Está en la página 1de 6
GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL “ARNO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” RESOLUCION GERENCIAL N° fA q { 2020-MPTIGTTSV Trujillo, 3.1 MAR 2020 visto: E! Decreto Supremo N*.044-2020-PCM, el cual declara el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstanclas que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19, D. S. N? 046-2020- PCM, Decreto Supremo que precisa el Decrelo Supremo N* 044-2020-PCM, D.S, N° 51-2020-PCM, Decreto ‘Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional, Oficio N° 0073-2020-A/MDL, Informe 87-2020- MPTIGTTSV/SGTIOSTRIJTR, Informe Legal N° 024-2020-MPT/GTTSVIERCS; CONSIDERANDO: Que, e! articulo 195° de la Constitucion Politica del Pert, establece: "Los goblemos locales promueven @! desarrolio y fa economia local, y la prestacién de fos servicios publicos de su responsabilidad, on armonia con las politcas y planes nacionales y regionales de desarrollo’, Por consiguiente, en virud de ‘a competencia conferida en numeral 8 del articulo antes acolado, los goblenos locales son competentes para’ (...)"Desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educacién, salud, vivienda, saneamiento, ‘medio ambiente, sustentabllided de los recursos naturales, transporte colectivo, circulacion y trénsito, turismo, conservacién de monumentos erqueoligioos @ histérices, cultura, recreacién y deporte, conforme @ ley’ Que, el derecho a la Salud se encuentra consagrado en el articulo 7° de fa Constitucién Polltica del Peri, cual prescribe que: “Todos tlenen derecho a la proteccién de su salud, la dal medio familiar y de la ‘comunidad, as! como el deber de contribuir a su promocién y defensa (...)" Que, de igual manera, los numerales | y Il del Titulo Preliminar de la “Ley General de Salud” - Ley N° 42 - establecen que: ‘La salud es condicion indispensable det desarrollo humano y medio fundamental para iar el bienestar individual y colectivo. La proteccién de la salud es de Interés publico, siendo ponsabllidad del Estado regularia, vigilarla y promoveria’ J ue, el articulo 80" de la “Ley Organica de Municipalidades’ - Ley N° 27972 - regula las funciones de las municipalidades, en materia de saneamiento, salubridad y salud, estableciendo en su inciso 3 las funciones especificas exclusivas de las Municipalidades distritales, tales como la contenida en el numeral 3.2 la cual sefiala: Regular y controlar el aseo, higlene y salubridad en los establecimientos comerciales, industriales, viviendas, escuelas, piscinas, playas y otros lugares piiblicos locales. (...) Que, el numeral 17.1 del aticulo 17° de la Ley General de Transporte y Trénsilo Terrestre - Ley N? 27181 ~ establece que: Las municpalidades provincales, en su raspectiva ursdiccién y de confonmidad con las leyes ¥ os reglamentos nacionales, ienen competencia normative, de geslién, as! como también competencias de fiscalizecién’. Seguidamente, el inciso 2) del aticulo antes acotado, sefala como "Competencias Normativas" lo siguiente: “Emitir normas y disposiclones, asi como reallzar los actos necesarios para la aplicacion de los reglamentos nacionales dentro de su respective ambito territorial” Que, asimismo, el articulo 81° de la “Ley Organica de Municipalidades* - Ley N° 27972 - establece las funciones que ejerce las municipalidades, en materia de transito, vilidad y transporte publico. De esta manera, son funciones exclusivas de las municpalidades provinciales, en conformidad con lo establecido en los ‘numerales 1.1 y 1.2 del inciso 1 del articulo en mencién: Normar, regular y planificar el transporte terrestre, fluvial ylacustre @ nivel provincial. Asimismo, normar y regular el serviclo puiblico de transporte terrestre Urbano e interurbano de su jurisdiccién, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales sobre Ja materia”. pag. a GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL aun “ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” Que, por otro lado, se aprecia que el articulo 126° del Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, eprobado mediante Ordenanza Municipal N* 