Está en la página 1de 1

ESTUDIANTE: COELLO CORREA JERELINE ADAMARIS FECHA: 09 AGOSTO DEL 2022

PROFESOR: SÁNCHEZ CARRILLO RICARDO ANDRÉS CURSO: VE-77

CONCEPTO DE CONTABILIDAD
La definición teórica dice que la contabilidad es el Sistema de control y registro
de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que se realizan en
un negocio, empresa o entidad. La contabilidad tiene su último origen en la
incapacidad de memoria del humano para almacenar infinitos datos y nace de
la necesidad de registrar todo referencia relacionada con la actividad
empresarial. Y es que, más vale un lápiz corto que una memoria larga. En
definitiva, la contabilidad se encarga de dejar constancia de todo lo que ocurre
en la empresa con repercusión económica: es información económica.

Tua Pereda, J. (2015). EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CONTABILIDAD A


TRAVÉS DE SUS DEFINICIONES. Contaduría Universidad De Antioquia, (13),
9–74. Recuperado a partir de
https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/24995

Análisis

Mediante mi análisis puedo concluir que la contabilidad es el sistema de


información s que mide las actividades de una empresa, procesa los datos
hasta convertirlos en informes y comunica los resultados a quienes toman
decisiones. La contabilidad es “el lenguaje de los negocios”. Cuanto mejor se
entienda el lenguaje de los negocios, mejor administrará la empresa. Por
ejemplo, ¿cómo decidiría solicitar dinero en préstamo o no? Se deberá
considerar sus ingresos y se podría reembolsar el préstamo o no. El concepto
de ingresos proviene directamente de la contabilidad. Un producto fundamental
de la contabilidad es un conjunto de informes que se denominan estados
financieros. Los estados financieros informan acerca de un negocio sobre la
base de términos monetarios para la futura toma de decisiones.

También podría gustarte