Está en la página 1de 14
Be Al Multicreos 4 Guia de trabajo ‘Competencia - Indicador de logro » Utiliza a normativa del idioma para e! logro | + Redacta oraciones de acuerdo e la normativa de una comunicacion escrita eficaz. Gelidioma. + Utilize estrategias para enriquecer su voca- | = Utiliza el sustantivo como nucleo del sujeto. jlario basi puanabesce + Uriliza diversos sign ificados de las palabras te ‘niendo en cuenta la relacin entre la estructu- ra del idioma y el contexto sociocultural. Competencia - Indicador de logro + Identifica elementos matematicos que con- Efectua multiplicaciones y divisiones de frac- tribuyen al rescate, proteccién y conserva- ciones. cién de su medio social, natural y cultural. + Utiliza operaciones con numeros naturales y fraccionarios para la solucién de problemas. Competencia - Indicador de logro “+ Establece la relacién entre vida saludable, pre- | vencién en el consumo de drogas y violencia | intrafamiliar. 4 + Identifica practicas para una vida saludable. Ciencias Sociales Competencia - Indicador de logro + Relaciona hechos actuales de centroamérica * Relaciona la historia de los pueblos prir con acontecimientos histéricos. vos de su pals’y la de los pueblos primitives en los. otros paises que integran la regién centroameticana Zsusaeta Contenidos 2. Nicleo del sujeto a. Multpicacin de racioneshomogéneas y + Sujeto simple y sujeto compuesto b. Palabras polisémicas heterogéneas b. Divissn de raccioneshomogéneas yheterogéneas a, Nutricién para la vida saludable 2, Descubrimiento de América + Alimentacion y desatrallofisico + Los viajes de Cristébal Colén b, Valor nutritivo de los alimentos Zsusaeta ieee) Pe ae sSopmsthocen acen a teme Niideo del sujeto—Pacinas 64 65 Activacion ‘Analiza la situacién y resuelve las actividades. Eres un detective contratado para identificar un mensaje oculta en un texto, Para lograrlo debes encontrar el sustantive de quien se habla en cada enunciado. CircUlalos, escribelos en los recuadros de abajo. Finalmente encuentra el mensaje que esta oculto. Los tigres cazan solos y no en manada El tres es un numero natural que implica el triple de una unidad trigal de mi tfo Victor es fantastico. Disfruté mucho el paseo. ristes’, la pelicula, se estrena en cines el prdximo 29 de julio a nivel mundial. igo es uno de los alimentos més sanos y nutritivos que existen en los cultivos de Latinoamerica Escribe los sustantivos de quien se habla en cada oracién Ae. Ave Ordénalos y descubre el mensaje oculto AVES ANG C we Jan AW Definiciones clave El nticleo del sujeto esta formado por un sustantive que nombra a la persona, animal o ser que realiza la accién expresada en el predicado. €s parte importante del sujeto porque al suprimirlo, generalmente la oracién pierde sentido. Desarrollo de la actividad a. Abre tu libro en la pagina 64. Lee con tu tutor la informacién b, Realiza la actividad del recuadro a arillo. Analiza el texto, luego res c. Lee el subtema de la pdgina 65 "Sujeto simple y sujeto compuesto” d. Realiza la actividad 1 de la pagina 65. Elabora una lista de compras para ir al supermercado. Con los productos de la lista, escribe tres oraciones compuestas. Realiza la actividad 2. Exolica cudl es la diferencia que existe entre los pares de canceptos. Actividades adicionales a, Explica qué es el nticleo del sujeto y cual es su importancia en la oracidn, + Seven muy hermosas las flores del jardin de la abuela. ZA + Losnifios pequerios prefieren crayones de colores ¢ + Lasballenas y losdelfines son mamiferos y no peces. i + Lafabrica'de plasticos esta contaminando el rio: » : + -Marlyny Estuardo elaboran collares de semillas. aS ~~ c. Leelasoraciones. Anota una S sicontienen sujeto simple auna C si contienen sujeto compuesto. Ismael y Glenda cortan la maleza del jardin. Rebeca y Saul fueron a ver una pelicula al cine. Melisa tiene una casa del rbol Brandon compré un telescopio. Mi hermano y yo tenemos una Xbox. Loe Le od secre Identifica-el nucleo det sujeto de una oracién. i Palabras polisémicas - Pigina 66 Activacién. Encierra en un circulo det color que indica la cépsula de cada palabra, dos ilustraciones que repre- senten dos significados de dicha palabra. Observa el ejemplo Banco Gato Mufeca Bateria s Naranja Chile Definiciones clave La polisernia se refiere al fenémieno que se presenta cuando una palabra o signo linguistico tiene mas de un significado, a estos vocablos se les llama palabras polisémicas. Desarrollo de la actividad a. Abretu libro en la pagina 66. Lee con tu tutor la informacién. b. Realiza la actividad 1 de la pagina 67. Investiga y escribe un tercer significado para las palabras indicadas. c. Realiza las actividades 2 3 Actividades adicionales a. Anota dos significados distintos para cada palabra polisémica b. Anota con ayuda de tu tutor el significado de las palabras resaltadas en negrita de acuerdo con su contexto. Investiga si es necesario. + Los pajaros construyen sus nidos en las copas. ny + Un dia tlegaré al pico de esa montafia O Nc Ose + Mipapa ha sembrado café en la falda del certo ww NV OL + Elmango dela sartén se quebré VON hy ee OLr] Infiere el significado de las palabras polisémicas de acuerdo con su contexto. ‘Muttiplicaciin de fracciones - Paginas 176 y 177 Activaci6n Observa las fracciones numéricas. Multiplica el numerador por numerador y denominador por denaminadar y simplifica mentalmente el producto. Pinta el resultado segin la fraccidn gréfica que corresponde a cada nifio. + ¢Cuales el procedimiento para multiplicar fracciones homogéneas y heterogéneas? Definiciones clave Para multiplicar fracciones se aplica el mismo procedimiento para fracciones homogéneas y heterogéneas: numerador por numerador y denominador por denominador. Luego, hay que simplificar el producto Desarrollo de la actividad a. Abre tu libro en la pagina 176. Lee la informacién de inicio de tema y responde b. Reescribe el procedimiento para calcular el producto de dos o mas fracciones homogéneas y heterogéneas. . Realiza la actividad 1 de la pagina 176 d, Realiza las actividades 2,3 y 4 de la pagina 17, Actividades adicionales a. Observa las fracciones gréficas. Cuenta las columnas y las filas y determina la representacién numérica de cada fraccion, a 8 : a | @ YL & g cS b. Resuelve las multiplicaciones de fracciones. Simplifica el producto. 8 : 1 9 oa 4 Divisién de fracciones ~ Paginas 178y 179. Activaci6n Analiza la solucién de las divisiones con fracciones. Completa las operaciones y respande Z 2 3 3 2x4 3 7a” [als "303 Las 4 4 2 fez 4x4 so * ge : “5x2 4 eCuales la operacién inversa a la divisién? + + ZQué es el inversa multiplicative o recipraco de una fraccién? @Cudles la fraccién reciproca de 5/4? @Cudles el proceso para dividir fracciones? Definiciones clave Dividir una fraccién entre otra es un proceso que permite obtener otra fraccién que resulta de multiplicar el dividendo por el inverso multiplicativo del divisor. Tl wof \5 20 10 40 =——= 2. otambién: soe 2 B\J2 wo 2h 20 ‘Una fraccién constituye el inverso multiplicativo o reciproco de b si 1 secumple que a+ b = 1, es decir, sisu producto es igual al elemento neutro de la multiplicacion. Por ejemplo: 3/5 es el reciproco de 5/3 Desarrollo de la actividad a. Abre tu libro en la pégina 178. Lee la informacién de inicio de tema y responde. b. Escribe el inverso multiplicativo de las siguientes fracciones. 