Está en la página 1de 5

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD

El Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito INTRAPITALITO, requiere contratar


los servicios de apoyo a la gestión a una persona en jurisdicción Coactiva en los
procesos coactivos que el Instituto requiera llevar a cabo sobre las multas por
infracciones de tránsito; así mismo, que apoye esta área con todos los
procedimientos que se adelantan como acuerdos de pago, llamados a deudores
morosos el control y orden de toda la documentación que se genere en los
diferentes procesos de la jurisdicción coactiva en todas las dependencias del
Instituto.

Esta persona debe prestar el apoyo a la gestión en los procesos de jurisdicción


coactiva de que trata los artículos 823 y SS del Estatuto Tributario Vigente,
decreto municipal 134 de 2012 y demás normas concordantes, para así empezar a
realizar el recaudo en cuanto a las sanciones de tránsito que definitivamente los
infractores no cancelaron.

Así mismo se requiere que esta persona apoye todos los mecanismos que
implementa el instituto con el fin de evitar las prescripciones y/o caducidades de
las órdenes de comparendos

En el Instituto de Tránsito y Transportes de Pitalito INTRAPITALITO, no existe el


cargo dentro de la planta de personal para realizar la actividad requerida como
apoyo a la gestión en la jurisdicción coactiva; igualmente el cúmulo de
competencias, funciones y responsabilidades generadas en el proceso de cobros
coactivos, requieren de la presencia de personal, por lo que resulta necesario
realizar la contratación de prestación de servicios de apoyo a la Gestión, para tal
efecto.

2. ANALISIS NORMATIVO

2.1. Licencias, autorizaciones y/o requisitos legales para ejecutar el


contrato

Para prestar este servicio no se requiere licencia o autorización

2.2. Análisis de las normas que sustentan la modalidad de selección

El Decreto 734 de 2012 establece en su artículo 3.4.2.5.1: “Para la prestación de


servicios… de apoyo a la gestión la entidad estatal podrá contratar directamente

Terminal de Transporte de Pitalito 2do piso OF 207 / Tel: 8369520 / Email: contactenos@intrapitalito-huila.gov.co
con la persona natural o jurídica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del
contrato y que haya demostrado la idoneidad y experiencia directamente
relacionada con el área de que se trate, sin que sea necesario que haya obtenido
previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador del gasto deberá dejar
constancia escrita.” También dispone que: “Los servicios profesionales y de apoyo
a la gestión corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de
consultoría que se derivan del cumplimiento de las funciones de la entidad; así
como los relacionados con actividades operativas, logísticas, o asistenciales.”

La actividad de apoyo a la gestión en la jurisdicción coactiva exige habilidades


especiales y constituye una actividad operativa y logística.

3. ELEMENTOS DEL CONTRATO A CELEBRAR

3.1. OBJETO

DESCRIPCIÓN GENERAL: “Prestar el servicio de apoyo a la gestión en la


jurisdicción coactiva; en la atención de usuarios, correspondencia, acuerdos de
pago, actos administrativos en que interviene el Instituto de Tránsito y Transporte
de Pitalito INTRAPITALITO y demás actividades de la jurisdicción coactiva”

3.2. ESPECIFICACIONES:

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:


- Obrar con diligencia en los asuntos encomendados por INTRAPITALITO.
- Apoyar las actividades necesarias para dar respuesta a solicitudes y derechos
de petición sobre temas de la jurisdicción coactiva, dentro de los términos de
ley.
- Apoyar las actividades generadas en los acuerdos de pago, como liquidación
de cuotas, proyección de resoluciones y notificaciones de los mismos.
- Apoyar todos los procesos del acuerdo de pago como: verificación de fechas
de vencimiento de cuotas, efectuar llamadas a los personas con cuotas
vencidas.
- Efectuar llamadas a las personas con infracciones de tránsito vencidas y/o a
las que no se acogieron a los descuentos establecidos en la Ley 1383 de 2010.
- Archivar, legajar y foliar todos los documentos que generen y que sea de
custodia de la jurisdicción coactiva, de conformidad con la normatividad legal
vigente.
- Cumplir cabalmente con las obligaciones de la seguridad social.

OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD:
- Entregar la información y demás insumos que sean necesarios para el cabal
cumplimiento del objeto contractual.

Terminal de Transporte de Pitalito 2do piso OF 207 / Tel: 8369520 / Email: contactenos@intrapitalito-huila.gov.co
- Cancelar en forma oportuna al contratista previo el cumplimiento de los
requisitos legales.

TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR:


Prestación de servicios de apoyo a la gestión.

