Está en la página 1de 7
. fat GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL “ARIO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” RESOLUCION GERENCIAL N° / 296 - 2020.MPTIGTTSV Trujillo, 25 ABR 2020 VISTO: E! Decreto Supremo 075-2020-CM, que prorroga el Estado de Emeryencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo 044-2020-PCM, ampliado temporaimente mediante los Decretos Supremos 051-2020-POM y (064-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos 045-2020-PCM, 046-2020-PCM, 051-2020- POM, 053-2020-PCM, 067-2020-PCM, 058-2020-PCM, 061-2020-PCM, 053-2020-PCM, 054-2020-PCM, 068- 2020-PCM y 072-2020-PCM, pore! término de catorce (14) dias calendario, a part del 27 de abril de 2020 hasta S el 40 de mayo de 2020, Informe 08-2020-MPTIGTTSVISGTIOSTRIIMAG, Informe 092-2020- MPTIGTTSVISGTIOSTRUTR e Informe Legal 28-2020-MPTIGTTSVIERCS, a 2 ‘CONSIDERANDO: nonce RO pee eee 2 Que, el aticulo 195° de la Consttucion Poitica del Peri estalece: ‘Los gobiems locales promueven el desarrollo y la economie local, la prestacién de los servicios puiblicos de su responsabilidad, en armonia on fas politicas y planes nacionales y regionales de desarrollo’ Por consiquiente, en virud de la ccompetencia conferda en numeral 8 del atioulo antes acotado, los gobiems locales son cometentes para: (..) “Desarrollar y regular actividedes yio servicios en materia de edicacitn, salud, vvienda, saneemient, medio ambionte, sustentabidad de fos recursos naturales, transporte colectivo, circulacion y trénsito, turismo, 3 ‘conservacién de monumentos arqueol6gicos e histovices, cultura, recreacién y deporte, conforme a ley’ =] Que, el derecho a la Salud se encuentra consagrado en el articulo 7° de la Consttucén Poitica del Peri, el Cal prescribe que: "Todos tienen derecho a la proteccién de su salud, le del medio familar y de la comunidad, asi como ol deber de contbuir a su promocign y defense.) ue, de igual manera, ls rumeretes | y II del Titulo Preiminar deta ‘Ley General de Salud” - Ley 26842 - establecen que: ‘La selud es condicin indspensable del desarolio humrano y medio fundemental para alcanzar al bienestar indivi y colectivo, La proteccién de la salud es de interés pubic, siendo responsabilidad del Estado regulata,vigilarta y promoverta’ \ Que, ef articulo 60° de la "Ley Organica de Municipalidades" - Ley 27972 - regula las funciones de las / municipalidades, en materia de saneamiento, salubridad y salud ‘Que, el numeral 17.1 del aticulo 17° de la Ley General de Transports y Transit Terrestre - Ley 27181 - ‘establece que: ‘Las municialidades provinciales, an su respedtva jurisdicién y de conformidad con las leyes y los reglamentos nacionales, tfenen competancia nometive, de gestion, asi como también competencias de fiscalizacién’. Seguidamente, el inciso a) del articulo antes acotado, sefala como “Competencias Normativas” lo siguiente: “Emitir normas y dlsposiciones, asi como realizar fos actos nocesarios para la aplicacién de los reglamentos nacionales dentro de su respectivo émbito tential. Que, asimismo, el ariculo 81° de la ‘Ley Orgénica de Municipalidades’ - Ley 27972 - establece las funciones que ejerce las municipaidades, en materia de transito, iaidad y transporte pilbico, De esta manera, on funciones exclusivas dé las municipalidades provinciales, en conformidad con lo establecio en los numerales + 1.14.2 del inciso 1 dl aticuloen mencién: Normar, regulary plenifiar el transporte fereste, fuvial y acustre a nivel provincial. Asimismo, normar y regular el servicio plblico de transports terrestre urbano @ interurbano de su Jurisdiccién, de conformidad con las eyes y reglamentos nacianales sobre la materia ‘Que, por otro lado, se aprecia que el artioulo 126° del Reolamento de Organizecion y Funciones (ROF) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, aprobado mediante Ordenanza ‘Municipal 011-2019-MPT; establece que: “ia Gerencia de Transporte, Trinsto, y