Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y


URBANISMO
MATERIA:
INSTALACIONES 2
CÁTEDRA:
ARQ: GRACIELA LA SPINA
TURNO MAÑANA

Guía para realización del Trabajo Práctico nº1


CALEFACCIÓN CENTRAL

1
COMO COMENZAR???
Colores reglamentarios:
Rojo: Canalizaciones de Montantes y Retornos
Azul: Canalizaciones de Bajadas desde Tanque de Reserva
Verde: Conducto de Humos.

Designaciones:

1. ANALISIS PREVIO DEL PROYECTO:


1.a. Requerimientos de Climatización:
Definir:
Áreas a climatizar, sgun funcionalidad del proyecto.
Seleccionar el Sistema que se adecue a cada proyecto dentro de las variables posibles, considerando:
Características del Sistema y elementos que lo componen.
Temperaturas de funcionamiento (temperatura de entrada y salida) según sistema elegido.

2. UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA


2.a. Planta Térmica (Caldera) - estos datos DEBEN aparecer en la documentación!
Considerando: Tipo de Planta Térmica, en función de la potencia obtenida -Cálculo estimado por envolvente
(*)-
y el tipo de caldera: Mural, Bajo Mesada, Seccional, Humotubular, etc.) - Características (disponibilidad
para la ubicación del Conducto de Humos y su remate, local ventilado, requerimiento de espacio para
su
mantenimiento, etc.). Los datos obtenidos deben volcarse en la documentacion, junto con folleteria de los
mismos.

2.b. Planta Baja y planta Tipo (Equipos Terminales) - estos datos DEBEN aparecer
en ladocumentación!
Considerando:
Tipo de equipo (Marca, modelo), según el sistema seleccionado. Forma de emisión del calor. Temperatura
defuncionamiento - Ubicación, cobertura y controles. ADJUNTAR FOLLETOS INFORMATIVOS DE LOS
EQUIPOS SELECCIONADOS.
Calefacción por Agua Caliente
- Radiadores, Termozócalos y Convectores de Piso. (**)
Caloventilador y Fan-Coil
Paneles Radiantes (Piso
Radiante)
Definir
- Cantidad y ubicación de colectores de serpentinas de piso radiante.
- Cantidad de circuitos
- Definir trazados

2
2.c. Vaso de Expansión: DEBEN aparecer en la documentación!
Definir:
- Tipo de Sistema (vaso de expansión abierto (V.E.A) ó vaso de expansión cerrado (V.E.C.)
preferentemente!), en función de la Planta Térmica seleccionada.
- Alimentación al mismo mediante bajada/s exclusiva/s desde Tanque de Reserva. Considerar su ubicación en
un pleno para tal fin.
- Ubicación del vaso de expansión hermético en cercanías a la planta térmica, tanto en planta como en corte.

3. CANALIZACIONES
3.a. Resolver en corte esquemático los componentes del Sistema de Calefacción. Cuidado!!!
No es un corte de arquitectura!
Solo se representan las líneas de los distintos pisos, para verificar el funcionamiento correcto del esquema.
En el mismo se ubicaran: planta térmica, equipos terminales, equipos complementarios (Intercambiador de
calor, en caso de contar con él, bombas recirculadoras, válvulas mezcladoras, by pass, pendiente sugerida de
las canalizaciones, dilatadores, válvulas de aireación automaticas ) con todas las especificaciones pedidas
también en planta: como Marca, modelo, capacidad en Kcal/h, capacidad en litros –si corresponde-, reglajes
de control y cualquier otro dato significativo de todo elemento que se ha representado.

Considerando:
La vinculación de todo los componentes del Sistema, verificando su verticalidad y posibles desvíos
(tener presente para el desarrollo de los tendidos que no es necesario atarse a plenos existentes,
pudiéndose generar otros que resulten más convenientes por su cercanía a los equipos terminales)
Ubicación dela Planta Térmica, de los Equipos terminales y del o los Vasos de Expansión según
corresponda.
Remate de Escapes ó Válvulas de Aireación. Pendientes de Cañería de Mando.

3.b. Selección de tecnología y dimensionamiento.


