Está en la página 1de 21

REGISTRO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL ACTA No- 142-2022 DEL DÍA 23 DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2022

OBJETIVO (S)  Evaluar los casos de los aprendices presentados a comité por la Coordinación Académica de Contabilidad, Finanzas e Impuesto, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento del Aprendiz SENA.
 Emitir frente a cada caso y ante la subdirectora del Centro de Servicios Financieros, la respectiva recomendación para su decisión final.

No NOMBRES Y APELLIDOS No. DOCUMENTO PLANTA CONTRATISTA OTRO DEPENDENCIA/ CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO/EXT.SENA AUTORIZA FIRMA O PARTICIPACIÓN
. ¿CUAL? EMPRESA GRABACIÓN VIRTUAL
1 Aprendiz jhony.2003.ospina@gmai SI Participación Virtual
Jhony Alexander Ospina Arias 1013006030 Vocero del grupo l.com 3227518287
2 Coordinador de SI Participación Virtual
X
María Nancy azucena Pérez Formación o su
Lizarazo 39639148 designado naperez@sena.edu.co 3125501247
3 X SI Participación Virtual
Coordinador
Raul Vega Urriago 4883297 Académico rvegau@sena.edu.co 3134189052
4 Representante de SI Participación Virtual
X Bienestar al
María Camila Luna 1020795025 Aprendiz mclunam@sena.edu.co 3003953634
5 Aprendiz SI Participación Virtual
Maria.martinez30029@g
Maria Fernanda Martínez 1004095529 Aprendiz mail.com 3117614585
6 Representante SI Participación Virtual
X Contrato de
Jesica Cárdenas Valderrama 1030589713 Aprendizaje jcardenasv@sena.edu.co 14652
7 Instructor del SI Participación Virtual
X programa de
Julieth Alexandra Ruiz Caicedo 1030560825 Formación juaruizc@sena.edu.co 3214454126
8 SI Participación Virtual
Apoyo Coordinación dscastellanos@sena.edu.
Diego Stiven Castellanos 1003813336 X Académica co 3218249285
9 Instructor del SI Participación Virtual
X programa de
Claudia Briceida Coy Coy 24134452 Formación cbcoy@misena.edu.co 3102534800
10 Aprendiz SI Participación Virtual
fgsanchez98@misena.ed
Favian Giovanny Sanchez Bello 1014737689 Aprendiz u.co 3103337262
11 X Instructor del SI Participación Virtual
programa de
Elizabeth Buriticá moreno 51672165 Formación ebumo@misena.edu.co 3057664305
12 Aprendiz Valentinacardenas970@g SI Participación Virtual
Valentina Cardenas Porras 1000851975 Aprendiz mail.com 3194429090
13 Aprendiz SI Participación Virtual
Angie Jhoana Espinosa Sotelo 1108998833 Aprendiz anjhoesso12@gmail.com 3133470163

De acuerdo con La Ley 1581 de 2012, Protección de Datos Personales, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se compromete a garantizar la
seguridad y protección de los datos personales que se encuentran almacenados en este documento, y les dará el tratamiento correspondiente en
cumplimiento de lo establecido legalmente.

GD-F-007 V04
ACTA No. 142-2022
COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO - COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CONTABILIDAD,
FINANZAS E IMPUESTO.

CIUDAD Y FECHA: Bogotá D.C., 23 de junio del 2022 HORA INICIO: 02:30 p.m. HORA FIN: 03:20
p.m.
LUGAR Y/O ENLACE: Reunión virtual por plataforma – DIRECCIÓN GENERAL / REGIONAL / CENTRO
Regional D.C., Centro de Servicios
TEAMS: https://acortar.link/oTG5Q5 Financieros.

AGENDA O PUNTOS PARA DESARROLLAR:


1. Bienvenida y presentación del Comité de Evaluación y Seguimiento
2. Presentación de los casos por parte del Coordinador académico e instructor
3. Presentación de las pruebas documentales
4. Evaluación de los juicios presentados por cada una de las partes
5. Decisión y calificación de la falta
6. Recomendación del Comité
OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN:
 Evaluar los casos de los aprendices presentados a comité por la Coordinación Académica de
Contabilidad, Finanzas e Impuesto, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento del
Aprendiz SENA.
 Emitir frente a cada caso y ante la subdirectora del Centro de Servicios Financieros, la
respectiva recomendación para su decisión final.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
 BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.

MARCO JURÍDICO

ACUERDO 0007 DE 2012, ARTÍCULO 31. “En cada Centro de Formación Profesional del Sena
funcionará un Comité de Evaluación y Seguimiento, como instancia competente para investigar y
analizar casos tanto académicos como disciplinarios de los Aprendices de todos los tipos y
modalidades de formación, y cuyas recomendaciones deben ser entregadas al subdirector del
Centro para su decisión.

Los participantes del Comité tendrán voz y voto y está conformado por:

-- Un Instructor del programa de formación, designado por la subdirectora del Centro.


-- Un funcionario de apoyo al Bienestar de los aprendices o quien haga sus veces (capellán,
psicólogo o trabajador social).
-- El Coordinador Académico del programa de formación.
-- El Coordinador de Formación o quien haga sus veces en el Centro.
-- El Aprendiz vocero del grupo o programa de formación quien participará con voz, pero sin voto.
-- Un aprendiz representante del Centro de Formación.

PARÁGRAFO 1o. Cuando sea necesario para el análisis de un caso, se podrá invitar a otro(s)

GD-F-007 V04
servidor(es) público(s) o integrante(s) de la comunidad educativa, quien(es) actuará(n) con voz y
sin voto.

PARÁGRAFO 2o. El Comité de evaluación y seguimiento, en cada sesión, designará a uno de sus
integrantes para que actúe como secretario.”

Ahora bien, en relación con la declaración de emergencia sanitaria emitida mediante Resolución
385 del 12 de marzo de 2020 y la Circular Interna 01-3-2020-000061 del 31 de marzo del año
2020, “los Comités de Evaluación y Seguimiento se desarrollarán por plataformas digitales y se
aprobarán por medio electrónico, por tanto, los participantes asentaran su posición la cual hará
parte del presente expediente.”

Asistentes:
Coordinador Académico: Raúl Vega Urriago.
Representante Bienestar: María Camila Luna
Coordinadora de Formación Profesional: María Nancy Azucena Pérez Lizarazo
Líder de Contrato de Aprendizaje: Jesica Cárdenas Valderrama
Instructor: Claudia Briceida Coy Coy
Instructor: Julieth Ruiz
Instructor: Elizabeth Buriticá moreno
Aprendiz Vocero: Jhony Alexander Ospina Arias
Aprendiz: María Fernanda Martínez
Aprendiz: Favian Giovanny Sanchez Bello
Aprendiz: Valentina Cardenas Porras
Aprendiz: Angie Jhoana Espinosa Sotelo
Apoyo Profesional Coordinación Académica: Diego Stiven Castellanos Santanilla.

