Está en la página 1de 62
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANGIA ABOGACIA C) SEMINARIO DE ABOGACIA Version PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO ABRIL 2017 - AGOSTO 2017 Elaborado por: MARITZA ELIZABETH OCHOA OCHOA IMPORTANTE: Ena califcacién automatica se utlza la formula aciertos - (errores I n-1). en donde m es el nimero de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, lo ocomendamos pienso bien la respuesta antes do rmarcarta, sino esta seguro, e& preferible dejaria en blanco. No esta permitido comunicarse entre comparieros ni consular libros 0 apuntes, Verique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluacion que esta desarrolando, OES TO INSTRUCCIONES, ‘Lea dotenidamente cada una de las siguientes preguntas y rallene completamente el citculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Sila evaluacién es dicotémica, use la allernativa (A) para verdadero ia ‘alternativa (B) para falso, 1. Uno de los deberes primordiales del Estado es: 2. proteger el palrimonio natural dela regin, -garantizar y defender la soberenia nacionsl ©. garantizar y defender la soberania alimentaria, 2. En el procedimiento de las garantiasjurisceclonaes, para presentar una demanda 2. $0 debe citar la norma legal infingica. —_b-stirin nables todos los dias y horas. 6.63 necesero et patrocinio de un abagado para proponer la accion 3. Las personas que contraigan matrimonio 9 mantengan union de hacho con una ‘ecatoriana o un ecuatoriano, de acuerdo con la ley. Son ecuatorianos por: = acfiaturatzacién ». deolucion € la adquiscidn de otra nacionalidad 4.€1 mds alto deber de Estado consiste en Spelar y hacer respetar los derechos amparados en la Consiitucln, ». roparar el dao causade por fa wulneracién de derechos. «. garantizar las condiciones necesarias para el pleno reconocimiento de los derechos. 5. ZQué le corresponde hacer al Estado cuando una senlencia condenaltoria sea reformad o TSMC AA revocada? 2. reparar ala persona como resultado de tal sentencia y deciarada la responsabilidad por tales actos de sorvidoras (as) pablicos, administrativos judiciales se repetia en contra de ellos, ~ bere oa persona haya si an 0 ead del src eran ered fora eee ssrircratnessostcen te open atsonre deo «. indemnizar alas personas afectadas por la vulneracién de sus derechos consitucionales. 6. De acuerdo a lo que estipula la Consttucion, en el Art. 15 del capitulo Il de los derechos del buen vivir, ;Cémo se puede considerar el hecho de que el Estado contrale el uso de las tecnologias para la explotacién de ciertos recursos naturales con la fnalidad de evitar ddafios ecolégicos ireparables? 4. una realidad, ya que el Estado prohibe ol uso de tecnologias ambientales que afecten los ecosistemas, asi como el uso de agentes quimicos o biolégicos que atenten contra la salud. _DrBeienosile, ya qu e Estado no permit ia exlotactn de recursos naturales do inguna clase, razon por la cual no hay peligro que se procuzcan impactos ‘ambieniales ni afecciones a la salud de los habitantes.. — €.algo improbable, puesto que no existe una capacitacién adecuada para que el Estado ejerza un Gptimo control de las tecnologias que utiliza diversas empresas para la explotacién de recursos naturales, por lo cual se producen dafios al medio ‘ambiente y salud de los habitantes, 7. Qué derechos se encveniran efectvizades a través de garantias consitucionales, Por ejemplo ef derecho a la libertad, nate puede ser detenico sin omula de jc, 9 encunt protege po garantie de Fabeas Cou. Los a. huranos = yfindamentates ©. consttucionaies. Con est principio se rata de obtener el mejor resultado posible, con ol mimo de ‘actividad jurisciccional y de gastos para las partes. De lo dicho nos encontramos frente a Uno de los principios procesales de las garantias jursdiccionales que es: 2 compresn efectva, wo economia rocoea ¢. tra nov cura 9, Cuando decimos que un Estado se caractria porque ademas de garantiza la vgencia de fale, los servos pblcns basca,ealoca como ee artculadr de su ncioarinto a proteccién de los derechos reconocidos mediante una justcia constitucional especialzada, ‘gratuita, oral y eficiente. Nos estamos refiniendo a que existe un Estado: a. de legalidad, ». social de derecho. | eonsiniora de derechos y sic, 10. Al hablar de qué el Estado ejercerd de forma inmediata ol derecho de repeticién en contra de los responsables del dafio ocasionado sin periucio de responeabilidades, za cudles responsablidades hace referencia? AAA = a. administratvas y judicates. = pAbviies, penaies y administratvas, ©. penales, administratvas y fscales. 11. Es posible alegar falta 0 norma juriica para justicar ta violacion de dorechos o desconocimiento, para desechar la ‘acgjén por esos heches. = 7777, los derechos son plenamente justciables. 'b. si, ninguna norma podrd restingir el contenido de los derechos, €.no, debern aplicar la norma 12, Cuando una persona se encuenite privada de libertad de forma ilegal, abitrariao ilegitima, por orden de auloridad publica o de cualquier persona, podra interponer: prose corpus. habeas deta «. ecceso a la informacién plea 13. Cuando exista inexistencia de otro mecanismno de defenss judicial adecuade y eficaz para proteger el derecho vuinerado, se podrd presentar: ‘una accién de amparo, b. un amparo constitucional. Spxocsn de protecién 14. La Constitucién dice que el Estado garantizaré la efecividad de todos los medos de. ‘comunicacién, asi como la lberta, interculturalidad, Incluyente diversa y participativa, en todos los émbitos de la interaccién social; de acuerdo a esto se puede decir que: el i ot pc cl as ne c's clea Potepac us onal oak ee agh teller ele tent tpl Tella ee sy eeetal eran aos or eae b.el estado dice garantizar la inclusién y participacion de personas con diecapacidad, pero en la prdctica esto no se cumple, por cuanto constituyen un grupo minoritari, ©. pose a los esfuerzos estatales, por conseguir una inclusion y participacién de las personas ‘con discapacidades dentro del sistema, éste grupo prefiere manlenerse al margen, 415. Al hablar de los derechos de protoccién, décimos que gon una herramienta para remover los obstéculos que se presentan cuando los demas derechos son elercidos, teniendo entre ellos el siguient 2. personas privadas de la libertad, ». participacién. hci avis 16. Al décir que 168 deFectios son proplos de la condicién humana y pot tanto Son universales de la persona. Nos referimos a que: = xt ‘ser humano es titular de derechos. b. so el afectado puede recamar. 6. el estado debe asumir su responsabiliad, 17. Las caracteristicas esencialés de los derechos constitucionales, que se distinguien’ de manera clara con los derechos ordinarios 6 patrimoniales, son los siguientes: oe AEA x 2. allenables, irenunciables, indvisibles, interdependientes, de igual jerarqui =P inalienabies, irenunciabies, indivisible, interdependientes, de igual jerarqul ©. inalienables, irenunciables, dvisibles, interdependientes, de igual jerarqui 18, Cuando existe una vulneracién de los derechos consltucionales procede: 2 una accion de ampar, ». un ampere consttvconel oti accion de protecion. 419. La diferencia existente entre los derechos constitucionales y as garantias consitucionales, ‘88 que ol primero: 28. es la proteccién a ese derecho cuando es vulnerado; y, el segundo se refiere ala ‘dectaracién del principio. fe refiere ala deciaracién del principio; y, la segunda es la proteccién a ese ‘derecho cuando es vulnerado, 6. $e refiere a la deciaracién del principio vuinerado: y, la segunda es la proteccién a ‘ese derecho. 