Está en la página 1de 2

1

Creó Dios el mal? Parte 2

Siguiendo con el tema del post anterior, vamos a aclarar algunas cuestiones…

El mal no es una simple ausencia del bien

Al referirse al mal como una privación o carencia de una cosa buena, hay quienes han llegado a la
conclusión errada de que eso hace del mal una simple ausencia del bien. Pero esto no es así. Por
ejemplo, el poder ver está ausente tanto en las piedras como en las personas ciegas, pero hay una
diferencia.

Por naturaleza, las piedras no ven, por lo que no hay ninguna privación de la vista. En cambio, un
ser humano por naturaleza debería poder ver. En un ser humano, la ceguera es una privación o
carencia real.

Ver el mal como una privación no implica que este no sea real

Decir que el mal es una privación o carencia de algo bueno que debería estar presente no significa
que el mal no sea real. Ser ciego es algo real.

O, por ejemplo, estar mutilado (privado de un miembro) es algo real, una carencia real. Átate un
brazo, o los dos si quieres detrás de la espalda, y trata de realizar tus labores diarias. Pronto
notarás lo real que es tener esta privación.

Las privaciones no se pueden calificar como nada. Son reales: carencias o corrupciones reales de
algo que debe estar presente.

Ver el mal como una privación no es negar que exista una depravación total

El cristianismo bíblico cree que los seres humanos caídos se hallan en un estado de depravación
total. Pero como lo vimos en el post anterior, nada puede ser totalmente malo. ¿cómo se pueden
reconciliar ambas cosas?
En primer lugar, la Biblia habla de la depravación total en un sentido moral, no en un sentido
metafísico ni ontológico. Es decir, no puede existir un ser que se halle del todo privado de su ser,
porque entonces sería un «no ser» (nada), y no sería un ser. No obstante, pueden existir (y
existen) seres humanos (todos nosotros) con tendencia total hacia el pecado. Podemos tener esta
tendencia y con todo, seguir existiendo. El mal «total» es moral.

Esto tampoco significa que siempre estemos pecando lo que más podamos. Más bien, que
tenemos una propensión (inclinación) a pecar y necesidad de morir (Rom. 3:5).

¿Y Satanás? ¿no es totalmente malvado?

La Biblia llama a Satanás «el maligno» (1 Jn. 5:19) y mentiroso por naturaleza (Jn. 8:44). En Satanás
no hay bien alguno. ¿es totalmente malo? Sí lo es en un sentido moral, pero no en un sentido
metafísico.

De la misma forma en que nosotros, seres caídos, conservamos la imagen de Dios, Satanás
conserva los restos de lo bueno que Dios le dio como ángel creado. Por ejemplo, tiene de bueno
que es una criatura de Dios, y como tal tiene inteligencia, poder y libre albedrío.

Por supuesto, usa para el mal todos estos poderes buenos que Dios le dio, de continuo tiende
hacia el mal de una manera irremediable.

Aunque es totalmente depravado en un sentido moral, no está totalmente privado en un sentido


metafísico de todo bien como criatura.

También podría gustarte