Está en la página 1de 5
res Eade, 196) y In de Mara F. de Semeason 7 German Kravochwil, "Un arte de difwsores Apums para la comprenién de um movimiento plistco de Yanguardiaen Buenos ites, de sus eaderey ws fusorsy sa poblico™ (en jf. Marsal y otin, ‘Mtletiallalioamericans, Beenos Aire, Editorial del Tasttuo, 170), Acer de ambss alaramos que hemos reubicado y reinterpretado algunos de los da ‘om tomdo ton reser otros, Epraner lage, be dich lavestigniones po expigtan su os Sin sobre os problemas tebicon implicos eh ls ‘onelacidn arteocledad que, como tos en capita tos anteriores, uenen eects dedsvossobe la eto. dslogay ae cnclunonea de Ir ivesgacon emp rica. En epunde téemino, por Ia orisntacon fencio ‘alsa que se desprende ée su eile de wabajor de In esas bibliogatla cada, 9, sobre tod del cues onal acne eaaicaton wit an uc ma ivan a ov artisas y el piblico, Finalmente, porque ambas inestizadones se roducen al movimieno titi de vanguadia en Baenos Aira no toman ch cuenta el interior dep, epeciamientechslades ‘mo Coréobs, Rosrio ya Plate que tinieon ‘incu importants con I experimentaionaristica fea capital per‘, reainmos vias entrevbtas a arasas de Rotario y La Plata, analizamon doce Inentesy exposconesrealiado: tn llas 1 petamtore secoreonéaice ¥ caMRO aKrlsTco 1H period 19601970 permite sx rewortad por sus Gracertica exten ya apunndas,y tambiee por flora a apa dee oat 12 ocioecondmico politi. Sin embargo, too se: ‘Gomamiente de la hitria en eéeatht ke aries 9 ie'rbitaridadconiene ‘entoncer desi eta {ase aludiendo a algunos antecedentesy, al fina, in sinuar au proyeccién futura. La mencién de dos he: Gon prevdos sl decenio elegsdo” parece necesariay Sufidente, En el campo internacional, aproximaéa- Inente a partic de 1992, luego de recupetare: de la segunda guerra mvndial, y terminada Ta guerra de ‘Goien, to pases centalee scorgasizam Ia economia Gapitalive y se vuelven capaces de ejercer una pre- Sides mowopélen min election sobre lo dependien tes. En orden mciona, el derroeamiento del go- bicmo saclonaliste de Pern, en 1055, clerra tn Inodelo de acumulacin de eapital abierto en la «ri Seidel 80.—aque el peronsmo wilo vari en sts aspec tos disebutior=; Fespecto de la caltua, implica Ta ftevolucin de las universidades, hs eomunicaciones Iasiva, los grandes mucos y ots insituclones te Tacionadas con la ceneia y carte a Tou grupos lide tale que hablan silo desplazados por el peronisno. 'S bien la. décaca del sesenta fue de gran fnew bilidad politica e incluyd gebiermas de Gistinto ig no, se ctincide en adjudicarle un sentido eoonémico Felvchamente conante, Lot economitas tan de heuerdo en que a fines de Tos aos cincaenta ve ch Sore el pertodo. de la lamada sosicuion fil de iimportadones Con ests frmula se alude al crci= Iniento ixlusrial que tay como cleo lo Bienes de consumo no durable, y, en menor grado, fos du: fables, imermedion y de capil. A partir de lov pri tneros afior de Ta década del sesenta! se inicia una Sapa de dessrolle eeonémien mds sostenidoy diver: titan et So eee rns eee ‘Ni, Humor Arey 5 vol 15, abun de 1903 Ye Ea nar Bunt epting memo ‘uma e capil 9s police ew Argenta (930- 197i, Maco. Sige XX0, toe ames oe peumaouse tconoaicn tint omit rsa onus ie Geminis seme tee ioeerriaae Sea Sale rae oes Samra alia ee gistelegeri cee So ptt a nat ey coe pata Ae ig? ens be corres Shae Serre tr Se wile Se eae oe agai Src esate iS era noma face rita rete ieee mentee nee cst imal Seema oy Ie cet ataeenanete jolt rch cne folate ae eer eee scoala ay Stems viru em a dead dl ncn pr deb de Suse eects coat nana Symes cat ‘sori gra is a ata sds rcional, el misimo de ganancias posibles en tna economia sometida, ‘Lat