Está en la página 1de 324

CI CLO D E N IVE LACI Ó N

INTRODUCCIÓN
A LOS ESTUDIOS
UNIVERSITARIOS
Y A LA ECONOMÍA
IEUyE

2022
AUTO RE S :
Micaela Alonso / Gloria Susana Asís / Natalia Bartolomei / José Gabriel
Castillo Sosa / Cecilia del Valle Díaz / María Celeste Gómez / Melisa Janet
Luc / José Luis Navarrete / Ana María Ortiz Figueroa / Liliana Pereyra
Walter Javier Romano / David Julio Taborda / Mercedes Tagle / Silvina
Talamoni / Vanesa Noelia Toselli / Juan José Vega / Fernado Zarzoza Valdivia

COORDINACIÓN GENERAL:
David Julio Taborda
Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía-IEUyE 2022 /
Micaela Alonso ... [et al.] ; coordinación general de David Julio Taborda.
- 1a ed - Córdoba :
Editorial de la Facultad de Ciencias Económicas, 2021.
Libro digital, PDF

Archivo Digital: descarga


ISBN 978-987-48395-3-4

1. Economía. I. Alonso, Micaela II. Taborda, David Julio, coord.


CDD 330

............................................................................................

Copyright Facultad de Ciencias Económicas


Universidad nacional de Córdoba
Bv. Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria X5000HRV
Córdoba, Argentina

............................................................................................

Licencia Creative Commons 4.0 internacional No Comercial.

............................................................................................

El proceso de revisión de calidad, originalidad y pertinencia disciplinar


de los textos contenidos en el presente material ha sido desarrollado por
referentes académicos y académicas que no pertenecen a la Editorial.

II
AUTO RI DA D E S F C E
DECANA
Dra. Catalina Lucía Alberto

VICEDECANO
Dr. Ricardo Luis Descalzi

S E C R E TA R I O G E N E R A L
Dr. Facundo Quiroga Martínez

S U B S E C R E TA R I A G E N E R A L
Cra. Mariana Guardiola

E D ITO RA L F C E
D I R E CTO R A E D ITO R I A L
Dra. Mariana Funes

E Q U I P O E D ITO R I A L
César Céliz
Carla Fernández
Santiago Guerrero
Nicolás Ladydo
Paula Quiñones

CO N S E J O E D ITO R
Dra. Rosa B. Argento, Dra. Claudia B. Peretto, Dra. Carina M. Borrastero,
Bibl. Lucas S. Yrusta, Dra. Carola Jones.

CO N SEJ O ASE S O R ACAD ÉM I CO


Dra. Leticia E. Tolosa, Lic. Sergio V. Barone, Dr. Juan M. Bruno

M A Q U E TA C I Ó N
Sergio Saiz Bonzano

III
Índice

ÍNDICE

Presentación 1

Capítulo 1
La Universidad Nacional de Córdoba y
la Facultad de Ciencias Económicas 5

La Universidad Nacional de Córdoba


Orígenes, cambios y continuidades en su historia, organización y
funcionamiento
Presentación 5

1. Orígenes y hechos históricos 6


1.1. Los inicios de la Universidad Nacional de Córdoba 6

1.2. Primeras reformas académicas 9

1.3. La Reforma Universitaria de 1918 11

1.4. La Universidad contemporánea 14

2. Perfil institucional de la Universidad Nacional de Córdoba 15


2.1. Misión de la Universidad 15

2.2. Las funciones de la Universidad 16

3. Gobierno universitario 18
3.1. Estatuto de la Universidad Nacional de Córdoba 18

4. Representación estudiantil en la Universidad 26

5. Políticas de género en la UNC 27

6. La educación superior en Argentina 29


6.1. Principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal 29

6.2. Defensa de la educación pública 30

6.3. La educación superior, ¿es un bien público? 31

7. Comentarios finales acerca de la UNC 32

La Facultad de Ciencias Económicas


Introducción 32

1. Historia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) 33


1.1. Sus inicios 33

2. Perfil institucional 35
2.1. Consejo Directivo 35

2.2. Decano 37

V
IEUyE

3. Secretarías 39
3.1. Secretaría de Asuntos Académicos 39

3.2. Secretaría de Asuntos Estudiantiles 40

3.3. Secretaría de Extensión 42

3.4. Secretaría de Administración 43

3.5. Secretaría Técnica 43

3.6. Secretaría de Ciencia, Técnica y Relaciones Internacionales 43

4. Institutos de Investigación 44

5. Escuela de Graduados 45

6. Biblioteca Manuel Belgrano - Hemeroteca 45

7. Centro de Estudiantes 47

8. Programa de Género de la FCE 48

9. Análisis académico de las carreras de grado 48


9.1. Descripción general de los planes de estudio 48

9.2. Descripción del perfil de los/as egresados/as


de cada carrera de grado 53

10. Reglamentaciones 66

11. Sistema de inscripción y autogestión 70

12. Virtualidad y mesa de apoyo técnica 72

13. Pasos (Plan de Asistencia Social Solidario) 73

14. Importante para el desempeño como alumno/a 73

15. Comentarios finales acerca de la FCE 74

16. Preguntas de integración de contenidos 74

Bibliografía 75

Apéndice 76

Trabajos prácticos Capítulo 1 79


Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación 90

Capítulo 2
Introducción al estudio y comprensión de la economía 91

1. Introducción 91

2. Del conocimiento a la ciencia 91

3. Ciencias económicas 98

4. Dimensiones de análisis de la economía 102


4.1. Economía normativa y economía positiva 102

4.2. Teoría y política económica 103

4.3. Microeconomía y macroeconomía 104

VI
Índice

5. ¿Qué estudia la economía? 106


5.1. La escasez 109

5.2. Las necesidades 110

5.3. Los bienes 111

6. Los agentes económicos 113


6.1. Los modelos económicos 115

6.2. Los sistemas económicos 118


6.2.1. Clasificación de los sistemas económicos 121
6.2.2. Sistema de Economía de Libre Mercado 123
6.2.3. Sistema de Economía Centralmente Planificada 125
6.2.4. Sistema de Economía Mixta 126

7. Actividades de integración de contenidos 128


Respuestas a actividades de integración de contenidos 131

Bibliografía 132

Trabajos prácticos Capítulo 2 133


Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación 144

Capítulo 3
La organización del proceso productivo 145

1. Introducción 145

2. Recursos y factores productivos 145


3. Función de producción 154
3.1. Producto medio, producto marginal y coeficiente técnico 157

3.2. El cambio tecnológico 163

3.3. Eficiencia técnica - Eficiencia económica 165

4. Las posibilidades de producción y el costo económico 167


4.1. Frontera de posibilidades de producción 168

4.2. Tabla de posibilidades de producción 173

4.3. Costo de oportunidad 179

5. Comentarios finales 183

6. Actividades de integración de contenidos 184

Bibliografía 188

Anexo 190

Trabajos prácticos Capítulo 3 197


Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación 210

Capítulo 4
El funcionamiento de la economía de mercado 211

1. Introducción 211

VII
IEUyE

2. Mercados y precios 212


2.1. Demanda 213
2.1.1. Ley de la demanda 214
2.1.2. Curva de demanda y plan de demanda 215

2.1.3. Cambio de la demanda 216

2.1.4. El cambio en la cantidad demandada versus


el cambio de la demanda 220
2.1.5. Aplicación: la curva de demanda lineal 221

2.2. Oferta 224


2.2.1. Ley de la oferta 225
2.2.2. Curva de oferta y plan de oferta 225

2.2.3. Cambio de la oferta 226


2.2.4. El cambio en la cantidad ofrecida versus
el cambio de la oferta 228
2.2.5. Aplicación: la curva de oferta lineal 230

2.3. Equilibrio de mercado 232


2.3.1. El precio como regulador 233

2.3.2. Ajustes de precio 235


2.3.3. Pronóstico de cambios en precios y cantidades 236
2.3.4. Aplicación: equilibrio en el mercado de la yerba mate 240

3. Mecanismos de discriminación en los mercados


desde la economía feminista 241

4. Comentarios finales 243

5. Actividades de integración de contenidos 243

Bibliografía 248

Trabajos prácticos Capítulo 4 249


Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación 262

Capítulo 5
Cuentas Nacionales: medición del Producto 263

1. Introducción 263

2. El Producto Bruto Interno (PBI) 265


2.1. Análisis de las cuentas del Producto e Ingreso Nacional 268

2.1.1. Método del Gasto para medir el Producto 269


2.1.2. Método del Ingreso de los Factores Productivos o Enfoque
de los Costos de Producción 277

2.2. Conversiones y equivalencias entre los dos métodos 278


2.2.1. Conversión de precios de mercado a costo de factores
(o viceversa) 279
2.2.2. Conversión de Bruto a Neto (o al revés) 279

2.3. El Producto o Ingreso Nacional 280

2.4. Ingreso Nacional (YN) 281

2.5. Ingreso Personal (YP) 281

VIII
Índice

2.6. Ingreso Disponible (YD) 282

2.7. PBI nominal (o corriente) versus PBI real 282

2.8. La inflación medida ya sea por el Índice de Precios Implícitos o


el Índice de Precios al Consumidor 284

3. Los aportes de la economía del cuidado al PBI 286

4. Comentarios finales 288

5. Actividades de integración de contenidos 289

Bibliografía 294

Trabajos prácticos Capítulo 5 295


Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación 308

IX
IEUyE

X
Presentación

PRESENTACIÓN

Les damos la bienvenida a la asignatura Introducción a los Estudios Univer-


sitarios y a la Economía (IEUyE), correspondiente al Ciclo de Nivelación de
la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de Universidad Nacional de Cór-
doba (UNC).

El propósito general de IEUyE es acercar al conocimiento y análisis institucio-


nal de la Universidad en general y de la estructura organizacional y académica
de la Facultad en particular. Asimismo, se busca introducir a sus estudiantes
en los conceptos básicos de la economía y en el modo de organización de la
actividad económica y la sociedad con la estructura de los sistemas económi-
cos. Se presentan, además, los instrumentos utilizados en el estudio de la
economía desde la perspectiva micro y macroeconómica.

¿Cómo hemos organizado el material?

En el primer capítulo, se desarrolla un análisis institucional de la UNC y de


la FCE.

En el segundo capítulo, se introducen los principales conceptos relacionados


a las ciencias económicas. Allí, se discute el concepto de economía, de bienes,
de necesidades, entre otros, y se presentan las principales herramientas uti-
lizadas en el análisis económico.

Los tres capítulos siguientes se corresponden a tópicos especiales de econo-


mía. En este sentido, en el capítulo 3 se presenta el modelo de la frontera de
posibilidades de producción y se estudia el concepto de costo de oportuni-
dad. En el capítulo 4 se analiza el funcionamiento del sistema de mercado,
con énfasis en el accionar de la oferta y la demanda. Finalmente, en el capítulo
5 se presenta la macroeconomía y la medición de la actividad económica.

¿Cuál será la forma de trabajo? ¿Cómo estudiaremos?

El desarrollo de la asignatura se realiza a través de encuentros presenciales


guiados por el presente material de estudio, utilizando el concepto de clase
invertida. En este se desarrollan los principales contenidos; se proponen
ejemplos, actividades y vinculaciones con distintos recursos digitales que es-
tán disponibles en el Aula Virtual y que han sido diseñados especialmente

1
IEUyE

para acompañar a la población estudiantil en el estudio. Para apropiarse de


los conocimientos básicos, es importante que se realice la lectura previa de
los distintos temas incluidos en este material y, además, que se resuelvan las
actividades y ejercicios propuestos. Existirá la oportunidad de evacuar con-
sultas e inquietudes en los espacios de comunicación del Aula Virtual, hora-
rios de consulta y encuentros presenciales, cuyos horarios serán establecidos
oportunamente.

El Aula Virtual de IEUyE está organizada en distintas secciones, es impor-


tante recorrerlas. Allí se puede conocer al equipo docente y consultar el pro-
grama de la asignatura, el calendario con las fechas importantes relacionadas
a las clases, horarios de consultas, parciales y exámenes finales.

Otros espacios, como se mencionó, presentan vinculaciones con los conteni-


dos de este material, recursos digitales de diverso tipo organizados, autoeva-
luaciones y actividades organizadas por capítulos.

También se cuenta con un espacio de comunicación para escribirse entre


compañeros/as y a los/as docentes.

Algunas recomendaciones de estudio que proponemos son:

 Reflexionar acerca de los conceptos y sus relaciones. Para ello, se puede


ejemplificar y realizar esquemas conceptuales, cuadros comparativos, etc.
Por ejemplo, establecer, en un cuadro comparativo, similitudes y diferencias
entre los órganos de gobierno de la UNC y de la FCE.
 Este material presenta los contenidos de manera progresiva, relacionando
conceptos entre los distintos capítulos. Identificar los conceptos centrales de
cada uno y determinar cuáles de ellos son retomados en los capítulos siguien-
tes. Esto permitirá reconocer más fácilmente la importancia de cada uno de
ellos como así también sus relaciones. Por ejemplo, el concepto de recursos
escasos está presente en todos los capítulos; en cambio, el de costo econó-
mico solo se desarrolla en uno de ellos. Esto seguramente permite reconocer
que la importancia del concepto recursos escasos es mayor al de costo eco-
nómico.
 En muchas actividades prácticas del material se debe trabajar con ecuacio-
nes y gráficos. En la resolución de este tipo de ejercitaciones, verificar cons-
tantemente las igualdades y los signos de sus términos.
 El desarrollo progresivo de los temas en el material permite avanzar poco
a poco para lograr una comprensión más profunda. Si bien esto es una ven-
taja, también implica ir consolidando e integrando los contenidos de los capí-
tulos. Se pueden realizar mapas o esquemas conceptuales para guiar el estu-
dio.

2
Presentación

¿Cómo regularizar o promocionar IEUyE?

Para regularizar la asignatura, se deben aprobar con calificación no inferior a 4


(cuatro) dos evaluaciones parciales, pudiéndose recuperar una de ellas por au-
sencia o aplazo. Asimismo, se puede promocionar la asignatura si se aprueban
el primer y el segundo parcial con una calificación de 6 (seis) o más puntos.

3
IEUyE

4
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Capítulo 1

LA UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CÓRDOBA
Y LA FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS

La Universidad Nacional de
Córdoba

Orígenes, cambios y continuidades en su


historia, organización y funcionamiento
Presentación

En el período de la Colonia del Río de la Plata, surge la Universidad Nacional


de Córdoba (1613), bajo la tutela de los jesuitas, con el nombre de Universi-
dad Mayor de San Carlos. En sus comienzos, representó el tipo de universi-
dades mayores de España insertas en plena vida de la Colonia. De carácter
religioso, sus estudios en teología fueron el eje central en sus contenidos.

Más adelante, la Reforma de 1918 implicó la legitimación de sus estudiantes


como actores centrales en la educación superior no solo nacional, sino tam-
bién latinoamericana. Este extraordinario hecho político y cultural con reper-
cusión internacional proporcionó la posibilidad de que el estudiantado tu-
viera derecho a gobernar, en parte, su propia universidad. Con el discurrir del
tiempo, la institución vivió épocas de dictaduras que opacaron su autonomía
y el cogobierno, que fueron recuperados en los gobiernos democráticos.

Luego de haber transitado por un camino no desprovisto de dificultades, en-


contramos que la Universidad Nacional de Córdoba cuenta hoy con una es-
tructura académica de 15 facultades y dos colegios de nivel medio y tercia-
rio, espacios a los que se suman 22 bibliotecas, 17 museos, 145 centros e ins-
titutos de investigación y servicio, una reserva natural, un multimedio de
comunicación –compuesto por dos canales de televisión, dos radios y un
portal de noticias–, cuatro hospitales o laboratorios, dos observatorios as-
tronómicos y 121 Universidades Populares distribuidas en el territorio.

5
IEUyE

Hacia 2019, la también conocida como Casa de Trejo poseía una población
de más de 148.000 estudiantes que cursaban alguna de las 91 carreras de
grado y pregrado que ofrece la institución. A nivel de graduados, se ofrecen
261 cursos, especializaciones, maestrías y doctorados, a los que asisten 9.747
estudiantes de posgrado1.

A lo largo de este capítulo, se encuentran los acontecimientos históricos más


destacados en la trayectoria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
y la explicación y descripción de su organización y funcionamiento, tanto en
Para acompañar la lo referente a los aspectos estructurales como a los cuerpos de gobierno.
lectura, les invitamos a
acceder a la Línea de En este capítulo se comprenderán:
tiempo interactiva de
la UNC, disponible en:
 El origen y los acontecimientos que acompañaron a la Universidad Nacio-
https://www.unc.edu.ar
/sobre-la-unc/linea-de-
nal de Córdoba, a partir de su fundación, pasando por la Ley Avellaneda y la
tiempo-interactiva Reforma Universitaria de 1918, hasta nuestros días.
 La estructura, el funcionamiento y los órganos de gobierno que componen
nuestra Universidad.

1. Origen y hechos históricos

A medida que se lean y visualicen los videos, proponemos realizar un cuadro


comparativo teniendo en cuenta el origen, los cambios y continuidades pro-
ducidos en el tiempo, además de los siguientes aspectos:
De manera
complementaria a la a) ¿Cuál es la función y sentido de la Universidad en cada período histórico?
lectura de este
b) ¿Qué facultades y carreras se ofrecen y por qué?
apartado, les
proponemos ver el c) ¿Quiénes enseñan?
Capítulo I del ciclo
documental llamado d) ¿Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos?
400, que recorre la
historia de la
e) ¿Su gratuidad o no?
Universidad Nacional
de Córdoba. Allí se
explica la historia de su
creación hasta la 1.1. Los inicios de la Universidad Nacional de Córdoba
expulsión de los
jesuitas. Se puede En el primer cuarto del siglo XVII, los jesuitas –encabezados por el obispo
acceder al video en la
sección Materiales y
Juan Fernando de Trejo y Sanabria– abrieron el Colegio Máximo de Córdoba,
Recursos del Aula donde sus alumnos recibían clases de filosofía y teología (1613). Si bien al
Virtual. finalizar no se obtenía un certificado de grado, los estudios contaban con una
elevada categoría intelectual.

1
Los datos de esta sección se basan en el Anuario UNC 2019, disponible en:
https://www.unc.edu.ar/sites/default/files/ANUARIO%20UNC%202019%20par
a%20Web.pdf

6
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Desde 1622, a partir del Breve Apostólico que el Papa Gregorio XV otorgó al
Colegio Máximo para tener la potestad de conferir grados, se inauguró for-
malmente la Universidad (con un reglamento y títulos de validez oficial). Fa-
miliarmente llamada Casa de Trejo, la UNC inauguró así la historia de la
educación superior en la República Argentina.

Croquis de la Manzana Jesuítica2

Las primeras construcciones de la


época están instaladas en el anti-
guo complejo de la Manzana Jesuí-
tica, declarada Patrimonio Cultu-
ral de la Humanidad por la
UNESCO en el año 2000. De esta
manera, dicho espacio se revalo-
rizó en un sector que comprende
no solo la antigua sede de la UNC,
sino también la Iglesia de la Com-
pañía de Jesús, la Capilla Domés-
tica, la Residencia y el Colegio de
Monserrat.

La Compañía de Jesús3

2
Imagen extraída de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Manzana_Jesu%C3
%ADtica_siglo_XVIII.png
3
Imagen extraída de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Manzana_Jesu%C3
%ADtica-Iglesia_de_la_Compa%C3%B1%C3%ADa_de_Jes%C3%Bas. JPG

7
IEUyE

Interior de la Manzana Jesuítica4

Colegio Nacional de Monserrat5

4
Imagen extraída de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Manzana_Jesu%C3
%ADtica-3.JPG
5
Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Colegio_Nacional_ de_
Monserrat_I.JPG

8
Capítulo 1 La UNC y la FCE

1.2. Primeras reformas académicas

Durante el siglo y medio en que se extendió la administración jesuítica, la


Universidad tuvo un perfil exclusivamente teológico-filosófico. Vinculados
a ella estaban los Colegios Mayores, entre los que cabe mencionar el de Mon-
serrat, fundado en 1687 por el Presbítero Doctor Ignacio Duarte y Quirós. Les proponemos aquí
ver el Capítulo II del
ciclo documental 400,
El Rey Carlos III expulsó por resolución a los jesuitas en 1767. Por esta razón,
que se encuentra
la dirección de la Casa pasó a manos de los franciscanos. A fines del siglo disponible en la sección
XVIII, se incorporaron los estudios de leyes, surgiendo la Facultad de Dere- Materiales y Recursos
cho y Ciencias Sociales (1791). La Universidad, tras un siglo y medio de exis- del Aula Virtual. Allí
tencia, dejaba de ser exclusivamente teológica y la sociedad recibía los prime- se aborda el período
correspondiente a la
ros graduados en leyes, poco antes de terminar el siglo. concesión a los
franciscanos hasta
fines de 1810, con la
Revolución.
Nacionalización

Hacia 1808 es nombrado el Deán Gregorio Funes como rector. Con su espí-
ritu progresista y abierto a los nuevos desarrollos de la ciencia y la técnica,
proyectó profundas reformas de los estudios y la introducción de nuevas ma-
terias, como aritmética, álgebra y geometría, entre otras. Con la Revolución Ahora les sugerimos
de Mayo de 1810, nuevas autoridades tomaron a su cargo la Universidad de ver el Capítulo III del
ciclo documental 400,
Córdoba, aunque el Deán continuó dirigiendo el rectorado. donde se aborda el
período que
Luego de décadas de profunda desorganización y disolución nacional (pe- comprende desde 1810
ríodo en el cual se colocó a la UNC en la órbita provincial), a mediados del a 1884.
siglo XIX, con la sanción de la Constitución Nacional, se sentaron las bases
de la organización política de la República Argentina. Para esa época, el país
contaba con dos universidades provinciales, la de Córdoba y la de Buenos
Aires, fundada en 1821. La primera se nacionalizó en 1856; la segunda, en
1881. De este modo, ambas quedaron bajo la dependencia y dirección del
Gobierno Nacional.

Apertura a la ciencia

Entre 1860 y 1880, en consonancia con el pulso del mundo, numerosas re-
formas académicas tuvieron lugar en la Universidad Nacional de Córdoba. El
primer cambio profundo consistió en suprimir los estudios teológicos
(1864). Luego, en 1873, a partir del apoyo de la presidencia de Sarmiento a
la ciencia y la tecnología, abrió sus puertas la Facultad de Ciencias Físico-
Matemáticas, posteriormente llamada Facultad de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales. De manera contemporánea, nacían en el seno de la Universidad
la Academia de Ciencias Exactas, el Observatorio Astronómico y la Facul-
tad de Medicina.

Como resultado del crecimiento observado en las universidades argentinas


en este período, en el año 1885 se dicta la primera ley que las organiza.

9
IEUyE

Observatorio Astronómico de Córdoba6

La Ley Avellaneda

La Ley Avellaneda se promulgó a mediados de 1885 en respuesta al soste-


nido crecimiento que experimentaron las universidades entre 1870 y 1880,
con el objeto de fijar las bases a las que debían ajustarse los estatutos de las
universidades nacionales. Centraba su atención fundamentalmente en la or-
ganización de su régimen administrativo y dejaba los otros aspectos libera-
dos a su propio accionar.

A comienzos del siglo XX, la Universidad extendía múltiples influencias, pero


fue a partir de 1918 cuando su carácter rector adquirió una fuerza inusitada.
En estrecha vinculación con los acontecimientos que vivía el país y el mundo,
en junio de 1918, la juventud universitaria de Córdoba inició un movimiento
al que rápidamente adhirieron voces de todo el continente en lucha por una
genuina democratización de la enseñanza. El movimiento se llamó Reforma
Universitaria y significó uno de los puntos de partida de la entrada de Cór-
doba a la modernidad. La utopía universitaria del ‘18 se anticipó medio siglo
al Mayo Francés y extendió su influencia a todas las universidades argentinas
y latinoamericanas.

6
Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Observatorio-cba.jpg

10
Capítulo 1 La UNC y la FCE

1.3 . La Reforma Universitaria de 1918

El contexto

Múltiples factores permiten contextualizar la gesta estudiantil que llevó a la


Reforma a comienzos del siglo XX:

 Bajo la visión de la política internacional, la primera Guerra Mundial, la Les proponemos


Revolución Rusa y la Revolución Mexicana alentaban las esperanzas de algu- acceder aquí a la
sección Materiales y
nos y las reacciones de otros, que en algunos casos llegan a su fin en 1918.
Recursos del Aula
 Desde una dimensión de política local, el poder político cordobés estaba en Virtual para ver el
Capítulo IV, del ciclo
manos de una oligarquía aggiornada y liberal. Las nuevas ideas democrático-
documental 400,
liberales, positivistas y naturalistas produjeron una ruptura interna en su seno: donde se aborda la
apareció una fracción liberal progresista en cierto modo contestataria. Reforma Universitaria
de 1918. En la misma
 Respecto a la política universitaria, el movimiento estudiantil en Cór- sección podrán
doba pretendía alcanzar las reformas que ya habían logrado la UBA después consultar además una
de 1906, con una disminución del poder de las academias y la participación Línea de tiempo sobre
plena de sus docentes en el gobierno universitario. los antecedentes a la
Reforma.
 En el orden científico, tecnológico y académico, el desarrollo de innova-
ciones clave (cine, teléfono, radio, automóvil, aeroplano) y la concepción po-
sitivista de la ciencia basada en el método experimental predominaba en la
Europa de entonces y generaba un ámbito propicio para la transformación de
la Universidad.
 Bajo la dimensión sociológica, a partir de la expansión de la economía ur-
bana, en nuestro país se consolidaba una clase media, con fuerte y creciente
incidencia en el escenario político, social y económico de la época En ese
marco, los/as estudiantes reformistas se apoyaron políticamente en la Unión
Cívica Radical y en su líder, Hipólito Yrigoyen (enfrentado en todos los ám-
bitos a la oligarquía, incluso en la Universidad).

En síntesis, la Reforma Universitaria procuraba que las universidades se


mantuvieran acordes al proceso de evolución intelectual y científica que se
producía en el mundo. Respondía, además a un proyecto político, a un mo-
delo determinado de sociedad, a la búsqueda de una identidad latinoameri-
cana y de encuentro con la cuestión social. Por ello, las reivindicaciones refor-
mistas luchaban por la renovación de las estructuras y los objetivos de las
universidades, por implementar nuevas metodologías de estudio y ense-
ñanza, desarrollar la libre expresión del pensamiento, el compromiso con la
realidad social y la participación del claustro estudiantil en el gobierno uni-
versitario. Es decir, sus propósitos iban desde el cogobierno estudiantil, la
autonomía universitaria, la docencia libre, la libertad de cátedra, los con-
cursos con jurados y con participación estudiantil, la investigación como
función de la universidad, hasta la extensión universitaria. Las fuertes

11
IEUyE

críticas al modelo imperante y las características en las que debían darse las
relaciones Universidad-Estado se plasman en un documento conocido como
el Manifiesto Liminar7.

¿Podemos imaginar
hoy cómo sería una
conversación entre los
principales actores de
la Reforma? En este
video de Canal 10, se
recrean
ingeniosamente las
discusiones que
pudieron haberse dado
en un contexto como el
actual:
https://youtu.be/fAao
VuIeTIQ

Manifiesto Liminar. Casa de la Reforma8

Nos detendremos, ahora, en la presentación de los postulados claves de la


Reforma. Proponemos leerlos, prestando especial atención a los atributos de
autonomía y cogobierno.

7
https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/manifiesto-liminar
8
Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Manifiesto_Liminar_de
_la_Reforma_Universitaria.jpg

12
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Atributos de los postulados reformistas

 Autonomía: faculta a la comunidad universitaria a dirigir la propia institu-


ción y permite preservar la Universidad de los enfrentamientos políticos co-
yunturales, de las presiones del poder político, de influencias eclesiásticas,
para que pueda cumplir su función, que es la de formar profesionales capaces
de resolver los problemas del país, actuando como artífices del proceso de cam-
bio permanente que exige toda sociedad. La autonomía tiene tres aspectos es-
trechamente vinculados: administrativo, financiero y científico-pedagógico.
 Cogobierno: habilita a la comunidad universitaria a dirigir los destinos de la
institución en un gobierno compartido por docentes, graduados/as y estudian-
tes, bajo un sistema democrático de gobierno universitario. En particular, la
incorporación estudiantil impulsó la participación activa del estudiantado en
sus problemas inmediatos, como sujeto activo y comprometido, y despertó el
interés y la preocupación por los grandes problemas del país. Se reconoce, a
partir de ello, que la misión de la universidad es formar ciudadanos y no solo
profesionales. Nacen, así, las organizaciones gremiales estudiantiles: centros
de estudiantes, federaciones regionales y la Federación Universitaria Argentina
(FUA), como producto del pensamiento y el accionar reformista.
 Periodicidad de cátedra: implica la renovación periódica de los/as profe-
sores/as a través de concursos de oposición y antecedentes, obligando a
los/as docentes a un continuo perfeccionamiento de acuerdo con los cambios
del pensamiento científico y filosófico.
 Libertad de cátedra: destaca el pluralismo ideológico y la libertad de de-
bate de las ideas. Impide el dogmatismo, perfecciona el proceso de enseñanza
y garantiza el avance de las ciencias.
 Investigación: una función preponderante en la universidad, que permite
profundizar conocimientos, abrir nuevos interrogantes a la ciencia y actuali-
zar los planes de estudio. Además, contribuye a la definición y el desarrollo
de un determinado modelo de país.
 Extensión: crea un espacio de intercambio universidad-sociedad, con pro-
gramas diseñados al efecto, la difusión de la ciencia y la cultura, y la propuesta
de soluciones sobre algunos problemas intrínsecos de los sectores sociales
marginados de la educación universitaria debido a su situación estructural. Para saber más acerca
Al mismo tiempo, se pretende que recoja las demandas de la sociedad, a la de los acontecimientos
reformistas, ingresar a
cual debe su razón de ser, y las tenga en cuenta a la hora de la definición de
la sección Materiales y
planes de estudio y la planificación de actividades. Recursos del Aula
Virtual.

13
IEUyE

La Casa de la Reforma

Desde 1999, la UNC abre al público en general la Casa de la


Reforma, en homenaje al movimiento estudiantil que marcó la
historia de Córdoba y su proyección a todo el continente ame-
ricano. El edificio, ubicado en un sector del Hospital Nacional
de Clínicas, alberga documentos, fotografías y libros sobre la
gesta de 1918, y brinda un espacio para el debate y la reflexión
de temas que hacen a la historia y la cultura de los cordobeses.

1.4. La Universidad contemporánea

Pasado el año 1918, las universidades continuaron acompañando el proceso


de transformaciones sociales y políticas ocurridas en nuestro país. En este
sentido, la Universidad vivió épocas de dictaduras que afectaron fuerte-
mente el ejercicio de sus funciones. La última recuperación de la democracia
fue en 1983, luego de siete años de gobiernos de facto. Ese año comenzó una
nueva etapa en la historia del país y de sus instituciones, en la que la Univer-
sidad recuperó sus atributos de autonomía y el cogobierno.

En el siglo XX, dentro de la UNC se crearon las siguientes facultades: de Fi-


losofía y Humanidades, de Ciencias Económicas, de Arquitectura y Urba-
nismo, de Odontología, de Ciencias Químicas, de Ciencias Agropecuarias y
de Matemática, Astronomía y Física (originadas en su mayoría como institu-
tos o escuelas dependientes de las facultades ya existentes). También se
crearon la Escuela
Superior de Lenguas
y la Escuela Superior
de Comercio Gene-
ral Manuel Belgrano.
Finalmente, entre
2001 y 2015, se crea-
ron las Facultades de
Arte, de Comunica-
ción Social y de Cien-
cias Sociales.

Pabellón Argentina9

9
Imagen extraída de: http://nuestracordoba.com.ar/se-desdoblaron-las-elecciones-
la-unc/

14
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Actividad
Ver el video La UNC hoy, disponible en la sección Materiales y
Recursos del Aula Virtual, y realizar un cuadro sinóptico de las
facultades que existen en la UNC.

2. Perfil institucional de la Universidad


Nacional de Córdoba

La Universidad Nacional de Córdoba es una institución autónoma. Esto im-


plica que tiene potestad para dictar sus propias normas en concordancia con
el orden nacional, elegir sus autoridades y administrar su presupuesto.

2.1. Misión de la Universidad

Dado que la Universidad es una institución que utiliza la sociedad como cen-
tro formativo de los/as ciudadanos/as y profesionales que requiere para ha-
cer frente a las necesidades de su desarrollo (mediante una permanente revi-
sión de sus fines y objetivos para adecuarse a las exigencias del medio social,
político, económico, tecnológico, cultural y científico), es importante desta-
car su misión. Esta se encuentra explícita en el artículo 2 de su Estatuto, el
cual expresa:

“La Universidad, como institución rectora de los valores sustanciales de la


sociedad y el pueblo al que pertenece, tiene los siguientes fines:

a) La educación plena de la persona humana.


b) La formación profesional y técnica, la promoción de la investigación
científica, el elevado y libre desarrollo de la cultura y la efectiva integra-
ción del hombre en su comunidad, dentro de un régimen de autonomía
y de convivencia democrática entre profesores, estudiantes y gradua-
dos.
c) La difusión del saber superior entre todas las capas de la población
mediante adecuados programas de extensión cultural.
d) Promover la actuación del universitario en el seno del pueblo al que
pertenece, destacando su sensibilidad para los problemas de su época
y las soluciones de los mismos.
e) Proyectar su atención permanente sobre los grandes problemas y ne-
cesidades de la vida nacional, colaborando desinteresadamente en su
esclarecimiento y solución”.

15
IEUyE

2.2. Las funciones de la Universidad

Al analizar la misión de la Universidad, podemos distinguir tres funciones


centrales: la enseñanza, la investigación y la extensión.

Respecto a la enseñanza, la UNC busca formar profesionales con pensa-


miento crítico, iniciativa y vocación científica, individuos conscientes de su
responsabilidad moral. Esto se plantea en un marco que favorezca la partici-
pación activa y plena del individuo en el proceso educativo y garantice una
enseñanza de calidad.

Función de Enseñanza

¿Qué tipo de enseñanza y cómo será? ¿Qué principios utiliza?


Art. 81 del Estatuto Art. 82 del Estatuto

La enseñanza tenderá a favorecer la El ingreso, como así también el


participación activa y plena de cada es- desarrollo posterior de la ense-
tudiante en su formación y propen- ñanza, serán completamente gra-
derá, en todos los casos, a promover y tuitos. Serán de aplicación los prin-
ejercitar su espíritu crítico, su capaci- cipios constitucionales de gratui-
dad de observación y de iniciativa, la dad y equidad.
vocación científica y la concienciad de
la responsabilidad moral. Se impartirá
en condiciones que estimulen la elabo- Respecto a las cátedras
ración del saber como un proceso crea- Art. 83 del Estatuto
dor del espíritu humano, a cuyo fin se
dotarán como corresponde los institu-
tos y centros de trabajo donde, con La organización de la enseñanza se
preferencia, deberá desarrollarse. adaptará al número de estudiantes
que ingresen a ella integrándola con
tantas cátedras o tantos/as docen-
tes como lo requiera su efectividad.

La función de investigación científica es una actividad que busca responder


interrogantes y resolver problemas de la sociedad o de la realidad. La Univer-
sidad promueve el conocimiento acerca de un tema mediante la aplicación de
principios y metodologías según la disciplina que se trate. En el cuadro que
presentamos a continuación, vamos a señalar algunas características que la
distinguen de las otras dos funciones.

16
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Función de Investigación

¿Cuál es el fundamento de la ¿Cuál es la responsabilidad de la


investigación? Universidad en la investigación?
Art. 94 del Estatuto Art. 94. Inc. 3

1. Una de las misiones básicas de la 3. Corresponden a la Universidad,


Universidad es promover la ciencia y la como responsabilidades insoslaya-
técnica. Por ello, una de sus tareas fun- bles e indelegables:
damentales es la realización de investi- a) La creación del conocimiento
gaciones científicas. científico y el desarrollo de una ca-
2. Es función del gobierno universitario pacidad tecnológica dentro de su
ámbito.
orientar a la Universidad hacia el logro
de esos objetivos. b) Formar los recursos humanos
para la investigación.
c) Formar los correspondientes re-
cursos físicos.
d) Mantener y mejorar los recursos
humanos.
e) Mantener y mejorar los recursos
físicos.

La función de la extensión universitaria se constituye en la interacción aca-


démica mediante la cual la Universidad aporta a la sociedad –en forma crítica
y creadora– los resultados y logros de su investigación a fin de alcanzar la
democratización del saber y contribuir a la mayor y mejor calidad de vida de
los miembros de la sociedad.

Como primer paso, la extensión universitaria desarrolla actividades condu-


centes a identificar los problemas y demandas de la sociedad y su medio,
coordinar las correspondientes acciones de transferencia y reorientar y re-
crear actividades de docencia e investigación a partir de la interacción con ese
contexto.

Por un lado, los/as destinatarios/as de estas acciones están insertos/as en la


sociedad en general, los sectores carenciados y marginados, las empresas pro-
ductivas de bienes y servicios, el sector público y ONG (tercer sector), y la
propia comunidad universitaria. Por el otro, entre los/as ejecutores/as se in-
cluyen docentes e investigadores/as, alumnos/as avanzados/as, gradua-
dos/as y personal técnico nodocente.

Para saber más sobre este tema, se pueden consultar los programas de ex-
tensión que se están desarrollando actualmente en la página de la Secretaría
de Extensión Universitaria: https://www.unc.edu.ar/extensión

En el siguiente cuadro, presentamos la función de Extensión de la UNC.

17
IEUyE

Función de Extensión

¿Cómo se realizará la función de ¿Quién dictará la reglamentación


extensión? en la Universidad?
Art. 98 del Estatuto Art. 99 del Estatuto

La Universidad realizará una labor or- El Consejo Superior dictará las or-
ganizada y permanente en el seno de la denanzas y reglamentaciones nece-
sociedad, que propenda a la dignifica- sarias para cumplir los fines de ex-
ción integral del hombre, a la forma- tensión universitaria expuestos en
ción de una conciencia democrática vi- el Art. 98 organizando un departa-
gorosa y esclarecida y a la capacitación mento coordinador con representa-
cultural y técnica del pueblo. Objeto ción de cada una de las facultades.
preferente de esta acción serán las per-
sonas jóvenes que no siguen estudios
regulares, sobre quienes deben proyec-
¿Quién dictará las reglamentacio-
tarse, a través de todos los medios idó-
neos disponibles, los beneficios del sa- nes de las facultades?
ber y las otras manifestaciones supe- Art. 100 del Estatuto
riores del espíritu.

Los Consejos Directivos dictarán


reglamentaciones que materialicen
y promuevan la labor de extensión
universitaria.

3. Gobierno universitario

Proponemos ver el
video “¿Qué significa
3.1. Estatuto de la Universidad Nacional de Córdoba
ser ciudadano
universitario?”, El Estatuto de la Universidad Nacional de Córdoba es un documento donde
disponible en la sección se presentan su misión y su régimen jurídico, seguido por su forma de go-
Materiales y Recursos bierno y los órganos y los representantes del mismo. Responde a los siguien-
del Aula Virtual.
tes interrogantes: ¿quién gobierna en caso de acefalía universitaria?, ¿qué son
y quiénes manejan el patrimonio, los recursos y el fondo universitario?, ¿cuál
es el régimen de la docencia: personal docente y profesores/as?, ¿cuál es el
régimen de la enseñanza?, ¿cuál es el régimen de la investigación científica?,
¿cuál es el sistema de la asociación de egresados/as y estudiantes?, ¿cuál es
el modelo de la extensión universitaria?

Además, incorpora el Régimen jubilatorio para el personal docente, de inves-


tigación y auxiliar de la docencia - Disposición transitoria y en el último apar-
tado, denominado Título XI, hacer referencia al Consejo Social Consultivo.

18
Capítulo 1 La UNC y la FCE

De acuerdo al Art. 3° del Estatuto de la UNC, se dispone que:

“La Universidad Nacional de Córdoba dicta y modifica sus Estatutos, admi-


nistra su patrimonio y sanciona su presupuesto dentro de un régimen jurídico
Para saber más acerca
de autarquía, conforme con los principios de la Constitución y leyes que dicte del Estatuto de la
el Congreso de la Nación. Como ente autónomo tiene el pleno gobierno de UNC, consultá el
sus estudios, elige sus autoridades y nombra y remueve sus profesores y per- siguiente link:
sonal de todos los órdenes en la forma que establecen estos Estatutos y sus https://www.unc.edu.ar
/sobre-la-unc/estatuto
reglamentaciones. Expide los títulos y certificados de competencia corres-
pondientes a los estudios realizados en sus Facultades, escuelas, institutos y
colegios dependientes e incorporados o que se incorporen a su régimen”.

A continuación, se transcribirán los apartados y artículos referidos a la estruc-


tura de la Universidad y su forma de gobierno. Quienes deseen consultar el
Estatuto de la UNC en su versión completa, pueden hacerlo a través del Aula
Virtual de la asignatura como así también en el sitio web de la UNC señalado
oportunamente.

Estructura de la Universidad

En la actualidad, la UNC se encuentra integrada por 15 facultades (Artículo


5º). Estas facultades son de Derecho; de Ciencias Exactas, Físicas y Natu-
rales; de Ciencias Médicas; de Ciencias Económicas; de Filosofía y Huma-
nidades; de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; de Odontología; de Cien- Proponemos ver el
cias Agropecuarias; de Ciencias Químicas; de Matemática, Astronomía, Fí- video “UNC con vos”,
disponible en la sección
sica y Computación; de Psicología; de Lenguas; de Artes; de Ciencias Socia-
Materiales y Recursos
les y de Ciencias de la Comunicación. Podrán crearse nuevas facultades de del Aula Virtual.
acuerdo con las disposiciones de estos Estatutos, las que integrarán la Uni-
versidad con los mismos derechos de las demás.

Órganos de gobierno de la Universidad

El gobierno de la Universidad Nacional de Córdoba se ejercerá por los si-


guientes órganos generales: Asamblea Universitaria, Consejo Superior y
Rector; y por los siguientes órganos especiales: Consejos Directivos y De-
canos de Facultades. Estos órganos se constituirán y funcionarán de acuerdo Se puede consultar una
imagen interactiva del
con las disposiciones de estos Estatutos. A continuación, nos detendremos organigrama de la
en la descripción de cada uno de ellos. UNC en el Aula
Virtual, en la sección
Materiales y Recursos.

Asamblea Universitaria

La Asamblea Universitaria es el máximo órgano de gobierno de la Universi-


dad Nacional de Córdoba y está constituida por la reunión de los miembros
de los Consejos Directivos. Esta será convocada por el Rector o por quien haga
sus veces, por resolución del Consejo Superior o a solicitud del Consejo

19
IEUyE

Directivo de una facultad por el voto de los dos tercios (2/3) de sus miembros
o a pedido de la cuarta parte (1/4) de los miembros que la integran, expresán-
dose el objeto de la convocatoria. Funcionará válidamente con la presencia de
la mitad más uno del total de sus miembros y después de dos (2) citaciones
consecutivas podrá constituirse, en la tercera citación, con la cuarta parte del
total de los mismos. La Asamblea Universitaria será presidida por el Rector o
por quien lo sustituya conforme lo dispuesto por estos Estatutos, o por quien
designe la Asamblea en caso de ausencia o acefalía. Actuará como secretario el
Secretario General de la Universidad o su sustituto o quien designe la Asam-
blea en caso de ausencia o imposibilidad de estos.

A continuación, presentamos un cuadro con las atribuciones de la Asamblea


Universitaria.

¿Qué atribuciones de la Asamblea Universitaria?


Art. 8 del Estatuto

a) Dictar y modificar los Estatutos de esta Universidad.


b) Separar al Rector y Vicerrector por las causas estableci-
das en el Art. 18, a solicitud del Consejo Superior, quien
resolverá con un mínimo de dos tercios (2/3) de votos de
los miembros presentes; también podrá hacerlo por propia
iniciativa y por igual mayoría, mediante la convocatoria es-
tablecida en el artículo anterior.
c) Decidir la creación de nuevas facultades.
d) Tomar a su cargo, si lo creyere conveniente, el gobierno
de la Universidad en caso de que se produzca un conflicto
grave o insoluble. En tal caso, la Asamblea adoptará las me-
didas que estime necesarias.

Consejo Superior

El Consejo Superior se compone del Rector, de los Decanos de las 15


(quince) facultades, de 15 (quince) delegados del claustro docente a razón
de uno por facultad, de 10 (diez) delegados de los estudiantes, de 3 (tres)
delegados de los egresados, de 2 (dos) delegados de los nodocentes, de 1
(un) representante del Colegio Nacional de Monserrat y de 1 (un) represen-
tante de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano.

Los Decanos serán reemplazados por los Vicedecanos, según lo dispuesto


por el Artículo 33. Los delegados de los docentes, estudiantes, egresados y
nodocentes, por los suplentes que se elijan en el mismo acto eleccionario. Los
representantes de los establecimientos preuniversitarios serán sus Directo-
res, quienes serán reemplazados por los respectivos Vicedirectores Académi-
cos en su ausencia.

20
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Composición del Consejo Superior (UNC)

En la siguiente Tabla se describe la cantidad de miembros que componen el


Consejo Superior y la duración de su mandato:

Tabla Nº 1
Composición del Consejo Superior de la UNC

Claustro Cantidad Duración

Dos (2) años en sus funciones con po-


15 (quince)
sibilidad de reelección. Los/as repre-
delegados del
Docente sentantes docentes no podrán ser al
claustro docente,
mismo tiempo consiliarios/as y con-
uno por facultad
sejeros/as de una facultad.

Un (1) año con posibilidad de reelec-


Estudiantil 10 (diez)
ción.

Dos (2) años en sus funciones con po-


Egresados 3 (tres)
sibilidad de reelección.

Dos (2) años en sus funciones con po-


Nodocente 2 (dos)
sibilidad de reelección.

El Consejo Superior funcionará normalmente desde el 15 de febrero hasta el


31 de diciembre y se reunirá por lo menos dos (2) veces al mes, sin perjuicio
de hacerlo extraordinariamente por resolución del Rector o a solicitud de tres
(3) de sus miembros. La presencia de más de la mitad de los miembros, in-
clusive el Rector o quien haga sus veces, es necesaria para el funcionamiento

21
IEUyE

del cuerpo. Las decisiones requieren mayoría absoluta de votos de los


miembros presentes, salvo disposición en contrario de estos Estatutos. Entre
las funciones que le corresponden por Estatuto al Consejo Superior, pode-
mos mencionar:

1) Ejercer la jurisdicción superior universitaria.


2) Dictar y modificar su reglamento interno.
3) Resolver, en su caso, sobre la convocatoria de la Asamblea Universitaria.
4) Dictar ordenanzas comunes atinentes al orden y disciplina, sin perjuicio
de la jurisdicción policial que compete a las Facultades, estableciendo sancio-
nes para profesores, estudiantes, graduados y empleados.
5) Aprobar u observar los planes de estudio proyectados por las Facultades
y las condiciones de admisibilidad a las aulas sancionadas por las mismas.
6) Fijar la capacitación académica que acredita la posesión de los títulos que
otorga la Universidad, previo dictamen de la Facultad o Facultades respectivas.
7) Aprobar bases para promociones y exámenes y épocas para expedición de
matrícula a propuesta de las Facultades.
8) Dictar ordenanzas y reglamentaciones acordes con los fines de la Univer-
sidad. A propuesta del Rector, reglamentar los deberes y atribuciones del Vi-
cerrector; disponer el número y funciones de las Secretarías del Rectorado y
la modalidad de su participación permanente en las Comisiones del Consejo
Superior.
9) Crear institutos de investigación, laboratorios, seminarios y centros de
estudios especiales; acordar premios recompensas honoríficas para el incre-
mento de la producción científica y cultural de profesores, personal técnico,
estudiantes y graduados, estimulando las vocaciones, mediante la docencia
libre, cursos generales y especiales, cursos intensivos, etc., becas de perfec-
cionamiento y el intercambio con universidades e institutos del país y del ex-
tranjero.
10) Organizar departamentos de enseñanza y proponer a la Asamblea Uni-
versitaria la creación de nuevas Facultades o la división de las existentes.
11) Aprobar o desaprobar las propuestas que formulen las Facultades para
la provisión de sus cátedras y designar o remover profesores titulares y con-
tratados de acuerdo al Art. 61.
12) Aprobar u observar las reglamentaciones que dicten las Facultades para
el nombramiento de profesores titulares y adjuntos.
13) Velar por la salud física y moral de los estudiantes proveyéndoles de
asistencia médica y hospitalaria y estableciendo residencias, comedores y
campos de deportes y adoptando cualquier procedimiento adecuado a dicho
objeto.
14) Organizar un régimen de asistencia social para profesores, estudiantes,
graduados y empleados que propenda al bienestar y decoro de los beneficia-
rios y en especial a facilitar a los estudiantes carentes de recursos los medios
para realizar sus estudios. Aprobar, modificar y reajustar el presupuesto

22
Capítulo 1 La UNC y la FCE

anual de la Universidad para la efectiva realización de sus fines, en sesiones


públicas.
15) Dictar el plan general de contabilidad.
16) Fijar aranceles, derechos o tasas a percibir como retribución de los ser-
vicios que preste la Universidad.
17) Aceptar herencias, donaciones y legados.
18) Administrar y disponer del patrimonio de la Universidad, a cuyo efecto
podrá dictar reglamentos y autorizar todos los actos que la Universidad está
facultada a efectuar por el Código Civil, en su carácter de persona jurídica.
Para la adquisición o transferencia de sus bienes inmuebles o la constitución
de derechos reales sobre los mismos, se requerirán los dos tercios (2/3) de
los miembros del Consejo Superior.
19) Resolver en última instancia las cuestiones contenciosas que fallen el
Rector o los Consejos Directivos.
20) Autorizar la celebración de contratos con profesores y personas especia-
lizadas del país o del extranjero a los fines de la enseñanza o la investigación
científica. Se celebrarán a propuesta de las Facultades y directamente para
los establecimientos dependientes del Rectorado o del Consejo Superior, a
propuesta de cualquiera de sus miembros (Art. 44).
21) Nombrar y separar al Secretario General, Prosecretario y Jefes de la Ad-
ministración Contable de la Universidad por causa justificada y por mayoría
absoluta de votos del total de sus miembros.
22) Conceder licencia al Rector, al Vicerrector y a los profesores titulares,
previo informe de la Facultad respectiva, cuando aquella exceda de un mes.
23) Otorgar el título de Doctor Honoris Causa, por iniciativa propia o de
las Facultades, a personas que hubiesen sobresalido por su acción ejemplar,
trabajos o estudios, tengan o no título universitario; exceptuando a quienes
desempeñen funciones políticas en el país o en el extranjero mientras perma-
nezcan en ellas. Con iguales requisitos y condiciones designará profesores
honorarios a propuesta de las Facultades.
24) Mantener relaciones con la entidad o entidades gremiales que agrupen
al personal de la Universidad conforme con la ley, los convenios colectivos
que se suscriban o el reglamento que el propio Consejo dicte.
25) Interpretar estos Estatutos cuando surgieren dudas sobre su aplicación
y ejercer todas las demás atribuciones que no estuvieren explícitamente re-
servadas por la ley o por estos Estatutos a la Asamblea, al Rector o a las Fa-
cultades.
26) Proponer a la Asamblea Universitaria la modificación de estos Estatutos.

23
IEUyE

Rector

El Rector es la máxima autoridad de la Universidad, para lo cual se requiere


ser argentino nativo o naturalizado argentino, tener por lo menos treinta (30)
años de edad y ser o haber sido Profesor regular, Honorario, Emérito o Con-
sulto de la Casa o de cualquier Universidad estatal. Ambos duran tres (3)
años en sus funciones.

El Rector y el Vicerrector pueden ser reelegidos o sucederse solo por un


nuevo período, con un intervalo mínimo de un período y por única vez. En
ningún caso, podrá ser elegida una misma persona para desempeñar los car-
gos de Rector o Vicerrector indistintamente en más de tres oportunidades.
El Rector y Vicerrector se eligen por fórmula completa, mediante votación
directa, secreta, obligatoria, simultánea y ponderada de los sufragios emiti-
dos por los claustros docentes, estudiantes, graduados y no docentes, con-
forme a las siguientes pautas:

a) La fórmula deberá contar con un piso de avales por cada claustro con arre-
glo a la reglamentación que dicte el Consejo Superior.
b) El día de la elección será establecido por el Consejo Superior, a fijarse en-
tre los sesenta (60) y los treinta (30) días hábiles inmediatos anteriores al
fin del mandato. Deberá mediar, entre el instrumento que convoque a la elec-
ción y la fecha del acto electoral, no menos de sesenta (60) días hábiles.
c) La elección de Rector y Vicerrector se celebrará en un mismo día y acto
eleccionario que las elecciones de integrantes de los cuerpos colegiados que
deban elegirse en ese mismo año. No podrá coincidir con las elecciones de
Decanos y Vicedecanos.
d) Los electores de cada claustro deberán reunir las calidades y se realizarán
de acuerdo con los procedimientos, modalidades y condiciones que la regla-
mentación fije. Sus votos serán ponderados de la siguiente manera:
- Profesores Titulares y Asociados: 16,34 %
- Profesores Adjuntos: 16,33 %
- Profesores Auxiliares: 16,33 %
- Estudiantes: 34,50 %
- Graduados: 9,00 %
- No docentes: 7,50 %
e) Será electa la fórmula que obtenga el mayor porcentaje de los votos posi-
tivos válidamente emitidos, siempre que el mismo supere el cuarenta por
ciento (40 %). Si ninguna fórmula alcanzara ese porcentaje, se realizará una
segunda vuelta electoral a los quince (15) días hábiles de efectuados los co-
micios, entre las dos fórmulas que hubieren obtenido los mayores porcenta-
jes de los votos positivos válidamente emitidos. En la segunda vuelta electo-
ral, será electa la fórmula que obtenga el mayor porcentaje de votos positivos
ponderados válidamente emitidos.

24
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Asimismo, tanto el Rector y como el Vicerrector solo podrán ser separados


de sus cargos por diferentes causales (Artículo 18): delitos que afecten el ho-
nor o la dignidad, inconducta pública, mal desempeño, ausencias sin licencia,
e incapacidad física y moral.

En los casos de impedimento definitivo o transitorio del Rector y del Vice-


rrector, el artículo 20 establece que ejercerá la función el Decano más antiguo
y, en caso de igual antigüedad, el de mayor edad, quien procederá a convocar
dentro de los 30 (treinta) días hábiles, en los supuestos que corresponda, a
elección de autoridades (Art. 20). El Rector tendrá voz y voto en el Consejo
Superior, prevaleciendo su voto en los casos de empate. El Vicerrector o el
Decano que sustituya al Rector conservarán su voto como Consiliarios, el
que prevalecerá en caso de empate.

Entre las funciones y atribuciones del Rector (Art. 22), se destacan:

1) Tener la representación, gestión, administración y superintendencia de


la Universidad, sin perjuicio de las atribuciones conferidas al Consejo Supe-
rior.
2) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias al Consejo Superior y a
la Asamblea Universitaria y presidir las reuniones de ambos cuerpos; ocupar
la Presidencia en los actos a que asista y se realicen en jurisdicción de la Uni-
versidad, cediendo aquella únicamente al Presidente o al Vicepresidente de
la Nación.
3) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Consejo Superior.
4) Ejercer la jurisdicción policial y disciplinaria en el asiento del Consejo y
del Rectorado, pudiendo aplicar sanciones de suspensión hasta de tres (3)
meses.
5) Realizar la apertura de los cursos, expedir conjuntamente con los Deca-
nos de las Facultades los diplomas profesionales, científicos y los de Doctor
Honoris Causa y visar los certificados de promociones y exámenes que expi-
dan las Facultades.
6) Vigilar la contabilidad y tener a su orden, conjuntamente con el funciona-
rio que establezca la reglamentación respectiva, el Fondo Universitario y las
cantidades recibidas por ingresos propios o asignados en el presupuesto, así
como ordenar los pagos correspondientes.
7) Proponer al Consejo Superior los nombramientos de los funcionarios y
empleados sujetos a acuerdo, nombrar por llamado público a concurso y des-
tituir mediante sumario a los empleados cuyo nombramiento y remoción no
estén atribuidos al Consejo Superior o a las Facultades.
8) Ejercer todas las atribuciones de gestión y superintendencia que no perte-
nezcan al Consejo Superior.

25
IEUyE

Acefalía universitaria

En caso de acefalía total de la Universidad, se hará cargo del gobierno de cada


Facultad su Profesor Regular de más edad, con el título de Decano Interino.
El Decano Interino de más edad se hará cargo del Rectorado de la Universi-
dad y convocará de inmediato a los demás Decanos Interinos a fin de que
elijan un profesor con las cualidades del Art. 16 y con el título de Rector In-
terino. El Rector Interino deberá convocar, en un término no mayor de 30
(treinta) días hábiles, a elecciones de los integrantes de los cuerpos colegia-
dos y autoridades unipersonales en la forma y tiempo establecidos por este
Estatuto (Artículo 38).

Si la acefalía total se circunscribe a una unidad académica en particular, será


el Decano Interino quien deberá convocar, en el mismo plazo, a elecciones de
los integrantes del H. Consejo Directivo y del Decano y Vicedecano en la
forma y tiempo establecidos por este Estatuto.

Consejo Social Consultivo

A fines de 2002, el Consejo Superior de la UNC creó el Consejo Social Con-


sultivo (CSC), un órgano pensado como una instancia de articulación de la
Casa de Trejo con las organizaciones sociales de los sectores productivos, co-
merciales, culturales y científicos.

El principal objetivo de este espacio es reconocer las necesidades específicas


de la comunidad para desarrollar acciones académicas, productivas, de inves-
tigación, extensión universitaria, transferencia tecnológica y científica que
brinden respuesta a tales inquietudes. Paralelamente, impulsa líneas de tra-
bajo tendientes a la obtención de recursos materiales y económicos destina-
dos a elevar el nivel académico y de gestión de la Universidad, como así tam-
bién generar convenios para que los estudiantes puedan realizar prácticas en
instituciones de la comunidad, tanto del ámbito privado como público.

El CSC fue reactivado en junio de 2016, con la convocatoria a distintos sec-


tores e instituciones para que propusieran a sus representantes.

4. Representación estudiantil
en la Universidad

Los Centros de Estudiantes son el organismo de representación gremial de


los/as estudiantes en cada facultad y buscan promover la integración de sus
miembros con las autoridades, profesores/as y alumnos/as entre sí, en pos
de una verdadera comunidad universitaria, fomentar entre sus miembros el
espíritu crítico y los hábitos de estudio, desarrollar y promover actividades

26
Capítulo 1 La UNC y la FCE

de extensión universitaria, culturales y sociales para la promoción de la res-


ponsabilidad social. Los Centros de Estudiantes de cada facultad de la UNC
se nuclean en la Federación Universitaria Córdoba (FUC).

A su vez, la Federación Universitaria Argentina (FUA) reúne a todos/as


los/as estudiantes de las universidades públicas argentinas y los/as repre-
senta en el ámbito del territorio nacional, encargándose de defender sus de-
rechos y el modelo de universidad pública de nuestro país.

5. Políticas de género en la UNC

La Unidad Central de Políticas de Género de la UNC (UNICEPG) se ocupa


de diseñar, implementar y evaluar políticas tendientes a eliminar las dispari-
dades de género, y a capacitar sobre esta temática a la comunidad universita-
ria. Su misión es aportar a la transformación de las condiciones de desigual-
dad e inequidad existentes en relación a los derechos humanos de las muje-
res, los varones y otras identidades, y promover cambios culturales, a partir
de acciones de sensibilización, capacitación y difusión, hacia el interior de la
comunidad universitaria como en su relación con la sociedad (Resolución Nº
1291/2019).

La UNICEPG tiene a cargo el Plan de Acciones y Herramientas para prevenir,


atender y sancionar las violencias de género (Resolución Nº 1011/15), que se
fundamenta en la legislación y normativa reciente en la temática10. Su obje-
tivo es promover en la comunidad universitaria un ambiente libre de violen-
cias de género y discriminación de cualquier tipo por razones de género y/o
identidad sexual. Para ello, se trabaja en tres líneas: prevención, sensibiliza-
ción, capacitación, información e investigación sobre violencia y discrimina-
ción por razones de género; sistematización de información y estadísticas; e
intervención institucional ante situaciones o casos de violencia de género (a
partir de la recepción de consultas, manifiestos o denuncias de la comunidad
universitaria).

El plan contempla las siguientes situaciones o casos de violencia de género:

- Uso de palabras que resulten discriminatorias, hostiles, humillantes u


ofensivas para quien las reciba.

10
Ley nacional de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales
(Nº 26.485); Declaración sobre los Derechos Estudiantiles en la UNC (Nº 08/09);
Ordenanza de reconocimiento a la identidad de género adoptada y autopercibida en
la UNC (Nº 09/11), entre otros avances en materia de ampliación de derechos
humanos.

27
IEUyE

- Agresiones físicas, acercamientos corporales u otras conductas físicas


y/o sexuales, indeseadas u ofensivas para quien los recibe.
- Requerimientos sexuales que impliquen promesas implícitas o expresas
de un trato preferencial respecto de la situación actual o futura de quien
las recibe en la institución; o amenazas, implícitas o expresas, que provo-
quen daños o castigos referidos a la situación, actual o futura de quien la
recibe en la institución.
- Hechos de violencia sexual descritos como “Delitos contra la Integridad
Sexual” (Art. 118 a 133 del Código Penal Argentino): “abuso sexual sim-
ple”, “abuso sexual calificado”, “abuso sexual con acceso carnal”.
- Acoso sexual: todo comentario reiterado o conducta con connotación se-
xual que implique hostigamiento y/o asedio que tenga por fin inducir a
otra persona a acceder a requerimientos sexuales no deseados o no con-
sentidos.

Para ponerse en contacto con el equipo del Plan pueden


utilizar estas vías de comunicación:
violenciasdegenero@rectorado.unc.edu.ar
@plandeaccionesunc
WhatsApp: 351 652 1473 | Teléfono: 0351 – 5353629

Además, desde la UNICEPG se vienen desarrollando programas plurianua-


les de cogestión asociada:

- Consejerías en Derechos Sexuales y Reproductivos. Con el propósito


de impulsar, proteger y respetar los derechos de todas las personas a una
vida sexual y reproductiva segura, respetuosa y placentera, se crean espa-
cios de consejería en derechos sexuales y reproductivos en diversas uni-
dades de la salud pública radicadas en comunas e instituciones de la pro-
vincia de Córdoba.
- Acciones en el marco de la Ley Micaela (Nº 27.499). Dicha ley esta-
blece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra
las mujeres e identidades no heteronormativas para todas las personas
que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerar-
quías11. En adhesión, la UNC fijó un programa de capacitación obligatoria
para autoridades, personal docente y nodocente de la UNC, de modo de
promover la formación y la reflexión sobre la violencia de género y sus
abordajes, para avanzar en la transformación cultural necesaria en el ám-
bito universitario y garantizar la igualdad de derechos y la erradicación de
las violencias de género en nuestra institución (Resolución Nº 208/2019).

