Está en la página 1de 6

ÁMBITO FARMACÉUTICO

SANIDAD AMBIENTAL

Medio ambiente y sus efectos sobre


la salud. La oficina de farmacia
y la información sanitario-ambiental
JAVIER DOMÉNECH
Farmacéutico. Diplomado en Ingeniería y Gestión Medioambiental. Especialista en Tecnología Ambiental.

La relación entre medio ambiente y salud es un hecho aceptado por toda


la comunidad científica y motivo de preocupación para gran parte
de la sociedad. El conocimiento de las relaciones entre los factores
ambientales con la salud y su aplicación a la actividad profesional
de la farmacia es un reto y una necesidad para la adecuación
a las nuevas exigencias sociales.

E l farmacéutico es considerado
como un profesional de la salud,
aunque se intente, desde ciertos
Por otra parte, las encuestas del
Eurobarómetro reflejan que lo que
preocupa realmente a la población
nes que tiene el ambiente en la
salud de la comunidad, porque es
un establecimiento sanitario, por-
sectores, circunscribir sólo como respecto a la contaminación am- que está cerca del usuario y porque
«especialista del medicamento». biental es el riesgo que supone está al frente un licenciado capaci-
Muy al contrario, el licenciado far- para su salud. En nuestro país, en tado y con un amplio conocimien-
macéutico se debe distinguir de un estudio realizado por Enviro- to de su entorno.
otros profesionales que trabajan en la nics Internacional en 1998 cifraba La intención de este artículo es
farmacia como un agente integral en cerca del 80% la población que mostrar las dos caras de la moneda:
de salud y el medicamento, un ins- creía que los problemas ambienta- por un lado, definir de manera
trumento más a su disposición para les afectaban mucho o bastante a somera qué problemas ambientales
alcanzar los objetivos de calidad de su salud. tienen repercusión sobre nuestra
vida que precisa una sociedad sana Establecido el binomio medio salud y por ot ro, qué labor se
o saludable. ambient e/salud, y el impact o puede desarrollar en este ámbito
La relación entre la salud de la social que éste tiene, el farmacéu- desde la oficina de farmacia.
población con el ambiente que le tico como profesional sanitario al
rodea es un hecho que a estas alturas servicio de la comunidad precisa
nadie ya cuestiona. Otra cosa muy cerrar el triángulo de intereses y Problemas ambientales
distinta es el grado de implicación o sit uar a la oficina de farmacia y salud humana
de efectos de uno sobre el otro. No como centro de referencia de infor-
obstante, la fuerte conexión entre mación sanitaria y ambiental. Exist en, ciert ament e, muchas
medio ambiente y salud se reconoce La oficina de farmacia es un esta- lagunas en cuanto a la relación
expresamente en la III Conferencia blecimiento idóneo para desarro- directa de los factores ambientales
Ministerial del Medio Ambiente y llar esta labor divulgativa, forma- y los efectos concretos que causan
la Salud (Londres, junio de 1999). tiva y científica de las repercusio- en la salud humana. Estas lagunas
VOL 22 NÚM 3 MARZO 2003 OFFARM 115
SANIDAD AMBIENTAL

Tabla 1. Relación de contaminantes de diferentes medios físicos y sus efectos sobre la salud

Medio contaminado Contaminante Efecto sobre la salud


Atmósfera Dióxido de azufre (SO2) Irritación de garganta, irritación de ojos
Óxidos de nitrógeno (Nox) Irritación nasal, dolor respiratorio agudo, edema pulmonar
Partículas en suspensión Alteración de la función pulmonar, muerte (efecto a largo plazo)
Ozono troposférico Irritación del tracto respiratorio superior, conjuntivitis
Ozono estratosférico, aumento Cáncer de piel, cataratas, disminución de respuesta del sistema
de radiación UV (agujero inmunológico
de ozono)
Plomo Perturbación en la formación de hemoglobina, riesgos
en la reproducción (nacimientos prematuros, falta de peso
al nacer)
Niños: trastorno auditivo, retraso del crecimiento, reducción
de la capacidad de atención, hiperactividad