iusiones cesarrllstas encontraron sstén, has 12 cierto punto, en la efectiva modernizacion de la ‘Scledid drgentia. Un alu de tnvesiones foranea fn su mayor norteanericana,estimalado por la ley de inversiones extranjeras dada por Fromdin ex 1958, fambis Ia eatructura de la prodcein. Solo las in tones de Exados Unidos aucendieron entre 1966 31968 de #72 millones 4 1148 millones de délares, © Ta un incemento del 248%, mientras en America [ating fue del 82%! La aparcién de nuevos pro- ctor de coneume, mative teaizadon en el pas i ‘minuyé la desocupacén, aumento et nivel de vida de lor tecteres eis y modifies los babies de con fimo. An exrecemor de suficentes estudios acerca de la repercusion de estos cambios econdmicos sobre 1b vide eotdiama y cultural, pero queremos referir aos brevemente a cietas modiicaciones signitiativas biersadas por los dot daicos wabsjos, 4que eonocemnos en eta dieecién: e libro de Heri Nerto Muraro ace los madios de comumicacion ma tiva ye de Elseo Verén sobre Ia evolucion de Is ‘octologia en Ia Argentina. Ambos textos son impor lantes para entender las tansformacones en el rea musth, ‘Muraro examind dl turgimiento y auge de ln te ‘evisim como consccuencia de ln moderniacion cco émic, ¢ instrument, ala ves, para impulsarla ex Siucvar Areas Itrodecida en 1951, mediante vn ‘al eitatal, se expande comercialmente 2 partir de 10960 com ritmo vertginosn: en este flo estan al. rededor de 800000 aparatos; ea 1972 ascendicron 1700 000, Como bien dice Muraro, “sl dearroio det * Dato cadon yor Jan Carlen Trtantero c1 “Fonomis {eta dr Socologia, Ment, Tomitato de Tevatgaiones Sos ‘Bela evn, abun de 07, 55 reread de Jos automotores fabricados en el yas, te dlifuson ‘de Tas Hamada ‘marcas taciorales” en «l fren de ls alimentacin, ation de impieea, snd famentos y ott bienes de consume masivo, si bien ‘ho puede tuplicree xclunivamente por ly capaci persuasiva de ln Tv. esti, no obstame, etreckamer: te entrelazado con el proceso de difusin de este medio" * (Ota zona de la superestructura cultural en la ave se aprecian transformaciones tustantivas es Ia de It cdenéas sociale, Los secores dominantes que pre: Imueven ef desarrollo industrial necesitan etonomni tas, socdlogos,psicdlogon y especialatas en todas Ios Aiscplinaseapaces de ordenar del modo mds fncio nal is telaciones socales. En 1957 ee crea la pritners farrera de socologia del pas en fa Faculad Ge File sofia y Levas de la Universidad de Buenos Aires, en 1899 én ta Universidad Catoliea Argentina y en 1968 fen la Universidad del Salvador, también” extlica. Durante lo afin siguiemes varias universes del interior repiten la. iciatva y moderninn lor pro- iramas de otras ciendas sciley, La iver pera la especulacin ensaystica pare concentrarse €t Studion empiric, togulalos con enigencae mete Togieas de corte positvsta. La yenewacion masiva det pital industrial norteamericano e¢ aconpafiad fl 'campo cultural con wbridioe de las fundsciones Ford y Rockefeller, destinados a impulisr investiga clones sobre temas Je interés para In nueva etapa Socioecondmica y 4 fomentar Ine etienticiones tele reas predaminantes en Tor Estados Uniden Elestruc turalfuncionalismo. se convierte velormente en It tendencia hegendnies; el modeto dualiaa tndicie nalisio/modernisma. que opone sciedades rurales regis por leys de subsitencis y valores tradcions: + eters Mano, Neepuatime yconunicn de may Buen Ate, Eos, 54, pa, tesa socedades moderna, urbana, de cone Sy ania por competi vee an ‘pure deco ideo prs quienes cron que Is wo IRtiin de nuctros problemas se halla en imiar alos Entados Unidos Chaciae» ls prien de Gino Ce Ina, for autores caves de I Sodologe passn ae