2 PD gs uO 4 §& a og eS ez’ if can c. Realiza las actividades 1, 2, 3y 4 de la pdgina 179. Actividades adicionales a, Resuelve las divisiones de fracciones. Simplifica el producto. Wye I b, Efecttia las multiplicaciones y divisiones con fracciones. Simplifica mentalmente cada resulta- do y anota la fraccidn irreducible. 4,3. 12 7,7. Se 2 4 ek 6 5 A 9 SA 5 3 AS ei @ 2% 1. ce 1 2. 2 4 4 ‘Nutricién para fa vida saludable ~ Paginas 295 y 296 Activacién’ Lee la informacién de la situacién y resuelve Sasha ird este fin de semana al supermercado a comprar alimentos que le permitan llevar una vida saludable, sin embargo, atin no ha decidido cudles comprar, : + De los productos de la ilustracién, zqué alimentos le recomendarfas a Sasha que compre? Ex- plica por qué. Definiciones clave Lanutricién es la funcidn por la cual se procura la autoreparacidn y la conservaclon del cuer- po humano a través de los nutrientes de los alimentos. Desarrollo de la actividad a. Abre tu libro en la pagina 295 y lee la informacién. b. Responde, ¢Cudles son los tres grupos basicos de alimentos que el ser humano necesita con- sumir? TAS - v c. Leela informacién dela pagina 296, Comenta con tu tutor cudles son los alimentos de la tabla que mas consumen. Actividades adicionales a. Explica por qué es importante mantener. una alimentacion sana b. Elabora dos menus que contengan alimentos de los tres grupos basicos (constructores, ener géticos y reparadores) i | | | i | \ a | : , . | | | Desayuno Almuerzo c. Investiga y explica por qué es importante inclu en la dieta los alimentos que se ilustran | [en ‘ oad Y | Explica ta importancia de mantener una dieta saludable. eee eee ee Descubrimiento de América - Paginas 376 y 377 Activacién Observa el mapamundi y realiza las actividades que se indican. Responde Las preguntas. Investiga sies necesario. a. Pinta con color anaranjado el continente americano, b, Pinta con color amarillo el continente europeo. c. Pinta con color verde el territorio que corresponde a Espafia + En qué continente se localiza Espana? + ¢Cudles el idioma oficial de Guatemala? wh + Por qué en la mayorla de pases americanos se habla espafiol? + Quiénes fueron los primeros habitantes de Guatemala? Definiciones clave Se conoce como descubrimiento de América al acontecimiento histérico con fecha 12 de ‘octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedicién espafiola dirigida por Cristébal Colén por mandato dellos Reyes Catdlicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragon: El descubrimiento del continente americano significé el encuentro entre dos civilizaciones diferentes, que permitié la fusion cultural entre América y Europa. Desarrollo de la actividad a. Abre tu libro en la pagina 376 y lee la informacion. b. Responde, cA qué personaje se le atribuye el descubrimiento de América? ¢Cudles la fecha del descubrimiento de América? Oy \2 c. Abre tu libro en la pagina 377 y lee la informacion. d. Responde. ZPor qué América se conoce como el "Nuevo Mundo"? Actividades adicionales a. Escribe los nuimeros de 1 al 7 dentro de los cir chos durante el descubrimiento de América. Cristébal Col6n inicia un del puerto de CAdiz. slos, segiin el orden en que ocurrieron los he: @ Colén zarpé con tres ca- rabelas: la Nifia. La Pinta y la Santa Maria ® Colén explora Centroameérica Colén partié del puerto Cristébal Colén llega @ de Sanlucar tierras americanas el 12 de Barrameda, de octubre de 1492. Américo Vespuicio afirma que Colén descubrié un ©) nuevo continente. Us eet oe sea Describe hechos importantes del descubrimiento de América.

También podría gustarte