Agua Plaguicidas: herbicidas, Tóxicos humanos con diferentes efectos, linfoma no Hodgkin,
funguicidas, insecticidas sarcomas de tejidos blandos, leucemia, cáncer testicular,
de mama, defectos congénitos
Nitratos Metahemoglobinemia
Cromo VI, níquel, arsénico Cancerígeno
Mercurio Trastornos nerviosos, debilitamiento, pérdida de visión, parálisis
Hidrocarburos aromáticos Cancerígenos
policíclicos (PAH)
Contaminación biológica Enfermedades y patologías diversas

Alimentos Plaguicidas Igual que en agua


Dioxinas Cancerígeno
Hormonas y promotores Alteración del sistema endocrino; resistencias
de crecimiento; antibióticos

Contaminación acústica Ruido Deterioro auditivo, cardiopatía isquémica, hipertensión, irritabilidad

no se deben, sin embargo, a la exposición a mezclas de contami- empezando por los grupos más
ausencia de certeza en que esa rela- nantes procedentes de diversas vías vulnerables de la sociedad: fetos,
ción existe, sino a la escasez de de exposición (dérmica, inhalato- niños, ancianos, mujeres embaraza-
estudios concretos de determina- ria, por ingestión con alimentos das y personas inmunodeprimidas.
das sustancias o la combinación de contaminados).
éstas sobre nuestro organismo. Lo que parece claro, y así lo refleja Contaminación atmosférica y salud
La causa de este hecho es el des- un informe de la AEMA, es que la Se entiende por contaminación
fase entre los avances de los siste- exposición de bajo nivel a una com- atmosférica la presencia en el aire
mas de medición, por ejemplo, la pleja combinación de contaminan- de sustancias y formas de energía
calidad de aire de las ciudades o tes y sustancias químicas (incluidos que alteren su calidad, de modo
del agua potable, y la extrapola- los productos farmacéuticos) presen- que implique riesgo, daño o moles-
ción de estas medidas con las con- tes en la atmósfera, el agua, los ali- tia grave para las personas y los bie-
secuencias sobre la salud humana. mentos, los productos de consumo y nes de cualquier naturaleza.
En este sentido tanto la Organiza- los edificios puede estar afectando a Entendido esto, la contamina-
ción Mundial de la Salud (OMS) la calidad de vida general o ejercien- ción atmosférica tiene un compo-
como la Agencia Europea de do una fuerte influencia en los casos nente de carácter local y otro de
Medio Ambient e (AEMA) han de asma, alergias, intoxicaciones ali- caráct er global. Es obvio que
emprendido conj unt ament e la mentarias, determinados cánceres y determinados episodios de conta-
labor de relacionar la calidad del afecciones relacionadas con la inmu- minación atmosférica sólo se pue-
agua con la salud humana. En nodepresión. den producir en det erminados
otras investigaciones en marcha se Ante estas perspectivas se puede ambientes (smog fotoquímico en
han apreciado, asimismo, algunos afirmar que la contaminación del concentraciones urbanas preferen-
avances en la evaluación de las aire y del agua, el ruido, las emi- temente en la época estival), pero
exposiciones, en especial a la expo- siones químicas, la contaminación también es cierto que hay otros de
sición de la población a la conta- alimentaria, el agotamiento del carácter más general que afectan a
minación atmosférica, tanto al aire ozono y las consecuencias del cam- extensas zonas geográficas (aumen-
libre como en ambientes cerrados. bio climático seguirán siendo los to de la radiación ultravioleta).
Sin embargo, es poco lo que se principales problemas relacionados El aire es uno de los principales
sabe de las relaciones dosis/res- con la salud humana en el mundo portadores de sustancias químicas
puesta y sobre los impactos que desarrollado y que sus efectos serán carcinogénicas para los seres huma-
t iene para la salud humana la cada vez más notorios (tabla 1), nos (Corvalán y Kjellström, 1996).
116 OFFARM VOL 22 NÚM 3 MARZO 2003
SANIDAD AMBIENTAL

Muchas sustancias químicas pro-


blemáticas se emiten inicialmente a
la atmósfera, desde donde se disper-
san por otros medios, por lo que la
contaminación atmosférica deter-
mina, de manera importante, la
degradación de la calidad del agua
y del suelo (lluvia ácida, deposi-
ción de elementos contaminantes
en aguas y tierras) e incluso la de
los alimentos (aumento de deter-
minados componentes químicos
indeseables en plantas, carnes y
pescados).
De todos es conocido que los
principales polucionantes a los que
se enfrenta, en este caso nuestro
país como parte del mundo indus-
trializado, son las partículas en
suspensión, dióxido de azufre, óxi-
dos de nitrógeno, plomo, monóxi-
do de carbono y ozono troposférico
(a nivel de suelo).
La actividad industrial genera gran cantidad de contaminantes a la atmósfera,
agua y suelo, además de provocar contaminación acústica.