11
La ley adquiere su nombre en conmemoración de Micaela García, víctima de
femicidio en el año 2017.

28
Capítulo 1 La UNC y la FCE

- Escuela Itinerante de Género. Consiste en un programa de formación


que pretende posibilitar a personas de sectores vulnerados el reconoci-
miento de los derechos que las amparan en pos de transformar desigual-
dades que se generan por las condiciones de género, como así también
brindar las herramientas de cómo actuar para prevenir y acompañar en ca-
sos de violencias de género y sobre educación sexual e integral (ESI).
- Mujeres que mueven el mundo. Ciclo con formato multimedial (TV,
radio y redes sociales) cuyas acciones de difusión y visibilización tienen
por destino a todas aquellas personas interesadas en reflexionar, analizar
y multiplicar los avances de los derechos humanos de las mujeres y los
géneros no binarios.
- Estudiantes por la No Violencia de Género. Prevé la participación, re-
flexión y promoción de experiencias grupales e individuales con un alto
poder formativo entre los/as estudiantes. Se plantea en dos etapas: el
Curso de Formación en Género y Violencias dirigido a estudiantes de la
UNC; y la Formación para Promotores por la No violencia de género en la
comunidad educativa.

6. La educación superior en Argentina

Según la Constitución Nacional Argentina, corresponde al Congreso:


“sancionar leyes de organización y de base de la educación, que consoliden la
unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales; que
aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la fa-
milia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad
de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanti-
cen los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y
la autonomía y autarquía de las universidades nacionales”. (Art. 19)

6.1. Principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal

La gratuidad de la enseñanza está garantizada en el Estatuto de la UNC, tanto


para el ingreso como para el posterior desarrollo de la actividad académica. La
defensa de la educación superior como un bien público es uno de los bastiones
que la Casa de Trejo ha defendido en el plano nacional e internacional.

El análisis de la equidad puede enfocarse en dos direcciones diferentes: una


se orienta al acceso y la graduación en relación al origen socioeconómico y al
género; y la otra, que se refiere a mejorar la calidad de una enseñanza, dotar

29
IEUyE

de mayor eficiencia a este proceso, garantizar el derecho a la educación, vin-


cularla más estrechamente con los requerimientos de la sociedad y avanzar
hacia una mayor equidad en las oportunidades y posibilidades de aprovechar
los beneficios de la educación superior.

Los principios de la autonomía y autarquía de las universidades nacionales:

a) La autonomía universitaria
La Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521 establece el principio
de autonomía universitaria como la posibilidad de autodeterminación
de las universidades públicas (respecto a lo normativo, lo institucional,
lo político, lo administrativo y lo académico).

b) La autarquía económico-financiera
La Ley Nacional de Educación Superior establece que las instituciones
universitarias tienen autarquía económica-financiera (Artículo Nº
59). Esto habilita a las universidades a auto administrarse, con respon-
sabilidad social y pertinencia, en el marco de la obligación indelegable
del Estado de proveer los fondos necesarios para el funcionamiento de
las universidades, contenida en la Constitución Nacional.

Los principios de autonomía y autarquía evitan que las reglamentaciones


avancen sobre las atribuciones de las universidades para decidir sobre sus
cuestiones institucionales (estatutos, formas de cogobierno), académicas
(libertad de cátedra, planes de estudio), política salarial y distribución presu-
puestaria, etc.

Por último, existe una discusión jurídica sobre las definiciones y alcances de
los elementos anteriores. Tradicionalmente, se considera a autonomía como
un concepto más global que la autarquía, que agregaría a la capacidad de ad-
ministrarse a sí mismo la facultad de dictarse sus propias normas, dentro del
marco normativo general dado por un ente superior. No existiría una diferen-
cia esencial entre estos conceptos, sino una diferencia de grados, de matices12.

6.2. Defensa de la educación pública

En los últimos tiempos, la Organización Mundial del Comercio (OMC) in-


tentó incorporar a la educación superior entre los servicios regulados por el
Acuerdo General de Comercio de Servicios, con el objeto de transformarla en
un servicio comercial con fines de lucro.

En este sentido, la UNC fue una de las universidades en elevar su voz de


alerta, rechazando la propuesta, postura que incluyó la definición del

Gordillo, A. (2010). Tratado de Derecho Administrativo, Buenos Aires, Editorial


12

Fundación de Derecho Administrativo, T. I, C. XIV, p. 12.

30
Capítulo 1 La UNC y la FCE

conocimiento como un bien social 13 . Las universidades reafirmaron la de-


fensa de las culturas y el respeto de las identidades, de acuerdo con las nece-
sidades específicas de desarrollo y crecimiento de cada país. Actualmente, se
continúa trabajando para defender estos lineamientos y ratificar la responsa-
bilidad del Estado en el financiamiento de la instrucción superior pública y
preservar la autonomía universitaria de los intereses extraterritoriales.

6.3. La educación superior, ¿es un bien público?

A partir de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) en Amé-


rica Latina y El Caribe realizada (2008), la educación superior es un bien
público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado. Esta
es la convicción y la base para el papel estratégico que debe jugar en los pro-
cesos de desarrollo sustentable de los países de la región. Los siguientes prin-
cipios configuran la educación superior como derecho humano y bien pú-
blico social:
1 - Derecho humano: los Estados tienen el deber fundamental de garantizar
este derecho, definiendo los principios básicos en los cuales se funda-
menta la formación de los/as ciudadanos/as, velando por que sea perti-
nente y de calidad.
2 - Bien público social: el acceso a la educación superior deberá ser un dere-
cho real de toda la ciudadanía. Las políticas educacionales nacionales cons-
tituyen la condición necesaria para favorecer el acceso a una educación de
calidad, mediante estrategias y acciones consecuentes.
3 - Calidad y pertinencia: tanto el sector público como el privado están obli-
gados a otorgar calidad y pertinencia al proceso educativo, fortaleciendo
mecanismos de acreditación que garanticen la transparencia y la condición
de servicio público.
4 - Convivencia democrática, tolerancia y promoción de un espíritu de soli-
daridad y de cooperación: que construya la identidad continental; que ge-
nere oportunidades para quienes hoy no las tienen y que contribuya, con
la creación del conocimiento, a la transformación social y productiva de
nuestras sociedades.
5 - Capacidad reflexiva, rigurosa y crítica de la comunidad universitaria:
que caracterice las respuestas a las demandas de la sociedad, al definir sus
finalidades y asumir sus compromisos. La autonomía es un derecho y una
condición necesaria para el trabajo académico con libertad y, a su vez, una
enorme responsabilidad para cumplir su misión con calidad, pertinencia,
eficiencia y transparencia de cara a los retos y desafíos de la sociedad.
6 - Financiamiento adecuado: la educación no puede, de modo alguno, que-
dar regida por reglamentos e instituciones previstos para el comercio, ni
por la lógica del mercado. El desplazamiento de lo nacional y regional hacia

13
Declaración conjunta en el marco Conferencia Mundial sobre la Educación
Superior. París, 9 de octubre de 1998.

31
IEUyE

lo global (bien público global) tiene como consecuencia el fortalecimiento


de hegemonías que existen de hecho. Debemos promover en nuestros paí-
ses las leyes y los mecanismos necesarios para regular la oferta académica,
especialmente la trasnacional, en todos los aspectos claves de una educa-
ción superior de calidad.

7. Comentarios finales acerca de la UNC

A lo largo del presente apartado, se mencionaron algunos aspectos significa-


tivos de nuestra Universidad Nacional de Córdoba. Como estudiante uni-
versitario/a, es importante conocer la historia, la forma de gobierno y el rol
de la UNC en la sociedad. En este sentido, debemos recordar que es la pri-
mera universidad de nuestro país y la segunda de Latinoamérica; también es
el lugar donde se produjeron cambios importantes en relación a la educación
superior, como la Reforma Universitaria de 1918, entre otros eventos. En la
próxima sección, nos abocaremos a conocer la Facultad de Ciencias Económi-
cas.

La Facultad de Ciencias
Económicas

Introducción

Desde sus comienzos, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) ocupa un


papel central en la educación universitaria de Córdoba, formando personas
con sólida formación profesional. Con una población estudiantil que supera
Proponemos ver el los 14.000 estudiantes; junto con las Facultades de Ciencias Médicas, Psico-
video “Institucional de logía y Derecho, la FCE es una de las más numerosas de la UNC.
la Facultad de
Ciencias Económicas, A lo largo de esta sección, se podrán conocer los acontecimientos históricos
UNC”, disponible en la
más destacados en la trayectoria de la FCE, su organización y funcionamiento,
sección Materiales y
Recursos de la Unidad
tanto en lo referente a los aspectos estructurales como a los cuerpos de go-
1 del Aula Virtual. bierno y plan de estudio.

32
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Al finalizar la lectura de este apartado, se deberá ser capaz de:

 Comprender los acontecimientos que acompañaron a la Facultad de Cien-


cias Económicas a partir de su fundación, en 1946, hasta nuestros días.
 Conocer la estructura, el funcionamiento y los órganos de gobierno que
componen nuestra Facultad.

1. Historia de la Facultad de Ciencias


Económicas

1.1. Sus inicios

La fundación de la Facultad de Ciencias Económicas se remonta al siglo XX.


Específicamente, hasta el año 1935, los estudios requeridos para el desem-
peño como Contador Público se realizaban en la Escuela de Comercio Jeró-
nimo Luis de Cabrera y los títulos allí otorgados eran de exclusiva vigencia en
el ámbito provincial. Mediante la transferencia del Curso de contadores de
la Provincia a la Universidad Nacional de Córdoba, se constituyó la Escuela
de Ciencias Económicas, cuyo primer director fue el Dr. Benjamín Cornejo.

En 1946, la Escuela de Ciencias Económicas es elevada al rango de Facultad


y la carrera se desarrolla a través de cuatro cursos anuales. Tres años más
tarde, se reestructura en base a cinco cursos anuales para acceder al título de
Contador Público y uno más denominado Curso de Doctorado, cuya aproba- Para saber más acerca
ción solo sirve para otorgar el carácter de egresado de la Facultad. Se debe de la historia de la
aprobar, además, un idioma extranjero y un trabajo de tesis –iniciación a la Facultad de Ciencias
investigación– para acceder al título de Doctor en Ciencias Económicas. Económicas, ingresar al
siguiente link:
http://www.eco.unc.edu
La modalidad de concurso de oposición, títulos y antecedentes, como mé-
.ar/historia-la-facultad
todo para acceder a las funciones de auxiliares de investigación y docencia, se
incorpora bastante antes de que sean consagrados, mediante la respectiva
Ley Universitaria (año 1958). Los primeros concursos para profesores/as ti-
tulares y adjuntos/as se realizan en 1960 y dan lugar al comienzo de una
nueva etapa en la integración de los posteriores cuerpos docentes.

Durante los primeros años de la década de los sesenta, los requerimientos


de infraestructura se hacen cada vez mayores, lo que da lugar a la búsqueda
de una solución definitiva en el aspecto edilicio.

33
IEUyE

Facultad de Ciencias Económicas, Ciudad Universitaria

Se procedió, así, a construir su sede actual, la primera de carácter integral que


se concreta en la Ciudad Universitaria. Este nuevo espacio se inauguró en
abril de 1966, bajo el decanato del Dr. Camilo Dagum. Coincidentemente y
en vísperas del traslado, se comienza a discutir, con participación de docentes
y estudiantes, una reformulación de las carreras, planes de estudio, conteni-
dos y métodos de enseñanza que contengan los más recientes avances en sus
diversas áreas de especialización.

Facultad de Ciencias Económicas, Ciudad Universitaria

De esa forma, la ampliación curricular da lugar a la creación, en 1966, de la


Licenciatura en Economía; pocos años después de que se hiciera lo propio en
la UBA. Del mismo modo, las exigencias, que por su crecimiento industrial y
comercial impone la ciudad de Córdoba y su zona de influencia, hacen indis-
pensable crear la Licenciatura en Administración de Empresas.

Sostienen también el crecimiento de la Facultad múltiples jornadas de espe-


cialización. Entre ellas, deben citarse las Jornadas de Finanzas Públicas, que
se realizan anual e ininterrumpidamente desde 1968. En ellas se debaten tra-
bajos académicos y disertan las principales figuras nacionales y mundiales de

34
Capítulo 1 La UNC y la FCE

la especialidad. De ahí su reconocimiento entre los eventos anuales más im-


portante en el campo de la economía pública.

De esta forma, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacio-


nal de Córdoba, que hoy cuenta con cerca de 14.000 estudiantes de grado,
600 estudiantes de posgrado, 500 docentes e investigadores/as y 120 em-
pleados/as nodocentes, pasantes y contratados/as, ha proporcionado al país,
y lo sigue haciendo, sucesivas camadas de profesionales que se distinguen en
el ámbito académico y desempeñan exitosamente en altas responsabilidades
del manejo del Estado y el mundo empresario.

2. Perfil institucional

Según el Estatuto de la UNC, el gobierno de las facultades está a cargo de un


Consejo Directivo y del/de la Decano/a. Los Consejos Directivos son la má-
xima instancia decisoria dentro de las facultades. A continuación, se detallan
las funciones, elección e integración del Consejo Directivo y del/de la De-
cano/a.

2.1. Consejo Directivo

Los Consejos Directivos de cada Facultad están integrados por 18 miembros


denominados Consejeros.

Del total de los miembros que conforman el Consejo Directivo, nueve (9) de
ellos constituyen la representación del claustro docente, que está com-
puesta de: tres (3) Profesores Titulares y/o Asociados, tres (3) Adjuntos y
tres (3) Profesores Auxiliares Graduados. Los Profesores Honorarios, Eméri-
tos y Consultos solo pueden ser candidatos a Rector, Vicerrector, Decano o
Vicedecano, pero no son electores. Los Consejeros docentes duran dos años
en sus cargos y pueden ser reelegidos).

El claustro estudiantil está constituido por seis (6) estudiantes de la Facul-


tad que tengan aprobado, por lo menos, un tercio (1/3) del número de años
de su carrera o un tercio (1/3) del número total de materias establecidas en
el plan de estudio, indistintamente. Los Consejeros estudiantiles duran un
año en sus cargos y pueden ser reelegidos/as).

La representación del claustro de egresados está conformada por dos (2)


Consejeros, que serán elegidos por el voto secreto de los egresados de esta
Universidad o de otra universidad estatal y que residan en la provincia de
Córdoba con una antigüedad no menor de un (1) año. La elección de Conse-
jeros egresados será reglamentada por el Consejo Superior. Los Consejeros
egresados duran dos años en sus funciones y pueden ser reelegidos).

35
IEUyE

Finalmente, la representación del personal nodocente está conformada por


un (1) Consejero titular y su respectivo suplente que serán elegidos por el
voto secreto de sus pares de la respectiva Facultad. El Consejero nodocente
Para conocer la dura dos años en sus funciones y podrá ser reelecto).
composición de actual
Consejo Directivo,
Composición del Consejo Directivo (FCE)
ingresar al siguiente link:
http://www.eco.unc.edu
.ar/consejo-
directivo/integrantes
6%

11 % 50 %

33 %

¿Cuándo sesionan los Consejos Directivos? Al igual que con el Consejo Su-
perior en la UNC, el período ordinario de sesión se extiende desde el 15 de
febrero hasta el 31 de diciembre.

¿Cuáles son las funciones de los Consejos Directivos? Corresponde a los


Consejos Directivos:

1) Dictar y modificar su reglamento interno.


2) Suspender y remover al Decano por alguna de las causas previstas por el
Artículo Nº 18 del Estatuto de la UNC, siendo necesario la misma propor-
ción, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo Nº 14.
3) Resolver la provisión de cátedras titulares previo los concursos efectuados
de acuerdo a estos Estatutos y a las reglamentaciones que se dicten y propo-
ner al Consejo Superior el nombramiento de profesor titular. Nombrar con
sujeción a los mismos requisitos, a los profesores adjuntos.
4) Autorizar cursos libres y paralelos y reglamentarlos, crear nuevas escuelas
y proponer la organización de departamentos de enseñanza, establecer cur-
sos para graduados que tiendan al complemento de su formación integral.
5) Conceder licencia al Decano, Vicedecano y consejeros.
6) Decidir toda cuestión contenciosa que se refiera al plan de estudio, a la
concesión de matrícula o de exámenes y al cumplimiento de sus deberes por
los profesores y alumnos y ejercer la jurisdicción policial y disciplinaria dentro

36
Capítulo 1 La UNC y la FCE

de sus locales, pudiendo sancionar las faltas cometidas, conforme a estos Es-
tatutos y las reglamentaciones que dicte el Consejo Superior.
7) Aprobar o suspender las medidas tomadas por el Decano en los casos a
que se refiere el inciso 9) del Artículo Nº. 36.
8) Promover la extensión universitaria con el sentido social que exige el pro-
greso de la Nación.
9) Fijar las condiciones de admisibilidad y promoción de los alumnos con
aprobación Consejo Superior.
10) Aprobar los programas sobre los cursos lectivos anuales, semestrales y
cuatrimestrales según las condiciones y formas que se establezcan para la
promoción de los alumnos y llamar a concurso para la provisión de los cargos
auxiliares de la docencia.
11) Someter al Consejo Superior los proyectos o reformas de los planes de
enseñanza.
12) Presentar al Consejo Superior el proyecto de presupuesto en la época
que aquel determine, así como solicitar modificaciones o reajustes de las par-
tidas previstas en el presupuesto en ejecución.
13) Enviar mensualmente al Consejo Superior copia de las actas de sesiones.

Art. 32. Los consejeros podrán ser separados de sus cargos por las
causas previstas en el Art. 18. La remoción será resuelta en sesión
especial por mayoría de dos tercios (2/3) de los miembros presen-
tes que no sean menos de diez (10). El consejero que faltare a cua-
tro (4) sesiones consecutivas sin justificación quedará cesante en
sus funciones sin declaración alguna. La separación tomará estado
cuando el Decano informe al Consejo de su producción.

2.2. Decano

El Decano representa a la Facultad en sus relaciones con las autoridades uni-


versitarias y con las entidades científicas. Forma parte del Consejo Directivo
y solo vota en dicho cuerpo en caso de empate.
Para conocer las
Para ser elegido Decano o Vicedecano se requieren las mismas condiciones autoridades actuales de
que para ser elegido Rector. En caso de ausencia o impedimento transitorio nuestra facultad,
del Decano, el Vicedecano hará sus veces, y si el impedimento es definitivo ingresar al siguiente link:
completará el período en calidad de Decano. Ambos duran tres (3) años en http://www.eco.unc.edu
.ar/autoridades
sus funciones.

Les serán aplicables al Decano y al Vicedecano las condiciones de re elegibi-


lidad previstas para el Rector y el Vicerrector.

El Decano y el Vicedecano se eligen por fórmula completa, mediante votación


directa, secreta, obligatoria, simultánea y ponderada de los sufragios

37
IEUyE

emitidos por los claustros de docentes, estudiantes, graduados y no docen-


tes, conforme a las siguientes pautas:

a) La fórmula deberá contar con un piso de avales por cada claustro con arre-
glo a la reglamentación que dicte el H. Consejo Superior.
b) El día de la elección será establecido por Resolución del Honorable Con-
sejo Directivo, entre los sesenta (60) y los treinta (30) días hábiles inmedia-
tos anteriores al fin del mandato. Deberá mediar, entre el instrumento que
convoque a la elección y la fecha del acto electoral, no menos de sesenta (60)
días hábiles.
c) La elección de Decano y Vicedecano se celebrará en un mismo día y acto
eleccionario que las elecciones de integrantes de los cuerpos colegiados que
deban elegirse en ese mismo año.
d) Los electores de cada claustro deberán reunir las calidades que exija la re-
glamentación, los que sufragarán de acuerdo con los procedimientos, moda-
lidades y condiciones que esta fije. Sus votos serán ponderados de acuerdo
con el porcentaje que cada claustro y estamento posee en el Consejo Direc-
tivo de la Facultad.
e) Será electa la fórmula que obtenga el mayor porcentaje del resultado de
ponderar los votos positivos válidamente emitidos, siempre que el mismo
supere el cuarenta por ciento (40 %).

Si ninguna fórmula alcanzara el cuarenta por ciento (40 %), se realizará una
segunda vuelta electoral a los quince (15) días hábiles de efectuados los co-
micios, entre las dos fórmulas que hubieren obtenido los mayores porcenta-
jes del resultado de ponderar los votos positivos válidamente emitidos. En la
segunda vuelta electoral, será electa la fórmula que obtenga el mayor porcen-
taje del resultado de ponderar los votos positivos válidamente emitidos. En
caso de producirse un empate, prevalecerá aquella fórmula que hubiese ob-
tenido la mayoría de votos positivos válidamente emitidos.

Respecto a las atribuciones y deberes de los Decanos, el Estatuto de la UNC


establece las siguientes:

a) Presidir el Consejo y tener la representación y gestión de la Facultad, sin


perjuicio de las atribuciones conferidas al Consejo Directivo.
b) Convocar a elecciones de consejeros, por lo menos con treinta (30) días de
anticipación a la fecha de caducidad de las autoridades que deben renovarse.
c) Expedir conjuntamente con el Rector los diplomas profesionales, científi-
cos y honorarios acordados por su Facultad.
d) Expedir certificados para el otorgamiento de diplomas universitarios,
dando cuenta al Consejo Directivo.
e) Nombrar por llamado público a concurso y remover mediante sumario a
los empleados de la Facultad, a excepción del Secretario que será nombrado
y removido por el Consejo Directivo en la misma forma.
f) Conceder licencia a los profesores por un término que no exceda de un (1) mes
y al personal conforme al régimen general establecido por el Consejo Superior.

38
Capítulo 1 La UNC y la FCE

g) Ordenar la expedición de matrículas, permisos, certificados de exámenes


y de promoción de alumnos, de conformidad con las ordenanzas respectivas.
h) Reprimir por sí las faltas disciplinarias de los alumnos, con amonestación
o suspensión hasta por dos (2) meses.
i) Ejercer dentro de los locales de la Facultad y en los casos de urgencia la
jurisdicción policial y disciplinaria prevista en el Art. 31, inciso 7), debiendo Les sugerimos que,
dar inmediata cuenta al Consejo Directivo de las medidas adoptadas. mientras leen los
siguientes apartados,
j) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Consejo Superior y del Con- tomen nota de todas
sejo Directivo. las inquietudes o
dudas que surjan en la
k) Expedir, juntamente con el Rector, los diplomas de Consejero y de Profesor.
lectura para
l) Ejercer todas las demás atribuciones que determine el Consejo Directivo, consultarlas con los/as
docentes en las clases
dentro de las que a este competen.
presenciales o a través
del Aula Virtual.

3. Secretarías

Las Secretarías apoyan al Decano en su función de gobierno y representan a


la Facultad en una amplia gama de cuestiones técnicas, científicas y operati-
vas. Ellas son la Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), la Secretaría de
Asuntos Estudiantiles (SAE), la Secretaría de Extensión (SE), la Secretaría de
Administración (SA), la Secretaría Técnica (ST) y la Secretaría de Ciencia y
Técnica y Relaciones Internacionales (SeCyT). A continuación, se detalla
cada una de ellas.

3.1. Secretaría de Asuntos Académicos

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA) tiene como función principal


el fortalecimiento permanente de la calidad académica de la Facultad, apun-
tando a garantizar igualdad de posibilidades a los/as estudiantes en el acceso,
permanencia y egreso de los estudios universitarios. Se vincula de modo di- Para saber más acerca
recto con el dictado de las carreras de grado que integran la oferta académica de los planes de estudio
de nuestra Facultad, coordinadas desde los Departamentos respectivos. de la Facultad de
Ciencias Económicas,
Entre sus funciones principales se destacan la organización de la capacitación pueden ingresar al
siguiente link:
científica, técnica y pedagógica de los/as docentes de la Facultad; la asigna- http://www.eco.unc.edu
ción de los/as docentes en las distintas materias; las propuestas de materias .ar/planes-de-estudio-
optativas a dictarse en cada periodo lectivo, y el llamado a concursos públicos saa
y a selecciones internas para acceder a los cargos docentes.

39
IEUyE

Dependen de la Secretaría de Asuntos Académica las siguientes aéreas:

Secretaría de Asuntos Académicos

Departamentos Otras áreas

Administración y Tecnologías de Formación docente y Producción


Información Educativa (FyPE)

Escuela de Profesorado en Ciencias


Contabilidad y Ciencias Jurídicas
Económicas

Tecnicatura en Gestión Universitaria


Economía y Finanzas
(TGU)

Estadística y Matemática

Los Departamentos Docentes tienen como misión implementar las acciones


de asesoramiento, programación, coordinación, desarrollo y control de las ac-
tividades docentes de la Facultad.

3.2. Secretaría de Asuntos Estudiantiles

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) es un área institucional que


depende del Decanato de la Facultad. Se encarga de las siguientes funciones
generales: la planificación y gestión de las cuestiones administrativas del ca-
Les proponemos ver el lendario académico (matriculación anual, inscripciones a cursadas, inscripcio-
video “Presentación de nes a exámenes, etc.); la implementación de programas de becas de ayuda
la Secretaría de
económica y la promoción de actividades extracurriculares académicas, cul-
Asuntos
Estudiantiles”,
turales, deportivas, etc.; la organización y difusión de la información de inte-
disponible en la sección rés estudiantil a través de diversos medios; y el desarrollo de acciones y ase-
Materiales y Recursos soramiento a los/as alumnos/as ante diferentes problemáticas académicas y
de la Unidad 1 del Aula extra académicas.
Virtual.

40
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Estructura de la SAE

Para el cumplimiento de sus objetivos, la Secretaría cuenta con las siguientes


áreas:

Secretaría de Asuntos Estudiantiles

Área de Área de Gabinete


Enseñanza Deportes Psicosocial

Portal de Trámites (http://sistemas.eco.unc.edu.ar/tramites)

A través del Portal de Trámites de la Facultad, pueden realizarse las siguien-


tes gestiones:

 Aperturas y cambio de carreras.


Para saber más acerca
 Cambios de Inscripciones a turnos o materias. de la Secretaría de
Asuntos Estudiantiles,
 Emisión de cupones de credencial universitaria, gestión de analíticos, pueden ingresar al
legalización de planes de estudios y programas, y solicitudes de diplomas siguiente link:
y equivalencias. http://www.eco.unc.edu
.ar/inicio-sae
 Certificaciones y/o legalizaciones varias.

Oficina de Atención de Alumnos

En esta oficina se pueden realizar diferentes consultas, solicitar certificados


analíticos provisorios, de exámenes parciales y finales, de prácticas profesio-
nales supervisadas, de equivalencias en los módulos de idiomas, del Boleto
Educativo Gratuito, consultar por las prácticas profesionales supervisadas
(PPS)14.

Gabinete Psicosocial

Su objetivo es brindar una respuesta institucional adecuada a la demanda de


atención de estudiantes que atraviesan diferentes situaciones conflictivas, en
relación a diferentes aspectos del ámbito universitario; respecto a la carrera

14
El horario de atención de la Oficina de Atención de Alumnos es de lunes a viernes
de 8 a 13.30 y de 15 a 19 h. Teléfono: (0351) 443-7300, interno 48589. Primera
ventanilla del hall de la SAE. Correo electrónico: sae@eco.unc.edu.ar

41
IEUyE

elegida; sobre sus vínculos sociales, posibles situaciones de desarraigo, vio-


lencia, etc. También se atienden y procuran acciones para atender problemas
de salud (físicos y/o psicológicos) y problemas de vulnerabilidad social y/o
familiar15.

3.3. Secretaría de Extensión

La misión de la Secretaría de Extensión (SE) es conjugar la excelencia aca-


démica y el compromiso social como ejes de la política educativa de la Uni-
versidad. Las actividades de extensión proponen un espacio de diálogo e in-
Para saber más acerca teracción sociocultural en el que el conocimiento se enriquece en su articula-
de la Secretaría de ción con la sociedad.
Extensión, pueden
ingresar al siguiente link: Para cumplir con sus objetivos, la Secretaría de Extensión desarrolla sus di-
http://www.eco.unc.edu versas actividades, a saber: cursos y capacitaciones; pasantías y becas de pro-
.ar/inicio-se
moción; transferencia de servicios en investigación y asistencia técnica; becas
y subsidios a proyectos de extensión; cultura y formación en gestión cultural;
eventos sociales varios.

Pasantías educativas

El Sistema de Pasantías Educativas brinda a los/as alumnos/as de esta Facul-


tad la posibilidad de desarrollar prácticas remuneradas en empresas u orga-
nismos públicos. Las pasantías son una valiosa instancia de formación prác-
tica que complementa los conocimientos adquiridos durante el transcurso de
la carrera.

Para acceder al Sistema de Pasantías, los/as postulantes deben cumplir


los siguientes requisitos:
 Ser estudiante regular de la Facultad de Ciencias Económicas de la Uni-
versidad Nacional de Córdoba.
 Promedio superior a 4 (cuatro).
 Tener como mínimo 14 (catorce) materias aprobadas, incluyendo las
del ingreso.
o Haber aprobado al menos 1 (una) materia en el año calendario
anterior al inicio de la pasantía.
o No haber completado 18 meses como pasante.
o Para postularse a una pasantía publicada, ingresar o actualizar
sus datos en el Sistema Deodoro.

15
Para realizar consultas, contactarse con algunos/as de los/as profesionales del
gabinete a través del siguiente link: http://www.eco.unc.edu.ar/gabinete-
psicosocial. También se pueden hacer consultas de manera personal acercándote a
las oficinas ubicadas en el hall de la SAE.

42
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Es requisito fundamental que el/la alumno/a no posea ningún cargo en la


UNC ni sea beneficiario/a de una beca de la UNC, excluyendo las Becas de
Extensión (Resolución Nº 2393/06, Art. Nº 8).

Las pasantías se fijan con un máximo de 4 horas diarias y 20 semanales, prevén


para el/la pasante la obra social que corresponda al personal en relación de de-
pendencia de la empresa, una aseguradora de riesgos de trabajo (ART) y una
asignación estímulo (calculada como un proporcional del salario básico del
Convenio Colectivo aplicable al ámbito en el que se desarrolla la pasantía).

Además, el/la pasante recibirá todos los beneficios regulares y licencias que
se acuerden al personal de la empresa/organismo público o empresa privada
(días por vacaciones, días por examen, días por enfermedad y régimen de asis-
tencia). En caso de examen parcial, el/la pasante contará como mínimo el día
de su realización. Y si se tratase de un examen final, el día hábil anterior y el
de su realización (Ley Nº 26.427 de Pasantías).

3.4. Secretaría de Administración

La Secretaría de Administración (SA) tiene la misión fundamental de brindar


apoyo a la consecución de las actividades sustantivas de la Facultad de Cien-
cias Económicas. Está integrada por las áreas de personal y sueldos; económico-
financiera; compras y patrimonio; planeamiento físico y mantenimiento.

3.5. Secretaría Técnica

La Secretaría Técnica (ST) forma parte del área central de la Facultad y su


misión es garantizar las respectivas tareas ejecutivas que permiten el funcio-
namiento institucional. Trabaja en coordinación con el Honorable Consejo
Directivo (HCD), el Decanato, Departamentos, Institutos y demás áreas de
la Facultad.

Es responsabilidad de la Secretaría Técnica conducir el proceso administra-


tivo que garantice el trabajo ágil y eficaz de las Comisiones del HCD, el nor-
mal desarrollo de las sesiones del cuerpo, la posterior ejecución –acorde a
reglamento– de las resoluciones que adopte, el cumplimiento de las debidas
comunicaciones, el control de las actas de las sesiones y su elevación, en co-
pia, al Honorable Consejo Superior.

3.6. Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales

Tiene como principales funciones actuar como intermediaria entre investiga-


dores/as y docentes de nuestra Facultad y los siguientes organismos científi-
cos y tecnológicos: la Secretaría de Ciencias y Tecnología de la UNC; el Mi-
nisterio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y algunos de sus
organismos integrantes (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación,

43
IEUyE

el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, y el Consejo Nacional de Investi-


gaciones Científicas y Técnicas (CONICET); y el Ministerio de Ciencia y Tec-
nología (MinCyT) del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

La Secretaría de Ciencia y Técnica se ha integrado con las actividades de Re-


laciones Internacionales con el propósito de promover el intercambio de pro-
fesores/as y estudiantes entre universidades de distintos países. Para ello,
difunde información sobre carreras de grado y posgrado en otras universida-
des; difunde información sobre becas y subsidios provenientes de universi-
dades extranjeras y organizaciones nacionales o internacionales; coordina ac-
tividades de cooperación internacional (de asesoramiento y de currícula);
coordina los intercambios de profesores/as y de estudiantes, entre nuestra
Facultad y Universidades extranjeras.

4. Institutos de Investigación

Desde sus comienzos, la Facultad de Ciencias Económicas cuenta con Insti-


tutos de investigación, cuyas funciones son promover, coordinar y realizar in-
vestigaciones en el ámbito de las ciencias puras y aplicadas. Entre sus objeti-
vos, están los de contribuir al progreso de las disciplinas científicas y técnicas;
realizar estudios vinculados a la realidad nacional y regional; propender a la
capacitación y formación continua de los/as investigadores; perfeccionar al
personal docente.

En la actualidad, la FCE cuenta con los siguientes Institutos:

Considerando la importancia de la Investigación como función en la Univer-


sidad, la FCE creó en 2019 el Programa de Formación de Noveles Investiga-
dores, a cargo de la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Interna-
cionales (SECyT-RRII).

Este programa se propone contribuir a la formación de jóvenes investigado-


res/as de la Facultad de Ciencias Económicas en aspectos fundamentales de
metodología y elaboración de proyectos y producciones científicas, así como
brindar asistencia técnica para su presentación en convocatorias de becas de
grado y posgrado de organismos locales y nacionales. Está destinado a estu-
diantes avanzados/as de grado o egresados/as con hasta cinco años de gra-
duación. El programa prevé que sus participantes participen de encuentros

44
Capítulo 1 La UNC y la FCE

formativos con investigadores/as de la Facultad sobre temas fundamentales


para la investigación, entre otros beneficios (como becas para formación y la
incorporación eventual a equipos de investigación de la Facultad, acceder a
un espacio de trabajo y equipamiento informático en alguno de los institutos
de investigación de la institución).

5. Escuela de Graduados

Su objetivo es brindar una formación profesional y académica de excelencia


para la obtención de títulos de posgrado. En la actualidad, esta es su oferta
académica:

6. Biblioteca Manuel Belgrano -


Hemeroteca

La Biblioteca Manuel Belgrano administra información técnica y académica


con el único propósito de disponerla a todas las categorías de usuarios/as que
conforman la comunidad que atiende. Posibilita el acceso a esa información
en forma equitativa a través de una variedad de servicios. Brinda un ámbito Les proponemos ver el
pluralista donde la información se transforma en conocimiento y cada ciuda- video “Presentación de
la Biblioteca Manuel
dano/a que traspasa sus puertas puede ejercer su derecho a la cultura. Ad-
Belgrano”, disponible
hiere, además, al movimiento internacional de Archivos Abiertos y se com- en la sección
promete dar visibilidad a la producción académica generada por sus investi- Materiales y Recursos
gadores/as, docentes y alumnos/as. de la Unidad 1 del Aula
Virtual.

45
IEUyE

¿Por qué nuestra biblioteca se llama Manuel Belgrano?

Es común hablar de Manuel Belgrano como una de las figuras que lideraron
nuestra independencia y quien creó la bandera argentina. Lo que quizás mu-
chos no saben es que es considerado el primer economista argentino.

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano o Manuel Belgrano nació
en Buenos Aires (todavía parte del Virreinato del Río de la Plata) el 3 de junio
de 1970 en una familia acomodada. Su padre trabajaba en el comercio del
Virreinato, autorizado por el Rey. En 1786 viajó a España para estudiar abo-
gacía, título del que se recibió con honores a los 18 años en la Universidad de
Salamanca y Valladolid. Se especializó en Economía Política y, durante los
años que siguieron, leyó a Adam Smith, François Quesnay, Pedro Rodríguez
Campomanes, entre otros economistas reconocidos. Incluso tradujo las
obras de los dos primeros al español. Además, vivió de cerca la Revolución
Francesa y se interesó mucho por las ideas de Jean-Jacques Rousseau.

En 1794 fue nombrado Secretario del Consulado de Comercio del Virreinato


del Río de La Plata por parte del Rey y, a partir de ese momento, Belgrano
pasó a liderar las discusiones e ideas que se relacionaban con la economía del
Virreinato. Una vez lograda la independencia en 1816, comenzó a pregun-
tarse qué tipo de economía debía tener Argentina y cómo debíamos incorpo-
rarnos al comercio internacional. Fue un promulgador de la educación como
herramienta para lograr el progreso. Fomentaba la educación en temas agrí-
colas, comerciales, marítimos, industriales e incluso fomentaba la educación
de las mujeres para generar mayor progreso. Tenía claras influencias fisiócra-
tas (escuela económica que lideraba Quesnay), ya que para él la tierra era la
madre de toda la riqueza. Pero se nota la lectura de Adam Smith, pues pos-
tula que la interdependencia entre los sectores económicos es clave para lo-
grar un mayor progreso, por lo que el comercio, el arte y la industria son esen-
ciales para el desarrollo de la agricultura.

Servicios que ofrece la biblioteca


Se pueden conocer todos
los servicios que brinda La Biblioteca Manuel Belgrano pone a disposición de sus lectores/as una
la Biblioteca Manuel gran variedad de servicios para conseguir satisfacer sus necesidades de infor-
Belgrano, ingresando a su mación y de investigación: préstamos de material bibliográfico a domicilio o
sitio web: en sala; préstamos especiales; calculadoras científicas y financieras; présta-
https://www.eco.unc.edu
.ar/biblioteca
mos inter-bibliotecarios; boletín de Alerta Bibliográfico; espacio de estudio
disponible las 24 horas.

46
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Recursos de información

En la Biblioteca Manuel Belgrano, se pueden seleccionar los recursos de in-


formación que considera más importantes para sus lectores/as, atendiendo a
criterios de calidad, actualidad y disponibilidad. Entre estos recursos, se en-
cuentran páginas web, portales, libros y revistas electrónicas, bases de datos
y mucho más.

7. Centro de Estudiantes

El Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas (CECE) es una institu-


ción que está integrada por todos los/as alumnos/as de la Facultad, y que
tiene la indelegable misión de ejercer la representación de los/as mismos/as
ante las demás instituciones y organizaciones, con el objetivo de garantizar Para saber más acerca del
todos sus derechos, interviniendo en situaciones problemáticas, como así Centro de Estudiantes
también promoviendo actividades de interés y formación. de la Facultad de
Ciencias Económicas,
Su dirección está integrada por el/la Presidente/a, el/la Secretario/a General puede acercarse al local
que está en el hall central
y los/as Secretarios/as, cuyos mandatos se renuevan anualmente a través del
o acceder al siguiente
voto directo de los/as estudiantes de la Facultad, eligiendo entre las listas link:
que presentan las distintas agrupaciones estudiantiles. https://www.eco.unc.edu
.ar/bienestar-estudiantil-
¿Qué puede hacer el CECE por los/as estudiantes? 3/centro-de-estudiantes#

 Defiende sus derechos como estudiante.


 Discute la mejor oferta de cursos posible con las autoridades de la Facul-
tad.
 Se ocupa de garantizar las mejores condiciones de cursada posibles.
 Se preocupa por que cada vez más personas puedan asistir a la universidad
pública, con una continua política de becas de apuntes y de capacitación ex-
tracurricular, un menú estudiantil a precio económico, capacitación gratuita.
 Brinda acceso a las últimas tecnologías, mediante los gabinetes de infor-
mática y el acceso a WiFi en todas las sedes.
 También realiza actividades de extensión como talleres culturales, tor-
neos deportivos, fiestas gratuitas para todos los/as estudiantes y muchas
más actividades extracurriculares.

47
IEUyE

8. Programa de Género de la FCE

El Programa de Género de la Facultad de Ciencias Económicas tiene como


objetivo contribuir a transversalizar la perspectiva de género en nuestra Casa.

Este objetivo se orienta a las relaciones entre quienes integran la comunidad


académica, promoviendo un ambiente de trabajo y de estudio más igualitario.
Funciona como un espacio de sensibilización, consulta y asesoramiento ante
Para más información situaciones de discriminación o violencia de género que tengan lugar en el
sobre el Programa de contexto de la Facultad. Para ello, el Programa articula con el Plan de Accio-
Género de la FCE, accede nes y Herramientas para prevenir, atender y sancionar las violencias de gé-
al siguiente link: nero en el ámbito de la UNC, en todas sus líneas de trabajo.
https://www.eco.unc.edu
.ar/programa-de-genero
Además, el Programa promueve la incorporación de la perspectiva de género
tanto en los espacios curriculares como en las actividades de investigación y
extensión, de modo de ampliar desde una mirada crítica y heterodoxa la cons-
trucción de conocimiento en nuestra institución.

9. Análisis académico de las carreras de


grado

Como unidad académica perteneciente a la Universidad Nacional de Cór-


doba, una de las funciones de la Facultad de Ciencias Económicas está cen-
trada en la docencia. En la FCE, ese rol es desarrollado por los Departamentos
pertenecientes a la Secretaría de Asuntos Académicos. En ese ámbito, se dic-
tan tres carreras de grado: Contador/a Público/a, Licenciatura en Adminis-
tración de Empresas y Licenciatura en Economía, a lo que se suma el Profeso-
rado en Ciencias Económicas y la Licenciatura en Gestión Universitaria.

A partir del año 2009, se implementaron los nuevos planes de estudios, en


los cuales se destaca la adecuación de los contenidos a las nuevas tecnologías
y al avance del conocimiento, lo que lleva a formar graduados/as con capaci-
Les proponemos ver el dad de aprendizaje constante.
video “Estudiar en la
Facultad de Ciencias
Económicas UNC”,
disponible en la sección
9.1. Descripción general de los planes de estudio
Materiales y Recursos
de la Unidad 1 del Aula
Virtual. Perfil general de los/as futuros/as egresados/as

El plan de estudios vigente tiene como objetivo formar graduados/as con


fuerte sesgo generalista, capacitados para interpretar racionalmente y resol-
ver los problemas propios de su área de interés. Al enfrentar una situación
problemática, los/as egresados/as deberán ser capaces de reconocer sus

48
Capítulo 1 La UNC y la FCE

aspectos relevantes, clasificar sus componentes, detectar las relaciones más


significativas, aislar la influencia de factores ajenos, establecer –de ser posible–
la direccionalidad causal, describir mediante un modelo apropiado las caracte-
rísticas del sistema, simular y/o pronosticar diversos efectos a partir de dife-
rentes hipótesis en los datos de entrada y, finalmente, comunicar de manera
clara y concisa los resultados de sus investigaciones puras o aplicadas.

Objetivos

Los objetivos generales de los planes de estudios están orientados a estimu-


lar en los/as egresados/as el desarrollo de la autonomía personal, familiari-
zarlos/as con la metodología del pensamiento científico, concientizarlos/as
sobre la necesidad de observar e imponer pautas de comportamiento ético
en todos los campos de su ejercicio profesional y garantizar una preparación
sólida para su futura participación en la vida pública y en la actividad profe-
sional propiamente dicha.

¿Cómo se integra la organización de los planes de estudio?

Las tres carreras de grado que se dictan en la FCE cuentan con un Ciclo de
Nivelación Común, un Ciclo de Formación Básica Común de tres semestres
y un Ciclo de Formación Profesional específico para cada carrera.

Tanto en el Ciclo de Formación Básica Común como en el Ciclo de Forma-


ción Profesional, las asignaturas se organizan en seis áreas temáticas:

 Administración
 Contabilidad
 Economía
 Humanística
 Jurídica
 Matemática

En estas áreas, se desarrollan los contenidos necesarios para la formación in-


tegral de los/as graduados/as en las tres carreras, tanto en los conocimientos
específicos que definen sus incumbencias como en otros formativos que per-
miten lograr futuros profesionales comprometidos con el medio social en el
que se desempeñarán. Por requerimientos curriculares de los Ciclos Profe-
sionales, el tercer semestre del Ciclo de Formación Básica Común, integrado
por cuatro asignaturas, se diferencia levemente para la Licenciatura en Eco-
nomía (en lugar de Principios de Administración, se requiere cursar Matemá-
tica III). En ambos Ciclos, las materias serán semestrales, con modalidad
presencial, y en todas se incluyen contenidos formativos y de aplicación.
Cabe aclarar que el Ciclo Básico puede cursarse en modalidad a distancia, en
el semestre opuesto al dictado presencial.

49
IEUyE

La currícula del Ciclo de Formación Profesional de cada carrera se compone


de materias obligatorias y de materias electivas que permiten diversificar y
flexibilizar la capacitación profesional. De acuerdo a las necesidades y posibi-
lidades que en cada oportunidad se considere conveniente atender, la Facul-
tad establecerá anualmente las materias electivas que se ofrecerán, sus ca-
racterizaciones y requisitos de correlatividad.

En la carrera de Contador/a Público/a, al igual que en la Licenciatura en Ad-


ministración, solo se exigen dos materias electivas, dado que para satisfacer
la amplitud de las incumbencias otorgadas por ley a esto/as profesionales, se
requiere incorporar un gran número de materias obligatorias. Por otro lado,
en el caso de la Licenciatura en Economía, es necesario cursar y aprobar seis
materias opcionales, de las cuales al menos tres deben corresponder a una
misma área específica.

¿Cuáles son los propósitos de los Ciclos de Formación?

La trayectoria curricular que se propone para el Ciclo de Nivelación Común


tiende a resolver la disparidad de nivel que se observa entre estudiantes que,
cada año, ingresan a la Facultad, como una estrategia superadora para mejo-
rar el acceso, la permanencia y principalmente el rendimiento académico de
los/as alumnos/as que aspiran a ingresar a la Facultad.

El Ciclo de Formación Básica Común establece una base mínima de conoci-


miento de las disciplinas de áreas temáticas administración, contable, econó-
mica, jurídica, humanística y matemática, ayudando a comprender las dife-
rentes teorías que las fundamentan.

El Ciclo de Formación Profesional incluye los contenidos conceptuales, acti-


tudinales y procedimentales y el herramental necesario para el ejercicio pro-
fesional y su vinculación con la normativa vigente.

A continuación, se presentan las asignaturas pertenecientes al Ciclo de Nivela-


ción Común y al Ciclo Básico Común con sus correspondientes correlativas16.

16
Para cursar una asignatura, se debe haber regularizado la o las materias correlativas
anteriores. Para rendir una materia, se debe tener aprobada la o las materias
correlativas anteriores.

50
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Asignaturas del Ciclo de Nivelación

Asignatura Correlativa

Introducción a los Estudios Universitarios


No tiene
y a la Economía (IEUyE)

Introducción a la Contabilidad No tiene

Introducción a la Matemática No tiene

Asignaturas del Ciclo Básico Común

Semestre Asignatura Correlativa Les proponemos


revisar el plan de
correlatividades y
Principios y Estructura de la IEUyE
tomar nota y/o
Economía Argentina Introducción a la Matemática resaltar aquellas
asignaturas que se
Primero Matemática I Introducción a la Matemática deben tener
Introducción a la aprobadas para poder
Introducción a la Contabilidad rendir las materias del
Administración
primer semestre del
Contabilidad I Introducción a la Contabilidad corriente año.

Matemática II Matemática I
Introducción a las Ciencias
Segundo IEUyE
Sociales
Principios y Estructura de la
Microeconomía I Economía Argentina

Derecho Constitucional y Introducción a las


Administrativo Ciencias Sociales
Principios de Administración
(solo Contador/a y Lic. en Introducción a la Administración
Administración)
Tercero
Estadística I Matemática II
Principios y Estructura de la
Macroeconomía I
Economía Argentina
Matemática III
Matemática II
(solo Lic. en Economía)

Además, existen módulos obligatorios de idiomas (inglés y portugués) e in-


formáticas, cuyas notas de evaluación final no se computan en el promedio
general, dado que tienen carácter extracurricular.

51
IEUyE

Módulos de Idiomas (Inglés y Portugués)

Los dos módulos de idiomas son obligatorios para los/as alumnos/as de to-
das las carreras que hayan ingresado a partir del año 2000. El resto puede
cursar y aprobar los módulos en forma optativa. Los módulos se dictarán en
seis meses, a razón de una clase semanal de tres horas. La evaluación final se
realizará en noviembre o diciembre. Para poder cursar los módulos, se deben
tener aprobadas como mínimo 18 materias al 31 de diciembre de cada año.

Los módulos de idiomas no ocupan cupo, por lo tanto, se pueden cursar 4


(cuatro) materias e inscribirse para cursar los módulos de idiomas. Las notas
obtenidas en los módulos obligatorios de idiomas no se computarán en el
promedio general, dado que los mismos tienen carácter de cursos extracurri-
culares.

Por último, quienes posean conocimientos suficientes podrán rendir sin ne-
cesidad de cursar (como alumnos/as libres). En este caso, la evaluación se
tomará en julio.

Módulo de Informática

Al igual que con los módulos de idiomas, de acuerdo con la resolución del
Honorable Consejo Directivo de la Facultad, los/as alumnos/as que hayan
ingresado a partir del año 2000 deberán aprobar obligatoriamente el Módulo
de Informática.

Este módulo, a diferencia de los de idiomas, no se cursa, sino que se rinde di-
rectamente en alguno de los turnos que se establecen por época de exámenes.
Se trata de un examen básico y elemental de informática, para lo cual se en-
cuentra disponible un examen modelo. La nota obtenida en este módulo no se
computa en el promedio general, dado que tiene carácter extracurricular.

Quinta Materia

A instancias de un proyecto presentado por los/as Consejeros/as Estudianti-


les, el Consejo Directivo de la Facultad aprobó la Ordenanza N° 416/2004,
que dispone que los/as alumnos/as que cumplan determinadas condiciones
de regularidad en la carrera o que se encuentren en el tramo final de la misma,
tengan la posibilidad de cursar cinco materias por semestre.

52
Capítulo 1 La UNC y la FCE

¿Quiénes pueden inscribirse para cursar cinco materias?

La ordenanza mencionada contempla dos situaciones particulares:

1. Todos los/as alumnos/as que hayan aprobado un mínimo


de 6 materias durante el año académico anterior.
2. Los/as alumnos/as que adeuden 10 o menos materias para
terminar la carrera y hayan aprobado un mínimo de 4 materias
en el año académico anterior (el período comprendido los tur-
nos de mayo de un año hasta los turnos de febrero-marzo del
año siguiente).

El/la alumno/a que cumpla con alguna de las dos condiciones


descritas anteriormente, debe navegar en el Portal de Trámites
en los plazos que oportunamente se informan por correo para
cada semestre.

9.2. Descripción del perfil de los/as egresados/as de cada carrera de grado

CARRERA DE CONTADOR/A PÚBLICO/A

Perfil del/de la Egresado/a


Les proponemos ver el
El plan propuesto pretende formar un Contador/a Público/a con saberes, ac- video “Presentación de
titudes y competencias para desempeñarse eficazmente en todas las áreas la Carrera de
relacionadas con los sistemas de información y control de la organización en Contador Público”,
el contexto económico y social en que actúa. disponible en la sección
Materiales y Recursos
de la Unidad 1 del Aula
Virtual.

Campo de conocimientos

El plan de estudios provee al/a la egresado/a de:

 Una sólida base de conocimientos sustantivos en contabilidad e impues-


tos, apoyados en los pilares jurídicos necesarios para el correcto desempeño
de la profesión.
 Conocimientos teóricos de economía básica: microeconomía, macroeco-
nomía y finanzas públicas, que le permitirán el análisis de la realidad socio-
económica regional, nacional e internacional.
 Contenidos de matemática aplicada: álgebra, análisis, estadística y méto-
dos cuantitativos, que constituyen herramientas para la toma de decisiones.
 Contenidos de las ciencias sociales y humanas relacionados con la activi-
dad profesional, a los fines de desarrollar en el/la profesional un espíritu crí-
tico y humanista.

53
IEUyE

 Principios éticos en todas las asignaturas de la carrera, con especial énfasis


en el Seminario de Actuación Profesional.

Áreas de inserción profesional

 Actividad profesional independiente.


 En relación de dependencia, en organizaciones privadas y en diversas de-
pendencias del sector estatal, como así también en ONG, cooperativas y di-
versas organizaciones de la economía social.
 En el ámbito judicial, realizando certificaciones o peritajes a pedido del/de
la juez/a.

Caracterización del Ciclo Profesional de la carrera de Contador/a Público/a

Forma al/a la futuro/a profesional en las áreas contable, impositiva, jurídica,


societaria y financiera para el desempeño en las organizaciones del sector pri-
vado o público. La capacitación está orientada a la elaboración, procesa-
miento e interpretación de los sistemas de información contable o adminis-
trativa para la toma de decisiones. También se estudian las finanzas públicas,
la legislación y técnica fiscal, la aplicación de métodos computacionales, las
ramas del derecho vinculadas con la actividad profesional y tópicos de econo-
mía vinculados con los procesos de política económica de nuestro país.

Incumbencias profesionales

El título de Contador/a Público/a tiene incumbencias conferidas por el De-


creto Ley N° 20.488, que en su artículo 13 estipula:

ARTÍCULO 13.- Se requerirá título de Contador Público o equivalente:


a) En materia económica y contable cuando los dictámenes sirvan a fines
judiciales, administrativos o estén destinados a hacer fe pública en rela-
ción con las cuestiones siguientes:
1. Preparación, análisis y proyección de estados contables, presupues-
tarios, de costos y de impuestos en empresas y otros entes.
2. Revisión de contabilidades y su documentación.
3. Disposiciones del Capítulo III, Título II, Libro I del Código de Comercio.
4. Organización contable de todo tipo de entes.
5. Elaboración e implantación de políticas, sistemas, métodos y proce-
dimientos de trabajo administrativo-contable.
6. Aplicación e implantación de sistemas de procesamiento de datos y
otros métodos en los aspectos contables y financieros del proceso de
información gerencial.
7. Liquidación de averías.

54
Capítulo 1 La UNC y la FCE

8. Dirección del relevamiento de inventarios que sirvan de base para la


transferencia de negocios, para la constitución, fusión, escisión, disolu-
ción y liquidación de cualquier clase de entes y cesiones de cuotas so-
ciales.
9. Intervención en las operaciones de transferencia de fondos de comer-
cio, de acuerdo con las disposiciones de la Ley 11.867, a cuyo fin debe-
rán realizar todas las gestiones que fueren menester para su objeto, in-
clusive hacer publicar los edictos pertinentes en el Boletín Oficial.
10. Intervención conjuntamente con letrados en los contratos y estatutos
de toda clase de sociedades civiles y comerciales cuando se planteen cues-
tiones de carácter financiero, económico, impositivo y contable.
11. Presentación con su firma de estados contables de bancos naciona-
les, provinciales, municipales, mixtos y particulares, de toda empresa,
sociedad o institución pública, mixta o privada y de todo tipo de ente
con patrimonio diferenciado.
12. Toda otra cuestión en materia económica, financiera y contable con
referencia a las funciones que le son propias de acuerdo con el presente
artículo.
b) En materia judicial para la producción y firma de dictámenes relaciona-
dos con las siguientes cuestiones:
1. En los concursos de la Ley 19.551 para las funciones de síndico.
2. En las liquidaciones de averías y siniestros y en las cuestiones rela-
cionadas con los transportes en general para realizar los cálculos y dis-
tribución correspondientes.
3. Para los estados de cuenta en las disoluciones, liquidaciones y todas
las cuestiones patrimoniales de sociedades civiles y comerciales y las
rendiciones de cuenta de administración de bienes.
4. En las compulsas o peritajes sobre libros, documentos y demás elemen-
tos concurrentes a la dilucidación de cuestiones de contabilidad y relacio-
nadas con el comercio en general, sus prácticas, usos y costumbres.
5. Para dictámenes e informes contables en las administraciones e in-
tervenciones judiciales.
6. En los juicios sucesorios para realizar y suscribir las cuentas particio-
narias conjuntamente con el letrado que intervenga.
7. Como perito en su materia en todos los fueros.

En la emisión de dictámenes, se deberán aplicar las normas de auditoría


aprobadas por los organismos profesionales cuando ello sea pertinente.

55
IEUyE

Asignaturas del Ciclo Profesional

Semestre Asignatura Correlativa anterior


Para saber más acerca
de la carrera de Contabilidad II Contabilidad I
Contador/a Público/a
puede acceder al Derecho Constitucional y
Derecho Civil
siguiente link: Cuarto Administrativo
http://www.eco.unc.edu
.ar/index.php/carreras- Estadística II Estadística I
de-grado- Historia Económica y Social Macroeconomía I
estudios/contador-
publico Matemática Financiera Estadística I
Contabilidad III Contabilidad II
Quinto
Derecho Comercial y Contratos Derecho Civil
Finanzas Públicas Macroeconomía I
Principios de Administración
Tecnologías de Información I
Contabilidad I
Administración y Sistemas de
Finanzas Públicas
Sexto Información Gubernamental
Métodos Cuantitativos para la
Estadística II
toma de decisiones
Política Económica Argentina Finanzas Públicas
Costos y Gestión I Contabilidad II
Séptimo Legislación y Técnica Fiscal I Finanzas Públicas
Electiva I
Costos y Gestión II Costos y Gestión I
Contabilidad IV Contabilidad III
Octavo Auditoría Contabilidad III
Derecho Laboral Derecho Comercial y
y de la Seguridad Social Contratos
Legislación y Técnica Fiscal II Legislación y Técnica Fiscal I
Matemática Financiera
Administración Financiera
Costos y Gestión II
Noveno
Análisis de Estados Contables Auditoría
Derecho Comercial y
Sociedades Comerciales
Contratos

56
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Electiva II
Derecho Concursal y Cambiario Sociedades Comerciales
Legislación y Técnica Fiscal III Legislación y Técnica Fiscal II
Administración Financiera
Décimo
Costos y Gestión II
Seminario de Actuación
Legislación y Técnica Fiscal II
Profesional
Sociedades Comerciales
Análisis de Estados Contables

CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Perfil del/de la Egresado/a


Les proponemos ver el
El plan de estudios pretende formar al/a la futuro/a Licenciado/a en Admi- video “Presentación de
nistración en competencias para conducir, de manera eficaz y eficiente, las la Carrera de
organizaciones hacia sus objetivos, atendiendo a los desafíos, necesidades y Licenciatura en
problemáticas del contexto económico y social en el que actúen. Las respon- Administración”,
disponible en la sección
sabilidades y funciones que debe asumir para esa conducción se sustentarán
Materiales y Recursos
en los conocimientos, principios y herramientas fundamentales de cada dis- de la Unidad 1 del Aula
ciplina, en el desarrollo de habilidades gerenciales que le permitan diseñar, Virtual.
analizar, implementar y liderar estrategias de negocio, en un contexto com-
petitivo y cambiante, optimizando la utilización de los recursos y las capaci-
dades de la organización para el cumplimiento de sus objetivos. Su actuación
profesional estará orientada por principios éticos y criterios de responsabili-
dad social.

Campo de conocimientos

El/la egresado/a integrará los conceptos y elementos constitutivos del pro-


ceso administrativo, así como sus principios metodológicos, sus instrumen-
tos y herramientas. Desde la perspectiva del pensamiento estratégico, ges-
tionará las diferentes áreas, orientando el proceso hacia el desarrollo de la
organización.

Tendrá dominio de los conocimientos contables, económicos, informáticos,


humanísticos, sociales, jurídicos y normativos necesarios para el desarrollo
de su actividad profesional, a fin de tener un desempeño eficaz y eficiente
dentro del ámbito de actuación.

57
IEUyE

El plan de estudios provee conocimientos sobre:

 El funcionamiento de las organizaciones, ámbito de actuación en el que


desarrollará sus competencias, que le permitirán identificar, analizar y com-
prender su comportamiento sistémico.
 Métodos, técnicas y herramientas administrativas tanto para el diagnós-
tico como para la gestión organizacional.
 Administración financiera, de operaciones, comercial y de recursos huma-
nos, que desagregarán la problemática específica de cada área de trabajo, con
un enfoque sistémico.
 Política de negocios que aborda la función de dirección como eje conduc-
tor y coordinador de la acción organizacional, afianzando en el egresado la
visión sistémica y competitiva de la organización, bajo los criterios de racio-
nalidad técnica, económica y social.
 Comercio internacional, que promoverá el análisis de la realidad globalizada
del mundo económico y las posibilidades de inserción de las organizaciones.
 Contabilidad, costos y tecnologías de información, que brindará el soporte
de información para la toma de decisiones.
 Derecho público, privado y empresario que enmarcarán el quehacer pro-
fesional.
 Microeconomía y macroeconomía básicas y política económica, que le per-
mitirán el análisis de la realidad socioeconómica local, regional, nacional e in-
ternacional.
 Matemática aplicada: álgebra, análisis, estadística, matemática financiera
y métodos cuantitativos, que constituyen herramientas para la toma de deci-
siones.
 Contenidos de las ciencias sociales relacionados con la actividad profesional,
a los fines de desarrollar un espíritu crítico y humanista. En particular, sobre so-
ciología y psicología organizacional que darán significado al comportamiento or-
ganizacional atendiendo las variables individuo, grupo y organización.
 Principios éticos y de responsabilidad social.

Áreas de inserción profesional

Se aspira a que la formación del/de la Licenciado/a en Administración le ca-


pacite para desempeñar ese conjunto de roles en los siguientes ámbitos de
inserción profesional:

 En organizaciones privadas o públicas, cualquiera sea el tamaño, tanto en


los niveles de mandos medios como en los gerenciales o de dirección.
 Como asesor/a y/o consultor/a en el ámbito organizacional.
 Generando y dirigiendo su propio emprendimiento.

58
Capítulo 1 La UNC y la FCE

 En el ámbito judicial, como perito en su materia.


 Como liquidador de sociedades comerciales o civiles.

Caracterización del Ciclo Profesional de la carrera de Licenciatura en


Administración

La ciencia de la administración se ha desarrollado con el fin de perfeccionar el


quehacer de las organizaciones, las que tienen un objetivo o fin a alcanzar y
para hacerlo, combinan recursos humanos y materiales disponibles.

En este Ciclo se completa la formación del/de la futuro/a profesional me-


diante el estudio de las organizaciones, sus características, su funciona-
miento, las relaciones entre sus miembros, los sistemas y los procedimientos
contables y administrativos. Prepara a los/as alumnos/as en el uso de méto-
dos cuantitativos y computacionales, en las ramas del derecho vinculadas con
la actividad del administrador y tópicos de economía vinculados con los pro-
cesos de política económica de nuestro país. Las áreas de profundización
completan la formación en tópicos y temas específicos de finanzas, comercia-
lización, recursos humanos y dirección general.

