Está en la página 1de 3

CIENCIA Y TECNOLOGIA

FICHA DE APRENDIZAJE N° 1- EDA 4

LOS MICROORGANISMOS
ESTUDIANTE: Joseph Ali Pedrozo Gutiérrez Tercero: E Fecha: 10

DOCENTE :MARIA E. CASTRO FIGUEROA

2.PROPÓSITO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Explica el mundo físico basándose en  Comprende y usa conocimientos sobre los
conocimientos sobre los seres vivos, seres vivos, la materia, biodiversidad tierra Explica con base científica las características
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo de los microorganismos.
y universo.  Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico..
RETO
EVIDENCIA
¿Qué acciones realizaremos para Elabora un cuadro de doble entrada de las Derecho
mejorar el bienestar de nuestra salud? bacterias y virus donde explicas acciones o Ambiental
efectos y enfermedades que causan. Orientación al bien común

3. CRITERIO DE EVALUACIÓN
 Explica con base científica las características de los microorganismos.

4. LEE ATENTAMENTE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Reyna, es una estudiante de la IE San Felipe que cursa el tercer grado de secundaria. En esta presencialidad, Reyna
se ha reencontrado con muchas amistades en el colegio y su emoción ha conllevado que en muchas ocasiones se
abracen, se quiten la mascarilla para ingerir alimentos juntos, y no mantienen la distancia adecuada frente a la
situación que estamos pasando.
Reyna se ha enterado que en la I.E hay estudiantes que se han contagiado; es decir dieron positivo al virus COVID
19. y que estos estudiantes y toda su sección se fueron a cuarentena para preservar la salud de sus compañeros y
docentes.
Además, sabe que nuestro país está ya en una cuarta ola por contagio del COVID 19, y que la cantidad de personas
contagiadas está aumentando muy rápidamente, así como las muertes por causa de este virus.
Por otro lado, hay un nuevo virus que está en nuestro país acechando a todas las personas, la “viruela del mono”
(ortopoxvirosis simia). Es una infección viral nueva y aún no se tiene claro cómo se contagia y cómo se puede evitar
y prevenir los contagios producidos por los diferentes virus que existen.
Es por eso que el MINSA hace un llamado a la ciudadanía a participar de la campaña de prevención contra esta
enfermedad.
¿De qué manera puedes contribuir a la difusión pública de medidas de prevención de esta enfermedad?
¿Sabemos cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico para prevenir los contagios causados por virus?
¿Conocemos cómo se auto duplican, como ingresan a nuestro organismo?
Reflexiona sobre la situación problemática y responde las siguientes preguntas:

¿De qué manera puedes contribuir a la difusión pública ¿Sabemos cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico
de medidas de prevención de esta enfermedad? para prevenir los contagios causados por virus?

Puedo contribuir a la difusión pública de medidas de Debemos alimentarnos de una buena manera con alimentos
prevención de esta enfermedad al compartirlas a ricos en vitaminas, hacer ejercicios constantemente, evitar
través de mi cuenta de Facebook e Instagram. el consumo del cigarro y sustancias tóxicas.

¿Conocemos cómo se auto duplican, como ingresan a nuestro organismo?


Ingresan a nuestro organismo por la boca, los ojos, la nariz, los genitales o por heridas, mordidas o cualquier herida
abierta.

5.REFLEXIONA Y RESPONDE :
Los microorganismos son aquellos organismos que, por su tamaño reducido, son
imperceptibles a la vista.
También denominados “microbios”, estos organismos cuentan con una
organización biológica muy básica: una proporción importante de ellos cuenta
con apenas una única célula. Además, se caracterizan por existir numerosas
variedades, de diferentes formas y tamaños.
Los organismos unicelulares procariotas y eucariotas junto con ciertos hongos y
algas, componen el universo de los microbios.

LEE Y RESPONDE CON AYUDA DE LA LECTURA 1 Y EL LIBRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.


1.¿Qué son los microorganismos? 2 .¿Dónde viven los microorganismos?
es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede Los microorganismos viven en todas partes
visualizarse con el microscopio. Son organismos
dotados de individualidad que presentan, a diferencia
de las plantas y los animales, una organización
biológica elemental.
3.¿Cuáles son tipos de microorganismos según la 4¿Qué son las bacterias y cómo es su nutrición?
lectura 1?