Contrariamente
ción pulmonar, provocando irrita- dantes, del « smog fotoquímico» o
al parecer popular, ción de las vías respiratorias supe- « smog estival» que tiene efectos
la principal vía de riores, aumento de la incidencia de perjudiciales para la salud huma-
exposición de dioxinas las enfermedades respiratorias y na, las cosechas, la vegetación y los
aument o de la mort alidad (de materiales. Los valores altos de
para el ser humano 22.000 a 47.000 muertes al año en ozono se producen durante perío-
es la alimentaria Europa). En los efectos a largo dos breves (2-4 días) en situaciones
plazo se est ima que en Europa de temperatura elevada, cielo des-
y no la exposición contribuyen a provocar de 41.000 pej ado y tráfico intenso (u otros
por contaminación a 152.000 fallecimientos anuales focos de emisión importantes).
adicionales por enfermedades res- El «otro» ozono, el estratosférico,
atmosférica piratorias (Brunekreef, 1997). es un contribuyente de la atmósfera
La importancia del ozono tro- superior y responsable en gran
posférico (el que nos afecta como parte de la protección de la radia-
El dióxido de azufre (SO 2 ) y el contaminante del aire que respi- ción ultravioleta. La reducción de la
plomo han reducido sus concentra- ramos) reside en su capacidad oxi- capa de ozono tenderá a aumentar
ciones en las grandes poblaciones dante, lo que ha hecho establecer la cantidad de radiación ultravioleta
de manera significativa estos últi- en la legislación (RD 1.494/1995 que alcanza la superficie de la Tie-
mos años, situándose en valores sobre contaminación atmosférica rra y de ello pueden derivarse con-
por debajo del umbral de afección del ozono) un valor de umbral de secuencias nocivas para la salud
a la salud, por lo que su importan- protección de la salud, cifrado en humana, entre las que cabe citar el
cia relativa actualmente para el 110 µg/m3 como valor medio en 8 cáncer de piel, las cataratas oculares
sanitario es pequeña. horas. Esta cifra se sobrepasa regu- y la debilitación del sistema inmu-
Los contaminantes más comunes larmente en grandes zonas de Euro- nológico. En Europa se calcula que
en la actualidad son las partículas pa durante todo el año. En España, el aumento de la radiación ultravio-
en suspensión y el ozono, origen durante el período 1995-2000 se leta, asociado a un gran agotamien-
por otra parte de los mayores pro- observó un aumento de las con- to del ozono total, es mayor a la
blemas de salud por su incidencia cent raciones de las est aciones altura de la Europa noroccidental.
a concentraciones relativamente urbanas y durante el año 2000 se En España, ese mayor aumento se
baj as. Los datos de exposición a superó en las distintas estaciones concentra en la zona nororiental
partículas en suspensión de los que de medida este umbral en 7.286 (valle del Ebro, País Vasco, Aragón
disponemos en España son escasos, ocasiones en casi todas las comu- y Cataluña) y la de menor inciden-
pero estudios en Europa y Estados nidades autónomas. cia en la suroccidental (baja Extre-
Unidos afirman que sus efectos a Los valores altos de ozono son los madura y Andalucía occidental).
corto plazo repercuten en la fun- responsables, junto con otros oxi- No obstante, se estima que no todo
VOL 22 NÚM 3 MARZO 2003 OFFARM 117
SANIDAD AMBIENTAL

