Está en la página 1de 12

Julio 2019

Pág. 3

Pág. 6

Pág. 7
Gobernación 1
Así avanzan presentará
obras, dos proyectos
estudios estratégicos
y diseños de para la com- Egan Bernal
Autopistas petitividad y el le cumplió el
del Café ordenamiento sueño al país

Edición No. 337

ISSN 2216-0493 BOGOTÁ D.C. - JULIO 2019 RES. MIN. GOBIERNO No. 122 de noviembre de 1994

La izquierda pisa duro en Bogotá: Los 50 años


Claudia López logró el respaldo del del hombre en
la luna, un hito
partido Verde y el Polo sin superar
La humanidad celebra medio
siglo del “gran salto” a la
Luna: su conquista del espa-
cio, la visita al satélite del
planeta Tierra se consolidó el
Al fin logró definirse el panorama 20 de julio de 1969, cuando
electoral por la Alcaldía de Bogotá Neil Armstrong se convirtió
ante la escogencia por parte de la en el primer humano en pisar
izquierda de Claudia López como suelo lunar.
su candidata única y que Ángela
Garzón quedara por fuera después Con ayuda de los cientos de
de que su partido, el Centro Demo- miles de personas que traba-
crático, le quitó el aval. jaron en el programa Apolo
de la Nasa, Neil Armstrong,
Con este nuevo escenario, que- Buzz Aldrin y Michael Co-
dan cuatro candidatos. Hollman llins hicier on realidad la
Morris (Mais), Carlos Fernando llegada del hombre a la Luna
Galán (Firmas), y Miguel Uribe antes de que finalizara la dé-
(Liberal, Conservador, Centro cada de los años 60.
Democrático).
Pasa pág. 10>>
Pasa pág. 11>> Claudia López y Miguel Uribe.

Alianza Maya - Naranjo será una llave triunfante,


advierte César Gaviria
En términos de ciclismo aplicados en política: sigue la zaranda.
Mientras el ex presidente César Gaviria firmaba una nueva alian-
za – triunfadora hoy en Risaralda – entre los históricos partidos
liberal y conservador, reconocía como sus candidatos oficiales a la
gobernación al conservador, el economista, Diego Naranjo Escobar
y ratificaba lo dicho tiempo atrás. El seleccionado era Carlos Maya.

Múltiple Presencia
Carlos Maya logró concitar un nutrido respaldo en el acto de pose-
sión, considerado el de mayor volumen de seguidores el realizado
en Pereira y donde estuvo acompañado de aspirantes liberales al
Concejo y a la Asamblea, que dieron testimonio de apoyo.
Pasa pág. 6>>
2
Julio 2019

Editorial Proyecto de la doble


instancia retroactiva, un proyecto
En las manos de los electores con nombre propio
está el futuro de Bogotá
La doble instancia retroactiva radicada en el Congreso por el
Bogotá se apresta a elegir un nuevo alcalde que tendrá que tomar im- uribismo será sin duda uno de los temas que mayor controver-
portantes decisiones en torno a proyectos clave que están en proceso sia en el legislativo este semestre. Aunque hay algunos apoyos,
y en continuar con la solución de los grandes problemas que afronta algunos rechazan que la iniciativa tenga ‘nombre propio’.
la capital del país. En el abanico de aspirantes, los hay de todas las
tendencias y se distancian generosamente en ciertos temas, pero con Aunque los defensores dicen que este proyecto de ley no es para
no pocas coincidencias en otros. Las alianzas han depurado la oferta beneficiar a una persona en particular y que lo que busca es ga-
y, de paso, han provocado debates comprensibles en algunas campa- rantizar el derecho fundamental a la doble instancia, invocando
ñas. Desde hace más de una década, la multiplicidad de enfoques es
hasta la aplicación de los derechos humanos, lo cierto es que
lo que ha vigorizado el surgimiento de nuevos movimientos y nuevas
propuestas.
está diseñado sobre medidas para revertir la sentencia que fue
aplicada a el ex ministro de Agricultura, quien fue traído de los
Sumándose a estas propuestas y posiciones sobre los temas generales Estados Unidos.
de la ciudad juega la polarización sin antecedentes que en varias opor-
tunidades se ha alejado de la cordura y ha puesto en riesgo el devenir Afirman los uribistas que la excarcelación no va a haber ni se
de la ciudad. Es claro que no es hora de repartir responsabilidades, puede revivir y que lo que se busca es justicia y no impunidad.
pero sí de señalar que Bogotá va mucho más allá del alcalde o del
gobierno de turno. Ese es el llamado que corresponde hacer cuando Lo cierto es que la doble instancia ya existe para todos desde 2018
faltan tres meses para las elecciones: más propuestas, más sensatez y en adelante. Lo que ocurre es que el proyecto que inicialmente
menos violencia verbal. La contienda electoral admite recriminaciones radicó el Centro Democrático era un adefesio que implicaba sa-
y llamados de atención; lo que no es dable es utilizar falacias para lida masiva de condenados, la prescripción de todos los procesos
llevarse por delante los avances de una ciudad con el sofisma de que penales y una inseguridad jurídica enorme que fue señalada por
ello entierra a un rival político, cuando es el ciudadano quien está de los medios y los obligaron a retirar ese proyecto, enmendarlo y
por medio y paga las consecuencias. volverlo a radicar.
Los temas que reclama Bogotá no son los que exhalan las redes Con la justicia no se improvisa. Esperemos que la mayoría del
sociales. Los desafíos de la ciudad más próspera del país, principal Congreso tenga la sensatez de no votar este proyecto que im-
generadora de recursos, empleo y atención a población vulnerable, plicaría incidir sobre un caso ya juzgado por tribunales de la
pasan por consensos que lleven a superar los asuntos urgentes y a República, lo cual generaría inseguridad jurídica hacia futuro
diseñar las bases del futuro. Hay un problema de hurtos, crimen or- y podrían colarse muchos pillos más en busca de aprovechar la
ganizado, consumo de drogas y justicia que no da espera, así como ventana que quieren generar los uribistas para sacar de la cárcel
un angustiante afán por ver resultados en movilidad. Esto en cuanto a
a “uribito”.
lo inmediato. Existen muchos avances sobre los cuales se debe seguir
construyendo, pero no se puede soslayar que, en otros frentes, menos
“atractivos” reclaman una mirada generosa y propositiva. El propio Este es un tema que tendrá mucho debate en las sesiones que
Dane lo acaba de advertir: Bogotá será dentro de poco una ciudad de se inician en el Congreso y hay que llamar la atención a los
hogares unipersonales, y ello tiene un efecto directo en la demanda congresistas para que no caigan en el error de aprobar este es-
de vivienda. Las ocupaciones ilegales crecen hoy al mismo ritmo que perpento disfrazado, que sería un hecho sin precedentes en la
la oferta formal, en particular en los bordes, lo que genera, a su vez, historia jurídica del país.
presión en la oferta de transporte público.
Sería un hecho extravagante, que entraría a engrosar la lista
Bogotá no puede debatirse en el terreno estéril de los epítetos. Los tres de estrategias de Uribe Vélez, para hacer sentir su poder y de
meses que restan de campaña deben servir para la confrontación de ideas, destruir el país y sus instituciones.
tesis, propuestas y sugerencias que lleven al elector a tomar la mejor de- En realidad, la maldad de este ex presidente no tiene límites.
cisión. La capital ha demostrado en el pasado que es viable mantener el
rumbo hacia la construcción de una ciudad posible para todos. Lo demues- No le basta con estar gobernando en cuerpo ajeno, seguir polari-
tran acciones como la política del desarme, los comedores comunitarios, zando al país, generar toda clase de perjuicios a las instituciones,
las ciclo rutas o la gratuidad de la educación pública. Al próximo alcalde sino que quiere impunidad para sus secuaces a cualquier costo.
le corresponde revivir la participación que en el gobierno de Peñalosa fue
nula. No se tuvo en cuenta la comunidad, los medios comunitarios fueron
ignorados y el IDPAC se convirtió en un organismo sin funciones que ha
gastado millones de pesos en programas fachada que aparentan generar
participación y que en la realidad solo buscan presentar balances falaces
en el campo de la participación en el distrito.