CASO 1
Aprendiz: Favian Giovanny Sanchez Bello
Documento: T.I 1014737689
Ficha: 2468476
Teléfono: N/A
Nivel de Formación: Tecnólogo
Programa de formación: Gestión Contable y de Información Financiera.
Contrato de aprendizaje: N/A
Modalidad: (Oferta Abierta)
Correo Electrónico: 3183814118cfsk@gmail.com

MOTIVO CITACIÓN A COMITÉ:


“La instructora Julieth Alexandra Ruiz Caicedo presentó queja teniendo en cuenta que el Aprendiz
presenta incumplimiento en plan de mejoramiento e inasistencias a clase injustificadas.”

FECHA NOTIFICACIÓN DE CITACIÓN AL APRENDIZ: 15 de junio del 2022.

QUEJOSO O INFORMANTE: Julieth Alexandra Ruiz Caicedo – Instructora de la ficha 2468476.

HECHOS: Los sucesos relacionados a continuación son tomados del informe o queja remitido por
la Coordinación académica radicado por el respectivo instructor en fecha del 14 de junio del 2022.

GD-F-007 V04
“El aprendiz Favian Giovanny Sánchez Bello en comité de seguimiento del día 23 de mayo se le
asigna segundo plan de mejoramiento que debe presentar el 8 de junio del año 2022.El aprendiz
no se presenta a sesión de clase y no presenta el plan de mejoramiento asignado, sigue
presentado inasistencias injustificadas y llegadas aparece conectado no hay participación activa
en las clases. Inasistencias a clases en orden cronológico (No cumple con las inasistencias
consecutivas para tramitar deserción). • 23 de mayo no se presenta a sesión de clase • 25 de
mayo no se presenta a sesión de clase • 26 de mayo llega tarde a sesión de clase a las 6:30 am •
1 de junio no se presenta a sesión de clase • 3 de junio no se presenta a sesión de clase • 8 de junio
no se presenta a sesión de clase • 9 de junio no se presenta a sesión de clase.”

DESCARGOS DEL APRENDIZ

Acuerdo 007 de 2012- Reglamento del Aprendiz Sena. Artículo 33. Comunicación al aprendiz.
literal f “Solicitud de la presentación de descargos ante el Comité de Evaluación y Seguimiento,
en forma escrita o verbal, informándole el derecho que le asiste a controvertir las pruebas
allegadas o que se alleguen en su contra y a aportar y/o solicitar la práctica de las pruebas que
considere pertinentes.”

Teniendo en cuenta que estos, fueron solicitados de conformidad con el Reglamento del Aprendiz
y que es de su conocimiento:

El aprendiz mencionado NO realiza descargos por escrito, sin embargo, durante la sesión de
comité el coordinador académico y el apoyo a la coordinación solicitan a el aprendiz dar su versión
libre y espontánea de los hechos, la cual se transcribe a continuación:

“No señor no tengo nada que presentar”

3. PRESENTACIÓN DE LAS PRUEBAS DOCUMENTALES

PRUEBAS:
 Documento de trabajo, citación a comité reglamento del aprendiz artículo 33.
 Documento De Trabajo Informe O Queja Artículo 30 Acuerdo 007 De 2012.
 Documento De Trabajo Descargos Del Aprendiz En Comité De Evaluación Y Seguimiento
Reglamento Del Aprendiz Articulo 33
 Pantallazos De Los Acompañamientos y Llamados de Atención Por Medio de Correo
Electrónico.
 ACTA No. 02 del 24 de mayo del 2022, concertación de actividades complementarias
 Anexos pantallazos de asignación de plane de mejoramiento y llamados de atención.
 Acta N. 106-2022 de 23 de mayo del 2022 – Comité de evaluación y seguimiento con sanción
de condicionamiento del registro de matrícula.
 Acto Académico 185-2022 de 08 de junio del 2022.

4. EVALUACIÓN DE LOS JUICIOS PRESENTADOS POR CADA UNA DE LAS PARTES

-Normas del Reglamento Presuntamente Incumplidas:


 CAPÍTULO III - DEBERES DEL APRENDIZ SENA. “ARTÍCULO 9°. Se entiende por deber, la
obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir con determinada

GD-F-007 V04
actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos, para propiciar la armonía, el
respeto, la integración, el bienestar común, la sana convivencia, el servicio a los demás, la
seguridad de las personas y de los bienes de la institución. Son deberes del aprendiz SENA
durante el proceso de ejecución de la formación, los siguientes: 1. Cumplir con todas las
actividades propias de su proceso de aprendizaje o del plan de mejoramiento, definidas
durante su etapa lectiva y productiva”

-Exposición de Argumentos Durante el Comité de Evaluación y Seguimiento:

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: Perfecto, no siendo más, vamos a dar
inicio al comité de evaluación y seguimiento del 23 de junio de 2022 de la coordinación
académica de contabilidad en este caso el día de hoy traemos a comité cuatro casos, y un caso
específico de la instructora Julieth Alexandra que es este caso nos trae nuevamente al aprendiz
Fabio Geovany Sanches Bello a comité entonces para que por favor la instructora ya mismo me
solicito que le diera la autorización para compartir pantalla, ya proceso a dar la autorización
para que pueda compartí pantalla, perfecto instructora ya puede compartir pantalla para dar
inicio el día de hoy, antes de que se inicie que pena se me olvido preguntarles todos están de
acuerdo con la grabación de este comité.

Aprendiz Giovanny Sánchez Bello: Si señor

Instructor Julieth Ruiz: Si señor

Líder de contrato de aprendizaje Jesica Cárdenas Valderrama: Si señor

Coordinadora de Formación Profesional María Nancy Azucena Pérez Lizarazo: Si señor

Instructor Claudia Coy: Si señor

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: Perfecto no siendo más para que la
instructora Julieth nos amplíe la información del aprendiz relacionado.

Instructor Julieth Ruiz: Si buenas tardes para todos el día de hoy el comité es para el aprendiz
Fabio Geovany Sánchez Bello este es el segundo comité que se le hace a el día 23 de mayo se
le hizo un comité por un plan de mejoramiento incumplido y por asistencias consecutivas
injustificadas se le hizo un plan de mejoramiento para entrega el 8 de junio donde él se
comprometió a no volver a fallar y pues a cumplir con las actividades que se le estaban
solicitando que en ese momento era una guía de aprendizaje y talleres aplicados a proyecto, el
aprendiz no presento su plan de mejoramiento estamos en un trimestre 4B donde ellos deben
presentar 3 guías de aprendizaje estoy proyectando las evidencias tomadas de territorium
donde la primera guía se le dio un plazo de entrega al 6 de mayo y subió hasta el 12 de mayo
una semana después la segunda guía que es una guía de estados financieros tubo plazo hasta
el 26 de mayo a la fecha el aprendiz no subió la evidencia de la guía de aprendizaje y tenemos
una cuarta guía que tubo plazo hasta el 15 de junio para poderla subir donde tampoco subió
evidencias de la guía de aprendizaje, se tiene una cuarta evidencia que corresponde a una
autoevaluación y quiz hechos dentro de la clase que tampoco subió las evidencias, el aprendiz
siguió presentando inasistencias no consecutivas dadas para deserción conmigo como técnica
pero presento las siguiente inasistencias el 23 de mayo que se debía presentar al primer