20. Qué garantia jurisdiccional, tiene por objeto conocer de la existencia y a acceder a os documentos, daios genéticos, bancos o archivos de datos personales e informes que sobre si misma, 0 sobre sus bienes, consten en entidades publicas 0 privacas, en soporte material 6 electronico. La accién de: ff aveas data b. acceso a la informaci publica «.ncumpiiento, 21 Ls alos do simple adinstracién son también lariados de: ahora b. mero trémite mero hecho. 22. €) conjunto de normas reguladoras del orden jursico relativo al Estado en si, en sus releciones con los particulars y con olros Estados, se denomina: (Jon gpberecno Pabico pe b. Derecho General «. Derecho Privado 23. Los actos administrativos para su plena validez debsrén ser obligatoriamente: _ pi oromigados. ~b.notifeados. «. avisados 24. Las fuentes administrativas secundarias son: 2. la costumbro, la jurisprudencia y a doctrina cientiica, arid ov €00.AS6 = ST-TNCHNG VEREION= 5 ‘eyZbilas resoluciones, los aquerdos, los manuales adminstrativs, os insiructivos y las circulares. € fa Constitucin, la ley, los decretos, los reglamentos, los estatutos, las ordenanzas y los ‘actos administratives, 25. Un operativo de contol de precios en tos mercadas, se consttuye en ejemplo de un: 2 cntrato administrative, + acto administrative. = “neste administrative 26. Una resolucién dictada por un gobernador, es un claro ejemplo de un: =~ 2x10 administrative. echo administrative. © contrato administativo. 21. El conjunto de érganos constitucionales y legales de dreccion politica y administrativa por ‘medio de los cuales el Estado ejerce el poder de decision, leva por nombre: a. utonomia, b Estado, + obiemo, 28. Es una exposicién 0 un testimonio cronolégico referente ala situacion de una persovia 0 de luna cosa, que sirve de juicio de valor para expresar la voluntad juridica de un érgano det ‘sector publico, es la definicion de: a sictamen *.contrato 29, La potestad corititucional bajo 'a cual las diferentes autoridades ejercen autoridad, mando, ‘orden y discipinan, segin las competencias que la Consttucion y ia ley establecen, lleva por nombre: =? poder del Estado, poder del gobierno, © poder defacto. 30. Si el Presidente de la Repiblica decide reemplazar a quien venia ejerciendo las funciones {de Ministro del interior por un nuevo fitular para esta cartera de Estado, se ha producido nai usurpacién de funciones. =». subrogacién de funciones. + elegacion de funciones. 31. Es todo acto 0 dectaracién multiateral 0 de voluntad comin; productor de efectos juridicos, tenire dos 0 mas personas, de las cuales una esté en ejercicio de fa funcién administrative, ce oe SNA £0. ASG DIST-TNCHGE VERSION =§ lo cual corresponde a la definicién de: 2 acto adminisvatvo = contrato administrative -- hecho adminstravo 32. Las actuaciones realizadas durante la usurpacién de funciones son a= nexstontes jrisicamente, "inexistontes sociaimente * nexistentes moralmente 38. Toda declaracién unilateral intema o interorgénica,realizada en ejercicio de la funcién administratva que produce efectos juridicos individusles de forma indirecta en Vista de que sblo afectan alos administrados através de los actos, reglamentos y hechos administrative, dictados o ejecutados en su consecuenecia, es la definicién de los actos de: 2. sompleja administracion, media administracion =F simple administracion, 34, Los actos administrativos pueden ser impugnados en sede administrativa o judicial cuando afecten los derechos subjetivos del: administrado Estado © servidor publica 35. La accién mediante la cua! a méxima eutoridad de una institucién decide reemplazar a un Inferior por otro en sus deberes y atribuciones, lleva por nombre: avocacién. \- usurpacién. — * Subrogacién. 26, El ejercicio de una serie de competencias reconocidas por la ley y otorgadas alas. dlferentes funciones del Estado, se denomina: =" potestad publica _ soberaniaestatal «-organizacion estat 37. Eljucio de expropiaci6n tiene por objeto determinar la: -- propiedad del inmueble expropiado. +, posesién del inmueble expropiado — _canldad que debe pagarse pore nmueble expropiado 38. Cuando la administracién asume una actitud de inetcia respecto a una conducta que requiere un pronunciamiento conereto, dacimos que existe: AMGEN Silencio administrativo «derecho de peticion peticidn administrativa 39. Si un comisario de polcia se arroga sin motivo alguna de las funciones propias de un intendente general de polcia, ha operado la: => csurpacion de funciones * sbrogecién de funciones ‘avocacion de funciones. 40. soda actividad matria,traducida en operaciones técnicas o actuacionesfisicas, jecutadas en ejericio ¢e la funcin adminisvatva, productora de efectos jriicos drectos @ indrectos, ya sea que medie 0 no una decisién 0 acto administrativo previo, corresponde alla definicién do: + medio administrative "acto administrative 6 hecho administrative 280R0 MLA ALA vores Pagina 1 de 1 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA. La Universidad Catélica de Loja HOJA DE RESPUESTAS SEMINARIO DE ABQGACIA, Presencial ler Bim PROGRAMA 1, PERIODO ‘Abr/2017 - Ago/2017 ACADEMICO DERECHO ECTS IDENTIFICACION 1707926596 ESTUDIANTE HILDA ALICIA OSORIO SOLUCIONES NeSol Res N°Sol_ Res 1B OK 31B OK 2B OK 32A OK 3A OK 33C OK 4A OK 344 OK SB OK 35C OK 6C X 36A OK 7B OK 37C (OK 8B OK 38A OK 9C OK 39A OK 10B OK 40C OK NA OK RA OK 13C OK A OK 15. Co) 1X 16A OK 17B OK 18C OK 19B OK 2A OK uB Xx 2A OK 3B Xx 2B OK 23C OK 26A OK 270 (OK 28B OK 2A OK 30B OK RESUMEN DE CALIFICACION ACIERTOS: 36 ERRORES: 4 BLANCOS: 0 :llIC:/Usershhosorio. QUITO/AppData/Local/Microsoft/ Windows/Temporary%201... 19/06/2017 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA ¥ A DISTANCIA ABOGACIA C) 4 ‘SEMINARIO DE ABOGACIA Version PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO ABRIL 2017 - AGOSTO 2017 as Elaborado por: MARITZA ELIZABETH OCHOA OCHOA IMPORTANTE: © Ena calificacién automatica se utiiza la formula aciertes - (errores / n-1), en donde n es el numero de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, sino esta seguro, e& preferible dejarla en blanco. © Noesté permitido comunicarse entre comparteros ni consultar libros o apuntes. © Verifque que la hoja de respuestas correspanda a la evaluacién que esta desarrollando, POSS SSS Sa INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el citculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluacion es dicotomica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso, 1. Revocar el mandate que hayan conferido a las autoridades de eleccién popular. Esté dentro de los derechos de: 2 partcipacion, b libertad €.proteccién. 2. La nacionalidad ecuatoriana es el vinculo juridico politico de las personas con el Estado, sin perjicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indigenas que coexisten en el Ecuador plurinacional. Dicho esto La nacionalidad ecuatoriana se obtendra por? a nacimiento o por naturalizacién, ’, ef matrimonio o su disolucién, 6 a adquisicion de otra nacionalidad. 