Está en la página 1de 6
La complejidad de la grafica de Alphonse Mucha Introduccion En esta tercera lectura interactiva, confirmaras que has realizado un gran recorrido sobre los exponentes de la grafica en el art nouveau. Para continuar con esta modalidad de profundizacién de saberes, te proponemos rescatar de esta propuesta las caracteristicas del ejemplo abordado para que puedas elaborar con ellas referencias para tu acervo simbélico de la historia del disefio grafico. En este sentido, vamos a trabajar sobre el desarrollo de la obra de Alphonse Mucha (1860-1939), un pintor, decorador y cartelista del Imperio austriaco. 1. De la decoracion al cartel de la fama Luego de recibir la aprobacién de las dos primeras propuestas, Mara Tolosa se encuentra en condiciones de solicitar al equipo de disefio la elaboracién del disefio para el tercer salén. En este caso, el abordaje tendra que realizarse desde la produccién relevante del artista Alphonse Mucha. A diferencia de los anteriores artistas, toda su produccién ha tenido una difusién profusa. En aquella época, Mucha era sinénimo de art nouveau. En este sentido, la estética de su grafica fue muy particular y organica. Se lo relacioné con elementos naturales y el protagonismo de figuras femeninas que completaban sus relatos visuales. El tercer salén, a diferencia de los anteriores, posee dimensiones mayores y gran parte de sus envolventes estan constituidos por vitrales. Este dato no es menor, ya que para Miguel ese elemento es determinante y el que mejor dialoga con el estilo de Mucha, El desafio para el equipo de disefio ser mayor, puesto que tendran que desarrollar una propuesta que se asemeje lo mas posible al encanto organico de este artista Alphonse Mucha nace al sur de lo que se denominé regién de Moravia. Con grandes dotes relacionados al dibujo y el canto, desde sus inicios estuvo relacionado al mundo del arte. En el afio 1879, se dirige a Viena donde se desarrolla como decorador en una compajiia de disefio teatral llamada Kautsky, Biroché y Bughardt hasta su cierre. Esto provocé que el artista tuviera que regresar a su tierra natal, donde se dedicé a la pintura decorativa, el retrato y los paisajes. Durante este periodo de produccién pictérica, fue contratado por un conde para la realizacién de unos frescos en su residencia, el castillo de Hrusovany Emmahof. Se destacé tanto que logré que solventen su formacién. Figura 1: Retrato de Alphonse Mucha Fuente: Disefo Carttes, 2013, hips: y/3pVx6yS Con veinticinco afios ingresa a la Academia de Artes de Munich. Llevé adelante una formacién de dos afios alli en Alemania, luego se dirigié a Paris, el epicentro del desarrollo artistico europeo, donde fue contratado por la editorial Amand Colin para ilustrar la Histoire d’Allmagne de Charles Seignobos. En el afio 1894, Mucha se encontraba realizando trabajos en la imprenta Lemercier. Alli, e! propio gerente del lugar le asigné una tarea que marcaria su carrera. La artista Sarah Bernhardt queria un nuevo cartel y le urgia su desarrollo. En ese momento Mucha era el Unico ilustrador disponible que tomé el desafio y recuperé la pose basica del cartel anterior elaborado por Grasset En su composicién, Alphonse alargé el formato de su colega y empleé mosaicos bizantinos para el motivo de fondo. De esta manera, consiguié desarrollar un cartel novedoso y completamente distinto al anterior. Por las circunstancias del pedido, la parte inferior del cartel no pudo ser finalizada. En una misma semana se tuvo que disefiar el cartel, imprimirlo y distribuirlo Figura 2: Gismonda Fuente: Disero Carles, 2013, hips: iyi3pVX6y5 La elaboracién para Thédtre de la Renaissance de Sarah Bernhart con Gismonda de Victorien Sardou y su gran éxito mantuvieron a Mucha trabajando para la compajiia durante un periodo de seis afios. En ese tiempo realiz6 miltiples carteles para esta actriz y otras mas. La labor de Mucha no se reducia a la elaboracién de carteles, sino que también tenia una importante influencia en la escenografia y el vestuario de los artistas. El logro de Mucha por desarrollarse atin més alla del cartel