GD-F-007 V04
comité no se presentó el 25 de mayo tampoco se presentó todas estas inasistencias están
debida mente justificadas con correos electrónicos enviados al aprendiz pero nunca
respondidos por él y pues adjunto al proceso del aprendiz el 26 de mayo él llega tarde a la
sección de clase llegando a las 6:30 Am el 1 de junio no se presentó a clase el 3 de junio no se
presenta a clase el 8 de junio tampoco se presenta a clase y el 9 de junio tampoco se presenta
a clase las veces que participa o asiste a clase el aprendiz no hay participación activa por parte
del aunque muchas veces se le ha solicitado, si se pone a trabajar en grupo tengo quejas de los
compañeros de grupo porque no cumple con lo que se le solicita dentro del equipo de trabajo
tuve la oportunidad de verme con el de manera presencial donde yo me puse a hablar con él
porque he hablado con el muchas oportunidades y le dije que él debía tener claro que el plan
de mejoramiento no solamente consistía que hacían falta 2 días para presentar el plan de
mejoramiento el 6 de junio no solamente consistía en presentar las videncias si no que él tenía
que tener claro pues que el compromiso de él era no seguir faltando a clase y pues que él no lo
había cumplido cuando yo le solicito a él justificación de las inasistencias me dice que no tiene
justificación pero ese día veo que fue una persona que subió mucho su tono de voz que ya no
fue una persona con la que fue fácil hablar estábamos en presencia del vocero pero
lamentablemente mi vocero está incapacitado entonces no está en el comité donde yo le decía
que él tenía que tener claro que él ya había incumplido con parte de su plan de mejoramiento
y donde vi una persona ya exaltada un poco grosera y sobre todo una persona que no es
consciente de la situación y que de pronto no sabe asumir las consecuencias de los hechos que
ocurren, los siguientes son los informes de las transversales que el aprendiz está viendo en
este momento, trasversal de la instructora Ligia donde me ha copiado hasta este momento 5
llamados de atención donde me indica que el aprendiz tampoco ha asistido a clase que se le
habían asignado unos actividades que tampoco cumplió y donde ella me hace énfasis también
que es una persona que la a bordo de una manera poco amigable, grosero donde ella le indica
que por sus inasistencias pues no lo podía tener en su transversal pues ya había cumplido con
ese 10% que habla del momento de las inasistencias, segunda transversal la instructora
Stephanie López que les están dando en este momento ingles me envió un correo diciéndome
que tuvo una inasistencia el 31 de mayo y 7 que no le justifico las inasistencias le indico que el
link no le servo pero no le envió las evidencias y que hasta el momento solo ha hecho entrega
de una sola evidencia con esta transversal igual que con la anterior no ha entregado evidencias
la siguiente transversal es investigación con la instructora Ana C Pinzón Vargas me indica
exactamente lo mismo que es un aprendiz que ya no asistió a clase que de 9 sesiones tiene 5
sin asistir y que no ha cumplido con ninguna actividad de la cual le ha solicitado de manera
verbal el instructor que le da ética que es Jon Henry me indica que con el tiene 2 inasistencias
pero que no ha subido ninguna evidencia solicitada en el proceso académico entonces este es
el caso del aprendiz Fabio Geovany Sanches Bello y las evidencias q tengo para poderlo
soportar.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Gracias profe Julieth por el informe escuchamos
al aprendiz.

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: jefe el aprendiz no está presente


efectivamente no está presente.

Aprendiz Giovanny Sánchez Bello: Si señor si estoy presente si estoy acá

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: Ah si está presente

GD-F-007 V04
Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Lo escuchamos aprendiz

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: Giovanny para que por favor nos presente
los descargos sobre todo lo relacionado con lo que dice la profe por favor.

Aprendiz Giovanny Sánchez Bello: No señor no tengo nada que presentar

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Ok bueno entonces tener en cuenta el informe
que acabo de mostrar la instructora y lo que acaba de comentar el aprendiz, como el aprendiz
ya se encuentra condicionado, se debe realizar la cancelación de la matrícula para el aprendiz
seria lo que se recomienda de la coordinación y quería saber si de pronto el aprendiz está
patrocinado o no está patrocinado.

Líder de contrato de aprendizaje Jesica Cárdenas Valderrama: Buenas tardes es el aprendiz


Fabio Geovany Sanches Bello verdad

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: Si señora

Instructor Julieth Ruiz: Si señora

Líder de contrato de aprendizaje Jesica Cárdenas Valderrama: No tiene contrato de


aprendizaje vigente en este momento pues está en un proceso de selección con la empresa,
pero de acuerdo con la decisión que se tome en el comité se cierra ese proceso de selección y
se inhabilita la plataforma SGVA

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Ok escucho a María Nancy y al área de bienestar
por favor y al represéntate de los aprendices.

Coordinadora de Formación Profesional María Nancy Azucena Pérez Lizarazo: Buenas tardes
Raul buenas tardes para todos si estoy de acuerdo con la decisión

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Ok muchas gracias, María Nancy, escuchamos a
bienestar.

Representante de Bienestar María Camila Luna Martínez: Buenas tardes para todos. De
acuerdo también con la decisión.

Aprendiz Giovanny Sánchez Bello: Que pena puedo decir algo antes

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Profe Julieth tiene la mano levantada

Instructor Julieth Ruiz: No no discúlpenme creo que el que está pidiendo la mano es Fabio.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Geovany lo escuchamos

GD-F-007 V04
Aprendiz Giovanny Sánchez Bello: Pues lo que quisiera decir antes de que tomen la decisión
final pues no tengo nada que presentar pues básicamente no tengo evidencias no tengo como
justificar ni defender mi posición la verdad pues he intentado varias cosas no he tenido como
justificar pues antes de que tomen la decisión quisiera que por favor me dieran otra
oportunidad, sé que es muy tarde para esto pero pue son se ha acabado el trimestre pienso
que todavía tengo tiempo para poder remediar esto.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Lo que pasa Geovany es que hasta donde tengo
entendido se le hizo el debido proceso se le ha dado la oportunidad que le dio la instructora
pregunte mole a la instructora volvió a levantar la mano pues usted sabe Geovany que toca
aplicar el debido proceso normalmente es que la instructora anteriormente le había enviado
los planes de mejoramiento luego se trajo a comité pero se le dio otro plan de mejoramiento
con condicionamiento que usted tampoco cumplió ahora nuevamente con el incumplimiento
entonces lo siguiente es realizar cancelación de matrícula escuchemos a la profe Julieth.

Instructor Julieth Ruiz: Si pues lamentablemente pues lo que yo quisiera decirle a Fabian
realmente yo lamento mucho que le haya llegado a estas circunstancias si pero pues yo es
importante Fabian que tu tengas presente Fabian que ya termino el trimestre mira que tu
tuviste todo el trimestre para que tu mismo te dieras la oportunidad que nosotros te
brindamos en compañía de todos las personas que acompañan tu proceso tu tuviste la
oportunidad de ponerte al día con tus actividades no solo conmigo sino con las transversales
mira que es un caso ya bastante complejo porque a una semana que termine el trimestre no
has cumplido con las actividades que son varias con migo y las transversales que son varias
entonces yo pienso Fabian que tuviste la oportunidad pero sobre todo el hecho de que tu
tengas en cuenta que la oportunidad te la debiste dar tú mismo y lo que yo veo es que
digamos que a estas instancias precisamente por eso Fabian porque tú no supiste aprovechar
la oportunidad y no te la supiste dar ya es este momento es un proceso donde se culmina un
proceso de acompañamiento de un trimestre que tiene aproximadamente 51 días tuviste un
proceso de acompañamiento de 40 días donde no supiste aprovechar digamos esa
oportunidad o ese proceso es lo que tengo por decirle.