El Metro es uno de los temas más álgidos en esta campaña, pero no


se puede votar solamente por el sí o por el no del metro elevado sin
tener en cuenta varios aspectos que pueden incidir en la realización de
ese proyecto. Es muy fácil decir que hay que cambiar las caracterís- Fundador - Director: RAFAEL OROZCO P.
ticas del Metro, pero no se pueden buscar votos irresponsablemente,
simplemente prometiendo que se hará un metro subterráneo sin decir
cómo se podrían reversar sin traumatismos el proyecto eterno de la Calle 12B No. 7-80 Of. 437A
ciudad. Los votantes no pueden creer las promesas de campaña que Teléfono: 311 542 9348 Bogotá, D.C.
no se puedan sustentar porque le estarían haciendo un grave daño a
la ciudad.
sucesosyopiniones@hotmail.com
Julio 2019

Así avanzan obras,


La obra con una inversión de 25 mil
millones, tendrá una duración de 17
meses. · Esta obra es una de las más

estudios y diseños
emblemáticas acordadas por Auto-
pistas del Café con la ANI y con las
gobernaciones de Caldas, Quindío
y Risaralda.

Buscando mejorar la movilidad de


la región, Autopistas del Café ini-
ciará la construcción del puente de
de Autopistas del Café
Postobón en Dosquebradas antes de >> Antes de finalizar el año iniciará la construcción del puente de Postobón en Dosquebradas
culminar el presente año; La obra
tendrá una duración de 17 meses y Jazmín, en Risaralda y Caldas, ya se
se realizará una inversión de $25.000 iniciaron construcciones del puente
millones. El Rosario en Manizales.

“Este puente está ubicado en uno Igualmente, ya se encuentran en re-


de los sitios de más alta congestión visión final algunos de los estudios
vehicular en todo el corredor de la y diseños propuestos en el Otrosí 20,
Autopista del Café, va a permitir como es el caso de la intersección
una movilidad muchísimo mejor a nivel en la vereda El Caimo en
entre los tres departamentos y a la el departamento del Quindío, los
comunidad del sector va a significar puentes peatonales en Playa Rica
una mejora sustancial en sus condi- y Guacarí en el departamento de
ciones de vida” aseguró Mauricio Risaralda, la estabilización del ta-
Vega Lemus, lud en el K24+380 en el Valle del
Cauca y los diseños de las obras
gerente de Autopistas del Café. Esta de estabilidad del talud ubicado en
será una de las obras con las que Au- el Club Campestre de Manizales
topistas del Café da cumplimiento en el departamento de Caldas, así
del alcance propuesto en el Otrosí como la intersección a desnivel
No. 20 suscrito con la ANI, en ubicada en el municipio La Te-
coordinación con los gobernadores baida y la intersección a desnivel
de Caldas, Quindío y Risaralda. “Es de Filandia en el departamento del
una obra que beneficia a todos los Quindío, los diseños presentan un
habitantes del Eje Cafetero porque avance del 50%.
es quizás el paso más neurálgico Mauricio Vega Lemus
de Autopistas del Café, hoy en día Autopistas Del Café trabaja perma-
ocurren muchos accidentes porque “Estamos muy complacidos porque se van a evitar, le va a dar más vida nentemente en el mejoramiento de
es demasiado el tráfico, pero con es una obra que necesitamos, estamos al barrio y más valorización” afirmó las condiciones de seguridad de la
esta obra ayudará a mejorar las con todas las expectativas” aseguró Alba Mery Ortiz Barrio Campestre A vía. Por esto, realiza obras que no
condiciones de movilidad de los Gloria López, líder del Barrio Santa en Dosquebradas. Además del pronto solo contribuyen a mejorar la expe-
habitantes de toda esta zona” explicó Isabel en Dosquebradas. “Esta obra inicio de la construcción del puente riencia de los usuarios sino también
Sigifredo Salazar, Gobernador de le va a dar mucha agilidad al trans- peatonal de Postobón, del Par Vial al mejoramiento de las condiciones
Risaralda. porte, los trancones, los accidentes Campo Alegre y la intersección El logísticas de la región.