Kinsley Davis Soo Lipiet, Talcott Parsons Rokert Merton; e anropologa, Ralph Linton Menille Herstovist Poses he politica conradiao fiassutdas por I cencassovsles bs periodcos tlesmantelamientos de es cuepos docentes por cm ton de yobiemo Ia oposicon de quienes represen: {aban alas humanidade tradiiorales, ext eapa es In primera en in que um conodmient cenitco def socedad intenta salar xi desanolio, A. propésito {2d cstutio ded art, ex ignition que las on un {is invetigacones socoigiea con Wabajo de campo $pocentnico cunt tealanle el Are. {ian se cumplierar en ete periodo; feeron hed Maus pores des inaituclnes que mie ener Secon @unir ln medermizacion ectmica con el ASP" denufca cw elena ence el Into de Souologa dela Fecltad de Filotia' Letras de Ta Universidad Ge Rocnow Nites. y 1 Inti Tore Diels : i ‘us penetacdin cultural norteameriana en vice Lac ini tambien wma neva etapa en Tas {res plisueay durante lon aos dncuenta La cee {in de un Conse Internacional por parte del Scovde Ante Modemo de Nueva York (1952), que ‘Sports muestra de pintra etadounidense de an fuardia a la principales capitals de nuestro cont Vase a lito de Bina Web, Inpridiome, luce sant mini Sen Seg itn Ai Tictpo Casemprineo, 19 oy in ire Regn hh BL pe will, Um arte de difwsores ya mencioaadon, aw nent, el spoyo scondmico de Ia Usién Panamer ‘inn la city emprems Gansmeionaey (En, Sat dard Ot, shel, Generat Motors General Hei muss, fevistay artsas y elcoslatinoamertanon, coniguraren una agri campana ne pr vas ‘ers ayers encier, impultaba un fuse re. ecto difundic una expeimenacin formal apa femente depolitiads, bre talo el expreionisn abweact, emo sternativa al tealiso svi el me Taliano y toda comtentepreneupan por tented ‘mainal de nuctos pais. Lor enrenamintos mas ‘elhementes ocurieron eh sociedad como t mex! SSrndon i crenata {id 'jor la amenara de tal invastn pero que les éfecos hayan sido menos onflicivor et Is Agent ft, un pa ya modelado eutuatmente dese fuera por last migraciones euopeay, no. puede simular fe el instato Di Tela, y a8 decor, Jorge Re- there rest etuveron entre los mie feceptves ae penaracion nortamerians. Un ato anies de que Tor asia argentnos erpaivran primes rose iin contra em dependencin tn ettigy de Estades Unidos, Sam Hunter, exbia aombrado ane la Bie tal de Cordoba de 1907, efectond Po iat ns Kaiser: “Caco que en raat octonts na exponen hn iusrado de manera an dramatic la resin de Ins vadicons lois segonaisY st somentiento por los estlosIntemacionaes, debido "la adap. Gin en cieta maida srtea de la ieolola de ate de avanzada como una “cus ealtura y ome ta forma de Wberacin indvidval” Ente contents interacial deben valor 14 aC Se we ample ecm co) tte a ‘Seki Tish, ah eps, mame Wy 0 Som Hume, “Te Corda ier ‘nom 3, nro al te 190 Be maamotinsocotontnte ¥ exo aco wr intentos del desarollismo econémico de busear una fxpresien propia en Ia praciea arguiteconica 9 at Xistica, Quick 14 simbolo mayor en Améica Latina tea la chidad de Brasilia, porque aad ilastra mejor ‘0 conttadicecn principal: h experimentacion sadaz tnida a la dexconexin de lt necesidades sociales bi seas Ea In produectin viaciones auspi- ‘Gadas por grupos industrials atinoamericanos, y en algunos casos por empresas multinacionales, alenta- {arom Canneciciamente Les enperiendas de vangusrdia su promocida internacional, Para actualizar el arte atinoamericano” en relacién con Europa y los Esa cos Unidos, la Metalirgica Matarazo en San Pablo, ‘Instiato Di Tella en Buenos Altes, General Elec ‘cic en Montevideo, Acero del Padtico en Chile, 1a Esso en Colombia, oirecieren a los artists plastics, 2 conjuntos tatrales y musicales, ampli salas de xporicii, premioe