Aprendiz Giovanny Sánchez Bello: Si profe yo entiendo eso, pero pues las cosas no son así ya
en las transversales estoy al día las otras la verdad no he podido hacer nada ya que los
instructores no me quisieron colaborar por las inasistencias y pues con respecto a la técnica
según la asistencia yo si asistía a clase pero llegaba tarde y sumerce me puso fue inasistencias
pues las cosas no son así como sumerce lo dice por eso no dije nada porque no tengo como
justificar eso no tengo soportes y pues el día que responder este plan de mejoramiento pues
lastimosamente me enferme pero por más que quisiera no puede estar y no pude presentar el
plan de mejoramiento y si no lo presente yo asumo la consecuencia que es un día que tenía
que presentarlo donde no podía decirle a usted que por favor lo aceptara sabiendo que
sumerce me había dado una fecha entonces pues quiero presentar este plan de mejoramiento.

GD-F-007 V04
Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Aquí lo que debe tener en cuenta Geovany es
que la oportunidad se le dio se le hizo el debido proceso ya el comité tomo la determinación
de la cancelación del registro de matrícula aquí lo que se debe tener en cuenta es que ahora
una vez se suba lo novedad en Sofia plus usted dentro de 6 meses puede volverse a presentar
a cualquier programa titulado aquí en el Sena y se quiere volver a escribir al tecnólogo de
gestión contable y de información financiera o el tecnólogo que usted considera acá dentro del
centro lo puede hacer hay esto que le llama la atención, cuando se vuelva a comprometer
hacer estos procesos que realmente ponga todo de su parte para que no se presenten estos
sucesos y que todo fluya como debe ser por favor continuamos con el siguiente caso es tan
amable. Por favor no se les olvide registrar la asistencia en el link de asistencias por favor.

5. DECISIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA FALTA

TIPO DE FALTA: ACADEMICA.


CALIFICACIÓN DE LA FALTA: GRAVE.

SANCIÓN: Cancelación del registro de matrícula para el aprendiz Favian Giovanny Sánchez Bello.

CONCLUSIÓN:
El Comité de Evaluación y seguimiento sugiere, que se cancele el registro de matrícula a el
Aprendiz Favian Giovanny Sánchez Bello, por los incumplimientos reiterados en los planes de
mejoramiento interpuestos por parte de la instructora Julieth Alexandra Ruiz.

RECOMENDACIÓN DEL COMITÉ


EL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO RECOMIENDA A LA SUBDIRECTORA DEL CENTRO
DE SERVICIOS FINANCIEROS, ORDENAR LA CANCELACIÓN DEL REGISTRO DE MATRICULA DEL
APRENDIZ FAVIAN GIOVANNY SÁNCHEZ BELLO, POR LOS INCUMPLIMIENTOS REITERADOS EN
LOS PLANES DE MEJORAMIENTO INTERPUESTOS POR PARTE DE LA INSTRUCTORA JULIETH
ALEXANDRA RUIZ Y LA RESPECTIVA SANCIÓN DE 6 MESES SIN PODER PARTICIPAR EN
PROCESOS DE INGRESO AL SENA EN PROGRAMAS DE FROMACIÓN TITULADA.

CASO 2
Aprendiz: María Fernanda Martínez Martínez
Documento: CC: 1004095529
Ficha: 2341440
Teléfono: 3027434332-3117614585
Nivel de Formación: Tecnólogo
Programa de formación: Gestión Contable y de Información Financiera.
Contrato de aprendizaje: N/A
Modalidad: (Oferta Abierta)
Correo Electrónico: maria.martinez559@misena.edu.co

MOTIVO CITACIÓN A COMITÉ:


“La instructora Elizabeth Buriticá Moreno presentó queja teniendo en cuenta que la Aprendiz En el

GD-F-007 V04
tercer trimestre, la aprendiz no presentó evaluación final, guía de aprendizaje N°20 ni proyecto
formativo, por lo que no se le aprueban los resultados de aprendizaje y se le realizan los llamados
de atención y planes de mejoramiento correspondientes, los cuales debía entregar a comienzos del
cuarto trimestre. Iniciando el cuarto trimestre hace entrega de los trabajos asignados en los planes
de mejoramiento, pero no entrega el proyecto. Durante el presente cuarto trimestre asiste con
regularidad, aunque con algunas fallas, pero no entrega trabajos ni responde a los llamados
durante las sesiones, también se le han enviado correos de llamado de atención por las
inasistencias y se le ha requerido la entrega del proyecto, pero sin respuesta a la fecha. Se le envió
correo informándole que, por incumplimiento parcial de los planes de mejoramiento, se debía
continuar el debido proceso y que se enviaría a comité. Se realiza entrevista para preguntar sobre
las evidencias que no ha entregado y si desea o no continuar con el programa a lo cual responde
que sí, pero sigue incumpliendo con las actividades.”

FECHA NOTIFICACIÓN DE CITACIÓN AL APRENDIZ: 14 de junio del 2022.

QUEJOSO O INFORMANTE: Elizabeth Buriticá Moreno – Instructora de la ficha 2341440.

HECHOS: Los sucesos relacionados a continuación son tomados del informe o queja remitido por
la Coordinación académica radicado por el respectivo instructor en fecha del 02 de junio del 2022.

“El día 08 de abril del presente año, se envió a la aprendiz en asunto, llamados de atención y
planes de mejoramiento correspondientes a las faltas académicas por no entregar las evidencias
correspondientes a desempeño (guía Nº20), conocimientos (evaluación guía Nº20) y producto
(Lista de chequeo proyecto productivo). El día 19 de abril del presente año, la aprendiz entregó los
planes de mejoramiento correspondientes a la evidencia de desempeño (guía Nº 20) y presenta la
evaluación correspondiente a la evidencia de conocimientos, pero no entrega ni sustenta el
proyecto productivo (evidencia de producto). Se requiere con suma urgencia la citación a comité,
ya que he conversado con la aprendiz al respecto y asegura que desea continuar con su proceso
académico, pero sin proyecto productivo es muy difícil que continúe, A la fecha no entrega
proyecto formativo ni adelanto alguno del mismo.”

DESCARGOS DEL APRENDIZ

Acuerdo 007 de 2012- Reglamento del Aprendiz Sena. Artículo 33. Comunicación al aprendiz.
literal f “Solicitud de la presentación de descargos ante el Comité de Evaluación y Seguimiento,
en forma escrita o verbal, informándole el derecho que le asiste a controvertir las pruebas
allegadas o que se alleguen en su contra y a aportar y/o solicitar la práctica de las pruebas que
considere pertinentes.”