el aumento de la radiación UV se general, deficientes y, en la prácti-


debe a la disminución de la capa de ca, sólo detectan los brotes más
ozono, sino que tienen influencia importantes y muy raramente los
otros factores, como por ejemplo que afectan a menos del 10 o el
los fuertes aumentos de contamina- 2 0 % de la población a la que
ción atmosférica a escala local. alcanza el suministro causante.
Añadiendo un poco de optimis- El agua como causante de un
mo a este negro panorama, hay que episodio de deterioro de la salud
señalar que las iniciativas interna- puede tener su origen, primera-
cionales para proteger la capa de Los vertidos industriales de todo tipo mente, en un agua de consumo o
ozono han obtenido, hasta la fecha, son origen de la contaminación de cauces en una zona de baño.
brillantes resultados. En una situa- y del suelo, llegando posteriormente Dentro de las aguas de consumo
ción hipotética sin la protección al agua de consumo. público el problema de un deterio-
otorgada a la capa de ozono por las ro de la calidad del agua que tenga
normas internacionales, probable- efect os sobre la salud humana
mente se produciría un enorme ambientes externos ni en cerrados, puede estar radicado en la contami-
aumento de los casos de cáncer de cuando los agentes que la agravan nación previa de la zona de abaste-
piel en el futuro. Actualmente se están asociados a la contaminación cimiento (río, pantano o agua sub-
calcula que la incidencia de este atmosférica. terránea), en la incapacidad de la
cáncer en la Europa noroccidental Por otra parte, pero fuera del planta potabilizadora o contamina-
es de alrededor de 1.100 casos por ámbito de este artículo, están el ción en el sistema de distribución
millón. Sin intervención, la inci- «síndrome de edificio enfermo» y y, por último, en el propio sistema
dencia total del cáncer de piel se los problemas con los sistemas de de cañerías del edificio o vivienda
podría cuadruplicar en Europa en ventilación de los edificios públicos (de propiedad y responsabilidad
2 1 0 0 . Si, por el cont rario, las y de oficinas que provocan afeccio- privada).
medidas actualmente en vigor se nes respiratorias o de otro signo La que nos afecta desde el punto
aplicaran con absoluto rigor, los (cefaleas, vómitos, cansancio). de vista de contaminación ambien-
casos adicionales de cáncer de piel tal es la primera, que, por otra
provocados por el agotamiento del Agua y salud parte, es la más importante y de
ozono alcanzarían un máximo de Que el agua es fuente de vida es mayor incidencia en los casos de
7 8 casos anuales por millón en un tópico 100 veces repetido; que afección a la salud. Dent ro del
torno a 2055. De este modo, a con- la cantidad de agua y, por tanto, amplio abanico de contaminantes
secuencia de los retrasos que se de elementos extraños contami- que actualmente están presentes en
producen, no se espera una dismi- nant es ingeridos diariament e el agua debido a su contaminación
nución de la incidencia del cáncer implican un est ado de salud o en origen, cabe señalar, por ser
de piel hasta mediados de siglo. enfermedad es materia que debe actualmente muy preocupante (así
Otros compuestos como cadmio preocupar, sobre todo, cuando los queda reflejado en la nueva Directi-
(previsión de un aumento en las últimos datos que llegan de dife- va Europea de Agua Potable), los
deposiciones de un 3 0 % en los rentes estudios no dan lugar a la pesticidas, plaguicidas, fitosanita-
próximos 10 años), dioxinas (posi- tranquilidad y más aún cuando los rios y, en general, todos los produc-
bilidad de triplicarse en la Penín- sistemas que existen en la Unión tos farmacéuticos. Estos últimos,
sula Ibérica en 2010), hidrocarbu- Europea (y España no es excep- utilizados de forma masiva y escasa-
ros (PAH) o furanos forman una ción) para detectar enfermedades mente controlada como promotores
larga lista de sustancias indesea- transmitidas por el agua son, en de crecimiento en veterinaria (vacu-
bles que pueden interferir en el no, porcino y avícola), antibióticos
normal desarrollo de una actividad en ganadería y piscicultura (alrede-
humana saludable. dor del 70% de los antibióticos uti-
Punto y aparte en este apartado lizados en esta última actividad se
de « contaminación atmosférica liberan al medio) y otras aplicacio-
exterior» merece el estudio o cuan- nes menos usuales, hacen que la
do menos la mención de la conta- presencia, aunque todavía sea en
minación en el interior de los edi- valores bajos, de estos compuestos
ficios, ya que, según un estudio de sea motivo de preocupación por
la OMS realizado en 1999, el 70% implicar de manera significativa a
de la contaminación exterior pene- la salud humana.
tra en nuestros lugares de residen- Por lo que respecta a los productos
cia, trabajo u ocio. En este sentido, químicos utilizados en agricultura
tiene gran importancia tanto la (pesticidas, herbicidas, fitosanita-
incidencia del asma y las enferme- La contaminación atmosférica es la que rios), el aumento de la contamina-
dades alérgicas en niños en edad mayor incidencia tiene actualmente sobre ción procedente de este ámbito es un
escolar, como en adultos en lugares la población europea, siendo la causa problema cada vez más alarmante,
de trabajo que no mejoran ni en de decenas de miles de muertes al año. debido, además de la presencia cada
118 OFFARM VOL 22 NÚM 3 MARZO 2003
SANIDAD AMBIENTAL

