Está en la página 1de 2

2º TRABAJO PRÁCTICO: 2º parte

Profesora Marta Langer

Modalidad del trabajo:

La propuesta de este Trabajo Práctico es la realización de una tarea en


equipos. El trabajo en grupo intenta lograr verdaderos intercambios de
significados y una expresión que represente al grupo luego de haber realizado
una actividad cooperativa siempre a través del correo interno del entorno. El
grupo de alumnos elegirá un nombre que los identifique.
Para el logro del objetivo se deberá realizar un fluido intercambio entre los
integrantes del grupo y como cierre se elaborará un informe final que
representará a la tarea de todos los participantes.

Grupos:
Los grupos fueron armados tratando de realizar intercambios entre docentes
con experiencias diferentes y que representen a distintas instituciones.

Los alumnos en condiciones de realizar el trabajo en grupos son:

Nº1: Nº3

Babino Enrique Harriz Sabina


Colombo Paula Lozano Maria Isabel
Murphy Patrícia Ortega Natalia
Trocchetti Yanina Smith Gustavo

Nº 2 Nº 4
Casquero Nora Sotomayor Marcela
Orosco Nuñez del Prado Denise Viera Londoño Diego
Padín Belén Salcedo Souto Ernesto
Rodríguez José A.

Consigna:

Cada grupo deberá costituirse en un equipo, asignar roles a los integrantes y


elegir un nombre que los identifique.
Se deberá producir un informe donde se analicen 1 ó 2 anécdotas
seleccionadas por consenso del propio grupo extraídas del total de las
presentaciones del Debate.
La/s anécdota/s deberán ser fundamentadas desde la bibliografía de
evaluación trabajada hasta la fecha: Camilloni, Bontá, Celman, Bertoni y
Módulo Guía.

Límite del texto: hasta 5 carillas.


Fecha de entrega: lunes 15 de junio.

Evaluación: La tarea será evaluada como aprobada o desaprobada; en este


último caso se reelaborará de acuerdo a la nueva consigna.

Algunas aclaraciones:

 Es necesario que uno de los integrantes sea designado en el rol de


coordinador, para poder generar todas las comunicaciones y proponer
la división de tareas para lograr el resultado requerido.
 La tarea se enviará como correo al tutor titulando el trabajo con el
número asignado al grupo y nombre elegido (ejemplo: TP2-grupo-5
XXX)
 Durante la realización se podrá consultar al tutor por aspectos
organizativos y/o de funcionamiento, en ese caso se solicita unificar o
centralizar las preguntas por grupo.
 Se realizará una carátula con el nombre del grupo y de los participantes.
 Todas las entregas deberán entregarse con las citas bibliográficas
completas.
 A modo de ejemplo (sin que ello implique condicionamientos para la
tarea) se podría presentar un informe analizando la anécdota,
expresando el significado desde el punto de vista de la enseñanza,
desde el aprendizaje de los alumnos, desde el punto de vista
institucional y el análisis fundamentando una propuesta superadora ( de
ser posible) siempre avalada en los textos bibliográficos.

Espero que la tarea les resulte entretenida y productiva.

Marta

También podría gustarte