Está en la página 1de 50

DIBUJO

ASISTIDO POR MEI - CETEMIN


UN ORDENADOR
ÍNDICE

01 CONECTA

02 CONSTRUYE

03 COMPARTE

04 DEMUESTRA

05 REFLEXIONA
APRENDIZAJE
ESPERADO

Realizar y modificar los planos


eléctricos, usando como
herramientas el SOFTWARE
AutoCAD.
RUTA DE
APRENDIZAJE

C
onecta
C omparte
R eflexiona

C onstruye
D emuestra
HOY APRENDERÉ
El estudiante realizará
un plano

C
onecta Se realizará la recuperación
de saberes previos
C omparte arquitectónico en
formato A3 con cajetín

Se realizará el proceso Mediante el trabajo

C onstruye cognitivo de los


conocimientos impartidos. D emuestra individual los alumnos
demostrarán los
conocimientos
adquiridos.

R eflexiona

Reflexionemos: El alumno se
preguntará: ¿qué aprendiste?, ¿qué te
llevas de lo que hoy hemos tratado?, etc.
conecta
CETEMIN
“Creación de capas y configuración”

https://www.youtube.com/watch?v=IkGle_cW1UA
PREGUNTAS SOBRE EL VÍDEO
Responder ¿Qué es una capa?

Responder ¿Qué valor tiene la capa que nos


proporciona AutoCAD?

Responder ¿Cuándo es recomendable bloquear


las capas?
CONSTRUYE
CETEMIN
TEMA 03:

OBJETIVOS:
• Crear e insertar bloques y
cajetines para rotulación
de planos aplicando
capas, cotas y escalas.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

¿Qué es el dibujo arquitectónico?


El dibujo arquitectónico asistido por computadora, se define como el empleo de herramientas de cómputo
como el software de CAD para la elaboración de proyectos arquitectónicos, entendiendo como proyecto
arquitectónico al conjunto de planos de una casa habitación.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

La aplicación de la simbología para la ejecución de un plano


arquitectónico

La simbología arquitectónica tiene como finalidad representar gráficamente, a los elementos que integran
un plano arquitectónico y su relevancia en dicha aplicación. Cosiste en plasmar correctamente

• Ejes
• Muros
• Ventanas
• Puertas
• Muebles
• Escaleras
• Jardinería
• Automóvil
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Plano arquitectónico
El plano arquitectónico es un medio utilizado en las áreas de la ingeniería civil, arquitectura y el
diseño, los cuales contemplan una serie de elementos gráficos los cuales sirven para la construcción
de una edificación misma que está integrada por la planta baja, la planta alta, planta de
azotea, cortes, fachadas y cuadro de datos.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Simbología
La simbología nos permite identificar, comprender e interpretar los elementos gráficos que integran al plano
arquitectónico de una casa habitación de dos niveles, por ello, cada elemento se representa de una forma
en específico.
En relación con lo anterior se explicarán los elementos de la simbología arquitectónica más utilizados en
plano arquitectónico.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Estilos de líneas
Las líneas forman parte de la simbología arquitectónica, su utilización para el diseño de un plano es
fundamental, porque mediante ellas, se plasman las ideas utilizando el lenguaje gráfico.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Tipos de líneas

Uno de los elementos fundamentales en la simbología arquitectónica, es el uso de las líneas, porque nos
ayudan a representar los diferentes elementos en el plano arquitectónico; para llevar a cabo dicha
representación, es necesario conocer los diferentes tipos de líneas
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Elementos estructurales en el dibujo arquitectónico

Los elementos estructurales son; los muros, losas, columnas, trabes, entre otros, éstos representan la
resistencia, soporte y equilibrio de una construcción, además definen el espacio que tendrán los locales que
integran un plano arquitectónico; de aquí la importancia de representar gráficamente cada uno de los
elementos. Se puede considerar que la construcción tradicional de una casa habitación, está conformada por
los elementos ya mencionados y son parte fundamental de la estructura de la edificación.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Muros

Los muros o paredes pueden ser construidos con diferentes materiales, que van desde tabique, tabicón,
muros de tabla roca, entre otros materiales. Por consiguiente estos pueden ser muros de carga o divisorios,
según sea su función dentro de la construcción.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Columnas o castillos

La columna es un elemento arquitectónico estructural, de forma alargada que ayuda a sostener el peso de la
estructura, o en algunos casos sirve para decorar; la construcción de los castillos o columnas sirve para
brindarle rigidez al muro, además de servir como soportes verticales en la construcción, dependiendo de sus
medidas esto soportará más cargas.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Escaleras
En una construcción, las escaleras se diseñan con la funcionalidad de unir espacios situados en diferentes
niveles, por lo regular, se representan en los planos como si las estuviéramos observando desde la parte de
superior, indicando la dirección de subida y bajada de las mismas, también es común representarla en los
cortes
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Ambientación

La representación de la ambientación nos sirve para visualizar los espacios de confort, recreativos y áreas
verdes dentro del proyecto.

Tipos de follaje
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

¿Qué son las Capas?


Las capas o layers (en inglés) de AutoCAD definirse como nombres de grupos o etiquetas que poseen cada
uno de los objetos de AutoCAD que creamos. Es decir que cada objeto (ya sea una línea, un círculo, o texto,
etc…) pertenece si y sólo si a una capa y no puede haber un objeto que no pertenezca a ninguna.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

¿Cómo puedo crear una capa?


Para crear una capa es muy simple aunque parezca todo lo contrario, a continuación haremos el
procedimiento para hacerlo fácilmente.
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

ELABORACION DE FORMATO DE UNA HOJA A4 CON CAJETÍN


CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Seleccionamos TEXTO,
Comando STYLE, NEW y en fuente elegimos ISOCPEUR,
Colocamos el nombre TEXTO Luego aplicar y cerrar
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Comando LAYER,
Creamos las capas con sus
características
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Elegir la capa CAJETIN LINEAS Con los comandos OFFSET y TRIM


Y hacer un rectángulo de Elaboramos la distribución de
185 x 30 y para desunir las líneas cajetín
Usamos el comando EXPLODE
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Elegimos la capa CAJETIN TEXTOS y con Con el comando MTEXT (TEXTOM en


El comando LINEA realizamos las divisiones Español) colocamos los nombres de
De los textos fijos Los textos fijos
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

2. Atributos se les llama a los textos


modificables y para ello usamos el
Comando ATTDEF (ATRDEF en español)

1. Elegimos la capa CAJETIN ATRIBUTOS,


Y con el comando LINEA colocamos
líneas diagonales en todos los recuadros
Donde van textos modificables 3. Llenamos los datos de cada
Ítems y al final borramos las
diagonales
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Para establecer el punto de inserción Guardamos y cerramos


Elegimos el comando BASE hacemos Enter
y elegimos el extremo inferior derecho del
cajetín
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES

Comando INSERT Llenamos los datos de


Dibujamos una hoja A4 Cada casilla
210 x 297 Para insertar el cajetín
COMPARTE
CETEMIN
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
DIBUJO ARQUITECTÓNICO ASISTIDO POR COMPUTADORA
CREACIÓN DE CAPAS, COTAS Y PROPIEDADES
DEMUESTRA
CETEMIN
CUESTIONARIO DE
VIDEOLECCIÓN 03

TRABAJO
INDIVIDUAL
REFLEXIONA
CETEMIN
¿Qué
aprendiste?

¿Qué te llevas de lo
que hoy hemos
tratado?

¿Qué nos
podrías
compatir?
GRACIAS

También podría gustarte