Tecnicas para Descubrir VAKOG 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

Los accesos oculares


Comuníquese en el idioma del otro y logre un mayor impacto.

19. Las pistas de accesos oculares


¿Sabías que cuando soñás, los ojos se mueven y cuando pensás también? Todo lo que
pensamos,
se
Si observás a la persona con quien estás hablando, te darás cuenta, que en el transcurso de manifiesta
en una
la comunicación, realiza movimientos en los ojos repetitivos como, por ejemplo, mirar actitud
hacia arriba. La PNL dice que estos movimientos involuntarios de los ojos, están ligados a tanto verbal
como no
los procesos mentales que tienen las personas y que no pueden controlarse, porque son verbal
puramente inconscientes.

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 27 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

20. Visual construyendo


La mirada va hacia arriba y a la derecha.

Ejemplo:
• Veo que el proyecto va a andar. “construcción”
• Mirá que mañana seguro te lo pago. “construcción”
• Me imagino la cara que pondrá mi mujer cuando se entere que me echaron.
• Me tengo que ir a ver qué le pasó a mi vecino “construcción”

Supongamos que usted es jefe de personal y un empleado le dice que llegó tarde, porque el
subte de línea C andaba con demoras, y este mira hacia arriba y a la derecha, es muy
probable que su empleado le esté mintiendo.

Según los estudios de la PNL, cuando una persona mira hacia la derecha es porque está
CONSTRUYENDO IMÁGENES QUE NUNCA SUCEDIERON. Al igual que si usted le dice a
su jefe, que tendrá una planilla completa para el mes próximo, como el mes anterior
“también es una construcción y su jefe dudará si la anterior, la entregó completa”

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 28 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

21. Visual recordando


La mirada va hacia arriba y a la izquierda.

Ejemplo:
• Mirá no te voy a comprar por las referencias
• Me acuerdo de la cara de esa …
• Ya me pasó, cuando me teñí el pelo de rubio y quedé colorada.
• El proyecto que miré, es mejor que el tuyo.

Si usted es el dueño de una fabrica y los empleados le dicen… (con sus ojos mirando hacia la
izquierda) que la producción está lenta, porque hay versiones de algunas personas, que
andan diciendo, que van a reducir el personal…

Es muy probable que estas personas le estén diciendo la verdad, porque están recordando la
situación pasada y es muy probable también, que sepan las caras, porque pueden recordar
imágenes “los rostros” de quienes lo dijeron, pero temen en decírselo abiertamente.

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 29 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

22. Visual construyendo o perdido


La mirada va hacia arriba y hacia el centro.,

Miran hacia arriba y al centro, como diciendo “por Dios cuando termina de hablar”, este
gesto se lo suele considerar nocivo porque significaría que la persona está aburrida o no le
interesa lo que decís, también puede significar que está armando o interpretando la idea.

Ejemplo:
• Mirá no te entiendo
• Veo que ya es momento de que cerremos el trato.
• Que linda idea, “dudoso”
• Que lindo día para comenzar a… “no tiene interés de hablar de el tema”

23. Visual compenetrado, construyendo o tildado


La mirada es profunda “como tildado”
Cuando los visuales miran como si fuera que te están atravesando con la mirada, es muy
probable que te estén escuchando, pero con fascinación o puede ser también todo lo
contrario, porque están en otra dimensión y simplemente están presentes a nivel retrato.

Ejemplo:
• Guau…. Lo veo
• He… mira no te entendí, podes empezar de vuelta.
• Si… Si… brillante.
• Me acaba de venir otra idea, que me decías…

Usted es un asesor de seguros y le está diciendo todos los


beneficios a la persona y ésta se queda mirando fijamente a sus
ojos “como atravesándolos”, puede significar que la persona
está viviendo su proyecto en su mente de una forma muy
intensa, como también puede estar pensando, qué va a comer
a la noche o no le cree en absoluto.

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 30 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

24. Auditivo construyendo


La mirada va hacia el oído derecho.

Estas personas miran hacia los costados, como diciendo te


escucho con tal oído, los auditivos se concentran en su mensaje,
más que en su postura corporal y en lo que usted le generará, sea
alegría o tristeza como ejemplo. Cuando estos sujetos miran
hacia la derecha, significa que están construyendo sonidos,
diálogos o qué dirán.

Ejemplo:

• Vas a escuchar la propuesta mañana por la tarde que va a ser positiva.