Incumbencias profesionales

El título de Licenciado/a en Administración tiene incumbencias conferidas


por el Decreto Ley N° 20.488, que en su artículo 14 estipula:

Art. 14º - Se requerirá título de Licenciado en Administración o equivalente:

a) Para todo dictamen destinado a ser presentado ante autoridades judi-


ciales, administrativas o a hacer fe pública en materia de dirección y admi-
nistración para el asesoramiento en:
1. Las funciones directivas de análisis, planeamiento, organización,
coordinación y control.
2. La elaboración, implantación de políticas, sistemas, métodos y pro-
cedimientos de administración, finanzas, comercialización, presupues-
tos, costos y administración de personal.
3. La definición y descripción de la estructura y funciones de la organización.
4. La aplicación e implantación de sistemas de procesamiento de datos
y otros métodos en el proceso de información gerencial.
5. Lo referente a relaciones industriales, sistemas de remuneración y
demás aspectos vinculados al factor humano en la empresa.
6. Toda otra cuestión de dirección o administración en materia econó-
mica y financiera con referencia a las funciones que le son propias de
acuerdo con el presente artículo.

59
IEUyE

b) En materia judicial:
1. Para las funciones de liquidador de sociedades comerciales o civiles.
2. Como perito en su materia en todos los fueros.

En las designaciones de oficio para las Áreas de administrador a nivel direc-


tivo o gerencial en las intervenciones judiciales, se dará preferencia a los li-
cenciados en administración sin perjuicio de que sean tomados en considera-
ción otros antecedentes en relación con tales designaciones.

Áreas de Profundización y Seminario de Aplicación

A partir del 8º semestre, el/la alumno/a deberá elegir un área de profundiza-


ción entre las ofrecidas, cuyas currículas se conformarán con tres materias
obligatorias y dos materias electivas. Desde esta instancia de selección entre
áreas de conocimiento, la estructura de la carrera se flexibiliza y se adapta a
los ejes centrales de la temática.

Para completar el ciclo de formación, el/la alumno/a deberá aprobar el Semi-


nario de Aplicación que se incluye como espacio curricular en el 10º semestre,
con una carga de 100 horas semestrales, a los fines de elaborar el trabajo final
referido al área de profundización escogida.

A tal fin, los/as estudiantes serán orientados/as por sus profesores/as respon-
sables del seminario sobre el contenido, la metodología de trabajo y la biblio-
grafía para la elaboración del trabajo, el que podrá ser realizado en grupos de
Para saber más acerca estudiantes reducidos. La evaluación final de la producción de cada estu-
de la carrera de diante/grupo será sometida, para su aprobación, a un comité elegido cada año
Licenciatura en por la Dirección del Departamento pertinente o el Director de Carrera.
Administración puede
acceder al siguiente link:
http://www.eco.unc.edu
.ar/index.php/carreras-
de-grado-estudios/ lic-
Asignaturas del Ciclo Básico Profesional
en-administracion-plan-
nuevo
Semestre Asignatura Correlativa anterior

Estadística II Estadística I
Historia Económica y Social Macroeconomía I
Contabilidad II
Cuarto Estadística I
Matemática Financiera
Psicosociología de las
Principios de Administración
Organizaciones

60
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Matemática Financiera Estadística I


Derecho Laboral
Derecho Privado
y de la Seguridad Social
Costos y Gestión I Derecho Constitucional
Quinto
Derecho Privado y Administrativo

Estadística II Estadística I

Evolución del Pensamiento Psicosociología de las


Administrativo Organizaciones
Derecho Laboral
Derecho Privado
y de la Seguridad Social
Derecho Empresario Derecho Privado
Sexto Métodos Cuantitativos
Estadística II
para la Toma de Decisiones
Evolución del Pensamiento
Diseño de Organizaciones
Administrativo
Costos y Gestión I
Principios de Administración
Administración de Operaciones
Métodos Cuantitativos
para la Toma de Decisiones
Séptimo Régimen Tributario de Empresas Derecho Empresario
Administración Financiera II
Macroeconomía I
Historia Económica y Social
Sistemas y Procedimientos
Diseño de Organizaciones
Administrativos
S. y P. A. Diseño de Organizaciones
Derecho Empresario
Comercio Internacional
Historia Económica y Social
Métodos Cuantitativos
Comercialización I para la Toma de Decisiones
Diseño de Organizaciones
Octavo
Derecho Laboral
Administración de y de la Seguridad Social
Recursos Humanos I
Diseño de Organizaciones
Contabilidad I
Tecnologías de Información I
Principios de Administración

61
IEUyE

Según área de profundización


Según área de profundización
Según área de profundización
Administración de
Noveno Operaciones
Administración de
Política de Negocios Recursos Humanos I
Administración Financiera I
Comercialización
Según área de profundización
Según área de profundización
Historia Económica y Social
Política Económica Argentina
Décimo Política de Negocios
Política de Negocios
Seminario de Aplicación Dos materias por áreas
de profundización

CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA

Perfil del/de la Egresado/a


Les proponemos ver el
video “Presentación de Se aspira a formar profesionales capacitados/as para analizar, interpretar y ac-
la Carrera de tuar en el marco de la realidad tanto a nivel micro como macroeconómico e
Licenciatura en interactuar con profesionales de otras disciplinas. A tales fines, el/la econo-
Economía”, disponible mista deberá poseer saberes formativos y de aplicación que le permitan desen-
en la sección
volverse con idoneidad y principios éticos en el campo de su incumbencia.
Materiales y Recursos
de la Unidad 1 del Aula
Virtual.

Campo de conocimientos

La Licenciatura en Economía aporta la formación necesaria para abordar los


campos de conocimiento para los que la sociedad requiere respuestas de
los/as economistas. Estos campos están señalados por las asignaturas de la
currícula que conforman el Ciclo de Formación Profesional. Además de la for-
mación básica en micro y macroeconomía, historia económica y métodos
cuantitativos, se destacan: la economía del sector público; economía mone-
taria, internacional, laboral, ambiental, urbana y regional y agraria; finanzas
del sector privado; programación y desarrollo económico; enfoques contem-
poráneos; derecho económico; sociología económica; educación, salud, previ-
sión social y demografía; organización industrial; y evaluación de proyectos.

62
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Áreas de inserción profesional

El/la Licenciado/a en Economía está capacitado/a para desempeñarse como:

 Asesor/a y/o consultor en temas de micro y macroeconomía en los ámbi-


tos público, privado, en ONG, cooperativas y diversas organizaciones de la
economía social.
 Analista de políticas sectoriales y globales.
 Perito en su materia en el ámbito judicial.

Caracterización del Ciclo Profesional de la carrera de Licenciatura en


Economía

En el Ciclo Profesional se completa la formación de los/as estudiantes en el


área de la teoría micro y macroeconómica. Se profundiza en el aprendizaje de
métodos cuantitativos para el análisis económico, se estudian diversas técni-
cas para la evaluación de proyectos de inversión y se incorporan temas mone-
tarios, fiscales y del sector externo. Se pone especial énfasis en el estudio de
la historia económica y en la situación actual de la economía argentina. Las
áreas específicas completan la formación en tópicos y temas específicos de
economía del sector público, planeamiento y desarrollo económico, empresas
y finanzas, métodos cuantitativos, metodología, historia de la economía y en-
foques contemporáneos.

Incumbencias profesionales

El título de Licenciado/a en Economía tiene incumbencias conferidas por el


Decreto Ley N° 20.488, que en su artículo 11 estipula:

Se requerirá título de Licenciado en Economía o equivalentes:

a) Para todo dictamen destinado a ser presentado a autoridades judicia-


les, administrativas o a hacer fe pública relacionado con el asesoramiento
económico y financiero para:
1. Estudios de mercado y proyecciones de oferta y demanda sin perjui-
cio de la actuación de graduados de otras disciplinas en las áreas de su
competencia.
2. Evaluación económica de proyectos de inversiones sin perjuicio de la ac-
tuación de graduados de otras disciplinas en las áreas de su competencia.
3. Análisis de coyuntura global, sectorial y regional.
4. Análisis de mercado externo y del comercio internacional.
5. Análisis macroeconómico de los mercados cambiario de valores y de
capitales.

63
IEUyE

6. Estudios de programas de desarrollo económico global, sectorial y


regional.
7. Realización e interpretación de estudios econométricos.
8. Análisis de la situación, actividad y política monetaria, crediticia,
cambiaria, fiscal y salarial.
9. Estudios y proyectos de promoción industrial, minera, agropecuaria,
comercial, energética, de transporte y de infraestructura en sus aspec-
tos económicos.
10. Análisis económico del planteamiento de recursos humanos y eva-
luación económica de proyectos y programas atinentes a estos recursos.
11. Análisis de la política industrial, minera, energética, agropecuaria, co-
mercial, de transportes y de infraestructura en sus aspectos económicos.
12. Estudios a nivel global, sectorial y regional sobre problemas de co-
mercialización, localización y estructura competitiva de mercados dis-
tribuidores, inclusive la formación de precios.
13. Toda otra cuestión relacionada con economía y finanzas con refe-
rencia a las funciones que le son propias de acuerdo con el presente
artículo.
b) Como perito en su materia en todos los fueros, en el orden judicial.

Áreas específicas y Trabajo Final

Los/as alumnos/as deberán seleccionar un área específica y cursar 6 asigna-


turas electivas de las cuales al menos 3 deberán pertenecer al área seleccio-
nada. Para ello contarán con el asesoramiento de un/a docente designado/a
a tal efecto, quien tendrá la función de orientar al/a la estudiante respecto de
Para saber más acerca
de la carrera de
criterios y oportunidad de la elección tanto del área como de las asignaturas
Licenciatura en electivas.
Economía, puede
acceder al siguiente Para lograr el grado académico de Licenciado/a en Economía, los/as alum-
link: nos/as deberán elaborar un Trabajo Final, con el objetivo de profundizar en
portal.eco.unc.edu.ar/
el tratamiento de un tema relevante del campo científico y profesional de la
files/comunicacion/ar
chivos/.../Plan_2009 Economía, y aplicar herramientas básicas de indagación en dicho campo.
_Economia.pdf
El trabajo final podrá iniciarse al contar con veintiséis asignaturas aprobadas
y los alumnos tendrán un plazo máximo de 18 meses a partir de la fecha de
aprobación del tema para realizar su defensa pública.

La implementación del Trabajo Final se regirá por un reglamento específico


(designación de docentes, cantidad de estudiantes que integrarán los equi-
pos, etc.).

64
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Asignaturas del Ciclo Básico Profesional

Semestre Asignatura Correlativa anterior

Introducción a las
Historia Económica y Social Ciencias Sociales
Macroeconomía I
Cuarto
Microeconomía I
Microeconomía II
Matemática III
Estadística II Estadística I
Macroeconomía II Macroeconomía I
Quinto Estadística III Estadística II
Microeconomía III Microeconomía II
Economía Industrial
Microeconomía II
Sexto Finanzas Públicas
Econometría I Estadística III
Microeconomía III
Economía Internacional
Macroeconomía II
Evaluación de Proyectos
Séptimo Microeconomía III
de Inversión
Matemática III
Economía Monetaria
Macroeconomía II
Historia Económica y Social
Historia Económica Argentina
Macroeconomía II
Octavo Economía Monetaria
Política Fiscal
Finanzas Públicas
Asignatura Electiva

Política Macroeconómica Historia Económica Argentina


en Argentina Finanzas Públicas

Historia del Pensamiento Microeconomía III


Noveno
y del Análisis Económico Macroeconomía II
Asignatura Electiva
Asignatura Electiva
Asignatura Electiva
Asignatura Electiva
Décimo
Asignatura Electiva
Trabajo Final

65
IEUyE

10. Reglamentaciones

Correlatividades

El Régimen de Correlatividades es el que establece qué materias deben te-


nerse cursadas y/o rendidas para poder cursar otra materia. Se permite cursar
(no rendir el final) una materia si se tiene, al menos, regularizada la materia
correlativa anterior. Por ejemplo, para rendir Matemática II, se necesita haber
Para saber más acerca
aprobado Matemática I; mientras que, para cursarla, se debe tener regular
de las reglamentaciones
para estudiantes de la
Matemática I y aprobada Introducción a la Matemática.
FCE, puede acceder al
siguiente link: En el Régimen disciplinario, artículo 55, se establecen las sanciones para quie-
http://www.eco.unc.edu nes no respeten esta norma.
.ar/reglamentaciones
Artículo. 55 – SUSPENSIÓN O PRIVACIÓN DE DERECHO A EXAMEN

Serán sancionados con suspensión de hasta dos (2) años o privados de


rendir hasta en seis (6) épocas de examen, en los siguientes casos:
Falsificación o uso de instrumentos o documentos falsos para acreditar
el cumplimiento de requisitos exigidos por las autoridades universita-
rias, para inscribirse en cursos o materia, o para cualquier otra finalidad.
La falsa inserción de datos o manifestaciones cuando estas sean exigi-
das bajo la forma de declaración jurada.
Inobservancia de los requisitos exigidos por los planes de estudios, sis-
tema de cursado o correlatividades, determinados por las respectivas Fa-
cultades o Institutos, sin perjuicio de las consecuencias de carácter ad-
ministrativo y académico que prevean las reglamentaciones respectivas.
Asimismo, los exámenes rendidos en violación al régimen de correlati-
vidades, serán considerados nulos, debiendo así consignarse en la reso-
lución que de por finalizado el sumario.

Régimen especial de cursado

 Régimen para cursar 5 materias

La reglamentación vigente establece que los alumnos que cumplan deter-


minadas condiciones de regularidad en la carrera o que se encuentren en
el tramo final de la misma, tienen la posibilidad de cursar 5 materias por
semestre.
Todos los alumnos que hayan aprobado un mínimo de 6 materias durante
el año académico anterior, y aquellos que adeuden 10 o menos materias
para terminar la carrera y hayan aprobado un mínimo de 4 materias en el
año académico anterior.

66
Capítulo 1 La UNC y la FCE

 Cursado por condicionalidad especial

A partir de una ordenanza de la FCE, se autoriza a los alumnos a cursar


una materia del segundo semestre de 5º año de cualquier carrera sin apli-
car, al momento de la inscripción, las disposiciones vigentes en materia de
correlatividades.

La condición de Alumno/a Regular y vigencia de las regularidades

La condición de alumno/a regular en cualquier materia se obtiene cum-


pliendo con los requisitos que cada cátedra establece al momento del dictado
de la asignatura (toma de parciales, presentación de trabajos prácticos, etc.).

La regularidad se extiende hasta dos años menos un turno, es decir, seis épo-
cas generales de exámenes (julio-agosto, noviembre-diciembre y febrero-
marzo), excepto para aquellos/as alumnos/as en condición de inscribirse en
los turnos especiales, el vencimiento de la regularidad se prorrogará hasta el
turno especial inmediato posterior.

Por ejemplo, si se regularizó una materia en el primer semestre de 2017, la


regularidad se extiende hasta el turno de marzo de 2019. En cambio, si se
regularizó en el segundo semestre del año 2017, la regularidad se extiende
hasta el turno de agosto del año 2019, y si se está en condición de rendir en
los turnos especiales, se extienden hasta septiembre.

En caso de no regularizar una materia, se está en condición de alumno/a libre.


Esto no quiere decir que no se las pueda rendir, sino que existen algunas va-
riantes respecto al regular. Los exámenes para alumnos/as libres suelen con-
tener algún grado mayor de dificultad, y en algunos casos tienen una sección
cuya resolución en forma correcta es obligatoria para aprobar el examen. En
condición de libre no se puede rendir en todos los turnos, dado que en las
épocas de julio-agosto y noviembre-diciembre, se tiene que optar por alguno
de los dos turnos para rendir una materia libre. Por el contrario, en el turno
de febrero-marzo, se puede rendir en los dos turnos la misma materia en con-
dición de libre.

Régimen de Exámenes Finales

Los/as alumnos/as regulares tienen tres épocas de exámenes en los Ciclos


de Nivelación y Básico Común.

Exámenes Finales Primer turno Segundo turno

Primera época Julio Agosto


Segunda época Noviembre Diciembre
Tercera época Febrero Marzo

67
IEUyE

Respecto a los/as alumnos/as libres, pueden elegir presentarse en algunas


de las tres épocas de exámenes de la siguiente forma:

Exámenes Finales Primer turno Segundo turno

Decide presentarse en julio o en agosto


Primera época
(excluyente)
Decide rendir en noviembre o en diciembre
Segunda época
(excluyente)
Tercera época Febrero Marzo

Inscripciones para rendir Exámenes Finales

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) fijará las fechas y períodos de


inscripción para rendir los exámenes finales, teniendo en cuenta las fechas de
los turnos de exámenes establecidos en el calendario académico.
Puede acceder al
Calendario Académico Los horarios y aulas para rendir serán publicados 48 horas antes
de la FCE a través del
de la fecha de examen. Vale recordar que, para inscribirse a ren-
siguiente link:
http://www.eco.unc.edu dir, se debe tener presente la fecha de cierre de la misma.
.ar/calendario-
academico-la-facultad

Turnos especiales de Mayo y Septiembre

Los turnos de mayo y septiembre constituyen una instancia de evaluación


especial para rendir exámenes finales, pero no pueden presentarse todos/as
los/as alumnos/as.

En estos turnos se pueden rendir materias en condición regular del Ciclo de


Formación Profesional y que se cursen en el semestre opuesto. Es decir que,
en el turno de mayo, se pueden rendir materias del 2° semestre; y en el turno
de septiembre, solo se pueden rendir materias del 1° semestre. Esto no se
aplica en caso de re-dictados, debido a que se respetará el semestre al cual
pertenece la materia.

Existe una situación especial para aquellos/as alumnos/as que adeuden 10 o


menos materias para recibirse, quienes pueden rendir materias regulares o
libres y de cualquier año y semestre.

En ambos casos, los/as alumnos/as que rindan en los turnos especiales solo
pueden rendir hasta dos asignaturas como máximo.

68
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Escala de calificaciones

El Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas resol-


vió establecer la siguiente Escala de Calificaciones para todas las evaluacio-
nes escritas receptadas a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas,
de carreras de pregrado y grado:

Puntos
Nota
porcentuales

0 0 (Reprobado)

01 a 20 1 (Insuficiente)

21 a 30 2 (Insuficiente)

31 a 49 3 (Insuficiente)

50 a 53 4 (Suficiente)

54 a 59 5 (Bueno)

60 a 68 6 (Bueno)

69 a 77 7 (Distinguido)

78 a 86 8 (Distinguido)

87 a 95 9 (Distinguido)

96 a 100 10 (Sobresaliente)

La escala de calificaciones establecida anteriormente tiene carácter obligato-


rio y es de aplicación uniforme.

En cuanto a la publicación de las notas la Ordenanza Nº 545 establece en su


artículo 1:

PUBLICACIÓN:
I. La publicación de las notas de evaluaciones parciales deberá realizarse
de entre los siguientes, el que ocurra primero:
1) Diez (10) días hábiles desde la fecha de la instancia de evaluación;
2) Cinco (5) días hábiles antes de la siguiente instancia de evaluación.
Para el caso de instancias de recuperación el segundo plazo será de tres (3)
días hábiles antes del cierre de regularidades.
II. La publicación de las notas de las notas de evaluaciones finales deberá
realizarse en un máximo de diez (10) días corridos desde la fecha de la ins-
tancia de evaluación.

69
IEUyE

MUESTRA:
I. La muestra de evaluaciones parciales deberá realizarse de entre los si-
guientes, el que ocurra primero:
1) Cinco (5) días corridos antes de la siguiente evaluación;
2) Tres (3) días hábiles antes de la siguiente evaluación, o tres (3) días
hábiles anteriores al cierre de regularidades si se tratare de la instancia
de recuperación.
II. La muestra de evaluaciones finales deberá realizarse como mínimo siete
(7) días corridos antes de la siguiente instancia de evaluación.

Dictado a distancia y Cursos de Verano

La FCE permite a los/as alumnos/as matriculados/as cursar algunas asigna-


turas del plan de estudios a través de la modalidad a distancia. ¿Cuáles son
estas materias? En el caso específico de las tres carreras de grado (Conta-
dor/a Público/a, Lic. en Administración y Lic. en Economía), las materias del
Ciclo de Formación Básica Común del plan de estudios son las que se pue-
den cursar a distancia y, en la actualidad, se están incorporando otras mate-
rias del Ciclo Profesional.

Por otro lado, de manera adicional, en el receso de verano suelen dictarse


materias del Ciclo Profesional, cuya agenda se define año a año según el
desempeño de los/as estudiantes en el cursado tradicional.

11. Sistema de inscripción y autogestión

El Sistema Guaraní

El SIU-Guaraní (sistema de gestión académica) registra y administra todas


las actividades académicas de la Universidad, desde que los/as alumnos/as
ingresan como aspirantes hasta que obtienen el diploma.
Se puede acceder al
Sistema Guaraní a
En nuestra Facultad, la dependencia encargada de su administración es el
través del sistema de Área de Sistemas de la SAE.
autogestión:
https://autogestion.
guarani.unc.edu.ar/
También se puede Inscripción como Alumno/a
agregar la App
Recordar en
teléfonos móviles
Todo/a estudiante que, habiendo realizado la preinscripción, haya finalizado
con sistemas sus estudios secundarios y posea certificado analítico expedido y autenticado
operativos Android. por las autoridades del nivel secundario podrá inscribirse como alumno/a de
la Facultad.

70
Capítulo 1 La UNC y la FCE

Es importante destacar que, a partir de la realización del trámite


de Inscripción Definitiva, ya se es alumno/a de la Facultad de
Ciencias Económicas. Esta inscripción es el trámite necesario
para mantener la promoción o poder rendir un examen final en
condición de regular o libre.

Trámite de Inscripción definitiva

Para realizar este trámite, hay que acercarse a la Dirección


de Enseñanza (planta baja de la Facultad) con la documen-
tación original:

a) Certificado de Estudios Secundarios legalizado por la


UNC (Oficina de Legalizaciones, Baterías D, de 8 a 12 h),
o b) Constancia de Finalización del Secundario en la que
se acredite que no se adeudan materias (se debe incluir
obligatoriamente la leyenda “no se adeudan materias”).

Equivalencias

Los/as aspirantes a ingresar a esta Facultad, en su sede de la ciudad de Cór-


doba y que provengan de otras facultades o universidades argentinas o ex-
tranjeras, pueden obtener el reconocimiento de equivalencias de materias
aprobadas en sus facultades de origen, procediendo a elevar, por Mesa de
Entrada, las certificaciones y demás documentos en los meses de febrero y
junio de cada año. Las solicitudes de equivalencia estarán referidas a materias
que cubran total o parcialmente temas comprendidos en el plan de estudios.

Algunas de las pautas que se tienen en cuenta para el otorgamiento de equi-


valencias son:
a) La consideración del nivel de los estudios cursados, infiriéndolo del
contenido del programa y la bibliografía.
b) La proporción del temario aprobado sobre el programa vigente en la Fa-
cultad.
c) No otorgar equivalencia por materias no aprobadas en la facultad de
origen, aunque haya constancias de regularidad.
d) Otorgar como máximo una materia por cada materia aprobada en la fa-
cultad de origen.

Los pedidos de equivalencias son considerados por las Comisiones de los De-
partamentos y convertidos en resoluciones del Honorable Consejo Directivo,
lo que lleva a informarlos por Mesa de Entradas, en los primeros días de abril
y agosto para las presentaciones de diciembre y junio respectivamente.

71
IEUyE

Adscripciones al Sistema de Perfeccionamiento Docente

Con el objeto de brindar una formación teórico-práctica en la actividad de


enseñanza e investigación, podrán incorporarse al Sistema todos/as los/as
graduados/as universitarios/as en carreras de, al menos, cinco años de dura-
ción y a los/as estudiantes de esta Facultad que tengan, por lo menos, 15 ma-
terias aprobadas, en carácter de adscripto/a. En todos los casos, los/as ads-
criptos/as deberán cumplir tareas de colaboración con la enseñanza o la in-
vestigación.

Aquel/la alumno/a avanzado/a o graduado/a universitario/a que le interese


ser adscripto/a a la función de docencia o de investigación deberá iniciar el
trámite presentando, por Mesa de Entrada de la Facultad, el Formulario de
Pedido de Adscripción, juntamente con currículum vitae y certificado analí-
tico de estudio. En el caso de adscripciones docentes, los periodos de presen-
tación de solicitudes se prevén a principios de cada semestre; mientras que,
para adscriptos de investigación, se pueden gestionar en cualquier momento
del año académico.

12. Virtualidad y mesa de apoyo técnica

La irrupción de la pandemia impulsada por el COVID-19 ha puesto en evi-


dencia nuevos mecanismos de contacto con los/as estudiantes que, si bien
anteriormente se encontraban vigentes, no lo hacían con tanta intensidad.
Así, además de las clases virtuales, en muchas materias se encuentra material
audiovisual disponible, y las instancias de evaluación también se canalizan
por medios digitales.

La Facultad tiene a disposición de sus estudiantes espacios equipados con


dispositivos en condiciones adecuadas para hacer frente a estas necesidades,
en caso de que quieran hacer uso de ellos. Es a través del Portal de Trámites
donde es posible registrarse y solicitar los permisos correspondientes.

Por otro lado, ante cualquier imprevisto técnico o necesidad específica, se


podrá contactar con la Mesa de Apoyo Técnico (MAT), que cuenta con un
equipo técnico integrado por profesionales de la Prosecretaría de Informática
y personal de Dirección de Enseñanza, quienes dan respuestas a los proble-
mas técnicos y administrativos que se puedan presentar. Su e-mail de con-
tacto: mesadeapoyo@economicas.unc.edu.ar.

72
Capítulo 1 La UNC y la FCE

13. PASOS
(Plan de Asistencia Social Solidario)

El Plan de Asistencia Social Solidaria (PASOS) es un programa solidario


destinado a la prevención y atención médica para todos/as los/as estudian-
tes de la UNC. Para acceder a esta obra social, solo es necesario acreditar el
hecho de ser estudiante regular de alguna carrera de grado de la Universidad; Para saber más acerca
tener el examen preventivo actualizado; llenar una solicitud con datos perso- del PASOS, hacer click
nales y una declaración jurada de preexistencias y tratamientos médicos. aquí:
http://www.eco.unc.edu
PASOS constituye una herramienta gratuita que puede ser útil frente a una .ar/estudiantes/obra-
social-pasos
necesidad médica específica y también ante una urgencia. Incluye consultas de:

- 50 especialidades médicas y odontológicas;


- internaciones y cirugías de mediana complejidad;
- y más de 250 prácticas o estudios.

Con PASOS se puede acceder gratis a los siguientes centros de salud, cuando
las atenciones que se necesiten no se encuentren en la Dirección de Salud de
la SAE de la UNC:

- Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología,


- Clínica Odontológica de la UNC,
- Hospital Nacional de Clínicas
- y centros privados de alta complejidad.

Además, el Plan incluye un Seguro Materno Infantil destinado a estudiantes


embarazadas. Este seguro contempla controles periódicos durante los meses
de gestación, dos ecografías, internación, psico-profilaxis y la preparación
para el parto (natural o por cesárea). También incluye el control del/de la
bebé hasta los cuarenta días en consultorio externo.

14. Importante para el desempeño como


alumno/a

Desde el momento de la preinscripción en adelante, se empezará a contar con


información para cumplimentar los requisitos administrativos y académicos
que supone ser estudiante en esta Facultad y toda sanción está presente en
el Articulado del RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE ALUMNOS/AS DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

73
IEUyE

15. Comentarios finales acerca de la FCE

En esta sección pudimos conocer más a nuestra facultad. De la información


suministrada se desprende que la FCE, además de posibilitar el cursado de
distintas carreras, permite realizar numerosas actividades que contribuyen a
Antes de avanzar en la la formación integral de sus estudiantes. En este sentido, podemos señalar
lectura del próximo que esta institución cuenta con una de las más modernas y completas biblio-
capítulo, proponemos
responder a las
tecas de la UNC; tiene áreas que fomentan el deporte, la movilidad estudian-
preguntas y til y docente, la cultura; se otorgan becas estudiantiles; se facilita la realiza-
autoevaluación de la ción de pasantías, entre otras. Por ello, conocer en profundidad nuestra Casa
Unidad 1, también de estudios nos permite aprovechar y difundir estas actividades.
disponibles en el
espacio En lo académico, el cuerpo docente y la formación profesional de nuestros/as
Autoevaluaciones del
Aula Virtual.
egresados/as son reconocidas tanto en el ámbito nacional como internacional.
Por todo lo anteriormente mencionado, estamos orgullosos/as de pertenecer
a esta institución e invitamos a que se integres plenamente en nuestra Casa.

16. Preguntas de integración de


contenidos

1. La Reforma Universitaria se dio en un contexto particular a comienzos del


siglo XX. ¿Cuáles fueron las dimensiones que permiten explicar este hito
histórico para la UNC y el sistema universitario argentino? Identificar y
resumir las mismas.

2. Los postulados de la Reforma de 1918 introdujeron cambios y nuevas dis-


posiciones en las funciones de la Universidad, en lo referente a docencia,
investigación y extensión. Explicar en qué consistieron los mismos.

3. Explicar el concepto de autarquía y en qué se diferencia de la autonomía


en el ámbito universitario.

4. ¿Cómo se constituye la Asamblea Universitaria y por quién debe ser pre-


sidida?

5. En caso de acefalía total o particular, de acuerdo al Estatuto Universitario,


¿cómo se resuelve el proceso de formación de un nuevo gobierno?

6. ¿Cómo está confirmado el Consejo Directivo de esta Facultad y en qué


período sesiona?

74
Capítulo 1 La UNC y la FCE

7. ¿Cuáles son las funciones de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y cuá-


les sus áreas de trabajo?

8. ¿Qué requisitos debe cumplir un/a estudiante para poder acceder al régi-
men de pasantías educativas?

9. En caso de querer participar en algún proyecto de investigación, ¿cómo


puede iniciar el/la alumno/a su vinculación a un grupo de investigado-
res/as?

10. ¿Qué servicios brinda la Biblioteca Manuel Belgrano a los/as estudian-


tes de la Facultad?

Bibliografía

http://www.eco.unc.edu.ar/futuros-estudiantes/estudiar-en-la-fce-futuros-
estudiantes

http://www.oei.es/historico/salactsi/cres.htm

https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/estadisticas

https://www.unc.edu.ar/extensi%C3%B3n/g%C3%A9nero

http://www.unc.edu.ar/institucional/historia

http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001398/139827s.pdf

http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf

75
IEUyE

Apéndice

Régimen Disciplinario

VISTO las presentes actuaciones relacionadas con el proyecto de modifica-


ción del RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE ALUMNOS, reglamentado por or-
denanza 9/90 de este H. Cuerpo; teniendo en cuenta lo aconsejado por la
Comisión de Vigilancia y Reglamento a fojas 19/19 vta., y 21, EL H. CONSEJO
SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Ordenanza N° 13

ANEXO I

REGIMEN DISCIPLINARIO ALUMNOS


DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

TITULO I
APLICACIÓN DE ESTA ORDENANZA

[Resumen de artículos más relevantes]

Artículo 1.- GARANTÍAS CONSTITUCIONALES: Ningún estudiante de la


Universidad Nacional de Córdoba podrá ser sancionado sino en virtud de un
proceso previamente tramitado con arreglo a esta ordenanza; ni juzgado por
otras autoridades que las designadas por la presente, debidamente constitui-
das, con arreglo a los Estatutos Universitarios, ni considerado culpable mien-
tras una resolución firme no lo declare tal; ni perseguido judicialmente más
de una vez por el mismo hecho, aunque se modifique su calificación legal o
se afirmen nuevas circunstancias.

Artículo 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN: El régimen disciplinario establecido


por la presente ordenanza es aplicable a todos los alumnos de esta Universi-
dad, excluidos los del Colegio Nacional de Monserrat y de la escuela Superior
de Comercio Manuel Belgrano.

Artículo 3.- SUJETOS COMPRENDIDOS: Las disposiciones de esta orde-


nanza rigen para los alumnos regulares, libres y oyentes, desde la obtención
de su matrícula y hasta el momento que obtengan las certificaciones de fina-
lización de sus estudios, por actos o hechos que realicen en los locales uni-
versitarios o fuera de estos, en tanto afecten en cualquier aspecto a la Uni-
versidad, con motivo u ocasión del ejercicio de su calidad de alumno.

76
Capítulo 1 Apéndice

TITULO VIII
INFRACCIONES Y SANCIONES

Capítulo I:

Artículo 50.- ENUMERACIÓN: Se establecen las siguientes sanciones por


la comisión de los actos o hechos a que se refiere el artículo 3:
1) Apercibimiento
2) Privación del derecho a examen,
3) Suspensión, y
4) Expulsión.

La aplicación de estas sanciones, deberá guardar proporción con la gravedad de


la falta cometida, su reiteración, antecedentes del alumno y perjuicios causados.

Artículo 51.- APERCIBIMIENTO: Serán sancionados con apercibimiento, los


alumnos que cometieren la siguiente falta, cuando no implique una falta ma-
yor: Desobediencia a las Directivas impartidas por autoridad universitaria,
un profesor o docente auxiliar, que tienda a mantener el desarrollo normal de
la actividad o evitar actos de indisciplina durante ésta.

Para la aplicación de esta sanción, será necesario instrumentar el procedi-


miento impuesto por el artículo 14.

Artículo 52.- SUSPENSIÓN O PRIVACIÓN DEL DERECHO A EXAMEN:


Serán sancionados con suspensión de hasta 4 meses o privados de rendir una
época de examen, en los siguientes casos:
1) Falta de respeto a la autoridad universitaria, profesor o docente auxiliar
o personal no docente.
2) El que sin incurrir en falsedades documentales, cometiere cualquier
fraude en un examen parcial o final.

Artículo 53.- SUSPENSIÓN O PRIVACIÓN DEL DERECHO A EXAMEN:


Serán sancionados con suspensión hasta seis (6) meses o privado de rendir
hasta en tres (3) épocas de examen, en los siguientes casos:
1) Participación directa en desórdenes en el ámbito de la universidad que
provoquen daños al patrimonio universitario.
2) Actitudes o expresiones obscenas o indecorosas o que ofendan las nor-
mas de respeto a la convivencia universitaria, o coarten o impidan la libre
expresión de ideas, cuando estas conductas no constituyen delito.
3) Agresión física a empleado o alumnos de la universidad

Artículo 54.- SUSPENSIÓN O PRIVACIÓN DEL DERECHO DE EXA-


MEN: Serán sancionados con suspensión de hasta un (1) año) o privado de
rendir cuatro (4) épocas de examen, en los siguientes casos:

77
IEUyE

1) Injurias o amenazas a autoridades universitarias, profesores o docentes


auxiliares.
2) Daños a bienes físicos de la Universidad.

Artículo 55.- SUSPENSIÓN O PRIVACIÓN DEL DERECHO DE EXA-


MEN: Serán sancionados con suspensión de hasta dos (2) años o privados de
rendir hasta en seis (6) épocas de examen, en los siguientes casos:

1) Falsificación o uso de instrumentos o documentos falsos para acreditar


el cumplimiento de requisitos exigidos por las autoridades universitarias,
para inscribirse en cursos o materia, o para cualquier otra finalidad.
2) La falsa inserción de datos o manifestaciones cuando estas sean exigi-
das bajo la forma de declaración jurada.
3) Inobservancia de los requisitos exigidos por los planes de estudios, sis-
tema de cursado o correlatividades, determinados por las respectivas Fa-
cultades o Institutos, sin perjuicio de las consecuencias de carácter admi-
nistrativo y académico que prevean las reglamentaciones respectivas.
Asimismo, los exámenes rendidos en violación al régimen de correlativida-
des, serán considerados nulos, debiendo así consignarse en la resolución que
de por finalizado el sumario.

Artículo 56.- EXPULSIÓN: Serán sancionados con expulsión, en los siguien-


tes casos:

1) Agresión física a autoridades o docentes universitarios.


2) Sustituir o ser sustituido en el momento de dar examen.
3) Falsificación o adulteración de actas de examen u otros instrumentos,
con el objeto de acreditar haber cursado, rendido o aprobado una materia,
curso o carrera. Corresponderá igual sanción, cuando la falsificación o
adulteración versase sobre certificaciones de estudios previos, exigidos
para ingresar a la Universidad.
4) El que con el propósito de obtener la aprobación de una materia de la
carrera, entregare u ofreciere a un profesor, funcionario o empleado uni-
versitario, dinero dádivas u otros beneficios personales.

Artículo 57.- AGRAVANTE: Cuando las infracciones tipificadas en los artícu-


los 52, 53, 54 y 55 constituyen delito, la pena aplicable podrá incrementarse
hasta el doble de la sanción prevista, y su mínimo no será inferior a los ocho
(8) meses.

78
Capítulo 1 Trabajos prácticos

Trabajos prácticos
Capítulo 1

I. Conceptos básicos

Exponga con sus palabras las definiciones de los siguientes términos (a


modo de ejemplo, se incorpora el primero de ellos):

1. Funciones de la UNC: Extensión

La extensión universitaria hace referencia a la vinculación de la Universidad


con la comunidad. Es decir, a la manera en que la Universidad “transferirá”
los conocimientos y saberes a la sociedad, con el objetivo de mejorar la cali-
dad de vida de las personas. Algunos autores, destacan la importancia de que
la universidad escuche las demandas de la sociedad y en función de ellas pro-
duzca conocimiento, es decir entender la extensión como un “ida y vuelta”
con la sociedad y no como una función unilateral desde la universidad.

2. Funciones de la UNC: Enseñanza

79
IEUyE

3. Funciones de la UNC: Investigación

4. Asamblea Universitaria

80
Capítulo 1 Trabajos prácticos

5. Centro de estudiantes

II. Ensayos

Un ensayo es un tipo de escritura que expone una serie de argu-


mentos y reflexiones sobre un tema concreto. Su finalidad es ex-
presar la propia opinión basada en investigaciones y conocimien-
tos personales. Teniendo en cuenta esta definición, responda las
preguntas del siguiente apartado.

1. Realice una línea de tiempo identificando los principales momentos en la


historia de la UNC. Explique brevemente cada momento.

81
IEUyE

2. Explique y contextualice lo ocurrido en 1918 con el movimiento reformista


(Reforma Universitaria).

82
Capítulo 1 Trabajos prácticos

3. Teniendo en cuenta los postulados establecidos en la Reforma Universi-


taria, explique el postulado de COGOBIERNO y comente cómo se en-
cuentra cogobernada la UNC en la actualidad.

4. Explique y ejemplifique el postulado LIBERTAD DE CÁTEDRA.

83
IEUyE

5. Establezca relaciones entre las FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD.

84
Capítulo 1 Trabajos prácticos

6. Explique por qué se afirma que la Educación Superior es un BIEN


PÚBLICO.

III. Autoevaluación Capítulo 1

Este apartado tiene como objetivo que visualice el grado de avance logrado en
los temas de la unidad, para ello presentamos el mismo formato que las eva-
luaciones parciales, les brindamos las respuestas correctas y el criterio de co-
rrección a los efectos que logre una calificación sobre el aprendizaje logrado.

ALTERNATIVAS NOTA CONCEPTO

0, 1 1 REPROBADO

2, 3, 4 2 REPROBADO

5, 6 3 REPROBADO

7 4 APROBADO

8 5 APROBADO

9 6 APROBADO

10 7 APROBADO

11,12 8 APROBADO

13,14 9 APROBADO

15 10 APROBADO

85
IEUyE

Cuestionario

Alternativa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Respuesta
correcta

1. La UNC es una institución autónoma lo cual significa que:

A) Dicta sus propias normas de funcionamiento.


B) Elige sus propias autoridades.
C) Administra su presupuesto.
D)Todas las respuestas son correctas.
E) Ninguna de las respuestas es correcta.

2. El consejo superior está compuesto por:

A) Consiliarios docentes, delegados egresados y delegados no-docentes.


B) Consiliarios docentes, delegados egresados y delegados estudiantes.
C) Consiliarios docentes, delegados nodocentes, delegados egresados y de-
legados estudiantes.
D)Ninguna de las respuestas es correcta.

3. Algunas de las funciones del Consejo Superior son:

A) Aprobar el presupuesto anual de la Universidad.


B) Aprobar los planes de estudio propuestos por las facultades.
C) Decidir la creación de nuevas facultades.
D)Dictar y modificar los estatutos de la UNC.
E) Las respuestas “a” y “b” son correctas.
F) Todas las respuestas son correctas.

86
Capítulo 1 Trabajos prácticos

4. El gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas está a cargo:

A) El/la decano/a
B) El Consejo Directivo
C) El/la Decano/a y el Consejo Directivo.
D)Ninguna de las respuestas es correcta.

5. El Consejo Directivo de la Facultad está integrado por:

A) Claustro docente
B) Claustro nodocente
C) Claustro estudiantil
D) Claustro egresados
E) Todas las respuestas son correctas
F) Las respuestas “a”, “b” y “c” son correctas

6. La función de organizar la capacitación científica, técnica y pedagógica de


los/as docentes de la FCE está a cargo de:

A) Secretaría de Asuntos Estudiantiles


B) Secretaría Técnica
C) Secretaría de Asuntos Académicos
D)Ninguna de las respuestas es correcta.

7. Ante problemáticas académicas, los/as estudiantes deben acudir a la:

A) Secretaría de Asuntos Académicos


B) Secretaría de Asuntos Estudiantiles
C) Secretaría de Administración
D)Secretaría Técnica

8. El régimen de correlatividades indica, entre otras cosas, que:

A) No puedo rendir la materia hasta no tener la correlativa anterior finalizada.


B) Puedo cursar la materia aunque no tenga finalizada la correlativa anterior.
C) No puedo cursar la materia hasta tanto no finalice la materia correlativa
anterior.
D)Las respuestas “a” y “b” son correctas.

87
IEUyE

E) Ninguna de las respuestas es correcta.

9. La regularidad de las materias se extiende por:

A) Dos años.
B) Dos años menos un turno.
C) Las regularidades no tienen vencimiento.
D)La vigencia de la regularidad dependerá de si cumplís con las condiciones
para rendir en turnos especiales o no.
E) Ninguna de las respuestas es correcta.

10. Los/as estudiantes que no regularizan la materia se encuentran en con-


dición de alumno/a libre, esto implica:

A) Que sí o sí se tiene que volver a cursar la materia que no regularizaron.


B) Que se puede rendir un examen como alumno/a libre que tendrá mayores
dificultades que el examen de los/as alumnos/as regulares.
C) Que se puede presentar a rendir como alumno/a libre en cualquiera de las
épocas de examen.
D)Ninguna de las respuestas es correcta.

11. Según el régimen de exámenes finales, los/as estudiantes en condición


libre, para rendir el examen final:

A) Deben elegir uno de los dos turnos de la primera y segunda época.


B) Pueden rendir en cualquier de los dos turnos de la tercera época.
C) Se pueden presentar a rendir en cualquier de las épocas de examen.
D)Las respuestas “a” y “b” son correctas.
E) Ninguna de las respuestas es correcta.

12. Según el artículo 55 del Régimen disciplinario, se procederá a la suspen-


sión o privación del derecho de examen cuando:

A) Se usan documentos falsos para acreditar el cumplimiento de requisitos


exigidos por las autoridades universitarias para inscribirse en cursos o ma-
teria, o para cualquier otra finalidad.
B) Se inserten datos falsos en documentos exigidos bajo la forma de declara-
ción jurada.
C) Exista inobservancia de los requisitos exigidos por los planes de estudios,
sistema de cursado o correlatividades, determinados por la Facultad.

88
Capítulo 1 Trabajos prácticos

D)Todas las respuestas son correctas.


E) Ninguna de las respuestas es correcta.

13. Para inscribirse en un examen final se debe tener en cuenta el siguiente


plazo:

A) 24 h hábiles antes de la fecha del examen.


B) 48 h hábiles antes de la fecha del examen.
C) 2 h antes del horario del examen.
D)No hay tiempo límite para inscribirse.
E) Ninguna de las respuestas es correcta.

14. En los turnos especiales de mayo y septiembre:

A) Pueden rendir todos/as los/as estudiantes.


B) Pueden rendir quienes adeuden menos de diez (10) materias para reci-
birse, libres o regulares, de cualquier año y semestre.
C) Pueden rendir solo materias regulares del Ciclo de Formación Profesional
quienes adeuden más de diez (10) materias.
D)Se pueden rendir hasta dos asignaturas.
E) Las respuestas “b” y “c” son correctas.
F) Las respuestas “b”, “c” y “d” son correctas.

15. La muestra de exámenes parciales debe hacerse:

A) Cinco (5) días corridos antes de la siguiente evaluación o tres (3) días há-
biles antes de la siguiente evaluación, lo que ocurra primero.
B) Tres (3) días hábiles anteriores al cierre de regularidades si se tratare de
la instancia de recuperación.
C) Los exámenes parciales no se muestran, solo se muestran los exámenes
finales.
D)Ninguna de las respuestas es correcta.
E) Las respuestas “a” y “b” son correctas.

89
IEUyE

Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación (Capítulo 1)

Alternativa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Respuesta
D C E C E C B D D B D D B F E
correcta

90
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

Capítulo 2

INTRODUCCIÓN AL
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN
DE LA ECONOMÍA

1. Introducción

El objetivo principal, perseguido por este capítulo, es introducir a cada estu-


diante en los conceptos básicos de la economía, en el modo de organización
de la actividad económica y la sociedad de los sistemas económicos. El capí-
tulo se inicia con la exposición del concepto de economía y los temas del cual
se ocupa la disciplina. Posteriormente, se discute sobre los tipos de conoci-
mientos existentes, centrando el análisis en el denominado conocimiento
científico. Luego, continuamos analizando el método científico aplicado en
la economía y la forma en la que se estudian los diferentes fenómenos eco-
nómicos. Las dimensiones del análisis de la economía son exhibidas en la
sección siguiente, donde se discuten conceptos tales como economía norma-
tiva y positiva, teoría y política económica, microeconomía y macroecono-
mía. Posteriormente, conceptualizamos a la economía y a los temas referidos
a escasez, necesidades y los bienes. Vemos quiénes son los agentes econó-
micos (incluimos en dicho análisis la economía feminista desde una pers-
pectiva de género) y analizamos su comportamiento a través de los modelos
económicos. Finalmente, abordaremos los tipos de sistemas económicos,
destacando sus aspectos principales y las diferencias que existen entre los
mismos.

2. Del conocimiento a la ciencia

Para comenzar, proponemos leer el siguiente texto, presentando especial aten-


ción a la idea de teorización en la vida cotidiana y en la investigación científica.

91
IEUyE

“Si bien la teorización es un proceso utilizado por los investigadores,


todas las personas la emplean en sus comportamientos diarios. La
teorización es un proceso cognitivo a través del cual un ser humano
tiene la posibilidad de tomar distancia de los objetos de su realidad,
compararlos con otros y discriminar. Así funciona el pensamiento hu-
mano, a partir del establecimiento de semejanzas y diferencias que lo
lleva a construir conceptos, relaciones entre conceptos, supuestos, hi-
pótesis, que van conformando el marco que orienta sus acciones. Con-
siste en descubrir o manipular categorías abstractas y relaciones entre
ellas y se usa para dar cuenta del cómo y el porqué de los fenómenos.
En el proceso de investigación científica estos procesos de compara-
ción se hacen conscientes y se sistematizan.

En el nivel de la vida cotidiana, la teorización es un proceso inquisi-


tivo, un proceso de obtención de información y abstracción, compara-
ción y aplicación de experiencias pasadas, solución de problemas y
configuración de ideas. Hace referencia a la manera de pensar que
cada persona va construyendo sobre el mundo y la vida; es decir, cual-
quier conjunto de ideas que guían nuestras acciones. Abarca creen-
cias, que van desde filosofías personales e intuitivas, presentimientos
hasta supuestos implícitos, sospechas sobre el mundo cotidiano en el
cual vivimos. En este sentido, teoría se refiere a la posibilidad de todo
ser humano de realizar abstracciones y generalizaciones a partir de su
vida cotidiana. Es decir, teorizar es una actividad propia de todos los
seres humanos; la teorización científica es una variante de ella. Lo que
diferencia sustantivamente a la producción teórica del mundo coti-
diano de la producción de teoría en el ámbito de la investigación cien-
tífica es que ésta debe confrontarse con el mundo empírico de modo
sistemático, es decir a través de procedimientos metodológicos que
‘reglan’ el modo de operar. La empiria –y esto no nos cansaremos de
reiterarlo– es una nutriente vertebral del conocimiento científico. Esto
nos lleva necesariamente a considerar al conocimiento científico como
superador del conocimiento de sentido común. La vida cotidiana está
llena de afirmaciones y prácticas basadas en conocimiento de sentido
común. De un sentido común que tiende a naturalizar los hechos de
la realidad, a afirmar que ‘las cosas son como son’ y ‘no pueden’ o ‘no
deben ser de otra manera’. Mecanismos, por ejemplo, que naturalizan
la pobreza y la injusticia. Tal conocimiento nos proporciona un saber
inmediato, no cuestionador y, a menudo, no reflexivo. Pero este saber
no se construye desde la espontaneidad sino que está engarzado en
un mundo cargado de significaciones y mediado por lo ideológico, por
los discursos hegemónicos.

Entendemos que el conocimiento científico no debe montarse sobre la


descalificación del conocimiento de sentido común, sino sobre su su-
peración. No son conocimientos esencialmente distintos en la medida
que no hay dos sujetos, sino un solo sujeto histórico que conoce con-
tradictoriamente desde el sentido común y desde lo científico. En toda

92
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

práctica humana, en toda práctica social, siempre hay una presencia


de conocimiento de sentido común; si decimos que queremos cono-
cerla científicamente, estamos afirmando que queremos conocerla de
un modo superador al propio del sentido común, y para ello apelamos
a criticarla e investigarla empíricamente. Lo primero que tenemos que
hacer para superar el conocimiento de sentido común es cuestionarlo,
interrogarlo: ante cada afirmación plantear ¿pero esto es realmente
así? Por tanto, la investigación científica requiere que abandonemos
las certezas, que estemos dispuestos a dejarnos sorprender, a conver-
tir en incierto lo que aparece legalizado como cierto. La tarea del cien-
tífico no es la búsqueda de la certeza y de la verdad: el progreso cien-
tífico sólo es posible si se admite la imposibilidad del conocimiento
absoluto y la falibilidad de todas las creencias. Así, la primera tarea
de la ciencia es eliminar los prejuicios y dogmatismos que distorsio-
nan el sentido común habitual, analizar y valorar críticamente los sa-
beres y supuestos de sentido común y mostrar como alguna teoría
alternativa tiene o bien ventajas ciertas en comparación con el enten-
dimiento de sentido común, o una explicación más adecuada de la
realidad. Por tanto, el conocimiento científico implica la producción
de alguna ruptura con lo existente; se lo supone un conocimiento que
trascienda lo cotidiano, lo naturalizado, que tenga capacidad de ob-
jetivación, y que esté fundado en la evidencia empírica. Este conoci-
miento se manifiesta en las teorías científicas. Por tanto, superar el
conocimiento de sentido común requiere construir un conocimiento
que no sea disperso, atomizado, desorganizado.

Fuente: Sirvent y Rigal (2012). La naturaleza de la investigación


científica social. Cap. 1: 8 - 11.

Son muchas las definiciones y pocos los acuerdos que existen sobre lo que lla-
mamos “conocimiento”. La Real Academia Española define “conocer” como el
proceso de averiguar, por el ejercicio de las facultades intelectuales, la natura-
leza, cualidades y relaciones de las cosas. De la fusión de los elementos antes
presentados, podemos decir que conocer es un proceso a través del cual un
individuo se hace consciente de su realidad y en este se presenta un con-
junto de representaciones sobre las cuales no existe duda de su veracidad.

Ahora bien, para que se dé el proceso de conocer, rigurosamente debe existir


una relación en la cual coexisten cuatro elementos:

a- el sujeto que conoce;


b- el objeto de conocimiento;
c- la operación misma de conocer, y
d- el resultado obtenido, que no es más que la información recabada acerca
del objeto.

93
IEUyE

Estos elementos pueden presentarse de diferentes formas o en diferente


grado de relaciones, lo que da origen a dos tipos de conocimientos:

a- El conocimiento ordinario o de sentido común referido a un caso, entidad,


hecho o individuo particular. En algunos casos, se produce en la captación
intuitiva y/o sensible.
b- El conocimiento científico que suele ser considerado como conocimiento
de un género determinado, conocimiento de leyes generales observadas en
casos particulares.

A modo de resumen, en el Cuadro 1 se exponen los rasgos básicos y las dife-


rencias sustanciales del conocimiento ordinario y el científico.

Cuadro 1
Características diferenciadoras entre los tipos de conocimiento

Conocimiento ordinario Conocimiento científico

Es espontáneo Es riguroso y objetivo

No tiene teorías explícitas que lo


Se plantea formulando hipótesis,
respalden ni se pueden explicar
es metódico y excluye
los hechos de manera formal.
toda contradicción posible
No es sistemático

Es el resultado de toda
Es el resultado de la experiencia
investigación científica, probada,
común o de la vida cotidiana
verificada y contrastada

En este punto, es importante destacar que el conocimiento científico no es


equivalente al concepto de ciencia. El conocimiento científico es una cons-
trucción humana que tiene por objetivos comprender, explicar y actuar so-
bre la realidad. No es un conocimiento absoluto, sino que está sujeto a re-
construcciones.

Revisando el origen mismo de la ciencia moderna, encontramos que el “conoci-


miento científico” se asocia a un “conocimiento demostrado”. Entonces, ¿cómo
puede conseguirse demostrar un enunciado científico? De dos maneras:

1- El método inductivo, propuesto por el filósofo inglés Francis Bacon, donde


el proceso de razonamiento tiene su origen en la observación de numerosos
casos individuales, y lleva a concluir un enunciado general.
2- El método deductivo, planteado por el filósofo francés René Descartes,
permite que los principios fundamentales de las ciencias se obtengan a tra-
vés de un razonamiento puramente intelectual y, a partir de ellos, se van
deduciendo enunciados más específicos mediante el razonamiento pura-
mente lógico. En el cuadro 2, vemos las diferencias entre ambos métodos:

94
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

Cuadro 2
Diferencias entre los métodos inductivo y deductivo

Método inductivo Método deductivo

Francis Bacon René Descartes

Observación de muchos casos Observación de principios


individuales fundamentales generales

Concluye un enunciado Concluye enunciados


general más específicos

En la modernidad se presenta el avance de una concepción empirista. La co-


rriente empirista implica la introducción de numerosas especificaciones, tales
como leyes (o regularidades) empíricas, es decir, conexiones regulares entre
fenómenos observables, conexiones que se describen mediante enunciados
que pueden ser confirmados en mayor o menor grado, (mediante algún crite-
rio de razonamiento inductivo) según la cantidad de veces que haya sido
comprobado experimentalmente. Estas leyes tienen la estructura de un
enunciado general o “universal”: siempre que se dan ciertas circunstancias, se
darán también ciertas otras.

Por otro lado, los/as científicos/as también formulan teorías1, las cuales (al
contrario que las regularidades empíricas) pueden incluir habitualmente con-
ceptos que no están referidos a entidades directamente observables (por
ejemplo, “átomo”, “demanda”, “mercado”, “clase social”). Las teorías deben
ser creadas, pues no pueden inferirse o derivarse a partir de las leyes, ya que
van “más allá de ellas”, no solo porque introducen conceptos que no están
presentes en los datos observables, sino que además permiten unificar y ex-
plicar las leyes conocidas, por una parte; y por otra, permiten descubrir leyes
empíricas nuevas. En ambos casos, lo que hacemos con las teorías es inferir a
partir de sus principios (o axiomas, postulados o hipótesis), mediante un pro-
ceso de razonamiento lógico-matemático, enunciados que corresponden a le-
yes empíricas, ya sean conocidas previamente (es decir, “explicadas” por la
teoría) o aún desconocidas (en cuyo caso decimos que la teoría las “predice”).

La idea de que las teorías científicas no son “descubiertas”, sino que deben
ser “creadas” (pues son hipótesis que, como mucho, podrán ser confirmadas
tras un proceso de contrastación), es el aspecto básico del llamado método
hipotético-deductivo. El término “hipotético” se refiere, como hemos visto,
al hecho de que las teorías son, en principio, meras suposiciones, fruto de la

1
En la sección Materiales y Recursos del Aula Virtual, se puede acceder a los
siguientes videos y conocer otras escuelas de pensamiento: “La escuela marginalista
(Walras, Menger, Jevons)”; “Adam Smith”; “David Ricardo”; “Carlos Marx”; “Modelo
keynesiano”.

95
IEUyE

imaginación creativa. El término “deductivo” quiere decir que la contrasta-


ción empírica de esas teorías tiene lugar mediante la deducción lógico-mate-
mática de consecuencias empíricas a partir de cada teoría, y la posterior veri-
ficación o refutación experimental de esas consecuencias. Todo lo anterior
constituye lo que se ha dado en llamar “método científico”, y que podemos
sintetizar como un conjunto estructurado y sistémico de procesos lógicos
(generales y operativos) que se utilizan, dentro de un modo de producción
intelectual, para resolver una clase determinada de problemas. Ejemplos
son la experimentación, la simulación por computadoras y los estudios pros-
pectivos. En el Gráfico 1 se presentan las etapas del método científico:

Gráfico 1
Etapas del método científico

1º Etapa: Observación
PLANTEAMIENTO
Consiste en definir de manera
DEL PROBLEMA minuciosa el problema o fenómeno
a investigar.

2º Etapa:
FORMULACIÓN Formulación de hipótesis
DE HIPÓTESIS Hacer suposiciones verosímiles y
contrastables de las observaciones.

3º Etapa: Experimentación –
DISEÑO DE control de variables
EXPERIMENTOS El objetivo de esta etapa es
PARA LA confirmar o descartar las hipótesis
COMPROBACIÓN buscando relaciones entre ellas.
DE HIPÓTESIS Registrar información o datos de
forma detallada.

4º Etapa: Leyes y teorías


¿HIPÓTESIS Pronunciamiento de un enunciado
COMPROBADAS? conciso, verbal o matemático de
hipótesis comprobadas.

96
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

Por otra parte, un modelo científico, al igual que cualquier otro modelo pre-
sentado en la sección anterior, es una entidad abstracta, una representación
simplificada de un hecho, objeto, fenómeno o proceso realizada con la finalidad
de describir, explicar y predecir. Se trata de una construcción humana utilizada
para conocer, investigar y comunicar. El progreso de la ciencia no consiste, así,
en la mera acumulación de leyes y teorías cuya validez ha sido demostrada de
una vez por todas, sino que cada nueva teoría se propone para reemplazar a
sus predecesoras, cuyos errores han servido para poner de manifiesto.

Después de lo antes presentado, podemos plantearnos el siguiente interro-


gante: ¿qué es ciencia? Según el Diccionario de la lengua española, “ciencia es
un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razona-
miento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y
leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente”.

Sin embargo, no hay un acuerdo general lo suficientemente consolidado so-


bre qué es la ciencia. Para Laudan2 (1986), “el objetivo de la ciencia consiste
en obtener teorías con una elevada efectividad en la resolución de proble-
mas”, mientras que Bunge3 (1981) señala que “la ciencia es valiosa como he-
rramienta para domar la naturaleza y remodelar la sociedad; es valiosa en sí
misma, como clave para la inteligencia del mundo y del yo; y es eficaz en el
enriquecimiento, la disciplina y la liberación de nuestra mente”.

Aunque, según su etimología, la palabra “ciencia” significa lo mismo que la


palabra “conocimiento”, actualmente se utiliza la palabra ciencia para refe-
rirse solo al conocimiento sistematizado, validado y aceptado por la comu-
nidad científica.

Para continuar, vamos a plantearnos los siguientes interrogantes: ¿cómo se


clasifican las ciencias?, ¿todas utilizan el mismo método científico?

Respecto de la clasificación de las ciencias, las mismas no surgen de un hecho


aislado, sino que tanto la epistemología en general como la metodología cien-
tífica en especial son las que institucionalizan la clasificación de las ciencias.
Es posible hallar diferentes clasificaciones, pues no existe consenso en esta
temática.

Entre las diferentes clasificaciones, podemos encontrar la más difundida y


que es aplicada generalmente cuando se presenta esta temática. Nos referi-
mos particularmente a la clasificación del epistemólogo Bunge, que consiste
en agrupar a las ciencias en fácticas y formales. Cuando el objeto de estudio
son procesos o entes materiales, susceptibles a la observación y a la expe-
rimentación, y sus enunciados se refieren a sucesos o procesos, que deben
ser verificables en la experiencia, estamos frente a las ciencias fácticas. Se
debe agregar que el método dominante en estas ciencias fácticas requiere de
técnicas como la observación y/o experimento para confirmar sus conjeturas.

2
Laudan, L. (1986). El progreso y sus problemas. Madrid: Encuentro.
3
Bunge, M. (1981). La ciencia: su método y su filosofía. Buenos Aires: Ediciones
Siglo XXI.

97
IEUyE

En cuanto a las ciencias formales, podemos decir que su objeto se construye


y que solo existen en la mente humana, y están acompañados de enuncia-
dos como, por ejemplo, relaciones entre signos (tales como X = 2F), que de-
ben ser coherentes con un sistema admitido previamente. Es por esto que su
método recurre a la lógica para demostrar sus teoremas y a la demostración
que es una deducción teórica. Podemos observar, en el Gráfico 2, las discipli-
nas que componen la clasificación recientemente presentada.

Gráfico 2

Clasificación de las Ciencias

Lógica y Matemática Naturales Sociales

Física, Sociología,
Química, Economía,
Biología Antropología,
Historia,
Psicología Social

Finalmente, antes de ingresar al estudio de las ciencias económicas, es con-


veniente señalar que toda producción de conocimiento está condicionada por
el contexto y la matriz sociocultural en la que surge y se desarrolla el pensa-
miento cultural.

3. Ciencias económicas
Les recomendamos
retomar aquí el video Es el momento de ocuparnos de las ciencias económicas. El cuerpo de cono-
“¿Qué es la cimientos inherentes a la vida económica fue la preocupación por buscar y
Economía?” (tiempo
18:40), donde se
brindar explicaciones del comportamiento individual (afirmar, por ejemplo,
abordan las preguntas los principios de laissez faire), teniendo presente al ser humano como un ser
que dan origen a las social que se interrelaciona con los demás seres humanos y con el medio que
ciencias económicas. lo rodea, en la intención de alcanzar determinados objetivos (económicos).
Estos aspectos señalados nos llevan a ubicar a la economía dentro de las cien-
cias fácticas y, más específicamente, en el terreno de las ciencias sociales.
Un aspecto destacado en el cuerpo de conocimientos es que las leyes en la

98
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

economía son leyes empíricas, es decir, se basan en la experiencia y tienen un


grado de generalidad menor que las leyes de la física y la biología, ya que no
siempre están sujetas a la experimentación como estas últimas.

