Está en la página 1de 4

Firmado digitalmente por ARAMAYO

BAELLA Abelardo Jose Carlos FAU


20133840533 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15.10.2020 09:09:28 -05:00

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la universalización de la salud"

San Borja, 15 de Octubre del 2020


San Borja, 14 de Octubre de 2020
INFORME N° 000037-2020-CCD/INDECOPI

A : HANIA PEREZ DE CUELLAR LUBIENSKA


Presidenta del Consejo Directivo

DE : ABELARDO JOSE CARLOS ARAMAYO BAELLA


Secretario Técnico
Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal

ASUNTO : Proyecto de Ley N° 6144/2020-CR, “Ley que prioriza la esterilización


de perros y gatos como componente de la política nacional de salud
pública”

REFERENCIA: Oficio N° 095-2020-2021-ADB/CR

I. ANTECEDENTES

1. Con fecha 6 de octubre de 2020, mediante Oficio N° 095-2020-2021-ADB/CR, el


Congresista de la República, el señor Alberto De Belaunde Cárdenas, remitió a la
Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, el
Proyecto de Ley N° 6144/2020-CR, “Ley que prioriza la esterilización de perros y gatos
como componente de la política nacional de salud pública” (en adelante, el Proyecto
de Ley) a fin de que tenga conocimiento del referido proyecto y emita opinión en el
ámbito de su competencia.

II. ANÁLISIS

2. El Proyecto de Ley tiene como objeto declarar de interés público y conveniencia


nacional, la promoción de la esterilización de perros y gatos, incorporándola como
componente de la política nacional de salud que elabora el Ministerio de Salud, y que
desarrolla mediante programas, estrategias, lineamientos y/o normas técnicas que
vinculan a los Gobiernos Regionales y Locales, en coordinación con las diferentes
políticas sectoriales.

3. De acuerdo con el artículo 2 del Proyecto de Ley, el ámbito de aplicación incluye a


todas las entidades públicas y privadas, personas naturales y jurídicas en el territorio
peruano. Asimismo, se indica que la esterilización, como componente de la política de
salud pública, alcanza a todos los perros y gatos con dueño o tenedor, comunitarios,
sin hogar o ferales.

4. Por su parte, el artículo 4 establece los alcances de la esterilización como componente


de la política nacional de salud pública, indicando lo siguiente:

Artículo 4.- Alcances de la esterilización como componente de la política


nacional de salud pública
Como componente de la política nacional de salud pública, la esterilización se
establece como el método principal en los programas de salud para el control
del crecimiento poblacional de perros, gatos y complementario a la
vacunación en los programas de prevención y control de las enfermedades

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual


Calle De la Prosa 104 - San Borja, Lima.Perú/ Central:(511) 224-7800
www.indecopi.gob.pe
zoonóticas y metaxénicas generadas por estos animales en el territorio
nacional. La esterilización también es parte central de las estrategias de
promoción de tenencia y convivencia responsable.
Se prioriza la implementación de acciones de esterilización en las regiones
con presencia de casos de rabia canina; altos niveles de población de canes y
felinos abandonados, sin hogar o ferales, que tienen distritos en situación de
pobreza y pobreza extrema; y en las zonas que han sido declaradas en
estado de emergencia por desastre natural.
Los procedimientos quirúrgicos de esterilización son realizados por médicos
veterinarios colegiados y habilitados.

5. Asimismo, el artículo 5 del Proyecto de Ley establece los deberes del Estado, de la
siguiente manera:

Artículo 5. Deberes del Estado


El Estado, a través de los sectores competentes, promueve, facilita y
garantiza la implementación del manejo poblacional humanitario de perros y
gatos, y de forma prioritaria, programas de esterilización a precio costo y a
precio humanitario, con técnicas adecuadas.

6. Por su parte, el artículo 8 del Proyecto de Ley establece las obligaciones del Ministerio
de Salud, como responsable de la salud pública y ente rector del control de zoonosis
en el Perú. Asimismo, el artículo 9 establece las obligaciones de los gobiernos
regionales y los municipios locales, en ejercicio de sus competencias y funciones en
materia de salud pública y de control de la sanidad animal reconocidas por sus leyes
orgánicas, las normas de descentralización y las normas especiales.

7. Asimismo, es importante considerar que el artículo 10 prescribe lo siguiente:

Artículo 10. Veterinarias Municipales


El Estado respalda la iniciativa de los gobiernos locales que
implementan servicios veterinarios que no califican como empresariales,
destinados a la atención de cuidados básicos. La esterilización de los perros y
gatos es parte de la atención de cuidados básicos.
(El subrayado y resaltado son añadidos).

8. Adicionalmente, el Proyecto de Ley establece disposiciones referidas a los deberes de


las personas y de los servicios veterinarios privados y públicos, en el marco de la
esterilización y tenencia responsable.

