Está en la página 1de 6
fat GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL sascha “AIO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” ; RESOLUCION GERENCIAL N° 2, 2020-MPTIGTTSV Tru, 4, ABR 2020 VISTO: El Decrelo Supremo N* 044-2020-PCM, e} cual deciara el Estado de Emergencia Nacional por las graves ‘Greunstanclas que afectan la vida de la Naolén a consecuencia del brote del COVID-19, D.S. N° 051-2020-PCM y 0, S. N° 064-2020-PCM, que prorrogan el Estado de Emergencla Nacional, Informe N° 07-2020- MPTIGTTSVISGTIOSTRIMAG, informe N° $0-2020-MPTIGTTSVISGTIOSTRIJTR © Informe Legal N° 10-2020- MPTIGTTSVISDAD; ‘CONSIDERANDO: (Que, el articulo 185° de la Consltucién Poltica del Peri, establece: ‘Los gobiemos locales promueven el desarrolo y Is economia local y la prestacién de los servicios publlcos de su responsabilidad, en armonfa con las polticas y planes naclonales y reglonales de desarrollo’, Por consiguiente, en vitud dela competencia conferda en metal 8 del articulo antes acotado, los gobiernos locales son competentes para: (..) "Desarroliar y regular, vidades ylo servicios en materia de educectn, salud, vvienda, saneamiento, medio ambiente, sustentabilded de recursos naturales, transporte colectivo, circulaclén y trénsite, turismo, conservacién de monumentes frqueolégicos e hstéricos, cultura, reereacin y deporte, conforme a ley’ (Que, el derecho a la Salud se encuentra consagrado en el acu 7° de la Constitucin Poca del Peri, el cual Prescrive que: “Todos tlenen derecho a la proteccién de su salud, la del medio familar y de la comunidad, asi como ‘deber de contribuir@ su promacion y defense (,.) Que, de igual manera, los numerals | yl! del Titulo Preliminar dela “Ley General de Salud" - Ley N° 26842 - polecen que: “La salud es-condictin indspensetle del desarolo humano y medio fundamental para alcanzar el sgularla, vigllarla y promoverla’, ‘Que, el artculo 80° de ta “Ley Orgénica de Municpaldades’ - Ley N° 27972 - regula las funciones de las municipaidades, en materia de saneamiento, salubridad y salud Que, el numeral 17.1 del articulo 17° de la Ley General de Transporte y Transito Terrestre - Ley N° 27181 - establece que: ‘Las municipaldades provincales, en su respectiva jursdiccin y de conformidad con las leyes y las reglamentos nacionales, tlenen competencia normativa, de gestion, as! como lambién competencias de fiscalizacién’. ‘Seguidamente, el inciso a) del articula antes acotado, sertala como *Compstencias Normativas’ lo siguiente: “Emitir y disposiciones, asi como realizar los actos necesarios para la aplicacién de los reglamentos dontro de su respectivo ambito territorial” ‘Que, asimismo, el articulo 81° de a ‘Ley Orgénica de Municipalidades’ - Ley N* 27972 ~ establece las funciones {que ejerce las municipaldades, en materia de transit, vaidad y transporte publico. De esta manera, son funciones ‘exclusivas de las municipaldades provncales, en confrmidad con lo eslabecido en los numerales 1.1 y 1.2 del inciso 4 del aticulo en mencién: Normar, regulary plantficar ef transporte terrestra,fuvialy lustre a nlvel provincial. Asimismo, normar y regular | servicio publico de transporte terrestre urbano @ interurbano de su jurisdiccién, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales sobre la materia”. (Que, por oto iad, se aprecia que el articulo 126° del Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) de la ‘Municipalidad Provincial de Trujlo, aprobado mediante Ordenanza Municipal N" 011-2019-MPT; establece que: “ia Gorencla de Transports, Transio, y Segurded Vial, es el rgano de linea, que depende ds la Gerencia Municipal, ‘encergado de geranclar y administrar las acciones, actividades y funciones vinculadas al servicio de transporte paiblico de personas, la circulacién vial, el transito en general y la seguridad vial, dentro del marco de las disposiciones legsles aplicables y en el 4mbito de la circunscripcién admnistrativa de la provincia do Trujillo En ese sentido, el articulo 127° enuncia les funclones de la Gerencia de Transporte, Transio, y