es para el equipo de disefio una pauta para trascender dentro de la propuesta del tercer salén. En este sentido, la alternativa que deberan proyectar debe ser un espejo del estilo de este artista, quien no solo se reducia a la cuestién grafica, sino que habitaba otro tipo de artes y oficios que iban mas alld del plano bidimensional de un papel. Por esto, la vasta obra de Mucha resulté para Miguel el nodo central del tercer saln del restobar, uno de los mas vistosos del local. Una marca personal Mucha desarrollé un estilo complejo, tnico y propio de su modo de interpretar la realidad, Para ello, empleé formatos verticales y composiciones llevadas al maximo nivel de detalle, Algunos de los elementos que pueden distinguirse en sus obras son piezas geométricas que escoltaban otros elementos de sus composiciones; ornamentos naturales y organicos otorgaban a los disefios una suavidad y elegancia particular; y mezclas de formas y lineas curvas que caracterizaban las imagenes exéticas y de gran exuberancia, donde se erigian atmésferas teatrales y alegéricas. “Es habitual la utilizacién de la figura femenina que actua a modo de reciamo publicitario, estas iodnicas mujeres son generalmente jévenes seductoras de larga melena y sofisticadas vestimentas que ejercen un gran poder de atraccién sobre el espectador’ (Disefio Carteles, 2013, https://bit ly/3pVX6y5). Figura 3: Obras de Alphonse Mucha Fuente: Disefo Cartles, 2012, hiipsibiLiyiopVX6yS En el afio 1900 se le encarga un trabajo especial para la Exposicién Universal en Paris, especificamente para el Pabellon de Bosnia Herzegovina. A estas alturas, el reconocimiento alcanzado por el artista era rotundo, Realizé ademés algunos viajes a través de los Balcanes y Espajia en busca de inspiracién y descanso luego de tanto tiempo de maxima produccién. Durante el periodo de 1906 a 1910 se instalé en Estados Unidos. Alli logré un gran apoyo por parte del mecenas Charles Crane. No obstante, luego regres a Europa para instalarse en Praga, donde |levé adelante una de las obras mas importantes, un conjunto de murales con estilo patridtico sobre la nacién eslava. En ellos se relata la historia de los eslavos desde la prehistoria hasta ese entonces. Los lienzos pintados con técnicas de pintura temple al huevo y pintura al aceite tenian grandes dimensiones y eran flexibles, lo cual permitié su desplazamiento. jura 4: La abolicién de la servidumbre en Rusia Fuente: [imagen sin ttulo sabre la abalcién dela servidumbre en Russia, 2016, htpsfityi35ckIes Sin lugar a dudas, més alla de los diferentes sitios que recorrié Mucha, Paris le ofrecié un lugar para su desarrollo y reconocimiento. Dejé, de esta manera, un sinfin de evidencias de su gran inturas, ilustraciones de libros, disefio de capacidad creativa expresada en carteles, murales, joyeria y mobiliario, disefio de interiores y vajillas, elaboracién de lmparas, fotografias, etc. La capacidad y critetio estético de Mucha |o transformé en un referente integral y Unico en pleno furor del art nouveau y a posteriori. Se trata de un exponente elemental para comprender el entramado del modernismo europeo y, a la vez, el andamiaje de los movimientos artisticos del siglo XX. En el afio 1939, muere dejando un gran legado para la historia del arte y el disefio de la humanidad. La intermitente produccién de este artista esté dotada de diversas caracteristicas que se ajustan segtin el momento en que fueron producidas. Esto se refleja en la evolucién de su técnica y los recursos grafoplasticos de las composiciones. Estas cualidades son las que deben reflejarse en el desarrollo de las gréficas para el tercer saldn del restobar, una propuesta ambiciosa y unica como la obra de Alphonse Mucha. Referencias [Imagen sin titulo sobre la abolicién de la servidumbre en Rusia], (2016). Recuperado de https://arteac.es/wp-content/uploads/2016/04/La-abolici%C3%B3n-de-la-servidumbre-en-Rusia.- La-Epopeya-Eslava-Alfons-Mucha jpg Disefio Carteles, (2013). Mucha, Alphonse (Alfons). Recuperado de https://xn—diseocarteles- Ikb.com/mucha-alphonse-alfons/#tcomments

También podría gustarte