Carder registra una disminución de carga


contaminante en el territorio risaraldense
En la jornada de aprobación del y esto se debe a la labor que hace
informe de ejecución del Plan de la Carder vigilando y recomen-
Acción 2016-2019, concerniente dando; y también a nuestros em-
al primer semestre de 2019, el presarios que han invertido para
Gobernador Sigifredo Salazar que esta carga contaminante no
Osorio, en su calidad de presi- llegue a los ríos y de esta manera
dente del Consejo Directivo de la empecemos a descontaminar las
Carder, reconoció la buena gestión fuentes hídricas del departa-
de la corporación en el avance de mento”.
sus indicadores de ejecución física
en un 47 %, gestión en un 66 % y A este logro del cuatrienio desta-
financiera en un 59 %. cado para el año 2018 se le suma
además el anuncio que hizo el
A su vez dijo que “hay que reco- Presidente Iván Duque de inver-
nocer la labor de la corporación, tir para el año 2022 en la Planta
pero también de nuestros empre- de Tratamiento de Aguas Resi-
sarios, porque la carga contami- En Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, el duales del Río Otún de Pereira,
nante en el territorio risaraldense Gobernador Sigifredo Salazar reconoció la labor de la entidad y los empresarios que conlleva al saneamiento de
en lo que a descontaminación de fuentes hídricas se refiere.
ha reducido de manera ostensible la cuenca del río Dosquebradas.
4
Julio 2019

Personería de Pereira
Velar por la promoción, protección
y garantía de los derechos humanos
de los pereiranos es una labor que la

le apunta a llegar a toda


Personería de Pereira busca cumplir al
100% y que además pretende reforzar
con las Casas de Justicia de la Ciu-
dadela Cuba y Villa Santana, donde

la población
ya se cuenta con espacios para que la
comunidad solicite la garantía de sus
derechos constitucionales y legales.

La descentralización de la Personería
se convirtió en uno de los grandes >> La puesta en funcionamiento de nuevas sedes descentralizadas: Casas de Justicia de Cuba
retos para Sandra Lorena Cárdenas, y Villa Santana, además de la sede de atención a víctimas, permitió a la Personería Municipal
Personera Municipal de Pereira, para ampliar su portafolio de servicio y llegar a más hogares
quien la defensa de los derechos hu-
manos es una tarea que debe abarcar
cada rincón de la capital risaraldense.
“Desde el centro de la ciudad hasta
las zonas rurales”, explicó.
Desde 2016, el organismo municipal,
defensor de los Derechos Humanos,
ha fortalecido proyectos de atención
al usuario, enfocándose en los niños,
niñas y adolescentes, adultos mayores
y en la defensa de los derechos de
la mujer. “Al menos una vez al mes
tenemos la oportunidad de llevar una
jornada descentralizada a sectores de
la ciudad. Es como llevar a la Perso-
nería a cada barrio”, agregó.

Aunque la idea es tener una Persone-


ría de manera permanente en sectores
de la ciudad. Por eso, las sedes de
casa de Justicia se han convertido en
herramienta fundamental para este
organismo. Desde su llegada a la
Comuna de Villa Santana, la delegada
para la Mujer, Niños, Niñas, Adoles-
centes, Adulto Mayor y Población
Vulnerable aseguró que se han aten-
dido a más de mil usuarios, que en su
mayoría buscan la intervención de la
Personería, a través del derecho de
petición y otros mecanismos legales,
con el fin de garantizar los derechos nuestro país. Cerca de cien personas
de los ciudadanos. son atendidas cada mes para la rea-
lización de múltiples trámites, que
“Tenemos un compromiso con la buscan que estas personas no sean
ciudadanía. Por eso nuestra meta revictimizadas y que se respeten sus
es dar respuesta en los términos de derechos fundamentales como la
Ley a los derechos de petición son salud y la educación.
competencia de esta Delegada”,
explicó Sandra Lorena Cárdenas. Sandra Lorena Cárdenas, Personera Municipal de Pereira. La Personera explicó que en los
Asimismo agregó que la mayoría de próximos meses se espera fortalecer
los casos atendidos a la fecha están cinco personas se atienden diariamente Cultura, E.S.E. Salud Pereira e Insti- la defensa de los derechos de la mujer
relacionados con la población adulto en esta oficina para brindar asesoría tuto de Movilidad de Pereira. con una nueva oficina, exclusiva, para
mayor por problemas de desatención, en derechos de petición, solicitud de atender estos casos de violencia. “La
seguido de adolescentes con proble- seguimiento a derechos de petición, in- “En estas visitas realizadas de vigi- idea es que nuestro equipo, especia-
mas mentales y de drogadicción y la vitaciones, solicitudes de intervención lancia contractual, fueron objeto de lista en Derechos Humanos, puedan
violencia intrafamiliar. por problemas de servicios públicos o análisis ochenta y siete contratos, de realizar las acciones oportunas para
asuntos contractuales. los cuales se encontraron diecinueve evitar que más mujeres continúen su-
Además de esta sede, la Casa de de ellos con presuntas irregularidades friendo por temas de violencia”, dijo.
Justicia ubicada en la Ciudadela Desde la inauguración de la oficina en para ser trasladados a la Delegada en
Cuba también ofrece una oficina de la Casa de Justicia de Cuba se han rea- Vigilancia Administrativa”, agregó Dato
atención al usuario de la Personería lizado varias visitas a establecimientos Cárdenas. 1. En promedio, mil 600 personas son
de Pereira. Aquí, desde su llegada, descentralizados, realizando un análi- atendidas mensualmente entre todas
la Personería Delegada en Derecho sis a los procesos contractuales, en sus En este mismo contexto, la sede de las sedes de la Personería de Pereira.
de Petición, Contratación Estatal y etapas precontractual, contractual y de atención a víctimas se ha convertido 2. Servicios que se ofrecen: Tutelas,
Servicios Públicos ha fijado su obje- ejecución. Entre ellos se encuentran en una extensión fundamental para Desacatos, Asesorías, Recursos ante
tivo en dar respuesta inmediata a las Secretaría de Deportes, Secretaría de atender los casos de la población más empresas de servicios públicos, De-
solicitudes de la comunidad. Cerca de Gestión Administrativa, Secretaría de afectada por el conflicto armado de rechos de petición.
Julio 2019

