Está en la página 1de 3

Asignatura

Datos del alumno


Fecha
Marco Jurídico y Evolución Normativa de la Protección Ambiental en España y Colombia
Apellidos:
Nombre:

Actividad: Investigación sobre distribución y


conflictos de competencias

▶ Objetivos de la actividad:
• Entender el funcionamiento del principio de Derecho ambiental en el Derecho

constitucional español y colombiano


• Entender que el principio se proyecta sobre diferentes sectores particulares.

• Entender su relación con otras vertientes del ordenamiento jurídico (sistema


de fuentes, derechos fundamentales, etc.).

▶ Descripción. Lo que pretendemos con esta actividad no es dar a los estudiantes


un problema en el que solo sea posible el acierto o el error. En Derecho, como es
bien sabido, es muy difícil trazar perfectamente la línea entre uno y otro. Lo que
pretendemos es que sean los propios estudiantes quienes, mediante su esfuerzo
activo, conozcan en alguna profundidad la jurisprudencia ambiental
(constitucional u ordinaria, española o colombiana) y sean capaces de ponerla en
contexto. Es importante que el estudiante vea que, aunque en estos temas
encontrará la teoría general, ciertamente esta se aplica a sectores particulares en
casos particulares y no se aplica igual en los dos países.

▶ Pautas de elaboración. La actividad, por tanto, consistirá en lo siguiente: cada


estudiante buscará dos sentencias de Derecho ambiental, una del Derecho
español y otra del Derecho colombiano. Pueden ser de cualquier orden
jurisdiccional y de cualquier instancia.

Actividades
Asignatura
Datos del alumno
Fecha
Marco Jurídico y Evolución Normativa de la Protección Ambiental en España y Colombia
Apellidos:
Nombre:

Una vez seleccionadas, deberá analizar ambas sentencias conforme a los siguientes
parámetros:

• Identificación por el juzgador de los principios generales ambientales

aplicables en cada sentencia


• Nivel de origen al que se remiten esos principios (internacional, europeo,

nacional).
• Aplicación de esos principios y su efecto en el ordenamiento (por ejemplo, si

los principios son utilizados por el juzgador para anular un acto, un plan
urbanístico, para declarar la inconstitucionalidad de una Ley, si entran en
conflicto con otros derechos, como la propiedad privada o la libertad de
empresa, si esos derechos potencian el principio ambiental, como la intimidad
y la vida privada y familiar, etc.).
• También se examinará cómo funcionan esos principios en el sector particular

(no funcionan igual los principios ambientales en el sector minero que en el de


aguas, en costas que en contaminación acústica).
• Por último, el estudiante realizará un ejercicio de comparación de ambas
sentencias, con el fin de poner en valor las posibles diferencias en la
resolución de estos conflictos en España y en Colombia. Para este ejercicio de
comparación, sería razonable que el sector y la instancia de las sentencias
elegidas en ambos países fueran similares, pero no es obligatorio.

▶ Extensión máxima de la actividad: dos caras de folio convencional (A4) a letra


Times New Roman, 12, espacio 1,5.

Actividades
Asignatura
Datos del alumno
Fecha
Marco Jurídico y Evolución Normativa de la Protección Ambiental en España y Colombia
Apellidos:
Nombre:

▶ Rúbrica:

Investigación Descripción Puntuación Peso


sobre máxima %
distribución y (puntos)
conflictos de
competencias
Criterio 1 Identifica correctamente los principios 2 20%
ambientales aplicados
Criterio 2 Identifica correctamente el origen de 2 20%
esos principios
Criterio 3 Explica cómo estos principios entran en 2 20%
conflicto con otros derechos o normas
del ordenamiento
Criterio 4 Identifica bien los efectos de cada 2 20%
sentencia sobre el sector en particular
Criterio 5 Compara satisfactoriamente ambas 2 20%
sentencias
10 100
%

Actividades

También podría gustarte