Teniendo en cuenta que estos, fueron solicitados de conformidad con el Reglamento del Aprendiz
y que es de su conocimiento:

El aprendiz mencionado SÍ realiza descargos por escrito, los cuales se transcriben a continuación: 

“Bueno el motivo de él porque no cumplí con las evidencias correspondientes al proyecto


formativo fu porque no estaba pasando bien de salud y también porque a veces no podría
concentrarme, también porque el internet falla a cada rato y m estresaba mucho y también a
veces no entendía cómo hacerlo y estoy consciente que esas no son excusas.”

GD-F-007 V04
3. PRESENTACIÓN DE LAS PRUEBAS DOCUMENTALES

PRUEBAS:
 Documento de trabajo, citación a comité reglamento del aprendiz artículo 33.
 Documento De Trabajo Informe O Queja Artículo 30 Acuerdo 007 De 2012.
 Documento De Trabajo Descargos Del Aprendiz En Comité De Evaluación Y Seguimiento
Reglamento Del Aprendiz Articulo 33
 Pantallazos De Los Acompañamientos y Llamados de Atención Por Medio de Correo
Electrónico.
 ACTA No. 03 del 08 de abril del 2022, concertación de actividades complementarias
 ACTA del 02 de junio del 2022, concertación de actividades complementarias
 Anexos pantallazos de asignación de planes de mejoramiento y llamados de atención.

4. EVALUACIÓN DE LOS JUICIOS PRESENTADOS POR CADA UNA DE LAS PARTES

-Normas del Reglamento Presuntamente Incumplidas:


 CAPÍTULO III - DEBERES DEL APRENDIZ SENA. “ARTÍCULO 9°. Se entiende por deber, la
obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir con determinada
actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos, para propiciar la armonía, el
respeto, la integración, el bienestar común, la sana convivencia, el servicio a los demás, la
seguridad de las personas y de los bienes de la institución. Son deberes del aprendiz SENA
durante el proceso de ejecución de la formación, los siguientes: 1. Cumplir con todas las
actividades propias de su proceso de aprendizaje o del plan de mejoramiento, definidas
durante su etapa lectiva y productiva”

-Exposición de Argumentos Durante el Comité de Evaluación y Seguimiento:

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: perfecto sí señor entonces por favor para
que Geovany y la instructora Julieth me colaboren con el registro de asistencia en el Chad les
envié el link para que por favor me colaboren, siguiendo con el caso de la instructora Elizabeth
Buriticá que nos trae a comité a la aprendiz María Fernanda Martínez Martínez para que por
favor la instructora nos amplie la información nos pueda dar un reporte de todo el proceso.

Instructor Elizabeth Buriticá Moreno: Ok sí señor buenas tardes para todos mi nombre es
Elizabeth Buriticá Moreno soy la instructora de la ficha 2341440 el caso es con relación a la
niña María Fernanda Martínez, la niña María Fernanda Martínez comenzó el trimestre 3 con
falencias en relación al proyecto formativo que tuvo que trabajar sola eh en este proceso ella
no ha avanzado en el proyecto ella si hizo entrega de sus actividades al día eh y hubo un
momento que no presento la evaluación no presento la guía no presento la evidencia de taller
pero se le puso plan de mejoramiento por las 3 actividades y unas tareas adicionales
efectivamente ellas entrego sus tareas adicionales su plan de mejoramiento pero a la fecha no

GD-F-007 V04
tiene proyecto yo veo pues que ella es una persona con algunas necesidades algunas de
pronto carencias económicas y a veces se puede conectar a la clase a veces en la
presencialidad falla bastante en ese no me ha dicho el motivo le pregunte si ella tenía esa
intención de continuar con sus estudios y ella me manifiesta que si pero ya en el 4 trimestre no
ha entregado las evidencias tampoco no tiene taller nuevamente no tiene la guía desarrollada
no ha subido evidencia a territorium no entrega la verdad veo que académicamente no está
presentando soportes si intenta cuando está en clase intenta estar pendiente eh sigue
luchando por ese cupo que tiene en el Sena pero igual no entrega las evidencias eh como
incumplió con el plan de mejoramiento con relación a proyecto por eso fue citada a comité por
eso estamos acá en este momento.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Ok por favor escuchamos al aprendiz.

Apoyo a la Coordinación Diego Stiven Castellanos: Por favor la aprendiz María Fernanda
Martínez para que por favor presente los descargos en relación del caso tuyo por favor.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: El aprendiz por favor eh puede hacer sus
descargos es tan amable o en el Chad escriba si es que no tiene el micrófono activado, bueno
ok el aprendiz no contesta no se pronuncia a sus descargos teniendo en cuenta esa situación
yo recomendaría que la instructora le asigne plan de mejoramiento con condicionamiento
teniendo en cuenta la actitud de la aprendiz que está teniendo acá dentro del comité en el
cual se está prestando no escribe por el Chad ni habla por el micrófono para saber cuáles son
los de cargos que presentaría ella en este proceso entonces no se si escuchamos a los demás
miembros del comité por favor, a Jesica si nos informa sobre el estado de SGVA del aprendiz.
Líder de contrato de aprendizaje Jesica Cárdenas Valderrama: El aprendiz no tiene contrato de
aprendizaje vigente está en un proceso de selección debido al plan de mejoramiento y a lo
descrito en el comité se cierra el proceso de selección y en SGVA se modifica el estado a bajo
rendimiento académico ella podrá aplicar una vez se ponga al día en su parte académica.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Perfecto gracias desde el área de bienestar de
María Nancy el área de María Nancy que opina.

Representante de Bienestar María Camila Luna Martínez: Desde bienestar estoy de acuerdo

Coordinadora de Formación Profesional María Nancy Azucena Pérez Lizarazo: Si de acuerdo


Raul

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Perfecto muchas gracias, Diego, continuamos con
el siguiente caso.

5. DECISIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA FALTA

TIPO DE FALTA: ACADEMICA.

GD-F-007 V04
CALIFICACIÓN DE LA FALTA: LEVE.

SANCIÓN: condicionamiento del registro de matrícula y asignación de plan de mejoramiento


académico por parte del equipo ejecutor con plazo no superior a 3 semanas.

CONCLUSIÓN: El Comité de Evaluación y seguimiento sugiere, el condicionamiento del registro de


matrícula para la aprendiz en relación, por los incumplimientos reiterados en los planes de
mejoramiento interpuestos por parte de la instructora Elizabeth Buriticá Moreno; con asignación
de un plan de mejoramiento académico por parte del equipo ejecutor el cual debe ser
desarrollado y sustentado en un plazo máximo de 3 semanas.

RECOMENDACIÓN DEL COMITÉ


EL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO RECOMIENDA A LA SUBDIRECTORA DEL CENTRO
DE SERVICIOS FINANCIEROS, ORDENAR EL CONDICIONAMIENTO DEL REGISTRO DE MATRÍCULA
A LA APRENDIZ MARIA FERNANDA MARTINEZ MARTINEZ, CON ASIGNACIÓN DE PLAN DE
MEJORAMIENTO ACADÉMICO POR PARTE DEL EQUIPO EJECUTOR EL CUAL DEBE SER
DESARROLLADO Y SUSTENTADO EN UN PLAZO MÁXIMO DE 3 SEMANAS.