Seguridad Viel, es el érgano de linea, que depende de la Gerencie Municipal, ‘encargado de gerenciar y administrar las acciones, actividades y funciones vinculadas al servicio de transporte piblico de personas, la circulacién vial, e! trénsito en general y la seguridad vial, dentro dei paged aig a jomusso ronson oem aes waite GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL “ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” marco de las disposiciones legales aplicables y en el émbito de fa circunscripcién administrative de la provincia de Trujillo’. En ese sentido, el articulo 127° enuncia las funciones de la Gerencia de Transporte, Trénsito, y Seguridad Vial, tales como fa funcién seffalada en el numeral 1: “Ejecutar y/o hacer cumplir la normatividad y fas politicas relacionadas al servicio de transporte piiblico, facirculacién vial, el trénsito, los accesos restringidos y el uso especial de las vias”. (Que, mediante el artculo 1° del Decreto Supremo 044-2020-PCM, publicada en el Diario Oficial e! Peruano, dia 15 de marzo de 2020, sobre la declaracion de Estado Emergensia Nacional, se establece: Declérese Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) das calendario, y dspGngase ol aisiamiento social cbiigetoro (cuarentena), por las graves circunstanclas que aecten la vida de la Nacién @ consecuenea del brote del COVID-19, ‘Que, asimismo, el artioulo 3° del Decreto Suprema 044-2020-PCM, respecto de la suspensién del ejercicio de derechos constitucionales, establece que: ‘Durante ef presente Estado de Emergencia Nacional queda restingido ol ejericio de los derechos consttucionales relatives a la libertad y la seguridad personales, la ‘nvilablidad de! domicli, y la bertad de reunién y de trénsito en el teritoriocomprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del aticula 2 y en of inciso 24, apartado fd misma articuo dela Constitucion Pttica del Peri’ ‘Que, en ese sentido, el articulo 4° del Decreto Supremo 044-2020-PCM, respecto dela limitacion al ejercicio dol derecho ala libertad de transito de as personas, establece que: 4.1, Durante la vigancia del Estado de Emergencia Nacional y la cuerentena, las personas tinicamente pueden circular por is vias do uso paibic para le prestacién y acceso alos siguientes servis y bianes esenciles, 4) Adquisicion, produccién y abastesimiento de alimentos, fo que incluye su almacenamiento y distrbucién pare fe vent al public. +) Adquisicién, produccién y abastecimiento de productos farmacéutcos y de primera necesidad. ) Asistencia a centres, servicios y establecimientos de salud, asi como centras de dlagndstco, en casos de emergancias y urgencias. 4) Prestaciénlaboral, profesional o empresarial para gerantzer los servicios enumerados en el aticulo 2 6) Retoro a! lugar de residencia habitual. 1) Asistoncta y ouldado a personas aduitas mayores, nies, ‘nies, adolescentes, depenafentes, ‘persones con discapacidad o personas en situacin do vulnerabilidad, 4) Enldedes financioras, seguros y pensiones, asi como lo servic complementaios y conexos que -garanticen su adecuado funcionamiento. 1h) Produccién, almacenamiento, transporte astnibuoién y venta de combustible, 1) Hoteles y contros de aojamiento, solo conta fnalidad de cumplir conta cuarentena dispuesta, {) Medios de comunicacion y cenrales de atenciin teleténica (call center). : 1) Losfas trabajadores/as del sector pblico que excepcionalments presten servicios necesarios para la ‘atencién de acciones relacionadas con la emergancia sanitariaproducida por a! COVID-19 podrén desplazarse a sus centros de trabajo en forma restringida, 1) Por excepcién, en fos casos de sectores productivos @ industrates, el Ministerio de Economia y Finanzas, en coordinacién con el sector competente, podré incluir actividades agicionales estrictamente GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL "ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” indispensables a las