Está en la página 1de 2

Tumbes presenta una problemática en cuanto a la educación ya que no se da una adecuada

solución a la ineficiente infraestructura escolar de las instituciones educativas públicas del estado.
Considerando que en el distrito hay 27 colegios entre públicos y privados de los cuales el 60%
están en malas condiciones constructivas. Si bien es cierto, que los espacios escolares carecen de
una buena infraestructura ya que no cumplen las normas técnicas de construcción y la satisfacción
de los niños y adolescentes del sector. Se debe agregar que, la mayoría de colegios públicos de
Tumbes presentan espacios que no funcionan y no son adecuados para las nuevas necesidades y
actividades de los estudiantes y profesores.

Según el INEI 3,3% una parte importante de la región, en especial aquellos que son de familias de
pocos recursos o de zonas rurales, no tiene asegurado el acceso a instituciones con características
básicas de infraestructura.

para el grupo de edad de 3 a 5 años de edad presenta mayor variación porcentual (5,9%), respecto
al área rural (5,4%). En los grupos de 6 a 11 y de 12 a 16 años la variación porcentual del área rural
es mayor que del área urbana.

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Es probable que el estudio de la arquitectura escolar ofrezca mejores jerarquías espaciales de las
áreas de las instituciones educativas públicas en Tumbes?

FORMULACION DEL OBJETIVO

objetivo general

Evaluar si la arquitectura escolar va a mejorar la condición espacial de las instituciones educativas


públicas de TUMBES

objetivos específicos

1. Examinar los principios y condiciones arquitectónicas que muestran los espacios de las
instituciones educativas públicas de la ciudad de TUMBES.

2. Instaurar medidas de eficacia para mejorar los espacios de las instituciones educativas
públicas en la ciudad de TUMBES.

3. Puntualizar la marca generada por la ausencia de espacios físicos y didácticos en las


instituciones educativas públicas en la ciudad de TUMBES.

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

La ciudad presenta una problemática en cuanto a la educación dando inadecuadas soluciones a la


ineficiente infraestructura escolar de las instituciones educativas públicas del estado.
Considerando que en la ciudad hay 27 colegios entre públicos y privados.

Las instituciones educativas presentan espacios que no funcionan y no son adecuados para las
nuevas necesidades y actividades de los estudiantes y docentes.

En esta investigación propone realizar y mejorar las zonas dotando de áreas verdes, circulaciones,
patios amplios entre otros, teniendo en cuenta que los ambientes de la infraestructura no pueden
ser de una tipología común y sólida.

También podría gustarte