CASO 3
Aprendiz: Angie Jhoana Espinosa Sotelo
Documento: CC: 1108998833
Ficha: 2232796
Teléfono: N/A
Nivel de Formación: Tecnólogo
Programa de formación: Gestión Contable Y De Información Financiera.
Contrato de aprendizaje: SI, SELECPACOL LTDA
Modalidad: (Oferta Abierta)
Correo Electrónico: anjhoesso12@gmail.com

CASO 4
Aprendiz: Valentina Cardenas Porras
Documento: T.I: 1000851975
Ficha: 2232796
Teléfono: N/A
Nivel de Formación: Tecnólogo
Programa de formación: Gestión Contable Y De Información Financiera.
Contrato de aprendizaje: SI, METALCENTER S A
Modalidad: (Oferta Abierta)
Correo Electrónico: valentinacardenas970@gmail.com

      MOTIVO CITACIÓN A COMITÉ: 

CASO 3
Aprendiz Angie Jhoana Espinosa Sotelo:

“la Aprendiz presenta Omisión en la entrega de las actividades indicadas en las fechas y
espacios pertinentes correspondientes a las guías de aprendizaje Nr. 30 indicadores
Financieros, 31 Interpretación de Indicadore. Socialización del producto final (proyecto

GD-F-007 V04
formativo), NO presenta estados financieros a cierre de trimestre anterior, los cuales no están
debidamente elaborados y esto causa el incumplimiento en las demás actividades del
trimestre actual.”

CASO 4
Aprendiz Valentina Cardenas Porras:

“La Aprendiz presenta Omisión en la entrega de las actividades indicadas en las fechas y
espacios pertinentes correspondientes a las guías de aprendizaje Nr. 30 indicadores
Financieros, 31 Interpretación de Indicadore. Socialización del producto final (proyecto
formativo), NO presenta estados financieros a cierre de trimestre anterior, los cuales no están
debidamente elaborados y esto causa el incumplimiento en las demás actividades del
trimestre actual.”

FECHA NOTIFICACIÓN DE CITACIÓN AL APRENDIZ: 14 de junio del 2022.

QUEJOSO O INFORMANTE: Claudia Briceida Coy Coy – Instructora de la ficha 2232796.

HECHOS: Los sucesos relacionados a continuación son tomados del informe o queja remitido por
la Coordinación académica radicado por el respectivo instructor, el día 29 de abril de 2022.

CASO 3
Aprendiz Angie Jhoana Espinosa Sotelo:

“Se recibe la aprendiz ANGIE JHOANA ESPINOSA SOTELO en el trimestre II de 2022; quien
cursa VI trimestre del programa de Tecnólogo en Gestión Contable y de Información
Financiera. La aprendiz viene con un plan de mejoramiento del trimestre V con el instructor
GUIDO ALFONSO TORRES, fue citada a comité de evaluación y seguimiento por
incumplimiento en la entrega de las actividades de proyecto formativo, y nuevamente vuelven
a quedar con un plan de mejoramiento el cual fue tomado el día 16 de mayo, por parte del
instructor en mención, la aprendiz desafortunadamente no entrego la totalidad de las
actividades asignadas por el instructor como tampoco se recibió las respuestas correctas a
preguntas básicas sobre las actividades que realizaron durante el trimestre; es si como a
criterio del instructor nuevamente serán enviadas a comité de evaluación y seguimiento. En
lo que respecta al trimestre VI actualmente la aprendiz no ha cumplido con la totalidad de las
actividades que solicita los talleres y el proyecto formativo toda vez que carece de la
información del trimestre anterior, la cual es base para trabajar indicadores financieros y sus
respectivos análisis, por mi parte se le ha dado varias oportunidades para que se ponga al día
con todo; incluso le ofrecí mi ayuda para revisarle algunas cosas del trimestre anterior y fue
así como se detectó que había varios descuadres que debían revisar; se les asigna tareas pero
se observa que no hay compromiso por parte de ella. Adicionalmente presenta varias
excusas cuando se le solicita la información, como que no ha terminado, o que el computador
está molestando. Se le sugirió en las sesiones de formación presencial ir adelantando las
actividades por lo menos de un corte con el profe Guido y el que se está trabajando en este
trimestre para poder hacer las actividades que nos compete en este trimestre, pero no
presenta los avances que se solicitaron en las fechas establecidas. En vista de las
circunstancias se le hace plan de mejoramiento buscando que a través de este proceso
cumpliera con las actividades que requiere el proyecto formativo según lista de chequeo y el

GD-F-007 V04
día 25 de mayo fecha en la cual se vencía el plazo, se presenta a clase pero manifiesta que el
PC está molestando con algunos archivos y por esta razón no presenta pantalla para mostrar
las actividades; se le vuelve a conceder plazo hasta el día 27 de mayo, pero no hubo entrega
de las actividades, indicando que todavía le falta cosas por ajustar. En este orden de ideas la
única opción que existe es el envío a comité de Evaluación y Seguimiento. V ale la pena
aclarar que el aprendiz en mención cumple con el envío de las actividades requeridas a través
de classroom como so n guías y actividades trabajadas en clase, asiste a formación, pero no s
e observa el deseo de querer salvar su proceso en el Sena , evidenciándose el incumpliendo a l
reglamento del aprendiz CAPITULO III Deberes y Derechos del Aprendiz; Artículo 8 literal es 6,
9,10 el trimestre Por esta razón es necesario que el aprendiz se comprometa a llevar a cabo
cada una de las actividades en el trimestre VI de manera individual.”

CASO 4
Aprendiz Valentina Cardenas Porras:

“Se recibe la aprendiz Valentina Cárdenas Porras en el trimestre II de 2022; quien cursa VI
trimestre del programa de Tecnólogo en Gestión Contable y de Información Financiera. La
aprendiz viene con un plan de mejoramiento del trimestre V con el instructor GUIDO ALFONSO
TORRES por incumplimiento en la entrega de las actividades de proyecto formativo, el día 16
de mayo se tomó la sustentación por parte de la aprendiz Valentina cárdenas, quien
desafortunadamente no entrego la totalidad de las actividades asignadas por el instructor en
mención como tampoco se recibió las respuestas correctas a preguntas básicas sobre las
actividades que realizo durante el trimestre; es si como a criterio del instructor nuevamente
será enviada a comité de evaluación y seguimiento. En lo que respecta al trimestre VI
actualmente la aprendiz no ha cumplido con la totalidad de las actividades que solicita los
talleres y el proyecto formativo toda vez que carece de la información del trimestre anterior,
la cual es base para trabajar indicadores financieros y sus respectivos análisis, por mi parte se
le ha dado varias oportunidades para que se ponga al día con todo; incluso le ofrecí mi ayuda
para revisarle algunas cosas del trimestre anterior y fue así como se detectó que había varios
descuadres que debía revisar; se le asigna tareas pero se observa que no hay compromiso por
parte de ella. Adicionalmente presenta varias excusas cuando se le solicita la información,
adicionalmente asiste a formación muy regularmente; es decir ingresa a clase en las mañanas
normal, contesta asistencia y cuando me doy cuenta Valentina ya no está en clase. Se le
sugirió en las sesiones de formación presencial ir adelantando las actividades por lo menos de
un corte con el profe Guido y el que se está trabajando en este trimestre para poder hacer las
actividades que nos compete en este trimestre, pero no presentaron los avances que se
solicitaron en las fechas establecidas. En vista de las circunstancias se le hace plan de
mejoramiento buscando que a través de este proceso cumpliera con las actividades que
requiere el proyecto formativo según lista de chequeo y el día 25 de mayo fecha en la cual se
vencía el plazo, no se presenta a clase y manifiesta tener inconvenientes de salud y también
inconvenientes familiares; se le vuelve a conceder plazo hasta el día 27 de mayo, pero no
hubo entrega de las actividades. En este orden de ideas la única opción que existe es el envío
a comité de Evaluación y Seguimiento. Vale la pena aclarar que el aprendiz en mención
cumple con el envío de las actividades requeridas a través de classroom como son guías y
actividades trabajadas en clase, pero se recibe el envío de forma tardía. Para el envío de las
actividades se ha tenido que recordar a través de correos electrónicos, no hay cumplimiento
de manera voluntaria en las fechas establecidas, incumpliendo de esta manera el reglamento

