Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ABOGAGIA ECTS Cty DERECHO PROCESAL CIVIL (6-CJ) * Versién PRIMERA EVALUACION PARCIAL OO PERIODO OCTUBRE 2017 - FEBRERO 2018 Elaborado por: PAUL JAVIER MORENO QUIZHPE IMPORTANTE: En la calficacién automética se utiliza la formula aciertos -(errores / n-1), en donde n es ef numero de altemativas de cade pregunta, porlo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcaria, sino esta Seguro, es proferble dejarla en blanco. No esté permitido comunicarse entre comparteros ni consultar libros o apuntes. Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluacién que esté desarrollando. SONS SSRIS OOS INSTRUCCIONES Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el circulo que corresponda a la altemativa correcta en la hoa de respuestas. Si la evaluacién es dicotémica, use la altemnativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso. 1. Segiin Podetti, las fuentes del Derecho Procesal Civil se clasifican en: a. Constitucionales y reglamentarias. b. Vinculantes y subsidiarias. +c. Especiales y especificas. 2. Las son las disposiciones o reglas usadas en la antigiiedad que pueden citarse validamente en el proceso, para fundar un acto de procedimiento. a. Fuentes. =b. Normas. c. Leyes. 3. El siguiente concepto a qué fuente del derecho procesal perteneve: S ¢ entiende como el criterio uniforme manifestado reiteradamente en la aplicacion del derecho por un tribunal supremo y contenido en sus sentencias. a. Jurisprudencia . Doctrina, ©. Costumbre, 4, GEn qué rama del derecho se encuentra ubicado el Derecho Procesal Civil? 2, Derecho Pilblico, ’b. Derecho Internacional. Derecho Natural 5. El Cédigo Orgénico General de Proceso es en consecuencia le principal fuente de: a, Derecho Procesal Civil b. Derecho Procesal Penal c. Derecho Constitucional 6, Identifique cual de las siguientes respuestas considera usted que, el Derecho Procesal Civil se encarga de tutelar: recite ee EERIE (600, AS6-=UTPLNCWDIP VERSION = 12 a. Los derechos de orden privado 'b. La costumbre y la doctrina. . La constitucién, facultades y funcionamiento del érgano jurisdiccional 7. El Dr, Alfonso Troya Cevallos en su libro denominado Elementos del Derecho Procesal Civil, Tomo |, establece la importancia del Derecho Procesal Civil: = Permite tutelar los derechos de orden privado. b, Permite a los érganos judiciales administrar justicia en los casos litigiosos. c. Permite establecer y regular la composicién del érgano jurisdiecional. 8. Cudl de las siguientes fuentes estima que debo aplicar como abogado en un proceso civil, para esclarecer casos de solucién dudosa y dar al juez una valiosa arma de interpretacién para formar su conviccién 2. Jurisprudencia. ~b. Doctrina. ©. La Constitucién de la Republica. 9. Las juezas y jueces aplicarén la norma constitucional por el tenor que mas se ejuste a la Constitucion en su integrelidad. 2 qué principio corresponde? — 2. Supremacia Constitucional b. Interpretacién Integral de la Norma Constitucional ©. Legalided, jurisdiccién y competencia 10. Las actuaciones o diligencias judiciales serdn publicas, salvo los casos en que Ia ley prescriva que sean reservades. 2A qué principio corresponde? a. Especialidiad . Gratuidad ~c. Publicidad 111. Ninguna autoridad de las demas funciones del Estado podra desempefiar funciones de administracién de justicia ordinaria, a excepcién de lo que establezca la Constitucién. 2A qué principio corresponde? a. Independencia b. Imparcialidad ‘©. Unidad jurisdiccional y gradualidad 12. El sistema procesal es un medio para Ia realizacién de la justicia,Las normas procesales consagrarén los principios de simplificacién, uniformidad, eficacia, inmediacién, oralidad, dispositivo, celerided y economia procesal, y harén efectivas las garantias del debido proceso. No se sacrificard la justicia por la sola omisién de formalidades, 2A qué principio corresponde? Servicio a la Comunidad

También podría gustarte