safialadas an los numerales precedentes, que no afecten ef estado de emergencia nnacionel, ‘m) Cualquier otra actvided de naturaleza andloga a fas enumeradas en los iterales precedentes 0 que doban realizarse por caso fortuitoo fuerza mayor. Que, asimismo, el aticulo 9° del Decreto Supremo 044-2020-PCM, respecto de! transporte en el territorio nacional, establece: 9.1. En el fransporte urbano, durante e! estado de emergencla, se dlspane fa reduccién de la oferta de ‘operaciones en cincuenta por ciento (50%) en ef terrtorio nacional por medlo tarrestre y fluvial, El Ministero de Transportes y Comunicaciones puede mootfcar el porcenteje de reducolén de la oferta de transporte nacional, asi como dictar las medidas complemantarias correspondlentes. En relacion com los ‘medios de transporte autorizados para circular, los operadores del servicio de transporte deben realizar tuna fimpieza de fos vehfoulos de acuerdo con las dlsposiclones y recomendaciones del Ministerio de Salud. Tatecat Bier ASey ae waa Boe ia i ‘Que, el aticulo 11° del. Decreto Supremo 044-2020-PCM, respecto a las entidades competentes para el Ccumplimiento del presente decreto supremo, establece que: Durante la vigencia del estado de emergendia, los ‘mivistorios y las entidedes pablicas en sus respectivos émbilos de competencia dictan las normas que sean ‘neceserias para cumplir el presente decreto supreme. Los gobiermos regianales y locales contnbuyen al Ccumplimiento de las medidas establecias en o presente Decreto Supremo, en el marco de sus competencies, Que, de esta manera, la Municpalidad Provincial de Trulia procede @ dar cumplimiento @ las medidas dictadas por e! Poder Elecutivo; mediante Decreto de Alcaldia 012-2020-MPT de fecha 16 de marzo de 2020, decreta en su articulo segundo, lo siguiente: (...) SUSPENDER fas labores administrativas do la Munioipalidad Provincial de Tryillo por 15 dias calendarios, apart del 16 de marzo, con exceocién de fos servicios esanciales y complementarios necesaris brindsdos por fes siguientes areas (..) 4 Gerencia de Transportes, Trénsito y Seguridad Vial (@ través de la Subgerencia de Fiscalizacién de Transparte y Trénsito para acciones de fiscallzacion del transporte pice); ampliado y modifcado temporalmente mediante los Decrotos de Alcalias (019-2020-MPT, 014-2020-MPT, 015-202-MPT, 016-2020-MPT, por el termino de catorce (14) dias calendario, a partir del 27 de abril de 2020 hasta el 10 mayo de 2020, Que, de igual manera, la Gerencia de Transporte, Transito y Seguridad de la Municipalidad Provincial de Trujillo, con la finaidad de dar cumplimianto a las medidas dictadas por el Poder Ejecutivo, emite la Resoluci6n Gerencial 1286-2020-MPTIGTTSV, de fecha 18 de marzo de 2020 (dentro del marco de medidas dictadas ‘mediante el D.S. 044-2020-PCM); ampliando y modificando temporaimente mediante las Resoluciones Gerenciales 1290-2020-MPTIGTTSV, 1292-2020-MPT/GTTSV, 1293-2020-MPTIGTTSV, 1295-2020-MPTIGTTSV, ue establecen la cantidad de unidades vehiculares permitidas para poder circular en el Servicio de Transporte Piiblico de Personas en la ciudad de Trjilo, Que, matiante Decreto Supremo 051-2020-PCM, en su articul 1°, se ha establecido: Prorragar el Estado de Emergenca Nacional declarado mediante Decrsto Supremo 044-2020 PCM y precisado por los Decretos ‘Supremos 045-2020-PCM y 046-2020-PCM, por el término de trece (13) das calendar, a partir del 31 de marzo do 2020, Que, por su parte, mediante Decreto Supremo 075-2020-PCM, en su articulo 1°, s@ ha establecido: Prorrogar el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo 044-2020- PCM, ampliado temporalmente mediante las Decretos Supremos 061-2020-PCM y 064-2020-PCM; y precisado o modificado por Jos Decretos Supremos 045-2020-PCM, 046- 2020-PCM, 051-2020-PCM, 053-2020-PCM, 057-2020-PCM, 058- 2020-PCM, 061-2020-PCM, 063-2020-PCM, 064-2020-PCM, 068-2020-PCM y 072-2020-PCM, por el término de ccatorce (14) dias calendario, a