GD-F-007 V04
del aprendiz CAPITULO III Deberes y Derechos del Aprendiz; Artículo 8 literal es 6, 9,10 el
trimestre Por esta razón es necesario que el aprendiz se comprometa a llevar a cabo cada una
de las actividades en s trimestre VI de manera individual.”

DESCARGOS POR ESCRITO: 

Acuerdo 007 de 2012- Reglamento del Aprendiz Sena. Artículo 33. Comunicación al
aprendiz. literal f “Solicitud de la presentación de descargos ante el Comité de Evaluación y
Seguimiento, en forma escrita o verbal, informándole el derecho que le asiste a
controvertir las pruebas allegadas o que se alleguen en su contra y a aportar y/o solicitar
la práctica de las pruebas que considere pertinentes.”

Teniendo en cuenta que estos, fueron solicitados de conformidad con el Reglamento del
Aprendiz y que es de su conocimiento:

CASO 3
Aprendiz Angie Jhoana Espinosa Sotelo SÍ realiza descargos por escrito, los cuales se
transcriben a continuación: 

 “Por falta de compromiso y por falta de conocimiento a la hora que realizar lo que estaba
establecido para entregar.”

CASO 4
Aprendiz Valentina Cardenas Porras SÍ realiza descargos por escrito, los cuales se transcriben
a continuación: 

 “bueno en lo que puedo decir es que me encontré un poco mal de salud por lo cual no tuve
tiempo, luego un familiar se enfermó y por lo cual tuve que estar con ella en el hospital, por
esto no me quedaba tiempo de realizar las correcciones correspondientes pedidas por la
docente.”

 3. PRESENTACIÓN DE LAS PRUEBAS DOCUMENTALES

CASO 3
PRUEBAS:
 Documento de trabajo, citación a comité reglamento del aprendiz artículo 33.
 Documento De Trabajo Informe O Queja Artículo 30 Acuerdo 007 De 2012
 Documento De Trabajo Descargos Del Aprendiz En Comité De Evaluación Y Seguimiento
Reglamento Del Aprendiz Articulo 33.
 ACTA 29 DE ABRIL, concertación de actividades complementarias.
 Anexos de correos electrónicos.
 Acta N. 074-2022 de 27 de abril del 2022 – Comité de evaluación y seguimiento con sanción
de condicionamiento del registro de matrícula.
 Acto Académico 151-2022 de 16 de mayo del 2022

CASO 4

GD-F-007 V04
PRUEBAS:
 Documento de trabajo, citación a comité reglamento del aprendiz artículo 33.
 Documento De Trabajo Informe O Queja Artículo 30 Acuerdo 007 De 2012
 Documento De Trabajo Descargos Del Aprendiz En Comité De Evaluación Y Seguimiento
Reglamento Del Aprendiz Articulo 33.
 ACTA 29 DE ABRIL, concertación de actividades complementarias.
 Anexos de correos electrónicos.
 Acta N. 074-2022 de 27 de abril del 2022 – Comité de evaluación y seguimiento con sanción
de condicionamiento del registro de matrícula.
 Acto Académico 150-2022 de 16 de mayo del 2022.

  4. EVALUACIÓN DE LOS JUICIOS PRESENTADOS POR CADA UNA DE LAS PARTES 
-Normas del Reglamento Presuntamente Incumplidas: 
CASO 3:
“CAPITULO III Deberes y Derechos del Aprendiz; Artículo 8. Deberes del aprendiz SENA, literal
6, 9,10.”

CASO 4:
“CAPITULO III Deberes y Derechos del Aprendiz; Artículo 8. Deberes del aprendiz SENA, literal
6, 9,10.”

-Exposición de Argumentos Durante el Comité de Evaluación y Seguimiento:

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: Bueno vamos a dar inicio con los casos
que nos tare la instructora Claudia Coy que nos trae en este caso a la aprendiz Valentina
Cárdenas, y a Angie Jhoana Sotelo para que por favor la instructora nos amplie la información
relacionada con esos aprendices muchas gracias.

Instructor Claudia Coy: Muy buenas tardes para todos efectivamente yo traigo dos aprendices
que están en este momento en 5 trimestre perdón en 6 trimestre de los nuevos y pues es un
grupo que yo le recibí al profe Diego Alfonso Torres para contextualizarlos un poco el profe
Diego Alfonso los trajo una primera vez a comité a las 3 una de ellas ya se retiro y queda la
niña Valentina Cárdenas y la niña Angie Jhoana Sotelo estas dos personas tenían que presentar
un plan de mejoramiento porque en el comité que hicieron pasado pues ellas quedaron con un
plan de mejoramiento por incumplimiento en el proyecto formativo con el profe Guio y pues
yo pensé que el estaba hoy y que había presentado los documentos respectivos al proceso que
venia llevando con el instructor pero me dice Diego que no esta eh en ese orden de ideas yo
los contextualizo con el tema del plan de mejoramiento de las aprendices ese plan de
mejoramiento se tomo en mayo y el profe Guio me invito para que fuera participe de la
socialización de la sustentación de ese plan de mejoramiento por parte de Valentina Cárdena,
Angie y Lizeth en ese comité en esa presentación del plan de mejoramiento se le reviso el
material de su proyecto formativo y de acuerdo a lo que se le solicito el profe Guio Alfonso no
cumplió con lo que se requería con lo que debían presentar se le hizo unas preguntas de
conocimiento eh del tema de impuestos, del tema de costos y tampoco respondieron a esos
interrogantes entonces estuvimos dos días tomándoles el plan de mejoramiento por que se les

GD-F-007 V04
dio otro chance que arreglaran su proyecto formativo y en esa segunda fecha pues tampoco
cumplieron entonces el profe Diego Alfonso Guio tomo la decisión de llevarlas nuevamente a
comité eh para ver qué decisión toma el comité, por eso pensé que el estaba hoy para que
presentar los de cargos, por el tema del trimestre que estamos que es el trimestre 6 estamos
viendo la parte de analices financieros y la parte de presupuestos y pues las niñas siguen con
esa falencia de la información falta de la información completa pues que tenemos que hacer
análisis financiero con base a una información que deben traer del trimestre pasado y pues ha
sido complicado darle ejecución al proyecto formativo con lo que tiene que ver con análisis
financiero y presupuestos entonces yo les eh dado bastante oportunidades incluso trate de
ayudarles con los estados financieros les colocaba tareas y veo que las tareas que se le asignan
no le dan cumplimiento en ese orden de ideas pues se les hizo el plan de mejoramiento a las
dos niñas y la otra niña fue desertada por inasistencias injustificadas eh entonces se le hizo un
plan de mejoramiento no cumplieron el plan de mejoramiento que tenían que hacerle entrega
el 27 de mayo eh en ese orden de ideas por eso están nuevamente acá en comité porque en
cuanto entrega de las guías entregan de forma tardía hablo en caso especifico de Valentina,
Angie si entrega sus evidencias pero actividades de proyecto formativo no las tiene entonces
este ya sería el segundo comité para la niña Valentina y Angie Jhoana.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Escuchamos a las aprendices sus descargos.

