Está en la página 1de 7

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PARA ALUMNOS DE DIPLOMATURAS, PROGRAMAS


Y CURSOS DE EDUCACION CONTINUA
Versión 1.0

Secretaría de Posgrado y Educación Continua

Universidad Blas Pascal

Pág. 1 – Universidad Blas Pascal - Todos los derechos reservados


Introducción

Las nuevas demandas de la sociedad, de la industria y de los gobiernos en las últimas décadas han ido
transformando, de manera sostenida, la misión y las funciones de las universidades y centros de
educación superior. Los cambios han sido tan profundos y acelerados que la actual universidad es un lugar
muy diferente a la de los años anteriores. Las instituciones debieron ampliar su oferta educativa, expandir
de manera notable su matrícula, diversificar ampliamente las tareas institucionales, incrementar la
movilidad estudiantil, el intercambio de docentes e investigadores, realizar procesos de evaluación y
acreditación, cooperar estrechamente con otras universidades e instituciones del sistema educativo, sin
olvidar las necesidades futuras de la sociedad y la inserción social, científica y laboral de sus egresados.

En función de estos cambios, nuestra joven universidad ha implementado una oferta educativa de gran
flexibilidad y capacidad de adaptación a este nuevo escenario. De allí surge el propósito institucional de
contribuir a la formación de las personas interesadas en incorporar nuevos conocimientos y habilidades
a través de la Secretaria de Educación Continua.

Pág. 2 – Universidad Blas Pascal - Todos los derechos reservados


De los aspectos académicos

METODOLOGÍA DE CURSADO

Estudio activo y continuado


Se caracteriza por el empleo de una variedad de metodologías pedagógicas que tienen una base común:
“el aprendizaje activo”, mediante el cual se propicia que los alumnos abandonen las posturas pasivas
típicas de los métodos tradicionales, para pasar a formar parte activa en el proceso de formación. Se
recomienda al alumno mantener un ritmo constante de estudio y la realización de las actividades
propuestas en cada programa aun cuando no tengan el carácter de obligatorias, manteniendo en forma
permanente contacto con el tutor.

Modalidad de Evaluación
Los programas organizados por la Secretaría de Posgrado y Educación Continua serán evaluados mediante
actividades y evaluaciones, las cuales deberán aprobarse con 60 puntos o más sobre 100.

Actividades
Actividades obligatorias: El alumno deberá elaborar de manera individual y enviar a su tutor en las fechas
pautadas, las actividades obligatorias propuestas por el Docente. Podrán consistir en trabajos prácticos,
monografías, trabajos de campo, de aplicación, de investigación o de laboratorio, así como de otras
actividades que signifiquen un real complemento o ampliación de los contenidos teóricos.

Actividades no obligatorias: Es importante sean realizadas por el alumno pues otorgan experiencias de
aprendizaje valiosas para comprender los conceptos centrales de cada asignatura y proveen espacios para
el desarrollo de competencias específicas.

Evaluaciones de los módulos


El dictado y desarrollo de las diplomaturas, programas y cursos está organizado en módulos. Cada uno de
ellos contará con una evaluación obligatoria.

La modalidad de la evaluación estará dada en función de las características de cada módulo, los que son
determinadas por el tutor que corresponda.

El alumno deberá elaborar de manera individual y enviar a su tutor en las fechas pautadas, la/las
evaluación/es propuestas por el Docente.

La evaluación del recorrido y los resultados de los procesos de aprendizaje de los alumnos se valoran
desde dos perspectivas: una cualitativa y una cuantitativa.

Evaluación Cualitativa realiza una valoración del grado de compromiso asumido por el alumno frente al
aprendizaje. Para ello el tutor seguirá el recorrido del alumno en el cursado, observando la realización de
las actividades teniendo en cuenta las calificaciones obtenidas en las mismas, las consultas realizadas por
el alumno, el interés manifestado mediante comunicaciones frente a los contenidos propuestos utilizando
los foros, muro, etc.

