Está en la página 1de 3

Lee el siguiente caso:

La familia de Carolina vive en la región Arequipa, provincia de La Unión, distrito de


Pampamarca, ubicado aproximadamente a 3500 m s. n. m. Esta comunidad, que se creó
en los primeros años de nuestra vida republicana, es heredera de la cultura wari con un
potencial turístico impresionante. Su población se dedica a la agricultura, ganadería y
artesanía. Es mayormente rural y ha evidenciado algunos avances; sin embargo, es una
comunidad aún pobre, pues cuenta con bajos ingresos, baja inversión en el desarrollo
humano e infraestructura.
Carolina y su familia han investigado lo que viene sucediendo con la población de su
comunidad. Al respecto, han realizado el siguiente gráfico:

Responde las siguientes preguntas:


a. ¿Cuál es el título del gráfico?
________________________________________________________________
b. ¿Qué información nos brinda el eje horizontal o eje “X”?
________________________________________________________________
c. ¿Qué información nos brinda el eje vertical o eje “Y”?
________________________________________________________________
¿Qué valores toma la variable “año”? 2017 es un valor de la variable “año”. Observa el eje
“X” y completa los demás valores de la variable “año”.

¿Qué valores toma la variable “cantidad de habitantes”? 1163 es un valor de la variable


“cantidad de habitantes”. Observa el eje “Y” y completa los demás valores de la variable
“cantidad de habitantes”.

Carolina lee lo siguiente: “En el año 2019, se han


proyectado 1129 habitantes al 30 de junio”.
• Los valores 2019 y 1129, ¿a qué variables
corresponden?
___________________________________________
• ¿Cómo pueden predecir la cantidad de habitantes
para el 30 de junio del año 2021?
___________________________________________
• Con base en la información obtenida, ¿a qué
conclusiones pueden llegar Carolina y su familia?
_________________________________________
• ¿Qué decisiones pueden tomar Carolina y su familia?

También podría gustarte