011-2019-MPT; establece que: ‘la Gerencia de Transports, Trénslo, y Seguridad Vial, 6s al Grgano de linea, que depande de {a Gerencie Municipal, encargado de gerenclar y administrar las acclones, actividades y funciones vineuladas al servicio de transporte puiblico de personas, la circulacién vie, el trénsito en general y la ‘Seguridad vial, dentro del marco de las disposiciones legales aplicables y en el émbito de la clrcunscripcién administrative de la provincia de Trujillo’. En ese sentido, el anticulo 127° enurcia las {unciones de la Gerencia de Transporte, Transit, y Seguridad Viel, tales como la funcién sefalada en el ‘rumeral 1: "Ejocutar y/o hacer cumplir la normativided y les politica relacionadas al servicio de transporte publico, la clrculacién vial, ol transit los accesos restringidos y eluso especial de las vias”. ‘Que, de acuerdo al procedimiento numero 2, del Texto Unico de Procedimientos Administraivos ~ TUPA, ‘aprobado mediante Ordenenza Municipal N.* 027-2015-MPT, sobre Autorizacion ylo renovacion de permiso de operacién, para prestar servicio piblico de personas en la Provincia de Trl, en el literal a) Permiso de ‘operactén al servicio de transporte piblico regular de personas, Indica que la autoridad competente para resolver, 2s la Gerencia de Transporte, Trénsito y Seguridad Vial Que, en merito a lo decretado en el articulo 1* del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, publicada en el Diario Oficial el Peruano el dia 15 de marzo de 2020, sobre la declaracitn de Estado Emergencia Nacional, en elcual se establece; Decldrase el Estado de Emergencia Nacional por el plezo de quince (15) dias calendarro, x vispongase al aislemiento social obligatorio (cuarentena), por les graves cicunstancias que atectan la vide O\\2 Nacién a consecuencie de! brote del COVID-19 \ Que, asimismo, el articulo 3° del Decreto Supremo N* 044-2020-PCM, respecto de la suspensién del cio de derechos constitucionales, establece que: ‘Durante ef presente Estado de Emergencla Nacional feda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relatives a la libertad y la seguridad ‘personales, la involabilidad del domicilio, y le libertad de reuni6n y de trénsito en el terrtorio comprendidos €en los incisos 9, 11 y 12 del articulo 2 yen el inciso 24, apartado f del mismo articulo de la Constitucién Politica del Peni” Que, en ese sentido, o! articulo 4* del Decreto Supremo N* 044-2020-PCM, respecto de fa limitacion al jervicio de! derecho a la libertad de transito de las personas, establece que: 4.1, Durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional y a cuarentena, las personas tnicamente ‘pueden circular por las vias de uso publica para la prestecitn y acceso a los siguientes servicios y bienes esenciales: 2) Adgquisicion, produccién y abastecimiento de alimentos, 1o que incluye su almacenamiento y distribuctén para la venta al piiblico. +b) Adquisicién, produccién y abastecimiento de productos farmacéuticos y de primera necesidad, 4) Asistencia a centros, sonvcios y establecimisnts da sald, as como cents de dlagnéstico, en casos de emergencias y ugencias. ee a) Prestacién labora, profesional o empreseris| pare gerantzar Ios servicios enumerados en el acu 2 2) Refomo al lugar de residencla habitual. 1) Asistonca y cuidado @ personas adutas mayores, nis, nis, adolesceniss, dependiontes, personas con discapecidad o personas en sitvacién de vulnerabilidad. pag. 2 it GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL suunsoracnan “ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” 4) Enlidades fnancieras, seguros y pensiones, ‘que garanicen su adecuado funclonamianto, 1) Produccion, almacenamianto, transporte, dstribucibn y venta de combustible, ) Hoteles ycentros de elon, solo con fa finaidad de cumplircan la cuarentene clspuesta, 4s! como los sarvicios complementerios y conexos 4) Medios de comunicscién y centrales de atencian telefonica (call canter) ¥) Los/as trabajedores/as det sector publco que excepoicnalmente presten servicios necesarios para 'aatenci¢n de acclonesrelaconadas con la emergencie sailara produce por el COVID-19 podrén Gesplazarse 6 sus centros de trabajo en forma restringide, 1) Por excepoie, los casos de sectors preductvos @indusrles, el Minisero de Economia y Finanzas, en coordinaciin con el secior competonte, podré Inclir actividades. adicionalos estrictamente Indispensables @ Iss sefeladas en los numerales precedentes, quo no afecten é! estado de emergencia nacional 7) Cualuiar cre ectvdad de neturaleze andloga a las enumeraces on bs iterales precedentas 0 ue deban reaizarse por caso foruito 0 fuerza mayor. 