Está en la página 1de 2

ECOSISTEMAS DE HONDURAS

Tipos de ecosistemas:
En sentido amplio pueden existir multitud de ecosistemas ya que se puede
considerar ecosistema tanto a un bosque entero como a una charca o un tronco.
Sin embargo se ha aprovechado el concepto de ecosistema para describir los
grandes hábitats del planeta. Entre los principales ecosistemas terrestres del
mundo tenemos:
- La selva lluviosa tropical
- El bosque mediterráneo
- El bosque templado
- El bosque templado caducifolio
- El bosque boreal
- Las sabanas
- Las praderas
- Las estepas
- La taiga
- La tundra
- Las regiones polares 

Características de los ecosistemas


Lo más determinante para diferenciar los ecosistemas, es su geografía y su
clima... 
Las condiciones climáticas de un lugar, como las lluvias y temperatura harán que
se asienten una mayor o una menor cantidad de especies en un lugar. 
También la posición geográfica que ocupan en el mundo. Su Latitud: porque hacia
los polos el clima es más frío y hacia la línea ecuatorial, el clima es más cálido . Y
su Altitud: porque a mayor altura, se producen mayores precipitaciones y existe
menor temperatura.
Por encontrarse cerca de la línea ecuatorial, Guatemala debería tener un clima
cálido en todo su territorio, sin embargo, debido a nuestro extenso sistema
montañoso, existen lugares de nuestro país que alcanzan temperaturas muy bajas.
Otra característica de los Ecosistemas es su Diversidad. Si existe una gran
variedad de especies, diremos que es un ecosistema con una gran diversidad,
como sucede en los bosques tropicales, donde habitan muchas plantas y
animales.Por el contrario, si existen pocas especies en un ecosistema, como en
los desiertos, diremos que tiene poca diversidad.

¿Qué es un ecosistema? 
Un sistema ecológico o ecosistema es una unidad básica de la ecología. Se define
como un conjunto de relaciones entre un conjunto de seres vivos dentro de un
medio físico en el que habitan. Por lo tanto un ecosistema esta formado por
elementos inamimados o abióticos (agua, minerales, luz solar, clima, etc) y un
conjunto de elementos animados o bióticos ( plantas, animales, bacterias, algas,
etc) y de que manera estos se relacionan, como fluye la energía y los materiales
dentro de él. El medio físico se conoce como biotopo y el conjunto de seres vivos
que el viven se llama biocenosis.
Cualquier ecosistema es una unidad con sentido propio pero abierta a otros
ecosistemas más amplios con los cuales se relaciona. Todos ellos estarían
integrados dentro de un ecosistema común llamado Biosfera que afecta a todo
el planeta Tierra. Así, por ejemplo, podemos considerar un ecosistema formado
por los elementos animados que se encuentran en un lago, integrado dentro de un
ecosistema mayor formado por un bosque de encinas ,a su vez integrado dentro
de un bosque mediterráneo que constituye un ecosistema parcial de todo el
ecosistema de la Tierra.
 
La primera gran división en la que podemos clasificar a los ecosistemas es en:
 acuáticos
 aéreos o terrestres

Esta clasificación obedece a cuál es el medio fluido en el que viven los


organismos. Según que medio sea: agua o el aire, cada uno de ellos presenta una
serie de particularidades, de ventajas e inconvenientes.
 Medios acuáticos: En los medios acuáticos los problemas principales son el
abastecimiento de oxígeno (O2) y la disminución de la luz a medida que aumenta
la profundidad (hasta llegar a la falta total de iluminación en las profundidades
marinas), y también a una escasez relativa de nutrientes, o de la posibilidad de
acceder a ellos. Por otra parte, en estos ecosistemas la influencia del clima es
mucho menor, ya que las características propias del agua amortiguan las
diferencias de temperatura.
 

 Medios aéreos o terrestre: En los medios aéreos los principales problemas son la
escasez del agua y también la obtención de nutrientes: el aire no es un medio que
pueda contener las sustancias necesarias para la vida. Los organismos que
habitan los medios aéreos se ven obligados a buscar los nutrientes en el sustrato
sólido, en el suelo. Esto hace que se vean ligados al suelo de forma irremediable
para la obtención del sustento. Por ello a este tipo de ecosistemas se los puede
llamar también terrestres, ya que si bien el medio fluido es el aire, encuentran el
alimento en la tierra. 

*Investiga los Ecosistemas con los que Cuenta Nuestro País , has un Álbum
resume de cada uno de ellos.

También podría gustarte