En cuanto a la contabilidad, durante el siglo XIX desarrolla sus esfuerzos de


sistematización. La definición de su objeto de estudio durante mucho tiempo
ha resultado polémica, ya que se trata de otorgar un estatus de cientificidad
a prácticas de gestión y control de las transacciones que venían practicándose
desde el Renacimiento, cuando el monje Lucas Pacciolo, a fines del siglo XV,
propusiera el registro de la “partida doble”.

Finalmente, la otra ciencia que compone a las ciencias económicas es la deno-


minada administración, que tiene su origen en el marco de la gran empresa
que resulta de la Revolución Industrial y del advenimiento del capitalismo
(finales del siglo XIX).

Hay diferencias acerca de la definición de administración y de su objeto de


estudio y, si bien se puede considerar el discurso administrativo como el con-
junto de actividades y tecnologías que han sido empleadas por el ser humano
a lo largo de la historia, en distintos modos de producción, para la realización
de actividades diversas, “es posible observar que, más que un discurso admi-
nistrativo propiamente dicho, a lo que se hace referencia con tales elementos,
actividades y tecnologías es a una serie de ‘prácticas administrativas’ aplica-
bles a distintos objetos y contextos” (Hernández Martínez, G.: 2007).

Después de haber caracterizado las ciencias económicas, podemos avanzar


en ver el método de la economía y algunas particularidades del mismo. Re-
cordemos que el método científico es el camino que ha de seguirse para al-
canzar conocimiento científico de una realidad o hecho y que cada ciencia
adopta un método o su conjunto de métodos. La economía instala el método
matemático dentro de su mismo cuerpo de conocimiento para obtener pro-
posiciones-teoremas (como una justificación sintáctica) y luego, en el otro
extremo, en función de la estructura formal de la teoría. La crítica a esta
utilización de la matemática se fundamenta en que el abuso de la misma hace
que pierda la finalidad de ser instrumental.

Dejando de lado el método matemático, podemos avanzar en dirección al


modo de acceso a teorías o leyes. El método de la economía puede dirigirse
al estudio de las relaciones económicas y a las diferencias observadas en las
empresas, por ejemplo. Se origina un supuesto si las demás cosas o condi-
ciones permanecen iguales que nos limita a análisis de corto plazo y a sim-
plificar la realidad.

Para llegar a las leyes científicas que rigen la economía, podemos partir desde
los casos particulares y utilizar un razonamiento científico que se realiza en
un movimiento compuesto de deducción-inducción (términos que hemos
mencionado en la sección anterior). La inducción no se opone a la deducción,
sino que las dos operaciones se complementan. Este principio nos inclina a la
definición de la realidad causal. Desde el enfoque causal, se explica el fenó-
meno con las leyes que se definen en la economía como leyes del tipo

99
IEUyE

estadísticas, es decir, que no contienen uniformidad y determinismo (como


el caso de las ciencias naturales), sino que resultan de un valor medio cons-
tante en la repetición de las observaciones.

Detengámonos por un momento en las hipótesis, que son una suposición


de carácter provisional para establecer las relaciones y explicar los hechos.
En los estudios económicos, por ejemplo, se supone que el mercado está
compuesto por pequeñas empresas que no pueden influir en su comporta-
miento general. Hasta que una hipótesis no se verifique, tendrá un valor re-
lativo y probable, ya que el fenómeno al que se refiere la misma puede ser
explicado de varias formas diferentes. Las constantes críticas que se hacen a
las hipótesis ayudan a encontrar una mejor definición de la ley que rige el
fenómeno en cuestión. El método de eliminación de posibles hipótesis es una
forma indirecta de aprobación de las posibles y eliminar a las que les falta
correspondencia con los resultados ya demostrados.

En definitiva, la observación final que debemos hacer es que la eliminación es


lo que caracteriza a los métodos experimentales, el principio en el que se ba-
san es la exclusión consecutiva de las diferentes circunstancias que acompa-
ñan a un fenómeno dado, para descubrir cuáles son las definitivas para su
explicación y desarrollo. El Gráfico 3 sintetiza el proceso descripto.

Gráfico 3
Método científico aplicado a la economía

OBSERVACIÓN

INDUCTIVO

HIPÓTESIS

DEDUCTIVO

TEORÍAS, LEYES

VERIFICACIÓN

OBSERVACIÓN

VALIDACIÓN

REFUTACIÓN COMPROBACIÓN
NO SI

100
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

En el Gráfico 4 se presenta un ejemplo de aplicación del método científico en


el área de la economía.

Gráfico 4

Aumento de los precios - ingreso

¿CUÁL ES EL IMPACTO DEL AUMENTO DE LOS


PRECIOS EN LA DESIGUALDAD DEL INGRESO?

INDUCTIVO

HIPÓTESIS:
LOS INCREMENTOS DE LOS PRECIOS LOGRAN
AUMENTAR LA DESIGUALDAD DEL INGRESO

DEDUCTIVO

TEORÍAS, LEYES
Hay una relación entre ingreso e impacto
de la inflación: cuanto más bajo es el in-
greso, más daño hace la subida de precios

VERIFICACIÓN

OBSERVACIÓN:
UTILIZACIÓN DE DATOS DE LA ENCUESTA
PERMANENTE DE HOGARES (EPH)

VALIDACIÓN

REFUTACIÓN COMPROBACIÓN
NO SI

101
IEUyE

4. Dimensiones de análisis de la
economía

En este apartado, presentaremos algunos conceptos que posibilitan una me-


jor comprensión del análisis económico. En ese sentido, haremos una distin-
ción entre economía normativa y positiva, entre teoría y política económica y,
finalmente, entre microeconomía y macroeconomía.

Gráfico 5

4.1. Economía normativa y economía positiva

La economía normativa recomienda lo que se debería hacer. Depende de jui-


cios subjetivos, lo que implica que, al menos en parte, está influida por sen-
saciones, gustos u opiniones personales. La economía normativa se ocupa de
hacer recomendaciones acerca de lo que el gobierno debería hacer.

Por su parte, la economía positiva describe lo que los individuos hacen en


realidad. Esas descripciones son enunciados objetivos sobre el mundo, se ba-
san en hechos y pueden confirmarse o ponerse en duda con datos. Es una
descripción de la realidad.

Por ejemplo, veamos en el Cuadro 3 los siguientes enunciados que pertene-


cen al campo de la economía normativa y positiva respectivamente:

102
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

Cuadro 3

ECONOMÍA NORMATIVA ECONOMÍA POSITIVA

¿Deberíamos preocuparnos más ¿Qué políticas disminuirán


4
por el desempleo que por la inflación? el desempleo?
¿Qué políticas reducirán la inflación? 3

El desempleo es un problema social más El aumento del gasto público reducirá el


serio que la inflación.3 desempleo y provocará inflación.3

El gobierno nacional debería subir los La tasa de desempleo registrada en el


subsidios a la electricidad. primer trimestre del año 2017 en
Argentina fue del 9,2 %.

- El índice inflacionario del mes pasado - El índice inflacionario del mes pasado.
ha perjudicado al sector comercial. - Cotización del dólar para un día
- El crecimiento del PBI en el 2017 específico.
disminuyó la capacidad de compra de - Tasa de crecimiento del PBI durante el
las personas con más bajos recursos. año.
- Los sueldos se deberían incrementar - Demanda de un producto.
en 10 %.
- Tasa de IVA.

4.2. Teoría y política económica

En general, una teoría es un conjunto de ideas o hipótesis planteadas para inten-


tar explicar unos hechos o fenómenos de la realidad. Específicamente, se en-
tiende por teoría económica a cada una de las hipótesis o modelos que preten-
den explicar aspectos de la realidad económica o de fenómenos económicos.

En los siguientes capítulos estudiaremos algunas teorías económicas que nos


ayudarán a comprender determinados fenómenos económicos. Un ejemplo
de teoría económica está referido a lo que se conoce como la Ley de la de-
manda, que establece que hay una relación inversa entre la variación en la
cantidad consumida de un bien y la variación en el precio de dicho bien. Esto
implica que, si el precio de un bien sube, la cantidad demandada de ese bien
disminuye.

Entretanto, la política económica es la aplicación de determinadas medidas


por parte de las autoridades para conseguir fines u objetivos establecidos. La
política económica no es una reflexión, es una acción para modificar y trans-
formar la realidad social circundante. La política económica es siempre reali-
zada por el Estado en sus tres niveles: nacional, provincial y municipal. A
modo de ejemplo, podemos mencionar una reducción de impuestos con el

4
Lipsey, Richard G.; Harbury, C. (1993). Principios de Economía. España: Vicens
Vives.

103
IEUyE

objetivo de incentivar la actividad económica o la emisión de deuda para fi-


nanciar un déficit en las cuentas públicas, etc.

Es importante resaltar que, si bien ambos conceptos son diferentes, hay una
relación estrecha entre teoría y política económica. Los/as hacedores/as de
política económica, es decir, quienes diseñan y aplican una política deben te-
ner conocimiento de la teoría económica. Esto es así por diversos motivos. En
primer término, debido a que la política económica es una acción que busca
modificar una realidad, los/as hacedores/as deben conocer de antemano cuál
es el mejor instrumento para llegar a sus objetivos. Asimismo, la aplicación
de una política económica para alcanzar los objetivos principales puede afec-
tar otros, lo que debe estar contemplado al momento de decidir una política.

4.3. Microeconomía y macroeconomía

Finalmente, procedemos a describir los dos campos o áreas en la que se di-


vide la economía: microeconomía y macroeconomía.

La microeconomía es la rama de la economía que examina la toma de decisio-


nes individuales en las empresas y los hogares y la manera en que estos inter-
actúan en industrias y mercados específicos. Es decir, el análisis microeconó-
mico aborda el estudio de cómo toman decisiones los individuos, las familias,
las empresas y los gobiernos y de cómo esas decisiones afectan a los precios,
la asignación de recursos y el bienestar de otros agentes.

Mercados

104
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

A continuación, se mencionan algunos ejemplos que corresponden a la rama


de la microeconomía:

 Reducción de impuestos en la producción de trigo en Argentina.


 Efectos del otorgamiento de un subsidio a la producción de leche en Córdoba.
 Impacto del avance tecnológico en el mercado automotriz.
 Efectos de una sequía en la producción de naranjas en Tucumán.
 Efectos de las políticas ambientales en la producción de madera.
 Variación en el consumo de carnes rojas en las familias como resultado del
aumento de su precio internacional.
 Implicancias de la existencia de un monopolio sobre los precios de un bien.

La macroeconomía es el estu-
dio de la economía en su con-
junto, es decir, de los fenóme-
nos que afectan a toda una
economía. Es la rama de la eco-
nomía que examina el funcio-
namiento y los problemas de la
economía como un todo.

A continuación, se mencionan
ejemplos relacionados a la ma-
croeconomía:

 Determinantes de la tasa de crecimiento de la producción económica total


de un país.
 Variación en la tasa de desempleo de un país o región.
 Efectos de una recesión económica sobre la tasa de pobreza de un país.
 Causas de la inflación.
 Determinantes de la cantidad de dinero en una economía.
 Nivel de gasto público del gobierno.

Si bien la macroeconomía y la microeconomía son dos ramas de la economía,


los dos enfoques no son excluyentes, sino complementarios. Esto implica que
existe una estrecha relación entre ambos campos y, de hecho, los efectos mi-
cro o macroeconómicos de un determinado fenómeno son difíciles de sepa-
rar. Por ejemplo, una reducción de los impuestos al comercio exterior al trigo

105
IEUyE

incentiva la producción de dicho bien


(análisis microeconómico), pero esta
medida también tiene implicancias en
la recaudación de impuestos del go-
bierno (análisis macroeconómico). A
continuación, se presenta el Cuadro 4
con las características principales de la
microeconomía y la macroeconomía.

Cuadro 4
Distinciones entre microeconomía y macroeconomía

Características Microeconomía Macroeconomía

Visión Individual Global

Comportamiento
Objeto de Comportamiento de la
individual, familias,
estudio economía como un todo
empresas y mercados

Producción total, PBI,


Oferta, demanda,
nivel general de precios,
generación de los precios
Variables nivel de empleo y
de equilibrio, producción
relacionadas desempleo, tasa de
de las empresas, tipos de
interés, salario y tipo de
mercados
cambios

5. ¿Qué estudia la economía?

Antes de abocarnos al concepto, proponemos registrar las ideas acerca de la


economía en base a las siguientes frases y titulares de noticias:

“Los precios aumentaron por la suba del dólar”, “reclaman por impuesto a
las ganancias”, “los docentes reclaman por sus salarios”, “hay más desem-
pleo”, “este año la economía crecerá”.

106
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

Muchas veces se relaciona el concepto de economía con el dinero, los precios,


los impuestos, la pobreza, la inflación, etc. Pero ¿qué estudia realmente la
economía? ¿Qué es la economía? ¿Cuál es el objeto de estudio de la misma?
En el desarrollo de la asignatura Introducción a los Estudios Universitarios

107
IEUyE

y a la Economía, se intentará dar respuestas a estos interrogantes e introducir


a los/as estudiantes en los principales tópicos de la economía, que serán am-
pliados en asignaturas posteriores de su carrera universitaria.

Comencemos nuestro análisis con el concepto de economía. Una primera re-


ferencia está relacionada al propio término “economía”, que proviene de la
palabra griega oikonomos, cuyo significado es administración del hogar (oi-
Para iniciar este kos = hogar y nemein = administración).
camino, proponemos
ver el video: “¿Qué es Sin embargo, existen diversos conceptos o definiciones acerca del objeto de
la Economía? estudio de la economía. Por ejemplo, Taylor et al. (2012), en su libro Princi-
Nociones Básicas” y pios de Economía, señalan que “la economía es el estudio de cómo las perso-
registrar las ideas
nas manejan la escasez”. Por su parte, Acemoglu et al. (2017), en su libro
principales que en él
se abordan Economía, definen a la economía como “el estudio de la manera en que los
agentes deciden asignar recursos limitados y cómo esas decisiones afectan
a la sociedad”.

También se pueden encontrar otras definiciones respecto a lo que estudia la


economía que la relacionan con la escasez y la administración de recursos, tal
como se presentó en párrafos anteriores. Al respecto, una definición tradicio-
nal de economía se encuentra en el libro de Mochón (2008), quien argu-
menta que “es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países
utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bie-
nes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la so-
ciedad de modo que satisfagan sus necesidades”.

En base a los diferentes conceptos presentados anteriormente, podemos decir


que la economía es la ciencia que estudia la forma en la que los individuos y
la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos dispo-
nibles, que son siempre escasos, puedan contribuir de la mejor manera a sa-
tisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.

A su vez, debemos destacar algunos elementos o conceptos centrales en to-


das las definiciones de economía. Ellos son la escasez, los bienes y servicios,
las necesidades y los agentes económicos. Estos elementos son la esencia de
la economía y justifican la existencia de la misma. En los próximos apartados,
se hará referencia a estos para comprender adecuadamente su significado y
su importancia en el campo de la economía.

A continuación, nos detendremos en cada uno de los conceptos mencionados


para analizarlos en detalle a partir de un caso integral. Con este propósito,
supongamos una familia tipo compuesta por el padre Marcos, de 43 años; la
madre Florencia, de 40 años; la hija Valentina, de 20 años; y el hijo Enzo, de
16 años. Marcos trabaja en un banco, mientras que Florencia es docente uni-
versitaria y trabaja en la UNC. Por su parte, Valentina y Enzo son estudian-
tes.

108
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

5.1. La escasez

A partir de las distintas definiciones de economía presentadas en la sección


anterior, se desprende que el problema económico fundamental es la esca-
sez, ya que la sociedad se enfrenta a unas necesidades ilimitadas (por lo ge-
neral, suponemos que nos encontramos lejos del punto de saturación o no de
consumo; es decir que más nivel de consumo es preferido a menos) y dispo-
nemos de unos recursos que son limitados o escasos.

Sin embargo, el concepto de escasez es más amplio que el meramente econó-


mico. Por ejemplo, pensemos en situaciones o decisiones que deben tomar a
diario en sus vidas los miembros de la familia (o simplemente pensemos en
nuestra vida diaria). En este sentido, Valentina tiene que decidir, entre otras
cosas, si trabaja o estudia, si se levanta temprano o tarde. Lo mismo Enzo,
quien debe elegir si hace deportes o mira televisión, etc. ¿Por qué no podrán
Valentina y Enzo hacer todas estas actividades sin renunciar a alguna de
ellas? ¿Qué elemento impide llevar a cabo las mismas? En este sencillo ejem-
plo, un elemento central que no mencionamos de manera explícita es el
tiempo. Un día tiene 24 horas y ese es un límite que no se puede sortear.
Constantemente tratamos de “ocupar” o “asignar” nuestro tiempo de la
forma más conveniente, pero no podemos aumentar las horas que tiene un
día. ¿Hay alguna relación con lo que venimos discutiendo acerca de lo que se
ocupa la economía? La respuesta es sí. En el ejemplo, cada uno de los miem-
bros de la familia (agente, concepto que abordaremos en las próximas seccio-
nes) debe asignar el tiempo, que es escaso, de la mejor forma posible te-
niendo en cuenta sus necesidades.

Veamos otro ejemplo más “económico”. Nuevamente recurrimos a una si-


tuación diaria de la familia de Marcos y Florencia. Generalmente, las familias
tienen una fuente de ingresos para financiar sus gastos. Estos ingresos pue-
den ser fruto del trabajo (como en el caso de Marcos, que trabaja en un
banco, o de Florencia, que trabaja en la UNC), de una herencia, etc. Dado
este ingreso, ambas personas deben pensar cómo asignarlo para satisfacer
sus necesidades (concepto que abordaremos en la próxima sección). Debido
a que, en la mayoría de los hogares, el ingreso es limitado, los individuos tra-
tan de utilizarlo de la forma más conveniente dada sus necesidades. En este
sentido, permanentemente debemos decidir cuestiones como si se sale a co-
mer a un restaurante o se come en casa; si tomar un taxi o un colectivo; qué
ropa comprar, irnos de vacaciones o quedarnos en casa; en caso de decidir ir
de vacaciones, ¿a dónde? Estos sencillos ejemplos nos muestran nuevamente
cómo afecta la escasez en nuestra vida diaria y la forma en la cual actuamos
para manejar esta escasez de la manera más adecuada.

En resumen, podemos afirmar que una situación de escasez es aquella en


la que los bienes son limitados en relación con las necesidades, lo cual im-
plica que, debido a la escasez, tenemos que hacer elecciones, ya que nunca
podremos tener todo lo que queremos. Asimismo, es importante destacar

109
IEUyE

que todos los individuos enfrentan escasez de una forma u otra, lo que im-
plica que la escasez obliga a las personas a elegir. Cuando se hace una elec-
ción, también existe un costo que no necesariamente es monetario y del cual
nos ocuparemos más adelante.

5.2. Las necesidades

En las secciones anteriores se incluyó la palabra necesidad en el concepto de


economía y en el análisis de la escasez. En esta oportunidad, analizaremos en
qué consisten las necesidades y los diferentes tipos que existen, pero, antes
de hacerlo, pensemos en las necesidades que podría enfrentar la familia del
ejemplo. En base a esto, podríamos pensar que tanto Marcos como Florencia
necesitan destinar parte de su ingreso para alimentos, vestimenta, trans-
porte, etc. Por su parte, Valentina y Enzo necesitan adquirir libros, sacar fo-
tocopias para estudiar, ir al cine, etc.

Una necesidad es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfa-


cerla. Existen diversas clasificaciones de las necesidades, entre las cuales se
pueden distinguir:

A- Según su naturaleza
 Necesidades primarias: son aquellas necesidades imprescindibles para
la conservación de la vida. Se encuentran incluidas en esta categoría nece-
sidades tales como alimento, salud, vivienda, etc.
 Necesidades secundarias: tienden a aumentar el bienestar del indivi-
duo y varían de una época a otra. Estas constituyen el grueso de las nece-
sidades y dependen del nivel sociocultural del individuo. Por ejemplo, el
turismo, ir al teatro, etc.

B- Según su orden jerárquico5


 Necesidades fisiológicas: son necesidades de alimentos, agua, aire y
vivienda. Constituyen el nivel más bajo de la jerarquía. Las personas se
centran en satisfacer estas necesidades antes de preocuparse por otras de
orden superior.
 Necesidades de seguridad: incluyen las necesidades de seguridad, es-
tabilidad y sanidad. Cuando estas se encuentran insatisfechas, originan en
las personas un estado de búsqueda por satisfacerlas.
 Necesidades de filiación, sociales: incluyen el afecto, la pertinencia, la
protección del daño físico y emocional. Surgen cuando son satisfechas las
necesidades fisiológicas y de seguridad.
 Necesidades de ego, reconocimiento: incluyen factores de estima in-
terna como el respeto a uno/a mismo/a, la autonomía y el logro, además
de factores externos, tales como el estatus, el reconocimiento y la atención.

5
Esta clasificación fue desarrollada por Abraham Maslow en 1943.

110
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

 Necesidades de realización personal, autosuperación, autorrealiza-


ción: comprenden el empuje del individuo por convertirse en lo que es ca-
paz de volverse, es decir, el cumplimiento de los deseos propios.

5.3. Los bienes

Los bienes sirven para la satisfacción de las necesidades humanas. Un bien


es todo aquello (sea material o inmaterial) que satisface directa o indirec-
tamente los deseos o necesidades de los seres humanos (por lo general,
más consumo es preferido a menos, a diferencia de lo que sucede con los
“males” –por ejemplo, la inflación –, que se prefiere consumir en una me-
nor cantidad). Como pudimos apreciar en el video “¿Qué es la Economía?”,
los bienes son elementales para el sustento y cambian con el tiempo. Cambia
la forma de producción e intercambio de los mismos.

Actividad
Antes de continuar, indicar o identificar en el video los distintos
tipos de bienes según la clasificación que se encuentra en él.

De forma similar a las necesidades, los bienes pueden ser clasificados en base
a diversos criterios. En este sentido, podemos clasificar a los tipos de bienes
según su escasez, su función económica, su grado de terminación, su ámbito
de uso y su relación con el ingreso.

A- Según su escasez
● Bienes libres: son ilimitados o se encuentran en cantidades muy abun-
dantes, y no son propiedad de nadie. Satisfacen necesidades, pero su dis-
ponibilidad es suficiente como para atender todas las necesidades que ha
de satisfacer. Ejemplo: el aire.
● Bienes económicos: son escasos en relación con los deseos que hay de
ellos. No existen en cantidades suficientes como para satisfacer todos los
requerimientos necesarios para satisfacer las necesidades. De su estudio
se encarga la economía. Ejemplo: alimentos.

B- Según su función económica


● Bienes de capital: no atienden directamente a las necesidades huma-
nas, sino que lo hacen de una forma indirecta. Se utilizan en la producción
de otros bienes y servicios. Dentro de esta clasificación, se pueden distin-
guir dos tipos: a- Capital circulante, que incluye a aquellos bienes en pro-
ceso de producción para el consumo como, por ejemplo, materias primas;
b- Capital fijo, constituido por los elementos utilizados en la producción
como, por ejemplo, las maquinarias.

111
IEUyE

● Bienes de consumo: se destinan a la satisfacción directa de las necesi-


dades humanas. Podemos clasificarlos en dos tipos: a- Durables, su uso
se prolonga en el tiempo prestando sucesivamente y muchas veces el ser-
vicio para el que fue producido, por ejemplo, una heladera; b- No dura-
bles, se agotan con el primer uso o en un corto plazo, como, por ejemplo,
el pan.

C- Según su grado de terminación


● Bienes intermedios: deben sufrir nuevas transformaciones antes de
convertirse en bienes de consumo o de capital. Por ejemplo, las ruedas de
un coche.
● Bienes finales: ya han sufrido las transformaciones necesarias para su
uso o consumo. Están disponibles para su utilización. Por ejemplo, una
silla de madera.

D- Según el ámbito de su uso


● Bienes privados: son aquellos que presentan rivalidad en el consumo (es
decir, que si los está consumiendo una persona, nadie más lo puede hacer),
y además están sujetos al principio de exclusión (existen maneras de res-
tringir quienes pueden acceder a su consumo). El pago de un precio permite
excluir al resto de los posibles consumidores. Por ejemplo, un celular.
● Bienes públicos: son aquellos que no presentan rivalidad en el con-
sumo y no se puede excluir a nadie de su uso, por tal motivo no tienen un
precio y generalmente son proporcionados por el gobierno. Por ejemplo, el
alumbrado público.

E- Según su relación con el ingreso


● Bienes normales: son aquellos bienes cuyo consumo varía en la misma
dirección que la variación del ingreso. En este sentido, si se produce un
incremento del ingreso, el consumo de este tipo de bienes también se in-
crementará. Cuando el ingreso disminuye, también lo hace el consumo de
este tipo de bienes. Por ejemplo, la electricidad.
● Bienes inferiores: son aquellos bienes cuyo consumo varía en sentido
opuesto a la variación del nivel de ingreso. Así, si el ingreso aumenta, el
consumo disminuye. Por ejemplo, la polenta.

112
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

6. Los agentes económicos

Un agente económico es un individuo o grupo de individuos que toma deci-


siones. Así, por ejemplo, podemos mencionar a un/a empresario/a que fija el
precio de su producto o que decide qué máquina le conviene adquirir para su
empresa; un consumidor que elige entre tomar un taxi o un colectivo, ir al
cine o al teatro, etc. Todos los ejemplos recientemente mencionados mues-
tran a un agente económico individual tomando una decisión económica.
Ahora bien, ¿los miembros de la familia de Marcos y Florencia son agentes
económicos? Para responder este interrogante, analicemos las decisiones que
deben tomar cada uno de ellos todos los días en cada circunstancia. En este
sentido, Valentina podría tener que decidir si compra un celular o una no-
tebook, qué vestido comprará, a qué peluquería va a cortarse el pelo, etc. Por
su parte, Florencia y Marcos deben decidir si van en auto, colectivo o cami-
nando a su trabajo; en qué supermercado realizarán las compras de alimen-
tos, etc. Sin dudas, cada uno/a de nosotros/a constituye un agente econó-
mico que toma decisiones de manera periódica. Sin embargo, no todos los
agentes económicos son individuos. También pueden ser grupos: un go-
bierno, una empresa, un partido político, un sindicato, etc. Todos ellos son
agentes económicos que toman decisiones en base a algún proceso específico
y que son de interés para los/as economistas/as. Estudiar la manera en que
los agentes económicos toman sus decisiones y las implicancias de las mis-
mas es el objeto de estudio de la economía.

En términos generales, podemos destacar tres tipos de agentes económicos:


a- Los hogares o familias; b- Las empresas; c- El Estado. A continuación, se
procederá a realizar una breve descripción de estos agentes económicos, des-
tacando su rol en el proceso económico.

a- Los hogares o familias generalmente son considerados como unidades de


consumo. En este sentido, las familias compran o demandan en el mercado
de bienes y servicios todo lo necesario para cubrir sus necesidades. Dia-
riamente toman decisiones de consumo: qué cantidades de bienes o ser-
vicios comprar, sean ellos alimentos, salud o vacaciones. Sin embargo, las
familias tienen un doble papel en la economía: también son propietarias
de los recursos productivos.
b- Las empresas son los agentes económicos destinados a la producción de
bienes y servicios. Deciden qué cosas producir, cómo producir (en base a
qué tecnología) y cuánto producir. Para hacerlo, las empresas utilizan fac-
tores de producción (capital, trabajo y recursos naturales) combinados en
ciertas proporciones determinadas por la tecnología que utilizan. A cam-
bio de ellos, pagarán una retribución al factor utilizado. Los bienes y servi-
cios producidos por las empresas son ofrecidos a las familias que entrega-
rán a cambio su precio.
c- El sector público o Estado diseña e implementa políticas económicas, es-
tablece regulaciones para el funcionamiento de las actividades económi-
cas, controla el cumplimiento de dichas regulaciones y sanciona su

113
IEUyE

incumplimiento. Estas políticas persiguen ciertos objetivos principales en


relación al funcionamiento general de la economía, tales como crecimiento
económico, baja inflación, disminución del desempleo, etc. El Estado tam-
bién actúa como agente económico cuando consume bienes y servicios o
cuando produce directamente bienes y servicios.

A continuación, realizaremos una mención, dada su relevancia, por la impor-


tancia que adquiere dentro de las ciencias sociales en general y la economía
en particular respecto a los agentes económicos el tema referido a la econo-
mía feminista desde una perspectiva de género

Perspectiva de género y Ciencias Sociales

En las ciencias sociales, a partir de lo que se llamó la tercera ola feminista6, se


incorporó la perspectiva de género al estudio de las diferencias que existen en-
tre los distintos géneros. Marta Lamas (La perspectiva de género, 1996), pio-
nera en aplicar la perspectiva de género, explica que las desigualdades entre
géneros no son una cuestión biológica, sino que son una construcción cultural.

Las desigualdades de género se basan en un sistema de pensamiento y de


representación de la realidad que se considera como cierto, dado y único. Este
sistema es el conocido como “patriarcado”. En el mismo hay categorías que
son binarias, que tienen una relación lineal y unívoca y en donde hay jerar-
quías establecidas sin ningún fundamento científico. A este sistema lo inte-
gran tres categorías, la primera es la sexualidad biológica: ser hombre (tener
pene) y ser mujer (tener vagina); la segunda es la percepción que cada indivi-
duo tiene de esa sexualidad: si naces hombre debes ser masculino y si naces
mujer debes ser femenina; la tercera categoría incorpora la idea de heteronor-
matividad: si naces hombre tienes que desear a las mujeres y si naces mujer
tienes que desear a los hombres. Estas categorías, dentro del patriarcado, no
aceptan otro orden ni combinación y se utilizan como justificación para dife-
renciar, discriminar y subestimar a los individuos. Esto es así porque este sis-
tema tiene una jerarquía dada: el hombre, la masculinidad y la heterosexua-
lidad son superiores a la mujer, lo femenino y lo homosexual7.

Las categorías mencionadas, y la jerarquización implícita en este modelo, de-


terminan las bases de la desigualdad entre personas de distinto sexo y con
distintas identidades sexuales y de género. Si bien se han logrado avances, en
materia de igualdad de derechos, de posibilidades políticas y laborales, inde-
pendientemente del género, las desigualdades persisten (aun en países
donde la igualdad de género se encuentra asegurada en los aspectos legales).

Para que exista una verdadera igualdad entre hombres y mujeres es necesario
derribar los mecanismos discriminatorios que encasillan los mecanismos de

6
Comenzó a principios de los años 90 en EE. UU. y continuó hasta la cuarta ola
feminista, que, según algunas autoras destacan, comenzó en 2013.
7
Lamas, 1996.

114
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

poder y de toma de decisiones. Así, se buscan las diferencias que se hacen en


la sociedad entre el tratamiento de las personas teniendo como base y justi-
ficación las diferencias sexuales de nacimiento para mitigarlas.

Históricamente, en todas las sociedades, se han observado estas diferencias


en los roles según el sexo. Las mujeres, por lo general, han estado relegadas
al ámbito privado de la familia y al cuidado de sus miembros, hecho siempre
justificado por la gran diferencia biológica entre hombres y mujeres: la capa-
cidad de las últimas de gestar vida. Y esta división del trabajo adjudicado por
el sexo8 con el que se nace va a terminar generando desigualdades en todos
los ámbitos que compete a la vida en sociedad.

Es en este contexto que surge lo que hoy se denomina economía feminista,


como una corriente crítica al sistema patriarcal heteronormativo9. Esta co-
rriente de pensamiento intenta visibilizar cuáles son los mecanismos que dis-
criminan a las mujeres en términos económicos para poder entender cómo Les proponemos ver
las relaciones de género afectan a las relaciones económicas, y cómo se pue- los siguientes videos:
den resolver dichas disparidades utilizando las herramientas que proveen las “Sistema Patriarcal”:
ciencias económicas. https://www.youtube.
com/watch?v=Tb1Ots
xBpL8
En esta sección, se presentó el concepto de economía y se analizó cómo la
“El surgimiento de la
misma afecta en nuestras vidas. Se presentaron cada uno de los conceptos economía feminista”:
involucrados en la definición de economía relacionándolos con cuestiones https://www.youtube.
diarias de la vida de un individuo. En la sección subsiguiente, nos enfocare- com/watch?v=hiCkRj9
mos en comprender de manera muy simple cómo se abordan o estudian los d_Ro

distintos fenómenos económicos.

6.1. Los modelos económicos

La economía analiza el comportamiento de los agentes económicos y cómo


se relacionan entre sí a través de modelos, pero ¿qué son los modelos?

Actividad
Antes de avanzar, registrar las ideas y observar las siguientes imá-
genes. ¿Qué tienen en común? ¿Qué representan?

8
Peor es la situación de quienes no se identifican con su propio sexo de nacimiento.
9
Dentro de la economía feminista, existen innumerables discusiones y diferencias
entre las perspectivas de las autoras y en sus críticas al sistema. No es el fin de este
capítulo describir estas diferencias, sino hablar en términos más generales. Para ver
más sobre las diferencias entre las economistas feministas, se puede ver el capítulo
1 del libro Subversión feminista de la economía, de Pérez Orozco.

115
IEUyE

116
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

En la vida cotidiana y en distintas áreas del conocimiento, como la arquitec-


tura, las artes plásticas o las ciencias naturales, muchas veces se usa el tér-
mino “modelo” con distintos sentidos, pero en todos los casos se hace alusión
a representaciones.

La maqueta de un edificio no es “el edificio”; el dibujo de una célula, así como


su fotografía, no son “la célula”; un mapa no es “el territorio”; un esquema del
ciclo del agua no es “el ciclo del agua”; la fórmula de la teoría de la relatividad
no es “el fenómeno”. Todos ellos son representaciones de hechos, ideas, fe-
nómenos, objetos, entre otros.

En este sentido, puede decirse que los modelos en economía son representa-
ciones simplificadas de la realidad económica. Estas simplificaciones posibi-
litan analizar aspectos específicos de una economía para poder entender su
comportamiento.

En el Gráfico 6 tenemos el ejemplo de un modelo económico denominado dia-


grama de flujo circular, que explica, en términos generales, cómo se organiza la
economía y la manera en que los diferentes agentes económicos interactúan.
Aquí, la economía se simplifica e incluye únicamente dos agentes económicos:
las empresas y las familias. Las empresas son productoras de bienes y servicios,
para lo que utilizan insumos o factores de producción como el trabajo, la tierra
y el capital. Por su parte, las familias son las propietarias de estos factores y
consumen todos los bienes y servicios que las empresas producen.

Gráfico 6
Modelo de flujo circular simple

117
IEUyE

Las familias y las empresas interactúan en dos tipos de mercados, el de bie-


nes y servicios, en donde las familias son compradores y las empresas son
vendedores, y donde las familias compran lo que las empresas producen. El
otro mercado es el de los factores de la producción, donde las familias son
las vendedoras y las empresas son las compradoras, es decir, las familias pro-
veen los insumos que las empresas necesitan para producir bienes y servicios.
En resumen, un modelo económico es una explicación de cómo funciona la
economía o parte de ella.

Los modelos económicos ofrecen explicaciones parciales de los fenómenos


económicos y son abstracciones diseñadas para esclarecer determinados me-
canismos de interacción y líneas causales. Estos pretenden aislar e identificar
los efectos de un conjunto de factores muy restringidos, por lo que nunca
proporcionan realmente una explicación completa de los fenómenos del
mundo real en los que pueden intervenir numerosos factores. La utilidad de
un modelo económico está en capturar el aspecto más relevante de la reali-
dad en un contexto dado. Los modelos son siempre abstracciones o simplifi-
caciones del mundo real, con lo cual no existe un modelo único correcto. Si-
guiendo a Rodrik (2016), “los modelos económicos son relevantes y nos en-
señan aspectos del mundo porque son simples. Los modelos nunca son la
verdad absoluta, pero en ellos se puede encontrar parte de la verdad”.

Asimismo, es importante destacar que los modelos económicos consisten en


gráficos y ecuaciones que establecen relaciones que representan lo que su-
cede en la realidad. Estos se basan en supuestos, que juegan un rol central
en cada modelo. Los supuestos se plantean para hacer más simple y compren-
sible el mundo real. Generalmente, estos difieren según sea el modelo a uti-
lizar y el fenómeno económico bajo estudio. Por ejemplo, en economía, algu-
nos de los supuestos más usuales pueden ser que los agentes económicos
son racionales, es decir que toman sus decisiones de manera lógica, que la
información con que cuentan estos agentes es perfecta, etc. Los supuestos
incluyen descripciones incompletas, abstracciones, etc. que no necesaria-
mente son reales. No obstante, existe una controversia acerca del realismo
de los supuestos utilizados en el análisis económico.

En los siguientes capítulos utilizaremos algunos modelos con el propósito de


analizar un fenómeno económico.

6.2. Los sistemas económicos

En un primer esquema de análisis, se podrá visualizar la forma en la cual los


bienes circulan en la sociedad. En el mismo, consideramos dos unidades eco-
nómicas, a una la llamaremos unidades productoras y a la otra la llamaremos
unidades consumidoras.

Toda sociedad dispone de una cierta cantidad de recursos económicos que


pueden ser aplicados al proceso productivo; de alguna manera, estos recursos
llegan a las unidades productoras, que los combinan en el proceso productivo

118
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

para obtener los bienes y servicios que las unidades consumidoras necesitan,
como así también aquellos otros bienes que las mismas unidades producto-
ras utilizan en dichos procesos (insumos y bienes de capital). En el Esquema
1 se resume el proceso descrito.

Esquema 1
Circulación de bienes y servicios

Este proceso de circulación de bienes es común a cualquier economía, inde-


pendientemente de la forma que esté organizada.

La organización económica brinda las bases del sistema económico, enten-


diéndose por tal:

Al conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que


caracterizan la organización económica de una sociedad en or-
den a alcanzar la producción de bienes y servicios, como tam-
bién su distribución entre los individuos.

Las relaciones técnicas se refieren a la organización del proceso productivo,


mientras que las institucionales comprenden aspectos sociales y jurídicos.

Cada sistema económico se caracteriza por su ordenamiento jurídico y la es-


tructura de incentivos o móviles dominantes.

El ordenamiento jurídico tiene un doble objetivo:

 especifica las relaciones de los seres humanos con los bienes, de donde
surge el régimen de propiedad; y
 especifica las relaciones de los seres humanos entre sí, estableciendo las
condiciones de contratación entre particulares.

El Estado es quien elabora e impone ese ordenamiento jurídico y se reserva


para sí ciertos ámbitos y formas de actuación.

Con estructura de incentivos o móviles dominantes nos referimos a un con-


junto de disposiciones que inducen a los agentes económicos a actuar de de-
terminada manera (factor psicológico). Los incentivos pueden provenir de los

119
IEUyE

precios del mercado, de precios arbitrariamente fijados (dirigidos) y también


de reglas administrativas (premios y sanciones).

En un sistema de incentivos con base en los precios de mercado, la gente res-


ponde a las señales de precios y estos son sensibles a las acciones de la gente.
A modo de ejemplo, pensemos en lo que sucede cuando una fuerte lluvia
dificulta la cosecha de papas. La oferta de papas en el mercado disminuye y
su precio sube. La reacción de la gente es comprar una menor cantidad de
papas. La suba en el precio de la papa proporcionó un incentivo para que su
consumo disminuyera.

Una estructura de incentivos fundados en precios dirigidos es aquel en que,


quien administra el sistema, fija precios tendientes a alcanzar determinados
objetivos. Por ejemplo, quien administra puede pretender que toda la pobla-
ción tenga acceso a una canasta de alimentos básica, de modo que fijará pre-
cios bajos para los productos que la componen. La gente tendrá un incentivo
para comprar una gran cantidad de esos productos.

Un sistema de incentivos basado en reglas es aquel en que la gente recibe


recompensas o castigos (generalmente no monetarios) para inducirles a ha-
cer o no hacer determinadas acciones. Un aumento en las ventas podría sig-
nificar un rápido ascenso en la escala jerárquica de una empresa para el ge-
rente del sector.

De la definición dada también se desprende que, en la base del sistema eco-


nómico, se encuentra la forma en cómo el individuo y la sociedad deciden
utilizar sus limitados recursos con el fin de lograr un equilibrio entre sus ne-
cesidades y los bienes requeridos para satisfacerlas.

En definitiva, las funciones del sistema económico son:

 Decidir qué bienes y/o servicios se van a producir y en qué proporción.


 Decidir cómo se han de producir esos bienes y cómo se ha de organizar
la producción.
 Decidir para quién se han de producir esos bienes, es decir, cómo se dis-
tribuirán en la sociedad estos bienes y servicios.

Claramente las respuestas a los interrogantes planteados definen las particu-


laridades que asume un sistema económico.

Los sistemas económicos difieren de un país a otro y han evolucionado en el


devenir histórico de la humanidad. Podrían intentarse distintas clasificacio-
nes de los sistemas económicos, basadas en criterios alternativos. La que in-
tentaremos aquí descansa sobre los dos elementos constitutivos arriba men-
cionados: la propiedad sobre los factores de la producción y el método que
se utilice para orientar la actividad económica (incentivos).

120
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

6.2.1. Clasificación de los sistemas económicos

Una visión histórica sobre la evolución de los sistemas económicos nos per-
mite establecer la siguiente distinción entre ellos:

 Esclavista: el/a esclavo/a trabaja para el amo por la manutención.


 Feudal: trabajo del/de la siervo/a de la gleba para el señor por la protección.
 Mercantilismo: trabajo libre de comerciantes, agricultores/as, entre otros,
basado en el proteccionismo y con la finalidad de que el Estado acumule
metales preciosos.
 Capitalismo: basado en la propiedad privada y el funcionamiento de mercado.
 Socialismo: elimina la propiedad privada de los medios de producción y se
basa en la planificación de la actividad económica.
 Economía mixta: combinación de propiedad privada y pública, mercado y
planificación.

Sin embargo, la diferencia fundamental entre los sistemas económicos surge de


los distintos modos de combinar la propiedad y de los arreglos de incentivos.

Desde esta visión de los sistemas económicos, distinguimos dos formas pu-
ras, con características diametralmente opuestas: la Economía de Libre Mer-
cado y la Economía Centralmente Planificada. Una tercera alternativa la
constituye una combinación de ambas que conocemos como Sistema de Eco-
nomía Mixta.

En el Cuadro 5, se presenta una síntesis de las principales características de


los sistemas económicos. Posteriormente veremos otro que sintetiza com-
parativamente los mismos sistemas económicos.

121
IEUyE

Cuadro 5
Sistemas económicos

Economías de Economías de Economías


Mercado Planificación Central Mixtas

Los agentes
económicos a
Los agentes través del
económicos a MERCADO. El
través del El ESTADO decide ESTADO
¿QUIÉN
MERCADO qué, cómo y para interviene
toma la
deciden qué, quién producir. suministrando
decisión?
cómo y para bienes y servicios.
quién producir. Las multinacionales
tienen poder de
decisión.

Los individuos
Los bienes de La propiedad de los
son propietarios
producción son de bienes de
¿CÓMO de los bienes de
propiedad del producción se
es la producción. Es
ESTADO. Los bienes distribuye entre
propiedad? decir, la
de consumo son PRIVADA y
propiedad es
privados. PÚBLICA.
PRIVADA.

¿QUIÉN
LOS/AS
planifica EL ESTADO a través EMPRESARIOS/AS
EMPRESA-
qué y cómo de las instituciones. Y ESTADO.
RIOS/AS.
producir?

¿QUÉ Ánimo de lucro y


La DISTRIBUCIÓN
ideología rige El ánimo de bienestar social
EQUITATIVA de los
la actividad LUCRO. conviven en este
ingresos y la riqueza.
económica? sistema económico.

Los precios son


El MERCADO en
determinados
El ESTADO, a través los bienes
¿CÓMO se por el
de los organismos de económicos y el
determinan MERCADO a
planificación, fija los ESTADO en los
los precios? través de la
precios. bienes y servicios
oferta y la
que entrega.
demanda.

Garantiza el El ESTADO elabora


marco jurídico y el marco jurídico-
¿Cuál es Es el poder decisorio
económico para económico para
el papel del de la actividad
garantizar la garantizar los
ESTADO? económica.
libertad del derechos de los/as
mercado. ciudadanos/as.

122
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

6.2.2. Sistema de Economía de Libre Mercado

La economía de libre mercado es un sistema económico basado en la propie-


dad privada de los medios de producción y en la gestión empresarial libre y
autónoma del control estatal, donde la asignación de los recursos producti-
vos se realiza en forma descentralizada obedeciendo a las decisiones de miles
de agentes económicos que actúan guiados por su propio interés.

Los principales procesos y operaciones económicas los lleva a cabo la empresa


privada, libre del control directo de la actividad gubernamental, tal como se
observa en el Gráfico 7.

Gráfico 7
Economía de Mercado

Cada participante en el proceso busca maximizar su satisfacción o beneficio


a través de sus propias decisiones de consumo o producción, decisiones que,
a su vez, están limitadas por el mercado y regidas fundamentalmente por la
competencia y el sistema de precios.

La coordinación se da a través de los mercados; el gobierno se limita a prote-


ger la propiedad privada y no interfiere significativamente en los mercados,
solo establece un entorno apropiado para el funcionamiento de estos. No
obstante, el Estado fija ciertas leyes y normas que regulan los límites de ac-
ción de los agentes económicos privados y a las cuales todos deben some-
terse, sin exceptuar ningún tipo de propiedad.

El capitalismo libremente competitivo se aplicó en grado diverso a muchos


países industrializados de mitad del siglo XX.

En los últimos tiempos, ha surgido un incremento general de las funciones


económicas del Estado y la mayoría de los países occidentales poseen

123
IEUyE

sistemas económicos mixtos de libre empresa que abarca a las instituciones


públicas y privadas, reguladas por un conjunto de leyes marco e instituciones
gubernamentales que operan para mantener la libertad de productores, in-
versionistas, trabajadores, consumidores, entre otros, controlar la propiedad,
los contratos, organización de sociedades y monopolios, pero sin una minu-
ciosa supervisión o dirección gubernamental.

La propiedad privada, la libertad de empresas, el interés propio como fuerza


motivadora, la competencia y la confianza en el sistema de mercado son las
premisas en que descansa el capitalismo.

Los elementos claves de una economía de mercado son:

● Precios libremente determinados: precios que fijan los individuos y las


empresas que interactúan en el mercado.
● Derechos de propiedad e incentivos: derechos sobre el uso, venta y ga-
nancias de un bien. Los incentivos son un dispositivo que motiva a las perso-
nas a emprender una acción, usualmente en aras de incrementar la eficiencia
económica.
● Libertad de comerciar tanto en el interior del país como en el extranjero:
permitir a las personas interactuar con libertad.
● Un rol del gobierno: cuando existen fallas de mercado (por ejemplo, ex-
ternalidades, bienes públicos, etc.), es decir, cualquier situación donde el
mercado no genera un resultado económico eficiente, el gobierno tiene un rol
para mejorar los resultados del mercado.
● Rol de las organizaciones privadas: reducen los costos de transacciones,
es decir, los costos de comprar y vender. Cuando los costos de transacciones
son altos, ocurren más transacciones dentro de las organizaciones.

El sistema de economía de mercado ha sido criticado fundamentalmente por-


que no distribuye el ingreso generado por la actividad económica de manera
equitativa. La mayor parte del mismo queda en manos de los/as propieta-
rios/as privados/as del capital, quienes además detentan el suficiente poder
político y económico como para obstaculizar los intentos del sector público
por alcanzar una sociedad más igualitaria.

Una segunda crítica que suele hacerse a este sistema se relaciona con aspec-
tos ligados a información de precios en ausencia de una auténtica competen-
cia. Esta falta de competencia que se observa en algunos mercados es deno-
minada falla del mercado y contempla situaciones como la existencia de mo-
nopolios, externalidades, bienes públicos y bienes de propiedad común (con-
ceptos que profundizaremos en la carrera).

También se critica el hecho de que las necesidades de los consumidores pue-


den crearse o manipularse mediante la publicidad, lo que sin duda atenta
contra la soberanía del consumidor. Finalmente, otras críticas apuntan a que,

124
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

teniendo la iniciativa de las empresas privadas una potencia preponderante (con


sus móviles particulares), el sistema tiende a ser muy inestable (crisis y recesio-
nes) ante la ausencia de una autoridad que regule la actividad económica.

6.2.3. Sistema de Economía Centralmente Planificada

Las economías centralmente planificadas se caracterizan por que los medios


de producción son propiedad del Estado y las decisiones más importantes las
toma la agencia de planificación estatal.

Las empresas son de propiedad del gobierno y es este el que, mediante una
junta central de planificación, determina qué, cómo y cuánto producir.

El funcionamiento de estos sistemas es significativamente diferente al sis-


tema de mercado. Las decisiones económicas se toman sobre la base de las
preferencias de quienes planifican. De estas preferencias emanan las órdenes
que generan las actividades de las empresas productivas.

El organismo de planificación controla el capital y los recursos naturales y fi-


nancieros, encaminando su uso para satisfacer las prioridades establecidas en
el plan central. Resulta obvio que el planificador (Estado) decide los tipos de
empleo que estarán disponibles, teniendo, además, un papel relevante en la
asignación del factor trabajo (único recurso productivo de propiedad del sec-
tor familias).

El plan central se informa a las empresas, que son de propiedad estatal, las que
utilizarán los factores productivos y tecnologías disponibles para producir bie-
nes y servicios en orden a alcanzar los objetivos establecidos en el plan. En es-
tas economías, los precios no se fijan en el mercado, sino que es la misma au-
toridad central quien los fija para alcanzar objetivos sociales determinados.

Uno de los objetivos suele ser que las familias más pobres puedan acceder a
una canasta de alimentos básicos fijando para ello precios bajos a los produc-
tos que la componen. Los incentivos a los que responden los agentes econó-
micos se basan en un sistema de premios (si se alcanzan los objetivos) y cas-
tigos (caso de no alcanzar los objetivos).

El fracaso de la planificación centralizada no tiene una única explicación. Por


un lado, la escasa eficiencia alcanzada por las empresas estatales, en las que
los cuadros directivos responden más a intereses políticos que a capacidades
gerenciales, tiene un costo importante para la economía.

Por otra parte, el excesivo crecimiento del aparato burocrático necesario para
el control atenta contra la fluidez y rapidez de los mecanismos de información
necesarios para ajustar las decisiones tomadas en la administración central.

125
IEUyE

6.2.4. Sistema de Economía Mixta

Ninguno de los sistemas puros descritos tiene lugar en la economía real. Las
situaciones intermedias son las que prevalecen en la realidad y las llamamos
genéricamente economías mixtas. En ellas, la actividad económica recae en
su mayor parte sobre el sector privado, pero el sector público regula esta ac-
tividad, interviniendo para proteger a los/as trabajadores/as y redistribuir la
renta entre los/as de mayores y menores ingresos.

El gobierno desempeña un papel más decidido para buscar el mantenimiento


estable del nivel de precios e igualmente establece políticas que regulen la
economía en general; los controles de precios se limitan a las mercancías más
esenciales. Los precios aumentan en los sectores no controlados, atrayendo
hacia estos a un mayor número de inversionistas para no frenar la expansión
de la producción a causa del control.

También las organizaciones no gubernamentales desempeñan un papel im-


portante en este tipo de economía, en la que se dan muchas interacciones
entre agentes que están regidos por fuerzas diferentes a las del mercado, con
incentivos diferentes a la ganancia o al lucro privado.

En resumen, los sistemas de economía mixta imperan en la mayoría de los


países en vías de desarrollo; los gobiernos participan activamente en la eco-
nomía, promueven la estabilidad y el crecimiento económico, suministran
bienes y servicios, cuya producción sería escasa por parte de los propietarios
privados, modifican a través de diversos medios la distribución del ingreso y
dependen de la cooperación de los países más desarrollados para poder ge-
nerar el capital, la tecnología y la organización necesaria para desarrollarse.

En el cuadro 6 se muestran comparativamente las características más sobre-


salientes de los tres sistemas económicos desarrollados.

126
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

Cuadro 6
Sistemas económicos comparados

ECONOMÍA ECONOMÍA ECONOMÍA


CARACTERÍSTICAS
DE MERCADO PLANIFICADA MIXTA

Oferta y
Oferta y demanda
¿Qué? demanda Plan estatal
/ Estado
(mercado)
Máximo Usa los recursos Beneficios sociales
¿Cómo?
beneficio disponibles y privados

El individuo y la
¿Para quién? El individuo La sociedad
sociedad

Los agentes
¿Quién toma las Los agentes
El Estado privados y el
decisiones? económicos
Estado

Empresas privadas
¿Quién dirige la El Estado y
El empresario influidas por el
producción? funcionarios/as
Estado

Beneficios
Espíritu de las La distribución
Lucro privados
decisiones igualitaria
y públicos

El mercado y el
Estado según el
Oferta y bien o servicio y el
¿Quién fija los
demanda El Estado nivel de
precios? (mercado) intervención del
gobierno en la
economía del país
Colectiva y su
Privado y empresa
Propiedad Privada titular
pública
el Estado

Crea marco
Asume todas las
Papel del Estado jurídico de Regula y orienta
decisiones
libertad

. Reducir el
desempleo,
. No tiene
. Variedades de fomentar la
desempleo
bienes y servicio inversión y el
. Distribución
. Capacidad de consumo
equitativa de la
Ventajas decisión de los . Redistribuir la
renta
consumidores renta con políticas
. Acceso de toda la
. Producción sociales e
población a los
competitiva industriales de
servicios
apoyo a ciertas
industrias

. Poca variedad de El control de


. Desempleo y
bienes y servicios precios excesivo a
pobreza
. Nula largo plazo puede
. Desigual
Inconvenientes competitividad provocar
reparto de renta
. Nula capacidad desabastecimiento
. Población
de decisión de los de productos
excluida
consumidores esenciales

127
IEUyE

La evidencia empírica parece demostrar que las soluciones en la práctica no


se inclinan hacia los extremos. Y que ni un excesivo control de la economía ni
una mayor libertad de mercado son condición suficiente, cualquiera de ellas
por separado, para propiciar un proceso de desarrollo económico armónico y
sustentable. De modo, entonces, que debe reconocerse que la frontera de las
soluciones se encuentra construida a partir de la intersección de ambos ele-
mentos. La solución óptima, por decirlo de alguna manera, se define no a par-
tir de la disyuntiva mercado o Estado, sino a partir de la dilucidación de la
incógnita “cuánto de mercado” y “cuánto de Estado”. Así como no hay por
definición, como fórmula universal, un tamaño óptimo de Estado, tampoco
hay una medida óptima de libertad de mercado.

La sociedad no solo requiere un eficiente funcionamiento de la economía,


sino que, además, un nivel adecuado de justicia social. Lo cierto es que nin-
guna solución óptima puede adolecer de la falta de alguno de estos dos
elementos. De hecho, debe contenerlos en una proporción tal que su presen-
cia en esa medida asegura que se trata de una solución óptima. Es decir, se
trata de construir un modelo a partir de la creación de las instituciones polí-
ticas y económicas necesarias que sirvan como instrumentos para organizar a
la sociedad y a la economía y orientarlas en la búsqueda del desarrollo. Este
último debe contemplar objetivos tales como crecimiento económico con re-
distribución del ingreso y la riqueza.

7. Actividades de integración de
contenidos

Nota: todas las actividades pares tienen sus respuestas al final del capítulo.

7.1. Preguntas

1. ¿Cuáles son los hechos que estudia la economía?

2. Muchas personas creen que el estudio de la economía se concentra en el


dinero. ¿Está de acuerdo con esta afirmación? ¿Cómo definiría la econo-
mía?

3. ¿Los bienes económicos y los públicos se ofrecen en el mercado?

4. ¿Qué clase de conocimientos encontramos?

128
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

5. ¿Cuáles son las diferencias entre los métodos inductivos y deductivos?


¿El trabajo conjunto entre estos métodos es incompatible? ¿Por qué?

6. ¿Cuál es la definición de ciencia?

7. ¿Qué diferencia la economía positiva de la normativa?

8. ¿Los tres sistemas económicos tienen al Estado como el único responsa-


ble de la actividad económica y propietario de los bienes de producción?

9. Usar los titulares del día para ofrecer algunos ejemplos de escasez en el
mundo.

10. ¿Por qué tenemos que pagar un precio por la mayoría de los bienes que
consumimos?

11. Usar las noticias del día para ilustrar la diferencia entre microeconomía
y macroeconomía.

12. ¿Qué es un modelo? ¿Podemos pensar en un modelo que quizá utiliza-


ríamos en nuestra vida cotidiana?

7.2. Elección de alternativas

1. El método aplicado en las ciencias económicas es: (A) método lógico; (B)
método de comprensión; (C) método dialéctico; (D) método científico;
(E) ninguna de las anteriores es correcta.

2. La inducción es el proceso que nos lleva a descubrir: (A) leyes generales


mediante la observación y combinación de casos particulares, (B) leyes
particulares mediante la observación de casos particulares; (C) leyes par-
ticulares mediante la observación de casos generales; (D) teorías y leyes
desde casos particulares; (E) ninguna de las alternativas anteriores es co-
rrecta.

3. Los bienes de producción son: (A) los que participan en el proceso pro-
ductivo del bien o en la prestación de servicios; (B) los que satisfacen ne-
cesidades directamente; (C) las máquinas no son un ejemplo de bienes de
producción; (D) todas las alternativas anteriores son correctas; (E) nin-
guna de las alternativas anteriores es correctas.

4. Las características fundamentales diferenciadoras de los bienes públicos


respecto a los privados: (A) conjunción en la oferta; (B) imposibilidad de
aplicar el principio de exclusión; (C) existencia de efectos externos; (D)
todas las alternativas anteriores son correctas; (E) ninguna de las alterna-
tivas anteriores es correcta.

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es positiva? (A) el gobierno debe


reducir sus importaciones; (B) Brasil es el socio comercial más importante

129
IEUyE

de Argentina; (C) si aumenta el precio de los medicamentos oncológicos,


los enfermos de cáncer disminuirán su consumo de dichos medicamentos;
(D) el gobierno debe implementar políticas que reduzcan los niveles ac-
tuales de inflación.

7.3. Verdadero - Falso

1. El bien económico, la necesidad y la actividad económica son los tres con-


ceptos correlativos que precisan la esencia de la economía. V-F.

2. El señor Carlos Slim, quien es uno de los hombres más ricos del mundo,
no se enfrenta al problema de la escasez. V-F.

3. Dada una función lineal, si se produce un cambio en la ordenada al ori-


gen, manteniéndose constante la pendiente, entonces la recta será más
plana. V-F.

4. El aumento de los impuestos para financiar el gasto del gobierno es un


claro ejemplo de una política económica. V-F.

5. Los efectos sobre el precio de la harina de trigo en Argentina, provocados


por un aumento en el precio internacional del trigo, es un problema que
pertenece al campo de la microeconomía. V-F.

130
Capítulo 2 Introducción al estudio y comprensión de la economía

Respuestas a actividades de integración


de contenidos

Preguntas

2. Incorrecto. La economía es la ciencia que estudia la forma en la que los


individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los
recursos disponibles, que son siempre escasos, puedan contribuir de la
mejor manera a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la
sociedad.

4. Conocimiento ordinario y conocimiento científico.

6. Ciencia: es conocimiento sistematizado, validado y aceptado por la comu-


nidad científica.

8. Incorrecto. El sistema económico que tiene al Estado como único respon-


sable de la actividad económica y propietario de los bienes de producción
es el sistema de economía centralmente planificada.

10. Esto es una consecuencia directa del principio de escasez.

12. Los modelos económicos ofrecen explicaciones parciales de los fenóme-


nos económicos y son abstracciones diseñadas para esclarecer determi-
nados mecanismos de interacción y líneas causales.

Elección de Alternativas

2- A.

4- B.

Verdadero-Falso

2- F.

4- V.

131
IEUyE

Bibliografía

Acemoglu, Daron; Laibson David y List, Jhon (2017). Economía. Editorial


Antoni Bosch.

Cuadrado Roura, Juan R.; Mancha, Tomás y Villena, José E. (1995). Intro-
ducción a la Política Económica. McGraw-Hill.

Mochón Morcillo, Francisco y Beker, Víctor Alberto (2008). Economía:


Principios y Aplicaciones. Cuarta edición. McGraw-Hill.

Rodrik, Dany (2016). Las Leyes de la Economía: Aciertos y Errores de una


Ciencia en Entredicho. Editorial Deusto.

Taylor, John B. y Weerapana, Akila (2012). Principios de Economía. Sexta


Edición. Cengage Learning.

132
Capítulo 2 Trabajos prácticos

Trabajos prácticos
Capítulo 2

I. Conceptos básicos

Exponga con sus palabras un concepto de los siguientes términos (a modo


de ejemplo, se incorpora el primero de ellos):

1) ECONOMÍA

La economía es la ciencia social que estudia la conducta humana en relación


a como han de asignarse los escasos recursos que dispone la sociedad, para
satisfacer las ilimitadas necesidades y/o deseos de los individuos que la com-
ponen.

2) Ciencia

3) Principio de escasez

133
IEUyE

4) Necesidades

5) Recursos

6) Bienes

7) Modelo económico

134
Capítulo 2 Trabajos prácticos

8) Sistema económico

II. Ensayos

1) Exponga cuáles son los diferentes campos de estudio de la ECONOMÍA,


especificando los aspectos a cada una de las disciplinas.

135
IEUyE

2) Establezca las diferencias existentes entre TEORÍA ECONÓMICA y


POLÍTICA ECONÓMICA.

3) Explique la diferencia entre CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTI-


CAS. Destaque dónde se ubica la CIENCIA ECONÓMICA.

136
Capítulo 2 Trabajos prácticos

4) Establezca las diferencias entre ECONOMÍA NORMATIVA Y ECONO-


MÍA POSITIVA.

5) Explique el funcionamiento de una ECONOMÍA MIXTA.

137
IEUyE

6) Explique las relaciones existentes entre ESCASEZ, NECESIDADES Y


RECURSOS.

138
Capítulo 2 Trabajos prácticos

III. Ejercicios

1) Realice un cuadro comparativo que destaque las distinciones entre micro-


economía y macroeconomía.

2) Realice un cuadro comparativo que permita visualizar las diferencias entre


los distintos sistemas económicos.

3) Realice un cuadro sinóptico donde exponga las características de los dife-


rentes tipos de bienes que se pueden encontrar en una economía.

4) Realice un cuadro sinóptico donde exponga las características de los dife-


rentes tipos de necesidades de los individuos. Establezca un orden jerár-
quico de las mismas.

IV. Autoevaluación Capítulo 2

Este apartado tiene como objetivo que visualice el grado de avance logrado en
los temas de la unidad, para ello presentamos el mismo formato que las eva-
luaciones parciales, les brindamos las respuestas correctas y el criterio de co-
rrección a los efectos que logre una calificación sobre el aprendizaje logrado.

