Está en la página 1de 2

3.2.4. Verifique el video https://www.youtube.com/watch?

v=nilGlPwTx30 “Ley de la partida doble” en donde


deberá comentar con la instructora y los compañeros los aspectos importantes del mismo. Debate en clase

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y


TEORIZACIÓN):

3.3.3. Para complementar la información vista hasta el momento, conforme equipos de trabajo y consulte el
código del comercio para que realicen socialización con relación a los siguientes temas:

 Libro primero-Título I –Capítulo I-Calificación de los Comerciantes.


Calidad de comerciante
Personas habilitadas e inhabilitadas para ejercer el comercio (Artículo 13 Código de Comercio)
Presunción de ejercicio del comercio

 Libro primero-Título I –Capitulo II-Deberes de los Comerciantes.

 Libro primero-Titulo II –De los actos, operaciones y empresas mercantiles.


Actos mercantiles (Artículo 20 Código de Comercio)
Actos no mercantiles (Artículo 23 Código de Comercio)

 Libro primero-Titulo III –Del registro mercantil.


Objeto
Rol de la cámara de comercio
Prueba de obtención del registro mercantil
Tiempo de renovación de la matrícula mercantil
Documentación necesaria para el registro mercantil

 Libro segundo-Título I –Capítulo I-Disposiciones Generales.


Persona jurídica

 Libro segundo-Título I –Capitulo II-Constitución de sociedades.


Requisitos para la constitución de una sociedad
Escritura pública
Acta de constitución
Requisitos para iniciar actividades

 Libro segundo-Título I –Capítulo III-Aporte de los asociados.


Capital social
Aportes en especie

3.3.5. Realizar socialización por equipos de trabajo de los siguientes conceptos:

 Partida doble
 Asientos contables simples y compuestos
 Ecuación patrimonial
 Plan Unico de cuentas GFPI-F-135 V01
 Concepto de Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Gastos y Costos
 Clasificación y naturaleza de las cuentas
3.4. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

3.4.1. Desarrolle el taller práctico sobre la clasificación de las empresas y los tipos de empresas.
3.4.2. Realizar taller de ecuación patrimonial
3.4.3. Desarrollar taller de Partida doble

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte