Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ABOGACIA ECTS DERECHO PROCESAL CIVIL I (6-CJ) "Version PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO OCTUBRE 2017 - FEBRERO 2018 Elaborado por: PAUL JAVIER MORENO QUIZHPE © Enla calificacién automatica se utiliza la formula aciertos - (errores / n-1), en donde n es el nimero de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, sino esté seguro, es preferible dejaria en blanco. No est permitido comunicarse entre compatieros ni consultar libros o apuntes. Veriique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluacién que esié desarrollando. NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO. HAGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS INSTRUCCIONES Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el circulo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluacién es dicotémica, use la alterativa (A) para verdadero y la alternatva (B) para falso. tLe €s fuente del derecho en tanto constituye una serie de actos creadores de normas juridicas. a. Equidad. Constitucion, (@)Jurisprudencia, 2, El Cédigo Orgénico de la Funcién Judicial se fo denomina: 2. Derecho Procesal Civil {Derecho Procesal Organico. ¢. Derecho Procesal Penal 3. Las ramas que comprenden el derecho procesal civil son: 1a. Cédigo Orgénico de Produccién y Cédigo Orgénico de la Funcién Judicial ® Cédigo Organico de la Funcién Judicial y Cédigo de Procedimiento Civil c. Cédigo Orgénico de la Asamblea Nacional y Cédigo de Procedimiento Civil 4. En qué rama del derecho se encuentra ubicado el Derecho Procesal Civil? ‘@)Derecho Pablico. b. Derecho Internacional, Derecho Natural. 5, Cual de las siguientes fuentes estima que debo aplicar como abogado en un proceso civil, para esclarecer casos de solucién dudosa y dar al juez una valiosa arma de interpretacién para formar su conviccién a. Jurisprudencia, © Doctrina. c, La Constitucién de la Repdblica. 6. El Dr. Alfonso Troya Cevallos en su libro denominado Elementos del Derecho Procesal Civil, Tomo |, establece la importancia del Derecho Procesal Civil: @Pemmite tutelar los derechos de orden privado, b. Permite a los érganos judiciales administrar justicia en los casos ltiglosos. — AAA 00.86. PLTNCIOI® VEREON=10 . Permite establecer y regular la composicién del érgano jurisdiccional 7. Identifique cual de las siguientes respuestas considera usted que, el Derecho Procesal Civil se encarga de tutelar: @ Los derechos de orden privado . La costumbre y la doctrina. ¢. La constitucién, facultades y funcionamiento del érgano jurisdiccional 8. El Cédigo Orgénico General de Proceso es en consecuencia la principal fuente de: Derecho Procesal Civil B. Derecho Procesal Penal . Derecho Constitucional 9. Las actuaciones o diligencias judiciales serén pablicas, salvo los casos en que la ley prescriba que sean reservades. ZA qué principio corresponde? 2. Especialidad b. Gratuidad ‘©Publicidad 10. La jurisdcci6n es una: GPotestad pidiica .Potestad privada c. Potestad mixta. 11. Significa que la Funcién Judicial goza de autonomia econémica, financiera y administrativa. 2A qué principio corresponde? ‘Autonomia econémica, financiera y administrativa b. Responsabilidad . Dedicacién Exclusiva 12, La Constitucién establece varios érganos auxiliares de la Funcién Judicial, entre ellos tenem a. La Defensoria del Pueblo y la Contraloria General . La Fiscalia General det estado y los depositarios. ©Los depositarios y martiladores judiciales. 13, La jurisdiccién nace para el juez o magistrado con su designacién ya sea por: 2. Compromiso. b. Voluntad de los servidores. @©Nombramiento conforme a la Constituciin y a ley 14. La potestad jurisdiccional se ejercera por las juezas y jueces en forma especializada, segun las diferentes areas de la competencia. Sin embargo, en lugares con escasa poblacién de usuarios o en atencién a la carga procesal, una jueza 0 juez podra ejercer varias o la totalidad de las especializaciones de conformidad con las previsiones de este Codigo. 