Está en la página 1de 3

Protocolo medidas preventivas para COVID-19 en Planta Alimentos

Campo Claro, C.A. de Corporación BEL.

1.- Ingreso y salida del personal a la planta en forma escalonada.


2.- Ingreso:
- Limpieza con agua clorada de las superficies de trabajo del personal de PCP y
vigilancia en el área de ingreso, al igual que puertas, pomos, puertas, ventanas,
pisos.
- Colocar pediluvio con agua clorada en las entradas de acceso a la planta.
- Rociar por método de asperjado, solución de hipoclorito a los cauchos de los
vehículos al ingreso del estacionamiento de la planta. El hipoclorito para usar en
el pediluvio y la aspersión para las llantas de los vehículos se preparará a una
concentración de 1 L de cloro comercial al 5% + 9 L de agua.
- Todos deben ingresar con tapabocas.
- Mantener la distancia social de 1,5 mts.
- El personal de PCP, usando tapabocas y guantes, colocará con atomizador,
agua clorada o gel alcoholado en ambas manos a cada empleado en la puerta
de acceso. Para la limpieza de superficies de trabajo y rocío de las manos se
preparará 15 cc de cloro al 5% completando el litro con agua. Debe utilizarse
el mismo día.
- El personal de PCP realizará toma de temperatura e inspección rápida del
estado físico de cada empleado a la entrada del concesionario.

3.- Medidas durante la jornada de trabajo:


- Lavado de las manos al ingreso de las actividades laborales, antes y
después de acudir al comedor, antes de salir de la empresa al culminar las
actividades laborales y cada vez que se considere necesario.
- Los empleados deberán encargarse de la limpieza de teclados de
computadoras, escritorios, mesas y demás superficies de trabajo con agua
clorada al comienzo del horario de trabajo y con la frecuencia necesaria.
- El personal de mantenimiento limpiará con agua clorada pomos, ventanas,
puertas, kitchenette, baños y pisos al comienzo de la jornada y cada vez que se
considere necesario en las oficinas y áreas comunes.
- Mantener distancia mínima de 1,5 mts entre los empleados.
- Retirar del puesto de trabajo a cualquier empleado con clínica sospechosa
de Coronavirus refiriéndolo al centro de salud más cercano y notificación
inmediata a las autoridades sanitarias competentes en caso de sospechar de un
caso positivo.
- Supervisión del cumplimiento de las medidas de prevención conformando
Comité de aplicación del protocolo con participación de trabajadores y
representantes empresariales.
- Programar turnos de grupos reducidos para la asistencia al comedor y
áreas comunes, manteniendo las distancias sociales, evitando las interacciones
personales cara a cara.
- Restricción de visitas institucionales y sociales. Las mismas serán controladas
por PCP en caso de no poder ser suspendidas autorizando sus entradas con
uso obligatorio de tapabocas.

Medidas personales
Es importante las medidas a tomar por cada individuo en todos los ambientes de la
vida diaria:
1.- El primer responsable de la salud es cada quien.
2.- Seguir las normas dentro y fuera del trabajo.
3.- La actitud: no enfrentar la pandemia con temor si no con coherencia. Siguiendo
las reglas.
4.- Uso del tapaboca siempre que se encuentre fuera de casa.
5.- Lavado de las manos todas las veces que sea necesario, durante 1 minuto con
abundante jabón.
6.- Uso de gel alcoholado cada vez que entre y salga de cualquier establecimiento o
cuando haya tenido contacto con otra persona.

7.- Mantener la distancia social de mínimo 1,5 mts.


8.- Practicas diarias para mantener activo el sistema inmunológico:
- Alimentarse bien, respetando los horarios. Consumir Frutas cítricas portadoras
de Vit C.
- Mantenerse hidratado consumiendo abundante agua y jugos naturales.
- De estar dentro de sus posibilidades consumir 500 mg diarios de Vit C en
cápsulas.
- Dormir 8 horas diarias.
- Mantener las relaciones familiares e interpersonales las cuales brindan apoyo
emocional.
- Distraerse con buena lectura, música y actividades que puedan realizarse en
casa.
9.- Salir lo necesario.
10.- Limpieza en el hogar y carros particulares con agua clorada, 100 cc de cloro al
5% y completar el litro con agua limpia.
11.- Al llegar de la calle quitarse los zapatos en la entrada y bañarse inmediatamente,
lavar la ropa usada ese día al igual que el tapaboca.
12.- Ante cualquier episodio febril con clínica respiratoria o diarrea acudir al
ambulatorio o CDI más cercano a su casa.
13.- PROTOCOLO A SEGUIR SI PRESENTA SIGNOS Y SINTOMAS
COMPATIBLES CON COVID O UN PUNTAJE OBTENIDO IGUAL O MAYOR A 6
PUNTOS EN LA ENCUESTA ANTICOVID:

- Al presentar fiebre, rinitis, cefalea, fatiga o decaimiento, artralgias


generalizadas dirigirse al centro ambulatorio más cercano a su domicilio o
consultar al médico de familia.
NO DIRIGIRSE A LA EMPRESA. Es necesario salvaguardar a los
compañeros.
- Tan solo ante la sospecha clínica de portar el SARS cov2, el galeno debe
indicar la prueba PCR y 15 días de reposo.
- Comunicarse con la Dra. Ivana Costantini, médico ocupacional Corporativo al
0416 4504850, quien lo monitoreará telefónicamente hasta el postreposo.
- En caso de ser el paciente un familiar o compañero de residencia con quien
vive el trabajador, se aplica el mismo protocolo.

Dra. Ivana Costantini


Médico ocupacional corporativo

Barquisimeto, 10 de agosto 2020

También podría gustarte