Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESCUELA DE POSGRADO
ANCHO DE CARRIL
CURSO:
Tecnología del Mezclas Asfálticas
DOCENTE:
DR. ING.
ALUMNOS:
I. INTRODUCCIÓN
Cada día con más insistencia, la sociedad actual demanda de las infraestructuras
viales unos elevados niveles de movilidad, de seguridad y de integración ambiental.
Hacer compatibles todos estos requisitos, exige a las entidades gubernamentales,
apoyadas en algunos casos por universidades, entes de cooperación tecnológica,
departamentos de carreteras, a elaborar programas de investigación, contribuyendo
significativamente a la solución de los problemas del transporte de carreteras.
Se han realizado varios estudios anteriores para determinar los efectos sobre el ancho
de carril en la seguridad del tráfico, pero los resultados de estos estudios son variados.
En el Ítem 3 del presente informe se muestra la interpretación de tres estudios
referidos a la relación entre ancho de carril y seguridad vial, asimismo, se habla de lo
que indica el Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG-2018 y el Manual de
Seguridad Vial, ambas normas publicadas por el Ministerio de Transporte y
Comunicaciones.
Potts, Harwood, and Richard (2007), realizaron una investigación entre la relación
entre el ancho del carril y la seguridad para segmentos de vías e intersecciones
enfocadas en arterias urbanas y suburbanas. La investigación no encontró ninguna
indicación general de que el uso de carriles más estrechos de 3,6 m (12 pies) en
arterias urbanas y suburbanas incremente las frecuencias de choque. Este hallazgo
sugiere que las políticas de diseño geométrico deberían proporcionar una flexibilidad
sustancial para el uso de anchos de carril de menos de 3,6 m (12 pies).
Speck J. (2014), en su artículo Why 12-Foot Traffic Lanes Are Disastrous for Safety
and Must Be Replaced Now, propone disminuir el ancho de carriles de 12 pies a 10
pies basándose en que los conductores con este ancho de carril disminuyen la
velocidad para lo cual disminuye el índice de muertes causadas por el exceso de
velocidad y aparte que contribuye con la implementación de un carril para bicicletas
con protector incluido, se apoya en las normas AASHTO donde también recomienda la
construcción de carreteras de 10 a 12 pies.
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
II. OBJETIVOS
Artérias urbanas:
Artérias suburbanas:
1
Ministerio de Transporte y Comunicaciones, “Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG-2018”,
p. 190
2
Ministerio de Transporte y Comunicaciones, “Glosario de términos de uso frecuente en proyectos de
Infraestructura Vial”, p. 5
3
Ministerio de Transporte y Comunicaciones, “Glosario de términos de uso frecuente en proyectos de
Infraestructura Vial”, p. 7
4
Ministerio de Transporte y Comunicaciones, “Glosario de términos de uso frecuente en proyectos de
Infraestructura Vial”, p. 183
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
5
LaDue Meredith, “Safety and operational characteristics of lane widths on urban and rural roadways”,
p. 7
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
Zegeer y Council (1993), indican que cuanto más amplio es el carril (hasta
aproximadamente 3.7 m), menor es el registro de accidentes.
Nairn (1987), Lay (1986), Zegeer, Deen y Mayes (1981), han demostrado
que los anchos de los carriles de menos de 3.0 m contribuyen a los
accidentes de varios vehículos.
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
OBJETIVO:
Esta Tesis evalúa el efecto que tienen el ancho de carril, el ancho de las
bermas y la geometría de la carretera en la percepción y el comportamiento del
conductor. Para ayudar a comprender y distinguir tales efectos, muchos
investigadores han comenzado a realizar estudios de simuladores de
conducción.
Varios estudios sugieren que los caminos con carriles estrechos reducirán la
velocidad del conductor y producirán un comportamiento de conducción más
seguro. Se predice que los conductores evalúan las carreteras más estrechas
como más peligrosas, lo que provoca que el conductor reduzca la velocidad
para evitar accidentes y situaciones de riesgo.
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
Posición del vehículo para cada ancho de carril y en bajo o alto transito
contrario
Los conductores condujeron sobre las líneas más tiempo en el carril de 2.25 m
con alto y bajo tránsito.
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
Un estudio realizado por Ben-Basset (2011) evaluó la posición dentro del carril
en función del ancho de las bermas y la presencia de barreras centrales. Los
anchos de berma pavimentados evaluados fueron de 0.5, 1.2 y 3.0 m.
Los participantes
condujeron
significativamente más
cerca del carril
izquierdo con una
berma de 0.5 m que las
bermas de 1.2 y 3.0 m.
Los valores promedio
de la posición del carril
para estos anchos
fueron 6.9, 7.1 y 7.3 m
respectivamente. A
partir de estos resultados, es evidente que a medida que la berma del camino
se hacía más ancho, los participantes se inclinaban más hacia el borde
derecho del carril.
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
DISCUSIÓN:
Sección rural
______________________________________________________________________________
Ancho de carril
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Escuela de Posgrado TECNOLOGÍA DE MEZCLAS
Maestría en Ingeniería Vial ASFÁLTICAS
Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
______________________________________________________________________________
Ancho de carril