2A qué principio corresponde? @ Especialidad B. Gratuidad ©. Publicidad 415. En los procesos judiciales las juezas y jueces exigirén a las partes y a sus abogadas o abogados que observen una conducta de respeto reciproco e intervencién ética, teniendo el deber de actuar con buena fe y lealtad, A qué principio corresponde? 2. Interculturalidad b. Seguridad Juridica © Buena Fe y Lealtad Procesal 16. Las juezas y jueces, en el ejercicio de sus funciones, se limitarén a juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado, con Co a AMAA arreglo a la Constituci6n, los instrumentos intemacionales de derechos humanos y las leyes de la Repiblica, quienes ademas no pueden excusarse de ejercer autoridad o fallar en asuntos de su competencia por falta de norma u ‘oscuridad de las mismas y en el caso de ausencia o insuficiencia de las disposiciones, podran suplir con los principios generales del derecho, asi como en la dostrina, jurisprudencia, los mimos que les permitiré interpretar, integrar y delimitar, ZA qué principio corresponde? a. Verdad Procesal ib? Obligatoriedad de Administrar Justicia ¢. Interpretacién de normas procesales. 17. La Funcién Judicial, por intermedio de las juezas y jueces, tiene el deber fundamental de garantizar la tutela Judicial efectiva de los derechos declarados en la Constitucién y en los instrumentos intemacionales de derechos humanos 0 establecidos en las leyes, cuando sean reclamados por sus titulares o quienes invoquen esa calidad, cualquiera sea la materia, el derecho o la garantia exigid, ,A qué principio corresponde? a. Probidad b, Acceso a la Justicia @Tutela judicial efectiva de los derechos 18. Cual es el autor del siguiente concepto de Jurisdiocién? “Es la funcién del Estado que tiene por fin la actuacién de la voluntad concreta de la ley mediante la substitucién de la actividad individual por la de los érganos publicos, sea para afirmar la existencia de una actividad legal, sea para ejecutarla ulteriormente ” a. Eduardo Couture. @ Giuseppe Chiovenda. cc. Fernando Andrade Barrera. 19. La jurisdicci6n se puede suspender por: a. Muerte b. Posesion en otro cargo piblico ‘Suspension de sus derechos de participacién politica, 20. La jurisdieclén puede ser limitada por: a. Licencia La materia . muerte 21, La jurisdiccion se puede perder por: ‘@Renuncia de su cargo, desde que la misma se acepta ®. Licencia c. Suspension de sus derechos de participaci6n politica. 22. La jurisdiccién se puede perder por: @ Posesién en otro cargo piblico B. Licencia c. Suspensién de sus derechos de participacién politica. 23, Por regla general seré competente, en raztn del teritorio y conforme con la especializaciin respectiva, lao el juzgador del lugar donde tenga su domicilo fa persona demandada, z ue clase de competencia es? @Tenttria ®. Concurrente o. Exeluyente 24, Ademas de la 0 del juzgador del domiciio de la persona demandada, serén también competentes a eleccion de la Persona actora, la el Juzgador Del lugar donde la persona demandada se haya sometido expresamente en el Contrato, ,Qué clase de competencia es? 2. Temitorial @ Concurrente . Excluyente 25. Ademés de la 0 del juzgador det domicilio de la persona demandada, serdn también competentes a eleccién de la persona actora, la 0 el juzgador det lugar donde deba hacerse el pago o cumplirse la obligacién respectiva, {Qué clase de competencia es? a, Teritorial © Concurrente c. Excluyente oo AAA 26, Ademas de la 0 del juzgador del domicilio de la persona demandada, serén también competentes a eleccién de la | persona actora, la 0 el juzgador Del lugar donde se produzca el evento que generd el dafio ambiental, Qué clase de competencia es? a, Territorial ) Concurrente ce. Excluyente 27. Unicamente serén competentes para conocer las siguientes acciones La o el juzgador del lugar donde se abra la ‘sucesién, en los procesos de inventario, peticién y particién de herencia, cuentas relativas a esta, cobranza de deudas hereditarias y otras provenientes de una testamentaria, , Qué clase de competencia es? a. Teritorial b, Concurrente @Exctuyente 28. La competencia es la jurisdiccin limitada, 0 el ejercicio limitado de la jurisdiccién; es decir, el poder 0 facultad de ‘administra