3. Cuando decimos que son de aplicacion inmediata y que siven para defender otulelar los g derechos que se encuentran consagrados en la Constitucion, nos estamos refriendo a: 2. a accién de proteccion, . proteccién, habeas data, hébeas corpus, acceso a la informacion publica. accién por incumplimiento y la accion extraordinaria de proteccién. €.proteccién, habeas data, habeas corpus, acceso a la informacion privada, accion por ‘ncumplimiento y la accién extraordinaria de proteccion. 9. Las caracteristicas esenciales de los derechos constitucionales, que se distinguen de manera clara con los {derechos ordinarios 0 patrimoniales, son los siguientes: 4. alienables, irenunciables, indivisibles, interdependientes, de igual jerarqui =D. inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes, de igual jerarqui C. inalienabies, irrenunciables, divisibles, interdependientes, de igual jerarqui 10. La diferencia existente entre los derechos constitucionales y las garantias constitucionales, es que el primero: a. es la proteccion a ese derecho cuando es vulnerado: y, el segundo se refiere ala deciaracién del principio, — b. se refiere a la deciaracién del principio: y, la segunda es la proteccién a ese ‘derecho cuando es vulnerado, ©. $e refiere a la declaracién del principio vulnerado: y, la segunda es la proteccion a ‘ese derecho, 11. Al hablar de los derechos de proteccién, decimos que son una herramienta para remover los obstaculos que se presentan cuando los demas derechos son ejercidos, teniendo entre ellos el siguiente. 2. personas privadas de la libertad. b. participacion, 6. proteccién a las vietimas. 12. Qué derechos se encuentran efectivizados a través de garantias constitucionales. Por ejemplo el derecho a la libertad, nadie puede ser detenido sin formula de juicio, se encuentra protegido por la garantia de Habeas Corpus. Los derechos: a. humanos =D. fundamentales . constitucionales, 13. 2Cual es el ente responsable por detencién arbitraria, error judicial, retardo injustificado, inadecuada administracion de justicia, violaciones a los principios y reglas del debido proceso? a. ol Estado. b. el gobierno. «. la juncién judicial 14, De acuerdo a jo expresado en el Sumak Kawsay {Qué se reconoce como un ambiente sano? a. 01 us0 de tecnologias ambientales, en el sector piblice promovido por el gobierno. —D. a preservacion y conservacion de los ecosistemas, biodiversidad €. a soberania energética se alcanzara en detrimento de la soberania alimentaria 15, Cuando existe una vulneracién de los derechos constitucionales procede: 2. una accién de amparo. b. un amparo constitucional (= ©-una accién de proteccién 16. Es posible alegar fata © norma juridica para jusiicar la violacion de derechos o desconocimiento, para desechar la ‘accién por esos hechos. = 2:10, los derechos son plenamente justiciables. b. si ninguna norma podra restringi el contenido de los derechos. ©.n0, deberén aplicar la norma, 17. Qué garantia jurisdiccional, tiene por objeto conocer de la existencia y a acceder a los documentos, datos genéticos, bancos o archivos de datos personales e informes que sobre si misma, o sobre sus bienes, consten en entidades piblicas o privadas, on soporte material o electrOnico, La accién de: —a habeas data acceso a la informacion pabiica ©. incumplimiento. 18. Una de las garantias basicas det debido proceso es que se presumird la inocencia de toda persona, y sera tratada como tal, mientras: —3. no se declare su responsabilidad mediante resolucidn firme o sentencia ejecutoriada, . se declare su responsabilidad mediante resolucién firme o sentencia ejecutoriada. ©. no se declare su responsabilidad mediante sentencia. 19. Al hablar de qué el Estado ejercera de forma inmediata el derecho de repeticién en contra de los responsables del dafio ocasionado sin periuicio de responsabliidades, za cuales responsabilidades hace referencia? a, administrativas y judiciales —b.civiles, penales y administrativas, ©. penales, administrativas y fiscales. 20. Con este principio se trata de obtener el mojor resultado posible, con el minimo de: actividad jurisdiccional y de gastos para las partes. De lo dicho nos encontramos frente a uno de los principio procesales de las garantias jurisdiccionales que es: . compresion efectiva, >. economia procesal ©. lura novit curia, 21. Los actos de simple administracion son los: 3, manuales e informes. —D. dictémenes e informes. ©. reglamentos e informes. 22. Es un procedimiento legal por medio del cual el Estado por causas de utiidad publica o de interés social privan del derecho de propiedad que goza una persona, a cambio de una indemnizacién econémica, lo cual corresponde a la definicion de: a. contrato >. expropiacion ©. compraventa 23, Las leyes organicas son aprobadas por la mayori a. Asamblea Nacional '. Asambiea Constituyente . Asamblea Parroquial. 24. Los instruments legales por medio de los cuales el Presidente de la Republica expresa la voluntad det mandato soberano y ejerce las atribuciones y deberes establecidos en la Constitucién, se tlaman: = a. decretos, b. resoluciones, ©. ordenanzas. 25. Una resolucién dictada por un gobernador, es un claro ejemplo de un: (=a. acto administrativo. b. hecho administrativo, ©. contrato administrative, 26. Un operativo de control de precios en los mercados, se constituye en ejemplo de un: a. contrato administrativo, », acto administrative, 6. hecho administrative 27. Cuando la administracién asume una actitud de inercia respecto a una condueta que Fequiere un pronunciamiento concreto, decimos que existe: — 2. silencio administrativo . derecho de peticion ©. peticion administrativa. 28. Toda declaracién unilateral interna o interorgénica, realizada en ejercicio de la funcién administrava que produce efectos juridicos individuales de forma indirecta en visla de que ‘Solo afectan a los administrados a través de los actos, reglamentos y hechos ‘administrativos, dictados 0 ejecutados en su consecuencia, es la defnicion de los actos de: a. comploja administracién, . media administracién. ©. simple administracién, 29, Los actos administrativos pueden ser impugnados en sede administrativa o judicial cuando ‘afecten los derechos subjetivos del = 2. adminstrado ». Estado «. servidorpiblico 30. Las actuaciones realizadas durante la usurpacion de funciones son: = 2 inexistentes juridicamente. b.inexistentes sogialmente. «.inexistentes moraimente 31, Es una exposicién o un testimonio cronoldgico referente a la situacion de una persona o de luna cosa, que sirve de juicio de valor para expresar la voluntad juridica de un érgano del ‘sector pablico, es la definicion de. 1. dictamen = informe ©. contrato ‘32. Si un comisario de policia se arroga sin motivo alguna de las funciones propias de un intendente general de polcia, ha operado fa: 2. usurpacién de funciones b. subrogacion de funciones «. avocacién de funciones. 33. La potestad constitucional bajo la cual las diferentes autoridades ejercen autoridad, mando, ‘orden y disciplinan, segun las competencias que la Consttucién y la ley establecen, leva por nombre: 2 poder del Estado. ». poder del gobierno. ©. poder de facto, 34, Es todo acto 0 dectaracién multilateral o de voluntad comin; productor de efectos juridicos, entre dos o mas personas, de las cuales una esta en ejercicio de la funcién administrativa, lo cual corresponde a la definicion de: 2. acto administrativo = b.contrato administrative ©. hecho administrative 35. Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas 0 actuaciones fisicas, ejecutadas en ejercicio de la funci6n administrativa, productora de efectos juridicos directos € indirectos, ya sea que medie o no una decisién 0 acto administrative previo, corresponde alla definicion de: {2 medio administrativo . acto administrative = © hecho administrative 26. Siel Presidente de la Repiblica decide reemplazar a quien venia ejerciendo las funciones. de Ministro del Interior por un nuevo titular para esta cartera de Estado, se ha producido una: 2. usurpacién de funciones ‘~ , subrogacion de funciones. c. delegacion de funciones. 37 La accion mediante la cual la maxima autoridad de una institucion decide reemplazar a un inferior por otro en sus deberes y atribuciones, lleva por nombre: ib. usurpacion = subrogacién 38. El ejercicio de una serie de competencias reconocidas por la ley y otorgadas a las diferentes funciones del Estado, se denomina 2 potestad pubiica », soberania estat © organizacion estatal 39. Eljuicio de expropiaciéa tiene por objeto determinar la 2. propiedad del inmueble expropiado. ». posesién del inmueble expropiado. ~€. cantidad que debe pagarse por elinmueble expropiado 40. El conjunto de érganos constitucionales y legales de direccion politica y administrativa por ‘medio de los cuales el Estado ejerce el poder de decisién, leva por nombre: 2. aulonomia b. Estado, ‘sc gobiemo, a wu = 1/2 3 =| Ss ° a Sa Sol UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A OISTANCIA ABOGACIA SEMINARIO DE ABOGACIA Version PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO ABR 2017. AGOSTO sors a Fleborade por: MARITZA ELIZABETH OCHOA OCHOA importante: Srecaltcacion automstica se tiza la frmua actertos-errores nt), en donde w es ol nin marca OS 2880 pregunta, porio into, wo recamendamec pore crt la respuesta anios de marcarla, Sino esla Seguro, es preferbie dejavia en bles no est permit comunicarse entre compafors ni consi Hxos 0 puntos, ‘Veritue que a hoja de espuestos comesponda a la evaluactn seg std desarrotlando, INSTRUCCIONES shercutentdamente cada una de las siguientes preguntas y relone {completamente el circulo que corresponda a la grormativa correcta en ta hoja de respuesiag. Si canes, leatomica, use la altematva (A) para veidedero yg altematva (B) para falso — & nacimiento © por naturazacion +. e1 matrimonio o su disotucion, © la adquisicién de otra nacional. 2 En el procedinlento de ss garanasjurisccctnaes, para presentr una demancl 3.58 dobe citar la norma legal intingid, = P-serén habiles todos los dias y horas © es necesaro et patrocnio de un abogado para proponer la accion “et genie jureccconal, tone por objeto goramizar la epicacn de las normas que integran el sistema juridico, La accion der habeas data, . aczeso a a informacion pica ~<.incumplimiento “Malar sobre los principies pare eer de os derechos, dunce 6 0s principio = 2 501 normas juridicas y, como tal deben ser apicadas. . no vequieren ser inlerpretados y secraados Son eyes juridcas y como tal no deben ser interpretedes Sane Me0}2s pra la explotacin de ceros recursos neve finalidad de evitar \afios ecolégicos irreparables? “foc a oe aus €! Esto prohibe e uso de tecnologiasamblentolos que. gjocten los scosistemas, asi como el uso do agentes qu, © biolégicos que atonten contra la salu, Namimporible, ya que el Estado no permite a exlotacion de recursos naturales de eemaa epeebable, pues que no existe una capacitacién acacuada pora que e! paiat® ele un éptimo control do las teenologlas qe slice dee empresas ambionte peach de cursos naturales, por a cul so producen davon oes ambiente y salud de los habitantes. Eeue f eorTesponde hacer al Estado cuando una senna condenatora sea reformada 0 Fevocada? . economia procesal ©. lura novitcuria, ‘materia o olectronico, La accion do 2 haboas daa, acceso ala informacién publica ©. incumplimiento ‘Dioy. to care sig Celado ce caracteriza porque ademas de gatanzar le vigenla de a os Servicios publicos basicos, coloca como eje noulader do funcionamient, fa Broloccén de fos derechos reconocidos mediante una justia conesincson lespecializida, estamos reftiendo a que rete, oral oficente, Nos iste de legal. social de derecho. = © constitucional de derechos y justica, veteran exist inexistencia de otto mecanismo de dofonsa judicial adecuado y sficaz para. @ roteger el derecho vulnerado, se podrd presenter a. una accién de amparo, '. un amparo constitucional, = ©. una accién de proteccién Mec Dosible alegar fala © norma juridica para usilicar is Volacion de derachos o desconocimiento, para désechar la ‘accién por esos hechos. = 8:1no. los derechos son plenamente justiciates >. si, ninguna norma pod restringir el contenido de los derachos, ©. 0, deberan aplicar la norma, '3. Cuando una persona se encuentre privada de libertad de forma ilegal,arbitraria 0 legitima, Por orden de autoridad pxiblica 0 de cualquier persona, podrd interponer: = 8: habeas corpus. . habeas data, «©. acceso ala informacién publica, ‘al decir que los derechos son propios de la condicién humana y por tanto son universales de la persona. Nos referimos 2 que: = &. todo ser humano es titular de derechos. b. sélo el afectado puede reclamar. © el estado debe asumir su responsabilidad 15, De acuerdo a fo expresado on ol Sumak Kawsay {Qué se reconoce como un ambiente sano? 2 uso de tecnoiogias ambientales, en el sector pico promavide pore gobierno, — bla proservacisn y conservacin dels ecosistemas, biodivesida. la soberania energétice se alcanzard en detrimento dela soberanta alinentaria, 16. Al hablar de los derechos de proteccidn, decimos que son una herramienta para remover los obsticulos que se presentan cuando los demas derechos son ejercidos, teniendo entre, ellos el siguiente 8. personas privadas de la bert. ». paricipacion — © protec @ las vctimas. ‘17 La Constitucién dice que el Estado garantizaré ta efectvidad de todos tos matlos de ‘comunicacién, asi como la libertad, intercuturalidad,incluyente diversa y participative, en {odes los ambitos de la interaccion social; de acuerdo a esto se puede deci que = a.exisle por parte lusin y partcipacién de las personas con Gierto tpo de discapacided; a través de un acceso y use de todas iss formes oe omunicacion visual, ausitva y sensorial, para que se encicntren informedos, 1 elestado dice garantizar ia inclusion y participacion de personas con discapacidad, pero en ‘a prdctica esto no se cumple, por cuanto consttuyen un orupe minentang ©. pose alos esfuerzos estalales, por conseguir una inclusion y pariipacidn de las personas on discapacidades deniro del sistema, este grupo pretiere manteneree al margen 18, Una de las garantias basicas del debido proceso es que se presumird la inocencia de toda Persona, y serétratada como lal, mientras: = @. no se declare su responsabilidad mediante resolucién firme o sentencia ejecutoriada, ». se declare su responsabilidad mediante resoluciin firme o sentencia ejecutoriada, ©. no se declare su responsabilidad medianle sentencia 19, ¢Cual es ol ente responsable por detencion arbitra, o'or judicial, retardoinjustificado, inadecuada adminisracién de jusicia, volaciones a los principios y raglas del debide, process? — a. clestado ol gobierno, «fa juncion juicial 20, Al hablar de que ol Estado ejercerd de forma inmeodiata el derecho de repeticén en conta {e los responsables del dao ocasionado sin peyuico de vesponsablidedes, ¢2 cuslas responsabilades hace referencia? 2, administrativas y udiciales. =». clviles, penales y administativas penal, administrativas y scales. 