ALTERNATIVAS NOTA CONCEPTO

0, 1 1 REPROBADO
2, 3, 4 2 REPROBADO
5, 6 3 REPROBADO
7 4 APROBADO
8 5 APROBADO
9 6 APROBADO
10 7 APROBADO
11,12 8 APROBADO
13 9 APROBADO
14 10 APROBADO

139
IEUyE

Cuestionario

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Alternativa

Respuesta
correcta

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A) Un sistema es un conjunto de elementos con un patrón de relaciones.


B) Un sistema económico es un subsistema de un sistema social determinado.
C) Un sistema es un conjunto cualquiera de elementos que pueden o no estar
relacionados entre sí.
D) Un sistema para que sea considerado como tal debe presentar una cierta
estructura.
E) Las afirmaciones (a) y (b) son verdaderas.

2. La economía entendida como un subsistema de un sistema social centra


su estudio en:

A) El proceso en el cual se determinan las cantidades de factores existentes


en la economía.
B) La producción y distribución de bienes y servicios.
C) Dar respuesta a las preguntas: ¿qué producir?, ¿cómo Producir? y ¿para
quién producir?
D) Las respuestas (a) y (b) son correctas.
E) Las respuestas (b) y (c) son correctas.

3. La política económica es:

A) Un conjunto de acciones que pretenden modificar la realidad económica


imperante.
B) Un conjunto de acciones que pretenden aislar la economía de las otras es-
feras del sistema social.
C) Un conjunto de acciones que pretenden reglamentar el accionar de las va-
riables económicas en relación a sí mismas.

140
Capítulo 2 Trabajos prácticos

D)Las proposiciones (a) y (c) son correctas y además deberían considerarse


los efectos en el sector público.
E) Todas las proposiciones anteriores son correctas.

4. El principio de escasez reconoce:

A) Que los factores de la producción son escasos.


B) Que los bienes económicos son escasos.
C) Que a los bienes libres no se les puede asignar un precio.
D)Que los bienes económicos son limitados en relación con los deseos.
E) Todas las proposiciones anteriores son correctas.

5. Las necesidades de los seres humanos pueden ser clasificadas como:

A) Concurrentes.
B) Ilimitadas.
C) Insaciables, debido a que el ser humano nunca encuentra su punto de sa-
turación al consumir bienes.
D)Recurrentes, concurrentes e ilimitadas y además existe el principio de sa-
turación.
E) Las proposiciones (A), (B) y (C) son correctas.

6. Los bienes económicos:

A) No son de libre disponibilidad.


B) Son escasos dado que los recursos para producirlos también son escasos.
C) Por ser escasos son susceptibles de asociarles un precio.
D)Las proposiciones (A), (B), y (C) son correctas.
E) Ninguna de las proposiciones anteriores son correctas.

7. La economía positiva se ocupa de:

A) Lo que se debería hacer.


B) Hacer recomendaciones de medidas económicas
C) Plantear hipótesis.
D)Describir lo que los individuos hacen en realidad.
E) Aplicar determinadas medidas económicas.

141
IEUyE

8. La diferencia principal entre microeconomía y macroeconomía radica en:

A) Que el objeto de estudio de la microeconomía es más pequeño que el de


la macroeconomía.
B) Que la microeconomía aborda la problemática económica desde la pers-
pectiva individual y la macroeconomía lo hace desde la del sistema en su
conjunto.
C) Que la microeconomía se ocupa del problema de los precios y la macro-
economía no.
D)Que la macroeconomía incluye en su análisis las relaciones con el sector
externo y la microeconomía no.
E) Que la microeconomía pretende explicar el comportamiento de los agen-
tes en su conjunto y la macroeconomía no.

9. Un agente económico es:

A) Un empresario que fija precios a sus productos.


B) Una familia que compra en un supermercado.
C) Un emprendedor que compra insumos.
D)Un municipio que compra computadoras para sus oficinas.
E) Todas las respuestas anteriores son correctas.

10. Las necesidades son:

A) La sensación de carencia de un bien.


B) La sensación de carencia de un bien o servicio.
C) La sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla.
D)La sensación de carencia de bienes libres.
E) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

11. En el sistema de economía mixta:

A) Los precios los fija el Estado.


B) Las decisiones la toman solo los agentes económicos.
C) Las decisiones las toman los agentes privados.
D)La producción es dirigida por empresas privadas influidas por el Estado.
E) Los precios se fijan sólo por la conjunción de la oferta y la demanda de
mercado.

142
Capítulo 2 Trabajos prácticos

12. Un modelo económico es:

A) Un instrumento de análisis para la ciencia económica, ya que el mismo


describe la realidad tal cual se presenta.
B) Una versión simplificada de la realidad y constituye el armazón sobre el
cual se construye la ciencia económica.
C) Una versión simplificada de la realidad, porque la misma no es plausible
para construir la ciencia económica.
D)Todas las proposiciones anteriores son correctas.
E) Ninguna de las proposiciones anteriores son correctas.

13. Los bienes libres:

A) Son aquellos que no satisfacen ninguna necesidad y por ende no se les


puede asignar un precio.
B) Son aquellos que sirven para satisfacer una o más necesidades y se en-
cuentran en cantidades ilimitadas.
C) Dado que, en general, existen en cantidades ilimitadas no se les puede
asignar un precio.
D)Son bienes públicos de libre disponibilidad.
E) Las proposiciones (B) y (C) son correctas.

14. En el sistema de libre mercado una de las ventajas es:

A) La distribución equitativa de la renta.


B) La producción competitiva.
C) La redistribución de la renta.
D)El acceso de la población a todos los bienes y servicios.
E) La reducción del empleo, ya que se opera con toda la capacidad instalada.

143
IEUyE

Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación (Capítulo 2)

Alternativa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Respuesta
C E A E D D D B E C D B E B
correcta

144
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Capítulo 3

LA ORGANIZACIÓN
DEL PROCESO PRODUCTIVO

1. Introducción
En la sección Espacio de
En el capítulo anterior se señaló, desde el enfoque que adoptamos, que el Comunicación, foro de
Dudas y Consultas, del
problema económico central surge de la escasez de recursos en contraposi-
Aula Virtual, se pueden
ción de las ilimitadas necesidades del ser humano. Este problema es común plantear a los/as
a todas las sociedades prescindiendo de la forma de organización que la docentes las
misma adopte. La escasez de recursos económicos tiene, por lo tanto, como inquietudes acerca de
principal consecuencia que la cantidad de bienes y servicios que pueden pro- este capítulo.
ducirse también son limitados.

En este capítulo se revisarán algunos conceptos básicos que permiten anali-


zar el proceso productivo y también visualizar el sacrificio que realiza la so-
ciedad para lograr satisfacer el máximo posible de sus necesidades. Para ello,
se recurre a la construcción de un sencillo modelo que permite dilucidar el
proceso de asignación de recursos y las consecuencias de elegir una determi-
nada técnica de producción de bienes o servicios.

2. Recursos y factores productivos

Al presentar el concepto de economía en el capítulo precedente, se estableció


que uno de sus elementos claves son los recursos escasos. Esto implica que
los bienes y servicios que se obtienen a partir de ellos también son limitados
(principio de escasez), pero ¿a qué hacemos referencia cuando hablamos de
recursos?

145
IEUyE

Antes de comenzar, les proponemos mirar los siguientes videos:

El cultivo de la caña de azúcar:


https://youtu.be/qnbTqRW-W7k

Así se hace caramelo artesano:


https://youtu.be/aFpI3OVEyrU

Allí se presentan distintos circuitos productivos vinculados a la producción


de caña de azúcar en Tucumán y al caramelo artesanal. Prestar atención y re-
gistrar lo que se observa en cuanto a los factores productivos que intervienen
en el proceso de producción de dichos bienes.

 ¿Ambos procesos productivos utilizan los mismos factores?


 ¿Qué características diferentes tienen ambos procesos?

Para responder estos interrogantes, podemos establecer como concepto ge-


neral de recursos económicos:

Conjunto de elementos materiales e inmateriales susceptibles


de ser combinados a los efectos de obtener bienes y/o servicios
con el objeto de satisfacer, directa o indirectamente, necesida-
des y/o deseos del ser humano.

A partir de lo observado y de este concepto se desprende que, en primer lu-


gar, no todos los objetos materiales o inmateriales disponibles pertenecen a
la categoría recurso; y, en segundo lugar, que son combinados de alguna ma-
nera para lograr obtener los bienes y servicios que satisfacen necesidades y/o
deseos del ser humano. Por ejemplo, en el video relacionado a la producción
de caña de azúcar se pudo apreciar que algunos de los insumos utilizados son
la tierra, el trabajo, maquinarias, etc., mientras que, en la producción del ca-
ramelo, los factores utilizados son el azúcar y el trabajo, entre otros. En este
sentido, cuando los recursos se combinan, entran en el proceso productivo y
adquieren la categoría de factores de la producción o insumos.

Como no todos los objetos pertenecen a la categoría recursos/factores, de-


bemos establecer cuáles de ellos corresponden a estas categorías. Para ello,
podemos valernos de la distinción moderna de los mismos que reconoce
como recursos/factores al capital (K), la tierra (T), el trabajo (L), la tecno-
logía (Ω) y la capacidad de organización (ϴ). A continuación, se describe
cada uno de estos insumos o factores de la producción.

CAPITAL (K)

Bajo esta denominación se encuentran todos los elementos instrumentales


creados por el ser humano que le permiten obtener otros bienes y/o servicios
como, por ejemplo, en la producción de azúcar lo son las máquinas cosecha-
doras o en la producción de caramelo lo es la mesa de frío. Estos bienes fueron

146
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

creados en periodos anteriores con el objeto de obtener una mayor cantidad


de bienes y/o servicios, es decir que representan la riqueza acumulada por el
ser humano. Este conjunto de bienes para un período determinado repre-
senta el stock de capital.

En consecuencia, quedan comprendidos dentro de este concepto las maqui-


narias y herramientas, equipos durables, construcciones, stock de bienes fi-
nales, productos en proceso y materias primas disponibles para ser aplicadas
al proceso productivo. De acuerdo a esto, el capital se puede clasificar en ca-
pital fijo (compuesto por las plantas fabriles, maquinaria y equipo) y en ca-
pital circulante (compuesto por materias primas, productos en proceso de
producción y productos terminados en espera de ser comercializados).

Por ejemplo, en una fábrica de zapatos se considera capital fijo a la planta


fabril, las maquinarias y equipos utilizados en el proceso productivo (inclui-
dos los que se destinan al proceso administrativo del emprendimiento como,
por ejemplo, las computadoras) y las herramientas necesarias para el proceso
productivo; mientras que su capital circulante serán el cuero disponible, el
hilo, los cordones, los zapatos terminados y aún no comercializados. Resulta
importante notar que la característica de “fijo” implica que puede utilizarse
recurrentemente en la producción, independientemente de si puede o no
desplazarse.

Entonces, se entiende al capital como aquellos bienes finales que se utilizan


para producir otros bienes y servicios. Es decir que se incluyen, dentro de esta
categoría, al stock de los medios de producción compuesto por los equipos
durables de producción y construcciones.

Aquí conviene destacar, dentro del concepto capital, el correspondiente al


capital social básico, que hace referencia a la infraestructura necesaria para
el crecimiento económico de un país como, por ejemplo, carreteras, escuelas,
hospitales, etc.

Año tras año, se incorporan al stock de capital de una economía nuevos equi-
pos, maquinarias y construcciones. Estas incorporaciones se denominan in-
versión bruta (IB). No obstante, parte de esta inversión está destinada a
reemplazar el capital desgastado u obsoleto en un año particular. El gasto
total en inversión realizada para reemplazar el capital obsoleto se denomina
inversión de reposición o depreciación (D). La diferencia entre la inversión
bruta y la inversión de reposición en un año específico es la variación en el
stock de capital de la economía en dicho año y se denomina inversión neta
(IN).

Algebraicamente, podemos expresar estos dos conceptos de la siguiente


manera:

!"# = !%# − '# (1)

147
IEUyE

Donde INt es la inversión neta del año t, mientras que IBt hace referencia a la
inversión bruta del año t y Dt es la inversión de reposición o depreciación del
año t.

Así, el stock de capital de un año cualquiera será el stock existente en el final


del año anterior más la inversión neta de este año:

(# = (#)* + !"# (2)

Siendo Kt el stock de capital correspondiente al año t, mientras que Kt-1 es el


capital del año anterior (t-1).

Un indicador importante para evaluar el desempeño de este factor produc-


tivo es la relación capital producto, definida como el cociente entre el capital
y el Producto Bruto Interno (PBI) de la economía (tema que se verá en el
Capítulo 5):
-
, = /%!. (3)
.

Cuando esta relación es elevada quiere decir que se está utilizando relativa-
mente un alto stock de capital para obtener un relativamente bajo nivel de
producto, por lo tanto, la productividad o aporte del capital es baja. Por el
contrario, si este indicador es bajo, esto implica que relativamente un bajo
stock de capital permite obtener un relativamente alto nivel de producto y,
en este caso, la productividad del capital es alta.

Existen también otros indicadores que nos permiten evaluar el grado de uti-
lización del factor capital. Ellos son:

● Capacidad instalada (Ci): brinda una idea del volumen de producción a


alcanzar con la plena utilización del capital disponible, es decir que refleja la
capacidad teórica de los equipos de producción.

● Capacidad utilizada (Cu): brinda una idea sobre el uso efectivo del capi-
tal en un periodo determinado, es decir que este indicador manifiesta el ca-
pital realmente utilizado en el proceso productivo en un periodo determi-
nado.

● Capacidad ociosa (Co): este indicador surge de la diferencia de los dos


indicadores anteriores y se expresa como porcentaje de la capacidad insta-
lada, constituyéndose como la tasa de desempleo del capital. Algebraica-
mente será:

34)15
12 = × 100 (4)
34

TIERRA (T)

Con esta designación se identifica a todo recurso productivo que provee la


naturaleza, como, por ejemplo, las hectáreas donde se cultiva la caña de

148
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

azúcar en Tucumán. Algunos autores denominan a este insumo como recur-


sos naturales. De acuerdo a esta definición, se incluyen dentro de esta cate-
goría el espacio terrestre propiamente dicho, los cursos de agua, los minera-
les incluidos en los pozos petroleros, los bosques, las fuentes naturales de
energía (como, por ejemplo, regímenes de vientos, etc.). Dentro de esta cla-
sificación no se incluyen aquellos yacimientos inviables económicamente y
los inaccesibles al hombre por su localización geográfica.

Asimismo, podemos categorizar a estos recursos en renovables y no renovables.


Los primeros incluyen a los bosques, la riqueza ictícola, etc., que pueden utili-
zarse en el presente y bajo ciertas condiciones adecuadas también podrán utili-
zarse en el futuro. Por su parte, los recursos no renovables agrupan a los mine-
rales en general, cuya utilización presente impide la disposición en el futuro.

TRABAJO (L)

Bajo esta denominación se engloba a todo el esfuerzo físico e intelectual del


ser humano, aplicado a la producción de bienes y servicios. Es decir que se
consideran todas las acciones humanas tendientes a la obtención de bienes y
servicios que satisfacen las necesidades del ser humano. En los ejemplos
abordados en los videos propuestos al inicio del capítulo podemos mencionar
a las personas minifundistas, que siembran y cosechan la caña de azúcar o, en
el caso de la producción de caramelos, aquellos/as artesanos/as encarga-
dos/as de elaborarlos.

De acuerdo a esta definición, claramente no todo ser humano puede ser con-
siderado como recurso trabajo, dado que se encuentra acotado a la participa-
ción en el proceso productivo de bienes y servicios y no toda la población
participa del mismo.

En este sentido, por un lado, se considera que aquellas personas de 10 o más


años, que se encuentren física y mentalmente en condiciones de participar en
el proceso productivo, pueden ser consideradas como potenciales recurso
trabajo. A este grupo se denomina población en edad económicamente ac-
tiva (PEEA). Sin embargo, dentro de este grupo también existen personas
que no participan del proceso productivo por decisión propia (aunque sí cum-
plan con las condiciones para hacerlo) como, por ejemplo, quienes se dedican
solamente a estudiar, denominadas población no económicamente activa
(PNEA). Las personas que sí participan del proceso productivo se denomi-
nan población económicamente activa (PEA). Dentro de este último grupo
encontramos a quienes sí desempeñan alguna actividad productiva, denomi-
nados/as ocupados/as, y a quienes no desempeñan ninguna actividad, pero
manifiestan activamente sus deseos hacerlo, denominados/as desocupa-
dos/as.

Por otro lado, existe una parte de la población que no participa del proceso
productivo por no cumplir con las condiciones para hacerlo (ya sea por su
edad o por sus condiciones físicas o mentales), denominada población

149
IEUyE

pasiva, que comprende a los pasivos transitorios (0 a 10 años). Esta concep-


tualización se puede resumir en el siguiente Gráfico:

Gráfico 1
Clasificación laboral de la población

Siguiendo lo presentado precedentemente, podemos definir como población


inactiva a la suma de los individuos que no pueden participar en el proceso
productivo (población pasiva), con el grupo de individuos que, por diferentes
motivos, no participan del proceso productivo ni manifiestan sus deseos de
hacerlo (PNEA).

/! = /"9: + // (5)

Por lo tanto, del primer grupo nos quedan solamente aquellas personas que
se encuentran afectadas al proceso productivo, que se denominan ocupa-
dos/as, y aquellas que no se encuentran ligadas al proceso productivo, pero
que manifiestan sus deseos de hacerlo, que se denominan desocupados/as e
integran lo que se denomina población económicamente activa (PEA).

Dentro de los/as ocupados/as se reconocen cuatro categorías, a saber:

 Ocupados/as plenos/as: trabajan entre 35 y 45 horas semanales.


 Sobreocupados/as: trabajan más de 45 horas semanales.
 Subocupados/as demandantes: trabajan menos de 35 horas semanales y
manifiestan abiertamente sus deseos de incrementar sus horas laborales.
 Subocupados/as no demandantes: trabajan menos de 35 horas semanales
y no desean incrementar sus horas laborales.

Es de suma importancia destacar la gran variabilidad que posee la PEA. Ello


se debe a las condiciones cambiantes de la economía que, en determinados
momentos, expulsa trabajadores/as primarios/as (jefes/as de familia) y, en

150
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

otros, incorpora trabajadores/as secundarios/as (inactivos/as marginales


como, por ejemplo, amo/a de casa o estudiantes). En consecuencia, el tamaño
de la PEA dependerá de la situación reinante en la economía de un país. Por
ejemplo, en situaciones de crisis, algunos/as trabajadores/as se cansan de
buscar trabajo y dejan de ofrecer sus servicios; por otro lado, en esta misma
situación no solo buscará trabajo el/la jefe/a de familia, sino que algún/una
otro/a integrante del grupo familiar también lo hará; o en situaciones de auge
económico, los crecientes salarios alentarán a los/as trabajadores/as inacti-
vos/as a ofrecer sus servicios.

Al momento de analizar o medir aspectos relacionados a este factor de la pro-


ducción, se cuenta con varios indicadores, de los cuales aquí presentaremos
solamente algunos de ellos. Estos indicadores permiten una mejor compren-
sión y análisis de la situación del mercado de trabajo:

Tasa de Actividad o Participación (TA): muestra la proporción que repre-


senta la fuerza de trabajo, en este caso la PEA, respecto de la población total
(PT) y se calcula:
<=>
;: = × 100 (6)
<?

Tasa de empleo (TE): muestra la proporción que representa la población


ocupada respecto de la población total, su cálculo es:
1!/:' "
;9 = × 100 (7)
<?

Tasa de desempleo (TD): muestra la proporción de la población que se en-


cuentra buscando trabajo y no lo consigue (desocupados/a) respecto de la
población económicamente activa (PEA), algebraicamente será:
#=$%3&<>#%$
;' = × 100 (8)
<=>

Aquí hemos presentado algunos indicadores de relevancia para la evaluación


del desempeño de los factores de la producción, pero debe considerarse que
cada uno de ellos tomados de manera individual no permiten realizar una
evaluación profunda del factor, sino que se debe analizar un conjunto de
ellos, lo que permitirá un análisis más exhaustivo y correcto acerca de su
desempeño.

Actividad
Acceder a la página del Instituto Nacional de Estadística y Cen-
sos (https://www.indec.gob.ar/) y buscar información de los ni-
veles de la tasa de actividad, la tasa de empleo y la tasa de des-
empleo del año 2017 para Córdoba y Argentina. Comparar dichos
resultados.

151
IEUyE

Trabajo oculto no remunerado: un aporte desde la economía feminista

Como se vio en el apartado anterior, la economía clasifica la población según


el rol que tengan las personas en el proceso productivo. Para poder entender
las categorías, se deben observar ciertas características: estar o no en edad de
trabajar, querer o no querer trabajar, tener o no tener las capacidades físicas
y mentales para poder desarrollarse laboralmente.

Durante muchos años, un ejemplo típico en economía para hablar de la po-


blación no económicamente activa (PNEA) eran las amas de casas. Mujeres
que decidían quedarse en el hogar para cuidar a sus hijos/as mientras el hom-
bre salía a trabajar para proveer los recursos necesarios para la subsistencia
de la familia. La justificación detrás de esto era que el ámbito privado le com-
pete a la mujer por su capacidad de gestar y de parir, por lo que es más efi-
ciente que sea el hombre quien salga a trabajar. Además, se consideraba que
las mujeres deciden no trabajar y quedarse en el hogar, es decir, había una
elección voluntaria. Pero con el surgimiento de la tercera ola feminista y de la
economía feminista, con un método científico propio1, se van a propiciar las
herramientas necesarias para entender que, quizás, no siempre sea una deci-
sión de la mujer estar relegada al ámbito privado de la familia y que, aunque
fuera así, el trabajo de cuidado brinda un servicio económico al sistema, aun-
que no sea rentado.

Para poder entender esto son claves los conceptos de trabajo oculto no re-
munerado y la economía del cuidado. El cuidado tiene muchas categorías, no
es solo el cuidado de una persona adulta, enferma o de un/a niño/a. Corina
Les recomendamos Rodríguez Enríquez, referente argentina de economía feminista, dice: “En un
aquí ver el video sentido amplio, el contenido del concepto refiere a todas las actividades y
“El ámbito doméstico prácticas necesarias para la supervivencia cotidiana de las personas en la so-
dentro del Sistema ciedad en que viven. Incluye el autocuidado, el cuidado directo de otras per-
Capitalista”:
sonas (la actividad interpersonal de cuidado), la provisión de las precondicio-
https://www.youtube.
com/watch?v=ASAaPR nes en que se realiza el cuidado (la limpieza de la casa, la compra y prepara-
mY7A0 ción de alimentos) y la gestión del cuidado (coordinación de horarios, trasla-
dos a centros educativos y a otras instituciones, supervisión del trabajo de
cuidadoras remuneradas, entre otros)”2.

Reconocer este trabajo va a ser clave para la economía feminista porque lo


que intenta demostrar es que estas actividades son fundamentales para el
funcionamiento del sistema capitalista, más allá de quién las realice3. En la
economía de cuidado está la reproducción de la fuerza de trabajo, su crianza,
su educación y su cuidado, así que es esta economía la que provee de

1
Dentro de la economía feminista, existen innumerables discusiones y diferencias
entre las perspectivas de las autoras y en sus críticas al sistema. No es el fin de este
capítulo describir estas diferencias, sino hablar en términos más generales.
2
Rodríguez Enríquez, 2015: 36.
3
Carrasco, 2003.

152
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

trabajadores/as y consumidores/as al sistema, el cual no podría funcionar sin


este ingreso permanente de personas4.

Y en la búsqueda de visibilizar la importancia de la economía del cuidado y


de mostrar las desigualdades entre hombres y mujeres, un aporte clave son
las encuestas de uso de tiempo. La idea es preguntar y registrar estadística-
mente, a través de censos, cómo se reparte el tiempo entre hombres y muje-
res en las tareas que se realizan dentro del hogar. Esto es importante, pri-
mero, porque demuestra que las mujeres trabajan más que los hombres (se
habla de segunda y tercera jornada laboral); y segundo, porque evidencia que
todas las mujeres viven pobreza de tiempo5. Otro concepto clave que refiere
a que las mujeres tienen menos tiempo diario que los hombres6.

Las desigualdades económicas y de posibilidades están estrechamente vincu-


ladas al género. Por eso, la economía feminista no es solo una corriente teórica
que quiere explicar estas desigualdades, sino que además es una agenda polí-
tica. Hay que exigir políticas públicas con perspectiva de género si se quieren
eliminar las desigualdades en las relaciones económicas. Entre muchas de las
propuestas de política, la economía feminista va a proponer la Organización
Social del Cuidado (OSC), la cual se define como la manera en que se distri-
buyen las tareas del cuidado en toda la sociedad, hoy relegadas al ámbito pri-
vado del hogar y, especialmente, a la mujer. La idea detrás de la OSC es que se
debe distribuir el cuidado entre cuatro agentes claves del sistema capitalista:
el Estado, las organizaciones, los mercados y las familias, partiendo de la base
de que todos estos agentes se benefician de estas tareas7.

Rodríguez Enríquez, en su artículo “Economía feminista y economía de cui-


dado”, establece los desafíos políticos de la economía feminista. Primero, se
deben llevar a cabo estadísticas y evidencia empírica que permita hacer diag-
nósticos sobre la situación actual de la OSC y visibilizar cómo el trabajo no Les recomendamos
remunerado ayuda al funcionamiento del sistema económico. Se deben de- aquí ver el video
mandar socialmente políticas públicas de cuidado: es decir que las tareas de “Las tareas de cuidado
cuidado se repartan entre las familias, el Estado, el mercado y las organiza- son un servicio
económico”:
ciones y no recaigan en los hogares y la mujer únicamente. Se tienen que desa-
https://www.youtube.
rrollar políticas públicas que amplíen las posibilidades para elegir cómo se va com/watch?v=xIQj59n
a distribuir la tarea del cuidado y políticas públicas que faciliten a hombres y xXGU
mujeres poder integrarse al mercado laboral. Para ello, la autora da un par de
ejemplos: ampliación de licencias paternales y parentales, que las licencias de
maternidad sean con aportes8, extensión de servicios públicos de cuidado,
entre otras. Por último, se deben transformar los estereotipos de género en
torno del cuidado, desnaturalizando su feminización. No son las mujeres

4
Espino, 2012. Rodríguez Enríquez, 2015.
5
D´Alessandro, 2016.
6
D´Alessandro, 2016.
7
Rodríguez Enríquez, 2015.
8
Las licencias maternales no hacen aportes, esto quiere decir que las mujeres que
tienen hijos no hacen aportes jubilatorios los meses que están de licencia y por lo tanto
después tienen que trabajar más para hacer todos los aportes que establece la ley.

153
IEUyE

mejores ni más capaces para las tareas de cuidado que los hombres. Es un
estereotipo impuesto que se debe erradicar9.

TECNOLOGÍA (Ω)

Este recurso representa el conjunto de conocimientos y habilidades que dan


soporte al proceso productivo, es decir, hacemos referencia al conjunto de
cogniciones acumuladas a través del tiempo que son utilizadas en el proceso
productivo.

Es pertinente aclarar que no corresponde asimilar este recurso al concepto


del recurso capital definido precedentemente, dado que la acumulación a la
que aquí nos referimos corresponde a los conocimientos que permiten obte-
ner nuevos instrumentos y/o mejorar la utilización de los ya existentes para
la producción de bienes y servicios.

CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN (ϴ)

Cuando se hace alusión a la capacidad de organización como recurso pro-


ductivo, se está haciendo referencia a la forma en que se han de combinar o
utilizar los demás recursos a los efectos de obtener una mejor utilización de
ellos, es decir, alcanzar el máximo provecho posible de los recursos en el pro-
ceso productivo.

A partir de estos dos últimos conceptos, se desprende claramente que el es-


tado del conocimiento juega un papel fundamental en el proceso productivo.

3. Función de producción

Hasta aquí hemos revisado los conceptos de recursos, señalando que al in-
corporarse al proceso productivo adquieren la categoría de factor de produc-
ción. La mayoría de los procesos productivos utilizan todos los factores de la
producción, aunque la intensidad con que se utilizan varía de un proceso a
otro conforme al estado del conocimiento y a la tecnología disponible. Esto
queda claramente reflejado en los videos relacionados a la producción de
caña de azúcar y caramelo artesanal, donde ambos procesos productivos son
muy diferentes en relación a la tecnología e insumos que intervienen en el
mismo. La forma en que se combinan los factores de la producción para ob-
tener los diferentes bienes y servicios que satisfacen las necesidades de los

9
Rodríguez Enríquez, 2015.

154
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

seres humanos se denomina función de producción. Específicamente, pode-


mos definirla como:

La relación existente entre la cantidad de producto y/o servicio


obtenido y la cantidad de factores de la producción que se uti-
lizan para alcanzarlo.

De acuerdo a esta definición, se desprende que cada proceso productivo de


bienes y servicios lleva implícitas funciones de producción diferentes, pues
cada proceso productivo tiene sus propias características y diferente intensi-
dad de uso de los factores de la producción. Hay procesos productivos muy
sencillos como así también muy complejos. Para visualizar esta situación,
basta con contraponer, por ejemplo, la producción de una mesa con la pro-
ducción de una maquinaria pesada. Evidentemente, el grado de complejidad
de ambos procesos productivos es muy diferente, como así también la dosis
de factores de la producción que se requiere. No obstante ello, se puede ge-
neralizar a un proceso productivo de acuerdo a la siguiente expresión alge-
braica de la función de producción:

' = ()(, ;, +, ,, -. (9)

Donde:
Q: representa las unidades de producción de un bien o servicio cual-
quiera.
K: representa la cantidad de capital aplicado.
T: representa la cantidad de recursos naturales (tierra) utilizados.
L: representa la cantidad de trabajo empleado.
Ω: representa la tecnología disponible.
ϴ: representa la capacidad de organización.

La expresión (1) expresa que existe una relación funcional entre los factores
productivos y el volumen de producción. Dependiendo del proceso produc-
tivo que se trate, esta relación puede ir desde una ecuación lineal simple
hasta una expresión algebraica lo suficientemente compleja como para reque-
rir el auxilio de algún/a especialista en su formulación.

Ahora bien, considerando que la tecnología y la capacidad de organización


expresan el modo en que han de combinarse los demás factores de la produc-
ción y dependen del estado del conocimiento en un momento dado del
iempo, es factible suponer que están dadas o permanecen constantes al mo-
mento de realizar el análisis sobre el proceso productivo. Por lo tanto, la ex-
presión (9) puede reducirse a:

' = ()(, ;, +. (10)

En donde, la relación funcional ƒ expresa el estado del conocimiento, es decir,


la forma en que han de combinarse Capital, Tierra y Trabajo.

155
IEUyE

Asimismo, es razonable considerar que los recursos naturales están determi-


nados en una cantidad fija en un momento determinado del tiempo, al igual
que las unidades de capital. Por este motivo y por cuestiones de simplicidad
de análisis, se supondrá que ambos permanecen constantes. En consecuen-
cia, la expresión (10) puede reducirse a:

' = ()+. (11)

Esta expresión quiere decir que el volumen de producción dependerá de la


dosis de factor trabajo que apliquemos al proceso productivo. Si además su-
ponemos que se trata de un proceso productivo sencillo, tal como la produc-
ción de vasijas de barro y que esta relación es lineal, entonces dicha relación
funcional puede expresarse en forma genérica de la siguiente manera:

' =/×+ (12)

En donde / es el coeficiente angular (pendiente) de una recta, mientras que la


ordenada al origen, en esta oportunidad, es 0 debido a que, si no utilizamos
ninguna unidad de trabajo, el volumen de producción que obtendremos será
igual a 0. Si, además, suponemos que por cada unidad de trabajo (medido en
horas hombre) se obtiene dos vasijas, esta relación funcional en particular será:

'=2 × + (13)

El Gráfico 1 representa la función de producción de vasijas:

Gráfico Nº 1
Producción de vasijas

En este gráfico podemos observar cómo crece la producción de vasijas a me-


dida que incrementamos la cantidad de factor trabajo medido en horas. En
esta oportunidad, corresponde a la jornada laboral de un trabajador estándar
(8 horas) que podrá producir como máximo, en ese lapso de tiempo, 16 uni-
dades de vasijas. Esta situación también se puede tabular mediante la tabla
de producción de vasijas, que se construye aplicando la expresión (13):

156
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Tabla 1
Producción de vasijas

L Q

0 0

1 2

2 4

3 6

4 8

5 10

6 12

7 14

8 16

En términos generales, dadas las unidades de capital y tierra, una tabla de


producción expresa los distintos volúmenes de producción que se pueden
obtener con distintas dosis de factor variable10.

Una vez analizada la relación que existe entre el nivel de factores utilizados
y la cantidad de producto obtenido (función de producción), a continuación,
se procede a estudiar algunos conceptos relevantes en el proceso productivo,
tales como producto medio, producto marginal y coeficiente técnico de un
factor. Todas estas medidas permiten comprender y analizar más adecuada-
mente el proceso productivo.

3.1. Producto medio (PMe), producto marginal (PMg) y coeficiente


técnico (1)

En el ejemplo del punto anterior, se consideró la existencia de un trabajador


que desempeña una jornada laboral de 8 horas. Sin embargo, podríamos su-
poner que, en lugar de un trabajador, hay tres trabajadores con las mismas
capacidades para producir el bien. Esto implica que la función de producción
no se modifica y que, por cada hora de trabajo ocupada, un trabajador alcanza
2 vasijas de barro, obteniéndose como máximo 48 unidades de vasijas

10
Nótese que, para construir la expresión (13), se consideró que tanto el factor
capital como el factor tierra se mantenían constantes y que el único factor variable
era el trabajo.

157
IEUyE

cuando todos los obreros trabajan las 8 horas de la jornada laboral (16 uni-
dades por cada uno de ellos).

Tomando como eje de nuestro análisis la situación descripta en el párrafo


anterior, podemos introducir tres conceptos relevantes a la hora del análisis
del rendimiento de los factores de la producción. Estos conceptos son: pro-
ducto medio (PMe), producto marginal (PMg) y coeficiente técnico (1).

Se entiende por producto medio a la cantidad de unidades de


un bien que se obtiene, en promedio, por cada unidad de factor
utilizado.

Algebraicamente, el PMe de un factor se logra como el cociente entre la can-


tidad producida de un bien y la cantidad del factor utilizado:
4
/23 = (14)
&5

Donde:
Q: Unidades producidas
UF: Unidades de factor

Si retomamos la expresión (13) del ejemplo anterior, donde ' = 2 × +, y di-


vidimos ambos miembros por el factor trabajo, se obtiene:
4 7×6
= (15)
6 6

4
De acuerdo al concepto precedente, 6 es el producto medio del factor tra-
bajo, lo cual implica que:
7×6
/23 )+. = 6
=2 (16)

Es importante destacar nuevamente el significado de este concepto. Debido


a que el PMe del factor trabajo es igual a 2, se puede concluir que cada unidad
de trabajo produce, en promedio, 2 unidades del bien Q. Este mismo resul-
tado se obtiene a partir de la Tabla 1. Para ello, realizamos los cálculos corres-
pondientes de acuerdo al concepto de producto medio del factor trabajo, di-
vidiendo las unidades producidas por la cantidad de horas hombre ocupadas
(Tabla 2):

158
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Tabla 2
Producción de vasijas y producto medio del factor trabajo

L Q PMe(L)

0 0 0
2
1 2 =2
1
4
2 4 =2
2
6
3 6 =2
3
8
4 8 =2
4
10
5 10 =2
5
12
6 12 =2
6
14
7 14 =2
7
16
8 16 =2
8

Debe tenerse en cuenta que el resultado obtenido depende de la unidad de


medida y unidad de tiempo con la cual se trabaja. Por ejemplo, en este caso
se ha considerado como unidad de medida la hora hombre y no un individuo.
Sin embargo, si consideramos al individuo como unidad de medida y un día
como unidad de tiempo, con los instrumentos y tecnología disponibles, cada
trabajador en su jornada laboral estándar puede producir como máximo 16
unidades al día; en consecuencia, la función de producción se transforma en:

' = 16 × + (17)

Asimismo, se puede construir la tabla de producción pertinente conside-


rando la jornada laboral estándar y suponiendo, además, que como máximo,
en un día, se pueden ocupar 3 trabajadores (Tabla 3):

159
IEUyE

Tabla 3
Producción de vasijas y producto medio del factor trabajo

L Q PMe(L)

0 0 0
16
1 16 = 16
1
32
2 32 = 16
2
48
3 48 = 16
3

De acuerdo a los resultados obtenidos tanto de manera algebraica, a través de


la expresión, como en la tabla de producción de nuestro ejemplo de producción
de vasijas, se puede presentar la función de producción de la misma como:

' = /23)+. × + (18)

Esta expresión permite afirmar, generalizando, que la función de producción


así enunciada indica que la cantidad producida de cualquier bien depende de
la productividad de los factores productivos ocupados y la cantidad que de
ellos se utilicen. Esto es válido para las funciones de producción lineal y con
ordenada al origen igual a 0. Bajo estas circunstancias, el PMe es siempre
constante.

Otro concepto involucrado en el análisis de los rendimientos de los factores


productivos es el de producto marginal (PMg).

Se entiende por producto marginal al cambio ocurrido en el vo-


lumen total de unidades producidas debido al cambio acaecido
en la cantidad de unidades de factor utilizado.

En otras palabras, este indicador permite visualizar cuánto incrementa la pro-


ducción la última unidad de factor (UF) introducida al proceso productivo.
Por lo tanto, matemáticamente podemos expresar al producto marginal en
términos generales como:
∆4 4 )4
/2>)?@AB2C. = ∆&5 = &5E ) &5F (19)
E F

Donde Δ señala la variación o cambio producido, tanto en el nivel de produc-


ción Q como así también el cambio ocurrido en el factor de producción.

160
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Si retomamos nuestro ejemplo de la producción de vasijas, donde la función


de producción es ' = 2 × +, y dado que esta es lineal, se puede calcular el
producto marginal para la función tomando incremento en ambos miembros
para las variables Q y L:

∆' = 2 × ∆+ (20)

Dividendo ambos miembros por el incremento del factor trabajo, se obtiene:


∆4
= 2 = /2>+ (21)
∆6

De acuerdo al concepto vertido de este indicador, el valor 2 nos señala que la


última unidad de factor trabajo, en este caso hora hombre, logra adicionar 2
unidades de vasijas. En otros términos, por cada hora adicional de trabajo que
se incorpora al proceso productivo, la producción se incrementará en 2 uni-
dades. En la Tabla 4, se procede a calcular el PMg para cada variación del
factor trabajo.

Tabla 4
Producción de vasijas y producto medio y marginal del factor trabajo

4 ∆4
L Q PMe(L) PMgL ∆6
6

0 0 0 0
2 2
1 2 =2 =2
1 1
4 2
2 4 =2 =2
2 1
6 2
3 6 =2 =2
3 1
8 2
4 8 =2 =2
4 1
10 2
5 10 =2 =2
5 1
12 2
6 12 =2 =2
6 1
14 2
7 14 =2 =2
7 1
16 2
8 16 =2 =2
8 1

161
IEUyE

Actividad
Calcular el producto marginal para la expresión (18) y para la
Tabla 3.

Es importante destacar que, en el caso de las funciones de pro-


ducción lineal con ordenada al origen igual a 0, tanto el pro-
ducto medio como el marginal son iguales y constantes.

Finalmente, procedemos a definir el concepto de coeficiente técnico de la


producción, quien se encuentra estrechamente vinculado con el producto
medio de un factor y el cual se expresa de la siguiente manera:

La cantidad de factor que se requiere para producir una unidad


de un bien o servicio.

De acuerdo a este concepto, matemáticamente el coeficiente técnico (a) será:


&5
@= (22)
4

De esta expresión, se deduce claramente que el coeficiente técnico es la in-


versa del producto medio. Si retomamos el ejemplo de las vasijas (expresión
(13), donde ' = 2 × +, se puede obtener el coeficiente técnico del factor tra-
bajo para esta función de producción:
6
@6 = 7 × 6 (23)

Operando:
*
@6 = 7 = 0,5 (24)

Este resultado señala que es necesaria media hora de trabajo para obtener una
vasija. Asimismo, este concepto nos permite también replantear la función de
producción en términos del coeficiente técnico de la siguiente manera:
*
Si /23+ = G , por ser el coeficiente técnico el inverso del producto medio,
H
entonces la expresión (18) ' = /23)+. × + se puede reescribir como:
*
' = /23)+. × + = G × + (25)
H

Debido a que existe una relación inversa entre el producto medio de un factor
y su coeficiente técnico, a medida que el factor trabajo, se hace más produc-
tivo (mayor PMe), es decir que cada hora de trabajo produce más bienes, el
coeficiente técnico tiende a ser menor.

162
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Es importante destacar que los conceptos aquí abordados se en-


cuentran relacionados a la contribución que hace cada unidad de
factor a la producción. Sin embargo, esta contribución depende
de diversos factores, tales como la habilidad o calificación de un/a
trabajador/a y también de otros factores que no son propios
del/de la trabajador/a, como el nivel de tecnología, capital, etc.,
que también intervienen en un proceso productivo. Relacionado
a esto, a continuación, analizaremos los efectos de un cambio tec-
nológico sobre el nivel de producción y la productividad de un
factor determinado.

3.2. El cambio tecnológico

Al analizar los recursos y/o factores de la producción, se afirmó que la tecnolo-


gía daba el soporte al proceso productivo y que, en definitiva, establece la ma-
nera en que se han de combinar los factores de la producción a los fines de
obtener los distintos bienes y servicios que han de satisfacer las necesidades
del ser humano. En consecuencia, cualquier cambio en el estado del conoci-
miento tiene un impacto en el proceso productivo. Así, la mejora en el proceso
productivo debido a un cambio tecnológico significa que, contando con los mis-
mos insumos disponibles (por ejemplo, trabajo), podemos producir más uni-
dades del bien final. Alternativamente, podemos entender al cambio técnico
como la posibilidad de producir un mismo nivel de producción con un menor
nivel del factor productivo. En ambos casos, la implicancia directa de una me-
jora tecnológica es que la productividad de los factores aumenta.

En términos generales, si se produce un descubrimiento que permite incre-


mentar la producción sin incrementar el uso de los factores, y considerando
nuevamente que el único factor variable es el trabajo, esta situación quiere
decir que la productividad media ha aumentado; en consecuencia, su expre-
sión general será:

'´ = (´)+. (26)

Si, además, mantenemos que esta relación es lineal, la función de producción


será semejante a la expresada en (18) de la siguiente manera:

'´ = )/23+.´ × + (27)

En donde:
Q´: es distinta que Q
(PMeL)´: es distinta a PMeL

163
IEUyE

Siguiendo con el ejemplo de las vasijas, supongamos que un descubrimiento


permite duplicar la producción por hora hombre utilizada, es decir que ahora,
en una hora de trabajo, se obtendrán 4 vasijas de barro y la función de pro-
ducción será:

'´ = 4 × + (28)

Cuya tabla de producción será:

Tabla 5
Producción de vasijas

L Q

0 0

1 4

2 8

3 12

4 16

5 20

6 24

7 28

8 32

Actividad
Suponer la producción de maíz en Argentina, para la cual se uti-
liza: semilla de maíz, maquinaria, tierra y trabajo humano. Reali-
zar la gráfica en un mismo sistema cartesiano de la función de
producción original, donde el factor variable es el trabajo (todo lo
demás es constante) y la surgida por el cambio tecnológico (por
ejemplo, una mejora en las semillas).
Obtener la Tabla de producción considerando al individuo como
unidad de medida del factor trabajo. Obtener la expresión alge-
braica de la función de producción considerando de esta manera
el factor trabajo.

164
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

3.3. Eficiencia técnica - Eficiencia económica

En párrafos anteriores se analizó cómo el estado del conocimiento condiciona


la producción de bienes y servicios. Esto se refleja en la manera en que se han
de combinar los demás factores en la función de producción como, por ejem-
plo, lo muestra la ecuación (29):

' = ()(, +, ;. (29)

Sin embargo, existe más de una manera de combinar los factores de la pro-
ducción para obtener bienes y servicios. Por consiguiente, el interrogante a
responder es: ¿cuál es la técnica de producción que se debe seleccionar?

La respuesta es que, entre dos técnicas posibles para la producción de un


mismo bien, se seleccionará aquella que permite obtener el mismo nivel de
producción con la utilización de la menor cantidad de factores productivos.

A modo de ejemplo, pensemos en la producción de caña de azúcar, donde


existen tres formas de cosecharlas: la manual, la semi-mecanizada y la meca-
nizada. Todas ellas permiten obtener el mismo nivel de cosecha, pero a un
costo y tiempo de cosecha diferente. Consideremos, por ejemplo, una situa-
ción donde existen dos técnicas alternativas que permiten obtener la misma
cantidad de un mismo bien y que están representadas por f1 y f2, quedando
representadas las funciones de producción respectivas como:

' = (* )(, +, ;. (30)

' = (7 )(, +, ;. (31)

Donde:
K: Capital
L: Trabajo
T: Tierra

Además, supongamos que tanto f1 como f2 son capaces de producir 5.000


unidades del bien, y que ellas combinan los factores de la manera que expresa
la Tabla 6.

Tabla 6
Técnicas de producción.
Alternativas para obtener Q = 5.000

Técnica K L T Q

f1 500 400 100 5.000

f2 450 280 90 5.000

165
IEUyE

No queda duda alguna de que la técnica f2 es más conveniente que la f1, dado
que, para obtener un mismo volumen de producción (5.000 unidades), se
utiliza una menor cantidad de todos los factores de la producción. Asimismo,
si esta técnica consumiera una menor cantidad de un solo factor, mientras
que en los otros factores consume la misma cantidad, también sería más con-
veniente que f1, pues ahorraría ese factor que puede ser destinado a la pro-
ducción de otro bien. Así, pues, se puede definir a la eficiencia técnica como:

Una técnica es técnicamente más eficiente que otra cuando,


para obtener el mismo nivel de producción, consume una menor
cantidad de al menos un factor de la producción.

No siempre es tan sencillo seleccionar una técnica de producción debido a


que hay casos en que una técnica permite ahorrar alguno de los factores de la
producción, pero utiliza más de otro/s. Esta situación puede vislumbrarse a
partir del caso anterior incorporando una tercera manera de combinar los re-
cursos y obtener 5.000 unidades del bien en cuestión. Las especificaciones
de esta técnica se muestran en la Tabla 7.

Tabla 7
Técnicas de producción
Alternativas para obtener Q = 5.000

Técnica K L T Q

f1 500 400 100 5.000

f2 450 280 90 5.000

f3 300 300 95 5.000

De acuerdo a estas especificaciones, claramente las técnicas f2 y f3 son técni-


camente más eficientes que f1, dado que ambas consumen una menor canti-
dad de factores productivos; por lo tanto, se debe descartar como posible
esta técnica. Sin embargo, entre las técnicas f2 y f3 no hay elementos de juicio
suficiente para expedirse sobre cuál de ellas hay que seleccionar, debido a
que f3, si bien consume más tierra y trabajo, permite ahorrar capital. Enton-
ces, ¿cuál de las dos técnicas de producción se debe seleccionar?

Para dar respuesta a este interrogante, se deben considerar los costos de pro-
ducción de cada una de estas técnicas y los mismos dependen de la escasez
relativa de cada factor de la producción, pues aquellos relativamente más es-
casos tendrán un precio mayor. Si nos situamos en una economía como la
China, en donde abunda el trabajo y la tierra, pero es escaso el capital, el costo
de los dos primeros factores será relativamente bajo y el último más caro, en

166
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

consecuencia, f3 probablemente posea un costo de producción más bajo. A


modo de ejemplo, si cada unidad de trabajo cuesta $5 (el precio del trabajo
PL = 5), cada unidad de tierra $500 (el precio de la tierra PT = 500) y cada
unidad de capital $1.500 (el precio del capital PK = 1.500), con esta informa-
ción se puede reconstruir la Tabla 7 considerando solamente las técnicas f2 y
f3, dado que la técnica f1 fue descartada por ineficiente (Tabla 8).

Tabla 8
Costo total de técnicas de producción

Costo Costo Costo


Técnica L PL T PT K PK Costo K
L T total

f2 280 5 1.400 90 500 45.000 450 1.500 675.000 721.400

f3 300 5 1.500 95 500 47.500 300 1.500 450.000 499.000

De acuerdo a estas valoraciones, claramente la técnica f3 posee un costo de


producción menor que f2 y, por lo tanto, se debe seleccionar f3 por ser econó-
micamente eficiente. En consecuencia, podemos generalizar el concepto de
eficiencia económica:

Una técnica es económicamente eficiente cuando permite ob-


tener un mismo nivel de producción que otra técnica, pero con
un costo inferior.

Una conclusión importante que se puede sacar de los párrafos anteriores es


que, si una técnica es económicamente eficiente, necesariamente es técnica-
mente eficiente; mientras que si es técnicamente eficiente, no garantiza que
sea económicamente eficiente. Esto sucede porque puede haber dos o más
técnicas que sean eficientes técnicamente, pero es muy probable que una de
ellas implique un menor costo de producción, por lo que dicha técnica será
eficiente económicamente a diferencia de las otras que no lo son.

4. Las posibilidades de producción y el


costo económico

Hasta aquí se analizó el proceso productivo de un bien y algunas medidas de


desempeño de los factores productivos en relación con él. Ahora

167
IEUyE

complejizamos más la mirada y abordaremos una economía en su conjunto,


que produce una gran cantidad de bienes.

Además, al comienzo del presente capítulo se definió a la escasez de recursos


que tienen usos alternativos como el problema fundamental económico que
enfrenta cualquier economía. Por lo tanto, no se pueden producir las cantida-
des de bienes que quisiéramos, dado que siempre serán escasos en relación
a las necesidades a satisfacer. Esta escasez de recursos genera la necesidad
de elegir a dónde deben ser asignados para lograr el máximo posible de bienes
que permitan maximizar la satisfacción de necesidades.

4.1. Frontera de posibilidades de producción

De acuerdo a esto, se puede apreciar que existe un límite para la producción


de bienes y servicios, y este viene dado por la dotación de recursos de una
economía.

También se expresó que las funciones de producción, en la realidad, son ex-


presiones complejas de analizar, por este motivo, sin pérdida de rigurosidad
analítica, se puede construir un esquema sencillo, es decir, un modelo que
permita comprender la compleja realidad del proceso de producción de bie-
nes y servicios de una economía. Como ya vimos, los modelos son represen-
taciones que simplifican la realidad para poder comprenderla. Estos modelos
parten de ciertos supuestos, tales como que la tecnología está dada, que el
país produce una cantidad limitada de bienes, etc.

Teniendo en cuenta estos modelos, podemos proseguir con nuestro análisis


suponiendo que la cantidad de bienes de una economía hipotética se reduce
a dos (bien A y bien B), y a que las funciones de producción son lineales como
las desarrolladas en el punto anterior. Por otra parte, existen algunos factores
que permanecen fijos (K y T) y el único variable es el factor trabajo (L). Por
último, asumimos que se utilizan todos los factores disponibles, que los mis-
mos existen en una cantidad limitada y son igualmente hábiles para ser apli-
cados en la producción de ambos bienes.

Con todo esto, podemos construir un modelo del proceso productivo para
una economía de la siguiente manera:

: = /23+> × +> (32)

% = /23+J × +J (33)

+? = +> + +J (34)

Donde:
A: Cantidad del bien A.
B: Cantidad del bien B.
PMeLA: Producto medio del factor trabajo en el sector A.

168
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

PMeLB: Producto medio del factor trabajo en el sector B.


LA: Cantidad de factor trabajo aplicado a la producción de A.
LB: Cantidad de factor trabajo aplicado a la producción de B.
LT: Dotación total disponible del factor trabajo.

Planteado así el problema, en las ecuaciones (32), (33) y (34), claramente se


evidencia que la producción de un bien depende de la producción del otro
bien, dado que los mismos compiten por el uso de los mismos recursos, ya
que todo lo que se use en la producción de un bien no podrá utilizarse en la
producción del otro. Para resolver el sistema de ecuaciones planteado, se
debe primero determinar el valor de LA y LB a partir de las ecuaciones (32) y
(33) y luego reemplazar en la ecuación (34). A continuación, se presenta de
manera detallada este procedimiento.

Si en (32) dividimos ambos miembros por el PMeLA, se obtiene:


>
= +> (35)
<KL6M

Si en (33) dividimos ambos miembros por el PMeLB, se obtiene:


J
= +J (36)
<KL6N

Y en (34) reemplazamos los resultados obtenidos en (35) y (36) por sus igua-
les, la expresión queda:
> J
+? = <KL6 + <KL6 (37)
M N

O alternativamente se puede escribir como:


* *
+? = <KL6 × : + <KL6 × % (38)
M N

Si tenemos en cuenta el concepto de coeficiente técnico, se puede reescribir


(38):

+? = @> × : + @J × % (39)

Las expresiones (37), (38) y (39) son iguales, por lo tanto, podemos trabajar
indiferentemente con cualquiera de ellas para poner la producción de uno de
los bienes dependiendo del otro. En este caso, se tomará como variable de-
pendiente la cantidad producida de A y como variable independiente la can-
tidad producida de B y se trabaja con la ecuación (37). En consecuencia, ope-
rando en esta expresión se obtiene:
* *
+? − <KL6 × % = <KL6 × : (40)
N M

169
IEUyE

Si multiplicamos ambos miembros por PMeLA, resulta:


<KL6
/23+> × +? − <KL6M × % = : (41)
N

o resulta de igual manera la expresión


<KL6
: = /23+> × +? − <KL6M × % (42)
N

Al observar la ecuación se reconoce que la misma es una expresión lineal que


representa el límite o frontera hasta la cual la economía puede producir de A
y B, que denominamos frontera de posibilidades de la producción (FPP) y
por la cual entendemos:

Las combinaciones máximas posibles de la producción de dos


bienes dados los recursos existentes.

Actividad
Trabajar con la expresión (39) y obtener la ecuación de la frontera
de posibilidades de producción equivalente a (42).

La situación descripta algebraicamente en la ecuación 42 se puede represen-


tar gráficamente como:

Gráfico Nº 2
Frontera de posibilidades de producción

Del Gráfico 2 se destaca, en primer lugar, que los puntos sobre la frontera de
posibilidades de producción, tales como h, i, j, k, s, representan el máximo
posible que se puede obtener de A y B y representan a una asignación

170
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

eficiente de recursos, dado que utilizamos todos los recursos existentes y el


máximo provecho posible dada la tecnología existente.

También en el mismo gráfico se encuentran denotados dos puntos caracte-


rísticos como el f y el g. El punto f se encuentra por debajo de la frontera de
posibilidades de la producción representando una asignación ineficiente de
recursos. Esto sucede porque no se están utilizando todos los recursos dis-
ponibles en la economía, lo cual implica que es factible incrementar la pro-
ducción de ambos bienes con el solo hecho de utilizar los recursos desocupa-
dos. Por su parte, el punto g, que se encuentra por encima de la frontera de
posibilidades de la producción, representa una combinación que, con los re-
cursos disponibles, es inalcanzable. Para lograr esa combinación, se debería
disponer de una mayor cantidad de recursos o producirse una mejora tecno-
lógica.

Otros puntos a destacar son el h y s, que representan las cantidades máximas


posibles de producción de A y B respectivamente. En el caso del punto h, será
/23+> × + ? , dado que, en ese punto, no se produce nada de B y todos los
recursos disponibles están asignados a la producción de A. Análogamente, en
el punto s, todos los recursos están abocados a la producción de B y su valor
será /23+J × + ? .

Ejemplifiquemos lo desarrollado hasta aquí. Retomemos para


ello la producción de vasijas de barro (V), para la cual en una
hora de trabajo se pueden realizar 2 unidades. Consideremos,
además, que esta economía produce mesas de madera (M) y
que con una hora de trabajo se pueden obtener 4 unidades. Por último, se
conoce que se disponen de 8 horas de trabajo para la producción de vasijas o
de mesas, por lo tanto, el producto medio del trabajo será de 2 en el caso de
las vasijas y de 4 en el caso de las mesas11. De acuerdo a esto, el planteo del
problema será definir las funciones de producción de ambos bienes y la res-
tricción de las horas disponibles, entonces:

O = 2 × +P (43)

2 = 4 × +K (44)

8 = +P + +K (45)

Entonces:
*
+P = 7 × O (46)

*
+K = Q × 2 (47)

* *
8= 7×O+Q×2 (48)

11
Recordar que el tipo de función de producción es: Q=PMeL×L.

171
IEUyE

Seleccionamos a V como variable dependiente , entonces, de (48) queda:


* *
8−Q×2 =7×O (49)

Operando en (49), se obtiene:


7
O =2 × 8−Q×2 (50)

Resolviendo (50):

O = 16 − 0,5 × 2 (51)

La expresión (51) representa la frontera de posibilidades de producción que


gráficamente será:

Gráfico 3
Frontera de posibilidades de producción
(Vasijas, mesas)

Una conclusión importante que se puede extraer de este ejemplo


y del caso general presentado es que, si las funciones de produc-
ción son lineales, la forma de la función de la frontera de posi-
bilidades de la producción resultante también es una función
lineal.

172
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

4.2. Tabla de posibilidades de producción

De acuerdo a las funciones de producción, se pueden construir las tablas de


producción correspondientes a cada bien y, de allí, construir la tabla de posi-
bilidades de producción:

La tabla de posibilidades de producción muestra las combina-


ciones máximas posibles de producción de dos bienes.

Tabla 9
Producción de vasijas y mesas

L V M

0 0 0

1 2 4

2 4 8

3 6 12

4 8 16

5 10 20

6 12 24

7 14 28

8 16 32

En la Tabla 9 se muestran las cantidades de vasijas y mesas que se pueden


obtener al utilizar distintas unidades de factor trabajo, pero no se visualiza la
producción conjunta de ambos bienes, dado que el uso de los factores de la
producción en un sector excluye de su uso al otro sector. Para visualizar esto,
construimos la tabla de posibilidades de la producción (Tabla 10).

173
IEUyE

Tabla 10
Tabla de posibilidades de producción de vasijas y mesas

LM M LV V

0 0 8 16

1 4 7 14

2 8 6 12

3 12 5 10

4 16 4 8

5 20 3 6

6 24 2 4

7 28 1 2

8 32 0 0

La Tabla 10 se construye considerando que el factor trabajo es un recurso


escaso. Esto implica que solo hay una cantidad limitada del mismo que debe-
mos asignar a la producción de mesas (M) o de vasijas (V). En base a esto,
cuando un factor se encuentra asignado a la producción de un bien, por ejem-
plo, mesas, deja de estar disponible para producir vasijas. Por lo tanto, si no
utilizamos ninguna hora en la producción de mesas, quiere decir que todas
las horas disponibles se usan en la producción de vasijas, de las cuales se ob-
tienen 16 unidades (recordemos que estamos suponiendo que no hay des-
empleo y que todos los factores están siendo utilizados). En términos del
Gráfico 3, es el punto de corte en el eje de las ordenadas y se obtiene multi-
plicando el producto medio del trabajo en la producción de vasijas por la can-
tidad total disponible del factor ( /23+P × + ? ), es decir, 2 x 8. Luego, si uti-
lizamos 1 hora de trabajo en la producción de mesas, se obtienen 4 unidades
de este bien, quedando disponibles 7 horas para la producción de vasijas, de
las cuales se obtienen 14 unidades. Nuevamente, si reducimos en una unidad
las horas de trabajo destinadas a la producción de vasijas de manera tal que
solo 6 horas se asignan a producir este bien, la producción total de vasijas
será de 12, mientras que la producción de mesas ascenderá a 8 (se utilizan 2
horas de trabajo).

Siguiendo con este proceso, puede observarse que, con cada hora adicional
de trabajo asignada a la producción de mesas, la producción de este bien se
incrementa en 4 unidades, mientras que la producción de vasijas disminuye
en 2 por cada hora de trabajo menos. Este resultado es de suma importancia
debido a que nos permite observar el costo que tiene para la economía incre-
mentar la producción de un bien (en este caso mesas) en términos de otro.
Esto sucede porque en esta economía, para incrementar la producción de

174
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

mesas en 4 unidades (producción equivalente a una hora más de trabajo),


debemos reducir la producción de vasijas en 2 unidades (producción equiva-
lente a una hora menos de trabajo).

Cuando se utilizan las 8 horas disponibles en la producción de mesas, se ob-


tienen 32 unidades de estas, pero debido a que no quedan horas disponibles
para la producción de vasijas, la producción de este último bien será igual a
0. Gráficamente, es el corte de la función en el eje de las abscisas e igual al
producto entre la productividad media del factor trabajo en la producción de
mesas por la cantidad disponible de este factor (/23+K × +K ), es decir, 4 x
8 = 32.

En conclusión, este modelo permite visualizar la producción simultánea de


dos bienes y los efectos de la transferencia de recursos desde la producción
de un bien hacia otro.

Para continuar nuestro análisis, supongamos ahora que, por algún motivo, se
duplica la cantidad de horas disponibles, es decir, en esta nueva situación se
disponen de 16 horas hombre y, además, supondremos que las condiciones
de producción permanecen inalteradas, es decir, las funciones de producción
son las mismas, por lo tanto, el planteo del problema es:

O = 2 × +P (52)

2 = 4 × +K (53)

16 = +P + +K (54)

Entonces:
*
+P = 7 × O (55)

*
+K = Q × 2 (56)

* *
16 = 7 × O + Q × 2 (57)

Seleccionamos V como variable dependiente, en consecuencia (57), se puede


reescribir:
* *
16 − Q × 2 = 7 × O (58)

Entonces:
7
2 × 16 − Q × 2 = O (59)

O alternativamente

O = 32 − 0,5 × 2 (60)

175
IEUyE

Si comparamos la expresión (51) con (60), se observa que lo único que se


modificó fue la ordenada al origen de la función, manteniendo la pendiente
inalterada. En consecuencia, la tabla de posibilidades de producción se modi-
ficará tal como se expresa en la Tabla 11 y gráficamente provocará un despla-
zamiento paralelo de la función hacia arriba, dado que conserva la pendiente
tal como se muestra en el Gráfico 4.

Tabla 11
Tabla de posibilidades de producción de vasijas y mesas
duplicando la disponibilidad de factor trabajo

LM M LV V

0 0 16 32

2 8 14 28

4 16 12 24

6 24 10 20

8 32 8 16

10 40 6 12

12 48 4 8

14 56 2 4

16 64 0 0

Gráfico 4
Desplazamiento de la frontera de posibilidades de producción

176
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Si en vez de incrementarse, la cantidad de recursos hubiese disminuido de-


bido a que, por ejemplo, una epidemia reduce la población económicamente
activa de un país (PEA), la situación sería exactamente la contraria y el des-
plazamiento hubiese sido hacia dentro de la FPP, denotando una menor ca-
pacidad de generar bienes y servicios.

La situación hipotética planteada precedentemente es improbable que su-


ceda, dado que la población crece lentamente, entonces ¿es posible incre-
mentar la capacidad productiva de una economía más allá del ritmo de creci-
miento de los recursos productivos? La respuesta a este interrogante es sí.
En consecuencia, surge otro interrogante: ¿cuál es el mecanismo que permi-
tiría esta situación?

