Está en la página 1de 4

Unidad 6

Contabilidad y Costos.

Actividad 2
Balance General y Cuentas de orden.

Programe educativo: Gestión industrial.

Semestre: 4.
Modulo. Planeación y economías de mercado.

Ciclo escolar: 2021-1


Docente. Colbert Jerónimo López.
Introducción.

Se llevará a cabo el balance general de 2 empresas, se pondrá en práctica lo que se ha visto hasta
el momento, se tratara de hacer un mejor entendimiento con 2 ejercicios básicos, para lo cual
contamos con los siguientes datos.
Empresa 1
Balance General al 09 de junio de 2021

Activo
Circulante
Aportación inicial de socios $9,000.00
Dinero en cuentas corrientes $900.00
Dinero en caja $400.00
Reservas $5,000.00
Materias primas $2,000.00
Facturas por cobrar a clientes $5,000.00 $22,300.00
No circulante
Terrenos, Herramientas. Otros
Terrenos $2,000.00
Maquinaria $1,500.00
Construcciones $5,400.00
Mobiliario $2,300.00 $11,200.00

Total Activo $33,500.00

Pasivo
A corto plazo y largo plazo
Deuda a proveedores a 6 meses $2,000.00
Deuda a proveedores a 3 años $3,500.00
Empresa 2
Balance general al 09 de junio de 2021

Activo
Caja $300
Aportación inicial de los socios $16,000.00
Beneficios del ejercicio anterior $1,670.00
Cuenta corriente $1,750.00 $19,720
No circulante

Muebles destinados a la venta $21,800.00


Muebles de oficina utilizados por Mido $2,400.00
Tableros de contrachapado $1,850.00
Tornillería $1,250.00
Ordenadores $1,600.00
Programas informáticos $1,100.00
Estanterías destinadas a la venta $18,000.00
Herramientas $34,000.00
Préstamo concedido a un empleado $520.00
Préstamo concedido por un socio $17,000.00 $82,520.00

Total Activo $102,240


Pasivo
Facturas de proveedores sin pagar $16,900.00
Facturas de clientes sin pagar $18,300.00
Préstamo conseguido a mas de 12 meses $45,000.00
Préstamo a menos de 12 meses $6,300.00
Local (alquilado, propiedad de un tercero) ### ###

Conclusión.
Según el trabajo realizado en los 2 balances generales anteriores, se puede entender que la
primera empresa tiene un mejor manejo en las finanzas, pues nos muestra una utilidad algo
considerable, es decir, no nos muestra un déficit, no así la segunda empresa la cual nos arroja una
clara perdida de dinero, los gastos pasivos superan en gran número a los activos de la empresa por
lo tanto la primera empresa muestra una buena situación y la segunda está en una grave crisis
económica.

Referencias
J., R. L. ((2010)). Principios de contabilidad. Mexico D.F: Macgraw-hill Interamericana.

También podría gustarte