21. La centralizacién, la descentralizacién, fa concentracion y la desconcentracién son las @ principales formas de 2. organizacion personal ». organizacién ejecutiva, =< oryanizacién administrativa, 22. El servicio piblico es toda actividad encaminada a satisfacer una necesidad de cardcter ‘general, en forma abligatoriay: 2. voluntaria pb. continua, ©. pagada, 23. Los insirumentos legales por medio de los cuales e! Presidente de la Republica expresa la voluntad del mancialo soberano y ejerce las atribuciones y deberes establovidos en ta Constitucién, se taman: b.resoluciones, © ordenanzas. 24 En ol procadimiento administrativo se pueden interponer los recuwsos de: €. reposicién, apelacion, ordinario de revisin y lesividad, — b.reposicién, apetacion, extraordinario de revisin y lesividact ©. reposicién, mpugnacion, ordinario de kesividad y revisiin. . Un operative de control de precios en tos mercados, se constituye en ejemplo de un: © a. contrate administrative, ». acto administrativo = © hecho administrative, 26, Una resolucién dictaca por un gobernador, es un claro ejemplo de un: © = a. acto administrative, ». hecho administrativ. ©. contrato administativo. 27. Si un comisario de policia se arroga sin motivo alguna de las funciones propias de un intendente general de policia, ha operaclo Ia. = 8. usurpacién de funciones ». subrogacién de funciones © avocacion de funciones. 28, Si el Presidente de la Repiblica decide reemplazar a quien venia orci las funciones e Ministro del Interior por un nuevo titular para esta cartera de Estado, Se ha producido a. usurpacion 66 funclones. — >. subrogacion de funciones. ©: detegacién de funciones. 29. El ejercicio de una serie de competencias raconocidas por la ley y olorgadas alas ‘iferentes funciones del Estado, se denoming ~ @ potestad publica », soberania estat «6 organizacion estatal 30. E1 conjunto de drganos constitucionales y legalos de dreccién politica y administrativa por ‘medio de los cuales el Estado ejerce el poder de decisiin, leva por nombre: a aulonomia, b. Estado, = € gobierno, 31. ES todo acto o deciaracion multiateral o de voluntad comin: procluctor cle efectos juricioos, contre dos 0 mas personas, de las cuales una est en ejercicio oe la funcin aaminisratva, lo cual corresponde a la detinicion de: a. acto administrative = b.contrato administrative hecho administrative 32. Es toda actividad material, raduelda en operaciones Wcnicas 0 actuciones fica, ‘jecutadas en eecicio de a funcion administra, procuctora de efectos jens Geclos @ e ndrectos, ya sea que mecte ono una dociigno alo admire previo, cmtesporsie a doin de a. medi administrative ». acto administrative = hecho administativo 28s fod dood unatalefeas on dao de uncon adnate g ° FiFdleos ganar, chjetves de fra recta 1o cual cotesponde Selnicén ce u S saat as 2. contate normativo hecho normative x acto normative. 34. La polestac constitucional bajo la cual las diferentes autoridades ejercen autoridad, mando, ‘orden y disciplinan, segtin las competencias que la Constituciin y la ley establecon, leva ‘por nombre: 2. poder del Estado, . poder del gobiemo, ©. poder de facto 36, Toda declaracién unilateral intema o interorgénica, ceaizeda en ejercicio de la funcién administrativa que produce éfeclos juridicos individuales de forma indirecta en vista de que @ sélo afectan a los administrados a través de los actos, reglamentos y hechos ‘administratvos, cictados o ejecutadas en su consecuencia, es la defnicién de los actos de: a. compleja administracion », media administracién = 6. simple administracion ‘36. Es una exposici6n o un testimonio cronoligico referente a la situacion de una porsona 0 de luna cosa, que sirve de juicio de valor para expresar la voluntad juridiea de un organo Gel ‘sector piblico, es la definicién de: 2. ictamen = b-tnforme contrato 37. Las actuaciones realizacias duran fa usurpaciin de Tunciones son: — a. inexistentes juridicaments bs. inexistentes saciaimente, 6. nexistentes moralmente 38, Cuando fa administracion asume una actitud de inercia respecto a una consducta qué Foquiere un pronunciamiento coneroto, dacimas que existe = &:silencio administativo, , derecho de peticin. ©. peticién administrativa 39, Los actos administrativos pueden sar impugnados en sede axdministrativa o judicial cuando afecten los derechos subjetivos det a. adiministrado b. Estado, «. servidor pilin 49. La accién modiante la cual la maxima autoridad de una institucién decide reemplazar a un inferior por otro en sus deberes y alibuciones, lava por nombre: a avocacién, . usurpacién. = © subragacion, 1 Oh wh 16 20 SEMINARIO DE ABOGACIA SOLUCIONES A VERSION 7 A Ok “ratio0o iar nec A oK B c ok A OF A Ok OK B OK G B OK A ok 5 OK c ok A Oo} B UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DI LOJA MOOALIDAD ABIERTA YA DISTARCIA ABOGACIA C) SER ARIO DE ABOGACIA Versivin PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO ABRIL 2017 -AGOSIO 2017 Elaborado por: _ MARITZA ELIZABETH OCHOA OCHOA IMPORTANTE: Ena caficacién automstica ce vliza ta ula actertos = freores [aH en dono nos ef mimeo de Stematvas de cada pregunta, por lo tanto, fo recomienulamnas plenen bie ia tespusste pater oe marcarta, sino esta seguro, es preteriblo dejatla wn bianco, No est8 permitdo comunicarse entre compariios ni consular Ivo o apne Venfique que la hoja de respuestas corresponda a ka evahis WW que est) desancollando. Pe SSA INSTRUCCIONES £62 detenidamante cada una de las siguientes preguntas y rolleno completamente el ciculo quo correspanda a la Sherrates (erecta en la hoja de respuestas. Sila evaluaclon es icotdnica, uso tneternatva{A) oars verdadero y fa alternativa (B) para falso. 1. Uno de los deberes primordiales del Estado es: a. proteger el patimonio natural de la region, —b. garantizar y defender Ia soberania nacional. ©. garantizar y defender a soberania alimentana, 2, Las autondades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indigenas ejercersn {unciones juiscicelonales. con base en sus tradiciones ancesttaes y su derecho prop, Centro de su émbito tertorial, con garantia de paricipacion y decisidn do las riujevon, A esto se conoce como justicia: 2. ordinaria, — F indigena €. comunitata 3. Cuando decimos que son de aplicacién inmediala y que sirven para defender o tulolar los Gerechos que se encuentran consagrados en la Constitucion, nos estamos refiientio a 8. la accion de proteccién, ~ b. las garantias jurisdiccionales. ©. ala accién extraordinaria de proteccién 4. Una de los requisites para poder presentar una accién extraordinaria do prolecciin es quo: — 4 setrate de sentencias, autos y resoluciones firmes o ejecutoriadas, ». exista la vulneracién de un derecho constitucional Scanned by CamScanner «. se haya violado el proceso debida. 5, De acuerdo a lo que estipula la Constitucién, om ul AU 1h dol capt Ide fos lonechios ‘del buen vivir, ,COmo se puede considerar ef hecho da qqiy al Fotatke crate ol way dee fas teenologias para la explotacion da clerlas rocurson natura «2 La filha ee ov datos ecoldgicos irreparables? 2. una realidad, ya que el Estado prohibe el uso do tects snudslen ato te ‘afecten los ecosistemas, asi como el uso do agentes qulmicars 0 biologi 4 atenten contra la salud bes imposible, ya que el Estado no permite Ia axplotactén de recat mat ‘ringuna clase, raz6n por la cual no hay peligro qua so proauizca impacto ‘ambientales ni afecciones a la salud de los habit =F. algo improbable, puesto que no existe una ci Jon adocuiata pan que of Estado ejerza un dplimo control de las tecnologins quo ulliza divorury. sangre para la explotacién de recursos naturales, por Io c ambiente y salud de los habitantes. 