Está en la página 1de 2

¿Que es la filosofía?

Margarita Elías Vázquez, A01568904

La búsqueda de la verdad. Con el paso del tiempo se ha entendido que todos los seres

humanos son diferentes en cada región, etnicidad, grupo y edad pero si algo se sabe es que todos

han estado en constante búsqueda de lo que llaman “la verdad”, en búsqueda de explicación a

todas las situaciones en las que se encuentran y razones del cambio y desarrollo a lo largo del

tiempo.

La filosofía se puede entender como el estudio en constante búsqueda de la verdad, por

tanto, sus preguntas son más importantes que las respuestas ya que se espera llegar al camino

continuo, como cita el texto,

La palabra griega filósofo (philósophos) se formó en oposición a sophós. Se trata del

amante del conocimiento (del saber) a diferencia de aquel que estando en posesión del

conocimiento se llamaba sapiente o sabio. Este sentido de la palabra ha persistido hasta

hoy: la busca de la verdad, no la posesión de ella, es la esencia de la filosofía, por

frecuentemente que se la traicione en el dogmatismo, esto es, en un saber enunciado en

proposiciones, definitivo, perfecto y enseñable. (Jaspers, 2015, pág. 3)

Por tanto, se puede concluir que no importa que tan diferentes seamos, la filosofía ha sido

parte de cada uno de nosotros al cuestionar el porqué de nuestra existencia, el sentido de





trascendencia y el asombro son los valores más importantes para mantener vivo nuestro filósofo

interior.

También podría gustarte