Seguridad Via, tales come la funcion sefalads en el numeral: “Ejecutar y/o hacer cumplir la normatvidad y as poltcas relacionadas ; 1 | fg GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL puss ‘ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” al via rvielo de transporte publico, 1a clrculaclén vial, 01 trénsito, los accesos reswingidos y el uso especial do us, macianie el articulo 1* del Decreto Supremo N* 044-2020-PCM, pubicada en el Dario Oficial el Peniano, el dla 15 de marzo de 2020, sobre la deviracién de Eslado Emergencia Nacional, se estabiece: Ceclérese el Estedo de Emergencia Nacional por el plazo do quince (16) dlas calendaro, y dispdngese e! alsiamlento soci ablgatero (cusrertens), porlas graves crcunstangles que efecten la via de ia Necién a consecuance del brate del COVIO-19. Que, esimismo, el aticulo 3° del Dacrato Suoremo N° 044-2020-PCM, respecto da la suspensién dol efercico de derechos constticionales, eslablece que: ‘Durante ol presente Estado de Emergencie Nacional queda restringido #1 ojerciefo de los dorachos constituclonales rolativos a fa ibertad y le seguridad parsonales, la involabllidad del domicile, y ta libertad de reunién y de trénsito en el lertoriocomprendidos an los inciscs 9, 14 y 12 dsl articuo 2 y en nciso 24, epartado {del mismo arcu de la Constticion Poltica dl Peni’ ‘Que, en ese sentido, el articulo 4° dal Decreto Supremo N* 044-2020-PCM, respacto de la mitacidn al ejercico eho ala ibertad de transl das personas, eslablece que 41, Duranie la vigencie del Estado de Emeryencie Nacional y la cuareniens, les personas dnicamente pueden ‘cuter por las vias de uso pico para la prestacién y accaso alos siguientes servcios y bienas esenciaes 2) Adguisiibn, produccién y abaslecimiento de aimenos, o que nckiye su alracenamiento y clstabucién pera la venta al pubico +) Adquisicién, produccién y abastecimiento de producis farmacéutcos y de primere necesidad, ©) Asistencia @ cantros, servicios y eslablacimiontos de selud, asl como centros de dlagntstco, en casas de ‘emerpencias y ugencias 1) Prestaciénlaboral, profesional o ampresanal para garenuzar les servicios enumerados en ol ariculo 2. «) Retomo al ugar do residencie habitve, ‘Asistencia y cudedo 8 personas eduitas meyores nis, niftos, adolescentes, deperdientes. personas con ddiscapacided 0 personas en situacién de winerablidad, 9) Enlidades financieras, seguros y pensiones, as! como los servclos complementancs y coneros que garantican su adecuado funcionamiento, 4) Proguccion, almecenamiento, ranspote, istrbucibn y vente de combustible 0) Hoteles ycentros de aljariento, solo con fa fnaidad de curpl con la cuarentena dspuesta. 1) Medios de comunicacén y centrales de alencién teifonica (call center) W Losies trabajedores/as del sector publco que excepcionamente prestan servicios necesanos para la atencién de acclones relacionadas con a emergencia santana producida gor e! COVID-19 podrén desplazarse a sus ceniros do trabajo on forma restngida, 1) Por excepeitn, en los casos de sectores productivos e indusreles of Mristerio de Economia y Finanzas, n coordinacién con el seclor competente, padré inclu atvidades aafcionales estnctamenta indispensables a /as sefaledas en los rumerales precedents, que no alecton ol astado de emergencie nacional. ‘m) Cualguer ora actidad de natureloza anéloge a las onumeredas en les lRerles precedentes o que eben reaizarse por caso foto o fuerza mayor. ve, asimismo, # arllulo'9* dal Decreto Supremo N* 044.2020-PCM, respecto dal vansporie en el teitorio naclonal, estabece 9.1. En ei transporte urbano, durante el estado de emergencia, se dispone la reduccién de la oferta de ‘operaciones en cincuente por clanto (50%) en el territrio nacional por medio trresire y fluvial. El fiat GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL “ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” Mhistero de Transportes y Comunicaciones puede modifcar ol porcentale de reducién de le oferte de transporte nacional, as] como dictar las medidas complementenies