9. Al respecto, es importante precisar que el artículo 45 del Reglamento de Organización


y Funciones del Indecopi, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2009-PCM,
modificado por Decreto Supremo N° 107-2012-PCM establece que “la Comisión de
Fiscalización de la Competencia Desleal vela por el cumplimiento de la Ley de
Represión de la Competencia Desleal, aprobada por Decreto Legislativo Nº 1044, y de
las leyes que, en general, prohíben y sancionan las prácticas contra la buena fe
empresarial, incluyendo las normas de la publicidad, así como de aquellas que
complementen o sustituyan a las anteriores”.
(El subrayado es añadido).

10. En este punto, cabe señalar que la Comisión de Fiscalización de la Competencia


Desleal y su Secretaría Técnica no se encuentran facultadas para emitir opiniones
legales sobre la existencia de un acto de competencia desleal, sin que exista un
pronunciamiento previo y firme por parte de la Comisión o cuyo pronunciamiento por
parte de la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual


Calle De la Prosa 104 - San Borja, Lima.Perú/ Central:(511) 224-7800
www.indecopi.gob.pe
no hubiera agotado la vía administrativa, dado que el hacerlo podría constituir un
adelanto de opinión.

11. Conforme a lo expuesto, de un análisis del Proyecto de Ley se puede observar que el
mismo persigue una finalidad pública muy importante, como es la promoción de la
esterilización de perros y gatos, incorporándola como componente de la política
nacional de salud que elabora el Ministerio de Salud, y que desarrolla mediante
programas, estrategias, lineamientos y/o normas técnicas que vinculan a los
Gobiernos Regionales y Locales, en coordinación con las diferentes políticas
sectoriales.

12. Sobre el particular, es importante tener en consideración que el artículo 14 del Decreto
Legislativo N° 1044 - Ley de Represión de la Competencia Desleal (en adelante, Ley
de Represión de la Competencia Desleal) establece lo siguiente:

Artículo 14.- Actos de violación de normas.-


(…)
14.3.- La actividad empresarial desarrollada por una entidad pública o
empresa estatal con infracción al artículo 60° de la Constitución Política del
Perú configura un acto de violación de normas que será determinado por las
autoridades que aplican la presente Ley. En este caso, no se requerirá
acreditar la adquisición de una ventaja significativa por quien desarrolle dicha
actividad empresarial.

13. Asimismo, el artículo 60 de la Constitución Política del Perú establece lo siguiente:

Artículo 60.- Pluralismo Económico.-

El Estado reconoce el pluralismo económico. La economía nacional se


sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa.
Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar
subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de
alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional.
La actividad empresarial, pública o no pública, recibe el mismo tratamiento
legal.
(El resaltado es añadido)

14. En consecuencia, esta Secretaría Técnica observa que el Proyecto de Ley se


encuentra acorde a lo establecido en nuestra Constitución Política y en la Ley de
Represión de la Competencia Desleal, al señalar que “el Estado respalda la iniciativa
de los gobiernos locales que implementan servicios veterinarios que no califican como
empresariales, destinados a la atención de cuidados básicos”. Sin embargo, el análisis
de las actividades que realicen los gobiernos locales tendrá que hacerse caso por
caso, en los supuestos que los mismos sean denunciados o investigados como
presuntos actos de competencia desleal en la modalidad de Violación de Normas, por
infracción al rol subsidiario del Estado.

III. CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

Sobre la base de las consideraciones expuestas, esta Secretaría Técnica observa que el
Proyecto de Ley N° 6144/2020-CR, “Ley que prioriza la esterilización de perros y gatos como
componente de la política nacional de salud pública” se encuentra acorde a lo establecido
en la Constitución Política del Perú y en el Decreto Legislativo N° 1044 - Ley de Represión
de la Competencia Desleal, al señalar que “el Estado respalda la iniciativa de los gobiernos
locales que implementan servicios veterinarios que no califican como empresariales,

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual


Calle De la Prosa 104 - San Borja, Lima.Perú/ Central:(511) 224-7800
www.indecopi.gob.pe
destinados a la atención de cuidados básicos”. Sin embargo, el análisis de las actividades
que realicen los gobiernos locales tendrá que hacerse caso por caso, en los supuestos que
los mismos sean denunciados o investigados como presuntos actos de competencia desleal
en la modalidad de Violación de Normas, por infracción al rol subsidiario del Estado.

Atentamente,

ABELARDO JOSE CARLOS ARAMAYO BAELLA


Secretario Técnico

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual


Calle De la Prosa 104 - San Borja, Lima.Perú/ Central:(511) 224-7800
www.indecopi.gob.pe

También podría gustarte