Para dar respuesta a esta última cuestión, recurrimos a los conceptos verti-
dos en el punto 4.2. sobre el cambio tecnológico, pues allí se afirmó que, para
que el mismo se precie de tal, debe incrementar las productividades de los
factores. Esto último implica que, con la misma dotación de factores, la pro-
ducción total de bienes debe incrementarse.

Si retomamos el ejemplo de producción de vasijas y mesas desarrollado pre-


cedentemente, y suponiendo que se produce un descubrimiento de nuevas
técnicas de producción de manera tal que cada hora hombre puede producir
4 unidades de vasijas u 8 unidades de mesas, y mantenemos el supuesto de
que se disponen en total solamente 8 horas hombre y, además, que las fun-
ciones de producción son lineales; entonces, dado este cambio, ahora las fun-
ciones serán:

O = 4 × +P (61)

2 = 8 × +K (62)

8 = +P + +K (63)

Si realizamos las operaciones correspondientes, llegamos a que la expresión


algebraica de la frontera de posibilidades de la producción será:

O = 32 − 0,5 × 2 (64)

Actividad
Realizar el desarrollo algebraico para obtener la función de la
frontera de posibilidades de la producción de la ecuación (64).

177
IEUyE

La tabla de posibilidades de la producción para este caso será:

Tabla 12
Tabla de posibilidades de producción de vasijas y mesas
después del cambio tecnológico

LM M LV V

0 0 8 32

1 8 7 28

2 16 6 24

3 24 5 20

4 32 4 16

5 40 3 12

6 48 2 8

7 56 1 4

8 64 0 0

Así planteados, los cambios que pueden acaecer en la producción, tanto por
una mayor disponibilidad de recursos como por cambios tecnológicos, están
estrechamente vinculados al crecimiento económico. Un ejemplo de ello se
puede encontrar en el cambio tecnológico producido en el sector agrícola de
Argentina en las últimas tres décadas, que permitió expandir la frontera agrí-
cola, es decir, incrementó el factor tierra y, además, incrementó la producti-
vidad de este factor potenciando el efecto de la mayor disponibilidad del re-
curso. Suponiendo que estos fueron los únicos cambios producidos y si rela-
cionamos bienes agrícolas y bienes no agrícolas; y suponiendo, además, que
las funciones de producción son lineales, en términos gráficos la situación se
representa:

178
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Gráfico 5
Frontera de posibilidades de producción
con cambio tecnológico en el sector agrícola

De esta simple representación, se observa el efecto de un cambio tecnológico


que favorece a un sector de la producción y a otro no. Como se aprecia en el
Gráfico 5, el desplazamiento no es paralelo, sino que se expande solamente
en un sector, en este caso, el agrícola. No obstante ello, se puede obtener una
mayor producción de ambos bienes, excepto en la producción máxima de bie-
nes no agrícolas, debido a que el incremento de la productividad en el sector
agrícola libera recursos que pueden ocuparse en el sector no agrícola.

Actividad
De la Tabla 12, tomar la columna correspondiente a la producción
de vasijas y, con ello:
● Construir la tabla de producción para ambos bienes.
● Construir la tabla de posibilidades de producción para la pro-
ducción conjunta de ambos bienes.
● Derivar la gráfica de la frontera de posibilidades de la producción.

4.3. Costo de oportunidad

La frontera de posibilidades de producción nos indica las cantidades máximas


de bienes que puede producir una economía con la dotación actual de recur-
sos y dado el estado de la tecnología. Pero, como se advirtió en dicho análisis,
existen muchas combinaciones de bienes que se encuentran sobre la fron-
tera, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿qué combinación de bienes ha de se-
leccionarse? La respuesta a este interrogante, con la información que se dis-
pone, es cualquier punto sobre la frontera de posibilidades y dependerá de

179
IEUyE

las preferencias de la sociedad y el precio de los bienes. Si la sociedad valora


más las vasijas que las mesas, elegirá una combinación que obtenga una ma-
yor cantidad de vasijas en detrimento de la producción de mesas. Lo opuesto
ocurrirá si la sociedad prefiere más mesas respecto a las vasijas.

Al observar la Tabla 11 y el Gráficos 3, se advierte que, si partimos de la pro-


ducción máxima de vasijas, es decir, el punto donde la función de la frontera
de posibilidades de producción intercepta al eje de las ordenadas, y nos tras-
ladamos a lo largo de esta curva hacia el eje de las abscisas, se observa que,
cada vez que se incrementa la producción de mesas, necesariamente debe
reducirse la producción de vasijas. Esto significa que, una vez alcanzada la
frontera de posibilidades de producción, si se desea incrementar la produc-
ción de un bien, debe sacrificarse la producción de otro. Es decir que, cuando
todos los recursos que dispone la economía se encuentran empleados eficien-
temente, nos enfrentamos a una disyuntiva: aumentar la producción de un
bien obliga necesariamente a reducir la producción de otro; este sacrificio que
realiza la sociedad es un costo económico que debe afrontar, el que se conoce
como costo de oportunidad.

El costo de oportunidad de un bien o servicio A en términos de


otro bien o servicio B es la cantidad de bienes B que deben sa-
crificarse para obtener una unidad adicional de A.

En el ejemplo desarrollado precedentemente, el costo de oportunidad de pro-


ducir una unidad adicional de mesas está dado por la cantidad de vasijas que
se debe dejar de producir. Algebraicamente, en términos generales, conside-
rando la producción de dos bienes cualesquiera A y B, el costo de oportuni-
dad de A en términos de B se expresa como el cociente de las unidades de B
deben reducirse con las unidades de A que se incrementan, es decir:
)∆J
1 M = (65)
N
∆>

En contraposición, el costo de oportunidad de B en términos de A será:


)∆>
1 N = (66)
M
∆J

En consecuencia:
* *
1 M = 3% ó 1 N = 3% (67)
N N M M
M N

180
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Para ilustrar estos conceptos generales, retomemos el ejemplo de las mesas


y vasijas. Para ello, reproducimos el Gráfico 3 y la Tabla 10, a la cual se agregan
dos columnas para el cálculo de los costos de oportunidad respectivos.

Gráfico 3
Frontera de posibilidades de producción
(Vasijas, mesas)

La interpretación de estos resultados, conforme al concepto general expre-


sado anteriormente, es que se debe dejar de producir 0,5 unidades de vasijas
para poder aumentar la producción de mesas en una unidad. Alternativa-
mente, también puede afirmarse que se debe renunciar a 2 unidades de me-
sas para poder incrementar en una unidad las vasijas12.

Los resultados están expresados en valor absoluto para facilitar la interpretación


12

del resultado, dado que, por concepto, el costo de oportunidad significa renuncia.
Entonces, el valor aritmético que se obtenga siempre será negativo.

181
IEUyE

Tabla 13
Posibilidades de producción de vasijas y mesas y costos de oportunidad

−∆V −∆U
LM M LV V STU = ST V =
V ∆U U ∆V
0 0 8 16
*Q)*W X)Q
=|0,5| = |2|
Q)X *W)*Q

1 4 7 14
*7)*Q Q)Z
=|0,5| =|2|
Z)Q *Q)*7

2 8 6 12
*X)*7 Z)*7
=|0,5| =|2|
*7)Z *7)*X

3 12 5 10
Z)*X *W)*7
=|0,5| =|2|
*W)*7 *X)Z

4 16 4 8
W)Z *W)7X
=|0,5| =|2|
7X)*W Z)W

5 20 3 6
Q)W 7X)7Q
=|0,5| =|2|
7Q)7X W)Q

6 24 2 4
7)Q 7Z)7Q
=|0,5| =|2|
7Z)7Q Q)7

7 28 1 2
X)7 7Z)[7
=|0,5| =|2|
[7)7Z 7)X
8 32 0 0

En este ejemplo, se destaca que en todas las alternativas de posibilidades de


producción el costo de oportunidad es el mismo, lo cual implica que, cuando
la fpp es lineal, la misma presenta costos de oportunidad constantes.

Retomando la ecuación de la FPP a partir de las ecuaciones (42) y (50) que


aquí reproducimos:
<KL6
: = /23+> × +? − <KL6M × %
N

O = 16 − 0,5 × 2

182
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

Como se aprecia en las expresiones, la pendiente de la función es igual al co-


ciente de las productividades medias de ambos bienes y, en el caso del ejem-
plo tratado a lo largo de todo este tema, el PMeLV = 2 y PMeLM = 4.

Por otra parte, de acuerdo al concepto de costo de oportunidad, entendida


como cantidad de un bien al que se renuncia para poder incrementar la pro-
ducción de otro, en consecuencia y siguiendo el ejemplo considerado, cada
vez que se traspasa una unidad del factor trabajo de las vasijas a las mesas,
se reduce la producción en 2 unidades y esta unidad de factor incrementa la
producción de mesas en 4 unidades, en consecuencia:
)∆P )<KL6] 7
1 \ = = = Q = 0,5 (68)
]
∆K <KL6\

Esto quiere decir que la pendiente de la recta de la frontera de posibilidades


de la producción es el 1 \ . En términos de la ecuación general presentada en
]
(42), la pendiente de esta recta es el 1 N .
M

5. Comentarios finales

A lo largo del presente capítulo, se presentaron diversas temáticas relaciona-


das a los factores o insumos que intervienen en un proceso productivo. Asi-
mismo, se analizaron los efectos de un cambio técnico en la productividad de
los factores y el costo que debe afrontar una sociedad cuando dispone de do-
taciones limitadas de recursos para producir los bienes y servicios que satis-
facen las necesidades humanas. En el próximo capítulo, se incorpora al análi-
sis la conducta de los consumidores, quienes deben decidir cuántas unidades
de bienes consumirán. A partir de la conducta de los consumidores y de los
productores, estudiaremos cómo queda determinado el precio de un bien y
el rol del mercado en la asignación de los recursos.

183
IEUyE

6. Actividades de integración de
contenidos

6.1. Preguntas

1. ¿El modelo de frontera de posibilidades de producción nos permite ana-


lizar el crecimiento económico?

2. ¿El costo de oportunidad es un concepto esencialmente monetario?

3. ¿Una mejora técnica, que duplique la productividad de los únicos dos bie-
nes que produce la economía, genera un cambio en la pendiente de la FPP?

4. ¿Por qué el coeficiente técnico de un factor (por ejemplo, el trabajo) dis-


minuye cuando se produce una mejora técnica que aumenta la producti-
vidad de ese factor?

6.2. Elección de Alternativa

1. Cuando nos situamos sobre la FPP, estamos produciendo:

A. Eficientemente, utilizando todos los recursos disponibles.


B. Con un costo de oportunidad superior a un punto situado bajo la FPP.
C. Con un costo de oportunidad superior a un punto situado a la derecha de
la FPP.
D. Son verdaderas a) y b).
E. Ninguna es correcta.

2. ¿Cuál de las siguientes situaciones provocaría un desplazamiento de la


curva de la FPP hacia la izquierda?

A. La sociedad utiliza recursos que permanecen ociosos.


B. La disminución de los recursos productivos.
C. El aumento de los recursos productivos.
D. Un avance tecnológico.
E. Ninguna de las anteriores.

184
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

3. ¿La sociedad puede elegir una combinación de bienes situada a la derecha


de la FPP?

A. Sí, porque es una combinación de bienes accesible, aunque ineficiente.


B. No, porque es una combinación de bienes inaccesible, aunque eficiente.
C. No, porque es una combinación de bienes inaccesible.
D. Sí, porque es una combinación de bienes accesible.
E. Ninguna de las anteriores es correcta.

4. Los puntos dentro de la frontera, es decir, en su interior, indican que exis-


ten recursos desempleados, por ello, a esta zona se la denomina como de:

A. Ineficiencia de capital.
B. Máxima eficiencia económica.
C. Ineficiencia económica.
D. imposible de alcanzar.
E. Sólo producción uno de los dos bienes.
F. Niveles de producción no realizables.

6.3. Verdadero-Falso

1. La eficiencia productiva se presenta cuando no es posible aumentar la


producción de un bien sin disminuir la producción de otro. V-F

2. El costo de oportunidad es el valor del bien o servicio al que se renuncia.


V-F

3. Cuando la función de la FPP es lineal, el costo de oportunidad es cons-


tante. V-F

4. Una técnica de producción que es eficiente técnicamente también será


eficiente económicamente. V-F

6.4. Ejercicios

1. A continuación, se presentan los principales indicadores del mercado de


trabajo de Argentina publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas
y Censos (INDEC) correspondiente al segundo trimestre del año 201613.

13
Para mayor información, se puede consultar http://www.indec.gov.ar/uploads/
informesdeprensa/EPH_cont_2trim16.pdf

185
IEUyE

Tabla 1
Principales indicadores de mercado de trabajo en Argentina

Total 31 Aglomerados
Tasas Segundo trimestre 2016
En %

Actividad 46

Empleo 41,7

Desocupación 9,3

Ocupados/as demandantes 15,7

Subocupados/as 11,2

Subocupados/as demandantes 7,7

Subocupados/as no demandantes 3,5

Fuente: Indec.

Se conoce, además, que la población económicamente activa (PEA) es de


12.503.010. En base a esta información, se solicita:

a- Obtener el número de personas ocupadas, desocupadas y subocupadas.

b- Calcular la población total de referencia.

c- Interpretar el significado de la tasa de actividad.

2. Suponer una economía que produce solo dos bienes, autos (A) y soja (S).
Se conoce que el único factor de producción es el trabajo y que, además,
por cada hora de trabajo esta economía produce 0,5 toneladas de soja y 2
autos. Asimismo, la cantidad total de horas de trabajo disponible en esta
economía asciende a 60.000.

Conforme a la información suministrada, se solicita:

a- Escribir las funciones de producción de la soja y autos. Realizar la tabla de


producción para 0, 10.000, 20.000, 30.000, 40.000, 50.000 y 60.000
horas de trabajo en cada sector.

b- Obtener el producto medio y el coeficiente técnico del factor trabajo en la


producción de autos.

c- Obtener el producto medio y el coeficiente técnico del factor trabajo en la


producción de soja.

186
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

d- Escribir la ecuación de la frontera de posibilidades de producción de esta


economía. Graficar.

e- Calcular el costo de oportunidad de producir autos en términos de soja e


interpretar su significado.

f- Calcular el costo de oportunidad de producir soja en términos de autos e


interpretar su significado.

g- ¿Es posible que esta economía produzca simultáneamente 90.000 autos


y 9.000 toneladas de soja? Justificar la respuesta.

h- ¿Es posible que esta economía produzca simultáneamente 90.000 autos


y 7.500 toneladas de soja? Justificar la respuesta.

i- ¿Es posible que esta economía produzca simultáneamente 70.000 autos


y 7.500 toneladas de soja? Justificar la respuesta.

j- Suponer que se produce una mejora tecnológica en la producción de autos


que permite producir 4 autos por hora trabajada. Escribir la nueva función
de producción de autos, el producto medio del factor trabajo, el costo de
oportunidad de producir autos en términos de soja y la ecuación de la fron-
tera de posibilidades de producción.

k- Si partimos de la situación inicial y se produce una disminución de las ho-


ras totales de trabajo disponibles en esta economía para producir ambos
bienes, de manera tal que la economía ahora solo dispone de 50.000 ho-
ras, graficar ambas situaciones (inicial y nueva) y explicar qué sucede con
el costo de oportunidad de producir autos en términos de soja.

l- Con los datos del inciso anterior, ¿puede esta economía producir simultá-
neamente 70.000 autos y 7.500 toneladas de soja? En caso de ser posible
esta combinación, ¿es un punto eficiente?

3. Dadas las siguientes técnicas de producción en una economía hipotética


que produce el bien Q.

Tabla 2
Técnicas de producción

Técnica Tierra Trabajo Capital Producción

F1 20 40 20 4500

F2 15 40 25 4500

F3 25 25 15 4500

F4 15 30 40 4500

187
IEUyE

Responder:

a- ¿F1 es técnicamente más eficiente que F2?

b- ¿F1 es técnicamente más eficiente que F3?

c- ¿F1 es técnicamente más eficiente que F4?

d- ¿F2 es técnicamente más eficiente que F3?

e- ¿F2 es técnicamente más eficiente que F4?

f- ¿F3 es técnicamente más eficiente que F4?

Si se conoce, además, que los factores productivos tienen los siguientes precios:

Tabla 3
Precio de factores

Precio
Factor
por unidad

Tierra 10

Trabajo 15

Capital 5

Responder: ¿cuál es la técnica económica más eficiente?

Bibliografía

Demarco, G. (2004). Manual de Economía. FCE. UNC.

INDEC, INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS,


https://www.indec.gob.ar/

Jagdish C. Arya Y Robin W. Lardner (2009). Matemáticas Aplicadas a la


Administración y a la Economía, 5ta Edición. Pearson[1]

188
Capítulo 3 La organización del proceso productivo

http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacti-
cos/EDAD_3eso_funciones_lineales/3eso_quincena10.pdf

Mankiw, N. (1998). Principios de Economía. McGraw-Hill/Interamericana.


España.

McEachern, W. (2013). Macroeconomía. Cengage Learnig editores.

Mochon, F. (2005). Principios de Economía. McGraw-Hill. España.

OIT, CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN, Programa de Aná-


lisis, Investigación y Estadísticas de Empleo. Recuperado de:
http://recap.itcilo.org/es/documentos/files-imt2/es/dg5

Parkin, M. (1995). Macroeconomía. Addison-Wesley Iberoamericana. USA.

189
IEUyE

Anexo

Antes de comenzar, proponemos mirar el siguiente video:


La línea recta:
https://www.youtube.com/watch?v=Qu0GwFDBE9c&t=2s

Función Lineal:
Definiciones – Gráfica - Aplicaciones1

1. Función de proporcionalidad directa

Definición

Se llama función de proporcionalidad directa o, simplemente, función lineal


a cualquier función que relacione dos magnitudes directamente proporciona-
les (x, y). Su ecuación tiene la forma:

y = mx ó f)x. = mx

El factor m es la constante de proporcionalidad y recibe el nombre de pen-


diente de la función porque, como veremos en la siguiente sección, indica la
inclinación de la recta que la representa gráficamente.
Recordar: dos
magnitudes son
directamente
proporcionales si su
cociente es constante.

1
Extraído de:
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_3es
o_funciones_lineales/3eso_quincena10.pdf

190
Capítulo 3 Anexo

tiempo: 450 s
velocidad: 18*450 = 8100 m/s

Los cohetes propulsores de la lanzadera espacial producen un impulso (o


aceleración) de unos 18 metros por segundo cada segundo. Funcionan du-
rante 450 segundos antes de soltarse.
Velocidad y tiempo son, en este caso, magnitudes directamente proporcio-
nales y la constante de proporcionalidad es la aceleración.

Representación gráfica

Como vimos, las funciones lineales se representan gráficamente como líneas


rectas. Además, como y = mx, si x = 0 entonces y = 0; por lo tanto, la gráfica
de todas las funciones lineales pasa por el punto (0,0).

Para dibujar la gráfica, basta con obtener las coordenadas de otro punto,
dando un valor arbitrario a la x e unir ese punto con el origen de coordenadas
(0,0).

Si x = 1, entonces y=m, por lo tanto, m representa la variación de la y por cada


unidad de x, es decir, la inclinación o pendiente de la recta. Si m es positiva,
representa la cantidad que sube la y por cada unidad de x y si m es negativa
la cantidad que baja.

*
Construcción de la gráfica de la función: b = −7 c
*
1. Dibujamos el punto (0,0). d = − = −0,5
7
2. Damos un valor a x. La pendiente, m, sigue
Para simplificar damos el valor del siendo la constante de
denominador: x = 2 → y = -1 proporcionalidad y el
y dibujamos el punto (2, -1). término n se denomina
ordenada en el origen
3. Unimos los dos puntos. porque es el valor que
toma y (ordenada)
Observa que con cualquier punto el
cuando x vale 0
cociente entre las dos variables es (abscisa en el origen).
constante e igual a m:
g Q
= = −0,5 = d
G )Z

191
IEUyE

2. Función afín

Definición

Si a dos magnitudes directamente proporcionales se les aplica alguna condi-


ción inicial, la función que las liga ya no es totalmente lineal (las magnitudes
ya no son proporcionales). Se dice que es una función afín y su forma es:

y = mx + n ó f)x. = mx + n

Representación gráfica Representación gráfica


en forma general: en forma general:
Como ya sabemos, en este caso es una Como ya sabemos, en este caso es una
recta horizontal. recta vertical.
La ordenada en el origen nos dice a qué El valor de x nos indica por dónde pasa:
altura pasa:
W W
b=Q / = ) 0, . c=8 / = ) 8, 0 .
Q

Recordar: ahora el
cociente entre f(x) y x
no es constante.

m es la pendiente, pero f)x. y x no son proporcionales (salvo si n = 0 ):


g )i,j k)l. )j,j
G
= )*j
= 0,5 l
= )*j
= 0,3666

No es constante. Observa que n coincide con el punto de corte con el eje Y.

192
Capítulo 3 Anexo

Representación gráfica

Las funciones afines se representan también mediante líneas rectas, pues el


término independiente que las diferencias de las funciones de proporcionali-
dad solo producen una traslación hacia arriba o hacia abajo de la gráfica de
éstas.

Para dibujar la gráfica, necesitamos obtener dos puntos. Uno nos lo propor-
ciona la propia ecuación, pues, como hemos visto, la ordenada en el origen,
n, nos indica que la recta pasa por el punto (0, n). El otro punto se obtiene
dando un valor cualquiera a x y obteniendo el correspondiente valor de y.
Uniendo los dos puntos, tenemos la gráfica de la función.

q
y = r
s+ 3
1. Dibujamos el punto (0,3).
2. Damos un valor a x.
Para simplificar damos el valor del
denominador: x = 2 → y = 6
y dibujamos el punto (2, 6).
3. Unimos los dos puntos.

Compara con la gráfica de:


[
y = 7
c

q
y = r
s

Ecuación de la recta. Forma punto-pendiente

La ecuación y = mx + n que hemos visto se denomina forma explícita de la


ecuación de la recta, y nos permite hallar dicha ecuación cuando conocemos
la pendiente y la ordenada en el origen.

Cuando solo conocemos la pendiente, m, y las coordenadas de otro de los


puntos de la recta, (xo, yo), su ecuación es

y - yo = m )x - xo.

Esta ecuación recibe el nombre de forma punto-pendiente de la ecuación de


la recta.

3. Forma general o implícita

La manera más habitual de representar rectas es la forma general o implícita:

Ax + By + C = 0

193
IEUyE

donde A, B y C son números cualesquiera (al menos A o B deben ser diferen-


tes de cero). Si B=0 se trata de una recta vertical de ecuación x=-C/A. Si B no
es 0, la pendiente es -A/B.

Representación gráfica Representación gráfica


en forma general: en forma general:
Obtenemos dos puntos dando valores a Obtenemos dos puntos dando valores a
una de las variables. Lo más sencillo es dar una de las variables. Lo más sencillo es dar
a las variables el valor 0: a las variables el valor 0:
i i
c = 0 → b = −Q / = ) 0, − Q . c = 0 → b = −3 / = ) 0, −3 .
7 i
b=0 →c=− ' = ) − [ ,0. b = 0 → c = −3 ' = ) 3, 0 .
3

4. Problemas simples

Las funciones lineales describen fenómenos en los que intervienen magnitu-


des directamente proporcionales. La representación gráfica será una recta
cuya pendiente nos informa de la rapidez de la variación de una magnitud con
respecto a la otra y la ordenada en el origen nos informa sobre las condiciones
iniciales.

En los países anglosajones suelen usar la escala Fah-


renheit para medir temperaturas. En esta escala el
punto de congelación del agua se alcanza a 32ºF, y el
de ebullición a 212ºF.
Nosotros usamos la escala Celsius, en la que esos
puntos se alcanzan a 0ºC y 100ºC respectivamente.
Pasa por los puntos P = (32,0) Q = (212,100)
t)X l)[7
La ecuación en forma continua es=
*XX)X
= 7*7)*XX

En forma explícita:
j *WX
b= c −
u u

c = 80ºF → b = 62,2ºC
u *WX
b = 36ºC → x = xb+ y=
j u

c = 96,8ºF

194
Capítulo 3 Anexo

En la descripción de fenómenos reales es frecuente que las magnitudes que


se relacionan vengan dadas por números de tamaños muy diferentes, por lo
que, al representarlas gráficamente, habrá que escoger unas escalas adecua-
das en los ejes correspondientes.

Ejemplo resuelto (2)

Dada la ecuación lineal 2x + 3y = 6, determinar la pendiente y la ordenada al


origen de su gráfica.

Solución: Para encontrar la pendiente y la ordenada al origen de la línea, de-


bemos expresar la ecuación dada en la forma

y = mx + n

Es decir, debemos resolver la ecuación de y en términos de x.

2x + 3y = 6

3y = —2x + 6
7
Y= - [ + 2

Comparando con la fórmula pendiente-ordenada al origen, y = mx + n, tenemos que


r r
m = - y n = 2. De modo que la pendiente es igual a - y la ordenada al origen 2.
q q

195
IEUyE

196
Capítulo 3 Trabajos prácticos

Trabajos prácticos
Capítulo 3

I. Conceptos básicos

Recursos productivos: Conjunto de elementos materiales e inmateriales


susceptibles de ser combinados a los efectos de producir bienes o brindar un
servicio para satisfacer necesidades.

Sobreocupados/as: Son todos aquellos integrantes de la PEA que trabajan


más de 45 horas semanales.

Producto medio: Es la colaboración que cada trabajador/a realiza en prome-


dio a la producción total.

Eficiencia técnica: Una técnica es técnicamente más eficiente que otra si pro-
duce la misma cantidad de un bien con menor cantidad de al menos un factor
de la producción.

Costo de oportunidad de A en términos de B, COa/b: Es la cantidad de B


que debe sacrificarse para obtener una unidad adicional de A.

Similar al ejemplo, exponga con sus palabras:

PEEA, PEA, PENA o PNEA, ocupados/as, desocupados/as, subocupa-


dos/as (demandantes y no), tasa de actividad, tasa de empleo, tasa de
desempleo, productividad marginal, coeficiente técnico, eficiencia eco-
nómica, FPP, COb/a.

197
IEUyE

II. Ensayos

1) Explique el significado de la función de producción y las variables que de-


terminan la misma (apoye su explicación con gráficos y fórmulas).

2) Exponga el significado y las diferencias existentes entre técnicas de pro-


ducción técnicamente eficientes y económicamente eficientes. Explique
su uso en el análisis económico y que debe tenerse en cuenta para la se-
lección de una técnica.

198
Capítulo 3 Trabajos prácticos

3) Exponga la importancia, para el análisis económico, del estudio del com-


portamiento de la población y explique el significado y uso de: Tasa de
Desempleo, Tasa de Actividad.

199
IEUyE

4) Explique qué ocurriría en un proceso productivo al existir un cambio tec-


nológico positivo en: La producción, las productividades, el coeficiente
técnico, la cantidad de factores productivos, la FPP (frontera de posibili-
dades de producción con 2 bienes y el trabajo).

5) Recuerde que cuando hablamos de una alternativa de producción SOBRE


la FPP, hablamos de EN la FPP. Analice todas las combinaciones produc-
tivas sobre, bajo y fuera de la FPP.

200
Capítulo 3 Trabajos prácticos

III. Ejercicios

1) Dada la siguiente información sobre la población de un país:

- Tasa de actividad: 40 %
- Tasa de desempleo: 10 %
- Población total: 60 millones de habitantes.

Determine:

A. PEA:
B. Desocupados/as:
C. Ocupados/as:

2) Se conoce que, para la producción de un bien, solo son necesarios dos fac-
tores, capital (K) y trabajo (L), a su vez, para obtener como máximo 5000
unidades del bien por unidad de tiempo existen tres técnicas distintas,
cuyos requerimientos son los siguientes:

Unidad de Unidad de
Técnica Producción
capital trabajo

1 30 45 5000

2 70 10 5000

3 25 50 5000

201
IEUyE

Se conoce además que el precio del capital es de $3 por unidad y que el precio
del trabajo es de $0,75 por unidad, entonces:

A. T1 es técnicamente eficiente.
B. T2 es económicamente eficiente.
C. T2 es técnicamente eficiente.
D. T3 es económicamente eficiente.
E. Las posiciones a, c y d son correctas.

3) Se conocen los siguientes datos de una población:

- Población total: 34.000.000


- Población no económicamente activa: 12.000.000
- Población pasiva: 10.000.000
- Índice de dependencia: 1,83.
- Población ocupada: 75 % de la población económicamente activa.

Entonces:

A. La PEA es de 12.000.000, la tasa de actividad es de 35,29 % de la población


total y la población ocupada es de 9.000.000 de personas.
B. La tasa de actividad es de 35,29 % de la población total, la población de-
socupada es de 3.000.000 y la tasa de desempleo es del 25 % de la PEA.
C. La tasa de desempleo es del 25 % de la PEA, la población ocupada es de
3.000.000 de personas y la tasa de actividad del 37 % de la población total.
D. Las proposiciones b y c son correctas.
E. Las proposiciones a y b son correctas.

4) Suponiendo que la PMeL, de alimentos como de bebidas se duplica, es de


esperar que:

A. La FPP se desplaza hacia la izquierda en una magnitud equivalente a la


mitad de la original.
B. La FPP se desplaza hacia la derecha y no se puede determinar la magnitud
del desplazamiento.
C. La FPP no es afectada por los cambios en la productividad del trabajo y por
lo tanto no sufrirá modificación alguna.
D. La FPP se desplaza hacia la derecha duplicando a la original.
E. La FPP se desplaza hacia la derecha superando a la original en un 50 %.

202
Capítulo 3 Trabajos prácticos

5) Si la PMeL en bebidas (B en eje de abscisas) disminuye a la mitad:

A. El punto de corte a las ordenadas cae a la mitad.


B. El punto de corte a las abscisas cae a la mitad.
C. El punto de corte a las ordenadas se duplica.
D. El punto de corte a las abscisas se duplica.
E. Las proposiciones b y c son correctas.

6) Si el COa/b es 10, esto quiere decir que:

A. Debo sacrificar 10 unidades del bien B para obtener 10 unidades adiciona-


les del bien A.
B. Debo sacrificar 10 unidades del bien A para obtener una unidad adicional
del bien B.
C. Debo sacrificar 10 unidades del bien A para obtener 10 unidades adicio-
nales del bien B.
D. Debo sacrificar 10 unidades del bien B para obtener una unidad adicional
del bien A.
E. Ninguna de las proposiciones anteriores es correcta.

7) En una economía en que se producen 2 bienes, industriales y alimentos,


un terremoto destruye el 50 % del stock de capital existente para la pro-
ducción de ambos bienes. Al mismo tiempo, un descubrimiento científico
permite duplicar la productividad de los factores de la producción aplica-
dos a producir bienes industriales. Dada esta situación se puede inferir
que la FPP de esa economía no sufrirá alteración alguna, dado que la des-
trucción del capital es compensada por el incremento de la productividad
de los factores. V-F Justifique.

203
IEUyE

IV. Autoevaluación Capítulo 3

Este apartado tiene como objetivo que visualice el grado de avance logrado en
los temas de la unidad, para ello presentamos el mismo formato que las eva-
luaciones parciales, les brindamos las respuestas correctas y el criterio de co-
rrección a los efectos que logre una calificación sobre el aprendizaje logrado.

ALTERNATIVAS NOTA CONCEPTO

0, 1 1 REPROBADO
2, 3, 4 2 REPROBADO
5, 6 3 REPROBADO
7 4 APROBADO
8 5 APROBADO
9 6 APROBADO
10 7 APROBADO
11,12 8 APROBADO
13 9 APROBADO
14 10 APROBADO

Cuestionario

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Alternativa

Respuesta
correcta

1) La tasa de actividad representa:

A) El porcentaje de ocupados respecto de la población total o respecto de la


población en Edad Económicamente activa deducida la cantidad de migra-
ciones.
B) El porcentaje de la población desocupada respecto de la población en edad
económica activa.

204
Capítulo 3 Trabajos prácticos

C) El porcentaje que representa la población pasiva respecto la población total.


D)El porcentaje que representa la fuerza laboral respecto de la población en
edad económicamente activa o respecto de la población total indistinta-
mente.
E) La participación de la población ocupada respecto de la población total.

2) Si la población económicamente activa experimenta un crecimiento res-


pecto del año anterior y la población total también crece, pero en menor
medida que la PEA, es de esperar que:

A) El índice de dependencia aumente.


B) La tasa de crecimiento de la población total disminuya.
C) La tasa de actividad se incremente.
D)Con esta información no es posible determinar el comportamiento de algún
indicador.
E) Todas las proposiciones anteriores son correctas.

3) Si la PEA crece respecto del período inmediatamente anterior y la de-


manda de trabajo también crece, en ese mismo periodo, pero en menor
proporción que la PEA, entonces:

A) La oferta de trabajo aumentó.


B) La tasa de desempleo disminuyó.
C) La tasa de desempleo aumentó.
D)Las proposiciones (A) y (C) son correctas.
E) Las proposiciones (A) y (B) son correctas.
F) La oferta de trabajo disminuyó.

4) Si el costo de oportunidad de X en términos de Y (Cox/y) es constante,


entonces:

A) Coy/x es creciente e igual al Cox/y.


B) Coy/x es decreciente y el Cox/y es constante.
C) Coy/x es constante e igual al recíproco del Cox/y.
D)Coy/x puede ser creciente, decreciente o constante e igual a 1 + Cox/y.
E) Ninguna de las proposiciones anteriores es correcta.

205
IEUyE

5) Si en una economía se producen solamente dos bienes (X e Y) y se duplica


la Productividad Media del Trabajo en el sector Y, entonces:

A) La Frontera de Posibilidades de la Producción no se altera tras el incre-


mento de la PMeLy.
B) La Frontera de Posibilidades de la Producción se desplaza paralelamente
hacia la derecha tras el incremento de la PMeLy.
C) La Frontera de Posibilidades de la Producción se desplaza hacia la derecha
y el punto de corte en el eje de las abscisas no se modifica tras el incre-
mento de la PMeLy.
D)La Frontera de Posibilidades de la Producción se desplaza paralelamente
hacia la izquierda tras el incremento de la PMeLy.
E) La Frontera de Posibilidades de la Producción se desplaza hacia la iz-
quierda y el punto de corte en el eje de las abscisas no se modifica tras el
incremento de la PMeLy.

6) Si el costo de oportunidad de A en términos de B (COA/B) es igual a 10,


esto quiere decir que:

A) Debe sacrificarse 10 unidades del bien B para obtener 10 unidades adicio-


nales del bien A.
B) Debe sacrificarse 10 unidades del bien A para obtener 1 unidad adicional
del bien B.
C) Debe sacrificarse 10 unidades del bien A para obtener 10 unidades adicio-
nales del bien B.
D)Debe sacrificarse 10 unidades del bien B para obtener 1 unidad adicional
del bien A.
E) Ninguna de las proposiciones anteriores es correcta.

7) Se conoce que para la producción de un bien sólo son necesarios dos fac-
tores de la producción, Capital (K) y Trabajo (L), y que para obtener como
máximo 5.000 unidades por unidad de tiempo existen tres técnicas dis-
tintas, cuyos requerimientos son los siguientes:

Unidad de Unidad de
Técnica Producción
capital trabajo

1 30 45 5000

2 70 10 5000

3 25 50 5000

206
Capítulo 3 Trabajos prácticos

Se conoce además que el precio del Capital es de $3 por unidad y que el precio
del Trabajo es de $0,75 por unidad, entonces:

A) La técnica 1 es técnicamente más eficiente que las otras.


B) La técnica 2 es técnicamente más eficiente que las otras.
C) La técnica 1 es económicamente eficiente.
D)La técnica 3 es económicamente eficiente.
E) La técnica 3 es técnicamente más eficiente que las otras.

8) En la producción de biromes se observa que, cuando trabajan 5 personas


la producción asciende a 100 biromes por hora, mientras que si trabajan
15 personas la producción asciende a 300. ¿Cuál es el producto medio del
trabajo en la producción de biromes?

A) 5
B) 10
C) 15
D)20
E) 25
F) Con los datos brindados no es posible obtener el producto medio del trabajo.

9) Se conoce que el coeficiente técnico del factor trabajo asciende a 2 en la


producción de acero, mientras que este indicador asciende a 0.5 en la pro-
ducción de puertas. ¿Cuál es el costo de oportunidad de producir acero en
términos de puertas para esta economía?

A) 4
B) 2
C) 1
D)0.5
E) 0.25

10) El factor de producción denominado CAPITAL incluye todos los elemen-


tos instrumentales creados por el ser humano. La clasificación en capital
circulante incluye a:

A) Materias primas, productos en proceso de elaboración y productos termi-


nados para ser comercializados.
B) Infraestructura necesaria para el crecimiento y desarrollo del país.

207
IEUyE

C) La capacidad teórica de los equipos de producción.


D)Materias primas, productos en stock, plantas fabriles y maquinarias.
E) Plantas fabriles, maquinarias y equipos.

11) Las personas que se encuentran afectados al proceso productivos son los
denominados ocupados/as, que incluye a:

A) Ocupados/as plenos/as, sobreocupados/as y la población inactiva.


B) Ocupados/as plenos/as, sobreocupados/as, subocupados/as demandantes
y subocupados/as no demandantes.
C) Solamente las personas ocupadas y aquellos que se encuentran buscando
trabajo.
D)El total de la fuerza de trabajo respecto a la población total.
E) Ocupados/as plenos/as, subocupados/as y la población inactiva.

12) La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) puede expandirse:

A) Cuando los recursos no son empleados en forma eficiente.


B) La expansión de la frontera ocurre cuando los recursos no se incrementan
y/o debido a los adelantos tecnológicos.
C) Por medio del cambio tecnológico, de la acumulación de capital y/o un
incremento en la fuerza de trabajo.
D)Solo por medio del cambio tecnológico, pero no por la acumulación de
capital y/o un incremento en la fuerza de trabajo.
E) Ninguna de las proposiciones anteriores es correcta.

13) De los factores de producción podemos decir que:

A) El capital circulante incluye plantas fabriles, maquinarias y equipos.


B) La tierra solo incluye a los recursos renovables.
C) La tierra no incluye los yacimientos inviables económicamente
D)La tierra si incluye los yacimientos inaccesibles al hombre por su ubicación
geográfica.
E) La tierra solo incluye a los recursos no renovables.

14) La eficiencia técnica se alcanza cuando se obtiene:

A) El mismo nivel de producción con el menor costo.

208
Capítulo 3 Trabajos prácticos

B) El mismo nivel de producción con el menor costo y menor cantidad de


factores productivos.
C) El mismo nivel de producción con el menor costo, independientemente de
la cantidad de factores.
D)El mismo nivel de producción con la menor cantidad de factores productivos.
E) Ninguna de las proposiciones anteriores es correcta.

209
IEUyE

Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación (Capítulo 3)

Alternativa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Respuesta
D C D C C D D D A A B C C D
correcta

210
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Capítulo 4

EL FUNCIONAMIENTO DE LA
ECONOMÍA DE MERCADO

1. Introducción
En la sección Espacio de
En capítulos anteriores, presentamos el concepto de economía y el objeto de Comunicación, foro de
Dudas y Consultas, del
estudio de la misma. En dicha oportunidad, se estableció que los problemas
Aula Virtual, se pueden
económicos se estudian a través de modelos (representaciones simplificadas plantear a los/as
de la realidad). Estos modelos nos permiten analizar aspectos específicos de docentes las
una economía para entender su comportamiento. En base a ello, en el capí- inquietudes acerca de
tulo precedente, se estudió el modelo de la frontera de posibilidades de pro- este capítulo.
ducción, el cual permitió analizar las restricciones a las que se enfrenta una
economía cuando existen dotaciones limitadas de recursos. Asimismo, en di-
cho modelo también se visualizó el costo al que se enfrenta una economía
como consecuencia de la escasez de recursos.

El presente capítulo tiene como finalidad analizar el funcionamiento de una


economía de mercado, centrando el análisis en el rol de los precios como asig-
nador de recursos. Para ello, se recurre a un modelo de oferta y demanda, a
partir del cual queda determinado el precio y la cantidad comercializada de
un bien determinado. Este modelo supone que existe una relación directa en-
tre el precio del bien y la cantidad que los productores están dispuestos a
producir y una relación inversa entre el precio del bien y la cantidad consu-
mida del mismo. A partir de estas conductas de compradores/as y vendedo-
res/as, se llega al precio equilibrio donde coinciden los deseos de ambos
agentes económicos (compradores/as y vendedores/as).

Al finalizar este capítulo, se debería ser capaz de:

 Explicar los factores que determinan la demanda.


 Explicar los factores que determinan la oferta.
 Explicar cómo se alcanza el equilibrio en el mercado.
 Utilizar los conceptos de oferta y demanda para pronosticar qué ocurre
con el equilibrio ante cambios en los componentes de cada una de ellas.

211
IEUyE

2. Mercados y precios

En el capítulo anterior, se presentó un video sobre la producción de caña de


azúcar en Tucumán que se retoma en esta oportunidad (en la sección Mate-
riales y Recursos del Aula virtual, Unidad 3, se podrá volver a ver el video: “El
cultivo de la caña de azúcar. Serie Horizontes. Geografías. Canal Encuentro”).
Allí se describe cómo los pequeños productores comercializan sus bienes y
las negociaciones por el precio de la caña de azúcar que estos llevan a cabo
con los ingenios (quienes les compran esa mercadería). Pero esto representa
solo una situación específica de lo que ocurre en una economía en general.
Por lo tanto, podríamos preguntarnos: ¿cómo se puede llevar a cabo un pro-
ceso de coordinación de manera descentralizada cuando existe infinidad de
mercados y múltiples compradores/as y vendedores/as? La respuesta que
encontramos en la teoría económica que estudiaremos aquí postula que son
los mercados quienes coordinan las distintas decisiones mediante ajustes en
los precios, que actúan como los incentivos para que las personas modifiquen
sus comportamientos.

En la vida real, existe tal cantidad de mercados que sería poco factible enume-
rarlos todos. Hay mercados de bienes (como el de caña de azúcar, caramelos,
celulares, etc.), de servicios (telefonía, financieros, etc.) que ya fueron mencio-
nados en los capítulos anteriores, de recursos (mercado laboral, de tierras,
etc.), etc. Algunos de ellos son físicos, es decir, podríamos visitarlos en persona
e interactuar como compradores/as y/o como vendedores/as, tocar los bienes,
sentirlos, etc. Pero también los hay “virtuales”. Hoy en día, en nuestro país es
cada vez más usual que las personas realicen sus operaciones de manera “vir-
tual” o “electrónica”. Tanto es así que, según la Cámara Argentina de Comercio
Electrónico (CACE), durante el año 2020 en Argentina se facturaron $905.143
millones a través de las distintas “tiendas en línea” (e-commerce)1.

Para iniciar nuestro análisis, es oportuno aclarar a qué hacemos referencia


cuando mencionemos la palabra “mercado”. Con ella, nos referimos a con-
juntos desorganizados de compradores/as y vendedores/as que, en su gran
mayoría, es probable que jamás se encuentren personalmente ni que interac-
túen por teléfono, por Internet o por cualquier otro medio. Además, vamos a
suponer que estos mercados son competitivos, es decir, mercados en los que
son tantas las personas que participan que ni compradores/as ni vendedo-
res/as podrán influir en los precios individualmente2.

1
Para una lectura más detallada sobre la composición del consumo en e-commerce,
visitar: https://goo.gl/gXqP3e
2
Para que un mercado sea competitivo, se deben dar otras características adicionales
relacionadaos con el tipo de información, de bien, etc., que exceden los alcances de
esta asignatura.

212
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

En el capítulo anterior, a la hora de valorar las alternativas de la producción,


se presentó el concepto de costo de oportunidad, que definimos como la al-
ternativa de mayor valor, a qué renunciamos por decidir realizar una acción
en particular. Entonces, podemos intuir que los productores van a ofrecer sus
artículos solo si el precio es suficientemente alto para cubrir su costo de opor-
tunidad. Por otro lado, es de esperarse que los/as consumidores/as respon-
dan al cambio en el costo de oportunidad buscando alternativas más baratas
para los artículos más caros. En este capítulo, intentamos analizar de qué
manera responde la gente a los cambios en los precios y de qué depende
que estos cambios ocurran.

2.1 . Demanda

Afirmar que una persona demanda algo, por ejemplo, un televisor o un servi-
cio de Internet, significa, entre otras cosas, que ella:

1. Tiene un deseo por ese bien (televisor) o servicio (Internet).


2. Puede pagar por ese bien o servicio.
3. Está decidida a adquirirlo.

Las demandas son diferentes a los deseos. Para la teoría económica que es-
tudiamos en este curso, los deseos abarcan todas las aspiraciones de las per-
sonas relacionadas con poseer bienes y servicios, es decir, todo lo que la gente
querría tener. La escasez de la que hablábamos en capítulos anteriores explica
que, de todos nuestros deseos, solo podemos satisfacer algunos de ellos. La
demanda, en cambio, es un reflejo solamente de aquellos deseos que decidi-
mos satisfacer y por los cuales podremos pagar, es decir, manifiesta lo que
planeamos comprar. En síntesis, la diferencia radica en que los deseos inclu-
yen a todo lo que se querría tener (si se pudiera), mientras que la demanda
contempla solo lo que se decide tener porque se puede.

La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad del mismo que


las personas planean comprar durante un período de tiempo dado a un pre-
cio en particular. Por lo general, la cantidad demandada es diferente de la
que en realidad se termina adquiriendo.

La cantidad demandada se mide en términos de cantidad por unidad de


tiempo. Por ejemplo, si alguien consume un pote de yogur en cada desayuno,
la cantidad demandada puede expresarse como un pote por día, siete potes
a la semana, 30 potes mensuales o 365 potes por año.

La decisión de cuánto de algún bien o servicio se comprará está influenciada


por diversos factores, siendo los más importantes: el precio del bien (o ser-
vicio) en cuestión, los precios de los bienes o servicios relacionados, el in-
greso que se dispone, las expectativas de precios e ingresos en el futuro,
disponibilidad de créditos o financiamiento, y los gustos y/o preferencias.

213
IEUyE

Para continuar con nuestro análisis, en primer lugar, nos vamos a concentrar
en la relación entre la cantidad demandada de un bien o servicio y su precio.
Para ello, mantenemos constantes (sin cambios) todos los demás factores
que influyen en los planes de compra. Esto nos permitirá responder la si-
guiente cuestión: ¿cómo cambia la cantidad demandada de un bien o servi-
cio a medida que su precio cambia? La respuesta se encuentra en la ley de
la demanda.

2.1.1. Ley de la demanda

La ley de la demanda establece que:

Con el resto de los factores constantes, a medida que el precio


del bien o servicio sube, disminuye la cantidad demandada. Al
revés, a medida que el precio del bien o servicio baja, la cantidad
demandada aumenta. Es decir, existe una relación inversa o ne-
gativa entre precio y cantidad demandada.

Para entender cómo opera la ley de la demanda, tomemos como ejemplo el


caso de un cambio en el precio de un lomito, el cual puede tener como susti-
tutos a distintos bienes como una hamburguesa, un choripán, una piza, etc.
Supongamos que un lomito se vende inicialmente en $100 (cien pesos) y que
luego su precio sube a $150 (ciento cincuenta pesos). Es de esperarse que la
gente sustituya el consumo de lomito por otro alimento, quizás hamburgue-
sas, cuyo precio aún no cambió. Por otro lado, debido al aumento del precio,
las personas habituadas a comprar lomito frecuentemente cuentan ahora con
un presupuesto más ajustado que les obliga a reducir aún más la cantidad
demandada de lomitos. En la situación opuesta, si el lomito inicialmente
cuesta $100 (cien pesos) y se reduce su precio a $50 (cincuenta pesos) sin
cambiar ningún determinante más de la demanda, se espera que las personas
disminuyan el consumo de los alimentos que no redujeron su precio (ham-
burguesas, choripán, etc.) y van a sustituirlo por lomitos, ya que ahora son
más baratos en términos relativos. Con los ingresos constantes y todos los
demás precios constantes (excepto el del lomito), el presupuesto de la gente
es ahora más holgado, es decir, tiene mayor capacidad de compra o poder
adquisitivo, lo que le permite consumir aún más lomitos, si lo desea. La can-
tidad demandada de lomitos aumentaría por estas dos razones.

214
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

2.1.2. Curva de demanda y plan de demanda

Antes de centrar nuestro análisis en la curva de demanda, es importante ha-


cer una distinción que es importante recordar: la que existe entre demanda
y cantidad demandada.

Con el término “demanda” nos referimos a la relación completa


entre el precio de un bien o servicio y la cantidad demandada del
mismo. Describimos la demanda mediante la curva de demanda
y el plan de demanda. El término “cantidad demandada”, en
cambio, se refiere solo a un punto sobre la curva de demanda, es
decir, una coordenada que establece la cantidad demandada a
determinado precio.

En el Gráfico 1 observamos la curva de demanda de los lomitos.

Una curva de demanda ilustra la relación entre la cantidad de-


mandada de un bien o servicio y su precio, si se mantiene cons-
tante el resto de los factores que influyen en las decisiones de
compra.
Gráfico 1
Curva de demanda

E
Precio (pesos por lomito)

Cantidad de lomitos (miles de lomitos por mes)

La Tabla 1 describe el plan de demanda de los lomitos.

Un plan de demanda viene representado por la tabla de demanda


y enumera las cantidades demandadas a cada precio del bien
cuando todos los demás factores que influyen en los planes de com-
pra de las personas permanecen constantes: precios de los bienes
relacionados, ingreso, expectativas, financiamiento, preferencias.

215
IEUyE

Tabla 1
Tabla de demanda

Precio Cantidad demandada


(pesos por lomito) (miles de lomitos por mes)

A 75 40

B 90 30

C 100 25

D 110 22

E 150 15

Observemos que, a medida que se incrementa el precio y nos movemos de


arriba hacia abajo, la cantidad demandada disminuye, en consonancia con lo
postulado por la ley de la demanda. Por ejemplo, cuando el precio es de $75
(setenta y cinco pesos), se demandan 40.000 lomitos al mes, pero al subir a
$100 (cien pesos), la cantidad demandada cae al nivel de 25.000 lomitos al mes.

La representación gráfica del plan de demanda es una curva de demanda


donde cada fila de la tabla se corresponde con cada uno de los puntos señala-
dos en el Gráfico 1 con las letras A, B, C, D y E. Por ejemplo, el punto C de la
gráfica representa una combinación entre un precio igual a $100 (cien pesos)
y una cantidad demandada de 25.000 lomitos al mes. Al unir todos los men-
cionados pares de precio y cantidad demandada, se obtiene dicha curva3.

2.1.3. Cambio de la demanda

Un cambio en cualquier otro factor distinto del precio del bien o servicio ana-
lizado provocará un cambio de la demanda. Un cambio de este tipo produce
un desplazamiento de la curva de demanda. Observemos el Gráfico 2, que
nos muestra un aumento de la demanda.

3
Por convención, en economía graficamos la cantidad demandada medida en el eje
horizontal (eje de las abscisas o de las x), mientras que al precio lo graficamos medido
en el eje vertical (eje de las ordenadas o de las y).

216
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Gráfico 2
Aumento de la demanda

E E'
Precio (pesos por lomito)

D D'
C C'
B B'

A A'

Cantidad de lomitos (miles de lomitos por mes)

Si la demanda aumenta, la curva se desplaza hacia la derecha y, a cualquiera


de los precios que existían, ahora le corresponde una cantidad demandada
mayor, es decir, cambian todas las combinaciones o pares de precio y canti-
dad demandada. Los nuevos pares se señalan con las letras A’, B’, C’, D’ y E’.
Siguiendo con el ejemplo, se podrá observar que al mismo precio de $90 (no-
venta pesos) ahora se demandan 38.000 lomitos, mientras que antes, a ese
precio, se demandaban 30.000 lomitos.

Tabla 2
Cambios de la demanda

PLAN NUEVO
DE DEMANDA ORIGINAL PLAN DE DEMANDA

Ingreso original Nuevo ingreso más alto

Cantidad Cantidad
Precio Precio
(pesos por
demandada (pesos por
demandada
lomito) (miles de lomito) (miles de
lomitos) lomitos)

A 75 40 A' 75 48
B 90 30 B' 90 38
C 100 25 C' 100 33
D 110 22 D' 110 30
E 150 15 E' 150 23

217
IEUyE

En un ejemplo anterior, se observó cómo un incremento en el ingreso de los


consumidores genera un aumento en la demanda (la curva de demanda se
desplaza). Sin embargo, debemos señalar que, a excepción del precio del
propio bien, cuando algunos de los demás factores determinantes de la de-
manda se modifican, la curva de demanda se desplaza. Este desplazamiento
puede ser hacia arriba y a la derecha (indicando un aumento) o hacia abajo y
a la izquierda (lo que implica una disminución de la demanda). Lo expuesto
recientemente se resume en el Gráfico 3, donde se muestran los cambios en
la demanda (desplazamiento) como resultado de variaciones en los determi-
nantes de la demanda a excepción del precio del propio bien.

Gráfico 3
Desplazamiento de la curva de demanda

Aumento demanda Disminución demanda

P P

Q Q

Cambios en la demanda

A continuación, estudiaremos con detenimiento los cinco factores que, al mo-


dificarse, provocan cambios de la demanda. Como ya mencionamos, estos son:

 Precios de bienes (o servicios) relacionados.


 Ingreso de los consumidores.
 Precios esperados en el futuro.
 Ingreso esperado en el futuro y crédito.
 Gustos y/o preferencias.

Precios de bienes o servicios relacionados

La cantidad de lomitos que las personas planean comprar no depende solo de


su precio, sino también del precio de los bienes relacionados. Estos pueden
ser de dos tipos: sustitutos o complementarios.

Un bien sustituto es aquel que puede usarse en lugar de otro bien o servicio.
Por ejemplo, un viaje en colectivo es sustituto de un viaje en tren, un lomito
es sustituto de un choripán, un plato de fideos es sustituto de un guiso de
arroz y una mandarina es sustituta de una naranja. Si el precio de un

218
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

sustituto de los lomitos, por ejemplo, un choripán, aumenta, la gente va a


disminuir la cantidad demandada de choripán y aumentará la demanda de
lomitos (la curva de demanda de lomitos se traslada hacia arriba). Es decir,
sube la demanda de lomitos para cada nivel de precio del mismo. Por ejem-
plo, si el lomito sale $100 (cien pesos), se demandan 30.000 lomitos al mes;
pero al aumentar el precio del choripán, a ese mismo precio de $100 (cien
pesos), la gente va a comprar más lomitos que antes. El cambio en el precio
de un bien altera en dirección contraria a la demanda del bien sustituto. Cam-
bia la tabla de demanda y se traslada la curva.

Un bien complementario es aquel cuyo uso está asociado necesariamente


a otro (se utiliza en conjunto con otro). Algunos ejemplos de complementos
son los lomitos y las papas fritas, los criollos y el dulce de leche, entrada al
cine y pochoclo, un teléfono inteligente y un plan de datos móviles. Si el pre-
cio de las papas fritas baja a la mitad, se espera que la gente compre más
papas fritas y, como consecuencia, habrá más personas dispuestas a comer
lomito: la demanda de lomitos aumenta (la curva de demanda se traslada
hacia arriba). Cambia la tabla de demanda y se traslada la curva.

Precios esperados en el futuro

Si se espera que haya una suba en el precio de un bien en el futuro y si dicho


bien es almacenable, es razonable que la gente que puede hacerlo aumente
su demanda actual por el bien y disminuya su demanda futura. Por ejemplo,
si se sabe que, por una fuerte caída de granizo en los sembrados de trigo, el
paquete de harina va a duplicar su precio en los próximos meses y, dado que
se puede almacenar, la demanda actual aumentará debido a que las personas
van a anticiparse al aumento que se viene (la curva de demanda de harina se
desplazará hacia la arriba). En el caso de bienes no almacenables, como en
nuestro ejemplo del lomito y en muchos otros casos parecidos, es muy poco
probable que, ante un aumento esperado en el precio futuro, alguien incre-
mente su demanda y guarde los lomitos para consumirlos más adelante.

Ingreso

Un aumento en el ingreso conlleva a que se incremente la demanda de la


mayoría de los bienes y servicios, aunque no de todos. De igual modo, una
caída en el ingreso que disminuye nuestra capacidad de compra nos lleva a
gastar menos en casi todos los bienes y servicios.

Un bien normal es aquel cuya demanda aumenta cuando se incrementa el in-


greso y disminuye cuando este cae. Un bien inferior, en cambio, ve incremen-
tada su demanda cuando el ingreso de las personas cae, y tiene una demanda
menor cuando los ingresos aumentan. Por ejemplo, para un viaje desde Cór-
doba a Comodoro Rivadavia, situadas a 2.000 km de distancia aproximada-
mente, es probable que, cuando los ingresos suban, se incremente la demanda

219
IEUyE

por pasajes de avión (bien normal) y que disminuya la demanda por viajes en
colectivo de 24 horas de duración (bien inferior).

Ingreso esperado en el futuro y crédito

Si tenemos expectativas de que en el futuro nuestros ingresos serán mayo-


res, o bien si tenemos facilidad de acceso al financiamiento o crédito, la de-
manda podría aumentar en el presente (la curva de demanda se desplaza ha-
cia arriba), adelantando algunos consumos que íbamos a realizar más ade-
lante o que veníamos postergando.

Gustos y/o preferencias

Sin dudas, el determinante más claro de nuestra demanda son nuestras pre-
ferencias. Nadie demanda algo que no es de su agrado. Las preferencias sue-
len estar influidas por el clima, la moda, la publicidad y la información, entre
otras cosas.

2.1.4. El cambio en la cantidad demandada versus el cambio de la demanda

La distinción entre un cambio en la cantidad demandada y un cambio en la


demanda es análoga a la diferencia entre un movimiento a lo largo de la curva
de demanda y un desplazamiento de la misma. En el Gráfico 4 se presenta
un resumen de la diferencia entre ambas.

Es importante recordar que un punto en la curva de demanda muestra la


cantidad demandada a cada precio determinado y corresponde a una fila de
la tabla de demanda. Movernos a lo largo de la curva de demanda sería como
pasar de una fila a otra, pero siempre en la misma tabla de demanda original.
Por lo tanto, un cambio en la cantidad demandada es generado por variacio-
nes en el precio del propio bien y se representa gráficamente como el movi-
miento a lo largo de la misma curva de demanda inicial (ver Gráfico 1).

Asimismo, un desplazamiento de la curva significa que existe una nueva ta-


bla de demanda, los precios pueden seguir siendo iguales, pero ahora las
cantidades demandadas son todas distintas. Recordemos que el desplaza-
miento de la curva de demanda ocurre cuando varía alguno de los determi-
nantes de la demanda distinto del precio del bien. Este desplazamiento se
conoce como un cambio de la demanda (ver Gráfico 2 y 3).

220
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Gráfico 4
Cambios en la cantidad demandada y en la demanda

Cambios en la Cambios en la
cantidad demandada demanda

• Movimientos sobre la función • Desplazamientos en la función.


demanda. • La función se modifica.
• La función no cambia. • Lo ocasionan los determinantes de
• La variable que lo ocasiona es el la demanda: ingresos, gustos,
precio del bien. precio de los bienes relacionados,
entre otros.

2.1.5. Aplicación: la curva de demanda lineal

Supongamos que estamos analizando la demanda de yerba mate en Argen-


tina, para lo cual se cuenta con los siguientes datos (Tabla 3 y Gráfico 5):

Tabla 3
Tabla de demanda de yerba mate

Precio Cantidad demandada


(pesos) (millones de kg)

0 100

5 80

10 60

15 40

20 20

25 0

221
IEUyE

Gráfico 5
Curva de demanda de yerba mate

Precio (pesos)

Cantidad de yerba (millones de kg)

Como puede apreciarse a partir del Gráfico 5 la función de demanda es lineal.


Es apropiado recordar que en el capítulo 2 se analizaron este tipo de funcio-
nes, donde se procedió a encontrar los parámetros de la misma a partir de
dos puntos pertenecientes a la función. Asimismo, del Gráfico 5 también se
desprende que existe una relación inversa entre el precio del bien y la canti-
dad demandada del mismo. Esto no debe sorprendernos, ya que se explica
por la ley de la demanda.

Determinemos, ahora, la ecuación de la curva de demanda. Primero, recorde-


mos que la forma genérica de una función lineal es la siguiente:

} = @+/∗Ÿ (1)

Donde a y b son los parámetros de la función, mientras que Y es la variable


dependiente y X representa a la variable independiente. En el caso particular
de la curva de demanda que nos muestra la relación entre la cantidad deman-
dada para cada nivel del precio del bien, la misma viene representada por la
siguiente ecuación:

'Äl = @ − / /l (2)

Donde Qdx hace referencia a la demanda del bien X que, en nuestro ejemplo,
corresponde a la yerba mate, mientras que Px es el precio del bien X. Como se
advierte en la ecuación 2, el parámetro b tiene un signo negativo debido a la
relación inversa que existe entre el precio del bien y la cantidad demanda del
mismo. Para obtener los parámetros a y b de la función de demanda, debemos
recordar que por dos puntos pasa una y solo una recta, lo que implica que, to-
mando cualquier par de puntos de la tabla de demanda, podemos calcular los
parámetros de esta función. Así, por ejemplo, podemos trabajar en el punto
donde el precio de la yerba es de $5 y la demanda asciende a 80 y con el punto
donde el precio asciende a $10, mientras que la demanda baja a 60.

222
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

A partir de estos puntos, procedemos a calcular el parámetro b, que muestra


cómo varía la cantidad demandada de un bien cuando su precio varía en una
unidad. En términos algebraicos, se tiene4:

Å4
/= (3)
Å<

El parámetro b se obtiene como el cociente entre el cambio en la demanda


de un bien (Q) respecto del cambio en el precio del bien (P). Retomando los
puntos mencionados en párrafos anteriores, se tiene que, cuando el precio
del bien aumenta de $5 a $10, la cantidad demanda disminuye de 80 a 60, lo
cual implica que:

∆' = '7 − '* = 60 − 80 = 20

Siendo Q1 la cantidad demandada al momento inicial (80, cuando el precio


es $5), mientras que Q2 corresponde a la demanda al momento final (60,
cuando el precio sube a $10). De igual forma, podemos obtener la variación
en el precio del bien, el cual se calcula de la siguiente manera:

∆/ = /7 − /* = 10 − 5 = 5

P1 y P2 corresponden al nivel de precio inicial y final respectivamente del bien


bajo análisis. Una vez obtenida la variación de la cantidad demanda y del pre-
cio del bien, podemos calcular el parámetro b de la siguiente forma:

Δ' −20
/= = = −4
Δ/ 5

Tal como se preveía, el parámetro b es negativo, reflejando la relación inversa


que existe entre la demanda de un bien y su precio. En esta oportunidad, el
parámetro b es igual a -4, lo cual indica que, por cada aumento del precio del
bien en una unidad, la cantidad demandada del mismo disminuye en 4 uni-
dades. De manera análoga, este parámetro también señala que, por cada uni-
dad que el precio del bien disminuya, la demanda del mismo aumentará en 4
unidades.