comespondientes, En relacién con los ‘medios de transporte autorzados para chcule, los operadores del servicio de transporte deben realizar una ‘impleza do os vehlcuos de acverco con les disposiclones yrecomendaciones del Msterio le Salud Qua, el articulo 11° del Decreto Supremo N* 044-2020.PCM, respecto a les enidades competentes pera el cumplimiento del presents decreto supremo, establece que Durante fa vigencle del astado de emargencle, los ‘ministers y las entidades pubices en sus respectivos smbitos de competencia dlclan las ronmas que sean necesarlas ‘para cumplr 0! presente decreto supremo, Los goblemos regionates y locales contiibuyen al cumplimiento de las medidas ostablacidas on el presente Decreto Supromo, en e/ marco de sus competencies, Que, de este manera, la Muniipaidad Provincial de Trujilo procede a dar cumplmiento a las medidas dictadas or el Poder Ejecutvo, mediante Decrelo de Atcaidla N* 012-2020-MPT de fecha 16 de marzo de 2020, decrata en su arilculo segundo, lo siguiente; (..) SUSPENDER las labores administrativas de la Munlcipalldad Provincial de Trujillo por 15 dlas calendarios, a party del 18 ce marzo, con excepelén ce los servicios esencieles complemenlerios necesarios brindados por las siguiontes érees (..) 4. Garancia de Transportes, Trénsito y ‘Seguridad Vial (através do Ja Subgerencla de Fiscalzacién de Transpare y Transto para acclones de fisclizci6n de! transporte pablic), Que, de igual manere, la Gerencia de Transporte, Trnsilo y Seguridad de la Municipallded Provincial de Trujlo, Ja finaidad de dar cumplmiento a las medi dlctadas por el Poder Ejecutho, emie fa Resclucén Geranclal N° Ge, P 266-2020-MPTIGTTSY, de feche 16 de marzo de 2020 (anedndose a las medldes dctades madiane el DS. N* O44- 2020-PCM): asl como la Resoluclon Gerencial N? 1290-2020-MPTIGTTSY y la Resoluclén Gerencial N° 1292-2020- MPT/GTTSV, que establecen la cantdad de unidades vehiculares permildas para peder circular en el Servo de Transporte Publico de Personas on la cudad de Trujllo. ‘Que, mediante Decreto Supremo N* 051-2020-PCM, on su articulo 12, s2 ha eslablecido: Prorrogar al Estado de imergencla Nacional deciarado mediante Dacrato Supremo N* 0442020- POM y pracisade por los Decratos spremos N 048-2020-PCM y N° 046-2020-PCM, por el término de trace (13) dias calendarlo, a partir del $1 do jarzo de 2020. ‘Que, en ese sentido, la Gerencia de Tiansporie, Transito y Seguridad Viel, en el marco de sus funciones y compelencias, con la finaldad de alinearse con las medidas dictadas por el Pocer Ejecutvo, considerd perinente tambien prorrogar la reduccion dela cirulecibn dei Servicio de Transport Pullco de Personas que fuera establecido mediante Resolucién Gerencial N° 1286-2020-WPTIGTTSY, de fecha 16 de marzo de 2020, prorrega que entro en \igencia a partic del 31 de marzo de 2020 mediante Resolucion Gerencia N* 1290-2020. MPTIGTTSY de fecha 28 de marzo del 2020, en la cual incusive se dispuso reducit a un menor porcentee la ckculacin del Servicio de Transporte Publico de Personas; y 6 su-vez, proibr la ciculacin de los vehicules del Senvicio de Transpore Pubico ce la ‘calegoria M2 (Camicnela Rural o Comb) y la crculaciin de os autos colecvos que brindan ei Service de Transporte Pablco Especial de Personas Que, sin embargo, la Gorencia de Transporte,Trénsio y Seguridad Vial de la Munilpaldad Provincial de Trujlio, en el marco de sus funciones y competencias, y en conformidad con lo establecido en el segundo parrafo de atieulo 11° del D.S. 044-2020, eso es; con la fnalidad de contibur con las medidas dlciadas en ol Decrelo Supremo an mencién, considera pertnente REDUCIR A UN MENOR PORCENTAJE la circuaciin del Servicio de Transporte Pblico de Personas, reducciin del Trensporte Publco en nuestra locaided que sera prucentey razonabie, para efectos de cantinuar alendiendo el servicio de transporte de persones para el acceso @ services y bienes esenciles ‘contempados en el rtclo 4 del D S N° 044-2020-PCM, ‘Que, no obstanie, tambien resulta pertinenta tener en cuenta que, mediante Decre'o