Acuerdo de punto final,


Por: Carlos Camargo Assis*
Director Ejecutivo de la Federación
Nacional de Departamentos

una opción saludable


Lo consignado en el Plan Nacional de
Desarrollo (PND) permitirá sanear las
finanzas y pagar de manera definitiva
las deudas del sistema de salud en los
dos regímenes de salud de la seguridad
social: el contributivo y el subsidiado. Para ello, el PND 2018-2022, propuso
en sus artículos 237 y 238 un “Acuerdo
Este martes 23 de julio, cuando el pre- de punto final” que va a permitir -como
sidente de la República y las autorida- lo enuncia su propósito- sanear las
des nacionales y regionales del sector finanzas y pagar de manera definitiva
hagan oficial en Medellín el “Acuerdo las deudas del sistema de salud en los
de punto final”, el Estado colombiano dos regímenes de salud de la seguridad
iniciará formalmente el cumplimiento social: el contributivo y el subsidiado.
de su compromiso de saldar la deuda Para el caso del régimen subsidiado,
histórica que ha mantenido en vilo la el Acuerdo de punto final permitirá sa-
estabilidad del sistema de salud. neamiento de las deudas a cargo de los
departamentos y distritos, pagadas de
El Acuerdo, concebido a la luz del nue- nuevo de manera conjunta entre Nación
vo Plan Nacional de Desarrollo (PND), y territorios. Este esfuerzo demandará
es el resultado de un trabajo conjunto recursos del orden de los $8 billones.
entre el binomio Nación-Región que
tuvo como punto de partida la búsqueda La puesta en marcha del proceso de
de soluciones prácticas y racionales al saneamiento de la enorme deuda “No
llamado “sistema de recobros”, que POS” y la implementación del meca-
se convirtió en el principal factor de nismo de gestión operado por Adres,
inestabilidad financiera para el sector. que daría una solución definitiva hacia
el futuro en la provisión de estos servi-
En la fase previa a su adopción, los cios a los ciudadanos, se convierten en
gobernadores -por intermedio de la los más importantes hitos en la historia
Federación Nacional de Departamen- Carlos Camargo Assis. del sistema de salud colombiano. Será
tos- realizaron un diagnóstico integral un respiro para las maltrechas finanzas
de la situación, que los llevó a proponer han tenido que llevar a cuestas la respon- a nivel de la Nación y a cargo de la de las diversas entidades del sector y en
el desmonte de los recobros que ha sabilidad de pagar estos gastos a las EPS, Adres, en cuya financiación concurrirían especial a los prestadores de servicios de
afectado tanto al régimen contributivo encargadas de gestionarlos, prestar los los territorios con recursos del Sistema salud, hospitales públicos y privados.
a cargo del anterior Fosyga (hoy Admi- recursos para financiarlos y recobrarlos General de Participaciones (SGP). Se La acción articulada entre departamen-
nistradora de los Recursos del Sistema posteriormente. En el caso del régimen trataba, está claro, de un enorme es- tos y Nación permitirá llevar a cabo el
General de Seguridad Social en Salud, subsidiado, la fuente de pago de los fuerzo fiscal que exigiría además a la propósito de dar garantía de acceso a
Adres), como al régimen subsidiado, a recobros por parte de los departamentos Nación garantizar su provisión futura a los servicios y tecnologías no cubiertos
cargo de los departamentos y distritos. se tornó rápidamente insuficiente en un partir del 2020. por el POS, y avanzar en la garantía del
lapso de cinco años. Tanto, que en 2018 derecho a la salud de los colombianos.
Sus efectos negativos han afectado llegó a acumular deudas que oscilan Sin embargo, esta solución estaría
los intereses de 22 millones de ciu- entre $2,2 y $3,2 billones. incompleta si no se logra realizar el La Federación Nacional de Departa-
dadanos que acceden, con dificultad, saneamiento de las deudas acumuladas mentos celebra que sea posible poner
a los servicios y tecnologías en salud La sinergia entre la Nación y los terri- durante los últimos años y garantizar a a disposición de los colombianos
(conocidos como “NO POS”), que no torios hizo posible que se incorporara las EPS y a las IPS, distribuidores y pro- soluciones de fondo a los problemas
están financiados con los recursos de la a las propuestas que nutrieron al PND veedores de insumos y medicamentos, del sistema de salud del país, como
seguridad social. Así las cosas, el gobier- un mecanismo que permitiría integrar los pagos que por ley les corresponden producto de un ejercicio colaborativo
no nacional y los gobiernos territoriales la gestión de estos servicios “No POS” por los servicios prestados a los usuarios. con marcado rostro social.
6
Julio 2019

Por: álvaro Rodríguez

En términos de ciclismo aplicados en


política: sigue la zaranda. Mientras el
ex presidente César Gaviria firmaba
una nueva alianza – triunfadora hoy
en Risaralda – entre los históricos
partidos liberal y conservador, reco-
nocía como sus candidatos oficiales
a la gobernación al conservador y ex-
parlamentario, Diego Naranjo Escobar
y ratificaba lo dicho tiempo atrás. El
seleccionado era Carlos Maya.