42, qualments, se permite la cleulacién do vehiculos particulates porlasvlas de uso pico para la ‘eallzacin de las actividades referides an el apartedo antario. Que, asimismo, el articulo 9° de! Decreto Supremo N° 044-2020-PCIM, respecto del transporte en el xemitorio nacional, se establece: 9.1. En el transporte urbano, durante el estado de emergencia, se dispone la reducci6n de a Oferta de operaciones en cincuenta por cisnto (50%) en el eritorio nacional por medio terrestre ¥ fluvial E1 Ministero de Transportes y Comunicaciones puede modifcar el porcentje de reduccién df la oferta de transports nacional, as! como dlctar las medias compplementaras correspondientes. En relacién con los"medlos ds transporte autorizados pera ciculr, los operadores del servicio de transporte deben realzer une limpieza de los vehicules de acuerdo con las disposiciones y recomendaciones del Ministero de Salud, 92, En el transporte inlerprovinclal de pasajores, durente l estado de emergencla, se dlspone la ‘suspensién del servicio, por medio terestre, a6rao y flviel Esta medida entra en vigencia desde las 23.59 horas del da lunes 16 de marzo de 2020, 9.3 El trensporte de carga y mercancia no se encuentra comprendido dentro de este atic, ve, el atculo 11° de Decreto Supremo N 044-2020-PCM, respecte als enldades competentes para | cumplimiento del presenle decreto supremo, estalece que: Quranta la viganca del estado d9 emergencia, {os ministers las entidedespibicas en sus respects émitos de campetenca dictan fas nomas quo sean necesarias pare cumplir el presente decreto supremo. Los gobiernos reglonales y locales contribuyen al cumplimiento de las medidas establecidas en e! prosente Decreto Supremo, en el marco de sus compotencias, ue, de ests manera, la Municipalidad Provincial de Trujlo procede a dar cumplimiento ales medidas Cltadas por a Poder Elecutvo, mediante Decreto de Alcala N° 012-2020-MPT de fecha 16 de marzo de 2020, decreta en su arco segundo, lo sgulent: (..) SUSPENDER las labores administrativas de la ‘Munleipalidad Provincial de Trujto por 15 dias calendarlos, a partir del 16 de marzo, con excepcién de {0s servicios esenciles y complemeniaris neceseras brindados por las siuiontes éroas (. )4 Gerencia de pag. 3 LLL GERENCIA DE TRANSPORT! munuo Na RANSITO Y SEGURIDAD VIAL 4 "ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” Transportes, Trénsito y Seguridad Vial (a través de a Subgerencia de Fiscalizacién de Transporte y Transito para acciones de fiscalizacién del transporte publica). Que, de igual manera, la Gerencia de Transporte, Ténsito y Seguridad de la Municipaldad Provincial da Trujlo, con la finalided de dar cumplmiento a las medidas dictadas por el Poder Ejecutivo, emite la Resolucién Gerencial N¢ 1286-2020-MPT/GTTSY, de fecha 16 de marzo de 2020 (ainedrdose a les medidas dictadas ‘mediante el D.S, N° 044-2020-PCM), y porla cual se resolv: Reducir la crculacién del Servicio de Transporta PPbblico Regular de personas a un 20% de la fta auiorizada, Asimismo, en el Servicio de ransporte especial de personas @ un 5% de la flots autorzeda; haciendo un total aroximado de 438 unidedes vehiculares entra ‘buses ademas de micros y un aproximedo de 622 unidades vehicularas en taxis; con la finalidad de atender el servicio en la provincia de Trujillo, inicamente pare sivaciones descntas en las precisiones dictades por fa Presidencia del Consejo de Minstos, Que, o! Presidente de ta Repiblica, Martin Alberto Vizcarra Comejo, el dia 18 de marzo de 2020 emite mensaje a la nacibn, en el cual pide 2 las autoridades regionales compromiso con las nuevas medidas, ‘anunciando que se aprobar4 la inmovilizacion obligatonia a partir de las 20:00 horas hasta las 05:00 horas. Que, de esta manera, mediante Decreto Supremo N° 046-2020-PCM publicada en el diario Oficial el Peruano el dia 18 de marzo de 2020, se precisa el Decreto Supremo N* 044-2020-PCM, que declara el Estado de Emergencia Nacional, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Naclbn a consecuencia del brote de! COVID 19, Que, el articulo 1° del Decreto Supremo N° 046-2020-PCM, establece: Pracisese ¢/ artculo 4 de! Decreio ‘Supremo N° 044- 2020-PCM, el cual queda redactado en los siguientes términos: Articulo 4.