6. .Qué le corresponde hacer al Estado cuando una s0 revocada? 2. reparar a la persona como resultado de tal sentencia y declarad responsabilidad por tales actos de servidoras (0) publican, judiciales se repetié en contra de ellos. bi reparar a la persona que haya sufrido pena como resuittario do tal eclatada la responsabilidad por tales acios de servidoras («) publics, administratives 0 judiciales, se repetira en contra de ellos, cc. indemnizar a las personas afectadas por la vulneracién do sus derechos ‘constitucionales. 7..La Constitucién dice que el Estado garantizaré la efectividad do todos los medios do Comunicacién, asi como la libertad, interculturalidad, incluyente diversa y particpativa, en todos los Ambitos de la interacci6n social; de acuerdo a eto ce pucde docir quo: — Avexiste por parte del estado una verdadera inclusién y parliclpacion de los personas con Cierto ipo de discapacidad: a través de un acceso y uso de todas tas formas do ‘comunicacion visual, auditiva y sensorial, para que se encuentic.n informados. biel estado dice garantizar la inclusién y participacién de personas con discapacidad, pero en la préctica esto no se cumple, por cuanto constituyen un grupo minoritario. c.pese a los esfuerzos estatales, por conseguir una inclusién y paticipacion de las personas con discapacidades dentro del sistema, éste grupo prefiere mantenerse al margen. 8. Las caracteristicas esenciales de los derechos constitucionales, quo se distinguen de manera clara con los derechos ardinarios o patrimoniales, son los siguientes: 2. alienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes, de iqual jerarqut — b inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes, de iqual yerarqul ©. inalienabies, irrenunciables, divisibles, interdependientes, de igual jerarqul 9. Las garantias jurisdiccionales que se encuentran establecidas en nuestra Constitucién son la accion de! a. amparo, habeas data, habeas corpus, acceso a la informacién publica, acclén por incumplimiento y la acci6n extraordinaria de proteccién _.b. proteccion, hdbeas data, habeas corpus, acceso a la informacién pibiica, accién por incumplimiento y la accién extraordinaria de proteccion, ¢. proteccién, habeas data, habeas corpus, acceso a la informacion privada, accion por incumplimiento y la accién exlraordinaria de proteccién. Scanned by CamScanner 10. La diferencia existente entre los derechos constit sy as yarantias constilucionates 5 que el primero: a. es la proteccién a ese derecho euanio os vulletad y, el segundo se refions a a declaracisn del principio, = B. se refiere a la dectaracidn del principio; y,la sequnda es La proteccidn a aso derecho cuando es wuinerado, «. se refiere a la declaracién de! principio wuinerada; y, la segunda es la proteccién a ‘ese derecho, 11. Cuando una persona se encuentre privada de bbertad de forma itogal, anbitraria 0 ilegitima, ppor orden de autoridad publica o de cualquier persona, pode! Inlemponer = 3: hébeas corpus. b. habeas data, ¢. acceso a la informacién publica, 12. Es posible alegar falta o norma juridica para justificar la vickacidn de derechos o desconocimienta, para desechar ka ‘accién por esos hechos. = 2:No, ls derechos son plenamente justiciables. si, ninguna norma pocra restringir el contenido de los derechos. . no, deberan aplicar la norma. 13. Cuando decimos que un Estado se caracteriza porque adom’s de garantizar ta vigencia de la ley, los servicios publicos basicos, coloce como eje articulador do su funcionamiento, ia proteccién de los derechos reconocidos mediante una justicia consiituclonat especializada, gratuita, oral y eficiente. Nos estamos refinendo a que existe un Estado: a. de legalided. ». social de derecho. _. &.consttucional de derechos y justcia, 14, Al hablar de los derechos de proteccién, decimos que son una herramienta para remover los obstaculos que se presentan cuando los dems derechos son ejercidos, teniondo entre ellos el siguiente: 2. personas privadas de ta libertad b. participacién. — F- proteccién alas victimas. 16. Cuando exista inexistencia de otro mecanismo de defensa judicial adecuado y eficaz para proteger el derecho vuinerado, se podrd presentar: ‘una accion de amparo, . un amparo constitucional ~ f- una accién de proteccién. 18. Cuando existe una vulneracién de los derechos constitucionales procedo: ‘a. una accién de amparo. b. un amparo constitucional x Funa accién de proteccién, Scanned by CamScanner 17. Con esto principio so tata de obtener anoja resulta jo actividad junsdiceional y de qatstos pa tas patos, Dv lo By tuna de los principios procesatos de ks qantas yuteates innate 21 compresi¢n elvetva, = b. economia procesal 6 1ura nowt eur 18. Que garantia jurisdiectonal tiene por obyecby documentes, datos genélicas, bareos 0 atehivn ‘si misma, 0 Sobre sus bienes, e« material o elactronico, La acciin We: nocer do ka perstencia y a acceder a fos alo aos p fe informes que sobre cH en ontklades pubbicsts 6 pawatdas, en soporte =a. haveas data, bb. acceso a la informacién piibl c.incumplimiento, 19. De acuerdo a fo expresado en cl Sumsk Kin sano? y {Que so Feconece Como UN ambiente a. el uso de tecnologias ambientates, on ol sector piiblien promavida por el gobierno. — bila preservacién y conservacién do tos coosistomias, blovtaersidad, ¢. la soberania energélica se aleanzard cn detiniento do la seborania alimentana. 20. El acceso y el servicio de la administracién clo justicia constiicional es gratuito, sin perjuicio de la condena en costas y ve los gastos procesales a quo hubiere lugar de Conformidad con el reglamento que la Corto Constituctanal victe para et efecto, De lo dicho hos encontramos frente a uno de los pincipios jrocesales cle las garantias jurisdiccionales, que es: 2. aplicacién Directa de la Consttucion. — b. gratuidad de la justicia constitucional «. direcci6n del proceso. 21. Es un procedimiento legal por mdio det cua ol Estado por causas do utidad publica 0 de interés social privan del derecho de propiedad quo yoza ania persona, a cambio de una indemnizacion econdmica, lo cuat corresponide © ka dotinieon de a. contrato — p. expropiacién ©. compraventa 1 una necesidad de caracter 22. El servicio publico es toda actividad encaminada a ‘general, en forma obligatoria y: a, voluntaria, — b. continua. ©. pagada, 23. El principio que manifesta el sometimiento directo, da todos quienes confownan la ‘sUministracién pablica, a la Consiilucion y a a lay, se denon. Scanned by CamScanner =P poner ge legaldad pine nee mplficacion 24. Ene! provese contencioso administrative se pueden interponer los recursos 8 sustantne y adietno bb. publicw y pivado A 6 objetno y subjetno. 25. Un gperativo de control de precios en los mercados, se constituye en ejemplo da un @ a contrata administrative, b. acto administrativo. “= ¢ hecho administrative, 26. Una resclucién dictada por un gobemador, es un claro ejemplo de un’ — facto administrative. b. hecho administrativo . contrato administrative, 27. El ejercicio de una serie de competencias reconocidas por la ley y otorgaclas a la diferentes funciones del Estado, se denomina: — A potestad publica. b, soberania estatal « organizacion estatal. 