Supremo N° 08-2020-SA, pblicado e! 11 de marzo de 2020 en el Diatio Ofcia el Peruano, se setala en el roveno paralo do su parts cconsideraliva, lo siguiente: Que, es responsabilidad dei Eslado reducir al impacto negalivo an la pablacién ante la ‘existencla de sitvaciones de nesgo elavado para la salud y la vide de los poblacires, asi como mejorar \as condiciones sanitaries y fa calided de vida de su poblacion, y adogior ‘ecciones destinadas @ prevenir situaciones y hechos que Cy GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL “ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD" conleven a fa configuracién oo éslas, En e3e serlido, el numeral 1.1 dal artculo 4 dal decreto antes mencionado, eslablece: Deciérese en Emergencla Santana a nivel néclonel, por el piazo de novenia (96) dias calendaro, por la ‘ewislencia del COVID-19, conforme @ las rezones expuestas on ie pate conscerathve del presente Decreto Suprema, ‘Asimismo, | arculo 2° del decreto en menciin, establece las medidas de prevercién y conirl para evilar la ropagacion del COVID-19, sefalando én el apertado 21.4 en lo que respecta al Transperte, lo siguiente; Tocos fos ‘medios de transpore publicos y prvados deben adopter las medidas que corrsscondan para evter le propegacién del COVID-19. De esta manera, la Gerencia de Transporta, Transto y Seguridad Vial de la Muniipaldad Provincial ds ‘Trujlo, considera que les conductores de las unidedes vehiulaes alas cuales se peri la eroulalon para brindarel servicio de ransporte publica, deberén cblgaloriamenie cum con los protocols de Impleza al nico al termino de cada recorido (desinfecar os inlerores de la unidad vehicular, como también cantar con aspensadcr 46 alechol en gel de 70%, el cual estard a disposilon del usuario, asimismo deberd erigir a cada usuario el uso de Mascaras ‘Que, aunado elo ia Gerencia de Transporte, Trénsito y Seguridad Vil de la Municipaldad Provincial de Trjlo, testme pertnenie tomar nueves. medidas, en conformidad alo eslablecido en et apariado 2.1.4 del aricula 2" del Decreio Supremo N* 08-2020-8, con la finaldad de evitar le propagacién de! COVID-19 en nuestra locaidad, Considerando pare ello la PROHIBICION de la cirulecion de tos vehioulos de Transporie Publico de la categoria M2 (Camloneta Rural o Combi), toda vez que dichas unidades venicuares resultans6r de allo riesgo para la propagacién ‘del COVID-18, poniendo en esgo inminente alos usueros y cudadania local por tratarse de unidades vehiculeres con ‘espacios considerablemente redicidos, y con falta de ventlacién. Asinismo, también se considera pertinenie la PROHIBICION de Ja circulacion de 1s autos eolactves que brindan ol servicio publco especial de personas, tod vez ‘que, 2 dferenca de la madalidad de taxol auto colectvo lenen una ruta asignada,realizando un servicio de embarque desembarque de usuarios durante lcdo el ireyecto del recorrido de la ruta asignada en nuestra localidad,|o cval fegulta un riesgo iminente para los usuarios y la cudaxanla de nuestra ocaldad, dado que al auto colecivo le resulta Fciosollenar su unidad vehicular de pasajros, lo que implica 05 personas ¢ bordo de un veniculo en un espacio lucida, fo que no ccurre en la modaidad de tax, loda vez que, no opera en una rule asgnada, y dcho servicio en Le) Siones es abordado por apenas un solo pasafero, Trae se Que, de esia menera, se va'a PERMITIR tnica y exclusivamene la crculacion de unidaces vehiculares de la calegora NG (Wicrobuses) para que brinden el Servicio de Tranaporte Pablico Regular de Personas (STPRP), y la Crrculacin de las unidades vehiculates que brinden el Servicio de TransportePublico Especial de Personas (STPEP), en la modalidad de Teni Empresa, toda vez que las unidades mercn pueden sar consiceradas de menor riesgo pere el contagio o ropagecion del COVIO-19 Que, por consiguente, aquelos conductores que Incumplan las dsposicones cadas por la Gerencia ce ‘Transpore, Transio y Seguridad Vil ce la Wunlcipaldad Provincel de Truflo, serén pasbles de inciérseles Proceslmiento Administratvo