- Limitaci6n al ejercicio del derecho a la libertad de transito de las personas, () 42, Se dispone la Inmovilizacién social obligetoria de todas las personas en sus domicilios desde las 20.00 horas hasta las 05.00 horas del dla siguiente, excepto del personal estricfamente nnecesario que participa en la prastacién de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, ‘medicinas, la continuided de los servicios de agua, saneamiento, enerolaeléctrca, gas, combustibles, {elecomunicaciones, limpieza y recoja de residuos slides, servicios funerarios.y transporte de carga y mercancias y actividades conexas, segtin lo estipulado por ef Ministerio de Transporte y Comunicaciones 4.3, Durante la vigencia del Estado de Emergencla queda prohibido o! uso de vehiculos particulares, excepto los vehiculos necesarios para la provisién de los servicios seflalados en e! numeral 4.2. También podran circular los vehiculos necesarios para el traslado do personas qua requieren de una alencién médica urgente o de emergencia. En caso do incumplimianto, la Policia Nacional o las Fuereas Amades estén facultadas @ relener la licencia de conducir y la tarjeta do propieded mientras dure el Estado de Emergencia 4.4, La regulacién @ implementacién de la permanencia obligatona de todas las personas en su domiclo yd la prohibicion del uso de vehiculos paniculares quedan a cargo de fa Policia Nacional del Peri y do las Fuorzas Armadas. Que, el Presidente de la Repiblica, Martin Alberto Vizcarra Comejo, e! dia 26 de marzo de 2020 emite ‘mensaje a la nacién, confirmando un total de 580 casos de COVID-19 a nivel nacional, indicando a su vez que | Ministerio del Interior, informé que el dia 25 de marzo de 2020 se realizeron 2568 detenciones de personas ‘a nivel nacional por incumplimiento de las medidas dictadas en el Estado de Emergencia, precisando que la pag. 4 GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL eaeratcy “ARNO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” ‘mayor cantad de detenidos (Después de Lima) se encuentra en la Regién dela Libertad, puesto que en dicho dla se habrian detenido a 881 personas que no habrian acatado las medidas dispuestas en el Estado de Emergencia. Motives por los cuales el Presidente de la Repiiblica anuncié una ampliacién del Estado de Emergencia por 13 dias calendaro; esto es, hasta el 12 de abril de 2020, con la finaldad de frenar fa ‘propagaci6n del coronavirus. Que, mediante Decreto Supremo N° 051-2020-PCM, publicado en el diario ofclal El Peruano, el cual en Su décimo segundo pérrafo de su parte consideraliva, sefiala: Que, no abstanta, las medidas adoptadas, se ~aprecia ta necesidad de prommogar el Estado de Emergancia Nacional declarado mediante Decreto Supremo 'N* 044- 2020-PCM, con la finalidad de que se prosiga con las medidas excepclonales para proteger ‘ficientemente a vida y la salud de la poblacién, reduclendo la posibilidad del incremento del nimero de » * personas, 7. ff Que, mediante Oficio N° 0073-2020-A/MDL de fecha 31 de marzo de 2020, el alcalde del distrito de Laredo, solicita el apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para efectos de que aulorice la circulacion de microbuses que cubran el transporte piblico entre los distrites de Trujllo y Laredo, con la finalidad de atender sus necesidades indispensables, M.36 — Letra LV, y la incorpora al Pian Regulador de Rutas, aprobado por Ordenanza Municipal N° 002-2011- Que, mediante Decreto de Alcaldia N° 026-2018-MPT, de fecha 27 de noviembre de 2018, se