Una vez calculado b, debemos proceder a obtener el parámetro a. Este úl-


timo nos indica cuánto será la demanda de un bien cuando su precio es igual
a $0. En este sentido, si observamos la Tabla 3 se puede apreciar que, cuando
el precio de la yerba mate es igual a $0, la demanda de este bien asciende a
100. Por lo tanto, el valor del parámetro a es 100. Sin embargo, también po-
demos calcular este parámetro si reemplazamos cualquier punto de la tabla
de demanda y el valor obtenido de b en la ecuación de demanda. Procediendo
de esta manera, y tomando el punto donde el precio del bien es $5 mientras
que la cantidad demandada es 80, se tiene:

80 = @ − 4 ∗ 5

4
En el capítulo 3 se presentó la forma de obtener los parámetros de una función
lineal. Se recomienda su lectura para avanzar con este capítulo.

223
IEUyE

@ = 80 + 20 = 100

En base a los resultados obtenidos, podemos expresar la ecuación de la de-


manda de yerba mate en Argentina a través de la siguiente ecuación:

'Äl = 100 − 4 /l

Finalmente, podemos comprobar que todos los puntos de la Tabla 3 pertene-


cen a la función. Por ejemplo, cuando el precio de la yerba mate es de $15, la
cantidad demanda es de 40.

'Äl = 100 − 4 ∗ 15 = 40

Hasta aquí llegamos con el análisis de la demanda de un bien. Ahora es mo-


mento de continuar con el estudio del funcionamiento del mercado a través
del otro actor principal: la oferta del bien. Entender los principales determi-
nantes de la oferta como así también su origen es fundamental para una ade-
cuada comprensión del funcionamiento del mercado y el sistema de precios.

2.2. Oferta

Importante: Antes de comenzar con el análisis de la oferta, se sugiere revisar


los contenidos del capítulo precedente relacionados a la producción de un
bien y los recursos productivos utilizados para su producción.

Afirmar que una organización (empresa, cooperativa, etc.) ofrece un bien o


servicio significa que la misma:
1. Cuenta con los recursos productivos y la tecnología necesaria, tal como lo
estudiamos en el capítulo anterior.
2. Puede generar un beneficio al producirlo.
3. Ha elaborado un plan definido para producirlo y venderlo.

La cantidad ofrecida de un bien o servicio es la cantidad que las productoras


están dispuestas a vender en un período dado a un precio en particular. No
es lo que les gustaría vender, sino lo que realmente pueden y están dispues-
tas a intercambiar. Sin embargo, la cantidad ofrecida no es necesariamente
igual a la cantidad que se termina vendiendo, dado que depende también de
lo que sucede con la demanda.

Son muchos los factores que influyen en la cantidad que las empresas pla-
nean vender. Entre los más importantes encontramos: el precio del bien o
servicio, los precios de los factores productivos, los precios futuros espera-
dos, la tecnología. Tal como lo hiciéramos en el análisis de la demanda, pri-
mero nos concentramos en la relación entre el precio de un bien y la cantidad
ofrecida. Para ello, mantenemos constantes todos los otros factores que in-
fluyen sobre la cantidad ofrecida.

224
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

2.2.1. Ley de la oferta

La ley de la oferta establece que:

Con el resto de los factores constantes, a medida que el precio


del bien o servicio sube, mayor será la cantidad ofrecida. Al revés,
a medida que el precio del bien o servicio baja, la cantidad ofre-
cida disminuye. Es decir, existe una relación directa o positiva en-
tre precio y cantidad ofrecida.

2.2.2. Curva de oferta y plan de oferta

Ahora vamos a estudiar la segunda de las dos curvas más utilizadas en los
análisis que se realizan dentro de la corriente principal en economía: la curva
de oferta. También vamos a conocer otra distinción importante a recordar: la
que existe entre oferta y cantidad ofrecida.

Con el término “oferta” nos referimos a la relación completa en-


tre el precio de un bien o servicio y la cantidad ofrecida de este.
Describimos la oferta mediante la curva de oferta y el plan de
oferta. El término “cantidad ofrecida”, en cambio, se refiere solo
a un punto sobre la curva de oferta, es decir, una coordenada que
establece la cantidad ofrecida a determinado precio.

En el Gráfico 6 observamos la curva de oferta de los lomitos. Una curva de


oferta ilustra la relación entre la cantidad ofrecida de un bien o servicio y su
precio, si se mantiene constante el resto de los factores que influyen en las
ventas planeadas.

Gráfico 6
Curva de oferta
E
Precio (pesos por lomito)

D
C
B

Cantidad de lomitos (miles de lomitos por mes)

225
IEUyE

La Tabla 4 describe el plan de oferta de los lomitos. Un plan de oferta viene


representado por la tabla de oferta y enumera las cantidades ofrecidas a cada
precio diferente cuando todos los demás factores que influyen en los planes
de venta de los productores permanecen constantes. Estos factores son pre-
cios de los factores productivos, precios futuros esperados, tecnología.

Tabla 4
Tabla de oferta

Precio Cantidad demandada


(pesos por lomito) (miles de lomitos por mes)

A 75 15

B 90 20

C 100 25

D 110 30

E 150 50

Observemos que, a medida que se incrementa el precio y nos movemos de


arriba hacia abajo en la Tabla 4, la cantidad ofrecida aumenta, en consonan-
cia con lo postulado por la ley de la oferta. Por ejemplo, cuando el precio es
de $75 (setenta y cinco pesos), se ofrecen 15.000 lomitos al mes; pero al subir
a $100 (cien pesos), la cantidad ofrecida sube a 25.000 lomitos al mes.

La representación gráfica del plan de oferta es una curva de oferta, donde


cada fila de la tabla se corresponde con cada uno de los puntos señalados en
el Gráfico 6 con las letras A, B, C, D y E. Por ejemplo, el punto C de la gráfica
representa una combinación entre un precio igual a $100 (cien pesos) y una
cantidad ofrecida de 25.000 lomitos al mes. Al unir todos los mencionados
pares de precio y cantidad ofrecida, se obtiene dicha curva5.

2.2.3. Cambio de la oferta

Un cambio en cualquier otro factor distinto al precio del bien (o servicio)


analizado genera un cambio de la oferta (desplazamiento de la curva). Estu-
diaremos tres factores que, al modificarse, provocan cambios en la oferta.

5
Por convención, al igual que en el caso de la demanda, graficamos la cantidad
ofrecida medida en el eje horizontal (eje de las abscisas o de las x), mientras que al
precio lo graficamos medido en el eje vertical (eje de las ordenadas o de las y).

226
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Como ya mencionamos, estos son:

 Precios de los factores productivos.


 Precios futuros esperados.
 Tecnología.

Precios de factores productivos

Los precios de los factores utilizados para producir un bien o servicio –por
ejemplo, el precio de las maquinarias, mano de obra, etc.– ejercen una in-
fluencia importante sobre la oferta de ese mismo bien, el cual se vuelve me-
nos rentable si estos factores tienen un alto costo. La oferta del bien que
analizamos está inversamente relacionada con el precio de los factores de la
producción involucrados. Por ejemplo, ante una suba en el costo del bife de
lomo, el huevo o el pan, el vendedor de lomitos de nuestro ejemplo dismi-
nuirá su oferta (la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda).

Precios esperados en el futuro

Si se espera que suba el precio de un bien, conviene vender menos del bien
hoy y más en el futuro, cuando su precio sea más alto. Por ejemplo, sucede
mucho en el sector agrario que, cuando se espera que suba la cotización del
dólar en los próximos meses, los productores retienen gran parte de la cose-
cha esperando que se confirme la suba, dado que van a poder recibir dólares
de sus ventas en el exterior para convertirlas a mayor cantidad de pesos, au-
mentando su rentabilidad.

Tecnología

El término “tecnología” se emplea en un sentido amplio para representar la


manera en que los distintos factores productivos se utilizan para producir un
bien o servicio. El uso de nuevas tecnologías, que permiten a los productores
utilizar menos factores de la producción, disminuye los costos y aumenta la
oferta. También puede darse, por ejemplo, que ante una mejora tecnológica
con la misma cantidad de trabajadores pueda alcanzarse una mayor produc-
ción (la curva de oferta se desplaza hacia la derecha).

Aquí también se suelen considerar, además, factores exógenos que pueden


afectar la producción y que pueden ser comparables con mejoras o desmejo-
ras en el proceso productivo. Ejemplos de esta situación serían: factores cli-
máticos, accidentes, incendios, ampliaciones de plantas, etc.

227
IEUyE

En resumen, podemos establecer que, cuando cambia alguno de los determi-


nantes de la oferta que no sea su propio precio, la curva de oferta se desplaza
hacia la derecha (aumento en la oferta) o hacia la izquierda (disminución de
la oferta). Lo expuesto se presenta en el Gráfico 7.

Gráfico 7
Desplazamiento de la curva de oferta

Aumento oferta Disminución oferta

P P

Q Q

2.2.4. El cambio en la cantidad ofrecida versus el cambio de la oferta

Un punto en la curva de oferta muestra la cantidad ofrecida de un bien a


cada precio determinado. Esto corresponde a una fila de la tabla de oferta.
Los movimientos a lo largo de la curva de oferta serían análogos al paso de
una fila a otra dentro de la misma tabla de oferta original. Este movimiento
sobre la curva indica un cambio en la cantidad ofrecida, es decir, la reacción
por parte de los productores ante los cambios en el precio del bien o servicio
que analizamos.

La oferta está representada por la curva completa de oferta, es decir, todos


los puntos y no solo uno, es la tabla de oferta entera. Entonces, un desplaza-
miento de esta curva indica un cambio en la oferta. Por ejemplo, si se pro-
duce una disminución en el precio de las materias primas del lomito, enton-
ces su curva de oferta se desplazará hacia la derecha tal como se observa en
el Gráfico 8. Esto significa que, para cada nivel de precio, el productor de lo-
mitos está dispuesto a ofrecer más lomitos al mercado.

228
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Gráfico 8
Aumento de oferta de lomitos
E E'
Precio (pesos por lomito)

D D'
C C'
B B'

A A'

Cantidad de lomitos (miles de lomitos por mes)

Movimiento a lo largo de la curva de la oferta

Si el precio del bien (o servicio) baja, pero todo lo demás perma-


nece constante, la cantidad ofrecida de dicho bien disminuye y
nos movemos hacia abajo sobre la curva de oferta. Si el precio de
un bien se incrementa, pero todos los demás factores no cambian,
la cantidad ofrecida aumenta y nos movemos hacia arriba sobre
la misma curva de oferta.

Un desplazamiento de la curva de la oferta

Cuando cualquiera de los otros factores que influyen en los pla-


nes de venta cambia, ocurre un cambio en la oferta y un despla-
zamiento en la curva. Si la oferta aumenta, la curva se desplaza
hacia la derecha. Si la oferta disminuye, la curva se desplaza hacia
la izquierda.

El Gráfico 9 sintetiza las diferencias entre un cambio de la oferta y un cambio


en la cantidad ofrecida.

229
IEUyE

Gráfico 9
Cambios en la cantidad ofrecida y en la oferta

Cambios en la Cambios en la
cantidad ofrecida oferta

• Movimientos sobre la función • Desplazamientos en la función.


oferta. • La función se modifica.
• La función no cambia. • Lo ocasionan los determinantes de
• La variable que lo ocasiona es el la oferta: costos, tecnología, entre
precio del bien. otros.

2.2.5. Aplicación: la curva de oferta lineal

De manera similar a lo desarrollado con la curva de demanda, supongamos


que la oferta de la yerba mate en Argentina es una función lineal. La Tabla 5
y el Gráfico 10 nos muestran los puntos pertenecientes a la función de oferta
de la yerba mate.
Tabla 5
Tabla de oferta de yerba mate

Precio Cantidad ofrecida


(pesos) (millones de kg)

0 15

5 25

10 35

15 45

20 55

25 65

230
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Gráfico 10
Curva de oferta de yerba mate
Precio (pesos)

Cantidad de yerba (millones de kg)

Como puede observarse en el Gráfico 10, hay una relación directa entre el
precio de la yerba mate y la cantidad ofrecida de la misma. Esto obedece a lo
expresado por la ley de oferta de un bien. Debido a que estamos frente a una
función lineal, la ecuación de la recta de la oferta puede expresarse de la
siguiente manera:

'Él = A + Ñ /l (4)

Siendo c y d los parámetros de la función, mientras que Qox y Px hacen refe-


rencia a la cantidad ofrecida y el precio del bien respectivamente. La interpre-
tación de los parámetros de la función es similar a lo estudiado en la de-
manda, donde c nos señala la cantidad ofrecida cuando el precio del bien es
igual a $0, mientras que el parámetro d es el cociente entre la variación en
la cantidad ofrecida y la variación en el precio del bien. Este último paráme-
tro nos muestra cómo varía la cantidad ofrecida de un bien cuando su precio
se modifica en una unidad. Algebraicamente, el parámetro d es igual a:
Å4
Ñ= (5)
Å<

Nuevamente, para obtener los parámetros de una función lineal, en este caso
la de función de oferta, debemos tomar dos puntos cualesquiera pertenecien-
tes a la recta de la oferta. Por ejemplo, tomando el punto donde el precio del
bien es igual a $15, mientras que la cantidad ofrecida es 45; y el punto donde
el precio es $20 y la cantidad ofrecida 55, se puede obtener el parámetro d de
la siguiente forma:

∆' = '7 − '* = 55 − 45 = 10

231
IEUyE

Donde Q1 es la cantidad ofrecida inicial (cuando el precio es $45), mientras


que Q2 es la cantidad ofrecida final (cuando el precio es $20). Procediendo
de manera similar, se puede obtener la variación en el precio de la yerba mate:

∆/ = /7 − /* = 20 − 15 = 5

A partir de estos resultados, se obtiene de manera directa el valor del pará-


metro d:

Δ' 10
Ñ= = =2
Δ/ 5

Este resultado nos señala que la cantidad ofrecida por los productores de
yerba mate se incrementa en dos cuando el precio aumenta en una unidad.
De manera análoga, si el precio baja una unidad, la cantidad ofrecida dismi-
nuye en dos unidades. Finalmente, el parámetro c es la cantidad ofrecida de
un bien cuando su precio es $0. En nuestro caso, este valor es de $15 (ver
Tabla 5). También podemos calcular este parámetro reemplazando los valo-
res de un punto de la tabla de oferta y el valor del parámetro d recientemente
encontrado. Si tomamos el punto donde el precio es de $5 y la cantidad ofre-
cida es 25, se tiene:

25 = A + 2 ∗ 5

A = 25 − 10 = 15

Por lo tanto, la ecuación general de la curva de oferta de yerba mate en Ar-


gentina tiene la siguiente especificación:

'Él = 15 + 2 ∗ /l

Se podrá comprobar que todos los puntos de la Tabla 5 también pertenecen


a la función de oferta obtenida recientemente.

2.3. Equilibrio de mercado

Hasta aquí hemos visto que cuando el precio de un bien o servicio aumenta,
la cantidad demandada disminuye y la cantidad ofrecida aumenta. Ahora
veremos la forma en que los precios se ajustan o se modifican para coordinar
los planes de compradores/as y vendedores/as.

El equilibrio se define como la situación en que fuerzas opuestas se compen-


san entre sí y en la que, en marco de esta teoría, idealmente nadie puede rea-
lizar una mejor elección dados los recursos disponibles y las acciones de las
demás personas. En los mercados, el equilibrio ocurre cuando el precio vi-
gente hace que los planes de quienes quieren comprar y quienes quieren ven-
der concuerden entre sí. El precio de equilibrio es el precio al que la cantidad
demandada es igual a la cantidad ofrecida. La cantidad de equilibrio es la
cantidad que se compra y vende al precio de equilibrio. En el Gráfico 11 se
representa una situación de equilibrio donde la cantidad demandada y

232
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

ofrecida se igualan para un determinado nivel de precio (Pe). La cantidad


comercializada a ese precio constituye la cantidad de equilibrio (Qe).

Gráfico 11
Equilibrio

Pe

Qe Q

2.3.1. El precio como regulador

Como ya se explicó, el precio de un bien o servicio regula las cantidades de-


mandadas y cantidades ofrecidas del mismo. Si el precio es demasiado alto,
la cantidad ofrecida excede a la cantidad demandada. Si el precio es dema-
siado bajo, la cantidad demandada excede a la cantidad ofrecida. Existe un
precio, y solo un precio, al que la cantidad demandada iguala a la cantidad
ofrecida. Como se mencionara anteriormente, ese precio es el de equilibrio.

La Tabla 6 indica el plan de demanda (tomado de la Tabla 1) y el plan de


oferta (de la Tabla 4).

Tabla 6
Demanda y oferta de lomitos

Precio Cantidad demandada Cantidad ofrecida


(pesos por lomito) (miles de lomitos por mes) (miles de lomitos por mes)

A 75 40 15

B 90 30 20

C 100 25 25

D 110 22 30

E 150 15 50

233
IEUyE

Si el precio de un lomito es de $75, la cantidad demandada es de 40.000


lomitos mensuales, pero se ofrecen 15. Hay un faltante de 25.000 lomitos
por mes. A un precio de $90 por lomito, todavía hay un faltante, pero es de
solo 10.000 lomitos al mes. Si el precio de un lomito es de $110, la cantidad
ofrecida es de 30.000 lomitos mensuales, pero la cantidad demandada es
únicamente de 22.000 unidades. Hay un excedente de 8.000 lomitos al mes.
El único precio que no genera un faltante ni un excedente es $100 por lomito.
A ese precio, la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida: 25.000
lomitos al mes. El precio de equilibrio es $100 por lomito y la cantidad de
equilibrio es de 25.000 lomitos al mes.

El Gráfico 12 muestra cómo la curva de demanda y la curva de oferta se entre-


cruzan en el precio de equilibrio de $100 por lomito. Todos los precios por
encima de $100 por lomito generan un excedente de lomitos, al que denomi-
namos exceso de oferta. Por ejemplo, a $150 por lomito, el exceso de oferta
es de 35 lomitos por mes. Cada precio por debajo de $100 por lomito resulta
en un faltante de lomitos, al que denominamos exceso de demanda. Por ejem-
plo, a $75 por lomito, el exceso de demanda es igual a 25 lomitos por mes.

Gráfico 12
Equilibrio

Oferta
Precio (pesos por lomito)

Demanda

Cantidad de lomitos (miles de lomitos por mes)

En resumen, podemos establecer que cuando el precio del bien es mayor al


de equilibrio, en el mercado se producirá un exceso de oferta de ese bien. Por
el contrario, cuando el precio se encuentre por debajo del precio de equilibrio,
se producirá un exceso de demanda, lo cual implica que hay escasez del bien.
Ambas situaciones no pueden prevalecer indefinidamente en el tiempo, de-
bido a que las fuerzas del mercado generarán presiones para que el precio
tienda al equilibrio. Este proceso de ajuste es el que estudiaremos en la si-
guiente sección.

234
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

2.3.2. Ajustes de precio

Hemos visto que cuando el precio está por debajo del equilibrio, hay un ex-
ceso de demanda; y cuando está por encima del precio de equilibrio, hay un
exceso de oferta. Ahora veremos por qué tienen que cambiar los precios para
lograr el equilibrio y si tales cambios son favorables para las personas que
quieren comprar y las que quieren vender.

Un exceso de demanda impulsa el precio hacia arriba

Imaginemos que el precio de un lomito es de $75 y los consumidores planean


comprar 40.000 lomitos al mes y los productores planean vender 15.000 lo-
mitos al mes. Los consumidores no pueden forzar a los productores a vender
más de lo que planean y quizás los productores tampoco tengan capacidad
para hacerlo, así que la cantidad que realmente se ofrece es de 15.000 lomi-
tos por mes. En esta situación, las “fuerzas del mercado”, como se dice habi-
tualmente, operan para aumentar el precio e impulsarlo hacia el precio de
equilibrio. Algunos productores, al notar que hay muchos consumidores in-
satisfechos por no poder comerse un lomito, suben el precio y encuentran
que hay demandantes que aceptan el precio mayor con tal de no quedarse
sin el bien. Esta suba en el precio, atendiendo a que hay demandantes que
están dispuestos a pagar un precio mayor, hace que otros locales de comida
aumenten su producción, contratando más empleados/as, invirtiendo en hor-
nos nuevos, etc. Como los productores impulsan la subida de precio, este
alcanza su equilibrio.

En cumplimiento con la ley de la demanda, hay una disminución en la canti-


dad demandada y, tal como postula la ley de la oferta, aumenta la cantidad
ofrecida. Cuando el precio ha subido hasta un punto en el que ya no existen
faltantes, las fuerzas que lo mueven se detienen, el precio se ubica en su
punto de equilibrio en un valor de $100 por lomito y coinciden los planes de
demandantes y oferentes que deciden comprar y vender 25.000 mil lomitos
al mes respectivamente.

Un exceso de oferta impulsa el precio hacia abajo

Supongamos ahora que el precio de un lomito es $150. Los productores pla-


nean vender 50.000 lomitos al mes, pero los consumidores planean comprar
15.000 lomitos mensualmente. Los productores, si bien pueden hacer publi-
cidad, no pueden forzar a los consumidores a comprar más de lo que planean,
por lo que la cantidad que realmente se adquiere es de 15.000 lomitos al mes.
En esta situación, las “fuerzas del mercado” operan para bajar el precio y mo-
verlo hacia el precio de equilibrio. Algunos productores que no tienen modo
de colocar en el mercado toda su producción, empiezan a ver en sus depósitos
cómo se acumulan cantidades crecientes de stock y deciden bajar sus precios.
Ante esto, otros reaccionan disminuyendo su producción. En consecuencia,

235
IEUyE

el precio tiende a bajar hasta llegar a su equilibrio, que se encuentra al valor


de $100 por lomito. La baja de precio disminuye el excedente porque au-
menta la cantidad demandada, cumpliendo la ley de la demanda, y dismi-
nuye la cantidad ofrecida, como predice la ley de la oferta.

El Gráfico 13 muestra cómo operan las fuerzas del mercado para movilizar el
precio hacia el equilibrio.

Gráfico 13
Proceso de Ajuste

Una vez estudiado el proceso por el cual el precio de un bien tiende al equi-
librio, es momento de analizar cuál será el nivel de ese precio y cantidad de
equilibrio cuando se produzcan cambios en la demanda y oferta del bien.

2.3.3. Pronóstico de cambios en precios y cantidades

Según la teoría de la oferta y de la demanda que estuvimos repasando hasta


el momento, los cambios en los precios (y las cantidades) pueden ser fruto
de cambios en la demanda, cambios en la oferta o una combinación de ambos.
Veamos primero qué sucede si el cambio es originado por una modificación
en la demanda.

Un aumento en la demanda

Supongamos que estamos en una situación de equilibrio en el mercado de


lomitos y se registra una suba en el precio de las hamburguesas y los chori-
panes. Como ya hemos visto, una suba en el precio de bienes sustitutos del
lomito producirá un aumento en la demanda de lomitos (notemos que el au-
mento en la demanda puede estar originado por cualquiera de los distintos
factores que analizamos anteriormente a lo largo del capítulo).

236
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Cuando aumenta la demanda al precio de equilibrio original de $100, se pre-


senta un faltante de lomitos. Para eliminarlo, el precio tiene que subir. El
nuevo precio de equilibrio es de $110 por lomito, con el cual se compran y
venden 30.000 lomitos al mes. Recordemos este resultado que hemos en-
contrado: cuando la demanda aumenta, tanto el precio como la cantidad
(ofrecida y demandada) se incrementan.

En el Gráfico 14 se pueden observar estos cambios. Un aumento en la de-


manda se visualiza como un desplazamiento hacia la derecha de la curva de
demanda original. El precio de equilibrio sube hasta $110 por lomito y la can-
tidad de equilibrio aumenta a 30 lomitos por mes, como resalta la figura. Es
importante notar que la variación provoca un cambio en la demanda y un
cambio en la cantidad ofrecida, es decir, no hay cambio en la oferta, sino que
hay un movimiento a lo largo de la curva de oferta.

Gráfico 14
Aumento en la demanda

O
Precio (pesos por lomito)

D'
D

Cantidad de lomitos (miles de lomitos por mes)

Una disminución en la demanda

Si partimos de este nuevo equilibrio alcanzado, se puede invertir el análisis


para ver qué sucede cuando por algún motivo, supongamos una caída en el
salario, la demanda disminuye. Esta disminución se refleja en un desplaza-
miento horizontal de la curva de demanda hacia la izquierda, provocando
que el precio descienda.

237
IEUyE

En cuanto a cambios en la demanda, podemos hacer los siguientes pronósticos:


1. Si la demanda aumenta, también lo harán el precio y la cantidad de
equilibrio.
2. Si la demanda disminuye, tanto precio como cantidad también
disminuyen.

Gráfico 15
Cambios en la demanda

▲P ▲Q -▲P -▲Q

Un aumento en la oferta

Para analizar el aumento en la oferta, retomemos el ejemplo: si se produjera


un descenso en los precios de los insumos en la fabricación de lomitos, la
oferta podrá incrementarse. Al precio anterior de $100 por lomito, en la
nueva situación, existe un excedente: la cantidad demandada es menor que
la cantidad ofrecida, por lo que el precio tiende a bajar. Cuando la oferta
aumenta, la curva de oferta se desplaza hacia la derecha, el precio de equili-
brio desciende hasta $90 por lomito y la cantidad demandada reacciona au-
mentando hasta 30.000 lomitos por mes. Hay un aumento en la cantidad
demandada, pero la demanda no se ve alterada, hecho que se verifica gráfi-
camente en el movimiento a lo largo de la curva de demanda original.

238
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Gráfico 16

Aumento en la oferta de lomitos

O
O'
Precio (pesos por lomito)

Cantidad de lomitos (miles de lomitos por mes)

Una disminución en la oferta

Partiendo de la nueva situación de equilibrio, es posible analizarla de manera


inversa a la del apartado anterior: una disminución en la oferta, que se tra-
duce visualmente en un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de
oferta (se puede hacer el ejercicio de pensar en cuáles pueden ser los motivos
detrás de este cambio).

Respecto a la oferta, es posible agregar otros dos resultados a nuestro


pronóstico:
1. Si aumenta la oferta, el precio disminuye, pero la cantidad aumenta.
2. Si disminuye la oferta, el precio aumenta, pero la cantidad dismi-
nuye.
Gráfico 17
Cambios en la oferta

-▲P ▲Q ▲P -▲Q
239
IEUyE

Todos los cambios posibles tanto en la demanda como en la oferta

Si bien hasta el momento analizamos qué sucedía en el mercado ante cam-


bios en la oferta y demanda de manera separada, podemos reunir todos los
posibles cambios y sus efectos en un mismo gráfico. Con lo aprendido, se
debería poder predecir qué dirección tendrán las variaciones en precio y can-
tidad. Ahora, repasemos lo abordado sobre el tema:

● Aumento en la demanda y en la oferta: Un aumento en la demanda


genera presiones para que el precio y la cantidad de equilibrio aumenten.
Por su parte, un aumento en la oferta genera presiones para que el precio
baje y la cantidad aumente. Por lo tanto, el resultado final será un
aumento en la cantidad de equilibrio, mientras que el precio del bien
puede aumentar, disminuir o permanecer constante dependiendo de la
magnitud de los desplazamientos de las curvas.
● Disminución en la demanda y en la oferta: Una disminución en la
demanda genera presiones para que el precio y la cantidad de equilibrio
disminuyan. Asimismo, una disminución en la oferta presiona a la baja en
la cantidad de equilibrio, pero a un aumento en el precio. Por lo tanto, el
resultado final será que la cantidad de equilibrio disminuye, mientras que
el precio puede aumentar, disminuir o permanecer constante.
● Aumento en la demanda y disminución en la oferta: Un aumento en la
demanda genera presiones para que el precio y la cantidad de equilibrio
aumenten. Asimismo, una disminución en la oferta presiona a la baja en la
cantidad de equilibrio, pero a un aumento en el precio. Por lo tanto, el
precio de equilibrio aumentará, mientras que la cantidad puede aumentar,
disminuir o mantenerse constante.
● Disminución en la demanda y aumento en la oferta: Una disminución en
la demanda genera presiones para que el precio y la cantidad de equilibrio
disminuyan. Por su parte, un aumento en la oferta genera presiones para
que el precio baje y la cantidad aumente. Por lo tanto, el precio de
equilibrio bajará, mientras que la cantidad puede aumentar, disminuir o
permanecer constante.

2.3.4. Aplicación: equilibrio en el mercado de la yerba mate

En secciones anteriores procedimos a calcular los parámetros de las funciones


de demanda y oferta de la yerba mate en Argentina. A partir de las tablas de
demanda y oferta de yerba mate, se obtuvieron las siguientes funciones:

 Función de demanda: 'Äl = 100 − 4 /l


 Función de oferta: 'Él = 15 + 2 ∗ /l

240
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

Para obtener el precio y la cantidad de equilibrio debemos averiguar cuál es


el precio en que la demanda y la oferta se igualan. Esto implica que en el equi-
librio debe ocurrir que:

15 + 2 /l = 100 − 4 /l

Resolviendo, se tiene:

4 /l + 2 /l = 100 − 15

6 /l = 85

85
/l = = 14,167
6

Por lo tanto, el precio que equilibra el mercado de la yerba mate es $14.167.


Para obtener la cantidad de equilibrio, debemos reemplazar este precio en la
función de demanda o de oferta. Procediendo de la manera indicada, se tiene:

 Función de demanda: 'Äl = 100 − 4 ∗ )14.167. = 43,33


 Función de oferta: 'Él = 15 + 2 ∗ )14,167) =43,33

Como puede observarse, la cantidad de equilibrio es de 43.33 y es la cantidad


que se terminará comercializando en el mercado de la yerba mate.

3. Mecanismos de discriminación en los


mercados desde la economía
feminista

Hasta aquí se ha planteado cómo funcionan los mercados teniendo en cuenta


una serie de supuestos que nos permiten modelizar su comportamiento y el
comportamiento de quienes participan en los mismos: los demandantes y los
oferentes. Pero en la realidad existen muchos mecanismos que afectan las Les recomendamos
decisiones dentro de los mercados y que no se pueden evidenciar dentro de aquí ver los siguientes
estos modelos. videos:
“Mercados
La economía feminista, justamente, desarrolla y define una serie de conceptos feminizados”:
https://www.youtube.
analíticos que refieren a las desigualdades en los mercados y las explican. La
com/watch?v=RGveJv
división sexual del trabajo, definida como la distribución social de obligaciones D2hZs
y responsabilidades para individuos de uno u otro sexo entre las actividades “Techos y paredes de
de mercado y extra mercado, evidencia que existe una concentración de muje- cristal”:
res en todas las actividades relacionadas al cuidado. Esto trae consecuencias https://www.youtube.
com/watch?v=hVKR3Z
sobre el colectivo femenino, por un lado, porque tiene menor y peor participa- tZOPA&t=170s
ción que los hombres en el mercado laboral formal. Por otro lado, las profesio-
nes consideradas “femeninas” tienen menor remuneración, y generalmente

241
IEUyE

esos mercados son más precarizados (ejemplo: servicios domésticos). Por úl-
timo, existen mecanismos invisibles que impiden (o dificultan) la movilidad
entre ocupaciones y entre cargos de diferente jerarquía a las mujeres, teniendo
una marcada inclinación hacia el género masculino. Estos mecanismos se cono-
cen como los techos o paredes de cristal.

Otro aporte relevante de la economía feminista, relacionado con lo que su-


cede dentro de los mercados, refiere al diferencial existente en las remunera-
ciones entre hombres y mujeres, situación que se percibe desde el siglo XVIII.
Respecto a este tema, Se ha recabado mucha evidencia empírica sobre este mecanismo de discrimi-
les recomendamos ver nación: las mujeres cobran menos que los varones en el mismo cargo, con la
el video “Brecha misma experiencia y los mismos títulos, sin ningún justificativo académico o
salarial”: laboral. Al respecto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un
https://www.youtube.
estudio sobre 38 países en donde se comparan los ingresos de trabajado-
com/watch?v=w-
nUw4fhEHs res/as de distinto sexo, pero con igualdad de condiciones académicas/labo-
rales y obtuvo que, en todos los casos, los varones ganan más que las mujeres,
incluso en aquellos casos en que las mujeres son más capacitadas y tienen
más experiencia.

Las discriminaciones en los mercados no solo se dan en el ámbito laboral, sino


que persisten también en lo cotidiano, por ejemplo, en los mercados de con-
sumo. De hecho, gracias a la evidencia empírica recabada por el colectivo fe-
Aquí les minista, se ha demostrado que existe un sobreprecio aplicado a los productos
recomendamos ver el que están destinados al público femenino, que se conoce como impuesto rosa
video “Impuesto rosa”: o impuesto por género. La evidencia empírica recabada en Argentina para el
https://www.youtube. año 20186 puso en evidencia que, en promedio, las mujeres pagan un sobre-
com/watch?v=-
nUlNImYUi8
precio de un 14 % por todos los productos que son destinados a este colec-
tivo, sin que haya razones de costos o de marketing para que ello fuere así.
Entre algunos de los productos, como ejemplo, se pueden mencionar: los cor-
tes de peluquería (las mujeres pagan un 27 % que los varones) y el ibuprofeno
(cuesta un 5,3 % más si está destinado al ciclo menstrual femenino), además
de que todos los productos rosas suelen salir el doble que los mismos pro-
ductos azules (ejemplo, mochilas para el colegio).

Otro ejemplo de cómo los mercados pueden afectar y perpetuar la desigual-


dad entre hombres y mujeres (niños y niñas) es el hecho de que los productos
higiénicos femeninos se intercambian en mercados que tienen la misma ló-
Aquí les gica que cualquier otro: maximizar beneficios. Incluso los productos de hi-
recomendamos ver el giene menstrual están gravados con IVA en casi todos los países del mundo.
video siguiente video: Hay evidencia empírica que muestra que las niñas más pobres terminan fuera
https://www.youtube. del sistema escolar por el hecho de que no pueden comprar estos productos
com/watch?v=TeQIbp
Le3Xw&t=7s
y, por lo tanto, no pueden acceder a educación superior ni a trabajos mejores
remunerados. Generalmente, terminan siendo las responsables del cuidado
de los miembros de su hogar y la posibilidad de algún día cambiar su situa-
ción termina siendo prácticamente nula. Los productos de higiene menstrual
son de primera necesidad y, además, son esenciales para cumplir un requisito

6
Estudio de Focus Group Came.

242
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

impuesto cultural y socialmente: que la sangre de la menstruación no sea vi-


sible para nadie. Por lo tanto, no solo debe eliminarse el IVA, sino que ade-
más debe ser provisto de forma gratuita por el Estado, al menos, en barrios
carenciados, escuelas, universidades, centros de salud y prisiones.

4. Comentarios finales

En este capítulo se analizó cómo funciona el mercado de un bien en particu-


lar, cuáles son los determinantes de la oferta y la demanda de ese bien, así
como la determinación de su precio y cantidad de equilibrio. En el capítulo
siguiente estudiaremos la economía en su conjunto, centrándonos principal- Antes de avanzar en la
mente en la determinación del producto bruto interno, que mide el valor de lectura del próximo
capítulo, les
la producción de todos los bienes que produce una economía.
proponemos responder
a las preguntas de la
Unidad 4, disponibles
en la sección
Autoevaluaciones del
Aula Virtual.

5. Actividades de integración de
contenidos

5.1. Preguntas

1. ¿Qué dice la ley de la oferta? ¿Cuál es el rasgo clave de una curva de oferta
típica?

2. ¿Cómo funciona el mecanismo de mercado que provoca una disminución


del precio de un bien cuando este se encuentre por encima del precio de
equilibrio?

3. ¿Las pizas y los lomitos pueden considerarse bienes sustitutos o


complementarios? ¿Por qué?

4. ¿Qué efectos tendrá sobre el precio y la cantidad de equilibrio de un bien


una disminución en los costos de producción de ese bien?

243
IEUyE

5.2. Elección de alternativas

1. Si el precio de mercado es mayor que el precio de equilibrio.

A. Existe exceso de demanda.


B. Existe exceso de oferta.
C. La cantidad demandada es la de equilibrio.
D. La cantidad ofrecida es la de equilibrio.
E. Ninguna de las anteriores es correcta.

2. Si consideramos que las salchichas son un bien inferior, su curva de


demanda se desplazará a la derecha cuando:

A. Aumente el ingreso de los consumidores.


B. Disminuya el ingreso de los consumidores.
C. Aumente el precio de un bien complementario.
D. Disminuya el precio de un bien sustitutivo.
E. Disminuya el precio de las salchichas.
F. Ninguna es correcta.

3. Supongamos que el mercado de la carne roja se encuentra en equilibrio y


se produce una reducción en el ingreso de los consumidores. ¿Variará el
punto de equilibrio?

A. No, el punto de equilibrio sigue siendo el inicial.


B. Sí, ya que la curva de demanda se desplaza hacia la izquierda.
C. Sí, ya que la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda.
D. Sí, ya que la curva de demanda se desplaza hacia la derecha.

4. La curva de demanda de un bien se desplaza hacia la derecha si:

A. Aumenta la renta de los consumidores.


B. Disminuye el precio del bien.
C. Aumenta el gusto de los consumidores por consumir el bien.
D. Aumenta el precio de un bien complementario.
E. Disminuye el precio de un bien sustituto.
F. Son ciertas a y c.

244
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

5. Si se tienen dos bienes A y B que son complementarios, y aumenta el


precio del bien A, entonces:

A. Aumentarán el precio y la cantidad de equilibrio de B.

B. Aumentará el precio y disminuirá la cantidad de equilibrio de B.

C. Disminuirán el precio y la cantidad de equilibrio de B.

D. Disminuirá el precio y aumentará la cantidad de equilibrio de B.

E. El bien A es inferior.

F. Ninguna es correcta.

5.3. Verdadero-Falso

1. Si el bien X es normal y se produce un aumento en el ingreso de los


consumidores y una reducción en los costos de producción, entonces el
precio de equilibrio de ese bien aumentará. V-F

2. Dada la función de demanda de un bien X, un aumento en el precio de


dicho bien producirá un cambio en la pendiente de la función de demanda.
V-F

3. Un incremento en el ingreso de los consumidores de un bien inferior


genera un incremento en el precio de equilibrio de ese bien. V-F

4. Cuando el precio de un bien es menor al de equilibrio, entonces se


producirá un exceso de demanda. V-F

5.4. Ejercicios

1. (Relación de la demanda) Un fabricante de detergente encuentra que las


ventas son de 10.000 paquetes a la semana cuando el precio es de $1,20
por paquete, pero que las ventas se incrementan a 12.000 cuando el precio
se reduce a $1,10 por paquete. Determinar la relación de demanda,
suponiendo que es lineal.

2. (Ecuación de la oferta) A un precio de $2,50 por unidad, una empresa


ofrecerá 8.000 camisetas al mes; a $4 cada unidad, la misma empresa
producirá 14.000 camisetas al mes. Determinar la ecuación de la oferta,
suponiendo que es lineal.

3. (Relación de la demanda) Un fabricante de herramientas puede vender


3.000 martillos al mes a $2 cada uno, mientras que solo pueden venderse
2.000 martillos a $2,75 cada uno. Determinar la ley de demanda,
suponiendo que es lineal.

245
IEUyE

4. (Ecuación de oferta) A un precio de $10 por unidad, una compañía


proveería 1.200 unidades de su producto; y a $15 por unidad, 4.200
unidades. Determinar la relación de la oferta, suponiendo que es lineal.

5. Dadas las siguientes funciones de oferta y demanda para el bien A:

QdA = 100+2Y-2PB-2PA
QoA =200+2PA

Siendo Y el nivel de ingreso y PB, el precio de un bien con el que A se relaciona:

a- Calcular el precio y la cantidad de equilibrio cuando Y=200 y PB=50.


b- Supongamos ahora que Y=250. Determinar analítica y gráficamente el
nuevo equilibrio.
c- Dada esta nueva situación (Y=250), ¿qué ocurre en el mercado si continúa
vigente el precio obtenido en el inciso a?

6. Supongamos que la curva de demanda de un producto x viene dada por la


siguiente ecuación Qdx=400–2Px. La curva de oferta es Qox=3P–50. Se
pide:

a- Calcular el precio y la cantidad del producto que equilibra el mercado.


b- Calcular el precio y la cantidad del producto que equilibra el mercado
suponiendo que la nueva curva de demanda viene representada por
Qdx=500–2Px.
c- Representar gráficamente ambas situaciones e intentar explicar las causas
del desplazamiento de la curva de demanda.

7. Considerar el mercado de gas natural. ¿Qué efectos tendrán sobre el


equilibrio de dicho mercado las siguientes circunstancias si se producen
simultáneamente?:

a- Un invierno especialmente frío y una mejora tecnológica de producción.


b- Una fuerte reducción de los precios de la electricidad y un aumento en los
salarios de los trabajadores del sector de gas natural.
c- El gobierno aplica un impuesto a la producción de gas natural.

8. A partir de un gráfico, analizar cómo cada uno de los siguientes


acontecimientos afectan al precio y a la cantidad de equilibrio de las pizas.

a- El precio del queso de mozarela aumenta.

246
Capítulo 4 El funcionamiento de la economía de mercado

b- Se hace mucha publicidad acerca de las ventajas que aportan las


hamburguesas para la salud.
c- El precio de la salsa de tomate disminuye.
d- El ingreso de los consumidores disminuye y la piza es un bien inferior.
e- Para la próxima semana, los consumidores esperan una caída del precio de
la piza.

9. Si la cantidad demandada del bien A es QdA=80 unidades cuando el precio


es $80, mientras que es igual a 120 cuando el precio del bien A es $0,
calcular:

a- La ecuación de la función de demanda.


b- Elaborar una tabla indicando la cantidad demandada para precios que van
de 1 a 10.
c- Graficar la función de demanda.
d- Escribir una posible función de demanda del bien A si se conoce que el
precio de un bien sustituto de A se incrementó.

10. El mercado de leche en Argentina posee la siguiente función de demanda


P=1000-4Qd. Además, se sabe que la curva de oferta es la siguiente
P=Qo.

a- ¿Cuáles son los valores de precio y cantidades de equilibrio de este


mercado?
b- Supongamos que el gobierno decide debatir sobre un precio máximo de
$100 para el mercado de la leche, con tal de beneficiar a las personas más
pobres. ¿Se lograría el objetivo? Exponer los argumentos económicos del
porqué esta podría ser una mala decisión.

11. Para cada una de las situaciones siguientes, explicar qué está pasando en
el mercado de los tallarines en Argentina y describir con un gráfico lo que
está sucediendo con la curva de demanda y oferta del mercado de los
tallarines y de otros mercados de bienes relacionados.

a- Argentina es importador de arroz e inundaciones en el sudeste asiático


destruyen un porcentaje significativo de los cultivos.
b- La principal planta de Terrabusi, el mayor productor argentino de
tallarines, se quema y las otras plantas ya estaban produciendo a su
máximo potencial.

247
IEUyE

c- En una política orientada a mejorar la nutrición, el gobierno nacional


otorga al segmento más pobre de la población unos vales que pueden ser
canjeados por productos alimenticios en los supermercados.
d- Las bajas temperaturas producen heladas en gran parte del país y hacen
perder la cosecha de tomates.

Bibliografía

Acemoglu, Daron; Laibson David y List, Jhon (2017). Economía. Editorial


Antoni Bosch.

Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Febrero de 2021.

Mochón Morcillo, Francisco y Beker, Víctor Alberto (2008). Economía:


Principios y Aplicaciones. Cuarta edición. McGraw-Hill.

Parkin, Michael (1998). Microeconomía. México: Pearson Educación.

Parkin, Michael, Eduardo; Loría, Díaz; Sánchez Carrión, Miguel Ángel y


García De La Parra Motta, Antonio (2010). Microeconomía.
México: Pearson.

248
Capítulo 4 Trabajos prácticos

Trabajos prácticos
Capítulo 4

I. Conceptos básicos

Exponga con sus palabras (se incorporan textos como ejemplo):

1) Concepto de Ley de Demanda:

Con el resto de los factores constantes, a medida que el precio del bien o
servicio sube, disminuye la cantidad demandada. Al revés, a medida que
el precio del bien o servicio baja, la cantidad demandada aumenta. Es decir,
existe una relación inversa o negativaemente precio y cantidad deman-
dada.

2) Concepto de Ley de Oferta:

Con el resto de los factores constantes, a medida que el precio del bien o
servicio sube, mayor será la cantidad ofrecida. Al revés, a medida que el
precio del bien o servicio baja, la cantidad ofrecida disminuye. Es decir,
existe una relación directa o positiva entre precio y cantidad ofrecida.

3) Concepto de EQUILIBRIO DE MERCADO:

El equilibrio es una situación en que fuerzas opuestas se compensan entre


sí. El equilibrio ocurre cuando el precio vigente hace que los planes de
quienes quieren comprar y quienes quieren vender concuerden entre sí.

249
IEUyE

II. Ensayos

1) Explique cuáles son los DETERMINANTES DE LA DEMANDA y qué


movimientos genera el cambio de cada uno de estos determinantes sobre
el precio y cantidad de equilibrio del mercado bajo análisis.

2) Explique cuáles son los DETERMINANTES DE LA OFERTA y qué movi-


mientos genera el cambio de cada uno de estos determinantes sobre el
precio y cantidad de equilibrio del mercado bajo análisis.

250
Capítulo 4 Trabajos prácticos

3) Exponga los rasgos clave de una curva de oferta y de una curva de de-
manda típicas. Grafique.

251
IEUyE

4) Explique la diferencia entre BIENES SUSTITUTOS Y BIENES COMPLE-


MENTARIOS, ejemplifique.

5) Explique los cambios en el mercado, en términos de oferta y demanda y su


impacto final en el precio y cantidades de equilibro, ante un AUMENTO
EN LA DEMANDA Y DISMINUCIÓN EN LA OFERTA.

252
Capítulo 4 Trabajos prácticos

6) Establezca las diferencias ante UN CAMBIO EN LA DEMANDA Y UN


CAMBIO EN LAS CANTIDADES DEMANDADAS.

7) Establezca las diferencias ante UN CAMBIO EN LA OFERTA Y UN


CAMBIO EN LAS CANTIDADES OFRECIDAS.

253
IEUyE

III. Ejercicios

1) Para la siguiente Tabla de Cantidades Demandadas:

Px Qdx

0 100

1 80

2 60

3 40

4 20

5 0

Calcule la ecuación de la función de demanda correspondiente.

Qx=

2) Si la función de Demanda y Oferta de un mercado son Qdx=80-5Px y


Qox=10+15Px, calcule el precio de equilibrio en ese mercado.

Pe=

254
Capítulo 4 Trabajos prácticos

3) Para la siguiente Tabla de Cantidades Ofrecidas:

Px Qox

1 10

2 20

3 30

4 40

5 50

Calcule la correspondiente ecuación de la función de oferta.

Qox=

4) Si las funciones de demanda y oferta de la carne de vaca son Qdx=90-5Px


y Qox=45+10Px, calcule el precio y cantidad de equilibrio:

Pe= y Qe=

5) Si en ese mismo mercado el gobierno establece un precio máximo de P=2,


¿qué ocurrirá?

6) Si disminuye el precio de la carne de cerdo, ¿qué ocurrirá en el mercado


anterior de carne de vaca?

7) Indicar qué ocurre cuando dos bienes son complementarios.

255
IEUyE

IV. Autoevaluación Capítulo 4

Este apartado tiene como objetivo que visualice el grado de avance logrado en
los temas de la unidad, para ello presentamos el mismo formato que las eva-
luaciones parciales, les brindamos las respuestas correctas y el criterio de co-
rrección a los efectos que logre una calificación sobre el aprendizaje logrado.

ALTERNATIVAS NOTA CONCEPTO

0, 1 1 REPROBADO
2, 3, 4 2 REPROBADO
5, 6 3 REPROBADO
7 4 APROBADO
8 5 APROBADO
9 6 APROBADO
10 7 APROBADO
11,12 8 APROBADO
13 9 APROBADO
14 10 APROBADO

Cuestionario

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Alternativa

Respuesta
correcta

256
Capítulo 4 Trabajos prácticos

1) En el mercado de los helados, durante el verano:

A) Aumenta el precio y la cantidad de equilibrio


B) Aumenta el precio y baja la cantidad de equilibrio
C) Baja el precio y la cantidad de equilibrio
D)Baja el precio y sube la cantidad de equilibrio
E) Ninguna de las alternativas anteriores es correcta

2) Si baja el precio de los lomitos:

A) El precio y cantidad de equilibrio de la mayonesa no se verá afectado.


B) El precio y cantidad de equilibrio de las pizas aumentara
C) El precio y cantidad de equilibrio de las pizas no se verá afectado.
D)La cantidad de equilibrio de los lomitos no se verá afectado.
E) El precio y cantidad de equilibrio de la mayonesa aumentara.

3) Si el precio de un bien es mayor al de equilibrio:

A) Las cantidades ofrecidas serán mayores a las demandadas generando un


exceso de oferta.
B) Las cantidades demandadas serán mayores a las ofrecidas.
C) El precio tendera a subir.
D)El precio se mantendrá estable en ese valor
E) El precio tendera a bajar por debajo de su valor de equilibrio.

4) Para la siguiente Tabla de Cantidades Demandadas:

Px Qdx

0 100

1 80

2 60

3 40

4 20

5 0

257
IEUyE

La ecuación de la función de Demanda correspondiente es:

A) Qx= 50 – 10 Px
B) Qx= 100 – 20 Px
C) Qx= 100 + 20 Px
D)Qx= 20 + 100 Px
E) Qx= 20 – 100 Px

5) Para la siguiente Tabla de Cantidades Ofrecidas:

Px Qox

1 20

2 40

3 60

4 80

5 100

La correspondiente ecuación de la función de oferta es:

A) Qox= 50 – 20 Px
B) Qox= 20 Px
C) Qox= 100 + 20 Px
D)Qox= 20 + 10 Px
E) Qox= 20 – 20 Px

6) En la situación de equilibrio del mercado de los dos apartados anteriores,


los valores de precio y cantidad de equilibrio son:

A) Pe= 3 y Qe= 60
B) Pe= 2 y Qe= 60
C) Pe= 3 y Qe= 40
D)Pe= 2,5 y Qe= 50
E) Pe= 2 y Qe= 40

258
Capítulo 4 Trabajos prácticos

7) Si la función de demanda y oferta de un mercado son Qdx = 80 - 5 Px y


Qox= 10 + 15 Px, el precio de equilibrio en ese mercado será de:

A) Pe= 80
B) Pe= 10
C) Pe= 5,5
D)Pe= 3,5
E) Pe= 15

8) Si la función de demanda y oferta de departamentos en una ciudad es Qdx


= 80 – 6 Px y Qox = 40 + 4 Px, en el equilibrio:

A) Pe= 3 y Qe= 52
B) Pe= 10 y Qe= 20
C) Pe= 5,5
D)Pe= 4 y Qe= 56
E) Ninguna de las anteriores es correcta

9) Si en ese mismo mercado se fija un alquiler máximo de P= 3

A) Se producirá un exceso de oferta igual a 10.


B) Se producirá un exceso de demanda igual a 10.
C) El mercado se mantendrá en equilibrio.
D)Las cantidades ofrecidas y demandadas no se verán alteradas.
E) Se producirá un exceso de demanda igual a 5.

10) En el mercado de las viviendas se sabe que al precio cero las cantidades
ofrecidas son iguales a cero y las demandadas a 100, al precio 50 las can-
tidades demandadas son iguales a cero y a un precio de 15 las cantidades
ofrecidas son iguales a 30. En este mercado las funciones analíticas de
oferta y demanda son:

A) Qo = 2Px y Qd = 100-2Px
B) Qo = 10+2Px y Qd = 100-2Px
C) Qo = 20+Px y Qd = 10-Px
D)Qo = 20Px y Qd = 100-Px
E) No pueden inferirse en base a la información suministrada.

259
IEUyE

11) En base al siguiente gráfico y asumiendo que Qd = a - bPx y Qo = c + dPx :

A) a =100 y c = 15
B) a =50 y c = -10
C) b = -20 y d = 1,5
D)b = -0,5 y d = 0,67
E) Las alternativas A y C son correctas

12) ¿Qué ocurre si en el mercado anterior aumenta el ingreso de los consu-


midores y la nueva función de demanda es igual a Qd = 200-2Px?

A) La cantidad y precio de equilibrio aumentan.


B) La cantidad y precio de equilibrio disminuyen.
C) En el nuevo equilibrio la cantidad baja y el precio disminuye.
D)En el nuevo equilibrio la cantidad sube y el precio aumenta.
E) Ninguna de las anteriores es correcta.

13) Si en el mercado del punto H el gobierno fija un precio máximo de 15:

A) Se experimentará un exceso de oferta igual a 32,5.


B) Se experimentará un exceso de demanda igual a 32,5.
C) No afectará el mercado del bien en cuestión.
D)Se experimentará un exceso de demanda igual a 100.
E) No hay información suficiente para poder determinar la respuesta.

260
Capítulo 4 Trabajos prácticos

14) La curva de oferta de un bien se desplaza hacia la derecha si:

A) Disminuye el precio de los factores productivos.


B) Disminuyen los precios futuros esperados.
C) Ocurre una mejora en la tecnología.
D)Aumenta el precio de los factores productivos.
E) Las opciones a, b y c son correctas.

261
IEUyE

Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación (Capítulo 4)

Alternativa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Respuesta
A E A B B D D D B A E A B E
correcta

262
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

Capítulo 5

CUENTAS NACIONALES:
MEDICIÓN DEL PRODUCTO

1. Introducción

Los capítulos anteriores se centraron en la asignación de recursos, ya sea con-


siderando los mercados de diferentes bienes individualmente (demanda,
oferta y equilibrio de un mercado específico) o la interacción de los mercados
a través de la frontera de producción, en la que se asume, entre otras cosas,
el pleno empleo de los recursos1.

Sin embargo, la economía como un todo no siempre está trabajando al nivel de


pleno empleo. De acuerdo a Branson (1983: 15), “si la economía está traba-
jando a un nivel sustancialmente menor que el pleno empleo, no hay escasez
real de recursos, al menos temporalmente, y el costo de oportunidad de casi
cualquier clase de producción adicional es casi cercano a cero”. Por su parte,
Gay (2016: 7) sugiere que, en Argentina, la desocupación se convirtió en el
principal problema de la economía entre 1993 y el 2001. Actualmente, la tasa
de desempleo en el país ronda el 13 % de la población económicamente activa.

El marco analítico para entender las grandes y algunas veces prolongadas fluc-
tuaciones en el nivel de empleo es la teoría macroeconómica. Como anticipa-
mos en el capítulo 2, la macroeconomía forma parte de la ciencia económica
que estudia el comportamiento y el desarrollo de la economía como un todo.
Su análisis se realiza así en términos de agregados económicos como el pro-
ducto, el ingreso, el ahorro, el consumo, la inversión, el stock de capital, la can-
tidad de dinero, el empleo, entre otros. La macroeconomía estudia, además,
relevantes ratios como la relación capital-producto, la tasa de crecimiento del
producto, la inflación actual y esperada, la tasa de interés, entre otros.

1
En otras palabras, se puede afirmar que el qué, el cómo y el para quién producir
están relacionados al análisis de la frontera de posibilidades de producción y del
mercado, respectivamente.

263
IEUyE

Según Blanchard y Pérez Enrri (2000: 19), en el siglo XIX y durante la Gran
Depresión, los/as economistas no disponían de ningún indicador agregado
de la producción al que pudieran recurrir. Hacia el final de la Segunda Guerra
Mundial, se reunieron en los principales países las cuentas nacionales de la
renta y el producto y, desde 1968, la Comisión de Estadística de las Naciones
Unidas promueve adecuar el marco de contabilidad nacional a las necesida-
des de los/as usuarios/as de datos en un entorno económico que evoluciona
constantemente. En este capítulo, se analizan las relaciones entre los princi-
pales componentes de la contabilidad nacional.

La contabilidad nacional se basa en el Sistema de Cuentas Nacionales 2008


(SCN, 2008) propuesto por las Naciones Unidas. El SCN 2008 provee un
conjunto normalizado y aceptado internacionalmente de recomendaciones
relativas a la elaboración de mediciones de la actividad económica dentro de
un país de acuerdo con convenciones contables estrictas, basadas en princi-
pios económicos, y teniendo en cuenta la interacción (en los mercados o en
otros ámbitos) entre los diferentes agentes o grupos de agentes económicos.
Los indicadores así recolectados sirven para la formulación de políticas, aná-
lisis y propósitos de investigación.

En este sentido, cabe resaltar que uno de los principales agregados macro-
económicos que trabajaremos en esta asignatura es el Producto Bruto In-
terno, o PBI, que explicaremos más adelante.

Este capítulo está organizado de la siguiente manera: la siguiente sección de-


fine el Producto Bruto Interno, luego se presentan los diferentes métodos
para medirlo (el método del gasto y el método del ingreso), las variables in-
volucradas en cada medición y la manera en que los diferentes métodos de
medición del producto están relacionados. Se introducen también conceptos
agregados como el ingreso nacional, el ingreso personal y el ingreso disponi-
ble. Adicionalmente, se evalúa el rol de la inflación en la medición del pro-
ducto y se diferencia entre variables reales y variables nominales. Por último,
se presentan algunos comentarios finales.

264
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

2. El Producto Bruto Interno (PBI)

En lo que refiere específicamente a la producción a nivel agregado, el SCN


(2008: 169) define a la producción como aquella actividad en la que se utili-
zan insumos de mano de obra, capital y bienes y servicios para obtener otros
bienes y servicios. El Producto Bruto Interno (PBI) es el indicador de la pro-
ducción agregada. El PBI es el valor monetario de los bienes y servicios fina-
les producidos con fines de transacción en la economía dentro de un pe-
ríodo determinado. A continuación, explicamos en detalle este concepto.

Para comenzar, es importante remarcar, que:

● Los bienes a considerar pueden ser productos tangibles (por ejemplo,


manzanas o teléfonos) como no tangibles (por ejemplo, un software). Se
puede distinguir, además, entre bienes duraderos y no duraderos. Los servi-
cios son productos que no pueden ser guardados ni inventariados y que ge-
neralmente se consumen en el lugar y al momento de compra. Como ejem-
plos de bienes a considerar tenemos, entre otros, los alimentos, la ropa, las
heladeras, las maquinarias; mientras que los servicios pueden ser los cortes
de pelo, los viajes en colectivo, las conferencias de economistas, entre otros.
● La palabra “final” significa que el valor de un bien o servicio debe ser igual
a la suma de los valores agregados en cada una de las etapas de producción.
Por ejemplo, en el caso de un teléfono celular, ya lo consideramos incluyendo
sus partes (batería, cargador y auricular). Estas no deben sumarse posterior-
mente porque, en ese caso, estaríamos duplicando el valor del producto. Es
decir, los bienes intermedios que se utilizan para producir un bien final no
deben contabilizarse. Así, “el valor que agrega una empresa en el proceso de
producción es igual al valor de su producción menos el valor de los bienes
intermedios que utiliza para ello” (Blanchard & Pérez Enri, 2000: 26). Las
transacciones que implican la transferencia de la propiedad de los activos ya
existentes, como autos usados o viviendas ya construidas, no se incluyen en
el cálculo del producto porque no implican una nueva producción de bienes
finales; sí se incluirían las comisiones de los intermediarios en estas transac-
ciones, ya que están generando servicios en ese período.
● La frase “durante un período determinado” implica que se considera el
flujo de bienes y servicios entre un período inicial y final. Así, si el PBI de
Argentina de 2016 fue 704.330 millones de pesos, entonces el valor de los
bienes y servicios finales producidos entre el 1º de enero y el 31 de diciembre
de 2016 es de 704.330 millones de pesos.
● El fin de transacción sugiere que “todos los bienes y servicios producidos
han de ser susceptibles de poder venderse en el mercado, es decir, se incluye
toda la producción realmente destinada al mercado para su venta o trueque”
(SCN, 2008: 7). Se incluyen, asimismo, todos los bienes o servicios suminis-
trados por el gobierno gratuitamente a los hogares o a la sociedad como un
todo; ejemplos de estos bienes y servicios son: las tizas necesarias para dar
clases, la educación, la justicia, la salud, entre otros.

265
IEUyE

● El término “valor monetario” reconoce que utilizamos el dinero como me-


dio de pago y agrega los niveles de producción de los diferentes bienes en
términos de dinero; sería imposible sumar autos con juguetes, por ejemplo.
● Es interno porque tiene en cuenta “los procesos productivos que se desa-
rrollan dentro de las fronteras nacionales de un país, independientemente de
si los factores productivos intervinientes son agentes económicos del país o
extranjeros” (Vaca, Taborda, Veritier y Cuttica, 2016: 19, cap. V).

Algunas de las críticas al sistema de cuentas nacionales son:

a) El precio de los servicios públicos, incluyendo la seguridad nacional, no es


fijado directamente por el mercado, pero en el cálculo del producto se supone
que un peso gastado por el Estado vale para el público exactamente $1.
b) No tiene en cuenta los costos que implicaría contrarrestar ya sea la conta-
minación y/o degradación del medio ambiente de las empresas (las llamadas
externalidades en la producción) como los efectos en la salud del consumo de
ciertos bienes como los cigarrillos (la llamada externalidad en el consumo).
c) Es difícil contabilizar correctamente las mejoras de la calidad de los bienes;
por ejemplo, las computadoras no solo mejoran continuamente su calidad,
sino que también van acompañadas de caídas de precios.
d) Algunos bienes no se comercializan en el mercado, por ejemplo, las labores
del hogar o el valor de los vegetales cosechados en nuestro propio jardín.

Actividad
Proponemos leer la siguiente noticia2 y marcar los términos que
se consideran relevantes

2
Accediendo al siguiente link, se puede consultar la noticia completa: https://www.
cronista.com/economiapolitica/El-PBI-crecio-27-interanual-en-el-segundo-
trimestre-20170921-0094.html

266
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

El PBI creció 2,7 % interanual en el segundo trimestre


Son datos del Indec. Acumula un crecimiento de 1,6 % respecto a los primeros seis
meses del 2016.