28. Cuando la administracién asume una acttud de inercia respecto a una conclucta quia ‘eequiere un pronunciamiento concreto, decimos que existe: ~p silencio administrative. ’b. derecho de peticien. . peticién administrativa, 28. Los actos aéministrativos pueden ser impugnados en sede administrativa o judicial cu afecten los derechos subjetivos del — p. administrado b. Estado «¢. servider publico 30. Toda dectaracién unilateral intema o interorganica, realizada an ejerciclo da la funcién ‘adminisiraliva que produce efectos jurldicos individuales de forma indwecta an vista do «un @ ‘solo afecian a los administrados a través de los actos. reglamentos y hechos, ‘administralivos, dictados o ejecutados en su consecuencia, es la definicton do tos acto de, Scanned by CamScanner 2. comploya administeacion b medha adononstiacien = © simple admnistracions 31. Es toda actividad materia}, raducida en operaciones tenicas o actuariones fits . ejecutadas en ejorcicio de la Tuncidn administrativa, productora de efectos juridivis dtectos @ indirectos, ya sea que medie © No una decisi6n 0 acto administrative provio, correspond ala dofinioon de 2. mesto axtminustativo b. acto adminstativo = £-hecho administrative 32, Si el Presidente de la Republica decide reemplazar a quien venia ejercie >>o” 2 1% “ 16 6 7 18 9 20 a 2 2 2 25 26 2 28 2 30 >oweo>e0eeearaara>ZO>>0020BEr> RESUMEN DE CALIFICACION ACIERTOS: 33 ERRORES: 6 BLANCOS: 1 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ABOGACIA SEMINARIO DE ABOGACIA Version PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO ABRIL 2017 - AGOSTO 2017 Elaborado por: MARITZA ELIZABETH OCHOA OCHOA, IMPORTANTE: En a caiificacién automstica se utliza la formula aciertos -(errores / n-1), en donde n es el ndmero de ‘alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bier la respuesta antes de ‘marcarla, sino esta seguro, es preferible dejarla en blanco, No est permitido comunicarse entre compafieros ni consular libros o apuntes. \Verifique que la hoja de raspuestas corresponda a la evaluacién que esté desarrollando. DOSES ES ATS INSTRUCCIONES, Lea detenidamente cada una de las siguientes proguntas y rellene completamente el circulo que corresponda a la altemativa correcta en la hoja de respuestas. Sila evaluacion es dicotémica, use la alternatva (A) para verdadero y ja alternativa (B) para falso. 1. Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en e| Ecuador, y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad. Son ecuatorianos por: = a. nacimiento b. disolucion. « la adquisicién de otra nacionalidad, 2. Al hablar que son derechos ligados a la dignidad del ser humano dentro del estado y de la sociedad, nos reterimos a los derechos: a. humanos. —_ fundamentales, c. constitucionales. 3. En lo referente al acceso a la educacién, cabe sefalar que: en nuestro pais ‘a. la educacién de calidad esté destinada para cirtos estratos econémicos que pueden costearla. ». la educacion publica no es generalizada en todos sus niveles, ni tampoco es gratuita, —~c. el acceso a la educacién es universal y gratuita hasta el tercer nivel de educacién superior. 4, Qué garantla jrisdiccional tiene por objeto garantizar fa aplicacién de las normas que @ Integran el sistema juridico. La accién de: ‘a, habeas data. », acceso a a informacion publica, = ¢incumplimiento, '5, De acuerdo a lo que estipula la Consiitucién, en el Art. 15 del capitulo Il de los derechos ‘del buen vivir, zCémo Se puede considerar et hecho de que el Estado controle el uso de las tecnologias para la explotacion de ciertos recursos naturales con la finaidad de evitar >>> 0 r008 QARWR oK 0K OK OK oK 0K oK oK OK OK a> oer Oe20> DoF > >> OBOBH>H> E> BODOG» RRW’x UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA ¥ A DISTAN ABOGACIA, SEMINARIO DE ABOGACIA Version PRIMERA EVALUACION PARCIAL a PERIODO OCTUBRE 2017 - FEBRERO 2018 Elaborado por: MARITZA ELIZABETH OCHOA OCHOA IMPORTANTE: © Ente cabficacion automatica se utiza ia formula aciertos - (errores / n-1}.en donde wes el numero de was de cada pregunta. por lo tanto, e recomendamos piense been la respuesta antes de aria en blanco marcarla, sin sta seguro, es preferible d © Noest permitide comunicarse entre companeros ni consultar libros © apuntes: orresponda a la evaluacion que esta desarfollando, | #—_ Verfique que ia hoja de respuestas al circulo que corresponda a la aiternativa (A) para verdadero y la 4a una de las siguientes preguntas y rellene co 3 hoja de respuestas. Sila evaluacién 6 las personas y de atencion prioritana 2 La Funcion Judicial tendra come érganos auxiiares: ios juegados de paz 3 Las fuentes admini trativas principales son 16n. la ley, los decretos. los reglamentos, los estatutos, las ordenanzas y nistrativos: cuerdos. los manuales administrativos, 1os instructivos y las S. las ordenanzas y los — © Objetivo y subjetivo 24, Las fuentes administrativas secundarias son. 8 la costumbre. la junsprudencia y la doctrina cientifica ‘>? las resoluciones. ios acuerdos, los manuales administrativos. los instructivos y fas culares fa Constitucion, ia fey. los decretos. los reglamentos, los estatutos, las ordenanzas y tos ‘actos administrativos, 25. Un operative de control de precios en los mercados, se constituye en ejemplo de un: @ @ contrato administrative b acto administrative 25 hecho administrative 26 Una resolucién dictada por un gobernador. es un claro ejemplo de un — 2 acto administrative b hecho administrativo © contrato administrative 27 Las actuaciones realizadas durante la usurpacion de funciones son’ — ® inexistentes juridicamente b inenistentes sociaimente c inexstentes moraimente 28 Toda declaracion unilateral intema 0 interorganica, realizada en ejercicio de la funcion ‘saministrativa que produce efectos juriieos individuals de forma indivecta en vista de que solo atectan a los administrados a través de los actos, reglamentos y hechos . administrativos, dictados 0 ejecutados en su consecuencia, @s la definicion de los actos de: a compleja administracion 5 media administracion 75 simple admnistracion 29 Si el Presidente de fa Republica decide reemplazar a quien venia ejerciendo las funciones de Minstfo de! Interior por un nuevo Stular para esta cartera de Estado, se ha produowe rpacion de funciones, = subvogacion de funciones, Jelegacion de funciones ros cbstaculos que se presentan cuando los demas derechos on eieridos, teniendo entre ellos e! siguente 3 personas privadas de la libertad. b participacion posible alegar falta 0 norma jurcica para justficar Ia violacién de derechos 0 desconccimiento, Para accién por esos hechos. —=3 ro ios derechos son pienamente justiciables S: ninguna norma podra restringir el contenido de los derechos no, deberan aplicar la norma 18 Qué garantia jursdiccional, tiene por objeto conocer de fa existencia y a acceder alos documentos datos genéticos, bancos 0 archivos de datos personales e informes que sobre 5) misma, 0 Sobre sus bienes. consten en entidades publicas 0 privadas, en soporte material o electronico. La accion de: we 2 habeas data b acceso ala informacion publica, sncumplimiento 19 El acceso y el servicio de la administracion de justicia constitucional es gratuito, sin pejuicio de la condena en costas y de los gastos procesales a que hublere lugar de Conformidad con el reglamento que 2 Corte Constitucional dicte para el efecto. De lo dicho hos encontramos frente 2 uno de los principios procesales de las garantias jurisdicclonales: que es. a aphicacion Drrecta de la Consttucion = gratuigad de Ia justicia constitucional. direecion del proceso 20. De acuerdo 2 lo expresado en el Sumak Kawsay Qué se reconoce como un ambiente: sano? 2 ei uso de tecnologias ambientales, en e! sector publico promovide por el gobiemo. ‘ext la preservacion y conservacion de los ecosistemas, biodiversidad, 13 soberania energetica se alcanzara en detrimento de la soberania alimentaria. 