Está en la página 1de 2

“SI FORMAS PARTES DE UNA ORGANIZACIÓN JUVENIL, EL INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD

TE APOYA A LA LEGALIZARTE”

¿Sabes cuáles son los PASOS PARA LEGALIZAR UNA ORGANIZACIÓN o ASOCIACIÓN JUVENIL?

1. Solicitar al Instituto Nacional de la Juventud el asesoramiento jurídico para iniciar el trámite. (este puede ser
vía correo, Telefónica o personal).

2. Se te entregará el formato de los estatutos, deberás enviar lleno conforme los fines u objetivos de la
organización, ficha de datos de legalización llena y junto con esta copia de DUI y NIT de los jóvenes que
conformaran la junta directiva. (estos pueden ser enviados vía correo o físicamente en las oficinas centrales).

3. La Subdirección de Participación Juvenil revisará la documentación entregada; se solicitará a la unidad jurídica la


revisión de la documentación y la elaboración de la escritura pública de constitución.

4. Una vez se tenga la escritura pública de constitución se les notificara a los miembros de la junta directiva, para
que estos puedan firmarla.

5. Al contar INJUVE con la documentación completa se enviará al Ministerio de gobernación, el cual procederá a la
revisión de la documentación y al no tener ninguna observación, inicia el trámite para la entrega del acuerdo.

6. Una vez emitido el Acuerdo donde el Ministerio de gobernación la inscribe, la Subdirección de Participación
Juvenil se pondrá en contacto con los Miembros de la Asociación, para que ellos procedan a retirarlo en el Injuve.

7. Al ser entregado el acuerdo el INJUVE dará asesoría sobre la publicación en el Diario Oficial (después de esto ya
podrán tramitar el NIT en el Ministerio de Hacienda).

Teléfono 2527-7400, Alameda Juan Pablo II, Complejo Plan Maestro, Edificio B1 Segundo Nivel, Centro de
Gobierno San Salvador.
¿QUÉ REQUISITOS DEBES CUMPLIR PARA LEGALIZAR LA ORGANIZACIÓN JUVENIL
A LA QUE PERTENECES?

1. La organización juvenil deberá contar con al menos 5 integrantes jóvenes para conformar la
junta directiva como mínimo y 7 jóvenes como máximo.

2. Edad entre 18 a 28 años de edad

3. La organización deberá tener un nombre con el cual se identificará, que deberá ser en castellano.

4. Elaborar los fines u objetivos de la organización, en los cuales se deberá delimitar el trabajo a
realizar.

5. Llenar el formulario de estatutos entregado por la subdirección de promoción de la participación


juvenil.

6. Delimitar el territorio si será a nivel departamento específico o a nivel nacional

7. Al enviar los estatutos, llenar ficha de datos para trámite de legalización, en la cual se establecerá
quienes conformaran la junta directiva, anexar copia de DUI Y NIT de cada uno de los miembros
de la junta directiva.

“EL TRAMITE DE LEGALIZACION ES GRATUITO”

Si cuentas con los requisitos mencionados arriba, para iniciar el proceso deben enviar a INJUVE:

1- Formato de estatutos llenos en digital.


2- Copia de DUI y NIT de jóvenes que conformaran la junta directiva.
3- Presentar ficha de datos completamente llena.

Los documentos anteriores pueden ser enviados de forma digital o ser entregados
personalmente; al ser enviada se revisa por la unidad jurídica y si no existe
observaciones se inicia la elaboración de la escritura pública.

Contáctanos:
 legalizacion.org@injuve.gob.sv
 2527-7470
Teléfono 2527-7400, Alameda Juan Pablo II, Complejo Plan Maestro, Edificio B1 Segundo Nivel, Centro de
Gobierno San Salvador.

También podría gustarte