partir del 27 de abril de 2020 hasta al 10 de mayo de 2020, pag.3 2) eee me ct GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL “AMO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” ‘Que, en el marco de este orden normativo, la Gerencia de Transporte, Trénsito y Seguridad Vial, con la finalidad coniribuir a un efectivo desarrollo de las medidas dictedas por el Poder Ejecutivo, prorroga la reduccién 4e la circulacién del Servicio de Transporte Pllblico de Personas que fuera eslablecido mediante Resolucion Gerencial N° 1286-2020-MPTIGTTSY, de fecha 18 de marzo de 2020, proroga que entrd en vigencia a pair del 31 de marzo de 2020 mediante Resolucién Gerencial NF 1290-2020-MPTIGTTSV de fecha 28 de marzo del 2020, en fa cval Inclusive se dispuso reducir un menor porcentae la circulacién del Servicio de Transporte Publco de Personas; y @ su vez, prohibir a crculacion de los vehioulos del Servicio de Transporte Publica de la categoria M2 (Camioneta Rural o Combi) y la circulacion de los autos colectivos que brindan el Servicio de Transporte Pico Especial de Personas; ademas de la Resolucién; asi como también la Resolucién Gerencial 1223-2020- MPTIGTTSY, del 11 de abril de 2020, fa cual prorroga por al termino de catorce (14) dias calendario a partir det 13.de abril de 2020, hasta el 26 de abril de 2020. Que, sin embargo, la Gerencia de Transpore, Transito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Tilo, en el marco de sus funclones y competencias, y en conformidad con lo establecido en el segundo parrafo del articuo 11° del D.S, 044-2020, estos; con a fnalidad de contbuir con las medidas dictadas en el Decreto «Suprema en mencion, considera gertinente REDUGIR A UN MENOR PORCENTAJE la circulacién del Servicio de \Transporte Publico de Personas, reduccién del Transporte Publico en nuestra localidad que sera prudente y } frazonable, para efectos de continuar atendiendo el servicio de transporte de personas para el acceso @ servicios y plenes esenciales contemplates en el articulo 4 del O.S N° 044-2020-PCM. Que, no obstante ello, resulta pertinente tener en cuenta que, mediante Decreto Supremo 08-2020-SA, publicado el 11 de marzo de 2020 en el Diario Oficial el Peruano, se sefiale en el noveno parrafo de su parte considerativa, lo siguiente: Que, es responsabilidad del Estado reducir el impacto negativo en la poblacién ante la ceristancia de situaciones de riesgo elevado para la salud y la vida de los pobladores, asi como mejorar las ndiciones sanitarias y la calidad de vide de su poblacion, y adoptar acciones destinadas a preven situaciones y alg iy hedhos que conlleven a la configuracién de éstas. En ese sentido, el numeral 1.1 del articulo 1 de! decreto antes nado, establece: Dectérese en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de naventa (90) dias Co ve ‘ /ealendaro, por le existencia de! COVID-19, conform @ las razones expuestas en la parte considerativa del ‘presente Decreto Supremo. Asimismo, e articulo 2 del decreto en mencién, establece las medidas de prevencion ¥’ control para evitar la propegecién del COVID-19, sefielando en el apartado 2.1.4 en lo que respecta al ‘Transport, lo siguiente: Todos los medios de transporte piiblicos y privados deben adoptar las medidas que ‘correspondan para evitar la propagacion del COVID-19, De esta manera, la Gerencia de Transporte, Transito y Segutidad Viel de la Municipalidad Provincial de Trjllo, considera que los conduclores de les unidades Vehiculares a fas cuales se permitiré la crculacién para brindar el servicio de transporte piblic, deberdn obligatoriamente cumplir con los protocolos de limpieza al inicio y al término de cada reconrdo (desinfectar los §interiores de la unidad vehicular), como tambien contar con dispensador de alcohol en gel de 70%, el cual estard a clisposicion del usuario, asimismo deberé exigir a cada usuario el uso de Mascaras, Que, dentro de las precitadas disposiciones, la