Sancionador, en conformidad con Ordenarza Municia N® O14-2018-MPT, que aprooo @ NUEVO REGLAMENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PERSONAS DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO. Que, mediante Decreto Supramo N° O64-2020-PCM, en su artculo 18. se ha disquesto: Prorragar el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020- FCM y ampliado temporalmente ‘mediante e! Decreto Supremo N° 051-2020-PCM y precisado por los Decretos Supremos N* 045-2020-PCM, N? (046-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N* 057-2020-FCM, N° 058-2020-PCM, y N° 061-2020-PCM y N* 063-2020-PCM, ‘por el término de catorce (14) dias calendario, a partir dol 19 de abril de 2020 hasta el 26 de abril del 2020. Que, a su vez, dispone mecianle su articulo 2° Modifiquese los numerales 3.1 y 3.8 del artculo 3 del Decrato ‘Supremo N* 051-2020-PCM, que quede radactado de la sigulente manera: “Anticulo 3 Inmovilizacién Social Obligatoria 3.1 Duranto fa prérroga dol Estado de Emergoncia Nacional, se dlspone la inmovilizacién social obligatoria die todas 128 parsonas en sus domicills desde Jas 18:00 horas hasta las 04.00 horas dal da siguiente a flvel nacional, con excepeion de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, en [os que la Inmovilizacion social obligatoria de las personas en sus domicilios rige desde las 16:00 horas hesta las 04:00 horas del dia sigulente, ai fan GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL “ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” to) 3.8 Para la adquisiel6n do viveres, productos fermacéuticos y trémites financloros, solo est permitido ol desplazamiento de una persona por nicleo familiar de lunes @ sébado, Asimismo, ol dia domingo, la Inmovilzacién social obligatorla os para todos fos cludadanos eno! toritorlo nacional durante todo ol dla, So entlende que se encuentran dentro del permiso dispuesto en ol pérrafo precedente, @ aquellas orsonas que deban circular para o! cobro de cualquiera do los boneficios pecunlarlos otorgados por e! Gobiemo on e/ marco de fa Emergencia Nacional, as/ como para ol cobro do pensiones on las entidades bancar Es obligatoro o uso de mascara para circuler por las vias de uso publico.” Que, en alencién a Proveldo N° 1816-2020-MPTIGTTSVISGTT, que contene el Informe N° 07-2020- NPTIGTTSVISGTIOSTR/MAG, a fcna de Servicio de Transport Especial de Personas recomienda lo siguints Que @! servicio de Transporte Publico on la modalidad de Taxi Empresa y Tax! Individual, OFRECEN UN SERVICIO EXCLUSIVO, al s6lo transportar UNA MISMA CANTIDAD DE PASAJEROS DEL EMBARQUE AL DESEMBARQUE. Facilitando asi ol control y desinfoccién de /a unidad, después do cada servicio. Se propone elevar 5% de unidades vehiculares de la FLOTA OPERATIVA, del Servicio de Transporte Pilbico de Personas en la Modajidad de Taxi Empresa y Tax! Individual Que, asimismo, en atencién al Proveldo N° 1818-2020-MPTIGTTSVISGTT, que contiene el Informe N* 90-2020- MPTIGTTSVISGTIOSTRIJTR, la Ofcina de Servicio de Transporte Regular de Personas recomienda lo sigulente 1. PRORROGAR Ja reduccién de_lacirculacién del servicio do Transporte Poblico de personas por el término en {que ha sido prorrogado el Estado de Emergencia; esto es, catorce (14) dias, a partir del a partr del 13:de abril 46 2020 haste el 26 de abni de! 2020, considerando que los dommingos son de inmoviizacion social obligatoria ‘para fodos los ciudadanos en e! terforio nacional durante todo el da, de acuerdo al Decreto Supremo N° {64-2020-PCM, 2 SE RECOMIENDA que la circulacion de! Transporte Publico Regular de Personas y Rural de Personas de! isto de Laredo se mantenga en un 20%, con la inalidad de atender el servicio de transporte de personas. (Que, de conformidad corrlo-dispuesto en el D.S. N°044-2020-PCM, D.S. N* 051-2020-PCM, D.S. N° 64-2020- PCM, Ley Organica de Municipalidades ~ Ley N° 27972, Ley General de Transporte y Trénsilo Terrestre - Ley N° 27181, Reglamento de Organizacion y Funciones de la MPT, informe N° 07-2020-MPTIGTTSVISGTIOSTRUMAG e Informe N° 