costes


La organización de la estructura de costes se puede definir en cuatro fases:

 Costes obligatorios: se refiere a los costes directamente relacionados con el producto


o servicio. Eso incluye las materias primas y los costes de producción
 Periodificación de los costes: son los gastos que se suman al proceso de producción.
Tomamos en cuenta, Pagos diferidos: los costes vinculados al período correspondiente
a su devengo, pero que se cancelarán en el próximo período y Pagos anticipados: Los
gastos que la compañía ya ha cancelado, pero que deben añadirse a los futuros
períodos

 Ubicación, consignación y distribución de los costes (puestos de trabajo,


departamentos, centros, etc.) que los han producido o generado
 Los gastos imputados a los elementos generadores de costes, es decir, a los productos
fabricados

Tips para estructurar los costes de una empresa


Es importante tomar en cuenta ciertos aspectos para realizar una estructura de costes
eficiente:
 Tener un equipo financiero con experiencia y altamente capacitado
 El equipo directivo de la empresa debe estar comprometido a realizar una eficiente
estructura de costes
 Definir y acoplar los costes de una empresa a los objetivos de la misma, así como a las
prioridades del negocio
 En la creación de la estructura de costes deben participar las personas clave de las
áreas financieras y contabilidad
 Dominar la organización del negocio y la metodología de la empresa
 Tener reglamentos y políticas escritas que sustenten tu emprendimiento
Ejemplo de cooperativa de taxi

En la cooperativa de taxi con referencia a la estructura de costes, interviene los siguientes


costes

Costos fijos

- Infraestructura de la cooperativa de taxi


- Prestacion del personal altamente capaxcitado
- Pagos de impuestos

Costos variables

- Costos de Publicidad
- Pago a socios claves
- Implementacion de cámaras y aplicativos moviles

También podría gustarte