y prestigio. bienales con jurdos de Nucra York, Lotdres y Paris. En la Argentina, ‘ste preceto tivo. por fin remplazar el humanismo Tucdlce de lan neadomiaa y Ton supementaelitearion ominicales por organismcs representativor dea nueva imagen socal, capace de auspiiar Ia exper- sentactin de vanguardia Fueron cesplaadas ls in ‘uciones arcazantss, repreentativs de la burguesia ‘qroexportadora (Academia de Bellas Artes, Ia tevis: {B'Sury el diario La Nactéy),o al menos perdieron your cultural, y su lugar fue eubierto por el Insti ito Di Tella y ottoe contrat de experimentsciin ligados a empresas industrsles Para comolidar esta renovacén arta fue importante, como veremos, 1a Spariciin de semanation copiados del Time que a la sez difendian ~con estilo modernizado~ los nuevos products introducidos en el merado, los proyectos Politicor de la burguesta industria! y ios exteren tétcos de las vanguard internadonales Ia revista fue nics esta eorriente, Primera Plana, aparecid en ‘a2 SS ry srr ae satin season {a alto same de cmbion en rutin culacbny conmomo delay eben atten oe in tcc dea ions y's olan tats ‘etna en ete pero‘ tay formosa comes sal Por te, a tape aks Behm pte rex’ ates os tae sda, mrvisen mere ert act ne fran dl etago con maces fomsn pote del are Prro e innepable que le onstlescher de Sarai exact (hs eatin some Tosiaonse © sentigic ds ene ea see pbc mina specon de osu tries dpics meieacones has nee frends dlormcr porepeacons He {5 Queeon reer ns inldena soe ode trol aco ie ds chien oh eaeeon ae is soca tm de taricer tcjalge fad derma ny Him Side lon meds Ne commaneoe ment tO El impacto de los cambios tecnoiigicessobce 1a evo. luciom del arte puede segisrarve en Europe desce o Impresonismo (lines del sglo xix) cuando se hace piealecer Is ence himinca sobre e estatoma de I materia, Reto «con ia aircon futur ain fe maquinismo, con la incorporaci de lon artist a ‘serio industrial (la Bauhaus en Alemania, los eon tractivistas en Rusia) que el avance tecnoligica en suentra in lugar adeduado en el desenvolvimento al arte. Las preccupationes de Is Bauhaus tuvieron xo emt la Argentina dos décadas mds tte, come co respond a nuestra industalizaciin tardia Lt pri smcra manifenaci surge con ct grupo altraconis {8 reomido alrededor de la revi ture (194, se rolonga en In Agrapacion Ae Concteavenon [ois}"t Movimento Mad "1900, Ta Avocneion Aree Neve (1055) low yonerativen recent Ee tendenca ve carairizn pr someter cl ate 2 exh fencas ciemtiticasy raconaes tan rigs como ae fe' la produccién tenia; los pringpale sepreca tantes “Tomas Maldonado. Ardsn Qatn, Miguel An I Vidal, Ary Bezz~ exclayen 0 Ista los compo es emocionals, metals y fants es esuerrs precursors no aleansaron ampli seperti y alo averen aparconesfugace, e+ faumédicas Logaron un dearflio tense coando LhvAmgentina ened, ea la década de seen en la Sodemisaon descria ene pune anericr En ‘ones los artistas cambiavensoaivarente Tengu Jey a reion con el proce soctconemic, me fiance el wo de muceor materials (arilcn, plist, foliene) y mucton procedimtenin tcnolgicor (ee cas huminicasy electronica, metodos de’ mulph {Scion seria defn obras) ifluencia In uv teenolagia gener concepconesdstntas sobre le fam. ‘iim de las obra de ate (anbicntaoney ate Co Uigio) y nueva actiudes hacia lon materiales “fe lranme stm de yt ore interacién entre condiconamientos wcioconénicos > proceon arto, Por un lado, Ia dernier hn'dgeda del 40 y Ia del 60 revela el pape determi ante de lon cambioninenarutorser wise lw po + CL Aldo Patient, Penoreme dei fntra ageing come ‘omporina, Bocas Alny Pali 5h pp SLs Nusrat ideas tn le ptr hemos Altes Much BOT. Daan

También podría gustarte