vez mayor en las aguas subterráneas


y ríos, a la incapacidad de la mayor
parte de las plantas potabilizadoras
actuales a eliminar estos compues-
tos. Un completo estudio realizado
en Francia entre 1993 y 1995 en
2.036 unidades de distribución (43
millones de personas suministradas)
puso en evidencia que un 13% de la
población (5,4 millones de personas)
recibía agua con concentraciones de
pesticidas por encima de los límites
fijados en la normativa.
En poblaciones con abast eci-
miento de agua subterránea es pre-
ciso establecer controles sobre la
concentración de nitratos, por ser
causa de metahemoglobinemia en
lactantes.
La relación de elementos conta-
minantes que se pueden encontrar
en el agua de consumo con poten-
ciales efectos sobre la salud es casi
infinit a, por lo que su est udio
detallado llevará décadas y habrá
que estar a la espera de sus resulta-
dos y conclusiones.

Alimentos y salud
Dentro del mundo de los alimentos
afectados por la contaminación
ambiental cabe destacar dos campos
claramente diferenciados: la produci-
da por los factores ambientales direc-
tos (contaminantes atmosféricos,
contaminantes en agua de riego, pes-
ticidas) y la «contaminación» produ-
cida por los organismos modificados
genéticamente (OMG) en productos
exentos de esta calificación. Este últi-
mo concepto es tratado con gran Fig. 1. Ejemplo práctico de realización de una ficha de información ambiental con datos
polémica en diversos estudios e de interés sanitario.
informes europeos, pero no va a ser
profundizado en el presente artículo. mayoría de los ciudadanos, sus efec- fuentes potencialmente peligrosas
En cuanto a la primera definición y tos sobre la salud son notorios, (instalaciones industriales contami-
actualmente más conocida, llueve sobre todo en el aspecto sintomato- nantes, vertederos de residuos peli-
sobre mojado en aspectos relaciona- lógico (más que patológico), pero es grosos, incineradoras), ambientes
dos con el aumento de elementos de gran importancia en la percep- laborales específicos (existen unos
indeseables en vegetales (pesticidas, ción de bienestar, que es la antesala 350 factores químicos, físicos y bio-
metales pesados), carnes y pescados de la enfermedad. lógicos que se consideran cancerí-
(antibióticos, otros productos farma- Como efectos generales del ruido genos ocupacionales) forman parte
céuticos), leche (dioxinas, PCB). sobre la salud se encuentra la irrita- de una lista inacabada de riesgos no
Un dato curioso a señalar es que, ción, trastornos en el sueño, efectos menos importantes, pero de impo-
contrariamente al parecer popular, psicofisiológicos (estrés, hiperten- sible inclusión en este artículo.
la principal vía de exposición de sión, cardiopatía isquémica) y efec-
dioxinas para el ser humano es la tos negativos para la salud mental.
alimentaria y no la exposición por Atención farmacéutica
contaminación atmosférica. Otros riesgos ambientales e información ambiental
para la salud
Ruido La exposición a sustancias peligro- El conocimient o de los dat os
Pese a que la contaminación acús- sas, la radiactividad, los campos medioambient ales t iene gran
tica es desconocida por la gran electromagnéticos, la cercanía a importancia para realizar un segui-
VOL 22 NÚM 3 MARZO 2003 OFFARM 119
SANIDAD AMBIENTAL