Múltiple Presencia
Carlos Maya logró concitar un nutri-
do respaldo en el acto de posesión,
considerado el de mayor volumen
de seguidores el realizado en Perei- Carlos Maya Diego Naranjo César Gaviria
ra y donde estuvo acompañado de

Alianza Maya - Naranjo


aspirantes liberales al Concejo y a la
Asamblea, que dieron testimonio de
apoyo. En la cita en la Registraduría,

será una llave triunfante,


estuvo presente el Representante a la
Cámara, Diego Patiño Amariles, y
su hijo Juan Diego, que aspira a un
escaño a la Asamblea. De igual forma,

advierte César Gaviria


estuvo presente el senador, Juan Samy
Merheg, en lo que se refrendó el pacto
Partido Conservador y el liberalismo.

Sigue el cambio
Carlos Maya, añadió que buscará las >> La coalición dará resultados
grandes transformaciones y tendrá
nuevos espacios para más hechos Satisfechos brindado. Estamos seguros que la su presidente en Colombia, el ex
positivos por Pereira. El Cambio Estamos satisfechos en ratificar el coalición dará resultados positivos presidente, César Gaviria Trujillo.
continúa conmigo y con más tareas aval al doctor Naranjo de amplísi- para seguir transformando a Ri-
en favor de los ciudadanos, recalcó ma trayectoria, de gran experien- saralda, dijo el contador público, Impulso
ante sus parciales. El Contador cia pública y una gran integridad Carlos Maya en el diálogo entabla- Se ratifica una vez más la fórmula
Público, sigue subiendo en la popu- personal y será esa llave triunfante do en Bogotá en la casa del propio triunfadora entre liberales y conser-
laridad y en el fervor ciudadano por en Risaralda, manifestó el ex presi- ex presidente Gaviria. Naranjo, vadores que está vigente y gobierna
el inicio en firme de la campaña a la dente César Gaviria. Por su parte, estaba contento con el respaldo en Risaralda y Pereira por intermedio
alcaldía de manera oficial y cuando el candidato a la gobernación, ex- brindado de manera oficial por el de Sigifredo Salazar y Juan Pablo
ya es candidato oficial liberal. presó que no será inferior al apoyo partido liberal por intermedio de Gallo.

Gobernación presentará dos proyectos estratégicos


para la competitividad y el ordenamiento
El marco de la socialización de los vida de los risaraldenses”, afirmó el
avances de la estructuración de los gobernador de Risaralda, Sigifredo
estudios de factibilidad de la Pla- Salazar Osorio.
taforma Logística y su articulación
con el Plan Departamental de Orde- Los alcaldes destacaron la impor-
namiento Territorial, el Gobernador tancia que representa la Plataforma
Sigifredo Salazar dio a conocer ante Logística para el crecimiento econó-
los Alcaldes y funcionarios del De- mico y social de los 14 municipios
partamento de Planeación Nacional, de Risaralda.
DNP, que la figura jurídica para la
operación de la PLEC y el PDOT “La PLEC es una gran oportunidad
serán presentados a la Asamblea no solo para La Virginia, es para
Departamental en las próximas se- todos los municipios de Risaralda,
siones extras. y el señor Gobernador tiene ese
proyecto muy avanzado mire que
“Vamos a tener dos proyectos de somos modelo nacional y el DPD
ordenanza que van a ingresar de lo muestra como un modelo a nivel
manera simultánea a la honorable Sigifredo Salazar, gobernador de Risaralda nacional, nos beneficia en términos
Asamblea Departamental, es la figura económicos, conectividad, empleo
con la que se va a manejar la Plata- Territorial, los dos van de la mano, fue que estructuró el PDOT, que define los y comercialización de nuestro muni-
forma Logística y segundo el Plan un trabajo que hicimos con expertos lineamientos del ordenamiento territo- cipio”, dijo el Alcalde de Quinchía,
Departamental de Ordenamiento de Planeación Nacional y el equipo rial para seguir mejorando la calidad de Jorge Alberto Uribe.
Julio 2019

Egan Bernal
Egan Bernal un muchacho de 22 años
de Zipaquirá le cumplió el sueño al
país de ganar la carrera de ciclismo
más importante del mundo, El Tour

le cumplió el sueño al país


de Francia. Gracias Colombia por-
que este triunfo es más de ustedes
que mío”, fue la emotiva frase que
pronunció el campeón del Tour de
Francia al lograr esa hazaña.

Los Campos Elíseos se llenaron de


banderas de Colombia, el himno sonó
por primera vez y Egan Bernal sigue
sin creer en su sueño. “Es increíble,
no sé qué decir. Gané el Tour, pero
sigo sin creérmelo. Necesito un par
de días para asimilar esto. Vi a mi
familia y sólo quería abrazarlos. Es
una felicidad que no puedo describir.
Es solo felicidad. Es nuestro primer
Tour de Francia”, afirmó.

Su discurso en la premiación fue


un agradecimiento a todos los que
lo ayudaron a crecer y a vestirse de
amarillo. “Gracias a mi equipo y a
‘Gi’ (Thomas) por la oportunidad.
Hoy soy el chico más feliz del mundo.
Acabo de ganar el Tour de Francia.
No puedo creerlo”, dijo.

