Está en la página 1de 1

APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONOCIMIENTO
Para David Paul Ausubel, se da
cuando la nueva información
se conecta, se reconstruye, con
la estructura cognitiva del
sujeto relacional.

PEDAGOGÍA
Proceso dinámico formativo
situado orientado a hacia el
conocimiento y comportamiento.
La enseñanza no es transmisión de
conocimientos, sino la v id ad
jet
reconstrucción, asimilación, de del El conocimiento es una b
nuevo conocimiento en relación je
oto
construcción modificable
u
dad-inter
con los conocimientos previos de
S
intersubjetivamente.
cada sujeto.
Los procesos de aprendizaje-

Sujeto
Todos los agentes
enseñanza son situados, desde y
implicados en los procesos
para un contexto.
eto
i

formativos son agentes


v

Suj
i

activos en la construcción
et

SUJETO j
de realidad-conocimientos. ub
Los subjetividad solo es posible en Inters
la intersubjetividad.
Las personas además de sus Todos los agentes implicados en los procesos formativos son
procesos cognitivos, sienten y agentes activos en la construcción de realidad-conocimientos.
actúan (son un complejo dinámico) En la construcción de
en y desde las relaciones. Piaget, conocimientos se construye el
“la conducta supone dos aspectos mundo y las subjetividades desde
esenciales y la intersubjetividad.
estrechamente
interdependientes: Se construye desde la
uno afectivo, otro interdisciplinariedad y desde el
cognoscitivo. pensamiento transversal.

CORRIENTES La ecopedagogía.
PEDAGÓGICAS La pedagogía crítica
CONTEMPORÁNEAS El constructivismo

Con el lenguaje se construye el mundo y las


subjetividades.
El conocimiento no es un reflejo de la realidad, sino
una construcción desde un marco referencial cultural.

Pioneros del constructivismo

JEAN PIAGET LEV VYGOTSKY


El conocimiento Una mirada sociocultural que partiendo de la
se desarrolla a partir de la acción permite al ser humano construir
acción y se profundiza a mundos valiéndose de operaciones mentales
través de varios estadios, superiores. Por eso, Vygotsky se pregunta cómo
lo que se conoce como se generan la subjetividad y la cultura y cómo
epistemológica genérica. interviene el lenguaje.
(Cárdenas, s.f., p. 14) (Cárdenas, s.f., p. 14)

DAVID PAUL AUSUBEL


El factor más importante en el aprendizaje es lo que el
estudiante sabe, con este conocimiento se orienta el proceso
formativo.
Un proceso de aprendizaje es exitoso, significativo, cuando la
nueva información es reconstruida-incorporada por el sujeto
desde su estructura cognitiva.
Cárdenas, A. (s.f.). Teorías pedagógicas. Eje 1. AREANDINA

También podría gustarte