Está en la página 1de 3

CONECTORES LÓGICOS

Definición ZZ Lo que realmente da sentido a un texto es la for-


Son palabras o expresiones cuya función es indicar ma en que se enlazan las oraciones unas con otras,
las relaciones semánticas que se establecen entre estas palabras (algunas veces monosilábicas) se
las diferentes partes de un discurso (oraciones, llaman o marcadores textuales.
enunciados o párrafos). Son medios de organización Funciones
textual que funcionan como señales indicativas al 1. Enlazar diversas unidades del discurso dentro de
lector. la perspectiva del texto (elementos relacionantes).
En conclusión, los conectores lógicos son frases o 2. Indicar y regular la dirección del pensamiento del
palabras que establecen relaciones entre las ideas de enunciador, ordenando la cadena discursiva para
un texto. Por consiguiente, son elementos sumamente que la información entregada a través del texto
útiles para lograr la continuidad y la cohesión de un sea clara y coherente.
escrito. 3. Desarrollar la comunicación y contribuir al dina-
mismo comunicativo en el plano textual.

Advertencia pre
No todos los conectores son apropiados en
cualquier situación. Identificar el tipo de relación
semántica y el conector más adecuado para
explicitarla es fundamental para responder
correctamente ejercicios sobre conectores lógicos.

Tipo Conectores Función Ejemplos


Porque, pues, puesto que, ya que, Señalan el motivo o la Llegué tarde porque no me
debido a que, como consecuencia razón de lo que prece- levanté temprano.
1 Causa
de, a causa de que, en vista de que, den.
etc.
Luego, entonces, así que, de ahí que, Anuncian, en lo que Entregaste el trabajo con
de manera que, entonces, en con- sigue, una deducción cinco minutos de demora,
clusión, por esto, por esta razón, de lo que precede. de modo que se te descon-
2 Consecuencia por(lo) tanto, de modo que, de suer- tará la mitad de tu sueldo.
te que, en consecuencia, por consi-
guiente, ergo, etc.
Mas, pero, sino, por el contrario, al Señalan relaciones de Los borrachos siempre di-
Contraste u contrario, sin embargo, no obstan- oposición. cen la verdad, sin embargo,
3
oposición te, más bien, empero, antes bien, en nadie les hace caso.
cambio, etc.
Aunque, a pesar de que, aun cuan- No es una negación Aunque el Gobierno actual
do, si bien, etc. absoluta, sino parcial. ha prometido subir los suel-
4 Concesión
dos, es probable que no sea
capaz de hacerlo.
Más aun, además, asimismo, in- Generalmente, tienen No solo es una persona in-
5 Adición clusive, aparte de ello, también, no uso parecido al conector capaz, sino que también es
solo, sino también, etc. y, pero más enfático. irresponsable.
En otras palabras, en otros térmi- Anuncian lo mismo Esa chica tiene cinco ena-
nos, es decir, o sea, vale decir, en en términos más sim- morados, en otras pala-
6 Equivalencia
suma, etc. ples o más técnicos. bras, se está divirtiendo
bastante.
Obviamente, como es obvio, natu- Se recuerda un punto Todos los empleados de
ralmente, por supuesto, sin lugar a obvio esta empresa debemos tra-
dudas, etc. bajar seria y profesional-
7 Evidencia
mente; como es obvio, esto
incluye a los directivos de
la misma.
Primero, en primer lugar, en segun- Se usan para enume- En primer lugar, nadie
do lugar, antes, después, finalmente, rar una serie de pun- aquí consume alcohol; en
8 Orden por último, a continuación, segui- tos. segundo lugar, nadie aquí
damente, etc. lo volverá a hacer; por úl-
timo, ¡salud!
Después, luego, después, en segui- Se usan para indicar Debes decirle a la chica
da, etc. una sucesión de ideas. que te gusta lo que sientes
9 Secuencia directamente; después, de-
bes besarla en el acto sin
darle tiempo a reaccionar.