El Indec informó hoy que la economía creció 2,7 % interanual en el segundo


trimestre de este año si se lo compara con los datos de 2016, y cerró de esta
manera una expansión de 1,6 % acumulada en los primeros seis meses de 2017.
De los 16 sectores que releva el organismo que conduce Jorge Todesca, entre
abril y junio tres fueron los que registraron números negativos: explotación de
minas y canteras (-6,9 %); electricidad, gas y agua (-2,2 %) y hogares privados
con servicio doméstico (-0,7 %). El resto, tuvieron resultados interanuales po-
sitivos: agricultura (+4,9 %); pesca (+19,5 %); industria manufacturera (+2,5
%); construcción (+9,7 %); comercio mayorista, minorista y reparaciones (+1,7
%); hoteles y restaurantes (3,3 %); transporte y comunicaciones (+4 %); inter-
mediación financiera (+4,4 %); actividades inmobiliarias, empresariales y de
alquiler (+1,1 %); administración pública y defensa (+1 %); enseñanza (+1 %);
servicios sociales y de salud (+2,2 %) y otras actividades de servicios comuni-
tarios (+0,4 %).
“La evolución macroeconómica del segundo trimestre de 2017 determinó una
variación en la oferta global de 4,0 % con respecto al mismo período del año
anterior, debido a la suba de 2,7 % del PIB y al aumento de 9,1 % de las impor-
taciones de bienes y servicios reales”, detalló el Indec.
Según puede verse en el documento, el consumo privado creció 3,8 %; el pú-
blico 2,9 %; la formación bruta de capital fijo pegó un salto de 7,7%; mientras
que las exportaciones FOB (bienes y servicios reales) registró una caída de 1,2
%. Estos datos corresponden a los resultados registrados entre abril y junio de
este año.
El aumento de 7,7 % en la formación bruta de capital se debió, explicó el Indec,
por un crecimiento de “11,5 % de la inversión en construcciones, a la baja en
9,4 % de otras construcciones, al aumento en 5,5 % en maquinaria y equipo y
un aumento de 14 % en equipo de transporte”.
“Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional creció un 4,9 % y el
componente importado creció un 5,9 %. En equipo de transporte el compo-
nente nacional disminuyó un 4,2 % y el importado subió un 42,7 %”, indicó el
informe.

Fuente: El Cronista, jueves 21 de septiembre de 2017

267
IEUyE

Como se puede observar, el artículo hace referencia a la variación del PBI de


Argentina y sus componentes en los primeros seis meses del año 2017. Así,
se tiene que mientras el PBI creció un 2,7 % en los primeros meses del año
2017, los componentes del mismo tuvieron comportamientos dispares.

Una vez comprendido el significado y lo que incluye el Producto Bruto In-


terno, en el apartado siguiente nos detendremos en detalle en el cálculo del
PBI a través de dos métodos: el del gasto y el del ingreso.

2.1 . Análisis de las cuentas del Producto e Ingreso Nacional

Branson (1983: 29) sugiere que las cuentas nacionales deben agregar varia-
bles económicas de tal manera que resulten de utilidad para el análisis eco-
nómico. Así, gastos e ingresos “semejantes” deben agregarse juntos, mientras
que gastos e ingresos “no semejantes”, por separado.

Las cuentas del producto de las cuentas nacionales miden el flujo de los bienes
y servicios finales producidos en un período determinado. Retomando el
ejemplo de la producción de caña de azúcar y de caramelo, analizada en el ca-
pítulo 3, podemos reconocer que la venta de esos bienes genera ingresos a los
factores de la producción, ya sea a los/as propietarios/as del factor capital o
trabajo. En el caso mencionado de la caña de azúcar, haríamos referencia a los
productores minifundistas de ese bien. Los factores de la producción, a la vez,
gastan su ingreso ya sea en consumo o inversión, es decir, también habrá un
flujo de gastos relacionados a la producción. Dado que los diferentes flujos
están relacionados, podemos intuir que habrá diferentes formas de medir el
producto. En el capítulo 2 se presentó un modelo económico simple denomi-
nado Modelo del Flujo Circular, que describe de forma sintética el funciona-
miento de la economía en su conjunto y que volvemos a recuperar aquí.

268
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

Gráfico 6 (Capítulo 2)
Modelo de flujo circular simple

“Este modelo representa los flujos de dinero, de bienes y de servicios de la


economía. En el mercado de bienes y servicios, las familias compran a las em-
presas los bienes y servicios generando así un flujo monetario para las empre-
sas y un flujo de bienes y servicios para las familias. El dinero retorna a las
familias cuando las empresas compran a estas los factores de producción en
el mercado de factores” (Krugman et al., 2008: 31, cap. 2). A partir de este
modelo simple, se observa que el valor total de la producción de bienes y
servicios producidos en un país se puede medir como la suma de los gastos
totales de los/las propietarios/as de los factores productivos (en este caso,
las familias) y también como la suma de los ingresos que reciben los factores
de producción por la utilización de los mismos.

A continuación, nos detendremos en el abordaje de los dos métodos más uti-


lizados para medir el producto: el método del gasto y el método del ingreso.
Existen, además, otros métodos, como el del valor agregado, que no serán
abordados en esta asignatura.

2.1.1 . Método del Gasto para medir el Producto

Tal como se mencionó precedentemente, el producto puede ser cuantificado


a través de lo que acontece en el mercado de bienes y servicios (parte supe-
rior del circuito económico), es decir, a través del gasto en bienes y servicios

269
IEUyE

finales. El gasto total representa el consumo que realizan los diferentes agen-
tes de la economía (familias, empresas, gobierno y sector externo o resto del
mundo), por lo que se desglosa en gasto en consumo, inversión, gastos del
gobierno y exportaciones netas.

Las exportaciones netas son iguales a las exportaciones (gasto de residen-


tes externos al comprar nuestros bienes) menos las importaciones (gastos
de residentes locales, incluyendo el gobierno, al comprar bienes finales pro-
ducidos en el exterior). En términos matemáticos, el PBI puede medirse
como sigue:

/%!Üá = 1 + ! + à + )Ÿ − 2. (1)

En donde:
PBIpm: Producto Bruto Interno a precios de mercado
C: Consumo de las familias
I: Inversión
G: Gasto del gobierno,
X: Exportaciones
M: Importaciones

El PBI medido de acuerdo a la fórmula (1) se conoce como PBI a precios de


mercado. Es así porque considera el precio final que pagan en el mercado ya
sea los consumidores o empresarios (nacionales o extranjeros) y el gobierno.

EL CONSUMO (C)

El gasto de consumo final, o solo consumo como generalmente se conoce, es


el monto del gasto en bienes y servicios que realizan las familias durante
cierto período de tiempo. El consumo se refiere así a las compras que los con-
sumidores hacen de bienes finales y de servicios; incluye, por ejemplo, los
gastos en alimentos, en transporte (pasajes del colectivo, avión, etc.), en va-
caciones, en artículos del hogar, en automóviles nuevos, entre otros.

Cabe aclarar que dentro de los bienes de consumo se consideran tanto los
bienes duraderos como no duraderos. De acuerdo al Bureau of Economic
Statistics de Estados Unidos (BEA, 2016: 4 del cap. 5), “bienes duraderos son
bienes con una vida útil de al menos 3 años, mientras que bienes no durade-
ros son bienes con una vida útil menor a 3 años”. Ejemplos de bienes no du-
raderos son los alimentos y de bienes duraderos son los artículos del hogar o
automóviles nuevos.

No forma parte del consumo la compra de bienes usados (reventa) ni de ac-


tivos financieros ni de inmuebles usados, puesto que ya fueron considerados
en la contabilidad del año en que fueron producidos; es decir, no forma parte

270
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

del consumo el gasto en la compra de un auto usado, de acciones de una em-


presa en el mercado bursátil, ni la compra de un terreno.

Siguiendo este argumento, el gasto en compra de viviendas nuevas debería


incluirse en el gasto en consumo, pero esta situación representa una excep-
ción importante, ya que las nuevas construcciones se incluyen dentro del
gasto de inversión.

La Tabla 1 provee un ejemplo de la medición del consumo. Los gastos en bie-


nes duraderos y no duraderos conforman los gastos de las familias en bienes
(8.000 en este caso), mientras que el consumo es igual a 15.000 (los 8.000
de gastos en bienes más los 7.000 de gastos en servicios).

Tabla 1
Gasto privado en consumo
(miles de pesos)

Consumo 15.000
Bienes 8.000
Bienes duraderos 5.000
Bienes no duraderos 3.000
Servicios 7.000

LA INVERSIÓN (I)

Cuando hablamos de inversión, nos referimos a diferentes conceptos de in-


versión, de allí que es necesario prestarles atención. A continuación, serán
explicados en detalle:

La inversión bruta interna (IBI), o solo inversión como generalmente se co-


noce, comprende los bienes de capital (por ejemplo, máquinas para cosechar
caña de azúcar) producidos en el período y que contribuirán a generar la pro-
ducción de períodos futuros. La inversión incluye la adición o el reemplazo de
activos fijos de un país. De acuerdo al BEA (2016: 165), “activos fijos son
aquellos bienes ya producidos que se utilizan repetida o continuamente y por
más de un año en el proceso de producción de otros bienes (incluidos otros
activos fijos) o servicios. La inversión incluye la inversión privada y la inver-
sión pública”.

La inversión se divide, además, en cuatro categorías principales:


a) Construcciones
b) Maquinarias y equipos
c) Adquisición de derechos intelectuales
d) Variación de existencias.

271
IEUyE

Los gastos en construcciones incluyen los gastos en construcciones residen-


ciales y no residenciales (las no residenciales se conforman no solo con gastos
en instalaciones con fines comerciales, sino también con gastos en explota-
ciones mineras, entre otros). Los gastos en construcciones incluyen así los
gastos en construcciones “nuevas” así como en mejoras a las construcciones
existentes. Como mejoras se reconocen a la construcción de compartimentos
adicionales a las estructuras existentes (por ejemplo, se agrega una nueva
habitación o una pileta a una casa) así como la remodelación de la cocina, los
baños, los garajes o el reemplazo de los techos, entre otros.

Los gastos en maquinarias y equipos incluyen los gastos en la adquisición de


nuevas máquinas y equipos.

Por su parte, “los gastos en la adquisición de derechos intelectuales incluyen


los gastos en la adquisición o elaboración genuina de software, los gastos en
investigación y desarrollo, los gastos en la producción de entretenimiento
(teatro, películas, series de televisión y música), literatura y otros trabajos
artísticos” (BEA, 2016: 6 del cap. 6).

Por último, la variación de existencias consiste en el cambio, desde el principio


hasta el final del período contable, en las existencias o stocks de productos ter-
minados, productos en curso de elaboración y materias primas. Cuando el
stock de existencias aumenta, se invierte, porque se acumulan bienes que se-
rán vendidos o utilizados para producir otros bienes en el período siguiente.

La Tabla 2 provee un ejemplo del cálculo de la inversión. La inversión bruta


fija es igual a 1.900 en este caso, mientras que la inversión bruta interna, que
engloba la inversión bruta fija y la variación de existencias, es igual a 2.250.

Tabla 2
Inversión
(miles de pesos)

Inversión Bruta Interna (o inversión) 2.250


Inversión Bruta Fija 1.900
Construcción 700
Maquinaria y Equipo 800
Productos de propiedad Intelectual 400
Variación de existencias 350

Inversión bruta y neta. El rol de las depreciaciones

Además de la inversión (o inversión bruta interna), debemos distinguir entre


la inversión bruta fija y la inversión neta tal como se realizó en el capítulo 3.
La inversión bruta fija (IBF) incluye los ítems a, b, y c previamente definidos,
mientras que la inversión neta (IN) se define como la diferencia entre la

272
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

inversión y las depreciaciones (D) o como el aumento del stock de capital


durante un período de tiempo determinado. En términos matemáticos:

! = !%? ± O9 (2)

Donde

IBI: es la inversión bruta interna (o solo la inversión (I))

IBF: es la inversión bruta fija

VE: es la variación de existencias

IBF = Construcción + Maquinarias y Equipos + Adquisición de Derechos Intelectuales

!" = !% − ' (3)

La Inversión Neta (IN)

La capacidad instalada de una economía solo aumenta cuando la inversión (o


inversión bruta interna) ha excedido al gasto necesario para reponer el capital
gastado/obsoleto o perdido. En ese caso, decimos que existe inversión neta,
lo cual implica que el stock de capital ha aumentado. La fórmula (4) presenta
tres formas matemáticas de medición de la inversión neta:

!" = !%! − ' = )!%? + O9. − ' = (# − (#)* (4)

Donde:

IN: es la inversión neta

IBI: es la inversión bruta interna (o solo la inversión(I))

IBF: es la inversión bruta fija

VE: es la variación de existencias

D: son las depreciaciones

Kt y Kt-1: son el stock de capital al final del período actual (o período


t) y del período anterior (o período t-1) respectivamente

Depreciaciones (D)

El stock de capital se deprecia o pierde valor con su uso. “Al contabilizar las
depreciaciones, se tiene en cuenta la caída en el valor del stock de activos
debido al desgaste y deterioro, así como a la obsolescencia, envejecimiento o
daño accidental causado por una catástrofe” (BEA, 2016: 6 del cap. 13). Las

273
IEUyE

depreciaciones así se refieren al gasto realizado para reponer el capital gas-


tado, obsoleto o perdido debido a catástrofes.

La Tabla 3 provee dos formas de medir la inversión neta asumiendo que las
depreciaciones son iguales al 10 % del stock de capital al final del período
anterior:

Tabla 3
Stock de capital, inversión bruta interna e inversión neta

Forma 1 Forma 2

Kt 20.250 Inversión 2.250


-Kt-1 -20.000 -Depreciaciones -2.000
Ineta 250 Ineta 250

Como pudimos observar en esta sección, la inversión es un componente im-


portante del PBI. La misma contribuye a la formación de capital en un país, lo
que posibilita una mayor producción de bienes y servicios. Otro de los com-
ponentes del PBI es el consumo público, el cual representó cerca del 13 % del
PBI de Argentina en el año 2016. A continuación, se discute acerca de este
componente.

EL CONSUMO PÚBLICO O GASTO DE GOBIERNO (G)

El INDEC (2016: 76) sugiere que “el consumo público, o consumo del go-
bierno, incluye los gastos incurridos por los tres niveles de gobierno (federal,
provincial y municipal) en la provisión de bienes y servicios individuales y co-
lectivos (educación, salud, investigación y desarrollo, seguridad, defensa, jus-
ticia, administración de gobierno, entre otros)”.

El consumo público, entonces, está conformado por las compras del gobierno
y los sueldos y salarios brutos que paga el gobierno, pero no incluye el pago
de transferencias, ya que las mismas no constituyen la compra de un bien o
servicio. Las transferencias son pagos que el sector público realiza a las fami-
lias sin que medie una contraprestación por parte de estas (Vaca, Taborda,
Veritier y Cuttica, 2016: 16 del cap. V). Los pagos por jubilaciones y pensio-
nes son un tipo de transferencias que hace el gobierno a las familias. Un
ejemplo de medición del consumo del gobierno puede verse en la siguiente
tabla:

274
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

Tabla 4
Consumo público
(miles de pesos)

Consumo del gobierno (G) 12.700


Sueldos y salarios brutos pagados por el gobierno 5.700
Sueldos y salarios netos 4.000
Aportes a la seguridad social 800
Contribuciones a la seguridad social 900
Compras del gobierno 7.000

Hasta el momento, analizamos los componentes del PBI relacionados al mer-


cado doméstico. Sin embargo, muchos de los bienes que produce un país se
venden en el exterior (exportaciones) y deben ser contabilizados en el PBI.
Asimismo, hay bienes que se consumen dentro de las fronteras de un país
que fueron producidos por otros países (importaciones). La diferencia entre
las exportaciones e importaciones se denomina exportaciones netas y serán
objeto de nuestro análisis en la sección siguiente.

LAS EXPORTACIONES NETAS (XN)

En una economía se producen y consumen diferentes bienes, pero hay casos


en los que no toda la producción doméstica es consumida o en los que el
consumo excede a lo que se produce internamente. Por ello, los países toman
la decisión de vender el excedente o comprar bienes y/o servicios para el con-
sumo interno por distintos motivos. Podemos decir, entonces, que las expor-
taciones (X) están conformadas por la parte de la producción de bienes y
servicios que es comprada por residentes extranjeros, mientras que las im-
portaciones (M) se refieren a las compras dentro de una economía de bienes
y servicios que han sido producidos en el resto del mundo. Las exportaciones
netas son iguales a la diferencia entre las exportaciones e importaciones. Ma-
temáticamente:

Ÿ" = Ÿ − 2 (5)

Argentina es un país exportador de bienes agropecuarios, pero también ex-


porta servicios como, por ejemplo, de asesoría de un/a contador/a a una em-
presa del exterior que desea invertir en el país. También importa bienes in-
dustriales, por ejemplo, los teléfonos Apple; y servicios, por ejemplo, cuando
traemos a Metallica a tocar en el estadio Monumental.

275
IEUyE

La Tabla 5 provee un ejemplo de cálculo de las exportaciones netas.

Tabla 5
Exportaciones netas
(miles de pesos)

Exportaciones netas de bienes y servicios 1.500


Exportaciones 7.000
Bienes 5.000
Servicios 2.000
Importaciones 5.500
Bienes 3.000
Servicios 2.500

Las exportaciones netas son indicadores del ahorro o desahorro de un país en


el resto del mundo. Así, por ejemplo, cuando son positivas indican que nues-
tra economía está ahorrando en el resto del mundo, y al revés.

Hasta aquí abordamos los componentes del PBI utilizados en el método del
gasto. A continuación, presentamos un ejemplo utilizando este método e in-
tegrando los conceptos recientemente presentados.

Ejemplo consolidado de medición del producto por el método del gasto

La Tabla 6 da un ejemplo de medición del producto por el método del gasto.


El PBI a precios de mercado de $31.450es igual a la suma del consumo
(15.000), la inversión (2.250), el consumo del gobierno (12.700) y las expor-
taciones netas (1.500) (ver Tablas 1 a 5)

276
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

Tabla 6
Método del gasto de medición del producto
(miles de pesos)

Producto Bruto Interno (a precios de mercado) 31.450


Gasto privado en consumo 15.000
Bienes 8.000
Bienes duraderos 5.000
Bienes no duraderos 3.000
Servicios 7.000
Inversión Bruta Interna (o inversión) 2.250
Inversión Bruta Fija 1.900
Construcción 700
Maquinaria y equipo 800
Productos de propiedad intelectual 400
Variación de existencias 350
Consumo del gobierno 12.700
Sueldos y salarios brutos pagados por el gobierno 5.700
Sueldos y salarios netos 4.000
Aportes a la seguridad social 800
Contribuciones a la seguridad social 900
Compras del gobierno 7.000
Exportaciones netas de bienes y servicios 1.500
Exportaciones 7.000
Bienes 5.000
Servicios 2.000
Importaciones -5.500
Bienes -3.000
Servicios -2.500

2.1.2. Método del Ingreso de los Factores Productivos o


Enfoque de los Costos de Producción

Dado que los gastos de una unidad de decisión son ingresos de otra unidad
de decisión, el producto se puede obtener a través de la suma de los ingresos
que perciben los/as propietarios/as de los factores productivos. Este método
se conoce también como enfoque de los costos de producción y el producto
así medido es igual al producto o ingreso neto interno (PNI) a costo de
factores. Se llama así dado que permite medir cuánto le “cuesta” a la econo-
mía la producción que lleva a cabo.

277
IEUyE

Los sueldos y salarios brutos (sueldos y salarios netos o pagados más los
aportes y contribuciones a la seguridad social) forman parte de los ingresos
que perciben los/as propietarios/as del factor trabajo y forman parte de los
ingresos que perciben los/as propietarios/as del factor capital, las rentas (por
el arrendamiento de maquinarias), el alquiler (por la locación de inmuebles),
los intereses (por los depósitos de fondos en los bancos) y los beneficios de
las empresas, que incluyen no solo los beneficios distribuidos y no distribui-
dos, sino también los impuestos sobre los beneficios. La siguiente tabla pro-
vee un ejemplo de medición del producto basado en el enfoque del ingreso.

Tabla 7
Método del ingreso de medición del producto
(miles de pesos)

PNI a costo de factores 27.750


Sueldos y salarios brutos (sueldos, salarios, comisiones) 16.950
Pagados por las empresas 7.000
Pagados por el gobierno 4.000
Contribuciones a la seguridad social 3.500
Aportes a las jubilaciones 2.450
Rentas 2.300
Alquileres 2.500
Intereses 700
Beneficios 5.300
Beneficios no distribuidos 3.000
Beneficios distribuidos 2.000
Impuestos sobre los beneficios 300

Una vez analizados los dos métodos para el cálculo del producto, es impor-
tante resaltar la relación que existe entre los mismos. A través del método
del gasto, se obtiene de forma directa el PBI a precio de mercados de un país.
Sin embargo, cuando utilizamos el método del ingreso, obtenemos de ma-
nera directa el producto neto interno a costo de factores. Ambas medidas de
la producción de un país no son idénticas. Sin embargo, están relacionadas
debido a que, a partir de una de ellas, podemos obtener la otra. Esta relación
que existe entre ambas medidas se abordará a continuación.

2.2. Conversiones y equivalencias entre los dos métodos

Tal como se mencionó en las secciones anteriores, si bien los dos métodos
para el cálculo de la contabilidad nacional otorgan información relacionada,
necesitamos realizar algunas conversiones para poder pasar de un resultado
al otro. Podemos resumir dichas conversiones en tres, que implican pasar

278
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

variables de a) precios de mercado a costo de factores (o viceversa), b) de


bruto a neto (o al revés) y c) de interno a nacional (o a la inversa).

2.2.1. Conversión de precios de mercado a costo de factores (o viceversa)

El producto a costos de factores difiere del producto a precios de mercado en


que los precios de mercado incluyen no solo los costos de factores, sino tam-
bién los impuestos indirectos (netos de subsidios). Un ejemplo de impuesto
indirecto es el IVA (Impuesto al Valor Agregado).

2.2.2. Conversión de Bruto a Neto (o al revés)

Recordando lo presentado cuando hablamos de la inversión, para pasar un


componente de Bruto a Neto es necesario descontar el impacto de las depre-
ciaciones. Así, de la diferencia entre el Producto Bruto Interno a precio de
mercado, y las depreciaciones, se obtendrá el Producto Neto Interno a precio
de mercado.

Teniendo en cuenta los datos en las tablas anteriores y asumiendo impuestos


indirectos netos de 1.700, la Tabla 8 presenta el proceso de ajuste para pasar
del producto medido por el método del gasto al del ingreso y viceversa.

Tabla 8
PBI a precios de mercado (PBIpm) vs. PNI a costo de factores (PBIcf)

Caso a) Conversión del PBIpm a PNIcf (en miles de pesos)

Producto Bruto Interno (a precios de mercado) 31.450


- Impuestos indirectos (netos de subsidios) -1.700
Producto Bruto Interno (a costo de factores) 29.750
- Depreciaciones - 2.000
Producto Neto Interno (a costo de factores) 27.750

Caso b) Conversión del PNIcf a PBIpm (en miles de pesos)

Producto Neto Interno (a costo de factores) 27.750


+ Depreciaciones 2.000
Producto Bruto Interno (a costo de factores) 29.750
+ Impuestos indirectos (netos de subsidios) 1.700
Producto Bruto Interno (a precios de mercado) 31.450

279
IEUyE

2.3. El Producto o Ingreso Nacional

El producto (ya sea bruto o neto) interno (ya sea a precios de mercado o a
costo de factores) es generado no solo por residentes nacionales, sino tam-
bién extranjeros que desarrollan actividades productivas dentro del país. Es
decir, una parte de los ingresos que se generan en el proceso productivo re-
muneran servicios de factores productivos de propiedad de residentes ex-
tranjeros. Resulta importante identificar, entonces, que el concepto “interno”
se vincula con las fronteras geográficas, y no con la nacionalidad de las em-
presas productoras.

Ahora bien, cuando estos factores productivos envían sus ingresos o ganan-
cias al exterior, por ejemplo, las utilidades que las multinacionales envían a
sus casas matrices, se genera un flujo de salida de fondos del país conocido
como remesas enviadas. De la misma manera, las remesas recibidas se re-
fieren a los flujos de entrada de fondos al país originado por los residentes
del país, como por ejemplo Techint o Diego Maradona, que realizan activida-
des económicas en el exterior. El saldo de remesas, igual a la diferencia entre
las remesas recibidas y las enviadas, indica si la nación como un todo recibe
más ingresos de lo que envía o no.

El producto (ya sea bruto o neto) interno (ya sea a precios de mercado o a
costo de factores) se convierte a producto (ya sea bruto o neto) nacional (ya
sea a precios de mercado o a costo de factores) cuando se le agrega el saldo
de remesas. Asumiendo ciertos valores para las remesas, la Tabla 9 provee
dos casos de conversión interno-nacional basados en los datos anteriores.

Tabla 9
Casos de conversión PBIpm a PBNpm y PNIcf a PNNcf

Caso a) Conversión del PBIpm a PBNpm (en miles de pesos)

Producto Bruto Interno (a precios de mercado) 31.450


Saldo de remesas 1.000
Remesas recibidas 3.000
Remesas enviadas -2.000
Producto Bruto Nacional (a precios de mercado) 32.450

Caso b) Conversión del PNIcf a PNNcf (en miles de pesos)

Producto Neto Interno (a costo de factores) 27.750


Saldo de remesas 1.000
Remesas recibidas 3.000
- Remesas enviadas -2.000
Producto Neto Nacional (a costo de factores) 28.750

280
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

Es importante remarcar que muchas definiciones del producto se pueden dar


de acuerdo a los conceptos de ingresos o gastos que incluyan.

2.4. Ingreso Nacional (YN)

Un concepto importante es el producto neto nacional a costo de factores


(PNNcf), o simplemente producto nacional. El ingreso o producto nacional
indica los ingresos, netos de los necesarios para pagar impuestos indirectos y
para cubrir por el deterioro del capital, generados en el proceso productivo
del país solo por los residentes nacionales.

Para convertir el PBI a precios de mercado a PNN a costo de factores le de-


ducimos a aquellas las depreciaciones, los impuestos indirectos y los saldos
de remesas. Notar que, de acuerdo al orden en que se haga la deducción el
PBI a precios de mercado, cambiará de denominación; si le restamos primero
el saldo de remesas, tendremos el PBN a precios de mercado; y si a este le
restamos los impuestos indirectos, tendremos el PBN a costo de factores; y
si a este concepto le restamos las depreciaciones, tendremos el PNN a costo
de factores o ingreso nacional.

2.5. Ingreso Personal (YP)

No todo el ingreso nacional va a las familias. Para medir el ingreso personal o


el ingreso que va a las familias, debemos restarle al ingreso nacional los pagos
de los factores productivos no recibidos (por ejemplo, los aportes y contribu-
ciones a la seguridad social o los beneficios no distribuidos), pero debemos
agregarle aquellos ingresos que reciben las familias sin necesidad de una con-
traprestación (las transferencias del gobierno a las familias). Suponiendo
transferencias iguales a $2.400, la Tabla 10 provee un ejemplo de cálculo del
ingreso personal. Matemáticamente, el ingreso personal se define como:

YP = YN – Pagos realizados pero no percibidos + Transferencias gubernamentales

Tabla 10
Conversión del ingreso nacional (YP) en ingreso personal (YP)

Producto Neto Nacional a costo de factores (YN) 28.750


- Pagos realizados pero no percibidos -9.250
Aportes a la seguridad social -2.450
Contribuciones a la seguridad social -3.500
Beneficios no distribuidos -3.000
Impuestos sobre los beneficios -300
Transferencias del gobierno a las familias 2.400
Ingreso personal (YP) 21.900

281
IEUyE

2.6. Ingreso disponible (YD)

Los pagos personales de impuestos nos llevan del ingreso personal al ingreso
personal disponible, o solo ingreso disponible, como generalmente se conoce.
Los impuestos que pagan directamente las familias son los impuestos direc-
tos, como, por ejemplo, los impuestos a las ganancias y los pagos por peaje.
Definiendo T como los impuestos directos, definimos matemáticamente el
YD como:

}' = }/ − ; (6)

Suponiendo que los impuestos sobre los ingresos (conocidos en Argentina


como impuestos a las ganancias) son del 20 % del ingreso personal, la Tabla
11 muestra la conversión del ingreso personal en ingreso disponible.

Tabla 11
Ingreso personal e ingreso disponible

Ingreso personal (YP) 21.900


- Impuestos directos -4.380
Ingreso disponible (YD) 17.520

Las familias no pueden gastar más de lo que su ingreso disponible determina.


El ingreso disponible constituye así la restricción presupuestaria de las fami-
lias y puede destinarse ya sea a consumo como a ahorro. La expresión (7) nos
muestra cómo se puede obtener matemáticamente el ahorro (A) cuando se
tiene como datos el ingreso disponible (YD) y el consumo (C); la Tabla 12
provee un ejemplo al respecto:

: = }' − 1 (7)

Tabla 12
Cálculo del ahorro

Ingreso disponible (YD) 17.520


- Consumo (o gasto privado en consumo) -15.000
Ahorro 2.720

2.7. PBI nominal (o corriente) versus PBI real

El producto, en cualquiera de sus definiciones, puede medirse ya sea a precios


corrientes, como hemos implícitamente supuesto hasta este punto, o en tér-
minos reales utilizando los precios de algún año base.

Se dice que el producto se calcula en términos nominales o monetarios


cuando este se mide en pesos al momento de realizar la medición, es decir,

282
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

cuando se toman los precios corrientes o nominales del período en el que se


realiza la medición. En términos matemáticos, el PBI nominal puede definirse
como:
#
/%!äÉá4äGã = å*# ∗ c*# + å7# ∗ c7# + ⋯ + åä# ∗ cä# (8)

Donde:
x1, x2, x3, … xn se refieren al bien 1, bien 2, bien 3, … y así hasta el bien
n;
p1, p2, p3, … pn se refieren a los precios del bien 1, del bien 2, del bien
3, … y del bien n;
el superíndice t se refiere al período de medición de los precios y las
cantidades.

La ecuación (8) sugiere que el PBI nominal aumenta ya sea cuando aumenten
los precios y/o las cantidades de bienes finales producidas en un período.
Ahora bien, solo si aumentan las cantidades producidas de bienes finales, au-
menta el bienestar de los/as residentes de un país, ya que dichos/as residen-
tes/as podrán consumir más bienes finales. Es necesario, entonces, expresar
el valor de la producción de bienes finales producidos durante un período en
términos de los precios de un período base, el PBI medido así se refiere al PBI
real, en términos matemáticos:
# X # X # X #
/%!éLGã X = å* ∗ c* + å7 ∗ c7 + ⋯ + åä ∗ cä (9)

Donde:
x1, x2, x3, … xn y p1, p2, p3, … pn se refieren a las cantidades y los pre-
cios de los diferentes bienes;
el superíndice 0 se refiere al período de medición de los precios (pe-
ríodo 0 o período base), mientras el subíndice t se refiere al período de
medición de las cantidades.

La ecuación (13) nos indica que el producto real aumentará solo si las cantida-
des aumentan. Los datos del producto real se utilizan, en la práctica, no solo
como indicador de la cantidad que se produce, sino también como indicador
del bienestar de los/as residentes de un país. Vaca, Taborda, Veritier y Cuttica
(2016: 21 del cap. V) sugieren que, para evaluar correctamente el desempeño
de la economía, es esencial separar el aumento deseable en la cantidad física
de bienes y servicios finales del aumento indeseado en los precios.

Es de destacar que de la relación entre el PBI nominal y el PBI real surge un


índice de precios, el llamado índice de precios implícitos, ya que las cantida-
des en ambos casos son las mismas. Formalmente (o matemáticamente), el
índice de precios implícitos se define como:
.
<Jèêëíìêîï ÜF. ∗ lF. ô ÜE. ∗ lE. ô⋯ô Üê
. ∗ l.
!/!X# = .
<Jèñóîï
∗ 100 = ÜFò ∗ lF. ô ÜEò ∗ lE. ô⋯ô Üê
ê
ò ∗ l. ∗ 100 (10)
ò ê

283
IEUyE

Donde !/!X# se refiere al índice de precios implícitos del período t con base en
el período 0.

Según la ecuación (10), el índice de precios del período base es igual a 100,
ya que el producto real del período base y el producto nominal de dicho pe-
ríodo (p1t= p10 cuando t = 0, p2t = p20 cuando t = 0, y así sucesivamente)
coinciden. El índice de precios implícitos también se llama deflactor del PBI,
porque de la relación entre el PBI nominal y el índice de precios implícitos se
puede obtener el PBI real. Formalmente:
.
# <Jèêëíìêîï
/%!éLGã X = ∗ 100 (11)
è<èò.

Dado que los aumentos de precios inflan el valor del PBI nominal, el dividirlo
por el índice de precios lo “desinfla”; técnicamente decimos: lo deflacta. Otra
diferencia entre el PBI nominal y el real es que el PBI nominal no es compara-
ble con otros períodos porque su aumento no nos dice claramente si están
aumentando las cantidades producidas de bienes finales en un período de-
terminado, mientras que el producto real sí lo hace.

2.8. La inflación medida ya sea por el Índice de Precios Implícitos


o el Índice de Precios al Consumidor

Cuando el índice de precios implícitos aumenta, nos indica que, en general,


todos los bienes de la economía están aumentando. Allí aparece el concepto
de inflación, que es el aumento continuo y generalizado del nivel de precios.
La inflación es un fenómeno que ha experimentado Argentina a lo largo de su
historia, así, por ejemplo, Visintini (2001: 208) sugiere “que la inflación au-
mentó en los primeros meses de 1985, llegando al borde de la hiperinflación
con tasas de inflación del 25 % al 35 % mensual”3. La Tabla 13 nos sugiere,
entre otras cosas, que el producto nominal aumentó en un 4.918,8% en el
año 89, pero eso no implicó una mejora del bienestar de la economía porque
el producto real cayó en un 4,5 %. La inflación nos indica que la moneda per-
dió un 4.900 % de valor en 1989; algo que, si hoy ocurriera, nos indicaría que
$4.000 al principio de este año no sirven para comprar a fin de año ni siquiera
lo que al principio de año se compraba con un peso.

3
En rigor de verdad, Visintini (2001) mide la inflación utilizando el índice de precios
al consumidor. Mientras que el índice de precios implícitos se calcula teniendo en
cuenta todos los bienes y servicios finales de una economía, el índice de precios al
consumidor solo tiene en cuenta los bienes y servicios finales que se consumen; así,
por ejemplo, no incluye el cemento, bien que no forma parte de nuestra dieta diaria.

284
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

Tabla 13
PBI real, PBI nominal e inflación en la Argentina de los ´80

Tasas de Crecimiento Anual


Año
PBI real PBI nominal Inflación

1984 2,6 689,4 686,8

1985 -4,3 381,1 385,4

1986 5,6 87,5 81,9

1987 2,2 177 174,8

1988 -2,5 385,3 387,8

1989 -4,5 4.918,8 4.923,3

Nota: La evolución del PBI real y la inflación (basada en el IPC)


provienen de la Tabla 11.1 de Visintini (2001: 208). Asumimos
que el IPC y el IPI evolucionan a igual ritmo para calcular el
PBI nominal.

Medir la inflación a través del índice de precios implícitos puede ser engo-
rroso porque requiere conocer la evolución de los precios de todos y cada uno
de los bienes de una economía. En general, este índice de precios se releva
trimestralmente.

Además, dicho índice puede no ser representativo de la pérdida del poder


adquisitivo del ingreso de las familias porque hay bienes, como el cemento,
que no forman parte de la canasta familiar; es decir, si aumentan el precio del
cemento y así el índice de precios implícitos, el consumidor no sufre pérdida
del poder adquisitivo.

Lo anterior nos lleva al estudio de un índice de precios basado en la canasta


básica de una familia tipo, el llamado índice de precios al consumidor (IPC).
Una ventaja adicional del IPC es que, en general, se releva mensualmente. La
inflación medida por la evolución del IPC se calcula como el cambio porcen-
tual en el IPC. La fórmula (16) presenta dos formas matemáticas de cálculo
de la inflación:
è<3. ) è<3.û¡ è<3.
!ö(õ@AúóöLä Lã ÜLéíÉÄÉ # = = −1 (12)
è<3.û¡ è<3.û¡

Donde:
IPCt se refiere al índice de precios del consumidor al final del período
actual (o período t);
mientras que IPCt-1 se refiere al índice de precios del consumidor al
final del período anterior (o período t-1).

Algunas críticas al IPC son que no tiene en cuenta: a) efecto sustitución: es


decir, no considera que los consumidores eligen bienes sustitutos cuando el

285
IEUyE

precio de un bien aumenta; b) que aparecen nuevos bienes, mientras que


desaparecen otros; c) que hay mejoras en la calidad, por ejemplo, en el caso
de las computadoras, que cada vez son más potentes.

3. Los aportes de la economía


del cuidado al PBI

En este capítulo se han estudiado y explicado las distintas formas en que se


puede calcular el producto total de un país en un año determinado y cuáles son
las categorías que se tienen en cuenta para su cálculo. Si bien estas estimacio-
nes se han ido perfeccionando a lo largo del tiempo, hasta el día de hoy se si-
guen excluyendo variables que deberían ser incorporadas a sus cálculos y, por
eso, usualmente se habla de que los PBI de los países están subestimados.

Desde la economía feminista se viene a plantear que el trabajo oculto no re-


munerado debe ser incorporado al cálculo del PBI ya que, como se ha expli-
cado en los capítulos anteriores, el mismo es un servicio sin el cual el sistema
capitalista no podría funcionar. Para ello se han realizado estimaciones del
aporte que la economía del cuidado tiene sobre el PBI. En Argentina, se hicie-
ron las estimaciones pertinentes para el año 2019 y en el mismo se pudo ob-
servar que este sector aportó un 15,9 % del PBI que, en pesos, es igual a
4.000 millones4. Pero este aporte se hubiera efectivizado solo si las tareas de
cuidado y domésticos no remuneradas hubieran sido efectivamente remune-
radas. De hecho, el informe también establece que del 100 % del trabajo do-
méstico y de cuidado, solo el 25 % es remunerado, realizándose de forma gra-
tuita un 75 % del mismo (del cual el 76 % de estas tareas las llevan a cabo las
mujeres). Si se tiene en cuenta que, para el mismo año, lo que aportó la in-
dustria fue de 13,2 %; el comercio, 13 %; y las actividades inmobiliarias y em-
presariales, 9,9 %, la economía del cuidado hizo un aporte mayor que estos
sectores.

Para el año 2020, los aportes de la economía del cuidado al PBI fueron mayo-
res debido al aumento en la demanda al interior de los hogares del trabajo
oculto no remunerado a raíz del surgimiento de la pandemia. Es interesante
observar cómo, para este año, el aporte de la economía del cuidado al PBI fue
Respecto a este tema, de 21,8 %, mayor al observado para el año 2019, siendo el único sector de toda
les recomendamos ver la economía que creció el año pasado.
el siguiente video:
https://www.youtube.
com/watch?v=feWsyd
G5lpk&t=60s

4
En este link se puede descargar el informe completo:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-direccion-de-economia-igualdad-y-
genero-presento-el-informe-los-cuidados-un-sector.

286
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

Agenda política de la EF

Las desigualdades económicas y de posibilidades están estrechamente vincu-


ladas al género. Por eso, la economía feminista no es solo una corriente teó-
rica que quiere explicar estas desigualdades, sino que además es una pro-
puesta política. Hay que exigir políticas públicas con perspectiva de género si
se quieren eliminar las desigualdades en las relaciones económicas. Una de
las propuestas de política que propone la economía feminista es la Organiza-
ción Social del Cuidado (OSC), la cual se define como la manera en que se
distribuyen las tareas del cuidado en toda la sociedad, hoy relegadas al ám-
bito privado del hogar y, especialmente, a la mujer. La idea detrás de la OSC
es que se debe distribuir el cuidado entre cuatro agentes claves del sistema
capitalista: el Estado, las organizaciones, los mercados y las familias, par-
tiendo de la base de que todos estos agentes se benefician de estas tareas5.

Rodríguez Enríquez, en su artículo “Economía feminista y economía de cui-


dado”, establece los desafíos políticos de la economía feminista. Primero, se
deben llevar a cabo estadísticas y evidencia empírica que permitan hacer diag-
nósticos sobre la situación actual de la organización social del cuidado y visi-
bilizar cómo el trabajo no remunerado ayuda al funcionamiento del sistema
económico. Se deben demandar socialmente políticas públicas de cuidado: es
decir, que las tareas de cuidado se repartan entre las familias, el Estado, el
mercado y las organizaciones y no recaigan en los hogares y la mujer única-
mente. Se tienen que desarrollar políticas públicas que amplíen las posibili-
dades para elegir cómo se va a distribuir la tarea del cuidado y políticas pú-
blicas que faciliten a hombres y mujeres poder integrarse al mercado laboral.
Para ello, la autora da un par de ejemplos: ampliación de licencias paternales
y parentales, extensión de servicios públicos de cuidado, entre otras. Y, por
último, se deben transformar los estereotipos de género en torno del cui-
dado, desnaturalizando su feminización. No son las mujeres mejores ni más
capaces para las tareas de cuidado que los hombres. Es un estereotipo im-
puesto que se debe erradicar6.

Otra política pública que ha propuesto esta corriente son los presupuestos
públicos con perspectiva de género. Hay que entender que no existen las po-
líticas económicas neutrales en términos de género, por lo tanto, si se quieren
lograr sociedades igualitarias, necesariamente se tienen que analizar los pre-
supuestos públicos como una herramienta para afectar positivamente a las
mujeres. Esto es así porque los presupuestos con perspectiva de género con-
tribuyen a reconocer las desigualdades entre hombres y mujeres y entre di-
versos grupos de mujeres (rurales, indígenas, profesionales). Además, per-
miten ver cómo afectan de distintas formas las políticas económicas a hom-
bres y mujeres: una política de austeridad frente a una crisis económica afecta
muchísimo más al colectivo de mujeres, porque ellas tienen más presencias
en los mercados informales (los primeros que se ven atacados frente a una

5
Rodríguez Enríquez, 2015.
6
Ibíd.

287
IEUyE

crisis), porque son, en su mayoría, pobres y porque se suelen recortar primero


los gastos públicos que las contienen: asignaciones, subsidios, entre otras.

Hay que tener en cuenta que el presupuesto con enfoque de género es una
herramienta que intenta también dar evidencia empírica de esas desigualda-
des: el hecho de que no se registren ni se remuneren los trabajos de cuidado
implica que no se tiene en cuenta el aporte que las mujeres hacen al desarro-
llo de la nación. Hacer un análisis ex post de un presupuesto sin perspectiva
de género permite evidenciar estas cuestiones7.

Presupuestos públicos con Perspectiva de género:


Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=6I6d_vOpUdM
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=1KobfhxomgE
Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=RjGy7pYDhVg

La organización Social del Cuidado:


https://www.youtube.com/watch?v=Hq6ghdHh0lw

4. Comentarios finales

En este capítulo hemos abordado las relaciones entre consumidores y pro-


ductores del país y del extranjero con la producción a nivel agregado. Así, de-
finimos el producto, sus formas de medición y la manera en que estas formas
de medición están relacionadas. También observamos los diferentes tipos de
producto que pueden medirse, destacando el producto o ingreso nacional, el
ingreso personal y el disponible. También evaluamos cómo el ahorro y el con-
sumo influyen en el ingreso disponible. Por último, dado que los precios pue-
den cambiar fuerte y bruscamente, distinguimos entre producto nominal y
real. Adicionalmente, incorporamos el concepto de índice de precios y el aná-
lisis de la inflación a través del índice de precios implícitos y del índice de
precios al consumidor.

7
Jubeto Ruiz, 2006.

288
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

5. Actividades de integración de
contenidos

5.1 Preguntas

1. ¿Por qué en la medición del Producto Bruto Interno de un país no se


incluye el valor de la producción de los bienes intermedios?

2. ¿Qué efectos tiene sobre el PBI un incremento en las exportaciones?

3. ¿Puede ocurrir que en un país el ingreso nacional (YN) sea menor al


PBIpm?

4. ¿Por qué las jubilaciones no están contempladas al momento de calcular


el PBIpm?

5.2 Elección de alternativas

1. Si el YD (ingreso disponible) es mayor que el YP (ingreso personal), esta


situación implica que:

A. Las transferencias del gobierno a las familias superan a los impuestos di-
rectos que estas pagan.
B. Los subsidios a las empresas son mayores a la suma de todos los impuestos
que se pagan en la economía.
C. Es una situación imposible. A lo sumo, estos indicadores son iguales.
D. Ninguna es correcta.

2. Si PNNcf es mayor que el YN (ingreso nacional), implica que:

A. Las remesas enviadas son mayores a las remesas recibidas.


B. El saldo de remesas es mayor que 0.
C. Es imposible que esta situación se presente, dado que es el mismo indicador.
D. Los impuestos indirectos son mayores a los subsidios a las empresas.
E. Las depreciaciones son mayores a la IBI.

289
IEUyE

3. Si para un periodo determinado, el PBI en moneda constante es mayor al


observado en moneda corriente, esta situación puede obedecer a:

A. Que las cantidades producidas de todos los bienes de la economía crecieron


en mayor proporción que los precios de los mismos.
B. Que el deflactor implícito es mayor que 100.
C. Que IPC es menor que 100.
D. Que deflactor es menor a 100.
E. Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

4. Si el PBI real de un periodo determinado es mayor que el del periodo in-


mediato anterior, esta situación implica:

A. Que los precios al consumidor crecieron en menor proporción que las


cantidades de los bienes y servicios finales.
B. Que las cantidades de todos los bienes y servicios producidos en la
economía crecieron en mayor proporción que el deflactor implícito.
C. Que las cantidades de los bienes y servicios finales producidos en la
economía crecieron en menor proporción que el deflactor implícito.
D. Que las cantidades de los bienes y servicios finales producidos en la
economía crecieron en mayor proporción que el deflactor implícito.
E. Que las cantidades de los bienes y servicios finales producidos en la
economía crecieron en menor proporción que los precios mayoristas.

5. Los datos de una economía hipotética son los siguientes: Inversión Bruta
Interna = 500; Exportaciones = 150; Gasto Público = 300; Importaciones
= 60; Inversión Bruta Fija = 350; Consumo Privado = 600; Depreciaciones
= 100 y Saldo de Remesas = 50. La Variación de Existencias será igual a:

A. 50
B. 350
C. 150
D. 400
E. 0
F. 250

290
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

5.3 Verdadero-Falso

1. El PBI real aumenta siempre que aumenten los precios. V-F

2. La variación de existencia es positiva si la inversión bruta interna es mayor


que la inversión bruta fija. V-F

3. Un aumento en el ingreso de los trabajadores argentinos en Brasil incre-


menta el Producto Neto Interno a precios de mercado. V-F

4. Si la inversión bruta interna de un país en un año determinado es mayor


que el gasto en depreciación, entonces el stock de capital en ese año
aumentó. V-F

5.4 Ejercicios

1. De una economía hipotética, se conocen los siguientes datos:

Tabla 1

CONCEPTO $ CONCEPTO $

CONSUMO PRIVADO 4.000 DEPRECIACIONES 800

INVERSIÓN BRUTA INTERNA 2.000 JUBILACIONES 600

EXPORTACIONES 1.500 SUBSIDIOS A LAS FLIAS. 400

GASTO PÚBLICO 5.000 REMESAS ENVIADAS 800

IMPORTACIONES 300 REMESAS RECIBIDAS 400

IMPUESTOS PAGADOS VARIACIÓN DE


250 400
POR LAS FAMILIAS EXISTENCIAS

Con esta información, se pide:

a- Determinar la IBF.
b- Determinar el consumo del gobierno.
c- Calcular el ingreso nacional (YN) por el método del ingreso.
d- Calcular el PNIPM.
e- Calcular el YP.
f- Calcular el YD.
g- Determinar el ahorro de las familias.
h- Calcular el saldo de remesas.

291
IEUyE

2. Se dispone de la siguiente información de una economía hipotética:

Tabla 2

CONCEPTO $

JUBILACIONES Y PENSIONES 29.000


CONSUMO PRIVADO 400.000
IMPUESTOS INDIRECTOS 39.000
IMPUESTOS DIRECTOS PAGADOS POR LAS FAMILIAS 25.000
MAQUINARIA Y EQUIPOS 25.000
CONSTRUCCIONES 37.500
VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 25.000
DEPRECIACIONES 62.500
EXPORTACIONES 75.000
IMPORTACIONES 5.000
REMESAS RECIBIDAS 25.000
REMESAS ENVIADAS 25.000

Se pide:

a- Determinar el ahorro de las familias.


b- Determinar el YD.
c- Determinar el YP.
d- Determinar el YN.
e- Determinar la IBI.
f- Determinar el PBIpm.

3. De los precios de una economía, se conocen los siguientes datos:

Tabla 3
Índices de Precios (base t-1 = 100) y Producto Nominal

PERIODO
ÍNDICES
t-1 t

IPC 100.00 106.50

IPM 100.00 104.80

IPI 100.00 108.70

PBIpm (millones) 15,000 17,000

292
Capítulo 5 Cuentas Nacionales: medición del Producto

Se pide:

a- Calcular la variación porcentual de todos los precios de la economía entre


el periodo t y t-1.
b- Calcular la tasa de inflación entre el periodo t-1 y t.
c- Calcular el PBI en moneda constante.
d- Determinar la evolución del PBI real, extraer conclusiones acerca del
desempeño de esta economía.
e- Determinar la evolución de los precios mayorista (IPM), extraer conclu-
siones comparando con la evolución de los precios al consumidor y con el
deflactor implícito.

4. Dada la siguiente información correspondiente al PBI de Argentina del


año 2015:
Tabla 4
Oferta y demanda globales de Argentina
En millones de pesos a precios de 2004
Año 2015

PRODUCTO INTERNO BRUTO 719.579

Importaciones 177.733

OFERTA GLOBAL 897.312

Discrepancia estadística (OG - DG) 0

DEMANDA GLOBAL 897.312

Consumo privado 520.970

Consumo público 96.464

Exportaciones 138.242

Formación bruta de capital fijo 141.899

Variación de existencias -263

Fuente: INDEC

En base a esta información, se pide:

a- Obtener las exportaciones netas.


b- Se conoce que el PBI a precios corrientes del año 2015 asciende a
5.843.141,68. Calcular el valor que asume el deflactor en el año 2015.
c- Suponiendo que los impuestos indirectos netos y las depreciaciones son
iguales a 0, mientras que el saldo de remesas asciende a 50.000, calcular
el ingreso nacional.

293
IEUyE

Bibliografía

BEA, Bureau of Economic Analysis (2016). Concepts and Methods of the


U. S. National Income and Product Accounts. Washington: U.S.
Department of Commerce.

Blanchard, O. y Pérez Enrri, D. (2000). Macroeconomía: Teoría y Política


Económica con Aplicaciones a América Latina. Buenos Aires: Pren-
tice Hall Iberia.

Branson, W. H. (1983). Teoría y Política Macroeconómica. México: Efe (ter-


cera impresión).

Díaz Cafferata, A. M.; Recalde, M. L.; Figueras, A.; Frediani, R. y Swoboda,


C. J. (1999). Principios de Economía. Córdoba: Ediciones Eudecor.

Gay, A. (2016). Política Económica: Analizando el enigma de la Argentina


(Tomo I). Córdoba: Asociación Cooperadora de la Facultad de Cien-
cias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Indec, I. N. (2016). Cuentas Nacionales: Metodología de Estimación - Indec


21. Buenos Aires: Indec.

SCN (2008). Sistema de Cuentas Nacionales 2008. Naciones Unidas,


Banco Mundial, OECD, Comisión Europea, Fondo Monetario Inter-
nacional.

Vaca, E. D.; Taborda, D. J.; Veritier, M. G. y Cuttica, M. A. (2016). Introduc-


ción a los Estudios Universitarios y a la Economía. Córdoba: Aso-
ciación Cooperadora, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad
Nacional de Córdoba.

Visintini, A. A. (2001). Las políticas Económicas en Argentina: Un enfoque


histórico y analítico. Córdoba (Argentina): Asociación Cooperadora
de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional
de Córdoba.

294
Capítulo 5 Trabajos prácticos

Trabajos prácticos
Capítulo 5

I. Conceptos básicos

1) Producto de una economía.

2) Producción de una economía.

3) Índice de Precios Implícito.

4) Sistema de Cuentas Nacionales.

5) Inversión Bruta.

6) Inversión Neta.

7) Consumo de las familias.

8) Consumo del gobierno

9) Gasto público.

10) Exportaciones

11) Importaciones

12) Ahorro privado.

13) Ahorro sector público.

14) Inflación.

295
IEUyE

II. Ensayos

1) Exponga las diferencias existentes entre el Método del Gasto y el Método


del Ingreso para el cálculo del Producto y/o Ingresos de una economía.

2) Exponga la diferencia conceptual entre Ingreso Personal e Ingreso Dis-


ponible.

296
Capítulo 5 Trabajos prácticos

3) Exponga detalladamente el concepto de Ingreso Nacional

297
IEUyE

4) Cuando existe Déficit del sector, la Inversión nunca puede ser igual al
Ahorro. VERDADERO - FALSO Justifique su respuesta.

5) En un artículo periodístico se afirmó: “Dado que el Gobierno puede recu-


rrir al endeudamiento para financiar el exceso de erogaciones sobre los
ingresos, es imposible hablar de Déficit del Sector Público porque sus
cuentas aparecen siempre equilibradas”. VERDADERO – FALSO Justi-
fique su respuesta.

298
Capítulo 5 Trabajos prácticos

6) En el modelo para una economía simple, sin Sector Gobierno ni Sector


Externo, para el cálculo del Gasto Nacional solamente corresponde
computar el Consumo de la Familias. VERDADERO – FALSO Justifique
su respuesta.

299
IEUyE

III. Ejercicios

1) Sobre una economía hipotética se conoce la siguiente información:

Concepto Importe

Consumo Privado 50.000


Exportaciones 10.000
Salarios Brutos 5.000
Impuestos Indirectos 1.000
Depreciaciones 500
Rentas 2.000
Remesas Enviadas 2.500
Intereses 3.000
Alquileres 5.000
Subsidios 200
Beneficios Totales 50.000
Cargas Sociales 1.100
Beneficios no Distribuidos 15.000
Variación de Existencia -1.500
Transferencia del Gobierno a las Familias 2.200
Impuestos sobre los Beneficios 15.500
Impuestos Directos Pagados por las Familias 500
Remesas Recibidas 3.000
Gasto Público 4.000
Importaciones 5.000

Con esta información se pide calcular:


a) PBIPM
b) PBICF

c) YN

d) YP

e) YD

f) IN

g) Ahorro de las Familias

300
Capítulo 5 Trabajos prácticos

2) De una economía se conocen los siguientes datos:

Producto Bruto Interno


(millones de pesos)

Precios Precios
Año
CORRIENTES CONSTANTES (1)

1990 3.800 10.331


2000 68.992 9.430
2010 180.898 10.270

(1) A precios de 1.996

Con esta información:

a) complete la siguiente tabla, deje expresado sus cálculos

Índice de Precios Implícitos


Base:

Año IPI

1990
2000
2010

b) Exprese el IPI con base 2010, deje expresado sus cálculos

Índice de Precios Implícitos


Base: 2010

Año IPI

1990
2000
2010

301
IEUyE

c) Calcule la Variación porcentual del IPI (base 2010), deje expresado sus
cálculos

Índice de Precios Implícitos


Base: 2010
Variación porcentual

Var %
Año
IPI

1990
2000
2010

IV. Autoevaluación Capítulo 5

Este apartado tiene como objetivo que visualice el grado de avance logrado en
los temas de la unidad, para ello presentamos el mismo formato que las eva-
luaciones parciales, les brindamos las respuestas correctas y el criterio de co-
rrección a los efectos que logre una calificación sobre el aprendizaje logrado.

ALTERNATIVAS NOTA CONCEPTO

0, 1 1 REPROBADO
2, 3, 4 2 REPROBADO
5, 6 3 REPROBADO
7 4 APROBADO
8 5 APROBADO
9 6 APROBADO
10 7 APROBADO
11,12 8 APROBADO
13 9 APROBADO
14 10 APROBADO

302
Capítulo 5 Trabajos prácticos

Cuestionario

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Alternativa

Respuesta
correcta

1) Dada las siguientes magnitudes económicas del año (en millones de pe-
sos) calcular el PBIPM: GASTO del GOBIERNO: 2.000, AHORRO PRI-
VADO: 650, IMPORTACIONES: 1.007, IMPUESTOS: 1.500, CON-
SUMO DE LAS FAMILIAS: 6.500, INVERSIÓN: 2.000 y EXPORTA-
CIONES: 3.000

A) PBIPM = 11.843 mill.


B) PBIPM = 13.993 mill.
C) PBIPM = 11.993 mill.
D)PBIPM = 13.143 mill.
E) PBIPM = 12.493 mill.

2) ¿Cuáles de los siguientes conceptos se incluyen en el PBI de un país?

A) Las comidas que hace un cocinero profesional en su casa y parte de la


cosecha de maíz que consume un agricultor.
B) La venta de una casa construida recientemente junto a un automóvil de
segunda mano.
C) Los productos o bienes producidos dentro de la economía, en un período
de tiempo dado y solo algunos servicios.
D)Las comidas que hace un cocinero profesional en el restaurante de su pro-
piedad y la cosecha de maíz que ha sido vendida por un agricultor.
E) Ninguna respuesta es correcta.

3) Indicar la opción FALSA. Para medir el producto incluimos por el Método


del Gasto:

A) El consumo o gasto del estado incluye el pago de sueldos de las Fuerzas


Armadas.

303
IEUyE

B) Cuando el Estado paga un subsidio se llama transferencia porque no se


efectúa a cambio de un bien o servicio.
C) El PBI se divide en cuatro componentes de gasto: consumo, la inversión,
las compras del Estado y las exportaciones netas.
D)El PBI tiene en cuenta los procesos productivos que ocurren dentro de las
fronteras de un país sin considerar los agentes económicos extranjeros.
E) Los componentes de la Inversión Bruta Fija incluyen los Gastos en Cons-
trucciones, en Maquinarias y Equipos junto a productos de Propiedad
Intelectual.

4) Existe un sistema de filtraciones y gastos compensatorios propio del flujo


circular del ingreso. ¿Qué componentes incluyen las filtraciones y gastos
compensatorios?

A) Los gastos compensatorios son la sumatoria entre inversión y gasto del


gobierno.
B) Las filtraciones son la sumatoria entre el gasto del gobierno, impuestos y
las importaciones.
C) Los gastos compensatorios son la sumatoria del gasto en consumo y ahorro
de las familias junto a importaciones e impuestos.
D)Las filtraciones son la sumatoria de las inversiones, el gasto del gobierno y
las exportaciones. Mientras los gastos compensatorios incluyen el ahorro,
impuestos directos e importaciones.
E) Los gastos compensatorios son la sumatoria de las inversiones, el gasto del
gobierno y las exportaciones. Mientras las filtraciones incluyen el ahorro,
impuestos directos e importaciones.

5) Indique la opción FALSA. Respecto a los índices de precios implícito y el


índice de precios al consumidor podemos decir que:

A) Es un índice basado en la canasta básica de una familia tipo.


B) Se releva mensualmente y mide la inflación a través del cambio porcentual
en la evolución del mismo.
C) Algunas críticas al índice son que no tiene en cuenta el efecto sustitución, que
aparecen nuevos bienes y que hay mejoras en la calidad de los productos.
D)El índice de precios implícitos sirve para medir los niveles de inflación y es
representativo de la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
E) El índice de precios implícitos para medir la inflación resulta complicado,
además puede no ser representativo de la pérdida de poder adquisitivo
del ingreso de las familias.

304
Capítulo 5 Trabajos prácticos

6) Indique cuál de los siguientes rubros no se incluyen en el cálculo del In-


greso Personal (YP):

A) Los beneficios no distribuidos de las sociedades anónimas.


B) Los aportes a la seguridad social.
C) Las contribuciones a la seguridad social.
D)Las transferencias del gobierno a las familias.
E) Los impuestos directos.

7) Si el consumo de un país es igual a 3.000, el Gasto Público 1.000, el Saldo


de la Balanza Comercial 1.700, las Depreciaciones 300 y el PIBPM 9.000,
la Inversión Bruta Interna será igual a:

A) 2.700
B) 3.300
C) 4.700
D)3.000
E) 2.300

8) Si el PBIPM es menor que el PBI CF, esto implica que:

A) Los impuestos indirectos son menores que los subsidios.


B) Los impuestos indirectos son mayores que las transferencias.
C) Los impuestos directos son menores que los subsidios.
D)Los impuestos indirectos son mayores que los subsidios.
E) Los impuestos directos son mayores que las transferencias.

9) En una economía donde las remesas recibidas son menores que las en-
viadas, las depreciaciones son positivas y los subsidios son mayores a los
impuestos indirectos:

A) El PBIPM >PBNPM y PBIPM<PBICF.


B) El PBIPM <PBNPM y PBIPM>PBICF.
C) El PBIPM >PBNPM y PBIPM>PBICF.
D)El PBIPM <PBNPM y PBIPM<PBICF.
E) Ninguna de las respuestas es correcta.

305
IEUyE

10) Al calcularse el producto bruto interno se considera:

A) Solo a los bienes tangibles.


B) Que todos los bienes y servicios han de ser susceptibles de poder ven-
derse en el mercado.
C) El agregado de los niveles de producción de los diferentes bienes y servicios.
D)Que todos los procesos productivos que se desarrollan dentro como fuera
del país.
E) Ninguna de las anteriores es correcta.

11) Del modelo del flujo circular podemos decir que:

A) Las empresas contratan factores de la producción en el mercado de bienes.


B) Las empresas venden bienes y servicios en el mercado de factores de la
producción.
C) Las familias ofrecen trabajo, tierra y capital en el mercado de bienes.
D)Las familias compran bienes y servicios en el mercado de factores de la
producción.
E) Las familias son las propietarias y vendedoras de los factores de la produc-
ción.

12) El método del gasto implica que:

A) El consumo incluye solo el gasto en bienes duraderos y no duraderos.


B) Bienes duraderos son bienes con una vida útil menor a 5 años.
C) Bienes duraderos son bienes con una vida útil mayor a 5 años.
D)Los bienes duraderos incluyen a los automóviles usados.
E) Los bienes duraderos incluyen la compra de viviendas nuevas.
F) Ninguna de las anteriores es correcta.

13) De la inversión podemos decir que:

A) Se conoce también como inversión bruta interna.


B) Es siempre igual a la inversión bruta fija.
C) Es igual a la inversión bruta fija más las depreciaciones.
D)Es igual a la inversión neta menos las depreciaciones.
E) Coincide con la inversión neta cuando no hay depreciaciones.

306
Capítulo 5 Trabajos prácticos

14) De los componentes de la inversión podemos decir que:

A) La variación de existencias incluye la adquisición de derechos intelectuales.


B) La adquisición o elaboración de software forma parte de gastos en maqui-
naria y equipo.
C) Los gastos en investigación y desarrollo forman parte de la inversión bruta
fija.
D)Los gastos en la producción de entretenimiento (teatro, tv u otros) son
gastos de consumo.
E) Las alternativas c y d son correctas.

307
IEUyE

Respuestas correctas de la actividad de autoevaluación (Capítulo 5)

Alternativa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Respuesta
E D D E D E B A A B E A E C
correcta

308

También podría gustarte