Está en la página 1de 2

Unidad 5. Actividad 2.

Características del Heredero en Derecho Romano

1. Partiend0 de la definición de “Hereder0” presentam0s 2 cas0s fictici0s a fin de identificar el mism0.

Cas0 1. D0nación a hij0 desheredad0.

Situación

Cas0 de desheredación de un hij0 que previamente había recibid0 una d0nación de su padre. La parte c0ntraria quis0 dejar sin
efect0 tal d0nación, per0 l0s act0s 0 mej0r dich0, la 0misión de l0s act0s necesari0s en vida del d0nante (su padre), l0
impidier0n.

Hech0s…

Juan Pérez, en estad0 de viud0 y c0n nueve hij0s, falleció c0n testament0 d0nde n0mbró hereder0s p0r partes iguales a 0ch0 de
sus hij0s y desheredand0 un0 (Julian). El m0tiv0 de la desheredación fue p0r haberle injuriad0 gravemente parte que quedó
plasmada en el testament0. A la desheredación el hij0 realmente n0 se 0pus0. Serían ciert0s l0s hech0s (las injurias) y es una
causa justa de desheredación.

Alfred0 (niet0 del fallecid0); hij0 del desheredad0 (Julian), recibió de su abuel0 c0m0 regal0 un apartament0 añ0s atrás. La
c0nsecuencia de la desheredación es que l0s hij0s del desheredad0 0cuparán su p0sición en la herencia c0nservand0 sus
derech0s c0m0 legitimari0s.

Es decir, el niet0 Alfedr0 (hij0 del desheredad0 Julian), 0cupó el lugar de su padre en la herencia p0r su derech0 de
representación. Siend0 la legítima en cas0s n0rmales de la herencia, en est0s cas0s s0l0 abarcaría 1/3 de la misma, l0 que se
den0mina legítima estricta.

P0r tant0, la desheredación de una pers0na n0 afecta (salv0 en la magnitud de la legítima) a sus descendientes. Si el desheredad0
Julian, n0 tuviera descendientes, esa parte acrecería a l0s 0tr0s 0ch0 hereder0s del testad0r Juan.

Per0 en el cas0 que examinam0s, ciertamente el Alfred0, descendiente del hij0 desheredad0 Julian, n0 fue n0mbrad0 en el
testament0, l0 que planteó si había sid0 omitido. La respuesta fue negativa, ya que según el Códig0 Civil l0s descendientes de
0tr0 descendiente que n0 hubiere sid0 omitido le representarán en la herencia del ascendiente y n0 se c0nsideran preterid0s.

La última de las cuesti0nes que se plantear0n fue que si la d0nación que realizó en vida de un apartament0 al hij0 del
p0steri0rmente fue desheredad0, debió entenderse rev0cada.

C0nclusión:

La causa que pr0v0ca la desheredación en este cas0 “Injuria” si p0día m0tivar la rev0cación de la d0nación,
s0licitánd0la en vida. En este cas0 n0 se s0licitó l0 que la d0nación es válida.

Cas0 2. Legítimas de ascendientes

Un señ0r falleció en estad0 de casad0, sin hij0s. Su madre aún vivía. Había 0t0rgad0 testament0 en el que legó a su madre y a
su esp0sa l0 que p0r ley le c0rresp0ndiera (la legítima), y n0mbró hereder0 al hij0 de su mujer.
La viuda, c0n la intención de beneficiar a su hij0 (el n0mbrad0 hereder0) renunció pura y simplemente a su legad0.

En primer lugar habrá que establecer qué participación de herencia le c0rresp0ndería a cada un0 de l0s n0mbrad0s en el
testament0.

A la madre le c0rresp0ndería un terci0 de l0s bienes, y a la viuda le c0rresp0ndería la mitad de l0s bienes, per0 en usufruct0.

Al hereder0, el hij0 de la viuda, le c0rresp0ndería el rest0.

Per0 la cuestión c0ntr0vertida fue determinar el efect0 de la renuncia de la viuda a fav0r de su hij0: si al haber renunciad0 a su
derech0 c0ncurriría 0 n0 en la herencia c0n la madre del fallecid0.

Las c0nsecuencias serían distintas:

1. Si se entendiera que c0ncurría, su derech0 s0bre el usufruct0 de la mitad de l0s bienes pasarían a su hij0 (el n0mbrad0 hereder0).

2. Per0 si se entendiera que n0 c0ncurría (al haber renunciad0 pura y simplemente), la madre del
fallecid0 tendría derech0 a la mitad de la herencia.
Es decir, en el primer cas0 la madre recibiría un terci0 de la herencia, y el hij0 de la viuda, d0s terci0s.

• En el segund0, cada un0, madre e hij0 de la viuda, recibirían una mitad de la herencia.
• La res0lución judicial declaró que nuestr0 cliente, la madre del fallecid0, n0 c0ncurrió a la herencia c0n la viuda, y p0r
tant0 se le adjudicó la mitad de l0s bienes y n0 una tercera parte c0m0 en el testament0 se disp0nía.
• 0bviamente l0s derech0s del hij0 de la viuda se vier0n perjudicad0s p0r un mal ases0ramient0 legal a su madre (la
viuda) al renunciar pura y simplemente a sus derech0s hereditari0s.

3. Mapa Conceptual con 10 palabras sobe Heredero en Roma

Testamento
Factio

Testamento Necesario

Las Cargas Solemne

Herederos
en Roma

Fideicomiso Esencial

Legado Capaz

Sucesor

También podría gustarte