Está en la página 1de 4

Caso práctico 1

¿LIBRO O JUGUETE?

Merceología:

“Juego compuesto por un libro y un rompecabezas. El libro presenta 7 páginas de


ilustraciones y textos referenciales en la parte inferior de cada una de éstas. En la
portada se lee la leyenda: “Tuukul, mi primer buscasoluciones”, de marca Paalil. En
la contraportada de cada ejemplar se encuentra el texto: “Tuukul, ¡Es un busca
soluciones para niños muy pequeños! Cuenta con instrucciones muy sencillas para
ayudar a los niños a buscar y relacionar, hacer comparaciones, explorar los colores,
las formas y los números, leer un libro solos.”

El rompecabezas, por su parte, consta de 40 piezas y mide 90 x 60 cm, y la imagen


que con él se construye es la de las princesas mayas del libro.o

Surgen ahora algunas preguntas: ¿se trata de un libro acompañado de un


rompecabezas o de un rompecabezas acompañado de un libro? ¿Se considera un
juego y por tanto se clasifica de acuerdo con la Regla General 3?

En este caso se implementa un sistema de preguntas y respuestas hasta llegar a la


fracción arancelaria correspondiente.

1. ¿Qué se establece en la Reglas Generales para la interpretación del


Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías?

Regla General 3b

Recordemos que en todos los casos debe identificarse sólo una fracción para todo el
conjunto.

Una situación que enfrentan en ocasiones los clasificadores consiste en tener que
identificar la fracción arancelaria correspondiente en casos en los que las
mercaderías se presentan en juego, surtidas o mezcladas.La Regla General 3, con
sus diferentes incisos, nos ayuda a resolver esta problemática, según sea el caso.
Veamos como aplica en el presente caso práctico:

"Cuando una mercancía pudiera clasificarse, en principio, en dos o más partidas


por aplicación de la Regla 2 b) o en cualquier otro caso, la clasificación se efectuará
como sigue:

a) La partida con descripción más específica tendrá prioridad sobre las partidas de
alcance más genérico. Sin embargo, cuando dos o más partidas se refieran, cada
una, solamente a una parte de las materias que constituyen un producto mezclado
o un artículo compuesto o solamente a una parte de los artículos, en el caso de las
mercancías presentadas

en juegos o surtidos acondicionados para la venta al por menor, tales partidas


deben considerarse igualmente específicas para dicho producto o artículo, incluso
si una de ellas lo describe de manera más precisa o completa;

b) Los productos mezclados, las manufacturas compuestas de materias diferentes o


constituidas por la unión de artículos diferentes y las mercancías presentadas en
juegos o surtidos acondicionados para la venta al pormenor, cuya clasificación no
pueda efectuarse aplicando la Regla 3 a), se clasificarán según la materia o con el
artículo que les confiera su carácter esencial, si fuera posible determinarlo;

c) Cuando las Reglas 3 a) y 3 b) no permitan efectuar la clasificación, la mercancía


se clasificará en la última partida por orden de numeración entre las susceptibles
de tenerse razonablemente en cuenta."

2. Conforme a las Notas Explicativas para la aplicación de la Tarifa de


la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación,
¿qué condiciones deben cumplirse para que una mercancía pueda
considerarse como juego o surtido?

Regla 3 b), ya que se tiene que comprar en conjunto porque es un juego en donde
necesita de ambas partes.

"X) A los efectos de esta regla se asume que las mercancías que cumplen
simultáneamente las siguientes condiciones se presentan en juegos o surtidos
acondicionados para la venta al por menor:

a) Que se componen de al menos dos artículos, que básicamente se pueden


clasificar en diferentes categorías. A los efectos de esta regla, los propietarios de
"fondue" no se consideran un surtido, por ejemplo

b) que constan de productos o artículos

c) que están acondicionados de tal manera que se pueden vender directamente al


usuario sin preparación (por ejemplo, cajas, cofres, panoplias) incluyen surtidos
que consistan, por ejemplo, en diferentes alimentos que se usan juntos para
preparar un plato cocido Clasificación según regla 3 b) puede citarse como:
1 a) Surtidos consistentes en una salchicha de ternera Sándwich con o sin queso en
rollo (ítem 16.02), presentado en paquete con una porción de papas fritas (ítem
20.0):

Se clasifican en el ítem 16.02.

1 b) Surtidos cuyos componentes se destinen a la elaboración conjunta de


espaguetis, constituidos por un paquete de espaguetis sin cocer (partida 19.02),
una bolsa de queso rallado (partida 0.06) y una lata de salsa de tomate (partida
21.03) en una caja.

Deben clasificarse en la partida 19.02. "

3. ¿Cumple la mercadería en tratamiento con las condiciones que


establecen las Notas Explicativas para la aplicación de la Tarifa de
la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de
Exportación para ser considerada juego o surtido?

Los productos que se procesan se pueden considerar como un conjunto o un


surtido. No obstante, cabe señalar que la base legal correspondiente, para
considerarlo de esta forma, es únicamente el contenido del inciso a) de la Nota
Complementaria: Regla 3 b) "X) Para la aplicación de este Reglamento, se
considera que en conjuntos o conjuntos acondicionados para la venta al por menor,
mercancías que cumplan simultáneamente las siguientes condiciones: a) Consistan
en al menos dos artículos diferentes que, en principio, puedan clasificarse en
artículos diferentes. A los efectos de este Reglamento, los “fondue”, por ejemplo, no
se consideran un surtido ”.

4. ¿Puede la mercadería ser considerada un libro?

si, si puede considerarse como un libro.

5. ¿Cuáles son los elementos de criterio aplicables para determinar el


carácter esencial de la mercadería en tratamiento conforme a lo que
establecen las Notas Explicativas para la aplicación de la Tarifa de
la Ley de los impuestos Generales de Importación y de Exportación?

6. ¿Puede la mercancía ser considerada un juguete?

No, los productos no pueden considerarse juguetes.


7. ¿Cuál es la fracción arancelaria que aplica a la mercadería en
tratamiento?

La fracción arancelaria correspondiente es la 4903.00.01 Albumes o libros de


estampas.

Conclusiones:
Daniela Vallet
Es de suma importancia conocer las diferentes reglas para poder dar una adecuada
clasificación.
Cada regla es para distinta situación y son usadas dentro del sistema armonizado
dispuesto por la OMA.
Estas reglas son aceptadas en todos los países que son aceptados e incluidos en la
Oma y es una forma de dar correcta clasificación a partir de las distintas
situaciones que se pueden presentar en los productos.

También podría gustarte