Evaluación Cuantitativa realiza una valoración de los resultados del aprendizaje realizado por los
alumnos. Diseñada para ser autoadministrada y con posibilidad de corrección asincrónica o diferida por
parte del docente. Corresponde este tipo de examen a la EVALUACION final de cada módulo y a la
evaluación final integradora. La nota obtenida en la evaluación se expresa por un porcentaje que para
considerar la aprobación debe alcanzar al menos 60%.
Las notas se expresarán en porcentajes sobre una base de 100% y se expresarán en la escala de notas del
1 a 10 mediante la siguiente tabla:

Pág. 3 – Universidad Blas Pascal - Todos los derechos reservados


Nota en porcentaje Nota en porcentaje
Nota escala 1 a 10
Valor mínimo Valor máximo
1 0 al 14%
2 15% al 24%
3 25% al 34%
4 35% al 44%
5 45% al 54%
6 55% al 64%
7 65% al 74%
8 75% al 84%
9 85% al 94%
10 95% al 100%

Los alumnos que tengan dos módulos consecutivos no rendidos y no se presenten al examen del
módulo inmediato posterior (según cronograma publicado) perderán su condición de alumnos
regulares en la Diplomatura, Programa o Curso que se encuentren cursando.

Regularidad por asistencia

Regularidad
El alumno alcanzará la condición de Regularidad si aprueba la evaluación de cada uno de los módulos
y el Trabajo Final.
En las carreras que se dictan en la modalidad presencial se requiere la asistencia al 75% del total de
clases dictadas. En caso de superar el límite admitido de inasistencias, el alumno quedará libre en la
materia o módulo correspondiente, pudiendo recursarlo.

Baja
El alumno que pierda la condición de regularidad en la Diplomatura, Programa o Curso, será dado de
baja de la Plataforma Educativa.

Correcciones
El docente o docente tutor corregirá las evaluaciones finales correspondientes a su módulo
informando a los alumnos los resultados, en un plazo no mayor a 7 (siete) días.

Los Recuperatorios
Una vez finalizado el cursado de TODOS LOS MODULOS los alumnos que hayan aprobado como
mínimo más de la mitad de la totalidad de los módulos tendrán la posibilidad de recuperar mediante
otra evaluación en el plazo que se establezca los módulos que no hayan aprobado ya sea por no
alcanzar el puntaje mínimo o por no haberse presentado a la evaluación en los plazos establecidos. No
tendrán esta posibilidad los alumnos que hayan perdido la regularidad por no presentarse a las
evaluaciones y hayan sido dados de baja.

El alumno deberá elaborar de manera individual y enviar a su tutor en las fechas pautadas, la
evaluación recuperatoria propuesta por el Docente.

Trabajo Final
En todas las diplomaturas, Programa o Curso, para su aprobación, se deberá aprobar un Trabajo final
integrador, para lo cual:

• El alumno podrá entregar el trabajo final sólo si ha aprobado previamente todos los módulos.
• Dicho trabajo será realizado de manera individual y enviado a su tutor en las fechas pautadas.

Pág. 4 – Universidad Blas Pascal - Todos los derechos reservados


Recursado
Solamente podrán recursar, en una edición posterior a la de la inscripción original, aquellos alumnos
que hayan perdido la regularidad por inasistencias o aquellos alumnos que adeuden la aprobación de
un módulo, del total de los módulos indicados en el cronograma.

La Universidad no se compromete a repetir nuevas ediciones de la Diplomatura, Programa o Curso ni


a mantener los mismos contenidos en caso de hacerlo.
En dicha instancia deberán abonar la matrícula establecida para el nuevo periodo y la diferencia
proporcional del valor de la cuota vigente al momento del recursado.

Encuestas
La Universidad propondrá a los alumnos responder a una encuesta de calidad en oportunidad de
finalizar el dictado de cada módulo y a la finalización de la Diplomatura, Programa o Curso con el
propósito de evaluar el desarrollo de la capacitación.

MEDIOS PUESTOS A DISPOSICIÓN

Metodología de las actividades a Distancia:


Las ofertas académicas de la Secretaría de Posgrado y Educación Continua serán cursadas mediante
una plataforma online a la que alumnos y docentes podrán acceder desde la dirección: http://miubp-
ec.ubp.edu.ar/

Dicha plataforma, denominada TUPAC, ha sido desarrollada por la Universidad Blas Pascal para dar
respuesta a los requerimientos de capacitación a través de la integración de tecnología y formación
académica de excelencia.

Esta herramienta otorga mayor eficacia a la transmisión de los contenidos, potencia el diseño
pedagógico y los materiales didácticos, posibilitando a los participantes acceder a:

• Contenidos multimedia (textos, animaciones, PDF y videos).