Gerencia de Transpore, Transito y Seguridad Viel de la . ‘Municipalidad Provincial de Tru, esta perinente tomar nuevas medidas, en conformidad a lo establecido en cl apartado 2.1.4 del artculo 2° del Deoreto Supremo N? 08-2020-SA, con la fnalidad de evter la propagacién de! COVID-19 en nuestra localidad, considerando para ello la PROHIBICION de la circulacion de los vehiculos de ‘Transporte Publico de la categoria M2 (Camioneta Rural o Comb), toda vez que cichas unidades vehiculares resultan ser de potencial riesgo para la propagacién del COVID-19, exponiendo al peligro a los usuarios y ciudadania local por tratarse de unidades vehiculares con espacios notablemente reducidos, y con escasa ventiacién, Asimismo, se considera pertinente la PROHIBICION de la circulacién de los autos colectvos que brindan servicio piblico especial de personas, toda vez que, a diferencia de la modelidad de ta, auto colectivo transite por une ruta asignada, reaizando servicio de embarque y desembarque de usuarios durante todo el trayecto del recorido de cicha rule asignada en nuestra localidad, y en algunos casos hasta exceder su Ccapacidad, inorementando de esta manera el riesgo para los usuarios y la cudadania, pag. 4 fat GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL "ANDO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” AN oF Tg ce uD UDO Poy oer ae Mcp ‘Que, de esta manera, se Va a PERMITIR tnica y exclusivamente la circulacién de unidades vehiculares de la ‘categoria M3 (Microbuses) para que brinden el Servicio de Transporte Publica Regular de Personas (STPRP), y la irculacién de las unidades vehiculares que brinden el Servicio de Transporte Publica Especial de Personas (STPEP), en la modalidad de Taxi Empresa y Taxi individual, toda vez que las unidades mencién pueden ser Consideradas de menor riesgo para el contago 0 propagacion del COVID-19, Que, por consiguents, aquelis conductores que incumplan las disposiciones dadas por la Gerencia de Transporte, Transto y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Tryjil, serén pesibles de inicirseles Procedimiento Administretivo Sancionador, en conformidad con Ordenanza Municipal 014-2018-MPT, que aprobb 81 NUEVO REGLAMENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PERSONAS DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO. Que, mediante Deoreto Supremo 064-2020-PCM, se dispone mediante su artculo 2°: Modifquese los numerales 3.1 y 3.8 del aricuo 3 del Decreto Sypremo 051-2020-PCM, que quede redectado de la siguiente manera: “Antculo 3. Inmovilzacién Social Obigatoria 3.1 Durante la prérroga del Estado de Emsrgencia Nacional, se aspane la inmovitzecitn social obligetoria de todas las personas en sus domicios desde las 18:00 horas hasta las 04.00 horas del da siguiente a nivel nacional, con excepcién de los departamantas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, en los {ue Ie inmoviizacién socal obligato de fas personas en sus domialios rige desde las 16:00 horas haste las (04:00 horas del da siguiente, (ou) 48 Para la adquisicién de viveres, productos farmacéuticos y trémites financieros, solo esté permitido el desplecamiento de una persona por niicleo familiar de lunes a sébado. Asimismo, el dla domingo, la ‘nmoviizacion social obligatoia es para todos los ctudadanos en el tertorio nacional durante fodo el dia ‘Se entiende que se encuentran dentro de! permiso dispuesto en el pérafo precedente, a aquellas personas que deban circular para el cobro de cualquiera de os benefcios pecuniarios otorgados por el Gobierno en ‘marco de le Emergencia Nacional, asi como para e cobro de pensiones en les enfidades bancaris. Es obligatori ol uso de mascerita para circular por as vias de uso piblico." Que, mediante Decreto Supremo 075-2020-PCM, en su artculo 1°, se ha dispuesto: Promogar el Estado de Emergencia Necionel declarado mediante Decreto Supremo 044-2020- PCM y ampiado temporalmente mediante cf Decreto