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: Angie Jhoana y Valentina Cárdenas por
favor.

Aprendiz Valentina Cárdenas: Buenas tardes quisiera hablar de primeras bueno mis descargos
son que principalmente que cuando fuimos hacer la presentación del plan de mejoramiento
con el profesor el dijo tiene 20 minutos para presentar el proyecto la segunda oportunidad que
nos dieron nosotras ya estábamos avanzando con la información que nos estaba enseñando la
profesora entonces habían unos datos nuevos teníamos filtrados hasta el mes 10 y digamos a
lo que nos iba a revisar el profesor es hasta el mes 9 al momento que el profesor fue a revisar
tardo como 5 minutos y dijo yo veo que esto esta mal yo veo que ustedes no ha observado sus
errores y tal cosa pero en el momento los nervios no nos dimos cuenta, el dijo no pasan el plan
de mejoramiento voy a mandar como les dijo sin pasar los 20 minutos eh también luego nos
pusimos a revisar con mi compañera pues porque se nos hacía raro porque teníamos todas las
cuentas cerradas teníamos tal cual no lo había pedido pero el detalle fue que estaba filtrado
también el mes que estábamos desarrollando y pues respecto a este trimestre eh tuve unos
problemas en la casa tuve que salir tuve a un familiar hospitalizado por lo cual no pude estar
tan entregada al proyecto en unos ciertos momentos y eso es lo que está pasando en mi caso.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Escuchamos a Angie por favor

Aprendiz Angie Jhoana Espitia: Muy buenas tardes pues con mi compañera si con Guio paso
eso pues en este trimestre fue por falta de interés y por falta de tiempo y por esa razón el día
de hoy estamos colgadas en este trimestre.

GD-F-007 V04
Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Ok gracias, Angie, pues viendo la situación ya las
aprendices habían sido traídas a comité ya se les había asignado plan de mejoramiento este es
un caso que bien desde hace mucho tiempo porque el profe Guio también ya las había traído a
comité el condicionamiento fue con el profe Guio este caso no es reciente las aprendices
siguen incumpliendo y su compañero como lo anuncia la profesora claudia fue desertada por
fallas y por no cumplir con las actividades de la formación yo recomendaría la cancelación del
registro de matrícula teniendo en cuenta que no hay interés yo lo que les recomendaría a las
aprendices es que en este momento ya se les cancelaria el de acuerdo a la recomendación que
yo doy toca esperar que definan las otras partes y tomen conciencia y realmente analicen que
es lo que quiere y si en algún momento quieren retomar su proceso en tecnólogo en gestión
contable y de información financiera se presenten una convocatoria y arranca de cero
teniendo en cuenta que si se comprometen cumplan con el compromiso que ustedes mismas
yo siempre le he dicho a los aprendices no es con el Sena no es con los instructores no es con
el coordinador es con usted mismo y sacar el proceso adelante entonces esa sería la
recomendación la cancelación del registro de matrícula ya que estaban condicionadas no se
apreciada Jesica si ellas estaban con contrato o no tenían contrato.

Líder de contrato de aprendizaje Jesica Cárdenas Valderrama: Si efectivamente las dos


aprendices se encuentran patrocinadas tenías previsto iniciar su etapa productiva en el mes de
octubre.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Ok gracias por la información escuchamos a María
Nancy escuchamos a bienestar

Coordinadora de Formación Profesional María Nancy Azucena Pérez Lizarazo: Si yo estoy de


acuerdo con la decisión se le dio la oportunidad no fue aprovechada y ya lastimosamente no
podemos hacer otra cosa.

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Ok mucha gracias de bienestar María Camila

Representante de Bienestar María Camila Luna Martínez: Si señor estoy de acuerdo con la
decisión

Coordinador Académico Raul Vega Urriago: Perfecto muchas gracias por favor diego entonces
en el acta para enviarla al área de Jesica para que podamos dejar registrada la novedad en
Sofia plus para que eh nuestra compañera Jesica desde el área de contrato de aprendizaje
pueda notificar eso a la empresa muchas gracias sigamos con el siguiente caso

Instructor Claudia Coy: Muchas gracias

Apoyo a la Coordinación Diego Estiven Castellanos: jefe pues no siendo mas esto ya los casos
fue el comité del día de para que por favor me diligencien el formato de asistencia no serían
más casos.

GD-F-007 V04
     5. DECISIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA FALTA

            TIPO DE FALTA: ACADEMICA


CALIFICACIÓN DE LA FALTA:  GRAVE

SANCIÓN: Cancelación del Registro de Matrícula para las aprendices Angie Jhoana Espinosa
Sotelo y Valentina Cardenas Porras.

CONCLUSIÓN: El Comité de Evaluación y seguimiento sugiere, que se cancele el registro de


matrícula a las aprendices Angie Jhoana Espinosa Sotelo y Valentina Cardenas Porras, por los
incumplimientos reiterados en los planes de mejoramiento interpuestos por parte de la
instructora Claudia Briceida Coy Coy.

RECOMENDACIÓN DEL COMITÉ


EL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO RECOMIENDA A LA SUBDIRECTORA DEL CENTRO
DE SERVICIOS FINANCIEROS, ORDENAR LA CANCELACIÓN DEL REGISTRO DE MATRICULA DE
LAS APRENDICES ANGIE JHOANA ESPINOSA SOTELO Y VALENTINA CARDENAS PORRAS, POR
LOS INCUMPLIMIENTOS REITERADOS EN LOS PLANES DE MEJORAMIENTO INTERPUESTOS POR
PARTE DE LA INSTRUCTORA CLAUDIA BRICEIDA COY COY Y LA RESPECTIVA SANCIÓN DE 6
MESES SIN PODER PARTICIPAR EN PROCESOS DE INGRESO AL SENA EN PROGRAMAS DE
FROMACIÓN TITULADA.

CONCLUSIONES

COMPROMISOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA

ASISTENTES: (Incorporar registro de asistencia)

Nota: Puede incluirse imagen o captura de pantalla de los asistentes, si se trata de una reunión virtual o,
de los asistentes que participan a través de una plataforma virtual.

GD-F-007 V04
GD-F-007 V04

También podría gustarte