Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ D GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA ¥ AUDITORIA CURSO: AUDITORIA 11 (32914 DESCRIPCION Este curso comprende la ensefanza para el desarrollo de la auditoria de cuentas de activo, pasivo, de capital, oBJETIVOS Genera Proporcionar al estusliante las bases generales para el ejercicio de cualquier tipo de auditoria de cuentas de activo pasive y capital, asi como la aplicacién prictica de las Normas Internacionales de Auditoria —NIA\ Espeeifieos: a. Que el estudiante comprenda los objetivos de la auditoria de cuentas del balance general b, Que el esiudiane comprends los procedimientes para fa realizacién de Ia auditoria de cuentas de active, pasivo y capital c, Que el estudiante comprenda las contingentes, compromisos e incertidumbres que el auditor puede encontrar en una auditoria y el tratarniento que se les debe dar &. Que el estudiante comprenda cuando kas NIAS fe permiten en la realizacién de wna Auditoria hacer uso del trabajo de otros. 2. Que el estuciante conozea y aplique las Normas Internacionales de Auditoria -NIAS- CONTENTIDO MINIMO UNIDAD 1 AUDITORIA DE CUENTAS DE ACTIVO (6 horas) Contendrii el desarrollo praetico de las téenieas y procedimientos que el CPA debe llevar ‘cabo para realizar una auditorin de los actives: © Auditoria de Inversiones © Auditoria de Oiros Activos UNIDAD 2 AUDITORIA DE. CUENTAS DE PASIVO (12 horas) Comtendr el desarrollo priictivo de lis tenicas y procedimientos que el CPA debe llevar ‘cabo pata realizar una mditoria de los pasivos y/o cuentas por pagar: © Proveedores Press Documentos por pagar Dividends por pagar Impuestos y contribuciones por pagar (ISR, IVA, IGSS retenido a empleados, relenciones de ISR y otros) Instrumentos de deuda # Provisiones laborales (indemnizaciones, aguinaldo, bono 14, ottas prestaciones) Depésitos de clientes UNIDAD 3 AUDITORIA DE CUENTAS DE CAPITAL (6 horas) Coniendrd el desarvolto prictica de las t€cnicas y procedimientos que el CPA debe llevar a cabo para realizar una auditoria de las euentas de capital: # Capital pagado = Reserva leval Vv. Reserva para futuras dividendos Reserva para eventuatlidiades Revaluaciones de actives Uiitidades retenidas Pérdidas acumuladas Resultado del ejereicio Revisién del estado de cambios en ta situacién patrimonial UNIDAD 4 USO DEL TRABAJO DE OTROS (4 horas) © Uso del Trabajo de Otros Auditores (NIA 600) ‘¢ Consideraciones de! Trabajo de Auditoria Interna (NIA 610) Uso del Trabajo de un Expecto (NIA 620) UNIDAD S CTERRE DE LA AUDITORTA (4 horas) ‘© Trabajos Previos al cierre de auditoria © Cierre de papetes de trabajo ‘© Aspectos previos a elaboracién del Dietamen METODOLOGIA: EL curso se desarrollard mediante clases magistral para resolver casos pricticas y trabajos de investigacién, lecturas obligatorias, laboratorios del eurso se desarrollara uns praetica imtegrada de los Como parte de Ia rubros de active. BIBLIOGRAFIA Obligatoria: ‘+ Normas internacionales de auditoria promulgadas por la Federacién Internacional dde Contaciores “IFAC: (por sus siglas en inglés), Ultima versién en espanol ‘© Normas internacionales de informacién financier -NIIF-, ltima versibn en espaito Sugerida: ‘© Whittington y Pany. Prineipios Ge auditorfa, Me Graw Hill, décimo cuarta edicién, México, 2004 = Molina, José Emesto, Introduce’ Jireh, Guatemala, 2005. © Defliese, Jacnicke, Sullivan y Gnospelius, Auditoria de Montgémery. Editorial Limusa, Mexico, 2001 al Estudio de Ia auditoria, Mullinegocios “CONOCEREIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARA LIBRES” Revision 2015,

También podría gustarte