Suprema 051-2020-PCM y precisado por los Decretos Supremos 045-2020-PCM, 046:2020-PCM, 053- 2020-PCM, 057-2020-PCM, 058-2020-PCM, y 061-2020-PCM y 063-2020-PCM, por ol témmino de catorce (14) das calenderio, a partir del 27 de abril de 2020 hasta el 10 de mayo dol 2020. Que, en atencién al proveldo 1822-2020-MPTIGTTSVISGTT, que contiene el Informe N° 08.2020- MPTIGTTSVISGTIOSTRIJMAG, la Oficina de Servicio de Transporte Especial de Personas recomienda lo siguiente: + Que ef servicio de Transporte Piblico en la modalidad de Taxi Emorese y Taxi Individual, OFRECEN UN SERVICIO EXCLUSIVO, ai sblo transportar UNA MISMA CANTIDAD DE PASAJEROS DEL EMBARQUE AL DESEMBARQUE Facitando asi el contol y desinfecciin de la unidad, después de cade servicio. Se propone élevar 20% de unidades vehiculares de la FLOTA OPERATIVA, del Servicio de Trensporte Publico de Personas en la Modalidad de Taxi Empresa y Taxi Inividua ‘Que, asimismo, en atencion al Proveldo N* 1820-2020-MPTIGTTSVISGTT, que contiene el Informe N° 92- 2020-MPTIGTTSVISGTIOSTRUTR, la Oficina de Servicio de Transporte Regular de Personas recomienda lo siguiente: 1. PRORROGAR Ia reduccién de Ja circulacién del servicio de Transporte Publica de personas por él {término en que ha sido prorrogado el Estado de Emergencia; esto es, catorce (14) dies, a partic del a pag. fn GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL Beeenin "AflO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” partir del 27 de abril de 2020 hasta el 10 de mayo del 2020, considerando que los domingos son de inmovilzacion social obigatoria para todos los cludadanos en el terntorio nacional durante todo el dia, de ‘acuerdo al Decreto Supramo N* 000-2020-PCM. 2. SE RECOMIENDA que la cirulacién del Transporte Publico Regular de Personas y Rural de Personas del isto de Laredo se mantenge en un 30%, con la fielded de atender el servicio de transporte dé personas y que se debe considerar que por cada unidad brinde el servicio @ 3 pasejeros (1 copiloto y 2 fa parte trasera), de acuerdo & fo indicado en el punto IX y Xi! del presente informe. Que, de conformidad con lo-dispuesto en el Decrelo Supremo 075-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional deciarado mediante Decreto Supremo 04-2020-PCM, ampliado terporalmente mediante Jos Deeretos Supremos 051-2020-PCM y 064-2020-PCM; y precisado 0 modiicado por los Deoretos Supremes (045-2020-PCM, 046-2020-PCM, 061-2020-PCM, 053-2020-PCM, 057-2020-PCM, 058-2020-PCM, 061-2020- PCM, 063-2020-PCM, 064-2020-PCM, 068-2020-PCM y 072-2020-POM, por el termina de catorce (14) dias Calendario, a part det 27 de abril de 2020 hasta el 10 de mayo de 2020, Ley Organica de Municipalidades ~ Ley 27972, Ley General de Transporte y Transito Terrestre — Ley 27181, Reglamenta de Organizacién y Funciones de la MPT, Informe 08-2020-MPTIGTTSVISGTIOSTRIUMAG @ Informe 92-2020-MPTIGTTSVISGTIOSTRITR, © Informe Legal 028-2020-MPTIGTTSVIERCS. SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: PRORROGAR la reduccién de la circulacion del servicio de Transporte Publico Regular de Personas; asi como, el servicio de Transporte Especial de Personas, en ia provincia de Trujillo, por el fmino de catorce (14) dias calendario, a partir de! 27 de abril de 2020 hasta el 10 de mayo de 2020. ARTICULO SEGUNDO: PERMITIR Y REDUCIR la circulacion del Servicio de Transporte Pblico Regular dde Personas (STPRP),inicamente de las unidades vehiculares de [a categoria M3 (Microbuses) en un 30% de la fiota operativa. Asimismo, la cireulacion del Servicio de Transporte Publico Especial de Personas (STPEP), Uunicamente en la modalidad de Taxi Empresa y Taxi Individual en un 20% de la fota operativa para la provincia de ‘rjlo, con la finalidad de atender el servicio de transporte de personas para el acceso a servicios y bienes nciales contemplados en el Art. 4 del D.S N? 044-2020-PCM, ARTICULO TERCERO: PERMITIR Y REDUCIR la circulacién del Servicio de