Verificando el aprendizaje
Lee y responde correctamente 3. La vio y quiso abrazarla, besarla; _________, fi-
1. ____________a los indicadores económicos ne- nalmente, no hizo ______ lo uno ______lo otro.
gativos, el ministro de Economía está convencido a) sin embargo - Pero más
____________ la producción ____________ el b) por eso - ni - y
empleo se han incrementado. c) en consecuencia - y - y
a) Sin embargo - que - o d) mas - y - y
b) Pese - de que - y e) pero - ni- ni.
c) No obstante - que - y
d) Aunque - de que - con 4. _________ que tenían extensiones de tierras fér-
e) Empero - sino - con tiles no las cultivaban, _________ que preferían
Resolución: dedicarse al pastoreo.
Los conectores de causa, consecuencia y secuen- a) Debido a - empero d) No obstante - mas
cia han sido empleados para la ilación del texto y b) Luego - ergo e) Por - aunque
sentido del contexto. c) Pese a - sino
Rpta.: b.
5. ______ tiene una importante fortuna guarda-
2. Salíamos mucho juntos, ____________ nunca da ________ un gran número de acciones, José
estuvimos demasiado unidos. Su carácter tenía siempre quiere más; _____decimos que es un co-
____________ un lado oscuro. dicioso.
a) entonces - además a) Aunque - y - por eso
b) pero - también b) Pese a que - mas -luego
c) empero - aunque c) No obstante - o - por lo tanto
d) porque - entonces d) Aunque - y - no obstante
e) luego - por consiguiente e) Ya que - pero - entonces
6. Rita hizo su mejor esfuerzo,_________no logró 11. _________ estudias mucho durante este verano
un buen puntaje_______pudo superarme.______ _________, lo más probable es que no tengas
está deprimida. problemas _________ ingresar.
a) pero - ni - Por ello a) O - pues - por
b) y - mas - Entonces b) Ni - por tanto - pues
c) en consecuencia - ni - Por eso c) Si - entonces - para
d) debido a eso - entonces - Ahora d) Porque -luego - a
e) lamentablemente - y – No e) O bien - o - en

7. El sol entraba tímidamente_________costado, 12. Salió libre; pero, _________, debe rendir cuentas
_________la abertura de la puerta. ante la sociedad _________ cometió el delito de
a) entre - mediante conmoción.
b) aunque del - por a) indudablemente - sin embargo
c) por el - gracias a b) en primer lugar - no obstante
d) a pesar del - entre c) sin embargo - no empecé
e) de - a causa de d) evidentemente - porque
e) luego – después
8. _________ su impertinencia, ella se molestó,
_________ era un asunto muy íntimo. 13. Estudié mucho, _________ aprobé el curso;
a) Debido a - es decir _________, todavía me falta aprender más en
b) Por - no esta área del saber.
c) A causa de- ya que a) ya que - no obstante
d) Dada - por lo que b) pues - no empecé
e) A pesar de que - porque c) empero - pero
d) por eso - sin embargo
e) puesto que - por ende
9. No es la atracción física,_________ es tampoco
una halagadora actitud de sumisión ______la
14. La prensa debe tener libertad plena _________
gracia en el vestir lo que hace femenina a una mu-
divulgar informaciones _________ opiniones.
jer, ______ sí la ternura y el interés por los demás
a) y - u d) a - ante
y la buena disposición a sacrificarse por ellos.
b) por - de las e) para - y
a) ni - ni - pero c) para - con
b) ni - no - aunque
c) menos - solo - a pesar de 15. _____la oscuridad te podía ver, ____ tu rostro es-
d) ni - o - no obstante taba iluminado por el dulce brillo de tus pupilas.
e) no - ni - sino a) En - es decir
b) Por - porque
10. Decídete; ______ estudias medicina ______ de- c) Durante - por lo que
recho, _______ las dos carreras son importantes. d) A pesar de - pues
a) o - o - pues e) En medio de - desde que
b) ni - ni - porque Resolución:
c) ni - ni por tanto Los conectores de causa y consecuencia han sido
d) o - ni - luego empleados para la ilación del texto y el sentido de
e) si - o - ya que contexto. Rpta.: d.

También podría gustarte