miento sanitario de determinados


pacient es que pert enecen a los
«grupos vulnerables» de pobla-
ción: ancianos, niños, muj eres
embarazadas, inmunodeprimidos y
personas con determinadas patolo-
gías (asmáticos, alérgicos, pacien-
tes con insuficiencia respiratoria).
El farmacéutico, en una activi-
dad de at ención farmacéut ica
estricta, debe tener en cuenta los
datos del entorno del paciente y
evaluar si los riesgos ambientales a
los que está sometido interfieren
de alguna manera con su estado de
salud y con su medicación y, si es
así, advertir al paciente y/o a su
médico de la citada evaluación.
Es insidioso exponer lo obvio La aplicación de plaguicidas a los campos es causa directa de contaminación de agua
cuando a un paciente de ocupación y alimentos de origen vegetal.
agricultor y en labores de fumiga-
ción se le dispensa un corticoide
inhalador y no se le advierte de la ambiente atmosférico altamente Por último, está la información
conveniencia de trabajar con pro- cont aminado, siendo necesario directa de que disponen las diferen-
tección, lo que le podría evitar la pautarlo de manera personalizada a tes administraciones sobre distintos
toma de esa medicación. Este sen- la vida y actividades del individuo. parámetros que afectan al aire o al
cillo ejemplo es extrapolable casi – La seguridad del medicamento agua y a los que, por ley, se tiene dere-
al infinito en muchas afecciones y est á exent a de implicaciones cho a su acceso. En localidades donde
en multitud de pacientes. ambientales. sus ayuntamientos están implicados en
la Agenda 21, la información sobre
Atención farmacéutica frente La protocolización de la informa- determinados indicadores de interés
a información ambiental ción ambiental y su aplicación en la puede ser muy útil para definir o esta-
Atendiendo a algunos manuales atención farmacéutica es, probable- blecer un «mapa medioambiental»
sobre « atención farmacéutica» , mente, más complicada que la expo- del entorno con las principales caracte-
cabe señalar el perfecto acoplamien- sición de casos y ejemplos. No obs- rísticas que pueden afectar a la salud
to que se produce entre los proble- tante, en la figura 1 se define una de la comunidad: parámetros de con-
mas relacionados con los medica- aproximación a lo que debe reflejar taminación atmosférica, de calidad de
mentos (PRM) y una información una ficha de información ambiental agua, de intensidad acústica.
ambiental adecuada. La clasifica- del paciente. No obstante, la idoneidad de la
ción de PRM se realiza en función aplicación de estos conocimientos
de la necesidad (de un medicamen- Fuentes de información a la oficina de farmacia depende de
to), la efectividad y la seguridad. Existen amplios estudios e informa- muchos factores que el farmacéuti-
Estas tres características están estre- ción bibliográfica sobre los factores co debe valorar y evaluar, pero del
chamente ligadas a un entorno ambientales y su implicación en la que debe tener, al menos, el cono-
ambiental definido: salud humana disponibles en centros cimiento de su existencia. ■
de documentación especializados
– Un medicamento puede ser o (Ministerio de Medio Ambiente,
no necesario dependiendo de un Ministerio de Sanidad). Mención Bibliografía general
episodio ambiental determinado. aparte merece una colección (lamen-
Puede ser necesario un broncodila- tablemente, casi toda en francés e Agencia Europea de Medio Ambiente. El
tador en un entorno de contamina- inglés) editada por la OMS de dece- Medio Ambiente en la Unión Europea
ción atmosférica aceptable y no ser nas de compuestos químicos y sus en el umbral del siglo X X I. Madrid:
necesario un antiséptico bucofarín- correspondientes estudios de toxici- Centro de Publicaciones. Ministerio
geo por irritación de las vías respi- dad. de Medio Ambiente, 2001.
ratorias superiores en un episodio Una segunda fuente de informa- Gray NF. Calidad del agua potable. Zara-
goza: Acribia, 1996.
transitorio de smog estival. ción está en Internet con datos per- Medio Ambient e en España 2 0 0 1 .
– Un medicamento puede ser o manentemente actualizados sobre Madrid: Cent ro de Publicaciones.
no efectivo dependiendo del entor- aspectos de diverso interés. Algu- Ministerio de Medio Ambiente, 2002
no ambient al del pacient e. Un nos, lógicamente requieren cierta Morell I, Candela L. Plaguicidas. Aspectos
brocodilatador de acción rápida habit uación, como la lect ura o ambientales, analíticos y toxicológi-
puede no ser efectivo si el paciente interpretación de mapas o planos de cos. Castellón: Publicaciones de la
se lo administra antes de salir a un incidencia de radiación, de ozono. Universidad Jaume I, 1998.
120 OFFARM VOL 22 NÚM 3 MARZO 2003

También podría gustarte