• Estoy creando una nueva canción. “construcción”
• La competencia tiene mejor precio “construcción”
• Y si mi discurso no lo escucha.
Cuando éstas personas hablan o piensan y miran hacia la derecha, significa que están
construyendo nuevos diálogos, construyen cosas que no pasaron.

Esta señal es muy importante a la hora de recibir una devolución de la persona que lo
ejecuta. Si usted estuviera en medio de un conflicto y pregunta a alguna persona qué ha
sucedido y la persona mira hacia su oído derecho, es muy probable que le esté inventando
lo que va a decirle, como también no encuentra las palabras correctas para decírselo.

Cuando usted ve semejante gesto, no se precipite a juzgar a la persona, puede ser que
esté buscando una forma de decírselo, igualmente es un signo de alerta, es aconsejable
poner énfasis en los tonos de voz y otras posturas corporales, para verificar tal descripción.

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 31 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

25. Auditivo recordando


La mirada va hacia el oído izquierdo.

Ejemplo:
• El auto de la otra agencia, es más barato. “recuerdo”
• Usted dijo que me hacia un 10% de descuento el mes pasado.
• La mujer de facundo quiere un vestido rojo, lo sé porque me lo dijo.
• Sé bien de qué tema te estoy hablando.

Si su cliente hace este gesto, al decirle que escucho decir a una persona, que su producto
es más elevado que el de la competencia, es porque está recordando un mensaje, por lo
tanto, su discurso es verdad “que su discurso sea verdadero, no significa que sea verdad el
contenido”

26. Auditivo digital


Su mirada va hacia abajo y a la izquierda

Cuando una persona se encuentra en esta postura,


este no habla. El individuo esta metido en sí
mismo, está dialogando internamente y no
escuchará su mensaje. Por lo tanto, no hable,
porque estará demás todo lo que diga.

Si usted está en un conflicto o le está vendiendo a


una persona y ella en el medio de su discurso, se
pone a mirar hacia abajo y a la izquierda, le
aconsejo que no hable más, porque la persona está
hablando internamente “déjelo pensar o hablar”
como sea, no hable.

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 32 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

27. Kinestésico, sensaciones internas

La mirada hacia abajo y a la derecha.

Estas personas cuando están mirando así, es porque están tomando decisiones por lo que
sienten, así que mucha atención a la sensación que usted le está generando.

Imagínese que usted le está ofreciendo un departamento a una persona y ésta de repente,
al momento de hacerle una pegunta, si le gusta el departamento mira hacia abajo y a la
derecha, le sugiero que no se ponga a hablar de si el departamento es luminoso o que los
pisos son alfombrados, háblele de lo acogedor que es en invierno, lo fresco que es en
verano, que es eso lo que más resultado le dará para venderle el departamento.

28. Kinestésico, gustativo o olfativo

La mirada va hacia el paladar y la nariz.

Cuando estas personas muestran esta postura, puede ser que estén recordando o
imaginándose un sabor o un perfume.

Si usted se encuentra con una persona y se pone hablar con usted y de repente hace esta
postura, puede ser que es porque tiene hambre y esta imaginándose que desea comer o que
le gustaría comer o también puede ser que su perfume le agrade como le desagrade.

29. Resumen
Derecha Izquierda

V. construido V. recordado
A. construido A. recordado
Kinestésico A. digital

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 33 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

30. Juegos de roles


1. Lee muy atentamente antes de formular la pregunta “incorpóratelas”, no podes leer
mientras preguntas.

2. El interlocutor, te dará su respuesta y usted marcara con un punto el acceso ocular

3. No revele el ejercicio y que no descubra el interlocutor lo que estas haciendo.

Referencias

Derecha Izquierda

V. construido V. recordado
A. construido A. recordado
Kinestésico A. digital

1. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

2. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

3. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

4. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

5. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

6. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

7. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 34 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

8. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

9. Pregunta: ………………………………………….
Solución: ………………………………………….

10. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

11. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

12. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

13. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

14. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

15. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

16. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

17. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

18. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

19. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 35 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

20. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

21. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

22. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

23. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

24. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

25. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

26. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

27. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

28. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

29. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

30. Pregunta: ………………………………………….


Solución: ………………………………………….

Total: Visuales……… Auditivas……….. Kinestésicas…………

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 36 de 123
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────Los accesos oculares

ExcelenciaPersonal
PNL/Coaching

31. Resultados de la evaluación

Preguntas Visual Auditivo Kinestésico


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Total

────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Técnicas y estrategias para influenciar positivamente en las personas. │ Página 37 de 123

También podría gustarte