21. El conjunto de normas reguladoras de! orcen juridico relativo al Estado en si, en Sus telaciones con los particulares y con otros Estados, se denomina: 5 Derecho Public b Derecho General Derecho Prvado 22. La centralizacién, la descentralizacion, fa concentracién y la desconcentracion son las: @ principales formas de: @ organizacon personal b organizacion ejecuta nizacion administrative ‘jue un Estado se caracteriza porque ademas de garantizar la vigericia de ie : ta AEF consttucional de derechos y justicia, (|) Qué derechos se encuentran efectivizados a traves de garantias constitucionales. Por ejemplo el derecho a ia \Pertad, nadie puede ser detendo sin formula de juice, se encuentra protegido por la garantia de Habeas Corpus, Los srechos a. humanos ~“b fundamentales © constitucionales 12. Con este principio se trata de obtenet el mejor resultado posible, con el minimo de actividad jurisdiccional y de gastos para las partes. De lo dicho nos encontramos frente uno de los principios procesales de las garantias junisdiccionales que es a compresion efectiva = economia procesal jura novit cura, 13. Una de las garantias basicas del debido proceso es que se presumiré la inocencia de toda persona, y sera tratada como tal. mientras: — 2 no se declare su responsabilidad mediante resolucion firme o sentencia eyecutonada se declare su responsabilidad mediante resolucion firme o sentencia ejecutonada © no se declare su responsabilidad mediante sentencia. 14 Al decir que los derechos son propios de la condicion humana y por tanto son universales de la persona. Nos reterimos a que 4 todo ser humano es titular de derechos. sole el atectado puede reciamar ¢ ef estado debe asumir su responsabilidad 15 La Constitucion dice que el Estado garantizaré la efectividad de todos los medios de comunieacion, asi como la libertad, interculturaidad, incluyente diversa y partcipativa, en todos ios ambitos de fa interacci6n social, de acuerdo a esto se puede decir que 4 existe por parte del estado una verdadera inclusion y participacion de las personas con. ‘cierto tipo de discapacidad. a través de un acceso y uso de todas las formas de comunicacion visual, ausitiva y sensorial, para que Se encuentren informados. b et estado dice garantizar la inclusion y partcipacion de personas con discapacidad. pero en a practica esto no se cumple. por cuanto constituyen un grupo minortario. c_pese a los esfuerzos estatales. por conseguir una inclusion y participacion de las personas, on discapacidades dentro del sistema, este grupo prefiere mantenerse al margen 16. Al hablar de ios derechos de proteccién, decimos que son una herramienta para remover (aR —— » las personas pavadas de libertad ¢ libertad 1 de los derechos 5 De acuerdo a fo que estipuia la Constitucion, en ot Art 15 del capitulo buen wir ee de conser eect de que el Estado cone 1s ioe teonslogias para la expiotacion de clertos recursos naturales con la finalidad de evitar aos ecolegicos irreparables? sae realidad, ya que el Estado prohibe el uso de tecnoiogias ambientales que aaa is ecosistemas, asi como el uso de agentes quimicos 0 biologices que ‘atenten contra ia salud «es imposible ya que el Estado ne permit Ia explotacion de recursos naturales de suns clase, razon por fa cual no hay peligro que s8 produzcan impacios ambientales ni afecciones a la salud de los habitantes. a: igo improbable. puesto que no existe una capacitacdn adeevada pare due e) ‘Cetado everza un optim contro! de las tecnologias que ulllza diversas empress® ae cisiotacion de recursos naturales, por lo Cual se producen dafios al medio ambiente y salud de fos habitantes, Que le corresponde hacer al Estado cuando una sentencia condenatoria sea reformada 0 revocada? 5 reparar a la persona como resultado de tal sentencia y declarada la ‘sponsabilidad por tales actos de servidoras (es) publices, administratives © idiciales se repetira en contra de ellos _2: reparar a Ia persona que haya suftido pene como resultado de tal sentencia y. dectarada la responsabilidad por tales actos de servidoras (es) publicos, administrativos 9 judiciales, se repetira en contra de ellos, > indemnizar a las personas efectadas por la vulneracion de sus derechos constitucionales 7 Las gavantiasjurisdiccionales que se encuentran establecidas en nuestra Constitucion son a accion de : 2 amparo, habeas data, habeas corpus. acceso a la informacion pabliea, accion Por neumplimiento y la accion extraordinaria de proteccion. —b proteccion. habeas data, habeas corpus, acceso a Ja informacion publica, accion por ‘reumplimiento y la accion extraordinaria de proteccion c proteccion, habeas data, habeas corpus. acceso @ Ja informacion privada, accion por scamplimiento y la accién extraordinania de proteccion 5 Cuando exista inexistencia de otro mecanismo de defensa judicial adecuado y eficaz para proteger el derecho wulnerado, Se podra presentar. 2 una accion de amparo > un amparo constitucional una aceion de proteccion «4 Cuando una persona se encuentre privada de libertad de forma ilegal, aritraria © por orden de autoridad pdblica 0 de cualquier persona, podra interponer: 1 a nabeas corpus b nabeas data ¢ acceso ala informacion publica todo acto 0 decarecion multateral ode voluntad comun: productos de efectos nridc8, 4 ee ee ee cpersonas, de las cuales una esta en ejecicio dela funeion administrative, io cual corresponde a la definicion de: acto administratvo contrato administratvo © hecho admimstrativo 31 Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas o actuaciones fisicas, ejecutadas en ejercicio de la funcién administrativa, productora de efectos juridicos directos eC indirectos. ya sea que medie o no una decisiGn 0 acto administrativo previo, corresponde a la defimicion de a medio administratvo acto administrativo sc hecho administrative 32. Si un comisario de policia se arroga sin motivo alguna de las funciones propias de un intendente general de poiicia, ha operado ta, 1 usurpacion de funciones » subvogacion de funciones. avocacion de funciones. 33 La accion mediante la cual la maxima auloridad de una institucion decide reemplazar a un inferior por otto en sus deberes y atribuciones, lleva por nombre: 2 avocacion »b. usutpacion => subrogacion +34. Es una exposicion o un testmanio eronologico referente a fa situacion de una persona o de “ina cosa. que sive de jicio de valor para expresar la voluntad juridiea de un organo det ‘sector publico, es la definicon de. 3 dictamen =p informe © contrato 436. Los actos administratvos pueden ser impugnades en sede administrative 0 usicial cuando atecten jos derechos subjetivos de! pe = 2 administrado b Estado serndor publico 36. El jicio de expropiacion tiene por objeto determinay le 2 propiedad del inmueble expropiado, b posesion del inmueble expropiado.

También podría gustarte