justicia, de ejecutar lo juzgado o de intervenir en la solemnizacién de actos, pero solamente respecto de Ciertas materias, persona, temitorio, cuantia 0 grados, 2 Qué tratadista determina esto? | a. Dr. Moran | bb. Machicado | @Coello 29. Unicamente serén competentes para conocer las siguientes acciones La 0 el juzgador del domicilio del trabajador fen las demandas que se interpongan contra este, Queda prohibida la renuncia de domiciio por parte de la o del trabejador 2 Qué clase de competencia es? a. Teritorial b. Concurrente @ Excluyente 30. Adems de lao del juzgador del domiciio de la persona demandada, serén también competentes a eleccién de la Persona actora, lao el juzgador Del lugar donde esté ubicada la casa de habitacién, si la cosa materia de la demanda esta en dos 0 mas cantones o provincias, .Qué clase de competencia es? a. Temitorial © Concurrente . Excluyente 31. La competencia se puede perder por: a. El recurso de apelacion @ Incompetencia de Juez ‘c. Conflicto de competencia 32. Las competencias y atribuciones a través de sorteo son para prevenir la competencia, para determinar el juzgador ponente, y esias son exclusivas de: Tribunales conformados de las Salas de la Corte Provincial o de los Tribunales de lo Contencioso Tributario y ‘Administrative b. Lao el Juzgador Ponente . El martillador 33. 1a palabra fuero etimolégicamente viene de foro, término que a su vez procede de férum y significa tbunel, Es decir, es una acepcién que tiene un significado bastante similar al de domiciio, como coincidencia del lugar en que se residen el juez y los interesados. 2A quién corresponde esta definicion? ‘a. Machiado Moran ‘Coello 34, fuero es el elemento que PROMUEVE LA INTERVENCION DE UN JUEZ, su correcta participacién (adecuada ‘competencia) tiene que ver a su vez, con la correcta aplicacién de los fueros, LA quién corresponde esta definicién? a. Machiado ®©Moran © Coello 35. LQuién es el juez competente para conciliar las partes? A a. El Juez de segunda instancia, b. Eljuez de tercera instancia, <6) El juez de primera instancia. 36. Cuando un imputado 0 acusado en causa penal o el demandado en procesos civiles y mercantiles, de inqullinato, laborales, nifiez y adolescencia se halle sujeto a dos o mas fueros, la jueza, juz 9 tribunal de mayor grado serd el ‘competente para juzgarlo, z.qué clase de fuero es? ‘a. Personal b.llegal «. Internacional 37. La citacién a los funcionarios pUblicos que tienen fuero privilegiado por la funcién que representan, serén citados en el lugar de su: a. Vivienda. 'b? Funcién. c. Domicilio. 38. En caso que un Juez de lo Civil de la ciudad de Loja, conozca en primera instancia de un determinado caso, la segunda instancia le correspondera a: 2, Los jueces y trbunales de la Corte Nacional de Justicia en Quito. Los Jueces tribunales de la Corte Provincial de Justicia de Loja. @. Los jueces y tribunales de la Corte Constitucional en Quit. 38. Una de las reglas de la competencia es que el Juez de lo principal es Juez de los incidentes 0 accesorios. ;Cual de los siguientes ejemplos pertenece a esta regla?: ‘Tercerias. Reconvencién conexa. . Reconvencién inconexa. 40, ZQué elemento promueve la intervencién de un juez? ‘Competencia. Fuero. «. Jurisdiceién PANO: CHILLOGALLI LOURDES FOMELA rosea £00, ASG = UTPLITNCIOI® VERSION = 10 13/412018 _hiipsifsv-s+00 ul edu.ec/SAOICaliicacionAutomatica/VisualizarHojaRspuesta.aspx?componenteld=S26&periodoAcademicold=2508, UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Catdlica de Loja HOJA DE RESPUESTAS DERECHO PROCESAL CIVIL I Presencial Ler Bim PROGRAMA PERIODO Oct/2017 - Feb/2018 ACADEMICO DERECHO ECTS IDENTIFICACION0105832653 ESTUDIANTE — LOURDES ROMELIA PANDI CHILLOGALLT SOLUCIONES N° Sol Res N° Sol aC Ok GiB 276 Ok ak G vrmapaeoucararreuan ps toin 3B OK BC oy bE RESPOESaSPRRAPRUEDS METIS 4A OK 348 ESOL EEO 5B OK 35C a 6 A OK 36A 7A OK 37 8 8 A OK 38B SC OK 39/4 10A OK 40B iA OK iC 0k 13C OK ee Ae OK S85} 15C OK poo | 166 | OK eee | inc. Ok 888 | 18B OK Soo 19. 0k sec | 208 WK 6666 21A OK S00 | 22A OK eed 23A OK 4B OK 25B - OK 26B

También podría gustarte