Material de las canalizaciones, dilatadores y aislaciones. Diámetro de cañerías . No olvidar las
designacionesde cada uno de los trazados! (***)
4. DETALLES Esc. 1:25
(No son detalles aislados, deben responder a la
ubicación real dentro del proyecto): Incluir Nivel de piso
terminado, losa o cielorraso según corresponda,
cerramientos cercanos o cualquier elemento que
considere conveniente para mostrar su proyecto.
- Planta térmica (caldera con todos sus
componentes y conexiones a montantes y retornos -
colectores, bombas de recirculación, accesorios de
control, designaciones, etc.)
- Equipo terminal (con todos sus controles,
sujeciones, distancias acotadas desde N.P.T a eje de
cañeríasde alimentación y retorno, etc.)
- Vaso de Expansión (con todos sus componentes y
designaciones)

CONSIDERACIONES
2.a. (*) Cálculo de balance térmico estimado por envolvente: Determinar el volumen del edificio a
calefaccionar en metros cúbicos, -no incluir cajas de escaleras, subsuelos ni ascensores-. Multiplicar el
volumen obtenido por un numero índice (entre 20 a 50 Kcal/h, no utilizar decimales) según características
constructivas y de implantación del edificio a saber: El valor del
número índice será mayor si hay predominancia de carpinterías a muros ciegos por posibles pérdidas de
calor, si la orientación es desfavorable o si la implantación se encuentra en una zona de clima riguroso.
El producto de esa multiplicación, será la potencia requerida para climatizar el proyecto, por lo cual
deberá diseñarse la planta térmica para una caldera que permita brindar ese requerimiento térmico.
Considerar incrementar ese valor un 30% más para viviendas y un 40% para oficinas. Estos
porcentajes se consideran por el tipo de uso que tiene el equipo según la función del proyecto.
Con la potencia de la Caldera se podrá buscar la información necesaria para completar los datos
pedidos en el presente ejercicio: Marca, modelo, capacidad en litros, potencia en Kcal/h, diámetros de
conexión de montante, retorno y conducto de humos. Todos estos datos deberán volcarse tanto en la

3
planta donde se ubique la zona térmica como en el esquema de corte.
Tener en cuenta la ubicación del Conducto de Humos, debe estar en un lugar común, en donde -una vez
que se verticalice-, no puede tener desvíos. Pensar las dimensiones según los datos del folleto de la
caldera. Ver altura de remate en función de las características de la planta de techos y su accesibilidad.

2.b. (**) Para determinar las Kcal/h necesarias para calefaccionar cada local y por consiguiente
dimensionar cada equipo terminal, se procederá de igual modo que con el dimensionamiento de la
Caldera. Multiplicando el volumen del local por el numero índice para poder sacar las Kcal/h totales
necesarias; tener en cuenta la ubicación de los equipos terminales según las características de cada uno
y las limitaciones que tienen los radiadores según su marca y modelo, expresadas en los folletos en línea
brindada por los proveedores. La cantidad máxima de elementos que pueden instalarse en un radiador no
debe superar los 10 a 12.

Ubicación de los equipos terminales y alcance de cada uno.


Radiadores: Se deben ubicar en la pared donde exista la pérdida de
calor. Alcance de los Radiadores: 4 metros
Fancoils de techo: Se deben ubicar en la cara opuesta a la pérdida de
calor.
Alcance de los Fancoils: 6 metros
Gabinete de Colectores de paneles radiantes: Comandan los paneles de la unidad funcional, se ubican en
una zona de circulación de la misma. Los trazados de los circuitos de las serpentinas se adaptarán a las
pérdidas de calor dadas por los cerramientos de cada local. El panel o serpentina entrará y saldrá al local
por el vano de la puerta ; yendo la montante a buscar la perdida de calor originada en el/los cerramientos.

3.b. (***) Dimensionamiento de las montantes y retornos:

RADIADORES
RADIADORES
NRO DE RADIADORES DIAMETRO
1A2 1/2"
3A4 3/4"
5A8 1"
9 A 18 1 1/4"
19 A 24 1 1/2"
25 A 48 2"

FANCOILS
FANCOILS CAPACIDAD CALORIFICA
CONEXIÓN MAX KCAL/H
1/2" 3000
3/4" 12000
1" 18000

MONTANTE Y RETORNO
DIAMETRO MAX KCAL/H
3/4" 3000
1" 9000
1 1/4" 15000
1 1/2" 30000
2" 40000
"2 1/2" 80000
3" 150000

4
PANELES RADIANTES
PANELES RADIANTES MONTANTE Y RETORNO
DIAMETRO COLECTOR 3/4" 1" 1 1/4" DIAMETRO CANT. DE CIRCUITOS MAX KCAL/H
NRO DE CIRCUITOS 1A3 4 A 10 10 A 20 3/4" HASTA 3 4500
1" 3 A 10 15000
1 1/4" 11 A 20 30000
1 1/2" 21 A 30 40000
2" 31 A 50 75000
"2 1/2" 51 A 80 120000
3" 81 A 120 180000

También podría gustarte