Egan Bernal agradeció a Italia, país Egan es muy importante para el país
que lo ayudó a crecer como ciclista y se siente muy orgulloso que el país
profesional. “Quiero agradecer a Italia, haya logrado ese triunfo a través de
crecí allí y me siento un poco italiano”. un joven con grandes capacidades y
Por último, agradeció a Francia, país un gran futuro por delante.
que estará por siempre en su historia.
“Gracias a Francia por ser la carrera Para nadie es un secreto que Nairo
más bella del mundo ... ¡Es la mejor Quintana es uno de los referentes del
victoria de mi vida! ¡Viva Francia, ciclismo colombiano y le tocó ver
viva Colombia!”, destacó. cómo un compatriota, Egan Bernal,
El corredor del Ineos se mostró orgu- cumplió su sueño y el de todo un país:
lloso por ser el primer colombiano en ser el campeón del Tour de Francia.
ganar un Tour, sabe que es un trabajo El pedalista boyacense, que confirmó
de todos los que lo han intentado. que estará en la próxima Vuelta a Es-
“Muchos colombianos lo han in- paña, entregó estas declaraciones una
tentado, hemos tenido muy buenos vez finalizó la etapa 21. “llegamos
ciclistas, tenemos una gran historia en con un objetivo y no se cumplió, pero
este deporte, hemos ganado el Giro de lo seguiremos intentado. De parte
Italia y La Vuelta a España, pero nos Gracias Colombia porque este triunfo es más de ustedes que mío”, fue la emo- de los colombianos y de los latinos
faltaba el Tour. Colombia lo merecía. tiva frase que pronunció el campeón del Tour de Francia al lograr esa hazaña. estamos muy contentos porque no
Estoy orgulloso de ser el primer co- es fácil en una carrera aquí (Europa)
lombiano en ganar el Tour”, afirmó. 200.000 euros ($690.000.000 aprox.), Es importante mencionar que estos que gane un colombiano o un latino.
El colombiano destacó que no sabe mientras que Steven Kruijiswij, que premios se reparten entre los miem- Ver a Egan de amarillo es realmente
cuáles serán sus próximos retos. Solo fue tercero, recibió 100.000 euros bros del equipo del ciclista ganador. un orgullo”.
quiere celebrar junto a su familia. “No ($345.000.000 aprox.). En el caso de los ganadores de cada
sé qué viene ahora. Solo quiero llegar etapa del Tour se llevaron un premio Hoy nos unimos todos, en torno al
a casa y asimilarlo, porque todavía no La bendición del campeón: así cele- 11.000 euros (40.000.000 aprox.), el triunfo de Egan Bernal, es el sueño
me lo creo. Primero asimilar y luego bró Egan con su hermano. ‘Acabo segundo 5.500 (20.000.000 aprox.) y cumplido para los que creímos que
ver el siguiente paso. de ganar el Tour, pero aún sigo sin el tercero, 2.800 (10.000.000 aprox.). era posible “Seguiremos trabajando,
creerlo’: Egan Bernal El único colombiano en ganar una no sé si algún día se dé, pero lo que sí
Los premios del Tour etapa en esta edición fue Nairo Quin- sé es que tengo que seguir luchando
Egan Bernal se coronó como cam- Pero el premio para Egan no fue solo tana- la 18- por lo que recibirá esta por el sueño. Ya es sueño cumplido
peón del Tour de Francia 2019 y pasó esta suma. Al ser ganador de la camise- suma económica. Egan iba primero de un país y de una región, así que
a ser el primer ciclista colombiano en ta blanca, que lo acredita como el mejor en la jornada 19, pero la organización sigue mi sueño personal”.
estar en lo más alto de la competencia joven del Tour 2019, ganó 20.000 euros de la competencia declaró la etapa sin
más importante del ciclismo mundial. más (72.000.000 de pesos aprox.) y ganador porque no se llegó a la meta “Sabía desde mucho antes que él
Por llevarse el título, el ciclista del recibió un dinero adicional por ser debido a las condiciones climáticas iba a llegar a ser de los más grandes.
equipo Ineos se llevó 500.000 euros, segundo en la clasificación de montaña que se presentaron. Cuando él comenzó con su manager
unos 1.800.000.000 de pesos colom- y por tener la camiseta amarilla en dos hablábamos a dónde podría ir Egan,
bianos, aproximadamente. La dife- etapas. El ciclista colombiano acumuló Nairo seguirá intentándolo que fuera un equipo bueno e impor-
rencia con el segundo y tercer puesto un premio que ronda los 535.000 euros Para Nairo Quintana, el ciclista co- tante para que pudiera destacar. Tuvo
es notoria. Geraint Thomas, que (1.926.000.000 pesos colombianos lombiano que más cerca había esta fortuna, el Ineos es un gran equipo,
quedó en la segunda posición, recibió aprox.). de ganar esa carrera el triunfo de y hoy lo ha llevado a ganar el Tour”.
8
Julio 2019

El rector de la Universidad La Gran


Colombia, Santiago José Castro,
afirmó en un mensaje a la comunidad ¡Vamos muy bien!,
dice el rector de la Grancolombia
grancolombiana, al cumplir dos años
de labores académicas y administra-
tivas, que todo va muy bien y que la

al cumplir dos años de gestión


meta es ofrecer educación superior de
alta calidad a treinta mil colombianos.

Santiago José Castro Agudelo cumplió


dos años como Rector de la Universi- Acreditación de Alta Calidad del
dad La Gran Colombia el 18 de julio de programa.
2019, hecho que ha sido celebrado con
diferentes actos religiosos, académicos Hemos logrado una mejor articulación
y sociales.Sus principales actividades entre las dos sedes de la universidad,
como rector del alma máter están resu- reduciendo de manera importante
midas en el informe estatutario rendido cargos administrativos que se re-
al Plénum y en diferentes documentos plicaban, robusteciendo el sistema
y declaraciones de prensa. de información y comunicación. En
ese sentido, la Honorable Consiliatura
‘‘2018 fue, sin lugar a dudas, uno de acordó la creación de cuatro direccio-
los más importantes en la historia de la nes nacionales: financiera, planeación,
Universidad La Gran Colombia, tanto mercadeo y talento humano. Todo esto
en lo académico como en lo financie- ha conducido a optimizar procesos,
ro y operativo’’, manifestó́ el rector. permitir mayor flexibilidad y mejorar
‘‘Obtuvimos los registros calificados la atención a estudiantes, profesores y
para el programa de Ingeniería Civil y administrativos.
para las licenciaturas en Lenguas Mo-
dernas con énfasis en inglés, Filosofía, En la sede de Armenia inauguramos la
Ciencias Sociales y Matemáticas, nueva sala de audiencias, dos nuevos
programas que lamentablemente los Santiago José Castro, rector de la Universidad La Gran Colombia. campos. ‘‘Este año -dijo el rector Castro
habían perdido en el año 2017. Agudelo- se inició́ la implementación
mas de Economía, Administración de Nacional para la acreditación de alta del nuevo Plan Estratégico Institucio-
De igual modo, obtuvimos el regis- Empresas y Contaduría Pública, de la calidad del programa de Derecho en nal de Desarrollo, que busca llegar
tro calificado para el programa de Facultad de Ciencias Empresariales. la sede de Armenia, primera visita a treinta mil estudiantes, a 250 mil
pregrado en Gobierno y Relaciones En modalidad virtual, para las sedes de que fue atendida por el Rector de la millones de pesos en ingresos y a la
Internacionales, tanto para Bogotá Bogotá y Armenia, estamos pendientes sede Bogotá y el Rector Delegatario, acreditación nacional e internacional
como para la Seccional Armenia. El de la decisión con relación al programa en aras de expresar y soportar las en alta calidad, a partir de cinco ejes:
Ministerio de Educación Nacional de Comunicación Social y Periodismo. fortalezas que tiene la Universidad innovación, internacionalización,
otorgó también regis tro calificado a La Gran Colombia. Mediante reso- investigación, proyección y sostenibi-
la Licenciatura en Educación Infantil Recibimos, además, la visita de lución 017756 del 15 de noviembre lidad y expansión. ¡Vamos muy bien!,
y en modalidad virtual a los progra- pares del Ministerio de Educación de 2018, el Ministerio otorgó la concluyó el rector.
Julio 2019