PLAZO:
Desde el 02 de septiembre de 2013, hasta el 31 de diciembre de 2013

VALOR:
Cuatro Millones Ciento Sesenta Mil Ochocientos Pesos ($4.160.800)

FORMA DE PAGO.
La Entidad pagará al Contratista mediante Cuatro (04) pagos mensuales
equivalentes de Un Millón Cuarenta Mil Doscientos Pesos ($1.040.200), o por
fracción según lo efectivamente ejecutado por el contratista, previa verificación del
cumplimiento por parte del Supervisor del contrato.

3.3. Análisis del valor del contrato

Se realizó un análisis de los valores históricos pagados por el Municipio de Pitalito


por este tipo de servicios, los cuales nos sirven de referente para establecer el
valor de la presente contratación.

Igualmente se tuvo en cuenta el historial de contratación del INTRAPITALITO, por


los contratos de prestación de servicio de apoyo a la gestión.

3.4. Soporte para la tipificación, estimación, y asignación de los riesgos


previsibles que puedan afectar el equilibrio económico del contrato

TIPIFICACIÓN ESTIMACIÓN ASIGNACIÓN


Incumplimiento Baja Contratista
Riesgos profesionales Muy baja Contratista

3.5. Análisis que sustenta la exigencia de garantías

El Decreto 734 de 2012 establece en el art. 5.1.8 que “Las garantías no serán
obligatorias en los contratos de empréstito, en los interadministrativos, en los de
seguro, y en los contratos cuyo valor sea inferior al diez por ciento (10%) de la
menor cuantía prevista para cada entidad, caso en el cual se aplicarán las reglas
previstas para la mínima cuantía.” Y añade que “La entidad estatal podrá
abstenerse de exigir garantía de cumplimiento para los contratos celebrados bajo
la modalidad de contratación directa salvo que en el estudio previo

Terminal de Transporte de Pitalito 2do piso OF 207 / Tel: 8369520 / Email: contactenos@intrapitalito-huila.gov.co
correspondiente se establezca la conveniencia de exigirla atendiendo la
naturaleza y cuantía del contrato respectivo.” En el presente estudio previo se
analiza que la forma de pago que supedita el pago al efectivo cumplimiento del
contrato, permite resolver el riesgo de incumplimiento.

En lo relacionado con los riesgos profesionales, el contratista debe cubrir su


seguridad social, incluido el pago de la ARP correspondiente, con lo cual se
atiende dicho riesgo.

4. FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA


OFERTA MÁS FAVORABLE

Para acreditar la idoneidad para la ejecución del contrato a celebrar, debe


contarse con un Contratista que tenga los siguientes factores:
 Conocimiento básicos en Office
 Conocimientos de gestión documental
 Servicio y Atención al cliente.

5. ANÁLISIS DE APLICACIÓN DE UN TLC

La contratación no está cobijada por un Acuerdo Internacional o un Tratado de


Libre Comercio vigente para el Estado Colombiano porque:

a) Análisis de si la cuantía del proceso lo somete al capítulo de compras


públicas

Colombia tiene en vigencia acuerdos comerciales con Capítulos de Contratación


Pública con México en el marco del G-2, Chile, los países del Triángulo Norte; los
países del Acuerdo Europeo de Libre Comercio-AELC, Canadá y Estados Unidos.
Se revisaron los siguientes capítulos de contratación pública vigentes:

Grupo de los Tres G-3:


TLC Colombia – Chile (capítulo de contratación pública)
TLC Colombia – AELC (capítulo de contratación pública)
TLC Colombia - Triángulo Norte con Centroamérica:
TLC Colombia – Canadá (capítulo de contratación pública)
TLC Colombia - Estados Unidos:
TLC Colombia - Estados Unidos (capítulo de contratación pública)

Una vez revisado cada capítulo de contratación de las normas que regula los TLC,
se encuentra que no aplican para la presente contratación.

Terminal de Transporte de Pitalito 2do piso OF 207 / Tel: 8369520 / Email: contactenos@intrapitalito-huila.gov.co
b) Análisis de si la entidad estatal se encuentra incluida en la cobertura del
capítulo de compras públicas

El INTRAPITALITO no ha sido relacionado como una de las entidades incluidas


dentro de los capítulos de compras públicas antes mencionados. Por lo mismo
tampoco es pertinente realizar el análisis de si los bienes y servicios a contratar no
se encuentran excluidos de la cobertura del capítulo de compras públicas

Quien realizó el estudio:

JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ TORRES


Director

Proyectó: Carlos Andrés Núñez Minu

Revisó en su Texto Legal: Luis Edgar Herrera Arboleda

Terminal de Transporte de Pitalito 2do piso OF 207 / Tel: 8369520 / Email: contactenos@intrapitalito-huila.gov.co

También podría gustarte