crea la ruta MPT y sus modificatorias. Que, en ese sentido, se-aprecia que la Ruta M-36 ~ Letra LV, conecta los distritos de laredo y de Trujillo, al igual que otros distitos de la Provincia de Trujllo, por lo que, con la finalidad de cubrir el transporte piblico } del distrito de laredo, resulta viable atender lo solictado por alcalde de Laredo, dada la existencia de la ruta en mencién. Que, es menester precisar que la Ruta M-36 — Letra LV no ha sido autorizada para ningtn Operador de Transporte, toda vez que a la fecha no han cumplido con los requislios establecidos por ley. Sin embargo, la Oficina de Serviclo de Transporte Regular, mediante Informe 87-2020- MPTIGTTSVISGTIOSTRUITR, de fecha 31 de marzo de 2020, Indica que a la actualidad contamos con 633 Uunidades vehiculares modemas; y que las empresas que cuentan con mas del tercio de su fata operatva vigente modema son las siguientes; oF = pag. 5 fo ae GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL surat “ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” NUEVO CALIFORNIA S.A, (97.18%) ELCORTINO S.A, (90.70%) HUANCHACO S.A, (86.54%) SERVICIOS LIBERTAD S.A (78.02%) CALIFORNIA S.A, (77.42%) (Que, de esta manera, se aprecia que le Empresa Nuevo California S.A, cuenta con mayor cantidad de ‘lta operatva para poder atender esta demanda, la misma que acudié a este solctud, aportando un total de 25 unidades para el servicio de la Ruta M-36, con la restrcciin de solo servirla ruta Laredo Trujloy viceversa en la ruta seAalada, Tren Save mom here 3 4 Que, de acuerdo @ lo dispuesto en D.S. N°044-2020-PCM, D.S, N* 51-2020-PCM, Ley Orgénica de 33 53 Munlcipalidades, al Reglamento de Organizacién y Funciones de la MPT y visads por la Oficina de Asesoria zi 4 Juridica de la GTTSV;, Ses | ao ae ‘SE RESUELVE: & if TICUL( }: AUTORIZAR de manera EXCEPCIONAL, PROVISIONAL Y TRANSITORIA, a £ = la Empresa Nuevo Callfornia S.A, para que opere la Ruta M-36 por el término en que ha sido prorrogado el Estado de Emergencia; esto es, desde el 1 de abril de 2020 hasta el 12 de abril de 2020. ARTICULO SEGUNDO: PRECISESE a la Empresa Nuevo California S.A. que dicha autorizacion de Carécler excepcional, provisional y transitorio, de la Ruta M-36 debera ceflrse al recorrido que establece le ficha técnica, desde Laredo, solo y tnicamente hasta la Av, Espatta del distrito de Tryjilo (Ida y Vuelta). ARTICULO TERCERO: DISPONER que las unidades vehiculares a circular, sean Gnicamente aquelas ‘cuentan con la debida autorizacion otorgada por la GTTSV, de la MPT; es decir con la Tareta Unica de Ypulecién (TUC), asimismo, tanto conductor como cobrador de dichas unidades, deberan contar con la debida Hiorizacion (Folocheck) y uso de uniforme reglamentaro. ARTICULO CUARTO: DISPONER que respecto a la capacidad de personas a movilizar sea como maximo, la misma que establece la Tarjeta de Propiedad. ARTICULO QUINTO: DISPONER que la Empresa Nuevo California S.A.; cumpla obiigatorlamente con los pratocolos de limpieza al inicio y al término de cada recorido (desinfectar los interores de la unidad vehicules), como también cantar con dispensador de alcohol en gel de 70%, el cual estara a disposicién del Usuario, asimismo deberé exigir a cada usuario el uso de Mascarilas. ARTICULO SEXTO: DISPONER que la flota autorizada para circular deberd cumplir estrictamente el horario de Inmovilzaci6n Social Obligatoria, en mérito al Decreto Supremo N° 053-2020-PCM. ARTICULO SEPTIMO: COMUNICAR la presente Resolucién, a la Subgerencia de Fiscalzacion de Transporte y Transito, de la GTTSV, de la MPT y a la Division de Transito - DIVTRAN de la Ill Direccién Territorial de Policia de La Libertad - DIRTEPOL - PNP, para su cumplimiento, ARTICULO OCTAVO: DISPONER que la presente Resolucion Gerencial sea publicada en el Portal Web de la Municipalidad Provincial de Trullo, y a su vez, sea dfundida por los medios de comunicacién local, para efectos de conocimiento de la cludadanta de Trujillo, y cumplimiento por parte de los Operadores de Transporte: de nuestra localidad, REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE. pag. 6

También podría gustarte