9
10
Julio 2019

La humanidad celebra medio siglo


del “gran salto” a la Luna: su con-
quista del espacio, la visita al satélite
del planeta Tierra se consolidó el
20 de julio de 1969, cuando Neil
Armstrong se convirtió en el primer
humano en pisar suelo lunar.

Con ayuda de los cientos de miles


de personas que trabajaron en el
programa Apolo de la Nasa, Neil
Armstrong, quien falleció por un mal
procedimiento médico, Buzz Aldrin y
Michael Collins hicieron realidad la
llegada del hombre a la Luna antes de
que finalizara la década de los años 60.

Casi cuatro días tardó la travesía,


que se consolidó con el descenso
del módulo lunar Águila a la su-
perficie lunar, lo cual también tomó
casi un día entero. Armstrong bajó
con Aldrin, mientras que Collins se

Los 50 años
quedó en la nave orbitando la Luna
a la espera del momento de regresar
a la Tierra.

El Mar de la Tranquilidad fue el


lugar elegido para posarse, en un
del hombre en la luna,
un hito sin superar
proceso de alunizaje de dos horas y
media. Desde ese momento pasaron
casi siete horas más antes de que
Armstrong pusiera su pie izquierdo
en la Luna y pronunciara su famosa
frase:

“Este es un pequeño paso para un por los tres se veía un águila que
hombre, pero un gran salto para desciende con las alas desplegadas
la humanidad” Esto sucedió esca- y las garras extendidas entre los
samente a una hora de terminar el cráteres de la Luna.
día 20 de julio, jornada que terminó
después de que Aldrin se le uniera y Observándolo, algunos habían recor-
comenzaran a hacer los tres experi- dado que el empeño de desembarcar
mentos programados. en la Luna dentro de la década del
sesenta al setenta fue asumido por
Hacia las 23:41 horas del 20 de julio Kennedy después de la crisis de
de 1969, los astronautas tomaron Cuba, esto es, después de la Bahía
la bandera de Estados Unidos y la Cochinos, con propósitos rigurosa-
plantaron sobre la superficie lunar. mente políticos. Había necesidad de
Después de 2 años de haber estado una gran empresa que devolviera el
en el auditorio destinado a la prensa prestigio y el respeto a los Estados
en el Centro Espacial de Houston, Unidos, y la Luna había parecido
como enviada especial de la revista como la solución más fácil y clamo-
L’Europeo, para cubrir la llegada rosa. El propio Johnson lo confirmó
del primer hombre a la luna, en julio en una emisión televisada”.
21 de 1961, Oriana Fallaci publicó
una crónica de la cual tomamos el frase dictada por el corazón, ni una siquiera bastaba como para quererlos Hoy rescatamos este pedacito de na-
siguiente fragmento: palabra de broma, ni una observación mientras la hora se acercaba. La hora rración a propósito de los 50 años de
genial. Habían visto la Tierra, que era entre las tres y las tres y media. uno de los hechos que revolucionó
Y así llegamos a la tarde fatal, a se alejaba a centenares de miles de Aquellas dos máquinas extraordina- la historia reciente de la humanidad:
aquella en que dos hombres de kilómetros y ese privilegio se había rias llamadas LEM y Cápsula Apolo “visitar otro mundo”, y regresar.
nuestro planeta iban a intentar el convertido en una árida lección se habían separado ya. Todo ocurrió en julio de 1969: el 16
desembarco en la Luna. Eran dos de Geografía: “Veo a la derecha la despegó el cohete Saturno V desde
hombres a quienes nadie había ele- península del Yucatán, a la izquier- El Apolo orbitaba la Luna con Mike Cabo Kennedy con los astronautas
gido porque fueran mejores que los da, Florida...”. Alguien los había Collins; el LEM descendía al Mar Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Mi-
otros, y su único mérito consistía en definido como la unmanned crew, la de la Tranquilidad con Armstrong chael Collins.
ser buenos pilotos, pero no mejores tripulación sin hombre; unmanned y Aldrin. Pero no se llamaban
que los otros. es el término que se usa para las ya Apolo ni LEM. Al primero lo El 20, el módulo Eagle, descendió a
astronaves que no llevan personas habían rebautizado con el nombre la superficie lunar. El 21, Armstrong
Humanamente no valían gran cosa. a bordo. de Columbia, el nombre del co- y Aldrin abandonaron el módulo
Faltos de fantasía y de humildad, an- hete de Julio Verne; al segundo le para dar una caminata lunar. El 24,
tes de la partida se habían mostrado Amargada y desilusionada por su si- llamaron Eagle. Esto es, Águila; amerizó el módulo de comando Co-
arrogantes y durante el vuelo no se lencio, yo les perdonaba sólo sabien- símbolo amado de los militares. lumbia en el Océano Índico, con los
habían hecho simpáticos. Nunca una do que tenían miedo; pero ni aun eso En el distintivo que fue encargado tres astronautas.
Julio 2019

11

La izquierda
Viene pág. 1>>

De acuerdo con las últimas encuestas


Claudia López (Verde, Polo), se perfila

pisa duro en Bogotá:


como una de las más serias aspiracio-
nes a dirigir los destinos de la Capital
del país.