Transporte Rural de ersonas en el Distrito de Laredo, en un 30 % de la flota operativa, con un aforo maxima de 3 pasajeros (t copiloto y 2 en a parte trasera);a fin de atender el servicio de transporte de personas para el acceso a servicios y bienes esenciales contemplados en el Art 4 del D.S N° 044-2020-PCM. ARTICULO CUARTO: PROHIBIR la circulacién de los vehiculos de Transporte Pubiico de la categoria M2 (Camioneta Rural o Combi); asi como la circulacion de los vehiculos en la modalidad de Auto colectivo de la Zona Urbana de la ciudad de Trujllo, por tratarse de vehiculos de menor capacidad y de alto riesgo de propagacién del COVID-19, * ARTICULO QUINTO: DISPONER, respecto a la capacidad de personas a moviizar en el Servicio de Trasporte Pablico Regular y Especial de Personas, sea como maximo, la misma que establece la Tarjeta de Propiedad. ‘ARTICULO SEXTO: DISPONER que las Empresas de Serviclo de Transporte Piblico Regular y Especial de Personas, de la provincia de Trujillo y del Servicio de Transporte Rural de Personas en el Distito de Laredo; deberén obligaloriamente cumplir con los protocolos de limpieza al inicio y al término de cada recortido (Gesinfectar ls interores dela unidad vehicular), como también conter con dispensador de alcohol en gel de 70%, cl cual estaré a disposicién del usuario, asimismo daber’ exigit a cada usuario el uso de Mascarilas. ‘ARTICULO SEPTIMO: DISPONER, que les Empresas de Trensporte PUblico Regular y Especial, y del ‘Senco de Transports Rural de Personas en el Distrito de Laredo determinen las unidads vehiculares que van @ Circular ~ de acuerdo a la tarjeta de fecuencia ~ debiendo poner de conocimiento ante la GTTSY, a través del : pig.6 fe GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL “ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” grupo WhatsApp habiltado, el reporte de las unidades vehicuiares que circularan con su respectivo cronograme: siendo esta Gerencia la encargada de emir la respectiva Constancia de Autorzacion, i 3 ‘ARTICULO OCTAVO: DISPONER, que le fote autorizada para checular deber® cumplir estrictamente el 33) \i8 aro de nmonitzacn Socal Oblgatra, en miro al Deco Supreme 075-2120, proroya Estas ce = j E34 Emeigencia Nacional declarado mediante Decroto Suprema 044-2020-PCM, ampliado temporalmente mediante 3 ‘SSS tos Decretos Supremos 051-2020-PCM y 064-2020-PCM; y precisato 0 modifcado por fos Decretos Supremos af RIGS oss-20z70u, ose-2n20Pcw, o51.20000M, 53. 2020POM, 057-2020PON, O562020°CM, OB 2020 Bo) eg PCM, 083-2020-PCM, 064-2020-PCM, 068-2020-PCM y 072-2020-PCM, gs ARTICULO NOVENO: REVOCAR, de manera definitva mientras dure el Estado de Emergencia, la © P Constancia de Autorzacin para Ocular en el Seniclo de Trensporte Pibico de fa cludad de Tj, por incumpimiento de las cisposiciones contenidas en I presente Resolucion Gerencil ARTICULO DECIMO: DISPONER que las empresas del Servicio de Transporte Piiblico de Personas yo propietarios que no cumplan con lo establecido en la presente resolucién gerencial, @ través de la Sub gerencia de Fiscalzacion de Trensporte y Trénsto, se les inkiaré el Procedimianto Administrative Sancionador, una vez culminado e! Estado de Emergencia Nacional, ARTI IMERO: COMUNICAR la presente Resolucién, @ la Subgerencia de Fiscalizacion de ‘Transporte y Transito, de la GTTSY, de la MPT y ala Divisién de Transito ~ DIVTRAN dela Ill Direccién Territorial de Policia de La Libertad - DIRTEPOL - PNP, para su cumplimiento, DECIMO SEGUNDO: DISPONER que la presente Resolucién Gerencial sea publicada en el Portal Web de la Muricipalidad Provincial de Trujilo, y a su vez, sea difundida por los medias de comunicacién local, para efectos de conocimiento de la ciudadania de Trujillo, y cumplimlento por parte de los Operadores de 4. Trensporte de nuestra localidad. Ly REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE. a ‘Sant ERT ‘Archivo SGFTT x PNP pig. 7

También podría gustarte