90-2020-MPTIGTTSV/SGTIOSTRIJTR, SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: PRORROGAR la reduccion dela crculacién del servicio de Transporte Publico Regular de Personas; as! como, el servicio de Transporte Especial de Personas, en la provincia de Trujillo, por el trmino de catorce (14) dias calendario, a patr del 13 de abril de 2020 hasta el 26 de abri de 2020, ARTICULO SEGUNDO: PERMITIR Y REDUCIR la chculacén del Servicio de Transporte Piblico Regular de Personas (STPRP), inicamente de las uridades vehiculares de la categoria M3 (Microbuses) en un 20 % de a fota cperativa.Asimismo, la crculacion del Servicio de Transporte Pablico Especial de Personas (STPEP), cnicamente en la modaldad de Taxi Empresa y Tati Individual en un 5% de la ota operalva para la provincia de Tryjllo, cn la finalded de atender el servo de transporte de personas para el acceso a servicios y blenes esenciales contemplados: fen el Art 4 delD.S N° 044-2020-PCM ARTICULO TERCERO: PERMITIR Y REDUCIR la circulacién del Servicio de Transporte Rural de Personas on «Distrito de Laredo, en un 20 % de ia fola operat, con a nalidad de atender el servicio de transporte de personas para el acceso a servicios y bienes esenciales conlemplados en el Art. 4 del D.S N* 044-2020-PCM, ARTICULO CUARTO: PROKIBIR la ciculacién de los vehloulos de Transporte Publica de la categoria M2 (Camioneta Rural o Combi), asi como la cculacin de os vehiculos en la modalidad de Auto colectivo de la Zona Urbana, por tratarse de vehiculos de menor capacidad y de alto riesgo de propagacin del COVIO-19, 5 ft GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL erg “ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD" ‘ARTICULO QUINTO: DISPONER que respecto a le capaciéad da personas 2 movlzar 888 como méximo, la misma que eslabece la Tarota de Propiedad ARTICULO SEXTO: DISPONER qua las Empresas de Servcio de Trensporte Pubico Regular y Especial de Personas, dela provincia de Truly del Servicio de Trensporle Rural da Personas en el Cisito de Laredo dober’n ‘bligaoriamente cup con ls protocols de limpieza al iico y al érmino de cada recctio (desinfectar los interlores ‘dela unidad vehicular), como también centar con dlspensador de akzchol en gel da 70%, el cual estard a disposicn dol Usuario, esimismo deberd exigk cada usverio el uso de Mascaritas ARTICULO SEPTIMO: DISPONER, que las Empreses de TransportePiblico Regular y Especial, y del Servicio de ‘Tronsporte Rural de Personas en el Distrito de Laredo determinen las unidades vehvcularas que van a ckeculat ~ de soverdo ala lafele de frecuencia ~ dablendo poner de conocimiento ante la GTTSV, a través del grupo Whats App hadiitado,o repare de las unidadesvehiculares que ccularn con su respectvo cronograma, siendo esta Gerencla la ‘oncargadia de emit la respectva Conslancia ds Autoizacién ARTICULO OCTAYO: DISPONER, que la fcta autrizada pera circular deberé cumnplirestrictamente el horario de Inmoviizacién Social Oblgaloria, en meio at Decreto Supremo N’ 064-2020.PCM, ARTICULO NOVENO: DISPONER que las empresas del Serviio de Transporle Pibico de Personas y/o Bropielarios que no cumplan con lo establecdo en la presents cessluciin gerenci, através de la Sub gerencia de scalzacion de Transporte y Transio, se le iriciaré el Procedimiento Administratvo Sancionador Ordnario, una vez ado el Estado de Emergencia Nacional ui IMO: COMUNICAR a presente Resoluckin, ala Subgerencia de Fiscelizciin de Transporle y sto, de la GTTSY, da fa MPT y alls Division de Transit - CIVTRAN de le Il Direcién Terttoral de Pokcia de La ertad - DIRTEPOL - PNP, para su cumplimiento ARTICULO DECIMO PRIMERO: DISPONER que la presente Resclucion Gefencial sea pubicada en el Portal 2b de ia Municipaidad Provincil de Trujilo, y a su vez, sea clundida por los medios de comunicacién local, para Rpipctos de conocimiento de |a ciudedania de Trujlo, y cuplimiento por parte de los Operadcres de Transporie de Fipsta localded, REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE. - ‘Aran Sout PP.

También podría gustarte