Los tipos de microorganismos son: Bacterias, Protozoarios, Son seres unicelulares procariotas, es decir, no tienen un
Levaduras, y Virus. núcleo definido. Son los organismos unicelulares más
pequeños. Se alimentan de sustancias procedentes de
otros seres vivos como: bacterias parasitas,
descomponedores o saprofitas y simbióticas.

5.Las bacterias parásitas donde se desarrollan y que 6.Bacterias descomponedores o saprofitas ¿de qué se
ocasionan ejemplo nutren?
Se desarrollan en otros seres vivos, ocasionándoles Se nutren de materia orgánica presente en organismos
enfermedades como la tuberculosis o la lepra o incluso la muertos.
muerte.
7.Bacterias simbióticas donde viven ejemplo 8.¿cuál es la clasificación morfológica de las bacterias?

Viven dentro de otros organismos a los cuales benefician. La clasificación morfológica de las bacterias es: Cocos,
Por ejemplo, las bacterias que viven en nuestro intestino Bacilos, Espirilos y Vibriones.
grueso, como Escbericbia coli, y las bacterias que degradan
la celulosa en el estómago de los rumiantes.
9. Protozoarios donde se desarrollan y cómo pueden 10.¿Qué son las levaduras y cómo se reproducen?
desplazarse.

Se desarrollan en ambientes acuáticos y pueden Las levaduras son los diversos hongos microscópicos
desplazarse por medio de flagelos, cilios o seudópodos. unicelulares, de forma esférica o alargada, con un ciclo de
reproducción asexual por gemación.
11. ¿Por qué son importantes las levaduras ejemplos? 12.La levaduras Candida albicans de que se encarga y
Tinea pedís que origina.

Son importantes por su capacidad para realizar la Se encarga de parasitar las mucosas y origina el pie de
fermentación de carbohidratos, produciendo distintas atleta.
sustancias.
13.¿Qué son los agentes patógenos? 14.¿cómo pueden ser los agentes patógenos?
Los agentes patógenos son todos los factores que por Pueden ser físicos, químicos, psíquicos, sociales, culturales
exceso o por defecto son capaces de dañar a un organismo o biológicos.
y alterar su homeostasis.
15¿Qué son los virus? 16.Menciona con ejemplos los microorganismos
beneficioso
es un agente infeccioso microscópico acelular que solo Industria alimenticia, cuerpo humano, basura y agricultura.
puede replicarse dentro de las células de otros organismos.

17.Menciona con ejemplos los microorganismos que ocasionan enfermedades.


Escherichia Coli, Salmonella, Mycobacterium tuberculosis, Yersinia pestis, etc.

6.OBSERVA EL VIDEO :VIRUS RESPONDE PREGUNTAS:


https://www.youtube.com/watch?v=P5hKe5P6d54
1.Te gusto el video ¿De qué trata y que nos enseña? 2.Para cumplir sus funciones vitales que necesitan los virus.
Trata de los microorganismos nos enseña todo acerca Necesitan un hospedador
de los virus, las bacterias y hongos.

3. ¿Cuál es la estructura de los virus? 4.¿Cómo se transmiten los virus?


Cápside y material genético Se transmiten a través de la nariz, boca, ojos, etc.

5.Qué recomendaciones nos enseña el video para conservar nuestra salud?

Lavarse las manos, taparse al toser, etc.


10.EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Elabora un cuadro de doble entrada de las bacterias y virus donde explicas acciones o efectos y enfermedades que
causan.
Virus Bacterias

SIDA, Resfriado común, Ébola. Herpes Antibiótico, Botulismo, Celulitis, Enfermedad


genital. Gripe, Sarampión, Varicela y de Lyme, Infecciones meningocócicas,
herpes zóster, Enfermedad por Infecciones por clamidia, Infecciones por
coronavirus 2019 (COVID-19) Clostridium difficile, Infecciones por
Escherichia coli

También podría gustarte