• Herramientas de comunicación (mensajería, videoconferencias, foros, muro y chat) que le
permitirán interactuar con sus pares, tutores y responsables académicos.
• Actividades prácticas y/o simulaciones.
• Instancias de autoevaluación y/o evaluación.

ACTORES INVOLUCRADOS

Se distinguen los siguientes actores:

El Director:

Es responsable de la coordinación académica de todas las actividades tales como la evaluación


permanente del desarrollo académico de la carrera, de los aspectos tecnológicos y de la gestión de la
carrera.

El Docente o Tutor:

El docente es responsable del diseño de su materia o módulo. En la modalidad a distancia, es quien


elabora los contenidos, actividades y demás componentes

Pág. 5 – Universidad Blas Pascal - Todos los derechos reservados


del material que recibe el alumno.

El tutor tiene como responsabilidad las acciones para orientar y facilitar los aprendizajes de los alumnos,
interactuando con ellos a través de los recursos tecnológicos provistos por la plataforma. Estará a su cargo
la evaluación del módulo o materia.

El Alumno:

El alumno asumirá como compromiso la participación en las propuestas de aprendizaje realizadas en


cada uno de los módulos que le corresponda cursar.
Podrá, para ello, realizar todas las consultas que considere pertinentes y necesarias para mejorar su
propio proceso de aprendizaje.

COMUNICACIONES

• Comunicación: Todas las comunicaciones de los docentes, docentes tutores y de la Universidad


hacia el alumno serán realizadas:

1) A través de la Mensajería de la plataforma (servicio disponible las 24 hs. los 7


días de la semana).
2) Por medio de la generación de Foros en la plataforma.
3) A través del Chat de la plataforma en los horarios establecidos para cada
módulo.
4) Mediante el uso de la herramienta Muro de la plataforma.

5) Mediante Videoconferencia en tiempo real.

SOPORTE
El alumno tiene a su disposición la mesa de ayuda en línea de la Secretaria de Posgrado y
Educación Continua a través de la mensajería de plataforma las 24 hs o por correo para atención
a alumnos: alumnos.educontinua@ubp.edu.ar.

De los aspectos formales

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA INSCRIPCIÓN EN DIPLOMATURAS, PROGRAMAS O CURSOS

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación de manera digital y mediante la


plataforma de cursado:

• Currículum Vitae completo y actualizado.


• Copia del Documento Nacional de Identidad.

MATRÍCULA ANUAL Y ARANCELES


Los interesados en cursar Diplomaturas, Programas o Cursos deberán abonar la matrícula anual y
aranceles periódicos, los que serán informados en su oportunidad así como las formas y medios de pago.
Los valores de la matrícula y de los aranceles estarán sujetos a actualizaciones según los criterios que la
Universidad establezca en cada caso. También corresponderá pagar aranceles para la emisión de
certificados, títulos, y expedientes.

Pág. 6 – Universidad Blas Pascal - Todos los derechos reservados


CASOS DE MORA O FALTA DE PAGO
El incumplimiento en tiempo y forma con los pagos de aranceles suspenderá el acceso a la plataforma de
cursado, acceso al material de estudio, la realización de evaluaciones finales, y la entrega de la
certificación final, además de los recargos financieros previstos en la ResCS 10/05.

BAJA DE ALUMNOS

Baja

Los alumnos que tengan dos módulos consecutivos no rendidos y no se presenten al examen del
módulo inmediato posterior (según cronograma publicado) perderán su condición de alumnos
regulares en la Diplomatura, Programa o Curso que se encuentren cursando y será dado de baja de la
Plataforma Educativa.

También podrá ser dispuesta la baja por la Universidad en caso de registrarse inasistencias o falta de
comunicaciones a través de la plataforma (modalidad a distancia) o por falta de aprobación de
módulos o materias.

Certificación Final

Para lograr la Certificación de la Universidad Blas Pascal el alumno deberá haber cumplido los
siguientes requisitos:

• Haber presentado los requisitos de documentación para la inscripción de manera digital a través
de la plataforma.
• Tener aprobadas las Evaluaciones de todos los módulos.
• Tener aprobado el Trabajo Final, en caso de que el programa lo requiera.
• No registrar deudas con la Universidad.

Pág. 7 – Universidad Blas Pascal - Todos los derechos reservados

También podría gustarte