Claudia López logró el respaldo


¿Quién es Claudia López?
López es una bogotana hija de maes-
tra, que estudió Finanzas, Gobierno y
Relaciones Internacionales en el Ex-
ternado, y participó en el movimiento
de la Séptima Papeleta que llevó a la
Constituyente de 1991. Llegó al Estado
cuando Enrique Peñalosa la nombró
del partido Verde y el Polo
Directora de Acción Comunal en 1998, oficial de Petro.
cuando llegó a la Alcaldía, y luego fue Carlos Fernando Galán (Firmas)
alcaldesa local de Santa Fe. Es el hijo menor de Luis Carlos Galán,
asesinado candidato a la presidencia y
Sin embargo, pasó a tratar temas na- fundador del Nuevo Liberalismo. Tra-
cionales y se dio a conocer por sus bajó como periodista en Semana y fue
investigaciones de la parapolítica, que asesor de César Gaviria en la OEA entre
fueron fundamentales para que estallara 2001 y 2003, pero entró a la política
el escándalo del mismo nombre. En electoral en 2007 cuando llegó al Con-
2014 entró a la política en la lista verde cejo de Bogotá por Cambio Radical.
al Senado; obtuvo una de las más altas En 2010 hizo una exitosa candidatura
votaciones, fue muy visible en el Se- a la Alcaldía pues a pesar de ser joven
nado, fue precandidata presidencial en y tener poca experiencia quedó en el
2017 y, tras una convergencia con Jorge cuarto puesto con casi el 13 por ciento
Robledo del Polo y Sergio Fajardo, ter- de los votos. A principios de 2012 entró
minó siendo fórmula vicepresidencial al gobierno de Juan Manuel Santos
de éste en 2018. como Secretario Anticorrupción y de
Transparencia, y renunció para lanzarse
Estuvo indecisa en si lanzarse a la y llegar al Senado por Cambio Radical.
Alcaldía o aspirar a la Presidencia en
2022, decidió lo primero, ganó el aval Claudia López y Miguel Uribe. Miguel Uribe (Liberal,
verde en una encuesta frente a Antonio Conservador, Centro Democrático)
Navarro y este lunes obtuvo el respaldo Está en plena carrera política y es un Hollman Morris (Mais) Nieto del expresidente Julio César
de Celio Nieves, del Polo, Jorge Rojas, peso pesado de la opinión nacional. Eso Es periodista de la Universidad Jave- Turbay e hijo de la asisinada periodista
de la UP y Luis Ernesto Gómez, de significa que es una candidata que le riana y ha trabajado en varios medios. Diana Turbay, ha hecho su corta carrera
Activista. aportaría peso a la Alcaldía. Es percibi- A lo largo de su carrera se ha dedicado en Bogotá, donde fue elegido concejal
da como valiente por sus críticas contra a la defensa de los Derechos Humanos, liberal en 2012. En ese cargo fue uno
López es muy conocida en Bogotá, la clase política o los parapolíticos, lo lo que lo obligó a irse del país, y fue de los más visibles opositores del en-
donde sacó 41 mil votos al Senado en que es favorable en una ciudad poco gerente de Canal Capital entre 2012 tonces alcalde Gustavo Petro.
2014 y donde ha hecho campaña per- dada a votar por ellos. y 2014, designado por Gustavo Petro.
manentemente. Viene con el impulso de Después de su renuncia, fue precandi- Optó por no reelegirse y Enrique Pe-
haber liderado la Consulta Anticorrup- Tiene una forma de ser y una imagen dato a la Alcaldía por el petrismo en ñalosa lo nombró como Secretario de
ción que logró 11,6 millones de votos diferente al del político que anda en ca- el movimiento Progresistas y terminó Gobierno a pesar de las críticas de la
en Colombia y casi 2,6 en Bogotá, mioneta blindada. Al ser más cercana a siendo su cabeza de lista al Concejo oposición por su juventud. Renunció
cuando en las elecciones a la Alcaldía la gente, puede cautivar votantes en las y el único concejal petrista. Desde ahí en octubre de 2018, tras haber logrado
de 2015 votaron en total 2,8 millones calles en una ciudad que ha demostrado ha hecho oposición al alcalde Enrique una coalición peñalosista estable en el
de personas. rechazo a los políticos tradicionales. Peñalosa. Su campaña no tiene el apoyo Concejo, para lanzarse a la Alcaldía.

Política Pública para impulsar el turismo


en el departamento, propuesta de Diego Naranjo
Una Política Pública de Turis- portivas y culturales los grupos
mo acompañada de seguridad, juveniles y de adultos mayores.
movilidad, bilingüismo y parti- El candidato Diego Naranjo ex-
cipación de los adultos mayores plicó al respecto: “Tenemos un
para fortalecer este sector, no gran potencial turístico en Santa
solo de Santa Rosa de Cabal Rosa de Cabal, mueve cerca de
sino en todo el departamento, 1.200.000 turistas al año, que
fue una de las varias propuestas nos lleva a que implementar una
socializadas por el candidato a la Política Pública de Turismo, que
Gobernación de Risaralda, Die- dé una estrategia de desarrollo
go Naranjo, en su recorrido por económico, de generación de
el municipio de las araucarias. empleo, de formación de talento
Además, el candidato asumió humano, de apoyo a los inversio-
el compromiso de capacitar y nistas del turismo, para mostrar
fortalecer con actividades de- nuestro territorio”.
12
Julio 2019

También podría gustarte