Está en la página 1de 1

DANZA ACHSJATA PALLAICHIS

Danza rescatada del Departamento de Arequipa, Provincia de Condesuyos,


distrito de Chichas que se baila por la gran actividad del poblador chicheño como
es la cosecha o recolección de frutos en esencial la palta en sus diferentes
variedades, para luego ser sahumados y transportados a lomo de bestia en
serones, saquillos y alforjas a los pueblos aledaños como: Salamanca,
Yanaquigua, Chuquibamba, Huambo, etc.

Esta danza se baila en los meses de Enero, Febrero y Marzo donde hay
abundancia de frutas y por coincidencia en las fiestas de carnaval y llegan a jugar
con los frutos embarrándose con las uvas y frutos pasados lanzándose las frutas
para que siga su fiesta de carnaval, es una tradición que se usa casi en todos los
pueblos aledaños.

También se baila en su fiesta patronal el 8 de octubre día de la Vírgen del Rosario.

Chicchas es un valle interandino de bastante vegetación y tiene su animal


preferido el lorito de cabeza roja , es de ahí que proviene sus pasos como el
aleteo , movimiento de la cabeza y brazo de un lado a otro en forma de cortejo y
sus vueltas a la vez el cojeo y zapateo en huayno .

Su vestuario es muy colorido de acuerdo a la naturaleza del valle donde es


característico el sombrero de macora adornada con hojas y flores aromáticas.

Los varones llevan su herramienta de trabajo que se llama SAKJA o PALLANA


hecha de carrizo y una malla en forma de bolsita que es donde recolectan los
frutos

También podría gustarte